texto:   A-   A+
eliax

Sketchpad, un programa para pintar en la web, en HTML 5
eliax id: 7460 josé elías en feb 8, 2010 a las 01:46 AM ( 01:46 horas)
He aquí un programa que muchos hace pocos meses hubieran considerado imposible. Es un programa muchísimo mas avanzado que el "Paint" que viene con Windows, y que incluso viene con una par de funcionalidades que por lo general se encuentran en programas como Photoshop.

Pero he aquí lo asombroso: El programa está hecho en puro HTML 5, y no utiliza una gota de Adobe Flash, Silverlight o Java.

Y lo mejor es que cuando termines de crear tu obra maestra, puedes incluso guardar el resultado como una imagen PNG a tu máquina local. ¡Genial!

Noten que obviamente requieren de un navegador web reciente que soporte tecnologías de HTML 5. Ya lo probé con las últimas versioens de Firefox, Chrome y Safari, y funciona a la perfección (debería funcionar también en Opera, y dudo que funcione en Internet Explorer).

¡Gracias Edwin Santos por el enlace!

Enlace a Sketchpad



autor: josé elías


El THEL, un láser desde tierra que explota misiles al estilo Star Wars
eliax id: 7459 josé elías en feb 7, 2010 a las 09:18 PM ( 21:18 horas)
Una de las cosas comunes en muchas películas de ciencia ficción escenificadas en el espacio son los famosos "rayos láser" que disparan las naves y pistolas láser en películas como Star Wars y Star Trek.

Sin embargo, a veces llega de sorpresa para muchos que eso desde hace un tiempo ya no es ciencia ficción, pues no solo existen armas letales basadas en lásers, sino que estas han sido montadas en aviones, satélites, y vehículos de todo tipo.

Hoy les voy a hablar de una de esas que por casualidad vi en el History Channel, y que se llama THEL (Tactical High Energy Laser, o Láser Táctico de Alta Energía).

El THEL (así como su primo mas pequeño y móvil llamado el MTHEL, por Mobile THEL), funcionan tal cual uno se imagina: Un láser de gran potencia dispara un rayo de luz a cualquier objetivo hasta destruirlo.

Sin embargo, en la práctica conlleva un poco mas, pues en el caso del THEL este tiene además un sistema de reconocimiento de patrones, que le sirve para literalmente ver y reconocer objetos, seguirlos con una gran precisión, y despedazarlos en el aire o tierra.

Es importante notar que lo que en realidad sucede es que durante un corto tiempo (con el THEL, por lo general 1 segundo) se concentra una energía tan potente en un solor lugar (como puede ser un punto específico en el fuselaje de un misil), que el láser literalmente derrite el metal y penetra en el interior de este.

Estos sistemas son tan precisos, que un THEL puede apuntar no solo a varios misiles en movimiento, sino que exclusivamente a la punta del misil que lleve una carga explosiva. Por ahora el rango de distancia bajo la cual estos dispositivos puede operar efectivamente es de unos 10 a 16km, pero hablamos de un modelo de ya hace varios años, por lo que no nos sorprenda si hoy día tienen modelos con cientos de kilómetros de alcance.

En el video que verán a continuación (que lamentablemente no es de muy alta calidad, aunque sí es efectivo en mostrar la operación del THEL), verán como esta arma destruye a 3 misiles simultáneamente en vuelo.

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Más detalles del THEL en Wikipedia en inglés

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Científicos logran teletransportar energía por primera vez
eliax id: 7458 josé elías en feb 7, 2010 a las 12:54 PM ( 12:54 horas)
Hace casi una década atrás les hablé en Máquinas en el Paraíso de como un equipo de investigadores de IBM lograron por primera vez en la historia teletransportar información de un lugar a otro, sin pasar por el espacio intermedio.

Eso es algo que muchas personas hoy día desconocen y que creen que es algo de la ciencia ficción. Desde entonces se ha teletransportado todo tipo de cosas, desde fotones y rayos lásers hasta trillones de átomos. Este campo está avanzando tan rápidamente que ya se habla de la factibilidad en un futuro no distante de teletransportar un virus de un punto a otro.

Sin embargo, el investigador Masahiro Hotta de la Universidad Tohoku en Japón acaba de hacer algo que hasta hace poco sonaba imposible: Ha creado una técnica para teletransportar energía pura.

De la manera que esto funciona es que se hace una medición en ambos extremos de dos partículas que se encuentran remotamente cuánticamente entrelazadas entre sí, y lo que sucede es que por la naturaleza de la medición cuando uno mide una partícula en el origen, este inyecta energía cuántica al sistema, y lo que Hotta hizo es demostrar que al medir de una manera peculiar (cuya explicación matemática va mas allá de este artículo) que es posible extraer esa energía en el otro extremo.

Noten que recomiendo mucho que lean al final de este artículo los enlaces a artículos anteriores similares en eliax, pues en alguno de ellos explico en mas detalle estos fenómenos cuánticos (y si quieren mas información aun, lean Máquinas en el Paraíso).

Sin embargo, algo que quiero explicar ahora es que todo este tema de la teletransportación se debe a un fenómeno que aun no tiene explicación concreta en la física, y es el fenómeno de "entrelazamiento" de partículas...

Sucede que es posible tomar dos (o mas) partículas microscópicas (como podrían ser dos fotones, o dos electrones, o dos átomos enteros, etc) y unirlos de manera tal que ambos están "sincronizados" uno con el otro de manera tal que incluso si ahora los separamos miles de millones de años luz de distancia, cuando hacemos algo con el primero esto tiene un efecto inmediato en el segundo, sin importar las distancias y lo que existe físicamente entre ellos.

Ese fenómeno ya ha sido demostrado en decenas de miles de experimentos y es la base de mucha ciencia y tecnologías actuales, y es la base para la teletransportación, en donde a altos rasgos lo que se hace en realidad es destruir la fuente con una medición, lo que causa la reconstrucción de la medición remotamente, traspasando el estado 100% idéntico de la partícula fuente a una en el destino.

Noten que esto no viola la ecuación E=MC2 ya que para nosotros poder interactuar con la nueva entidad en el mundo clásico (es decir, mas allá del cuántico) necesitamos aun información "clásica" (es decir, no-cuántica) la cual solo puede enviarse del origen al destino a la velocidad de la luz.

Pero aun con la limitante de la velocidad de la luz, ya puedo ver esto siendo utilizado para revolucionar la exploración espacial en el futuro, ya que sería en teoría posible transmitir energía a la velocidad de la luz desde la superficie terrestre a una estación orbitando no solo sobre la Tierra, sino que sobre cualquier cuerpo relativamente cercano del Sistema Solar.

Sin embargo, este es un adelanto que apenas se logró, por lo que muy posiblemente no nos podemos imaginar las puertas que se nos han abierto a milagros tecnológicos del futuro...

¡Gracias a todos los que enviaron esta noticia por email y Facebook!

Fuente de la noticia

autor: josé elías


27 excelentes juegos para el iPhone, con videos
eliax id: 7457 josé elías en feb 7, 2010 a las 12:28 AM ( 00:28 horas)
Ayer se desató una tormenta de comentarios entre personas que estaban de acuerdo con el reporte de que el iPhone ya posee el doble de empresas desarrolladoras de video-juegos que el Nintendo DS o el Sony PSP, y aquellos que no estaban de acuerdo con el significado de ese estudio (el iPhone hoy día es una plataforma tan viable para crear juegos como lo es el DS o PSP), así como comentarios de los usuales trolls y fanboys de las respectivas consolas.

Sin embargo, creo que siempre es bueno sustentar las conclusiones a las que uno llega con datos concretos (como los datos estadísticos de la reconocida empresa que llegó a la conclusión que publiqué en el artículo de ayer), y hoy quiero responder la pregunta de un lector sobre cuáles juegos del iPhone recomiendo.

La siguiente lista son los que actualmente tengo instalados en mi iPhone, y no representan un esfuerzo de mi parte de elegir los juegos mas populares en el iPhone (por ejemplo, en mi lista no está Rock Band o Grand Theft Auto), por lo que mantengan eso en mente mientras leen la lista.

Noten además que si quieren jugar juegos de iPhone OS, que recomiendo o la última generación del iPod Touch o el iPhone 3GS, ya que estos contienen un chip de gráficos superior al de los modelos anteriores, que ayudan bastante en particular en juegos en 3D. Noten también que muchos de estos juegos vienen en versiones que pueden probar gratuitamente antes de comprar la versión "completa" del juego.

Así que sin mas que decir, he aquí los que actualmente tengo en mi iPhone (sin ningún orden en particular):

Wild West Pintal (gratis), The Deep Pinball, y Jungle Style Pinball: Estos 3 juegos de Pinball muestran lo avanzada que son los gráficos en el iPhone, con algunas de las mesas de Pinball en 3D mas realistas que hayan visto, y con la física de la mecánica del juego implementada de manera excelentísima. Video YouTube...


Rollercoaster Rush Jurassic: Este juego no solo tiene unos gráficos 3D espectaculares, sino que es un juego sumamente original, en donde el objetivo es hacer que un grupo de personas disfruten de varios paseos en montaña rusa. Simplemente inclinas el iPhone de un lado a otro para reducir o incrementar la velocidad de los carritos, hacer que estos salten, etc. Video YouTube...


Labyrinth 2: El clásico juego de la bolita de metal en una caja de madera, solo que en la mejor versión disponible para cualquier plataforma, con todo tipo de obstáculos y efectos 3D bastante convincentes. Video en YouTube...

MiniSquadron: Este es un juego para los que les gustan juegos de avioncitos que disparan en un fondo que se desplaza verticalmente. El juego tiene muy buenos gráficos y es altamente adictivo, pues no solo te ofrecen misiones interesantes sino que además puedes ganar decenas de nuevos aviones con todo tipo de nuevas capacidades (bombas, rayos láser, etc). Video YouTube...

Texas Hold'em, de Apple: Este es quizás el juego de Poker al estilo Texas Hold'em con algunos de los mejores gráficos que verán, en cualquier plataforma, con gráficos de alta definición con jugadores reales, y los controles mas intuitivos que he visto en este tipo de juegos. Algo interesante es que si poner al iPhone de manera horizontal obtienes un punto de vista del juego diferente que si tienes al iPhone de manera vertical. Aparte de eso permite jugar contra otros iPhones por Bluetooth. Video YouTube...

GloBall: Un juego que se juega con el acelerómetro en donde debes guiar una bola lumínica por varios laberintos. Tiene unos efectos especiales bastante buenos. Video YouTube...

Flick Fishing: Un juego de pesca en varios lugares (lagunas, lagos, mar, etc) con un control bastante novedoso, en donde sale el carrete en la pantalla y debes "darle vuelta" para enrollar el hilo del pescado. Además, "sientes" al pez por la vibración del iPhone, y la manera que tiras la carnada al agua es haciendo un movimiento con el iPhone similar al tirar la carnada en la vida real. Video YouTube...

Blue Skies 3GS: Este fue uno de los primeros juegos en tomar ventaja del chip de gráficos del iPhone 3GS. Es un juego de un helicóptero que ves desde arriba, con gráficos bastante bueno (reflexión en el agua en tiempo real, etc). Video YouTube...

iFighter Lite: Versión gratuita de iFighter, un juego de aviones con el fondo de la pantalla deslizándose verticalmente de arriba hacia abajo, en donde completas misiones y coleccionas todo tipo de medallas, armas, poderes, etc. Si eres amante del género "shoot'em up", este te va a gustar. Video YouTube...

Touch Hockey: Este es uno que toma ventaja de la pantalla multi-táctil del iPhone, para permitir que dos jugadores jueguen de manera simultánea sobre la superficie del iPhone, utilizando un dedo cada uno para jugar un juego de Hockey de Mesa. También tienes la opción de jugar contra otro iPhone por Bluetooth. Video YouTube...

Rolando 1, y Rolando 2: Estos son juegos que toman ventaja del acelerómetro y la pantalla multi-táctil para que elijas y guíes a un grupo de "rolandos" por varios mundos. Los gráficos son vectoriales y excelentes. Video YouTube...

Assassins's Creed: El clásico juego de las grandes consolas en el iPhone, con gráficos muchísimo mejores que la versión del Nintendo DS sobre la cual se basa. Video YouTube...

Backbreaker Football: Este es un juego bastante original porque se concentra en solo una cosa, en una sub-sección de un deporte, del Futbol Americano. En este juego solo haces una cosa: Te ponen al extremo de un campo de futbol americano, y tu objetivo es guiar a un corredor hasta el otro extremo mientras este evita ola tras ola de oponentes del equipo contrario que quieren detenerte. Los controles son excelentes, y el juego es adictivo. Video YouTube...

Doodle Jump: Este es sumamente sencillo, pero requiere de maestría para dominar. Es también uno de los juegos de mas sencillo control jamás creado: Inclinas el iPhone de izquierda a derecha para hacer que tu criatura salte cada vez mas alto (también puedes disparar en algunas ocasiones tocando la pantalla). Sumamente adictivo, y creo que es el juego mas vendido del iPhone. También viene con muchos secretos interesantes. Video YouTube...

Space Deasbeef: Un juego un poco al estilo de R-Type, con una nave que vuela horizontalmente hacia la derecha. Buenos gráficos. Video YouTube...

ExZeus: Si llegasta a jugar Space Harrier en arcades o en alguna consola de Sega, ya sabes de que se trata este juego. Gráficos 3D bien detallados con un robot estilo Robotech volando en 3D hacia el frente con todo tipo de poderes. Video YouTube...

Tight Wire Lite: Versión gratuita de un sencillo juego bastante original y con unos gráficos bien realistas, en donde tu único objetivo es hacer caminar a una persona de un extremo de un edificio a otro sin que este se caiga, y lo juegos literalmente balanceando tu iPhone. Video YouTube...

Virtual Pool Lite: El mejor juego de billar/pool jamás creado en Windows llega al iPhone. Los controles no son de lo mejor, pero la física de las mesas y las bolas es sencillamente asombrosa. No es una exageración decir que casi cualquier truco que puedas hacer en una mesa de billar real lo puedes replicar en este juego. Video YouTube...

iBowl: Un juego de Boliche en donde tiras la bola haciendo un moviemiento en el aire con tu iPhone como si estuvieras tirando una bola de verdad, similar a como se hace en Wii Sports en el Nintendo Wii. Video YouTube...

Tower Bloxx: Un sencillo juego en donde tu objetivo es construir los edificios mas altos posibles. Sumamente fácil de jugar. Video YouTube...

Real Racing GTI: Un asombroso juego de autos de carrera en 3D que tiene la particularidad de que utiliza el acelerómetro del iPhone no solo para servir de volante, sino que para ajustar el horizonte del juego al piso del mundo real. Algo que no se puede apreciar en videos. Video en YouTube...


Fastlane Street Racing: Otro juego de autos de carrera en 3D que te hará recordar un poco de Gran Turismo en el PlayStation 2. Video YouTube...

Heavy Mach: Si te gustan los juegos de tanques de guerra disparando en un plano vertical, y con unos gráficos bastantes buenos, este es un juego para ti. Video YouTube...

C64: Este es un emulador que te permite jugar juegos de la clásica computadora Commodore 64, y de manera legal, en tu iPhone o iPod Touch. Video YouTube...

Finalmente, noten que si liberan sus iPhones o iPod Touch, que es posible instalar emuladores de Nintendo (NES, SNES), Sega (GameGear, Génesis), así como de otras consolas tipo arcade, pero quise mantener esta lista solo con juegos que cualquier puede obtener del App Store.

autor: josé elías


Estudio: iPhone ha destronado al DS y PSP en corazones de creadores de video-juegos
eliax id: 7456 josé elías en feb 5, 2010 a las 09:37 PM ( 21:37 horas)
Desde hace unos dos años vengo escribiendo en eliax (en artículos como este y este otro) que el iPhone OS representa una gran amenaza para las consolas portátiles de video-juegos como el Nintendo DS y el Sony PSP, pero a la fecha la reacción a mis comentarios y análisis al respecto por parte de los fanboys de estas consolas ha sido de risa, burla e incredulidad (solo ojeen los comentarios de este artículo reciente en eliax para encontrar verdaderas joyas para la posteridad).

Pues hoy día la realidad se ha asentado, y los números no mienten. Según el último estudio de la empresa GDR (Game Developer Research) que es una conocida entidad especializada exclusivamente en investigar datos del mercado de los video-juegos, el iPhone recientemente se coronó rey entre la comunidad de desarrolladores de video-juegos, dejando muy atrás tanto al DS como al PSP en número de empresas que desarrollan juegos para estas consolas.

Noten que esto no significa que los juegos en el iPhone ya venden mas que en el DS o PSP, sino que el iPhone ahora posee mas desarrolladores de video-juegos que esas otras plataformas, quienes han migrado al iPhone masivamente, dado su fenomenal crecimiento en el mercado de los video-juegos por el App Store de Apple (en donde la mayoría de las mas de 3 mil millones de descargas de aplicaciones hasta el momento son video-juegos).

Mas específicamente, el estudio revela estos datos reveladores:

- El iPhone OS ya tiene el doble de desarrolladores de video-juegos que el DS o PSP.

- En los últimos 9 meses, ya el 100% de todas las empresas encuestadas están desarrollando juegos para el iPhone y iPod Touch.

- Hace poco mas de un año, los video-juegos portátiles (como el DS y PSP) representaban el 12% de todo el mercado (el resto le pertenecía al Nintendo Wii, Xbox 360 y PlayStation 3), pero en el último año la tajada creció a un 25%, y según el estudio todo ese crecimiento se debió mayoritariamente al iPhone.

Ahora, ya que como dicen "los números no mienten", y teniendo el peso de estos números al favor de mis argumentos, voy a resumir las razones de por qué no solo siempre pensé del iPhone como una amenaza para el DS y PSP, sino que un serio contendiente en general en la industria de los video-juegos:

1. El iPhone siempre está contigo, a diferencia del DS o PSP, los cuales por más portátiles que sean nunca gozarán de la dependencia que uno tiene de un celular a donde sea que uno vaya, y cuando el aburrimiento entra, el iPhone es lo primero a la mano.

2. El potente hardware del iPhone. El nuevo iPhone 3GS por ejemplo es prácticamente tan potente como el Sony PSP (y mucho mas potente que el DS) en términos de gráficos y sonido, y mas potente que ambos en términos de CPU.

3. El iPhone, aunque no tiene botones físicos que son ideales para video-jeugos clásicos, introduce elementos que lo hacen ideal para una nueva generación de video-juegos, gracias a sus sensores de movimiento, orientación, localización, proximidad, luminosidad, cámara, micrófono, y pantalla multi-táctil, lo que ha permitido la creación de una nueva generación de video-juegos que incluso son imposibles en otras consolas.

4. La existencia del App Store (Tienda de Aplicaciones), junto con la combinación de precios muy bajos (la mayoría de los video-juegos en el iPhone rondan entre 1 y 3 dólares, con solo unos muy pocos costando entre 5 y 10 dólares), y de una conectividad constante al Internet, hacen de la compra de video-juegos algo impulsivo.

Y noten que esto no es solo tema para celebrar en el iPhone, pues ciertamente Android se beneficiará también de esta tendencia, aunque por el momento el iPhone continuará teniendo una ventaja significativa sobre el resto de los celulares inteligentes en este segmento, dado la gran tracción del App Store y los 75 millones de iPhones y iPod Touch que ya existen en el mercado.

Enlace al estudio

Fuente de la noticia

Actualización 1: Un video de lo que es posible en el iPhone (enlace YouTube)...


Actualización 1: Acabo de publicar una lista de los 27 juegos que tengo instalado en mi iPhone, junto con videos, lo que les deberá dar una idea de la calidad y variedad de juegos que existen en esta plataforma.

Pueden ver los juegos y videos en este enlace.

autor: josé elías


Como acelerar a Firefox controlando a Flash
eliax id: 7455 josé elías en feb 5, 2010 a las 10:56 AM ( 10:56 horas)
Si eres un usuario del navegador web Firefox (es mi navegador principal por el momento, con Google Chrome siendo posiblemente su reemplazo), he aquí un truco para que este ejecute mucho más rápidamente, en particular si como yo siempre mantienes abiertas varias pestañas.

El truco está en instalar una extensión llamada BlockFlash que te permite controlar la manera en como funciona la extensión de Adobe Flash en Firefox. Recuerden que Flash es la razón #1 que desestabiliza a Firefox, lo pone lento, y hace que tu PC/Mac/Linux consuma mas memoria.

Lo que BlockFlash hace es que cuando entras a una página que contiene Flash, bloquea a Flash, pero te pone en su lugar un control de play que con hacerle clic carga el contenido de Flash.

En otras palabras, con esto tu tienes el control de cual contenido flash Firefox carga.

Y noten que llevo unos días probándolo, y ciertamente se nota la estabilidad y ahorro de recursos en Firefox, en particular con muchas pestañas simultáneas (yo por lo general tengo entre 20 y 40 pestañas abiertas a la misma vez).

Nota: Si alguien tiene herramientas similares para controlar a Flash en otros navegadores, por favor compartirlas en los comentarios para el beneficio de todos.

Instala a BlockFlash en este enlace oficial (recuerda reiniciar a Firefox después de instalarla)



autor: josé elías


Asombrosas fotos de luz en movimiento (ninguna retocada con Photoshop)
eliax id: 7454 josé elías en feb 5, 2010 a las 07:47 AM ( 07:47 horas)
A continuación los envío a una asombrosa serie de imágenes que tienen todas dos cosas en común: (1) Fueron realizadas con cámaras puestas en el modo de "exposición lenta a la luz", y (2) ninguna de ellas fue realizada con Photoshop.

En otras palabras, el 100% de las imágenes que verán, por increíble que parezca, las están viendo tal cual salieron de las cámaras fotográficas, sin retoque digital alguno.

Si se preguntan cómo logran este efecto, en realidad es bastante sencillo, la dificultad está en la coordinación necesaria. Lo que se hace es poner la cámara en modo de "larga exposición" (casi todas las cámaras tipo DSLR soportan esto, pero pocas cámaras compactas lo soportan) lo que hace que la cámara mantenga su iris abierto captando luz por varios segundos, lo que es suficiente tiempo como para que una o varias personas "dibujen en el aire" con algún objeto brillante (como podría ser una pequeña linterna o LED).

En los enlaces de noticias previas en eliax también verán otro efecto relacionado a este llamado "Slow Sync Flash" que también es genial.

Nota a fotógrafos con cámaras DSLR que quieran reproducir este efecto: Desconocido para muchos fotógrafos es el hecho de que es posible mantener el iris de la cámara abierta de manera indefinida, por mucho mas tiempo que los 10 a 30 segundos de exposición a la luz que encuentran en el menú estándar de la cámara. Simplemente consulten el manual para encontrar la manera de hacer esto, pero al menos en cámaras Nikon pueden buscar por el modo "Bulb" que hace precisamente eso.

¡Gracias a Emmenuel Bretón por el enlace!

Enlace a la página con todas las imágenes

autor: josé elías


Iron Man, pintado super-rápidamente con Photoshop y Wacom
eliax id: 7453 josé elías en feb 4, 2010 a las 11:56 PM ( 23:56 horas)
Hoy eliax está en Modo de Baja Productividad debido a muchas obligaciones fuera del blog, por lo que no tengo mucho tiempo para escribir noticias detalladas, pero mientras tanto los dejo con este video del artista Daniel Diaz dibujando a Iron Man con Photoshop y una pizarra electrónica Intuos de Wacom. Si eres diseñador gráfico y/o utilizas Photoshop, o simplemente amas el arte visual, este es un video que recomiendo ver.

Video a continuación (enlace YouTube)...




autor: josé elías


Nokia hace a Symbian Open Source desde hoy. Opinión
eliax id: 7451 josé elías en feb 4, 2010 a las 09:28 AM ( 09:28 horas)
He aquí una gran sorpresa que se ha estado desarrollando esta mañana: Efectivo desde hoy, Nokia ha anunciado que lanzará su sistema operativo Symbian como Open Source, libre y gratuito (confirmado que inicialmente será el código de Symbian^3).

Esto, mis amigos lectores, es algo de esperarse y sin duda es una movida de desesperación por parte de Nokia, quien en menos de 2 años se ha encontrado en una posición bastante difícil, en donde la mayoría de los celulares inteligentes que se venden en el mercado utilizan el iPhone OS, y en donde el competidor de mayor crecimiento es el Android OS. En otras palabras, Nokia está sentada como una patito de hule entre dos cazadores (Apple y Google) que le apuntan cada uno con una escopeta.

Con esta medida Nokia lo que le dice a la industria es que quiere mantener al Symbian OS relevante, ofreciéndolo gratuitamente a cualquier empresa (como Motorola, Sony, HTC, etc) que desee adotarlo. Si embargo, en mi opinión, ya es demasiado tarde, porque dada la tracción que tiene Android, creo que Nokia tardó demasiado en tomar esa decisión...

Sin embargo, aun opine que la decisión es demasiado tarde, al menos los aplaudo por tomarla, pues sin duda tomó de muchas agallas (mas una dosis de realidad).

Así que desde hoy, la contienda continúa con iPhone OS como líder indiscutible, Android OS como el mas grande contendiente, RIM como el otro campeón que todavía disputa su corona, y Windows Mobile como el derrotado pero que esperamos pronto renueve sus fuerzas con una combinación de Zune y Windows Mobile 7. En el limbo tenemos al Palm Web OS (quien me ha sorprendido no ha sido adquirido por Microsoft todavía).

Finalmente, algo me dice que al largo plazo, y como mencioné antes en eliax, no sería descabellado que Nokia adopte a Android...

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Pregunta a eliax: ¿Por qué mientras envejecemos el tiempo aparenta acelerar?
eliax id: 7450 josé elías en feb 3, 2010 a las 10:19 PM ( 22:19 horas)
Esta es una pregunta que me habían hecho varias veces, y aunque yo tenía mis teorías, hoy encontré un artículo que me asistirá a responderla.

La pregunta es, ¿a qué se debe la sensación de que mientras mas envejecemos, mas rápido aparenta el tiempo pasarnos?

La respuesta no es 100% conclusa y final, pero al menos sí existen al menos un par de conjeturas que por el momento se están contemplando, y ambas fueron recientemente tratadas en un programa de radio de WBUR (la estación de radio de Boston University en los EEUU, mi antigua universidad, en donde curiosamente por un día fui encargado de reemplazar a alguien en un programa estudiantil :))

La primera hipótesis dice que lo que sucede es que mientras mas jóvenes somos, mas creamos memorias "impactantes" que requieren de nosotros grabar con todo el lujo de detalle, esas experiencias. Es decir, hablamos de nuestros primeros viajes a la playa o al campo con familiares, la primera vez que probamos alguna comida, la primera vez que nos reprocharon fuertemente, la primera vez que nos gustó alguien amorosamente, nuestro primer beso, la primera vez que hicimos el amor, la primera vez que viajamos en tren/barco/avión, etc.

La idea es que estas memorias son tan detalladas, que requieren de mas tiempo de procesamiento en nuestros cerebros, lo que hace que estas memorias sean "largas", lo que crea la ilusión cuando miramos en nuestras mentes hacia el pasado de que esas cosas duraban mucho tiempo en relación a las cosas mundanas que realizamos hoy día a diario.

Otra teoría dice que lo que en realidad sucede es que mientras envejecemos, nuestro reloj biológico se pone lento, lo que hace que nuestras señales bio-electro-químicas sean mas lentas, lo que nos hace pensar mas lentamente, lo que tiene como efecto ver al mundo hoy día mas rápidamente.

Una manera que se me ocurre de imaginar este segundo escenario es con una cámara de video. Digamos que la cámara cuando teníamos 7 años grababa 30 cuadros por segundo, pero cuando tenemos 30 años esta solo toma 15 cuadros por segundo. En el segundo caso, el mundo se verá mas rápido ya que captamos menos de este. Esto es como el efecto que vemos en TV en documentales en donde nos presentan en un espacio de solo unos segundos todo lo que le ocurre a una rosa en todo un día, un efecto que se logra tomando una foto cada varios segundos.

Es decir, mientras menos "fotos" tomemos del mundo con nuestros sentidos, mas rápido aparentará este ante nosotros.

Una cosa sí es cierta sin embargo, sea lo que sea lo que sucede, esto no es mas que una simple ilusión de los sentidos, pues el tiempo ciertamente continúa corriendo igual fuera de nuestra percepción individual.

Eso me lo encuentro bastante curioso porque significa que aunque todos experimentamos el tiempo a un ritmo mas o menos similar (pues todos somos "cortados" en base a una secuencia de ADN similar), lo cierto es que deben existir variaciones entre distintas personas sobre como perciben el tiempo (similar a como de vez en cuando nacen personas super altas, y otras super enanas), lo que significa que para algunos el tiempo debe ser angustiosamente lento, y para otros angustiosamente rápido...

Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio.

Actualización: 3 años después de este artículo, ofrezco una respuesta alternativa que me gusta más y que creo es posible que sea la más acertada. La pueden leer aquí.

autor: josé elías


En Alemania, OpenOffice obtiene el 21.5% del mercado. Opinión
eliax id: 7448 josé elías en feb 3, 2010 a las 09:12 PM ( 21:12 horas)
Microsoft tiene dos grandes fuentes de ingresos: Windows y Office (aunque recientemente la división de video-juegos liderada por el Xbox 360 ya ha reportado ganancias, mientras que casi todo el resto de la organización funciona bajo pérdidas, subsidiadas por estas dos divisiones).

A Windows le sigue yendo bien, y gracias a Windows 7 las cosas van "viento en popa" (Microsoft recientemente reportó que Windows 7 es su sistema operativo mejor vendido y mas rápidamente adoptado en toda su historia, ya sobrepasando las 60 millones de licencias, aunque ciertamente un gran número de esas son de PCs y laptops nuevas), por lo que al corto plazo Microsoft no tiene mucho de qué preocuparse (aunque al largo plazo, existe la amenaza de Chrome OS, iPhone OS, Android, y no olvidemos a Linux en ambientes de servidores).

Sin embargo, su división de Office, que es la que quizás le genera mas dinero, está siendo seriamente afectada por OpenOffice, la alternativa 100% gratuita de la comunidad Open Source, y la noticia de hoy debería ser bastante preocupante para Microsoft: Ya en Alemania, el 21.5% de la población de usuarios tipo Office ha adoptado a OpenOffice como su software de trabajo, obviando a Microsoft Office por completo. O en otras palabras, un poco mas de 1 de cada 5 personas.

Esto sin embargo, se veía venir desde hace mucho tiempo: OpenOffice quizás no ofrezca todo el poder de MS Office, pero hoy día para quizás mas del 80% de los usuarios es mas que suficiente.

Eso es muy importante entenderlo porque ese patrón lo vemos repetido en muchas otras áreas, tecnologías y aspectos de la sociedad, y es algo que ciertamente seguiremos viendo en el mundo del software.

Es la razón por ejemplo por la cual entornos similares al de Google Chrome OS o el iPhone OS en el iPad serán exitosos, porque aunque no lo ofrezcan todo, para el 80% de los usuarios es mas que suficiente, y si aparte de eso lo hace de una manera mas sencilla, aun mejor.

Así que no duden que OpenOffice seguirá comiéndole mercado a MS Office, pues es difícil competir contra algo gratis, en particular cuando es un producto fácilmente reemplazable (a diferencia de Windows, que debido a los miles de programas que dependen de su existencia no es fácilmente reemplazable por Linux, aun este sea gratis).

Fuente de la noticia

Página oficial de OpenOffice

Página oficial de OpenOffice en español

Previamente en eliax:

IBM a dedicar recursos para OpenOffice.org (Septiembre 2007)

OpenOffice 3.0 descargado 3 millones de veces en 1 semana (Octubre 2008)

Importa y edita documentos PDF en OpenOffice (Octubre 2008)

OpenOffice 3.1 disponible para descargar oficialmente ahora mismo (Mayo 2009)

autor: josé elías


Eliax en INTEC, Santo Domingo, Rep. Dom., 12 de Febrero, 6pm
eliax id: 7447 josé elías en feb 3, 2010 a las 11:30 AM ( 11:30 horas)
Hola a todos,

Como parte de las actividades educacionales de eliax fuera del blog, de vez en cuando ofrezco charlas gratuitas y abiertas al público en general en entidades educacionales de todo nivel, y este anuncio es sobre la próxima de estas charlas que ocurrirá en los próximos días en INTEC, República Dominicana.

La charla será la de "Humanidad 2.0 y mas allá...", y esta será una de las últimas veces que la ofrezca en su formato actual, por lo que si eres de origen dominicano y no pudiste asistir a los eventos anteriores en PUCMM, UTESA o el ITLA, esta es una buena oportunidad para asistir.

Y como es costumbre, al final habrá una ronda de preguntas en donde pueden expresarme en persona sus incógnitas y yo espero poder responderlas...

Estos son los datos importantes del evento:

Invitan: El Comité de Ingeniería Mecatrónica (CIM) de INTEC (Instituto Tecnológico de Santo Domingo). Gracias a Danilo Javier Sanchez por la invitación y las gestiones correspondientes para este evento.

Asistencia: Gratuita y pueden llevar invitados, aunque el cupo es limitado al tamaño del auditorio.

Fecha y Hora: Viernes 12 de Febrero 2010, a las 6PM (18:00 horas).

Lugar: Auditorio García de la Concha en INTEC, Santo Domingo, República Dominicana.

Agenda del evento:
- Bienvenida / Presentación
- Charla de "Humanidad 2.0 y mas allá..."
- Sesión de Preguntas y Respuestas

Temas a tratar:
- La evolución de la humanidad en el cosmos desde el punto de vista tecnológico.
- Computación.
- Robótica.
- Cibernética.
- Nanotecnología.
- Inteligencia Artificial.
- La Humanidad 2.0, y mas allá...

Y dependiendo del tiempo, es posible también que toquemos temas como la Inmortalidad por Medios Tecnológicos, Teletransportación, etc.

O en otras palabras, esta es una versión "en vivo" de los temas regularmente tratados en eliax.

Algo importante: Debido al tiempo limitado y lo extenso de esta charla (que incluye varios videos al final) es muy importante que lleguen temprano para que iniciemos a tiempo, y no tener que recortar o acelerar demasiado varias partes de la presentación. Además, ya que ejercitarán bastante sus neuronas durante esta presentación, es posible que deseen comer una ligera merienda antes de asistir. :)

Página oficial de INTEC

autor: josé elías


Nokia Ovi Maps Racing, maneja virtualmente con mapas reales
eliax id: 7446 josé elías en feb 3, 2010 a las 08:23 AM ( 08:23 horas)
Recientemente Nokia hizo gratuita su aplicación de Ovi Maps en todo el mundo, que permite utilizar varios modelos de celulares Nokia como navegadores GPS (unas 1.4 millones de personas ya han descargado la aplicación), proveyendo una alternativa gratuita similar a lo que hizo Google hace varios meses antes con su Google Maps Navigation para Android.

Y ahora, Nokia ha sacado un original juego de autos de carreras en donde utilizas los mapas reales del mundo para manejar sobre ellos, lo que está genial (no dejen de ver el video acá abajo, esta es sin duda una de las mejores aplicaciones no solo del Ovi Store de Nokia, sino que de cualquier celular).

Esto me recuerda mucho el simulador de vuelos que viene incluido en Google Earth que permite que uno vuele por todo el mundo real con un avión virtual :)

Fuente oficial de la noticia

Enlace al Ovi Store de Nokia

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Editorial eliax: Como Adobe puede reinventar a Flash para un mundo de HTML 5
eliax id: 7442 josé elías en feb 2, 2010 a las 10:04 PM ( 22:04 horas)
eliaxEn estos dos días pasados les expresé mi opinión (en este artículo y este otro) sobre lo que creo es el futuro de Flash, una tecnología que aunque ciertamente ha llenado una necesidad en la Web, ya está haciendo muchísimo más para lo que fue originalmente diseñado, lo que no solo lo ha hecho pesado e inestable para los navegadores web y sistemas operativos, sino que además es una tecnología que rompe con la filosofía de hyper-enlaces de información sobre la cual fue fundada la web.

En esos artículos también expresé mi opinión sobre por qué creo Apple y Google quisieran deshacerse de Flash lo antes posible, y de por qué no solo ellos, sino que gran parte de la industria, está apoyando el sucesor de Flash que es HTML 5, bajo la sombrilla de Web Applications 1.0.

Y eso nos trae al artículo de hoy, en donde hago un giro de 180 grados, y ahora hago unas sugerencias a Adobe sobre lo que creo deben hacer si quieren permanecer relevantes en este espacio...

Lo primero a entender es que ninguna tecnología es perpetua, y que tarde o temprano Flash deberá perecer o evolucionar. Como expliqué hace un par de días, Flash ya ha estado evolucionando por 17 años, pero ha llegado a un punto en donde el esfuerzo de evolucionar ya no es proporcional a los beneficios obtenidos, sino que está llegando a un estancamiento, lo que le anuncia su muerte al mediano o largo plazo, en particular ya que tenemos un contendiente que hace lo mismo, lo hace mejor, lo hace más rápido, con menos recursos de CPU y memoria, de manera abierta, y siguiendo la filosofía y estándares de Internet. Hablamos obviamente de HTML 5.

También debemos entender que conforme HTML 5 prolifere en los próximos meses/años, que la atención se volcará cada vez más de Flash a HTML 5, pues es solo cuestión de tiempo hasta que la mayoría de los usuarios utilicen navegadores web que soporten adecuadamente a HTML 5, así como para que surjan herramientas que hagan el trabajo de generar contenido tan simple como lo es hoy día con Flash.

Debido a esta inevitabilidad, lo que le recomiendo a Adobe es lo siguiente:

1. Empezar a concentrarse más en generar dinero con las herramientas de desarrollo de Flash, y menos en comisiones por licencias, ya que estas últimas desaparecerán eventualmente.

2. Adoptar con todo su amor a SVG (Scalable Vector Graphics), que es la tecnología en HTML 5 (junto con el componente de HTML Canvas) que directamente puede implementar casi toda la funcionalidad vectorial de Flash.

3. Modificar las herramientas de creación de Flash para que estas puedan salvar los proyectos tanto en formato nativo de Flash (es decir, como el .SWF), como en el formato HTML5 (que en este caso sería SVG+Javascript).

4. Crear herramientas para automáticamente convertir un archivo SWF a SVG+Javascript.

Esto permitiría:

1. Hacer que Adobe permanezca siendo la empresa #1 en el mundo que provea soluciones no solo para Flash, sino que para SVG/HTML5.

2. Crear una suave transición de Flash a HTML 5.

3. Acelerar la adopción de HTML 5.

4. Permitir que los desarrolladores de Flash continúen utilizando los conocimientos que ya poseen para crear contenido para HTML 5 (este punto es sumamente importante).

5. Remover el temor que tiene Apple de adoptar a Flash como plataforma (el miedo ahora se volcará hacia HTML 5, y no hacia Adobe).

En otras palabras, esto permitiría no solo que Adobe continúe siendo relevante en este espacio, sino que además Flash se transforme de ser un runtime (entorno de ejecución) a una herramienta para generar HTML 5, manteniendose en esta transformación un flujo de dinero hacia Adobe.

Algo a notar es que esto no es tan descabellado como quizás aparente, pues Adobe ya ha hecho algo similar recientemente con esta herramienta que toma como entrada un archivo Flash, y produce como resultado una aplicación nativa para el iPhone.

En este caso, Adobe se vio en la necesidad de desarrollar esta herramienta como una manera de que los desarrolladores de Flash pudieran desplegar sus aplicaciones en el iPhone, pero el mismo concepto se puede aplicar para que Flash sirva de generación de aplicaciones para HTML 5.

Y como siempre, pueden leer más opiniones y análisis de este tipo en la sección de ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.com.

autor: josé elías


Una camiseta para geeks: Con todo tipo de conectores de audio y video
eliax id: 7444 josé elías en feb 2, 2010 a las 01:40 PM ( 13:40 horas)
Si eres un técnico en computación o algún campo relacionado con video o audio, sin duda ya habrás pasado por unos cuantos momentos en frente de alguna consola, amplificador, etc, con decenas de conectores de todo tipo.

Así que si eso te suena familiar, esta camiseta/playera/t-shirt fue diseñada exclusivamente para geeks como tu :)

El precio es de US$18 dólares y la puedes ordenar en este enlace (eliax no tiene ninguna relación con esa empresa).

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Previamente en eliax:

Una t-shirt/camiseta que muestra tu nivel de amor, interactivamente (Septiembre 2008)

autor: josé elías


Video conceptual de Google Chrome OS como un competidor del iPad
eliax id: 7443 josé elías en feb 2, 2010 a las 09:59 AM ( 09:59 horas)
En mi análisis del Google iPad hice referencia a que no nos sorprendamos si Google y Apple en realidad van hacia el mismo objetivo, solo que por vías diferentes, y que tanto el iPhone con su iPhone OS, como el Chrome OS y Android colisionarán en un mismo tipo de dispositivo.

Pues parece que los que mantienen a Chromium, la versión Open Source de Chrome, están pensando algo similar, y han lanzado un video conceptual (es decir, esto no es un producto real, y ni se ha contemplado hacerlo en la realidad, sino que es solo para tener ideas sobre futuras direcciones a tomar), que muestra precisamente lo que sería la experiencia de utilizar alguna futura versión del Google Chrome OS en un dispositivo multi-táctil similar al iPad.

Fuente de la noticia

Una colección de imágenes conceptuales adicionales no vistas en el video

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

"Y ten por seguro que creo sentir la emoción con que lo escribiste, el asombro de un niño al observar algo que parece fantástico y que en verdad lo es [...]"

por "Edouardcv" en abr 25, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax