jueves, mayo 17, 2012
|
He aquí otro de esos momentos especiales de la ciencia, cuando podemos ver plasmado en el rostro de una persona el gran efecto positivo que tiene la modernidad en la sociedad, en este caso, en la vida de la mujer que verán en el video que después de 15 años paralizada puede por primera vez agarrar una vaso lleno de café y beberlo por su propia cuenta sin ayuda de otras personas.
Noten que lo que sucede aquí es que un sensor colocado directamente en el cerebro de ella (en la parte del cerebro responsable de controlar movimientos corporales), permite que una computadora decodifique los deseos de ella, y los transfiera a la mano robótica. Como verán en el video, este sistema en particular aun es grande y lento, pero la idea es hacer portátil, inalámbrico, y tan flexible que como dicen en el video alguien se podría incluso hasta cepillar los dientes con una mano robótica con solo pensarlo. Si no quieren ver el video completo avancen al punto clave a los 3 minutos con 14 segundos donde inicia la secuencia de agarre (y mientras ven el video, presten especial atención a la expresión de su cara a los 3 minutos con aproximadamente 50 segundos). Como dicen, un video vale más que 1 millón de palabras... ¡Gracias al lector @nferreira por el enlace al video! fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Hace dos semanas aproximadamente tuve el placer de leer dicho escrito de Carl Sagan, es algo que de verdad nos deja algo en el pecho y en la mente por pensar el resto de nuestras vidas. Hoy comprando verduras por cierto recordé el pequeño punto azul y me imagino si en alguna parte del universo habrá otra forma de vida haciendo algo parecido a lo que hacemos nosotros y si serán al igual que lo menciono Elías en otro artículo consientes de la existencia del universo y que "somos" el universo."
en camino a la singularidad...
©2005-2022 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Casi dan ganas de llorar.
Tengo una pregunta, ¿eso lo puede hacer cualquiera con la mente si le ponen el robot conectado a uno? ¿hay que hacer que aprenda de uno o funciona de la primera vez?????