texto:   A-   A+
eliax

Gran avance contra la infertilidad con Células Madre
eliax id: 6449 josé elías en abr 12, 2009 a las 09:06 PM ( 21:06 horas)
Las Células Madre (esas células primordiales que eventualmente se convierten en todos los tipos de células que poseemos en el cuerpo) no dejan de sorprendernos, y si el último avance es alguna indicación, el termino Célula Madre se verá bajo una luz totalmente nueva.

Científicos de la Universidad Jiao Tong en Shanghai, China, acaban de dar uno de los adelantos mas prometedores en la lucha contra la infertilidad femenina al poder crear, por primera vez, óvulos fertilizables a partir de Células Madre.

Es decir, hablamos de una técnica que podría crear óvulos saludables para mujeres totalmente infértiles aun si sus ovarios están dañados o la mujer ya tiene una edad avanzada para concebir. O en otras palabras, una revolución en el campo de la infertilidad a nivel mundial.

Como dicen en el artículo, hasta recientemente se asumía que una mujer nacía con una cierta cantidad de óvulos que podía producir durante su vida, en el orden de 2 millones, pero siendo esta una cantidad que para la pubertad ya disminuye a 400,000, y en avanzada edad son tan pocos que se hace difícil la fertilidad, sin embargo hace 4 años un equipo de científicos estadounidenses demostró que es posible crear óvulos maduros a partir de células madre, y fue en esa investigación que los chinos tomaron como base para su investigación y descubrimiento.

Por ahora el procedimiento solo se ha probado con ratones de laboratorio, pero los científicos dicen que no hay razón para que el mismo procedimiento no funcione en humanos. El procedimiento conlleva una período de unos 6 meses durante el cual se crea el óvulo a partir de una célula madre.

Esperemos ahora que esto se mueva rápidamente de una etapa experimental a una mas práctica con humanos, pues serán cientos de miles de personas las que serán afectadas positivamente con este adelanto.

En cuanto Células Madre, tenemos decenas de artículos al respecto en eliax que pueden encontrar en este enlace que busca dentro de eliax.

Fuente de la noticia



autor: josé elías


Pregunta a eliax: ¿Cómo agrego imágenes a emails en GMail?
eliax id: 6448 josé elías en abr 12, 2009 a las 07:41 AM ( 07:41 horas)
Hace un par de días Google agregó una funcionalidad opcional a GMail (fuente) que te permite por fin insertar imágenes en el cuerpo de los emails que envías de una manera trivial, y algunas personas me han escrito preguntando cómo se utiliza esta funcionalidad. Como verán es bastante fácil y solo requiere de un par de trucos.

El primer truco es que tienes que habilitar esta funcionalidad, pues está en modo experimental (aunque por lo que he notado, funciona perfectamente). Esto solo lo tienes que hacer una sola vez.

Para habilitarla tienes que entrar a tu cuenta de GMail, y después ir a Labs. Para ir a Labs (Laboratorio), simplemente haz clic en el icono del vial verde que aparece en el menú de arriba de GMail (al lado de "Settings" o "Configuración"). Después que entres busca la extensión que se llama "Inserting Images" (en Español me imagino que dirá "Insertando Imágenes" o similar). Cuando la encuentres tienes que hacer dos cosas, primero habilita la extensión eligiendo "Enable" (o "Habilitar"), y después ve al inicio o final de esa página y haz clic sobre el botón que dice "Save changes" ("Salvar cambios" o "Guardar cambios").

Si hiciste el paso anterior, ahora tienes esta capacidad de insertar imágenes habilitada, pero hay una segunda parte al truco. El truco es empezar a redactar un email, pero asegurarte de que estés en modo de "Rich Formatting" ("Formateado Enriquecido" o "Texto Enriquecido") y no en "Plain Text" ("Texto Plano" o "Texto Sencillo"). Esto lo cambias haciendo clic en el enlace que aparece justo arriba del área en donde escribes el cuerpo de tu email.

Si en esa área vez opciones para cambiar el tamaño de las fuentes (o letras) a tu email, así como los colores y otras opciones, entonces estás en el modo correcto, y notarás un nuevo icono/botoncito de color verde justo a la derecha de la carita amarilla. Si estás editando un email y haces clic sobre ese icono, GMail te dará la opción de insertar una imagen justo en el último lugar donde dejaste el cursor en el email que estabas redactando y/o editando.

Algo interesante es que GMail te da la opción tanto de poder elegir una imagen de tu PC, como de proveerle un enlace (URL) de una imagen en Internet para los usuarios mas avanzados.

Esta segunda opción lo que te permite es decirle a GMail "quiero que insertes en este email la imagen que aparece en tal página en Internet". La mejor manera de hacer esto es con un navegador como Firefox, que cuando haces clic derecho sobre casi cualquier imagen en Internet te da una opción que dice "Copy Image Location" (o "Copiar Localización/Origen de la Imagen"). Cuando eliges esa opción, el URL de la imagen se copia, y ahora puedes ir a la cajita de insertar una imagen en GMail y elegir la segunda opción que dice insertar "Web Address (URL)" y en la cajita que sale "pegar" la dirección (simplemente borra la parte que dice "http://" en la cajita, y después haz un clic con el botón derecho de tu ratón dentro de la cajita y elige "Pegar", o sino mejor, utiliza la combinación de teclas CTRL V en Windows/Linux o COMMAND V en el Mac OS X).

Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio.

autor: josé elías


Mujer percibe un tercer brazo imaginario. MRI lo confirma
eliax id: 6447 josé elías en abr 11, 2009 a las 10:10 PM ( 22:10 horas)
He aquí uno de esos casos extraños, que de no ser por la ciencia moderna hubiera sido catalogado como otro caso mas de demencia, y del cual además podemos aprender mucho sobre la percepción humana y el concepto de realidad.

Una mujer de 64 años, después de haber sufrido un infarto que le paralizó el brazo izquierdo, reporta que le ha surgido de la nada un tercer brazo "fantasma" el cual ella puede ver como un brazo traslúcido, e inclusive "sentir".

Pero he aquí lo interesante: Científicos del Geneva University Hospital decidieron someter la mujer a un escaneador cerebral de resonancia magnética (MRI), y para su sorpresa, la mujer dice la verdad, ya que todas las áreas del cerebro que se activan cuando uno mueve un brazo, o cuando toca algo con la mano, se activan como si esta mujer literalmente tuviera un brazo adicional que no posee.

Según los científicos que estudian estos casos, solo 9 casos en todo el mundo se conocen de esta anomalía, la cual es bastante real. Es decir, estas personas no mienten, sino que literalmente ven estas cosas, e incluso la sienten. En el caso de la mujer, ella puede utilizar su "brazo adicional" para rascarse picazones en la cara, aliviando la picazón como si se hubiera rascado con la mano de un brazo real.

Esto, sin embargo, no debe de sorprendernos, pues como dice el artículo a donde enlazamos, entre el 50 y 80% de todas las personas a las que se les amputan miembros de su cuerpo (como brazos, manos, dedos, piernas, etc) dicen seguir sintiendo la sensación de que el miembro removido sigue en su lugar original. Inclusive, a estas personas a veces les "duele" esos miembros no-existentes, y es un gran reto tratar este tipo de condiciones que son generadas exclusivamente en el cerebro.

Algo interesante sobre estos fenómenos es que nos arrojan luz sobre como el cerebro humano procesa la "realidad" en donde vive, no solo interpretando el mundo externo, sino que generando ese mismo mundo en un tipo de mundo virtual que existe en cada una de nuestras mentes.

A los que visitan con frecuencia a eliax, noten que este tema de los "miembros fantasmas" lo menciono en el capítulo 2 mi libro (gratuito) Máquinas en el Paraíso, ya que es un tema importantísimo en el estudio de la percepción de la realidad en nuestras mentes.

Y como siempre, pueden leer mas noticias de ciencia avanzada en la medicina leyendo la sección de Salud en eliax.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


El futuro de la guerra es la robótica. Video intrigante...
eliax id: 6446 josé elías en abr 11, 2009 a las 09:45 AM ( 09:45 horas)
A continuación los quiero dejar con este video de una charla dada por P.W. Singer (los fanáticos de la revista Wired lo reconocerán), en donde explica los temas importantes a considerar en la nueva generación de guerras, en donde el ser humano está pasando a un segundo plano mientras que los robots se convierten en las estrellas.

La charla, impartida en la conferencia TED, es en inglés, pero también es altamente visual y todos podrán disfrutarla.

Algunos datos interesantes de la charla:

- Tan solo en Irak, los EEUU están activamente utilizando 5,300 robots aéreos, y 12,000 robots terrestres, lo que en mi opinión es una cifra que de seguro pocos se imaginaban.

- Según un alto representante militar de los EEUU, el objetivo es decenas de miles de robots en el campo de batalla de manera simultánea.

- Ya existen programas de robótica militar en 44 países.

- Para el 2015, mas del 50% de los actores en una guerra de los EEUU serán robots.

- Actualmente existen al menos 4 proyectos del Pentágono de los EEUU que buscan crear robots totalmente autónomos con Inteligencia Artificial para labores bélicas.

- Hoy ya es posible que un ciudadano con conocimientos técnicos construya un robot volador por menos de US$1,000 dólares, lo que debe ponernos a pensar a lo que esta tecnología representa en manos de terroristas.

- A un robot no hay que convencerlo de que si mata miles de personas que este irá al cielo en donde lo esperaran 70 mujeres vírgenes (como es la promesa que se le hace a muchos terroristas).

- Hoy día hay guerreros estadounidenses en Nevada, que desde ese estado en los EEUU ejecutan misiones a control remoto eliminando objetivos y matando personas. Después de esa jornada, manejan 20 minutos en sus vehículos y están de nuevo con su familia. Obviamente esto está creando un gran estrés psicológico a estas personas que deben balancear ambos tipos de vida simultáneamente.

Video a continuación...


autor: josé elías


El exo-esqueleto robótico HAL por fin a salir a la venta
eliax id: 6445 josé elías en abr 10, 2009 a las 10:47 PM ( 22:47 horas)
Desde hace al menos un par de años les hemos hablado en eliax de un exo-esqueleto llamado el HAL-5, creado por Daiwa y Cyberdyne, y ahora les tenemos la buena noticia de que por fin el HAL saldrá a la venta al pública en general en Japón, siendo este el primer tal dispositivo disponible en el mercado masivo en el mundo.

El HAL es un exo-esqueleto, es decir, un esqueleto sintético por fuera de tu esqueleto, que aumenta tu fuerza a niveles robóticos, ya que el fin y al cabo el HAL es un robot, uno que simplemente detecta tus intenciones de moverte y se mueve junto con tus músculos, con el fin de permitirte levantar hasta 10 veces mas peso que sin el HAL.

Esta habilidad de HAL de moverse junto con tu esqueleto biológico para darte mucho mas fuerza es algo que sin duda tendrá uso tanto a nivel médico (para ayudar a ancianos y personas con problemas de movilidad), como a nivel industrial (permitiendo una mejor autonomía humana a la hora de cargar cosas pesadas).

El HAL se empezará a producir a un ritmo inicial de 400 unidades anuales y se venderá a un precio equivalente a unos US$4,200 dólares.

Mas detalles en la página oficial del HAL

Video del HAL-5 en acción (enlace YouTube)...




autor: josé elías


El Google App Engine ahora soporta Java y Groovy
eliax id: 6444 josé elías en abr 10, 2009 a las 12:16 PM ( 12:16 horas)
Hace casi un año Google lanzó el Google App Engine, una revolucionaria tecnología que sin duda cambió la manera de uno programar aplicaciones en Internet, permitiendo el poder crear aplicaciones que utilizan "la nube" de potentes servidores de Google, para crear aplicaciones que tomen ventaja de una manera relativamente sencilla del poder de unos interfaces de programación (como GFS y BigTable) diseñados exclusivamente para escalar aplicaciones a millones de usuarios simultáneos, tal cual lo hace Google.

Sin embargo, en esa primera etapa del proyecto el único lenguaje de programación que se podía utilizar era Python, un lenguaje bastante versátil para este tipo de aplicaciones pero poco conocido en relación a otros lenguajes mas populares.

Ahora, Google acaba de anunciar soporte para Java en el Google App Engine, soportando la mas reciente versión estable de esta plataforma y lenguaje (el JDK 6), con soporte para Servlets, y todo lo que antes se podía hacer solo con Python. Esto, sin duda, hará que por primera vez el App Engine sea considerado por los millones de programadores que conocen Java, y por tanto este es posible que sea el ingrediente necesario que faltaba para que esta tecnología despegara en Google.

Aparte de Java, el Google App Engine ahora también soporta a Groovy, un meta-lenguaje basado en Java, y que por tanto soporta la sintaxis de Java, pero que hace las cosas mas simples y versátiles para el programador, ya que soporta modificación dinámica del mismo código en tiempo real, haciendo de Java efectivamente un lenguaje dinámico.

Sin embargo, aun con lo revolucionario que es esta tecnología, mi predicción #2 (ver las 42 predicciones aquí) para este año 2009 fue la siguiente:

"2. La industria del Cloud Computing ("Computación en la Nube"), en donde la computación de nuestro software es distribuido por Internet a decenas, centenares o miles de servidores con el fin de mejorar su rendimiento (hoy día con empresas como Amazon, Google y Microsoft ofreciendo sus propias versiones) continuará con un crecimiento relativamente lento, debido a que no hay señales de estandarización en el sector. Por tanto, aunque otros digan lo contrario, no creo que el 2009 sea el año de Cloud Computing."

En cuanto a los que estén interesados en el Google App Engine o simplemente en el tema del Cloud Computing, el año pasado escribí un análisis detallado al respecto que pueden encontrar en los enlaces acá abajo de noticias previas en eliax.

Página principal del Google App Engine

Página oficial de Java en el Google App Engine

Página oficial de Groovy

Cómo crear una aplicación con Groovey para el Google App Engine

autor: josé elías


La CIA: Hackers infiltraron infraestructura que controla electricidad
eliax id: 6443 josé elías en abr 10, 2009 a las 07:32 AM ( 07:32 horas)
Continuando con el artículo anterior, ahora los dejamos con esta noticia para que ponderen su significado.

Según altos oficiales de seguridad nacional, hackers trabajando como ciber-espías han definitivamente violado la seguridad de los sistemas que controlan el sistema eléctrico de los EEUU, e inclusive han encontrado pruebas de software que ha sido implantado en los sistemas de manera sigilosa, con el posible propósito de lanzar un ataque desde Internet para controlar o deshabilitar estos sistemas remotamente.

Los hackers, según estos expertos, provinieron de China, Rusia y otros países, y aunque no hicieron daño inmediato, especulan que el propósito era tener un tipo de ciber-arma preparada en caso de alguna guerra futura.

Agrega uno de los expertos de manera explícita: "Tanto los Chinos como los Rusos han tratado de crear un mapa de nuestra infraestructura eléctrica".

Según el artículo, muchos de estos ataques ni siquiera fueron detectados por las agencias a cargo de estos sistemas, sino que por agencias de inteligencia (como la CIA).

Mas alarmante que esto es que estos mismos oficiales advierten que el mismo peligro están sufriendo los sistemas de agua potable, alcantarillado, y otras infraestructuras claves.

Para que tengan una idea de lo crítico y frágil que son estos sistemas, en el artículo dan un ejemplo de como en el año 2000 un empleado australiano insatisfecho manipuló los sistemas que controlaban la aguas residuales y logró hacer que mas de 200,000 galones de agua contaminada se esparcieran por los parques y ríos de esa nación.

Una vez mas, espero que los escépticos entiendan mejor la razón de mi propuesta sobre el Protocolo_X.

Fuente de la noticia

Otra fuente de esta noticia

Y otra fuente (en la BBC)



autor: josé elías


Incapacitan Internet en Silicon Valley, con un serrucho
eliax id: 6442 josé elías en abr 9, 2009 a las 09:03 PM ( 21:03 horas)
Ayer en la mañana Silicon Valley (o Valle del Silicio, la cuna de la computación moderna en el Siglo 20) se despertó sin Internet, sin servicio de telefonía celular, sin conectividad a los servicios de emergencia (llamadas al "911"), sin tráfico de datos entre varios de los centros de datos mas importantes del país, y en una parálisis en el comercio electrónico, y todo por un acto de vandalismo en donde un criminal decidió cortar un par de cables de fibras ópticas en un punto clave de la red de AT&T.

Sin embargo, lo mas sorprendente del caso es que la herramienta utilizada para este acto que paralizó una de las áreas tecnológicas y financieras mas importantes del mundo, fue un simple serrucho del tipo que uno compraría en cualquier ferretería por unos pocos dólares.

Eventualmente AT&T pudo dar con los puntos de corte y restaurar el servicio, e inclusive está investigando con el FBI y ofreciendo una recompensa de US$250,000 dólares que lleve a la captura del (o los) responsable de este hecho, pero creo que al final del día, si esto no fue una advertencia clara de lo frágil que es el Internet, y de lo que yo quise explicar con mi editorial reciente sobre el Protocolo X, no se que mas pueda ser.

Como he advertido anteriormente, si esto es lo que se puede hacer con un serrucho, a uno de los centros tecnológicos mas modernos del mundo, imaginen que se podría hacer con un ataque coordenado a gran escala (para saber que ocurría, lean mi artículo sobre el Protocolo X) en los enlaces acá abajo...

Una de las fuentes de esta noticia

autor: josé elías


El Speedy Elektra, motoriza cualquier silla de ruedas
eliax id: 6441 josé elías en abr 9, 2009 a las 10:55 AM ( 10:55 horas)
Si conoces a alguien que utilice una silla de ruedas, y esa persona se beneficiaría de poder mover la silla con un motor eléctrico, quizás quieras consultar la página de esta empresa que vende un dispositivo llamado el Speedy Elektra que básicamente convierte cualquier silla de ruedas en una con motor eléctrico.

Lamentablemente, el precio no lo ponen en la página, pero puedes indagar enviando un email a sales@speedybikes.co.uk.

Enlace a la página oficial del producto



autor: josé elías


Eliax de vacaciones hogareñas en Semana Santa
eliax id: 6440 josé elías en abr 9, 2009 a las 08:04 AM ( 08:04 horas)
Hola a todos,

Como muchos ya sabían por medio de los grupos oficiales de eliax en Facebook y Twitter, hasta el resto de la Semana Santa eliax estará en Modo de Baja Productividad debido a que estoy dedicando estos días festivos a mi familia en mi hogar, así como haciendo otras cosas que nunca puedo hacer normalmente relacionadas a otros hobbies míos (ya les avisaré en eliax a su debido tiempo).

Sin embargo, de todas maneras continuará saliendo contenido en eliax en estos días, pero no con la misma frecuencia de lo habitual.

¡Disfruten sus vacaciones!

Dato curioso: Históricamente según las estadísticas de eliax, la Semana Santa es la semana en la que el blog recibe menos visitas en todo el año, y me imagino que será similar en otros blogs en castellano.

p.d.: Este es un excelente momento para revisar y leer algunos de los mas de 6,200 artículos publicados previamente en eliax. Un buen lugar para empezar es en las secciones que aparecen al margen derecho de eliax, como las de Opinión & Análisis, Pregunta a eliax, Ciencia, Salud, Robots, Arte, o Curiosidades.

autor: josé elías


Estudio: Chimpanceses intercambian comida por sexo
eliax id: 6439 josé elías en abr 9, 2009 a las 01:10 AM ( 01:10 horas)
Según los resultados de un estudio realizado por el Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology, los chimpanceses, similar a muchos humanos, intercambian comida por sexo.

Según el estudio, el chimpancé promedio dispuesto a compartir su comida con hembras era exitoso en tener relaciones sexuales el doble de las veces que los que no.

Esto tiene como beneficio para los varones el hecho de que incrementan sus posibilidades de reproducirse, y en las hembras les trae el beneficio de incrementar la cantidad de calorías que consumen a diario, incrementando sus posibilidades de ser mas saludables y tener bebés mas saludables.

Los científicos que realizaron este estudio hacen notar que esta relación entre comida y sexo ya se sospechaba, pero nunca había sido observada directamente porque los científicos siempre buscaban un intercambio directo e inmediato (es decir, hacer el amor en el momento de entregar la comida), pero después notaron con este estudio que estas criaturas están dispuestas a esperar mucho después de entregar la comida para hacer el amor, esperando el momento propicio cuando la hembra está en calor.

Después de ver los resultados de este estudio, ya saben de donde heredamos comportamiento como este... :)

Y si quieres ver mas cosas curiosas, no dejes de visitar nuestra sección de curiosidades en eliax.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Las almohadas geek con Ctrl+Alt+Del
eliax id: 6438 josé elías en abr 8, 2009 a las 09:23 PM ( 21:23 horas)
Si conoces a un geek y le quieres obsequiar un regalo que sin duda apreciará, estas almohadas en formas de las 3 teclas Ctrl, Alt y Del, es el regalo perfecto...

Si no sabes por qué estas 3 almohadas están juntas, pregúntale a cualquier usuario técnico de Windows por qué lo están, y ya entenderás el chiste... :)

Y si quieres ver mas cosas curiosas, no dejes de visitar nuestra sección de curiosidades en eliax.

Las puedes comprar en este enlace por US$60 (si lo deseas, te venden las fundas de las almohadas vacías y te ofrecen un descuento de US$7.50)

autor: josé elías


Asombroso video de Realidad Aumentada en el iPhone
eliax id: 6437 josé elías en abr 8, 2009 a las 10:30 AM ( 10:30 horas)
A continuación los dejamos con una excelente demostración en donde nos muestra las capacidades del iPhone para crear "Realidad Aumentada", que no es otra cosa mas que decir el combinar video real captado de la cámara del iPhone con gráficos tridimensionales generados en tiempo real.

En el video verán como una "mascota virtual" (específicamente, un perrito) surge de la nada en 3D justo encima de tu escritorio, y utilizas el iPhone "para verlo". Ya entenderá mejor cuando vean el video.

Este tipo de aplicaciones serán aun mas potentes con el rumoreado compás digital que viene en la nueva generación del iPhone con iPhone OS 3.0 (como hemos estado reportando en el canal oficial de Twitter de eliax en twitter.eliax.com).

A los que se pregunten ¿cómo hacen esto?, es en realidad bastante simple. Si notan verán que en casi todo momento en el video aparece un cuadro con muchos cuadritos mas en blanco y negro. El patrón de ese cuadro está especialmente diseñado para que pueda interpretarse sin redundancias desde cualquier ángulo. Un software especializado en el iPhone detecta el patrón de esos cuadros, lo reconoce, y en ese momento utiliza unos algoritmos bastante sencillos que le indican al iPhone la posición relativa del cuadro en relación a coordinadas en 3D. Después es simple tarea de renderizar el perriro en 3D sobre una superficie imaginaria en el software que detecta el patrón del cuadro, lo que da la ilusión de que el perrito está sobre la superficie de tu escritorio.

Noten que en Agosto del año pasado les mostramos un video muy similar a este (vean enlace abajo en noticias previas en eliax), pero este demo está mucho mejor terminado.

¡Gracias al lector Jael Antonio Espinal Morales por el enlace a este interesante video!

Fuente de la noticia

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Inician proyecto para digitalizar el cerebro humano
eliax id: 6436 josé elías en abr 8, 2009 a las 07:08 AM ( 07:08 horas)
Científicos de la Universidad de Utah en los EEUU acaban de revelar un nuevo proyecto que tiene como objetivo nada mas y nada menos que digitalizar todo el cerebro humano, con la finalidad de crear el "mapa" de este órgano mas detallado jamás creado hasta el momento.

Asombrosamente, esto no es un esfuerzo a largo plazo para el cual habría que inventar nuevas tecnologías, sino que el equipo de científicos que está trabajando en esto ya ha creado el primer mapa cerebral de las áreas encargadas de la retina humana. O en otras palabras, el proyecto ya está en curso y ya es solo cuestión te tiempo, y no de tecnología, para que se finalice.

Para el que no esté al tanto de estos adelantos, sepan que este es un proyecto de importancia vital para un futuro en donde podamos replicar la mente humana en un entorno sintético (como explico en Máquinas en el Paraíso).

Con este primer paso será posible por primera vez entender muchas de las relaciones de los patrones que tiene nuestro cerebro, y por tanto poder deducir mejor su funcionalidad, y esperemos que además sus algoritmos intrínsecos que dotan a cada región y al cerebro como un todo de lo que llamamos consciencia e inteligencia.

Fuente de la noticia



autor: josé elías


Michael Jordan, por fin al Salón de la Fama del Basketball
eliax id: 6433 josé elías en abr 8, 2009 a las 04:05 AM ( 04:05 horas)
Si alguien te hiciera la pregunta ¿Cuál es o fue el mejor jugador de Basketball de todos los tiempos?, es muy posible que digas Michael Jordan.

Sin embargo, he aquí un dato sorprendente para muchos: No está en el Salón de la Fama del Basketball. O al menos no lo estaba, hasta ahora...

Jordan acaba de ser nombrado al Salón de la Fama, junto con David Robinson, John Stockton y Jerry Sloan, en una ceremonia a celebrarse este año.

Como dicen en el artículo Jordan terminó su carrera de 15 años con un total de 32,292 puntos, el tercer lugar en puntos de toda la historia después de Kareem Abdul-Jabbar y Karl Malone. Además finalizó su carrera con un promedio de puntos por partido de 30.12 (récord que continúa sido imbatible).

También fue el jugador mas valioso (MVP) 5 veces durante su carrera con los Chicago Bulls, así como fue el jugador mas valioso mientras jugada Basketball colegial con Carolina del Norte.

Además y si no recuerdo mal, durante una encuesta a nivel mundial realizada a lo alto de su carrera, Jordan fue elegido por los ciudadanos de todo el mundo como la persona mas conocida del planeta, cosa que ayudó mucho a su patrocinador Nike, y a su marca "Air Jordan", cuyo logo (Michael Jordan haciendo un Slam-Dunk) es un símbolo reconocido universalmente en todo el mundo aun hoy día.

Como si fuera poco, ESPN lo nombró el mejor atleta norteamericano de todo el siglo 20, en cualquier categoría deportiva.

Sin duda alguna, un galardón bastante bien merecido...

¡Gracias a Edwin Santos por captar mi atención hacia esta noticia!

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

Prodigio de 11 años en Basketball podría ser nuevo Michael Jordan (Octubre 2008)

autor: josé elías


Ejemplos y Mejores Prácticas para menú web al estilo drop-down
eliax id: 6434 josé elías en abr 8, 2009 a las 12:50 AM ( 00:50 horas)
Si desarrollas páginas web, es posible que algún día hayas intentado crear un drop-down menu, ese tipo de menú en donde haces clic con el ratón y otro menú surge.

En el enlace de doy, verás varios ejemplos y "mejores prácticas" a seguir en el diseño de este tipo de efectos, el cual hay que reconocer que es todo un arte.

Y si quieres ver mas software interesante, así como herramientas que te ayuden en tu día a día, no dejes de visitar la sección de Software en eliax...

Enlace a la página

autor: josé elías

"wow muy interesante ahí me tienes en la oficina haciendo el tonto con las manos jeje gracias"

por "Danx" en jun 21, 2012


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax