viernes, agosto 10, 2007
|
![]() Perfume es una película basada en la novela del mismo nombre del autor Patrick Suskind, y se trata de un hombre que nació con el sentido del olfato mas agudo de todo ser viviente sobre la Tierra, y de cómo se obsesiona para crear el aroma mas perfecto del mundo. La película fue obra casi completa del asombroso director Tom Tykwer, quien además co-escribió el screenplay (adaptación a la pantalla) y compuso toda la música de la película. Este hombre es simplemente un genio indiscutible, pues no solo es la dirección magistral, sino que toda la película tiene un toque de calidad en cada uno de sus mas mínimos detalles, desde el vestuario hasta la escenografía, desde la actuación hasta la iluminación. Lo mejor del todo es que la película ofrece algo que pocas hacen, y es que mientras la vez, su mundo te absorbe y te olvidas de la realidad y simplemente experimentas la película en sí como si de un paseo por un sueño se tratara. Esta todo tan bien hecho, que por increíble que parezca, la película logra estimular nuestros sentidos del olfato mientras vemos la película. En cuanto a las actuaciones, fueron excelentes. El actor principal, Ben Whishaw, que interpreta al personaje principal Jean-Baptiste Grenouille, hace un trabajo simplemente excepcional digno de un Oscar como mejor actor principal. Este es un actor que surgió de la nada en el mundo del cine (antes hacía de Hamlet en el teatro) y de verdad que es una refrescante sorpresa. Así mismo vemos a Dustin Hoffman y Alan Rickman dar unas actuaciones excelentes, y Alan en particular debería ser nominado para un Oscar como mejor actor secundario. En cuanto a la cinematografía, iluminación, vestuario, música y edición, son todas del mas alto calibre. Si fuera por mi, nominaría la película para el Oscar en todos y cada uno de estos renglones, y además en los renglones de mejor dirección, mejor adaptación a la pantalla grande, mejor guión y mejor película. No me sorprendería si esta película fuera nominada para entre 6 y 10 Oscars. Si no la han visto, no dejen de verla, pues ya la pueden rentar en sus tiendas de video favoritas. Calificación: 9.7 de 10 Advertencia: Esta no es una película para ser vista en compañía de menores. Más información en el IMDB DVD en Amazon.com (región 1 y 4, Inglés y Español) DVD en Amazon.com El libro traducido al Español en Amazon.com El libro en Inglés en Amazon.com autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Te muestran técnicas para lograr efectos como los creado en películas como Sin City, 300, A Scanner Darkly, etc. Muy recomendado. Nota a curiosos: Es muy posible que conozcas las películas Sin City y 300 (ambas excelentes para los que les gustan esos géneros, y soberbiamente estilizadas estéticamente), pero es posible que pocos hayan oido hablar de A Scanner Darkly. Es una película enteramente realizada en un estilo casi "vectorial" muy particular. Parece casi un comic animado. En ese sentido visual la película es impresionante, pero lo cierto es que es muy aburrida, por lo que no la recomiendo al menos que sea por motivos educacionales. Fuente de las guías ("tutorials"), en Inglés pero puedes seguir las instrucciones visualmente. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Está en etapa de pruebas ("Beta"), pero desde ya te muestra cosas como en cuál país la persona que buscas está, cómo contactarla, fotos de la persona y otros datos personales. Esto creo es muy útil para departamentos legales, para buscar personas perdidas, para buscar amigos de antaño, saber cómo contactar a viejos compañeros de escuela, o simplemente contactar a tus celebridades favoritas. Definitivamente un arma de doble filo. Solo espero que algún día ofrezcan la opción de que las personas que aparecen ahí puedan optar a que sus datos no se muestren, aunque dudo que eso ocurra, lamentablemente. Enlace al buscador Spock autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Esta semana no vimos las rumoradas iMacs con tecnología multi-toque ("multi-touch") como el iPhone, pero eso no significa que Apple no esté trabajando en ello como una patente recientemente llenada por Apple deja bien claro.
Primero, para los que no están al tanto, la tecnología multi-toque es aquella que permite que uno toque en varios puntos de una pantalla a la vez con varios dedos de las manos, con el objetivo de hacer gestos complejos con movimientos simples. Un ejemplo común es el de agrandar o achicar una imagen: Con solo mover dos dedos en dirección opuesta uno puede agrandar una foto en la pantalla, y al mover los dedos en la otra dirección uno puede achicar la foto. Para ver a lo que nos referimos, recomendamos que vean esta asombrosa demostración seminal del concepto. Regresando al tema principal, resulta que Apple acaba de aplicar para una patente en donde uno utiliza todo el área en donde usualmente uno descansa las manos como una superficie multi-toque. La patente es tan detallada que hasta especula que el software se daría cuenta de cuando uno simplemente está descansando la mano, y cuando uno está emitiendo un comando al sistema. En otras palabras, la posibilidad existe para que en un futuro no muy lejano Apple revolucione la manera en como nos comunicamos con nuestras máquinas con un sistema similar al del iPhone. Fuente de la noticia Enlace directo a la patente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Este famoso problema postula que es extremadamente difícil calcular la ruta óptima para que un vendedor visite varias ciudades cuando estas ciudades están a distancias diferentes unas de otras. El problema, tan sencillo como parece, es en realidad extremadamente difícil (en términos matemáticos se le considera "NP-Complete / NP-Hard", o "NP-Difícil"), y cualquier solución aproximada que se utiliza hoy día es utilizada con mucho orgullo por sus creadores. Lo interesante de este problema es que tiene implicaciones bien prácticas en la vida cotidiana, pues es el problema que a diario empresas como FedEx, UPS o DHL deben resolver para optimizar la ruta que sus camiones de entrega hacen entre los varios destinos que visitan a diario. Se estima que cualquier mejora en ese algoritmo significa millones de dólares en ahorros para tales empresas debido a que ahorran tiempo (lo que significa mas tiempo para poder entregar mas paquetes), así como ahorro de combustible. Lo mismo aplica para lineas aéreas, que deben optimizar el uso de sus aviones para que estén en el aire lo mas tiempo posible, pues mientras mas vuelan mas dinero generan. Pues ahora los científicos Tobias Haist y Wolfgang Osten acaban de proponer una solución al problema que puede resolver cualquier escenario en tiempo cuadrático (en vez en tiempo polinomial). Lo interesante de su propuesta es que la hicieron totalmente como un "experimento mental" (al estilo como los que hacía Einstein y con el cual descubrió la Teoría de la Relatividad), y mas asombroso aun que lo resolvieron con un dispositivo óptico, en donde los patrones de los fotones de luz dan la respuesta al problema para cualquier pregunta que se le haga. Según ellos, si tienes suficiente fotones como para que sean al menos NN fotones ( en donde N es la cantidad de ciudades), entonces el problema se puede resolver. Enlace al abstracto su propuesta (incluyen un enlace a un PDF con su estudio mental detallado) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Esta compra de Blockbuster significa dos cosas: 1. No ha podido competir efectivamente con Netflix, el líder de rentas de videos por Internet que son entregados en DVD por correo a tu casa. 2. Se ha dado cuenta (aunque 10 años muy tarde) de que el futuro ni siquiera es el de rentar películas para entregarlas a casa, sino que el descargar los videos directamente por Internet hasta la PC (que es lo que hace Movielink) o una caja conectada al televisor. Esto significa que desde ya Blockbuster compite directamente contra la tienda iTunes de Apple, así como contra todo otro proveedor de tecnologías y soluciones en ese espacio, desde TiVO hasta Amazon. Noten que aunque todo esto ocurre en los EEUU, que esto tiene repercusiones globales, pues a diferencia de tiendas físicas, Blockbuster tiene ahora la opción de ofrecer sus servicios de descargas de videos por Internet a todo el mundo. Los próximos 12 a 36 meses serán muy interesantes en este espacio. Noten además que esta noticia tiene mucho que ver con este editorial reciente en eliax sobre el futuro de la TV. Fuente de la noticia Página oficial de Blockbuster Página oficial de Movielink (solo disponible para navegantes en los EEUU) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Es por eso que Apple escucho a sus usuarios y acaba de hacer disponible en su website la versión completa de iMovie '06 HD para cualquier usuario de iMovie '08 que la desee. Aplausos para Apple por esta acción. Son pocas las empresas que admiten cuando hacen algo malo, y menos las que en un par de días hacen algo al respecto. Descarga iMovie '06 HD en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El programa funciona utilizando una base de datos de millones de fotos, las cuales compara con la foto a procesar, para entre todas deducir qué es lo que se vería mejor en la foto a la que le falte un pedazo. La tecnología es tan asombrosa que puede "llenar" agujeros del tamaño de hasta la mitad de la misma foto. Noten sin embargo que aunque asombroso, que la tecnología no recupera lo que se perdió, sino que lo que hace es rellenar el área con algo que hace que la foto se vea completamente natural, aun sea diferente a la foto original. Les recomiendo vean los ejemplos que muestran, pues no solo entenderán mejor cómo esto funciona, sino que se podrán sorprender por ustedes mismos. Lo mejor de todo es que veo en esto muchísimas aplicaciones prácticas, no solo para reparar fotos viejas dañadas, sino que para reemplazar áreas de fotos que no nos gusten por otras mas placenteras o simplemente distintas. Otro uso que creo se le puede dar a esto es para entrenar a software y robots avanzados para que aprendan a deducir como lo hacemos nosotros qué podría haber en cierto lugar aun no puedan ver o hayan nunca visto lo que había en ese lugar, lo cual puede ayudar no solo a la faceta de reconocimiento, sino que de navegación. Por ejemplo, en un futuro podríamos entrenar a un auto con decenas de millones de fotos, de modo de que si el auto se maneja solo y ocurre un accidente o la visión del auto se interrumpe por alguna razón (y fallan los mecanismos de GPS), el auto pueda "deducir" mas o menos hacia donde iba y bajar la velocidad poco a poco hasta estacionarse en un lugar seguro como lo haría un humano si de repente se levantara el bonete frontal del auto. Genial... Enlace oficial a esta tecnología autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, agosto 9, 2007
|
![]() Esta vez ese concepto se ha utilizado para demostrar de manera visual la relación del orden (aunque no de la escala) que existe entre los conceptos de TeraBytes, GigaBytes, MegaBytes, KiloBytes, Bytes y bits. Para los aun más curiosos, les dejamos saber que después de TeraBytes vienen los PetaBytes, los ExaBytes, los ZettaBytes y los YottaBytes. Así mismo hace unas décadas se utiliza además el término Nibble para significar 4 bits. Además, históricamente se utiliza el término Word para significar 2 Bytes (16 bits) y Long Word para 4 Bytes (32 bits). Noten además que 8 bits componen 1 Byte, pero de ahí en adelante cada nuevo orden es exactamente 1,024 del anterior. Es decir, 1 KiloByte (KB) son 1,024 Bytes. 1 MegaBytes (MB) son 1,024 KB. 1 GigaByte (GB) son 1,024 MB, y así sucesivamente. Otra cosa a notar es la diferencie entre la "b" minúscula y la "B" mayúscula. La "b" siempre significa "bit", mientras que la "B" siempre significa "Byte". Esto es sumamente importante saberlo, y muchos escritores de columnas que no conocen esta diferencia a veces no hacen esta distinción teniendo eso como resultado que lo que publican es en realidad 8 veces mayor o 8 veces menor a la realidad (debido a que 8 bits son 1 Byte). Ejemplo: Si alguien dice que viene una tarjeta de memoria flash en camino con 1,024GB de memoria para laptops, yo sería el primero en sorprenderme y a la vez dudarlo, puesto que lo mas posible es que (hoy día) el escritor quiso decir 1,024Gb (es decir, Gigabits, no GigaBytes), en donde esos 1,024Gb en realidad equivalen a 128GB, que es algo mas factible que 1,024GB. Lo mismo sucede con velocidades de Internet. Si alguien te dice que te vende una linea de Internet con 10MBps (10 MegaBytes por segundo), al menos hoy día en buena parte del mundo esto daría razón para que una persona técnica lo dude, pues mas probablemente quisieron decir 10Mbps (10 Megabits por segundo), lo que equivaldría a unos 1.25 MBps, que es mas sensible. Y no duden que muchas empresas saben muy bien eso, y sin embargo cometen el "error" [intencional] de poner una "B" en vez de una "b" para confundir. Otra importancia de saber todo esto se ve en el mundo de los discos duros. Todo ingeniero sabe que 1 GigaByte son 1,024 MegaBytes, pero la industria de los fabricantes de los discos duros asumen un sistema decimal y clasifican 1 GigaByte como 1,000 MegaBytes (y hacen lo mismo con los TB, KB, etc). Esto es obviamente algo hecho deliberadamente para engañar al consumidor, y aunque hace un tiempo atrás eso no se notaba mucho, hoy día cuando compres un disco duro de 1TB te sorprenderá saber que mágicamente por alguna razón extraña han desaparecido 24 GigaBytes, que no aparenta mucho pero es suficiente para almacenar muchísimos videos y miles de fotos (noten que al "formatear" también pierdes un poco de espacio, pero esa es una tecnicalidad que no afecta al hecho del engaño este). Finalmente, para las personas que no son técnicas y que quieren tener un sentido de la relación de estas escalas en el mundo real, 1 Byte (8 bits) es suficiente para almacenar (con un poco de espacio de sobra) una letra de nuestro idioma, así como numerales y otros símbolos. Esto significa que en 1 KB de memoria puedes almacenar 1,024 Bytes, o 1,024 letras, y en 1 MB puedes almacenar 1,024 veces esa cantidad, es decir, 1,024 KB, o 1,048,576 letras. Eso significa que en una laptop típica de hoy día que tenga 100GB de espacio libre en el disco duro, que en ella puedes almacenar unas increíbles 107,374,182,400 letras (mas de cien mil millones de letras). Esto te debe dar pausa y maravillarte ante lo increíble que está evolucionando la tecnología. Hace apenas 10 años almacenábamos datos en discos de menos de 1MB, y hoy ya hablamos de discos de 100GB (mas de 100,000MB) como algo totalmente normal (con discos de 1TB ya disponibles en el mercado). Asombroso. Entonces, en resumen tenemos esto: 1 bit 1 Byte = 8 bits 1 KiloByte (KB) = 1,024 Bytes 1 MegaByte (MB) = 1,024 KB 1 GigaByte (GB) = 1,024 MB 1 TeraByte (TB) = 1,024 GB 1 PetaByte (PB) = 1,024 TB 1 ExaByte (EB) = 1,024 PB 1 ZettaByte (ZB) = 1,024 EB 1 YottaByte (YB) = 1,024 ZB 1 XeraByte (XB) = 1,024 YB Y adicionalmente: 1 bit 1 Nibble = 4 bits 1 Byte = 2 Nibles = 8 bits 1 Word = 2 Bytes = 16 bits 1 Long Word = 4 Bytes = 32 bits Espero que esto les haya sido de utilidad a algunos. Fuente de la imagen autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El Sensor Fresh Q tiene un quimico-sensor especial que por medio de un microprocesador integrado puede analizar en menos de un 1 minutos unas 2,000 lecturas de bacterias, para así darte una lectura razonable sobre el estado en que cree está la carne que piensas cocinas. Cuesta US$90 dólares, y utiliza un par de baterías AA que son suficientes para 200 usos. Fuente de la noticia Lo puedes comprar en Amazon.com en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Según el inventor y fundador de BitTorrent, esto se hizo debido a que muchas empresas estaban empacando al cliente oficial de BitTorrent y vendiéndolo, incluso incluyendo SPAM/AdWare en sus distribuciones, razón por la cual él opina que ahora al hacer de uTorrent (que todavía no sabemos si adoptará el nombre oficial de BitTorrent Client o seguirá con uTorrent) un producto de fuentes cerradas, haría ilegal tales actividades. A mi particularmente no me convence eso y creo que esto se debe mas a presión de los nuevos inversionistas de BitTorrent, pero lo que si les puedo decir que ahora mas que nunca apoyo a Azureus, el cliente que de todas maneras es el mas popular en el mundo de BitTorrent, y el cual hasta el día de hoy nunca me ha dado ningún tipo de problemas. Noten además que esto NO significa que la tecnología BitTorrent en sí se convierte en algo comercial, es simplemente el cliente "oficial" de BitTorrent que ha adoptado esa modalidad. Todas las otras distribuciones de clientes como Azureus están libres de hacer lo que deseen, por lo que esto no se debe ver en lo mas mínimo como una mala noticia para la red o la tecnología de BitTorrent en sí, sino mas bien una política de la empresa para sus propios productos. Finalmente, es muy importante notar de que el hecho de que uTorrent sea Fuentes Cerradas, que vaya a ser un producto vendido comercialmente. La empresa puede seguir ofreciendo el cliente uTorrent gratuitamente, solo que ahora no tendremos acceso a los fuentes para mejorarlos. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Para los menos técnicos, HDMI es el conector que viene con todos los nuevos televisores en formato ancho, y que permite enviar una señal 100% digital desde la consola (o un reproductor de DVD u otro dispositivo) al televisor, proveyendo una imagen mejorada. Por lo que si tienes uno de esos Plasma o LCD con HDMI, y planeas comprar un Xbox 360, fuera bueno que consideraras comprar este modelo. Lamentablemente por ahora Microsoft no planea ofrecer el puerto en sus otros modelos mas baratos, cosa que no entendemos debido al muy bajo costo que es implementar esto, y al hecho de que el Xbox 360 es una consola capaz de ofrecer gráficos de Alta Definición. El precio del nuevo modelo es de unos US$350 dólares. Fuente de la noticia con mas fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El desarrollo se debe a avances en Grabación Perpendicular (¿se acuerdan de esto que publicamos hace mucho?). Eso significa que por fin tendremos todo con nosotros en todo momento. Eso es, hasta que empecemos todos a editar video de Alta Definición en nuestras laptops y nos demos cuenta que necesitamos como mínimo 10TB de almacenamiento para las películas de la familia... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Las vibraciones son analizadas matemáticamente por un algoritmo propietario, similar a los sistemas de sismología o el sistema de localización de presas de los delfines, y basado en tales "ecos" puede saber exactamente la estructure tridimensional de tus pulmones, proveyendo esto una visión sumamente útil de tus pulmones, evolucionando el diagnóstico efectivamente desde el sonido a imágenes. El dispositivo fue inventado por la empresa Deep Breeze ("Briza Profunda") en Israel, y según ellos esto acabará con una buena parte de los diagnósticos erróneos que ocurren al doctor escuchar el sonido que haces con un estetoscopio tradicional mientras respiras, ya que con esa técnica clásica los sonidos pueden ser interpretados de varias maneras por varios doctores, mientras que con esta nueva técnica ves directamente la composición de los pulmones dejando atrás cualquier duda sobre el estado de estos. Según la empresa, inicialmente el Deep Breeze System estará disponible a un precio de entre US$40,000 y US$50,000 dólares, muy posiblemente con ventas limitadas a clínicas pulmonares y unidades de cuidado intensivo, pero agrega que modelos más baratos están siendo desarrollados con un precio objetivo de unos US$10,000 dólares inicialmente. Página oficial de la empresa Deep Breeze Fuente de la noticia Actualización: En este enlace pueden ver fotos del equipo y de cómo de utiliza. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Esto que les mostramos ahora es algo tan asombroso que simplemente tienen que probarlo ustedes mismos, pero solo diremos que se trata de una de las inmersiones fotográficas en 3D mas asombrosas que hayan visto.
Los que hayan probado Quicktime VR es posible que hayan visto algo parecido, pero este esta sensacional y funciona con adobe/macromedia flash. Esto fue creado con PaperVision 3D, algo que alguna vez mencionamos en eliax y que implementa todo tipo de efectos 3D en flash. Espectacular. Nota: Si tienes una conexión lenta de Internet ten paciencia, pues vale la pena esperar y ya verás por qué. Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, agosto 8, 2007
|
![]() Las dos actualizaciones son llamadas respectivamente la "performance and reliability" ("rendimiento y confiablidad") y el "compatibility and reliability" ("compatibilidad y confiabilidad"), y como sugieren los nombres son necesarios para hacer que Vista sea mas estable, mas compatible con hardware y software, y funcione mas rápido. Estos cambios son para resolver muchísimos problemas que existen en las versiones actuales de Vista que causan cosas desde ponerte la máquina lenta hasta hacer que el sistema operativo explote en software, por lo que sugerimos que te actualices inmediatamente (o instales a Windows XP o Linux mientras tanto). Noten que estas actualizaciones serán parte del Service Pack 1 que todos esperan para finales de este año, posiblemente cerca de Noviembre. Actualización performance and reliability Actualización compatibility and reliability Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Eliax, este tema es fascinante, y ya me imagino una serie de libros de ciencia ficción al estilo Asimov con las leyes de la robótica, pero con las leyes del "respaldo" de conciencia. Sin duda podremos hacer una imagen idéntica o casi idéntica (Principio de Incertidumbre) en el futuro, y estos problemas serán cotidianos!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax