texto:   A-   A+
eliax

Como NO lanzar un nuevo producto: El Zune HD de Microsoft
eliax id: 7042 josé elías en sept 15, 2009 a las 09:29 PM ( 21:29 horas)
Hoy les quiero hablar de algo que me tiene desconcertado, y que me hace ponderar si los que trabajan en Microsoft tienen la mas remota idea de lo que ocurre en el mercado con el iPhone y el iPod Touch...

Sucede que hoy se lanza el Zune HD de Microsoft, un dispositivo que según Microsoft será el que por fin coma parte de la tajada del mercado que tiene el imperio del iPod de Apple en el negocio de música digital y (mas recientemente) en el sector de aplicaciones y juegos móviles con el iPod Touch y el App Store.

Este es el segundo intento de Microsoft después de que el original Zune, lanzado en el 2006, fallara en siquiera hacerle cosquillas al iPod.

Pero he aquí lo asombroso de este lanzamiento: Desde hace unos días ya era posible pre-comprar un Zune HD, pero cuando lo llevabas a tu casa y lo encendías te encontrabas con que no hace nada. Sí, nada. Es un pedazo de plástico y cristal por el cual acabas de pagar un par de cientos de dólares y el cual solo puedes utilizar como papelera.

La razón de eso es que supuestamente hoy es que se lanzará el Zune HD "oficialmente", por lo que los nuevos dueños descargarán el software necesario para operarlo. Excelente... o eso aparentaba...

Sucede que ahora sabemos que Microsoft no tendrá una Tienda de Aplicaciones lista para el Zune HD hasta al menos finales de este año, por lo que hasta entonces lo mas que podrás hacer es utilizarlo como un simple reproductor de mp3 y videos. Sin embargo y para darle crédito a Microsoft, han hecho un esfuerzo y por medio de unos cuantos hacks permitirán que algunas aplicaciones sean descargadas y manualmente instaladas por el usuario final.

Pero como si fuera poco, aunque estas aplicaciones son gratuitas (buenas noticias para los consumidores finales), no hay manera posible de crear aplicaciones comerciales bajo este esquema en el Zune HD. Es decir, el desarrollador de aplicaciones de iPhone y/o Google Android que veía en el Zune HD una oportunidad de aumentar mas sus ingresos, no tiene opción de crear aplicaciones para vender en el Zune HD, lo que significa que prepárense para una sequía de aplicaciones en esta nueva plataforma. Inclusive cosas tan sencillas como aplicaciones de Twitter y Facebook no las veremos hasta fin de año.

Mientras tanto Microsoft tiene a toda su maquinaria de mercadeo diciéndole a todo el mundo lo asombrosamente bella que es la pantalla OLED del Zune HD (de verdad que es bella), y su potente procesador de gráficos que permitirá juegos como mínimo al nivel del nuevo iPhone 3GS. Sin embargo, parece que olvidaron su propia lección de Windows: Lo que mueve ventas al final es contenido, por lo que por mas potente que sea el hardware del Zune HD, si no hay software están destinados al mismo fracaso de todos aquellos que con puras especificaciones técnicas han querido (y fallado espectacularmente) destronar al iPhone y/o iPod.

Pero como si fuera poco, y tomando Microsoft una decisión que sinceramente no entiendo, la tienda de aplicaciones de Windows Mobile 6.5 ahora será separada de la tienda de Zune.

Es decir, las canciones de una tienda no necesariamente aparecerán en la otra, así como los videos, aplicaciones, etc. Eso significa que los desarrolladores de aplicaciones tendrán que lidiar con dos entornos diferentes para manejar los productos de Microsoft.

Pero como si fuera poco, Microsoft ha cerrado el desarrollo del Zune HD a unos pocos selectos, por lo que si tienes una buena idea, aun quieras ofrecerla de manera gratuita, tampoco hay suerte para ti...

En mi opinión, esto es lo que sucede cuando una empresa como Microsoft crece fuera de control y todo se convierte en una burocracia interna. Lo que ha sucedido aquí es obvio: Los que desarrollaron el hardware no estaban sincronizados con los del software, lo cual para un proyecto de este tipo es algo extraño ya que lo mas eficiente es que trabajen juntos para lograr el diseño e implementación mas armonioso posible.

Por otra parte, es muy obvio que si el Zune HD a estas alturas no tiene una Tienda de Aplicaciones para competir contra el App Store, es porque sencillamente no la han terminado, lo que significa claramente que falta muchísima visión dentro de Microsoft para ver venir estas tendencias.

Desde los primeros días del App Store del iPhone se hizo mas que evidente que esta modalidad de distribuir software era la tendencia al futuro inmediato, por lo que hace al menos un año que Microsoft debió ensamblar un equipo para ofrecer su versión de un App Store para tenerla lista a mas tardar a esta fecha. Así mismo, Microsoft ha tardado bastante en entender que dispositivos como el iPhone o el iPod Touch ya no son simples reproductores de media, sino que plataformas, en todo el sentido de la palabra.

Como ejemplo, esto fue lo que escribí en el 2007 sobre el iPhone: "Como ven, estamos en un punto de inflexión en el mundo de la tecnología global, es solo que casi nadie está viendo esto, pero no nos sorprenda que esta es la razón por la cual Steve Jobs dice que este es el producto más revolucionario de Apple, pues no es un teléfono avanzado lo que nos está presentando, sino una plataforma para el futuro del mercado de dispositivos electrónicos."

Debido a esto, he actualizado el Índice Eliax de Tendencias al margen derecho de la página principal de eliax, para poner el Zune HD en bajada. Y es una lástima, pues un buen competidor solo puede ocasionar que Apple baje los precios de sus equipos que hoy día todos sabemos le están dejando un alto margen de beneficios...

Y como siempre, pueden leer mas de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.



autor: josé elías


Activision sorprende a la industria: "No requeriremos consolas para Guitar Hero"
eliax id: 7041 josé elías en sept 15, 2009 a las 01:56 PM ( 13:56 horas)
El CEO (Gerente General) de Activision Blizard, la empresa que junto con EA (Electronic Arts) domina en gran parte el mundo de los video-juegos, dejó boquiabierta a la industria al dejar saber que hacia el futuro Activision ve su franquicia de Guitar Hero (así como algunos otros de sus juegos) libre de consolas.

Es decir, que las guitarras, baterías y demás instrumentos en sí mismo se conectarían a tu TV y podrías jugar el juego sin necesidad de tener una consola tradicional como el Nintendo Wii, PlayStation 3 o Xbox 360.

Esto es una gran sorpresa para Nintendo, Sony y Microsoft, puesto que estas empresas dependen en buena medida de la venta de video-juegos populares, y Guitar Hero (junto con Rock Band) es una de esas franquicias que hacen que personas que nunca comprarían una consola las compren solo para poder disfrutar de este juego.

Esto sin embargo es una gran noticia para consumidores (y para la misma Activision) puesto que significa que aquellos consumidores que deseaban obtener a Guitar Hero pero estaban renuentes a pagar entre US$250 y US$400 por una consola tradicional, ahora tendrán la opción de obtener solo el juego, significando esto un ahorro sustancial para el consumidor por un lado, y por el otro un aumento en ventas para Activision.

Algunos se preguntarán que cómo planea hacer esto Activision, si una consola cuesta tanto dinero, pero recuerden que un juego como Guitar Hero utiliza muy pocos recursos gráficos, y que todas las canciones se pueden descargar por Internet a una simple memoria interna o removible estilo SD/SDHC.

Por ejemplo, hoy día el nuevo iPod Touch de US$199 tiene el poder gráfico suficiente como para ofrecer todos los requerimientos de este juego, pero Activision no necesita todo lo que ofrece un iPod Touch, sino que sus componentes básicos, como un chip integrado de CPU/GPU/Sonido, un poco de memoria, y un chip de WiFi, lo que en total posiblemente aumente el costo de fabricación por unos US$30 dólares, cosa que se ahorrarán en no tener que crear diferentes versiones del juego para múltiples consolas (que implica costos de ingenieros, de diseño, de programación, etc, que por lo general alcanzan varios millones de dólares hoy día).

Sin embargo, lo que me encuentro mas interesante es esta pregunta: ¿Es esta una nueva tendencia o solo un caso aislado? Habría que ver, pero dado el incesante poder de computación, y precios de componentes cada vez mas baratos, no me sorprendería si esto se vuelve una tendencia en al menos un porcentaje significativo del mercado global (digamos, en un 10% del mercado). Así mismo ayuda mucho el hecho de que en años recientes hay una tendencia de crear Sistemas-en-Chip que en un solo chip ofrecen prácticamente todo lo necesario para una consola de video-juegos a un bajo costo.

Obviamente esto no substituirá todos los otros beneficios que ofrecen las consolas, pero sí es una alternativa viable para casos como los de Guitar Hero en donde se vende un hardware externo (como las guitarras, micrófonos, etc) que por lo general debe ser adaptado a múltiples plataformas.

Fuente de la noticis

Previamente en eliax:

Heronoid, el robot que juega Guitar Hero (Marzo 2007)

Video de Guitar Hero 3 sale a Internet (Junio 2007)

Frets on Fire, un Guitar Hero gratuito para Linux, OS X y Windows (Diciembre 2007)

Shredz64, Guitar Hero en la Commodore 64 (Marzo 2008)

Activision a lanzar Guitar Hero World Tour este año (Mayo 2008)

autor: josé elías


Pregunta a eliax: ¿Qué opinas del Suicidio / Eutanasia (derecho a morir)?
eliax id: 6953 josé elías en sept 14, 2009 a las 09:35 PM ( 21:35 horas)
En estos días dos noticias que leí hicieron que por fin deseara responder a una de las preguntas mas viejas que me han hecho en eliax, sobre lo que opino de la Eutanasia o el suicidio.

La primera de las dos noticias fue esta, sobre un tetraplégico australiano quien en un caso histórico en esa nación se le concedió el derecho de terminar su vida por medio de la inanición. El hombre se llama Christian Rossiter y desde un accidente en 1988 ha vivido una vida de agonía y sufrimiento. Como dijo él, ni siquiera podía limpiarse el mismo las lágrimas del dolor.

La segunda noticia fue esta, sobre el suicidio de Richard Egan, co-fundador de la empresa líder de almacenamiento masivo, EMC, y empresa en la cual trabajé por unos años en lo que en esa época era llamado el Advanced Tecnology Group (un laboratorio de investigación exclusivo en donde vi antes de que salieran al mercado tecnologías como Java, televisores de alta definición, almacenamiento super-masivo, etc, así como me empapé en temas como almacenamiento holográfico, cuántico, etc). Richard sufría de cáncer, enfisema, diabetes y presión sanguina alta. Terminó su vida con un disparo a la cabeza.

Antes de iniciar, quiero decir que en mi opinión, el acto mas triste de todo el Universo, es la muerte, en particular la muerte de un ser consciente de sí mismo.

Eso lo digo porque quizás algunos mal-interpretarán mis conclusiones, las cuales se pueden resumir en lo siguiente: El derecho a la muerte debe ser un derecho innato de todo ser humano, así como lo es el derecho a la vida.

Ahora, no salten a conclusiones. No estoy diciendo que le demos un inyección letal a todo jovencito trastornado de 15 años que entre a un hospital pidiendo terminar su vida. En mi opinión, dado la seriedad e importancia del caso, creo que toda persona que desee terminar su vida deba primero someterse a una evaluación psicológica con miras a ver si a esta persona se le puede persuadir de hacer lo contrario.

Por lo general, personas recurren al suicidio por temas como estos:

1. Se siente solitarios, abandonados o rechazados.
2. Tienen muchos problemas sociales y/o económicos.
3. Por vergüenza de algún acto con el cual piensan no pueden vivir.
4. Por presión laboral o familiar, estrés emocional.
5. Por motivos de salud (enfermedades incurables y dolorosas).
6. Por trastornos mentales.

En esta corta lista (que sin duda no cubre todas las posibles razones que llevan al suicidio), podemos rápidamente identificar que al menos los primeros 4 casos deberían ser tratado psicológicamente, con el objetivo de ver si se puede aliviar el dolor y presión emocional que sienten estas personas que las lleve a cometer este acto con sus vidas.

Sobre el punto 5, el tema de salud, soy un fuerte apoyador de que nadie merece sufrir, y yo mismo he dado instrucciones a mi familia de que si por alguna razón termino en un estado vegetal o de mucho sufrimiento, que no deseo vivir así (salvo que exista una posibilidad real de una cura o mejora sustancial).

Finalmente, el punto 6 es posible que sea el mas controversial, puesto que si evitamos que una persona con trastorno mentales se quite la vida, ¿le estamos violando sus derechos o salvando la vida?, y si permitimos que se suicide ¿cómo sabemos que de verdad esa era su intención? Este problema del punto 6 al corto plazo no le veo fácil solución, pero sí le veo solución al largo plazo conforme entendamos mejor el funcionamiento del cerebro, y creemos formas de repararlo.

Ahora, volviendo a los primeros 4 puntos, ¿qué sucede si después de una terapia psicológica/psiquiátrica la persona aun continúa con su decisión de querer morir? Pues en mi opinión, si es una decisión consciente, la sociedad debería conceder ese deseo a la persona.

Se que en todo esto existe además un componente religioso para muchas personas, pero creo que debe ser el estado, y no una religión en particular el que decida en estas cosas. ¿Por qué? Pues veamos este ejemplo: La religión X dice que sus creencias le impiden permitir que alguien muera. Bien. ¿Pero qué sucede cuando la persona a quienes ellos no quieren permitir dejar morir no pertenece a esa religión y no se subscribe a sus creencias sobre la eutanasia? ¿No sería esta una clara violación a sus derechos?

En este caso si permitimos que sean nuestros sentimientos religiosos los que gobiernen tales decisiones, muy pronto entraremos en una guerra santa entre todas las religiones, ya que ¿qué evitaría que otra regla mas se filtre de la religión al resto de la sociedad y dicte como esta deba comportarse (como es el caso con los abortos realizados para salvar la vida de una madre)? O mejor pregunta aun, ¿bajo cuál religión seguimos tales reglas?

Sin embargo, con todo lo que podemos hablar de este tema, los puntos morales, éticos, etc, creo que el punto filosófico al cual verdaderamente tenemos que prestar atención es al simple hecho de que nuestras vidas nos pertenece a cada uno de nosotros, y que debemos tener la libertad de hacer con ella lo que nos plazca, siempre y cuando no hagamos daños a otros.

Algunos posiblemente querrán hacer énfasis en esa última frase que escribí ("siempre y cuando no hagamos daños a otros") y posiblemente digan cosas como que esto le hace daño a los familiares y amigos, pero la realidad es que todo el tiempo todos tomamos decisiones que no son del agrado de nuestros familiares y amigos y los hacen sufrir, y además, estos deben entender que cuando una persona toma una decisión de esta magnitud es porque por lo general ya la persona se siente que no tiene salida u opciones (razón por la que abogo por un examen psicológico/psiquiátrico primero, pues quizás sí hay opciones), por lo que esta es en realidad una manera de la persona dejar de sufrir, y por mas frío que suene, eso es algo que debe darnos paz, ya que esa persona no sufrirá mas.

En cuanto al punto de vista de la sociedad, si lo vemos como un acto evolutivo, esto en realidad ayuda a la sociedad a reducir el grupo de genes propensos a la auto-destrucción de esta, pues mientras menos personas con tendencias suicidas existan en el mundo, menos los descendientes que hereden esta propensidad al suicidio (y disculpen que diga esto de esta manera tan fría y cruda, pero no hay otra manera de decirlo, es la realidad).

Finalmente, y en el espíritu eliaxístico de mis análisis, quiero tomar un minuto para imaginarnos el papel que jugaría la eutanasia en un futuro hipotético en donde los humanos hayamos conquistados los conocimientos necesarios para esencialmente vivir eternamente, sea en cuerpos biológicos modificados con ingeniería genética, o en cuerpos sintéticos o virtuales...

Si llegamos a ese futuro (y como ya saben los lectores mas veteranos de eliax, soy de los que creo que tenemos muchas evidencias hoy día que apuntan a que llegaremos), creo que la eutanasia sería una parte normal del ciclo de vida de cualquier ser super-avanzado.

Aunque ciertamente el Universo parece ser una fuente inagotable de secretos, maravillas y curiosidades, no es insólito poder imaginar que en un futuro muy lejanos algunos de estos seres simplemente se sientan que ya han "vivido suficiente" y que simplemente deseen "descansar", en cuyo caso recurran simplemente a apagar sus mentes.

No estoy seguro que eso jamás sucederá, pero ciertamente es una posibilidad que contemplar, en cuyo caso, la eutanasia dejaría de ser el tabú que es hoy día, y pasaría a ser una parte fundamental del ciclo de vida, ya que un ser que sea virtualmente inmortal no podría morir de otra manera que no sea de voluntad propia.

Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio.

autor: josé elías


Google creando plataforma de micro-pagos. Empieza con medios tradicionales. Opinión
eliax id: 7040 josé elías en sept 14, 2009 a las 08:01 AM ( 08:01 horas)
Hace pocos días publiqué este artículo en donde reportaba como las Naciones Unidas están proponiendo la creación de una moneda universal, y de como yo opinaba que a largo plazo eso facilitaría mucho mas el concepto de micro-pagos.

Pues parece que Google quiere estar listo hoy para ese futuro...

Según reportes, Google ya está promoviendo entre los periódicos tradicionales que se han movido a la web un sistema que permitirá que los usuarios de Google Checkout (la plataforma de pagos de Google que compite contra Paypal) pueda ser utilizada como una manera de hacer micro-pagos a estos medios tradicionales.

Antes de continuar, un poco de información de fondo para los que no estén al tanto: Desde que Google empezó a utilizar su buscador para permitir fácil acceso a noticias de cualquier portal, los dueños de estos portales tradicionales se han estado quejando (incluso han demandado a Google) de que esto le resta ingresos a ellos.

Según estos medios, cuando uno lee las noticias por medio del buscador de Google en vez de ir a la página original, esto evita que los lectores consuman publicidad en sus páginas.

Esto aparenta tener sentido, hasta que entendemos que quizás mas del 80% del tráfico a estas páginas proviene de Google. Algo curioso es que Google en un momento decidió entonces eliminar de sus resultados a las empresas que la demandaban, y el resultado fue catastrófico para esos medios cuyos ingresos de desplomaron. Muchos de esos casos se arreglaron fuera de corte, pero obviamente Google aun tenía esa espina clavada en un dedo y tenía que hacer algo al respecto. Y es ahí en donde regresamos a la noticia de hoy...

Google ve ahora a la industria de los medios tradicionales como un buen campo de entrenamiento y pruebas para su futura plataforma de micro-pagos, que no es mas que la capacidad de poder hacer pagos en el orden de centavos (o incluso menos) por un servicio.

La idea de Google, según capté de la fuente, es que los usuarios se subscribirían a un servicio de costo mensual (por ejemplo, 5 dólares al mes), y después lo que haría Google es que cada vez que visites uno de los medios participantes, te deduciría un centavo (u otra cantidad) de esos US$5, hasta que se te agoten.

En el otro lado, acorde los medios van acumulando sumas cada vez mayores, Google espera a que llegue un cierto límite y le paga una suma a los medios. Es decir, en vez de hacerles un cheque o transferencia bancaria por un centavo, esperan a que se acumule (por ejemplo) US$1,000 dólares, y entonces le hacen un pago.

Este mecanismo circunnavega el problema de lo caro que es transferir dinero de una parte a otra (problema que se resolvería en gran parte el día que esto se concretice).

Opinión: Este experimento de Google con los medios tradicionales sin duda crearía una infraestructura viable de micro-pagos para Google a nivel mundial, lo que sin duda sería una mejora por sobre competidores como eBay. Por lo que con una sola piedra mataría a dos.

Unos datos interesantes en la fuente es que según reporta la NAA (Newspaper Association of America), los medios impresos estadounidenses han tenido su peor año en el negocio desde el 1950 (ya han sido advertidos). La publicidad en los medios tradicionales (tanto en sus versiones impresas como web) cayeron un 16.6% en los EEUU desde el 2007.

Mientras que por otro lado, publicidad "moderna" (como la de AdSense de Google) en la web ha estado aumentando insesantemente desde el 2002, según reporta el Interactive Advertising Bureau, habiendo aumentado tan solo desde el 2007 en un 10.6%.

Algo interesante a analizar (y que no analizan en la fuente) es que el aumento de los medios modernos (10.6%) es menor que la disminución en los medios tradicionales (16.6%). Esto creo se debe a que al movernos a la web, muchos costos se hacen innecesarios (como tener que imprimir en papel, mas el personal que hacía ese trabajo, mas costos de facilidades físicas y mantenimiento, etc), por lo que los costos de anunciar en la web son menores y mas ajustados a la realidad.

Y en cuanto a "ajustados a la realidad", eso también tiene que ver con algo que los medios tradicionales no puede hacer: Ofrecer un medición exacta de lo que se consume en publicidad. En un periódico tradicional impreso, por ejemplo, pones un anuncio y no tienes la mas remota idea cuántas personas verdaderamente leerán el anuncio, y mucho menos cuántas responderán a este. En la web sin embargo se te cobra generalmente por la cantidad exacta de personas que consumen tu publicidad, así como por la cantidad exacta de personas que responden a tu anuncio y hacen "clic" sobre este para saber mas del producto o servicio que estás anunciando.

Otra conclusión a la que podemos llegar con estos datos es que los medios tradicionales no están haciendo un buen trabajo adaptándose al nuevo medio que es el Internet. Esto lo podemos deducir del hecho de que mientras los ingresos de publicidad por la web aumentan, los de publicidad por la web de medios tradicionales siguen cayendo. Esto es algo de lo que escribí en este artículo anterior acá en eliax.

En nota relacionada, y como publiqué hace varios días en el canal oficial de eliax en Twitter, existe un rumor en la industria de que Apple planea hacer de iTunes una plataforma de pagos universal (y no duden que incluya micro-pagos, de ser cierto el rumor), para de esa manera entrar al mismo cuadrilátero de batalla que empresas como Paypal, eBay, Amazon y Google...

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

Ultimátum a los medios impresos tradicionales (Abril 2009)

Las Naciones Unidas proponen una sola moneda mundial. Opinión (Septiembre 2009)

autor: josé elías


Computadoras ya pueden leer labios de humanos mejor que mismos humanos
eliax id: 7039 josé elías en sept 14, 2009 a las 12:57 AM ( 00:57 horas)
Apunten otro punto mas favor de las Inteligencias Artificiales a un arte que hasta hoy muchos incrédulos denominaban como un arte netamente humano: El poder leer los labios de las personas sin sonido para saber lo que dicen.

En un estudio realizado en la University of East Anglia, investigadores pusieron a competir a un software que aprendió a leer los labios de los humanos, contra 19 personas expertas en también leer labios.

Los resultados fueron contundentes: Mientras que los humanos lograron un 32% de efectividad leyendo los labios de otras personas, el software de los investigadores fue efectivo en un 80%.

Otro punto a favor de las máquinas es que los humanos necesitaron ver todo el video junto con las caras y expresiones corporales de las personas para leer los labios, mientras que la computadora solo necesitó concentrarse en las caras.

Esta noticia me recordó mucho una escena en la película "2001, Odisea del Espacio", en donde unos astronautas se encierran en un salón que no contiene micrófonos para que la Inteligencia Artificial abordo (la legendaria HAL 9000) no los escuchara. En esa escena, HAL recurrió a una de sus cámaras para leer los labios de los astronautas y saber lo que estaban hablando.

Noten que esta idea de computadoras que leen labios data de hace medio siglo atrás por el visionario escritor y futurista Arthur C. Clarke.

Finalmente, quiero decir que esto puede ser utilizado no solo para bien (para sordos por ejemplo, quienes podrían unir este sistema a unas gafas que les desplieguen en los ojos lo que la gente dice en palabras), sino que para mal. Para que vean un ejemplo de mal, lean esta noticia de hace dos años atrás en eliax.

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

Piensan desplegar cámaras que leen los labios de personas (Mayo 2007)

Sobre el futuro de la comunicación humana (Septiembre 2009)

autor: josé elías


Primeros pasos para almacenar la mente con almacenamiento cuántico aleatorio
eliax id: 7036 josé elías en sept 13, 2009 a las 09:07 PM ( 21:07 horas)
Científicos de la Australian National University acaban de crear un sistema capaz de almacenar el estado cuántico de la luz en un sistema de acceso aleatorio (similar a las memorias RAM de nuestras PCs de hoy día, pero para el mundo cuántico).

El sistema funciona utilizando mecanismos ópticos y magnéticos, pero lo importante no son los detalles técnicos (los refiero a la fuente para los curiosos de tales detalles), sino lo que esto significa para el futuro...

Un tema que siempre surge cuando hablamos de los hipotéticos humanos sintéticos del futuro, cuyas mentes no funcionan bajo un esquema biológico sino que completamente sintético, es cómo se almacenaría y/o transferiría la información de una mente biológica a una sintética, en el caso de que nos demos cuenta que los patrones neuronales cerebrales no sean bien definidos en el mundo digital, sino que difusos en el mundo cuántico.

Pues he aquí la respuesta.

Lo que este sistema hace, en resumen, es servir como una "memoria cuántica", a la cual podemos acceder a cualquiera de los elementos almacenados en cualquier orden (como si se tratara de una base de datos), pero con la gran diferencia de que lo que almacenamos no son simples "ceros" o "unos", sino que el estado cuántico imperturbado de algún sistema (en este caso, de fotones de luz).

Es decir, que con este sistema ya es posible en principio poder almacenar todo el estado de un cerebro humano a nivel cuántico.

Esto significa que hemos dado el primer paso para crear un sistema de almacenamiento cuántico, en donde por ejemplo, sería posible en un futuro hacer un respaldo (o "backup") de nuestras mentes.

Como ven, y para los escépticos, la ciencia avanza a pasos cada vez mas agigantados, haciendo la ciencia ficción una realidad científica...

Fuente de la noticia (recomendado, con muchos datos técnicos para científicos en la materia)

El estudio publicado en la revista Nature

autor: josé elías


O Sole Mio interpretado por tres tenores de entre 14 y 15 años de edad
eliax id: 7038 josé elías en sept 13, 2009 a las 04:45 PM ( 16:45 horas)
Este domingo los dejo con este video de tres tenores adolescentes de origen italiano, quienes nos cantan la universalmente conocida canción "O Sole Mio"...

¡Si duda alguna, mucho talento (particularmente los primeros dos que cantan)!

Y a propósito, es bueno ver como estos jóvenes mantienen vivo el arte de la Ópera en un mundo en donde vivimos constantemente bombardeados por música claramente comercial (no que sea algo malo, pero también me gusta la variedad).

¡Gracias al lector Gilberto Koo por el bello enlace!

Video a continuación (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

Concursante Paul Potts podría ser próximo Pavarotti (Junio 2007)

autor: josé elías


Cerraduras KwikSet, controladas por Internet para abrir/cerrar y saber por quien
eliax id: 7037 josé elías en sept 13, 2009 a las 03:22 PM ( 15:22 horas)
Esto es algo que estoy seguro muchos han pensado, y no creo que esta empresa sea la primera en hacerlo, pero he aquí una solución que te permite monitorear y manipular por Internet las cerraduras de tu casa, y de una manera bastante completa y elegante.

Se llama la SmartSeries Residential Access Control de la empresa KwikSet, y es un familia de productos que se lanzará en las próximas semanas (aun no sabemos el precio) y que permitirá que desde cualquier parte del mundo puedas:

- Cerrar o abrir la cerradura.
- Verificar si la cerradura está abierta o cerrada.
- Ver los horarios cuando esta fue abierta/cerrada.
- Recibir notificaciones por email cuando esta es abierta/cerrada.

Aparte de eso, dado que las cerraduras se pueden abrir con una llave especial o con un código especial, también puedes cambiar tales códigos remotamente. Así que por ejemplo si tienes visitas y no estás en casa, les puedes llamar por celular y darles un código temporario para que entren a esta. Esto también te sirve para ver a qué hora salen o regresan tus hijos de la casa.

Además, puedes asignar diferentes códigos para diferentes personas, lo que significa que no solo puedes saber los horarios en cuando las diferentes puertas son abiertas y/o cerradas, sino que también por quien.

Finalmente, estas cerraduras están diseñadas para evadir el ataque con llaves "bump", que pueden abrir el 99% de todos los candados del mundo (como reportado en eliax en el 2006).

Página oficial del producto



autor: josé elías


Foto desde el espacio de la NASA de los ataques del 11 de Septiembre
eliax id: 7035 josé elías en sept 12, 2009 a las 09:11 PM ( 21:11 horas)
A continuación una foto espectacular (y triste a la vez) recién hecha pública por la NASA quien fotografió el escenario de los atentados del 11 de Septiembre con un satélite en órbita.

Noten que podrán ver tanto una imagen pequeña, como una de muy alta resolución (que puede tardar un tiempo en descargar con conexiones lentas).

Fuente oficial con la foto de baja resolución

Enlace directo a la foto de alta resolución (2.2 MB)

autor: josé elías


Comentario de lector: Sobre la clonación y vida eterna
eliax id: 7034 josé elías en sept 11, 2009 a las 09:10 PM ( 21:10 horas)
eliaxHoy decidí iniciar un nuevo experimento acá en eliax, en donde planeo elegir de vez en cuando un comentario (o parte de un comentario) que me haya gustado de un lector, y ponerlo aquí para el beneficio y discusión de todos.

En este caso el que tiene el honor de ser el primero en este nuevo experimento es el lector identificado como "yack", quien en el comentario #10 de esta noticia escribe lo siguiente (no dejen de visitar el enlace pues el resto de su comentario está muy interesante también):

"Respecto al deseo de vivir ilimitadamente, me parece increíble que la mayoría de la gente hable como si estuviera deseando morirse y busquen todo tipo de argumentos absurdos para explicar su postura. Somos seres vivos y como tales tenemos el deseo de vivir eternamente.

Por razones que ahora no vienen al caso, somos mortales, pero el deseo sigue intacto. Lo que nadie (salvo Eliax y algunos otros) entiende es que por primera vez en la historia de la vida, hay una especie, la nuestra, que al fin puede llevar a cabo el mandato biológico de vivir eternamente, gracias a la tecnología. Y en lugar de luchar por conseguirlo cuanto antes mejor, se dedican a dar explicaciones absurdas para justificar la necesidad y conveniencia de la muerte.

Para la tranquilidad de estas personas, les aseguro que cuando se descubra un procedimiento para acabar con el envejecimiento y la muerte nadie va a oponerse a que elijan seguir envejeciendo, enfermando y muriendo entre espantosos dolores. Aunque dudo mucho que sigan pensando igual cuando esto ocurra.
"

Enlace directo al comentario

autor: josé elías


Akira obtiene nuevos guionistas, en curso para filmarse en el 2010
eliax id: 7033 josé elías en sept 11, 2009 a las 09:08 PM ( 21:08 horas)
Junto con AVATAR, la otra película que he estado esperando por varios años es la adaptación al cine no-animado de la obra maestra de Katsuhiro Otomo, Akira.

A inicios del año pasado los actualicé dejándoles saber que iban a hacer dos películas, y que la primera saldría este año, pero obviamente eso no se materializó (para el nerviosismo de los fans), sin embargo ahora les tengo la buena noticia de que el proyecto definitivamente sigue en pié, y ahora en buenas manos.

Warner Bros confirma que ha asignado a dos nuevos guionistas al proyecto, y estos son nada mas ni nada menos que Mark Fergus y Hawk Ostby, los responsables de Children of Men y Iron Man.

Ahora la posible mala noticia: En vez de los eventos de Akira ocurrir en un futuro post-apocalíptico en Japón, en esta versión los eventos ocurrirán en New York (¿que no se cansan de destruir esa ciudad?), lo que es un cambio significativo pero que entiendo por qué lo hacen (para "llegar" a un mercado mas amplio, ya que así pueden utilizar actores conocidos de Hollywood).

Si el nuevo guión es aprobado por los altos ejecutivos de Warner Bros, la película podría iniciar producción en el 2010, para salir tentativamente al mercado en el 2011.

Ahora, a esperar con los nervios de punta y cruzar los dedos para que esta adaptación le haga justicia al manga y al anime (obras maestras en sus respectivos renglones).

Sobre Akira: Akira en realidad es conocida en dos formas, originalmente en un manga (novela gráfica japonesa) de 6 tomos y 2,182 páginas ilustradas en el 1982, y posteriormente como una anime (dibujos animados japoneses, usualmente para una audiencia adulta).

El anime, que salió en 1988, fue revolucionario en la manera que se llevó a la pantalla, teniendo aun hoy día algunas de las animaciones (varias de ellas asistidas por computadora) mas asombrosas de todos los tiempos. Para que tengan idea del trabajo de amor que se hizo en esta película, para ella se dibujaron unos 160,000 cuadros a mano, con el objetivo de darla la mayor fluidez posible a las animaciones (y cuando vean la película sabrán a qué me refiero).

Algo interesante es que la versión anime no cubre todos los eventos del manga, por lo que será interesante ver qué cubrirá la adaptación de Warner Bros a la pantalla grande de este clásico.

Esta es una de esas películas que frecuentemente es citada en conjunto con otros clásicos como Ghost in the Shell y The Matrix.

Una advertencia final: La versión anime de Akira no es una de esas películas diseñadas para tener "un final feliz" estilo Hollywood. Es mas bien una de esas cosas en donde uno disfruta el camino tanto (sino mas) que el destino final, lo que no es por lo general la costumbre de este tipo de películas en Hollywood. Eso lo menciono para que tengan sus expectativas bien acorde a lo que entregará esta película si aun no la han visto. La recomiendo mucho y la pueden encontrar en prácticamente cualquier tienda que rente DVDs de todo el mundo ya que es un clásico reconocido en todos lados.

Recuerden además que lo que verán fue hecho en los 1980s, pues así apreciarán mas la visión que tuvo su creador en ese entonces.

Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax...

Fuente de la noticia


autor: josé elías


El Exo-esqueleto robótico HAL por fin sale al mercado en Japón. Video
eliax id: 7032 josé elías en sept 11, 2009 a las 07:39 AM ( 07:39 horas)
Si se acuerdan desde el 2007 les he estado hablando de un exo-esqueleto robótico llamado el HAL-5 que te pones como si fuera ropa, y que te da gran fuerza y resistencia.

Pues finalmente, ha salido al mercado en Japón bajo el nombre de "Robot Suit HAL", aunque solo para rentar (pero pronto a la venta). El precio es de US$2,300 dólares al mes por uno, lo que sin duda inicialmente será solo para personas con un buen flujo de capital.

Com verán, esta primera versión comercial es solo de las extremidades inferiores, diseñada mayoritariamente para asistir el caminar (es decir, para que te canses menos, resistas mas, etc).

Esta tecnología tiene muchísimos usos prácticos, desde permitir que los ancianos se movilicen con poco esfuerzo, hasta fines militares para soldados, y desde ayudar a atletas a entrenarse, hasta ayudar a obreros en almacenes. No duden que estamos al inicio de una revolución de este tipo de dispositivos, y no me sorprendería si en un futuro sea tan normal ver estos dispositivos en las personas como lo es normal hoy día ver una silla de ruedas o un audífono de iPod en tu cabeza.

Página oficial del HAL-5

Enlace al video


autor: josé elías


Sobre el documental y movimiento Zeitgeist
eliax id: 6657 josé elías en sept 10, 2009 a las 09:11 PM ( 21:11 horas)
Hoy quiero hablarles sobre uno de los documentales popularizados por el Internet que mas han influenciado a millones de personas, es el documental Zeitgeist (y la secuela Zeitgeist: Addendum) que se popularizó en el 2008.

Este documental es la cúspide de todas las teorías de conspiración que se puedan imaginar, y he recibido cientos de email a través de los años de lectores de eliax que me piden vean el video (sí, ya lo he visto), y siempre he querido escribir algo al respecto, y dado toda la controversia generada por este artículo pasado (sobre la ONU proponiendo la creación de una moneda universal), y que hoy es el 11 de Septiembre, creo que es un buen momento de abordar el tema.

Voy a iniciar yendo directo al grano, y ya me imagino los comentarios de los que abogan por este documental, pero les pido que lean lo que tengo que decir antes de emitir sus opiniones (y en particular que visiten el enlace al final del artículo que analiza metódicamente cada segmento de Zeitgeist y lo desmiente punto por punto): Este documental es extremadamente peligroso (en particular para mentes jóvenes que son fácilmente influenciadas), ya que no es nada mas que un lavado de cerebro conspiracionista y lleno de claras mentiras por personas que están ganando mucho dinero con el documental, a cuesta de los creyentes, quienes se creen todas y cada una de las palabras que en él aparecen.

Pero vayamos ahora paso a paso analizando lo que ocurre aquí. Zeitgeist es un documental dividido en tres partes:

La Parte 1 es un asalto directo a las creencias cristianas, alegando que todo lo que dicen son mitos basados en mitología egipcia. Según Zeitgeist Jesus jamás existió.

La Parte 2 básicamente alega que quien estuvo detrás de los ataques al 11 de Septiembre fue el mismo gobierno de los EEUU, y que lo de Bin Laden fue toda una distracción. En resumen, implica que George Bush envió a matar a todos los ciudadanos estadounidenses con el objetivo de crear odio hacia los terroristas extremistas islámicos y lanzar su guerra en el Medio Oriente.

Y la Parte 3 alega que existe literalmente una coalición explícita de poderosos banqueros de todo el mundo quienes se sientan para conspirar y que son los que "en realidad" controlan al mundo, y que tienen como agenda "consolidar" todo el poder de todos los países bajo una sola autoridad central para dominarnos a todos. Bajo este esquema Obama, Bush, y todos los otros presidentes del mundo se reunen con estas personas tras bastidores quienes son los que le dicen lo que deben hacer...

Como ven, es fácil deducir por qué es que este documental es tan popular y tiene tantos seguidores, ya que toma temas bastante populares (como libertad de religiones, libertad de gobiernos, y libertad de grandes instituciones), y los manipula de tal manera que aparenta ser todo cierto.

Si ven el documental, todo aparenta tener cierta lógica, y es seguro que conocen al menos a un par de amigos que sin haber visto el documental opinan igual en los mismos temas, y es precisamente a ese tipo de personas a quienes está dirigido el video.

El problema con Zeitgeist sin embargo, es que hace exactamente el mismo acto que denuncia en el video: Manipula la información para hacer llegar su propio mensaje. Algo bastante irónico para los creyentes, los cuales creen cada palabra del documental Zeitgeist a pura Fe como si fuera una de las mismas religiones que atacan en el documental. Mas irónico que esto existen muy pocos ejemplos en el mundo...

Por ejemplo, casi la totalidad de la primera parte es inventada, una pura mentira (y eso, que ustedes los lectores de eliax saben muy bien mi posición con la religión y con la Iglesia Cristiana, pero hay que ser justos). Casi todo lo que menciona el autor no es mas que leyendas urbanas del siglo 20, cosas que han sido desmentidas con fuentes reales una y otra vez. Sin embargo el problema es que algunas cosas son ciertas, y el autor del video extiende esas pocas verdades para fabricar todo tipo de mentiras.

Es decir, es como yo decir que los perros tienen un excelente olfato (algo que nadie discute) pero también pueden detectar cuando alguien miente al hablar (una extensión de la verdad pero que en realidad es mentira, aun tenga sentido para muchos).

En el tema de Jesus por ejemplo, es cierto que la religión Cristiana toma algunos elementos paganos heredados desde los tiempos de los egipcios, ya que las religiones evolucionan al igual que cualquier otra cosa en el Universo, y toman prestado algunas ideas de religiones anteriores. Pero de ahí a decir que Jesús (el hombre) no existió es un gran paso, en particular dado los miles de récords históricos que indican lo contrario, y mas importante aun, las referencias a Jesús desde otras religiones y libros sagrados de lugares tan remotos como la India. Y noten que con esto no estoy diciendo que Jesús fue la encarnación de Dios sobre la Tierra, o su hijo, etc, sino que simplemente explico que el documental no es mas que manipular información para escribir cosas que muchos quieren oír.

Si quieren ver como se desmiente toda la parte 1, consulten este enlace.

En cuanto a la Parte 2, honestamente creo que hay que tener poco sentido común para pensar que las alegaciones hechas (que el autor del video no puede demostrar de absolutamente ninguna manera, son todas suposiciones que alega como ciertas) concuerden con la realidad.

Si nos llevamos del video, Bin Laden y los talibanes entonces están ayudando voluntariamente a los EEUU en entrar en guerra con ellos, cosa que si se sientan a pensarlo un segundo es totalmente absurdo.

Pero para que vean las "fuentes" de Zeitgeist, tomen estos dos ejemplos del documental, en donde en uno alegan que al general Ahmed de Pakistán le enviaron electrónicamente US$100,000 dólares a Mohammad Atta, y que en la mañana del 11 de Septiembre algunos oficiales del gobierno estadounidense estaban desayunando con Ahmed en Washington DC.

Pues sucede que un periodista investigador trató de encontrar pruebas de esas dos alegaciones, y el resultado es que ambas "afirmaciones" provienen de fuentes de tabloides (es decir, periódicos dedicados al chisme), y ninguno de una fuente real. Y lo mismo ocurre con todo le resto del documental.

Si quieren ver en detalle como se desmiente todo lo de la parte 2, consulten este enlace.

En cuanto a la Parte 3, este es el caso clásico de la conspiración global, en donde el autor no tuvo la mas mínima imaginación y simplemente copió, idea tras idea, de otros autores antes que él que hablaban de conspiración de los cristianos de controlar al mundo, de los judíos de esclavizarnos monetariamente, o incluso de extraterrestres que supuestamente viven entre nosotros y nos controlan de manera invisible. Es decir, mas cosas absurdas sin bases en la realidad.

Algo curioso de la parte 3 es que utiliza muchas "frases célebres" de personas famosas, frases que si uno lee fuera de contexto diría que están hablando de conspiraciones de poder, cuando en realidad en el contexto original dicen algo totalmente diferente.

Un ejemplo en la frase (traduzco del inglés) atribuida a Sir William Pitt, 1770, quien dijo "Existe algo detrás del trono mas grande que el mismo Rey". El que lea eso dirá que Sir William se refiere a que el que en realidad gobierna no es el Rey (o el Presidente en nuestros días), sino que un grupo desconocido detrás de él, y que este no es mas que un títere. Pues sepan que en el contexto original, Sir. William en realidad estaba dando un insulto, y que la frase completa en su contexto fue convenientemente recortada.

Si quieren ver en detalle como se desmiente toda la parte 3, lean este enlace.

Ahora he aquí otra cosa irónica: El video claramente alega que no debemos llevarnos de lo que vemos en lugares como el Internet, sin embargo, ¿de dónde sacaron este video? Muy buena pregunta, en particular cuando se puede demostrar fácilmente que el 99% de lo que dice Zeitgeist es una clara mentira, y si no se puede demostrar que es una mentira, tampoco se puede demostrar que es una verdad.

Pero algo mas curioso: Los fanáticos de este documental alegan que es gratis en Internet, lo cual es parcialmente cierto, ya que el comerciante Peter Joseph (quien curiosamente está ligado comercialmente a la autora de Zeitgeist, "Acharya S") también te vende un DVD de alta calidad por Internet. el cual, como se podrán imaginar, es comprado por miles y miles de fanáticos que quieren comprar "la verdad". Un simple cálculo (DVD US$5 dólares mas US$2 "de envío") demuestra fácilmente que estas personas se están haciendo millonarios a cuestas de los creyentes...

Pero hablando de la autora, la misteriosa "Acharya S", ella alega que es una experta en estudios de cristiandad o otros asuntos filosóficos, pero sin embargo la única persona que ha citado sus estudios en todo el mundo es... ella misma, en el mismo documental Zeitgeist...

Y como siempre, pueden leer mas de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.

Zeitgeist en español

Explicación de los errores de Zeitgeist (muchos datos que expreso aquí provienen de este artículo - muy recomendada lectura, y a diferencia de Zeitgeist contiene decenas de fuentes verificables)



autor: josé elías


Video desde el espacio de un volcán explotando completamente
eliax id: 7031 josé elías en sept 10, 2009 a las 02:11 PM ( 14:11 horas)
A continuación los dejamos con este impresionante video del volcán Sarychev en el momento en que explotaba, captado por la Estación Espacial Internacional (quien pasaba a unos 320Km de altitud) desde el espacio justo en el instante de la explosión.

Notarán que aparenta que el volcán no se mueve, pero lo que sucede es que es tan grande la explosión que casi aparenta estar estacionaria, y eso que la explosión se expandía a mas de 200Kph (es como lo que pasa con las galaxias, aparentan estar "fijas" en el espacio, pero giran a varios miles de kilómetros por segundo en su exterior - y no lo notamos debido a su gran tamaño). Si ponen atención sin embargo podrán notar como en realidad se expande.

Este video también les puede dar una idea de lo poderoso que puede ser una de estas explosiones. Espectacular.

¡Gracias al lector Victor Ramos por el enlace!

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Sprint ofrece por US$70 plan ilimitado celular (voz, datos, etc). Opinión
eliax id: 7030 josé elías en sept 10, 2009 a las 08:18 AM ( 08:18 horas)
Este es el tipo de noticias que por lo general no cubriría, pero aquí hay algo interesante y una tendencia que sin duda veremos en los próximos meses/años.

Sprint, una de las mas grandes empresas de telefonía móvil en los EEUU, acaba de hacer oficial hoy un plan al que llama "Simply Unlimited" (Simplemente Ilimitado), en donde por US$70 dólares al mes puedes utilizar tu celular para hacer lo que quieras, con llamadas ilimitadas a y desde cualquier otro proveedor de telefonía celular, y transferencia de datos ilimitados (navegación en Internet, mini-mensajes SMS/MMS, VoIP, video-conferencia, etc).

Es decir, el primer plan que por un precio fijo mas o menos razonable (aun lo encuentro caro) permitirá que utilices tu celular similar a como uno utiliza una laptop en una red WiFi, sin límites.

Opinión: Esta es una tendencia que hace años vengo prediciendo, pues es obvio que las empresas de telefonía móvil terminarán migrando todas a convertirse en simples ISP (proveedores de acceso a Internet), y esto es algo inevitable que tendrán que hacer tarde o temprano. Lo que Sprint ha hecho es despertar a la realidad antes que sus competidores para tratar de acaparar tantos clientes le sea posible hoy día con miras de ser líder en esta modalidad de uso en el futuro.

Esto es por un lado una conformación a la realidad por parte de la telefónicas móviles, y por otro un gran avance para los consumidores, pues es inevitable que otras empresas sigan el camino de Sprint, y en el momento que todas ofrezcan este servicio, y lo hagan con buena calidad, tendrán que competir entonces en los renglones de velocidad a Internet, confiabilidad, y mas importante, precio, lo que hará que estos servicios finalmente bajen a niveles mas realistas.

Esto significa que por fin estamos dando los primeros pasos para eliminar los abusos de las empresas de telefonía móvil quienes (por ejemplo) cobran precios exorbitantes por simples mini-mensajes que les cuestan casi nada a ellos procesarlos. Así mismo cobran diferentes el uso de voz y datos, cuando intrínsecamente toda red de telefonía de hoy día maneja todo como si fueran simples datos.

Cuando por fin esta transformación se de, veremos un nuevo resurgimiento en maneras del uso y compartir del Internet, el cual ahora verdaderamente tendrá un alcance casi universal. Así mismo veremos crecer muchas otras industrias, como las que fabrican dispositivos que convierten un tipo de señal a otra (como por ejemplo, los que convierten el Internet por tecnología celular GSM a Internet WiFi).

Eventualmente llegaremos a un momento en donde el Internet será el pulmón de la sociedad, omnipresente en todas partes del mundo, y asumiremos que será tan normal que encontremos Internet en donde sea que vayamos, como lo es normal respirar aire para nosotros...

Página oficial de este servicio de Sprint

Previamente en eliax:

Sobre los abusos de las empresas de telefonía móvil (Julio 2007)

El fraude de los mini-mensajes cobrados. ¿Y Protección al Consumidor? (Mayo 2009)

Enviar un SMS es equivalente a pagar US$100000 mensual por Internet (Agosto 2009)

autor: josé elías


Clonan el organismo complejo viviente mas viejo de la Tierra. Opinión
eliax id: 7029 josé elías en sept 10, 2009 a las 06:05 AM ( 06:05 horas)
Hoy día existe un organismo vivo que tiene 43,000 años de edad (es decir, que literalmente "nació" hace 43,000 años y sigue vivo). El organismo se trata de una especie de árbol llamado el King's Lomatia (que en español asumo sería el "Lomatia de Rey").

Pues sucede que este árbol se reproduce clonándose a sí mismo, y los aproximadamente 500 de ellos que sobreviven en Tasmania están siendo amenazados con la extinción por una enfermedad en sus raíces llamada phytophthora.

Debido a esto, la botánica Natalie Tapson de los Jardines Botánicos Reales de Tasmania dice que los científicos decidieron clonar el árbol tomando como fuente un pedazo de su "piel".

En los primeros experimentos casi ninguno de los árboles clonados sobrevivieron, pero después tuvieron éxito y ya 20 de ellos llevan 8 meses sobreviviendo felizmente en los jardines reales.

Opinión: Una buena razón que se me ocurre de mantener estos árboles vivos es para estudiarlos y ver cuáles son las propiedades biológicas que los mantienen vivos por tanto tiempo, pues si entendemos ese procedimiento es posible que se nos ocurran ideas para modificar nuestro genoma y extender nuestras vidas considerablemente.

Y a propósito, aprovecho para hacer una reseña curiosa sobre como funciona la evolución: Como ya notaron, si no hubiera sido por los humanos esta planta hubiera desaparecido del planeta, siendo aniquilada por phytophthora. Sin embargo, debido a la existencia de nosotros los humanos, y a la belleza y utilidad que le vemos, la hemos salvado de la extinción.

Muchos dirían que esta planta fue salvada "artificialmente" por nosotros, ya que su curso "natural" era la extinción.

Sin embargo, y como expliqué hace varios años atrás en Máquinas en el Paraíso, no existe tal cosa como "evolución artificial". Todo lo que ocurre es natural, porque nosotros mismos somos parte de la naturaleza, y es natural que inventemos ciencias y tecnologías que nos permiten modificar nuestro medio ambiente, como en este caso para salvar a este tipo de plantas.

Esa aserción mía tiene profundas implicaciones filosóficas, porque nos ayuda a resolver muchos problemas morales y éticos de nuestras sociedad, para llegar a conclusiones que de otra manera sería bastante difícil o imposible. Por ejemplo, es natural que queramos mejorarnos a nosotros mismos con tecnología, y es natural que creemos implantes médicos, ingeniería genética, e Inteligencia Artificial.

En algunas religiones por ejemplo, prefieren dejar morir a una persona antes de permitir que se les haga una transfusión de sangre, porque consideran que hacer una transfusión no es algo "natural".

Pero mas profundo aun: Es también natural el hecho de que nosotros tomemos las riendas de nuestro proceso evolutivo, y cambios nuestros cuerpos de un entorno biológico a uno sintético, para así hacernos mas resistentes a nuestro medio ambiente y de paso evolucionar nuestras mentes para que sean muchísimo mas eficientes que nuestras mentes actuales.

Fuente de la noticia

Actualización Julio 2010: Existen organismos mas sencillos como algunos tipos de bacteria que pueden vivir incluso medio millón de años. Leer esto.

autor: josé elías

"Jose, esa cualidad tuya de expresar ideas complejas en palabras sencillas, hacen que tu blog sea indispensable en mi lista de favoritos. Excelente articulo!"

por "Gustavo Monaco" en oct 31, 2011


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax