texto:   A-   A+
eliax

Capturan espectro de luz de exo-planeta directamente, por primera vez
eliax id: 7402 josé elías en ene 19, 2010 a las 08:01 AM ( 08:01 horas)
Astrónomos acaban de efectuar uno de los grandes hitos de la historia de la exploración espacial, al lograr por primera vez capturar de manera directo el espectro de luz de un exo-planeta (es decir, un planeta fuera del Sistema Solar).

El planeta está a 130 años luz de distancia en torno a la estrella HR 8799.

¿Por qué es esto importante, y qué es esto del espectro de luz en primer lugar?

Para entenderlo, piensen en un prisma acá en la Tierra, el cual cuando recibe un rayo de luz del Sol, descompone a esta y la muestra como un arcoiris. Pues sucede que la luz del Sol, y la luz de la Luna, así como la luz de nuestros planetas vecinos, aunque aparente ser igual, en realidad contienen pequeñas diferencias en sus "colores" (o su "espectro"), y esos colores cargan con ellos patrones muy importantes que nos dicen las condiciones atmosféricas de la estrella, planeta o luna en donde se originaron.

Esta es una de esas herramientas claves de la astronomía que nos permite, sin tener que ir personalmente o con una sonda a explorar, determinar la composición química de por ejemplo, los otros planetas del Sistema Solar.

Y eso es extremadamente importante porque con esta técnica podemos saber si existen componentes químicos amigables a la vida como la conocemos, como el carbono, agua, oxígeno, etc.

Ahora, muchos dirán que en años recientes hemos sabido de noticias que dicen haber descubierto un planeta y otro fuera del Sistema Solar con una u otra composición química en su superficie, y es totalmente cierto, pero obtuvieron esos datos de manera indirecta.

De la manera que se obtiene parte del espectro de un exoplaneta es esperando el momento en que el exoplaneta pasará justo detrás de la estrella madre. Lo que se hace es que antes del eclipse, se toman mediciones del espectro de la estrella, y justo en el momento que el exoplaneta pasa por el borde del horizonte de la estrella, se vuelven a tomar mediciones del espectro de la estrella. Después es solo cuestión de sustraer la luz del espectro de la primera medición, de la segunda, quedando como resultado el espectro del planeta.

Sin embargo, esa medición indirecta no es muy precisa, y es muy difícil (pues hay que esperar a que el planeta pase justo detrás de su estrella, lo que es solo una minoría de los exoplanetas que detectamos, ya que su órbita tiene que estar casi como una moneda de canto para que ocurra ese evento.

Pero con este nuevo adelanto, ahora podemos medir directamente el espectro del planeta, lo que es una manera de decir que esto funciona como un telescopio espectral para darnos datos directos y precisos de la composición de tales exoplanetas.

Cabe decir que si hace apenas 20 años le hubieran preguntado al científico promedio si esto algún sería posible, que hubiera respondido que "muy difícil" o que "quizás dentro de 100 años". Eso lo digo como forma de que comprendan la magnitud de la dificultad de este adelanto científico.

Fuente de la noticia



autor: josé elías


Video de Grand Theft Auto - Chinatown Wars, en el iPhone
eliax id: 7405 josé elías en ene 19, 2010 a las 05:35 AM ( 05:35 horas)
Para los pocos que aun dudan de la viabilidad del iPhone OS como una consola de video-juegos, les dejo este video de la popular franquicia Grand Theft Auto en su versión Chinatown Wars en esa plataforma.

Como verán, no solo se me mucho mejor que la versión del Nintendo DS, sino que da una buena pelea a la versión del Sony PSP, y los gráficos se ven bastante buenos...

Video a continuación (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

Opinión: Nintendo y Apple en curso de colisión... (Marzo 2009)

La Gran Convergencia Digital. Nintendo admite iPhone afecta sus ventas (Julio 2009)

autor: josé elías


Opinión: Lo que será el iSlate/iBook de Apple el 27 de Enero 2010
eliax id: 7404 josé elías en ene 19, 2010 a las 02:26 AM ( 02:26 horas)
Uno de los rumores mas persistentes en tiempos recientes en todo el Internet es sin duda alguna lo que Apple anunciará en la rueda de prensa convocada para este próximo 27 de Enero (evento que será cubierto en vivo en eliax), y los rumores son tantos que es difícil formarse una imagen de lo que será que Apple anunciará en la esperada "Apple Tablet".

Primero, una breve reseña para los que no estén al tanto: Desde hace ya un tiempo circulan rumores en Internet de que Apple anunciará una Applet Tablet, que sería un dispositivo similar a la pantalla de una netbook, pero solo con la pantalla, sin teclado ni nada mas, supuestamente para ser el mejor lector de documentos digitales jamás creado, y de paso acabar con el breve reinado del Amazon Kindle.

Sin embargo, los que han venido leyendo eliax en estos últimos años saben que pienso algo un poco diferente al respecto...

Lo primero es que el mismo Steve Jobs dijo hace un par de años que no entraría al mercado de las netbooks al menos que pudiera ofrecer una "gran experiencia y con buenos márgenes de ganancia". Así mismo dijo que no entraría al mercado de los eBooks (libros electrónicos) ya que el mercado era muy chico.

Noten que en ambos casos decía "al menos que", dejando obviamente la posibilidad abierta de entrar en esos mercados, cosa que hará, con buenos márgenes, y en mi opinión, no solo en el mercado de eBooks.

Este místico dispositivo cuyos rumores apuntan al nombre iSlate (y una minoría a iGuide o iPad, aunque yo preferiría reciclar el nombre iBook), no será "un perrito que hace un solo truco (de leer documentos de texto)", sino que creo que deberá ser toda una plataforma multimedia para leer libros, navegar el Internet, ver y editar videos, pintar, crear música, y todo tipo de expresión, así como una plataforma de video-juegos (aunque esto de los videos-juegos no será su objetivo principal, sino que una extensión natural al mercado del App Store de video-juegos).

Esto va acorde a los que dijo Steve Jobs, ya que debido a toda esta funcionalidad adicional, permitiría a Apple cobrar un premium mayor que una netbook típica de hoy día de US$300, y de paso se alimentaría no solo de libros, sino que de un ecosistema de todo tipo de aplicaciones.

Otra novedad que espero contenga es iChat (el programa de video-conferencia de Apple), el cual aun no ha salido para el iPhone pero sería ideal para este tipo de dispositivos, en particular ya que contendría una cámara frontal.

Tampoco creo que contendrá una versión del Mac OS X de escritorio, sino que mas bien contendrá el próximo iPhone OS 4.0, esto debido a que como he dicho en reiteradas ocasiones en eliax, el dinero está no en el dispositivo mismo, sino en el App Store (la tienda de aplicaciones), la cual estoy casi 100% este dispositivo deberá soportar (y si no lo hace, me sorprenderé mucho).

En otras palabras, el iSlate/iGuide/iBook/iPad/iTablet será el equivalente a un iPod Touch de mayor tamaño, pero sin duda con una par de trucos nuevos debido a su mayor superficie de pantalla.

En cuanto a su interior, quizás este sea el primer dispositivo que utilice los frutos de la adquisición de P. A. Semi, empresa que Apple compró en Abril 2008, y que se especializa entre otras cosas en chips ARM de alta eficiencia (P. A. Semi tenía fama de contener algunas de las mentes mas brillantes en el sector de microprocesadores). De suceder esto, no tardaríamos en ver chips creados por Apple reemplazando los otros chips ARM que le compra a terceros, dándole a Apple un amplio control sobre sus dispositivos propietarios, y de paso sentando las bases para un futuro "iPhone HD" en Junio de este año...

Otro rumor que circula dice que también veremos una nueva versión de iLife, lo que sería sensacional en este dispositivo, en particular para la parte de gestionar y modificar videos, fotos y música.

En nota técnica relaciona, este dispositivo será el próximo en beneficiarse de la tecnología de OS X que permite renderizar gráficos independiente de resolución (como reportado en eliax hace 3 años).

Esa es una tecnología clave que permite que Apple adapte su sistema operativo OS X al iPhone, al Apple TV, a sus MacBooks y iMacs, y ahora a este nuevo dispositivo, sin importar el tamaño de la pantalla o su resolución.

Esta es también la tecnología que permitirá renderizar con pocos problemas todas las aplicaciones del iPhone y iPod Touch en la pantalla de mayor tamaño de este dispositivo, así como será la misma tecnología que permitirá que Apple saque nuevos modelos del iPhone con pantallas de mucho mayor resolución sin introducir incompatibilidades en aplicaciones anteriores.

Pero sea como sea, ya sabremos dentro de 8 días que nos tiene Apple preparados. No se olviden de visitar a eliax a las 1pm (13:00 horas), horario de New York, el próximo miércoles 27, en donde se cubrirá el lanzamiento en vivo, en tiempo real y en español de este nuevo y potencialmente revolucionario dispositivo...

Actualización: Poco después de escribir esto, mientras pensaba en lo escrito y utilizaba mi iPhone, tuve un "momento de claridad" como dicen, y se me ocurrió una muy práctica manera de uno poder gestionar múltiples aplicaciones en este dispositivo: Noté que en las pantallas principales del iPhone, en donde existen los iconos de las aplicaciones, el único gesto implementado es el de mover el dedo a la izquierda o derecha para ir a la próxima página de aplicaciones.

Pero estuve pensando, ¿qué tal si hacemos un gesto hacia abajo o arriba para ver las otras aplicaciones que están ejecutándose en paralelo, y simplemente hacer clic en una de ellas para ir a ella? Esto es similar al Palm Pre y su Web OS, pero no requiere de un botón físico y es mucho mas elegante.

Otra idea que se me ocurrió es que si en la misma pantalla hacemos un gesto de cerrar o abrir los dedos (como cuando hacemos zoom en una foto), eso podría revelar las otras pantallas llenas de iconos de aplicaciones, cosa que hoy día es muy tedioso utilizar, ya que personas como yo que tenemos 8 o 9 pantallas llenas de iconos tenemos que estar haciendo demasiados gestos para llegar a la última pantalla.

Por otro lado, he estado ponderando los rumores y algo de sentido común, y la verdad es que mas que nunca dudo que el nombre vaya a ser el iSlate. iBook o iPad me gusta mucho mas, y el iPad tiene la particularidad de que cualquier persona en el planeta que haya escuchado del iPod, podrá inmediatamente saber que esta iPad tiene algo que ver con el iPod, o al menos que "fue inventado por la misma gente que hizo el iPod", y eso es algo bastante potente pues crea reconocimiento instantáneo de la marca en el mercado, algo que simplemente no tiene precio. En cuanto a iBook, me sigue gustando el nombre, pero el único problema que le veo es que quizás sea muy restrictivo ya que suena como que este dispositivo es para libros ("book" en inglés), cosa que como expresé en el artículo dudo mucho sea su funcionalidad primaria.

Y como siempre, pueden leer mas opiniones y análisis de este tipo en la sección de ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.com.

Previamente en eliax:

Análisis de eliax sobre el iPhone y el futuro de Apple (Enero 2007)

Apple confirma "Independencia de Resolución" en OS X (Abril 2007)

Análisis sobre la nueva estrategia de Apple con el iPhone 3G (Junio 2008)

Apple dió idea de Light Peak a Intel. ¿iPhone a servir como PC? Opinión (Septiembre 2009)

La próxima generación de hardware móvil de parte de ARM. Opinión (Octubre 2009)

Predicciones de eliax y tendencias para el año 2010 (Diciembre 2009)

Análisis del significado del Google Nexus One. Las apariencias engañan... (Enero 2010)

autor: josé elías


La primera Guitarra Digital, sin cuerdas (y viene con Linux)
eliax id: 7403 josé elías en ene 18, 2010 a las 09:03 PM ( 21:03 horas)
Voy a ser franco: A simple vista no se si este instrumento que les voy a mostrar a continuación será todo un fracaso, o todo un éxito, pero lo que sí se al 100% es que todo geek que visite a eliax y que vea el siguiente video, quedará al menos asombrado al imán geek que representa esta guitarra de la empresa MisaDigital.

Se trata de la primera guitarra 100% digital y sin cuerdas, en donde literalmente "tocas" la guitarra para que esta suene, como si esa fuera una gran pantalla multi-táctil. Solo vean el video y entenderán.

Algo curioso es que la empresa que la diseñó pone orgullosamente en su página que esta guitarra ejecuta Linux, e incluso es posible entrar por medio de SSH, por lo que le doy otro punto geek mas... :)

Noten algo importante sobre esta guitarra: Este es fundamentalmente un controlador MIDI, por lo que hay que conectarlo a algo que contenga instrumentos MIDI (como tu PC/laptop/netbook con software apropiado), lo que significa que en teoría puedes tocar cualquier sonido que desees al estilo "guitarra digital".

Página oficial del producto

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


50 fuentes (fonts) profesionales y gratuitas para diseñadores
eliax id: 7401 josé elías en ene 18, 2010 a las 10:55 AM ( 10:55 horas)
Si eres diseñador gráfico o simplemente deseas mejorar tu colección de fuentes (fonts, tipos de letras), he aquí un buen recurso.

Se trata de una colección de 50 fuentes profesionalmente diseñadas, muchas de ellas siendo bastante llamativa sy sin duda útiles, que puedes descargar gratuitamente.

Lo único negativo de la página es que pone enlaces a cada una de las 50 fuentes (pues están diseminadas por todo el internet), por lo que tendrás que descargar manualmente las fuentes que te gusten, en vez de poder descargarlas todas a la vez...

Enlace a la página con la lista de las fuentes

Previamente en eliax:

Cómo instalar las tipografías de Windows en Linux (Junio 2007)

Google Books ahora ofrece mas de 1 millón de libros gratuitos en formato EPUB (Agosto 2009)

autor: josé elías


En Neptuno y Urano podrían existir témpanos y océanos de diamantes
eliax id: 7400 josé elías en ene 18, 2010 a las 07:58 AM ( 07:58 horas)
Resultados de un estudio recién realizado parecen indicar que tanto nuestros vecinos planetas Neptuno como Urano podrían contener, en estos precisos momentos, océanos enteros compuestos de diamantes, así como inmensos témpanos de diamante flotando al tope de estos.

Para llegar esa asombrosa conclusión, científicos iniciaron disparando una dosis ultra-concentrada de rayo láser a una porción de diamantes, bajo una presión 40 millones de veces mayor que la que existe en la Tierra, y después empezaron paulatinamente a disminuir tanto la presión como la temperatura para ver qué le ocurría a los diamantes.

Los resultados fueron asombrosos: Se descubrió que bajo condiciones similares a Neptuno y Urano, que llega un punto en donde el diamante se comporta como el agua cuando esta se congela y derrite, creando literalmente un "líquido de diamante" así como creando pedazos sólidos de este que flotan hasta la superficie.

Tan asombroso como esto es el hecho de que estos planetas están compuesto de hasta un 10% de carbono, que es la materia prima para formar diamantes, por lo que de existir, hablamos de cantidades literalmente inimaginables de ese [hasta ahora] precioso material.

En otras palabras, si los humanos no regresamos a Pandora en las dos programadas secuelas de AVATAR, al menos ya sabemos a donde se dirigirán si este hallazgo resulta ser confirmado en los próximos años.

Sin embargo, si por alguna razón resulta que en la realidad eso no ocurre en esos planetas, aun tenemos este otro pedazo de diamante de 4,000km de diámetro a apenas 50 años luz de nosotros...

Fuente de la noticia



autor: josé elías


Tecnología de Realidad Aumentada permite ver tras paredes
eliax id: 7399 josé elías en ene 17, 2010 a las 11:17 PM ( 23:17 horas)
He aquí un tremendo uso para la Realidad Aumentada, y esto que verán sin duda será copiado en decenas de otros entornos y situaciones...

Se trata de una tecnología que como verán en el video a continuación nos da la ilusión de que podemos ver detrás de paredes.

Como ejemplo, han tomado el escenario de un automóvil que debe doblar una esquina, la cual podría ser peligrosa si uno la dobla sin ver lo que hay detrás.

Como verán, la solución con Realidad Aumentada es bastante genial, pues utilizando un par de cámaras puede sobreponer sobre tu punto de vista (digamos, como una proyección sobre tu parabrisas o sobre unas gafas especiales) lo que al menos una cámara percibe detrás de la pared, y hacerlo de una manera que se mantiene el punto de vista físico, lo que da la ilusión de una pared invisible.

Esto es algo que hay que ver para entender mejor. El video es de apenas unos pocos segundos de duración, pero la parte impactante está casi en el final.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


AVATAR recauda US$1600M, sigue #1, se confirma trilogía. Lo que veremos (predicciones)
eliax id: 7398 josé elías en ene 17, 2010 a las 09:03 PM ( 21:03 horas)
Excelentes noticias para los fans (yo incluido) de AVATAR.

La primera es que como predije podría suceder, ya se ha hecho evidente que AVATAR está tras el récord de Titanic, pues este fin de semana la película llegó a la suma de US$1,600 Millones de dólares, por lo que solo faltan unos US$230 Millones para alcanzar a Titanic, y la película continúa con mucho impulso, continuando como #1 por quinta semana consecutiva. Noten que esto no es tomando en cuenta la inflación del dólar, si quieren ver las películas mas taquilleras ajustadas a la inflación, consulten este enlace anterior de eliax en Twitter.

La otra gran noticia (y que debo admitir que me dejó sorprendido, explico en un instante por qué), es que James Cameron ha confirmado que supuestamente concibió a AVATAR desde su inicio como una trilogía, y que veremos mucho mas del satélite Pandora y del planeta Polifemo en donde orbita este satélite en las próximas dos películas. La trama girará en torno a los personajes principales de Jake Sully y Neytiri.

Esta noticia me sorprendió porque Cameron tiene un historial de nunca hacer secuelas a sus películas, salvo la gran excepción de Terminator 2, pero para la cual existe una buena razón, la cual Cameron ha dicho en varias ocasiones fue que Termintor 1 la hizo con un muy bajo presupuesto y que no era la película que deseaba hacer. Por eso hizo Terminator 2, que es lo que Terminator 1 debió ser (noten que Cameron no tuvo absolutamente nada que ver con Terminator 3 y 4, salvo colectar un porcentaje por derecho de autor, y que el solo dirigió a Aliens, no a Alien).

Según Cameron, en este caso sería triste dejar de utilizar todos los recursos utilizados en la película (como el mundo de Pandora con toda su exuberancia vegetal y animal creada arduamente en 3D), después de tantos años de esfuerzo para crearlos.

Yo personalmente no se si creer mucho a Cameron cuando dice que siempre pensó de AVATAR como una trilogía, cuando la historia sigue un patrón muy conocido de películas como Danza con Lobos y Pocahontas, sin embargo sí le creo cuando dice que existe un gran inventivo económico en hacer una trilogía, dada el éxito de la película, y el hecho de que AVATAR obviamente termina de tal manera que deja abierta la posibilidad de secuelas (pues es obvio que los humanos regresarán, y con mas armas), implica que nadie le puede llevar la contraria... :)

Noten que Cameron solo tiene una idea general del contenido de las otras dos películas, y admite que no se ha sentado seriamente a escribir ninguno de los próximos guiones. Noten además que al menos hasta finales del 2011 Cameron estará bastante ocupado con otras producciones, por lo que no espero ver una secuela a mas temprano en navidad 2012, y mas posiblemente en el 2013.

Otra noticia relacionada es los DVDs y Blu-ray de AVATAR. Según Cameron, estos vendrán en dos versiones en el mismo disco, la original y una extendida por unos 10 a 12 minutos adicionales.

Nota especulativa: Alguien tiene que iniciar las especulaciones de lo que veremos en AVATAR 2 y 3, así que aquí vamos (si no haz visto la película, deténte en este momento para evitar saber algunos puntos de la trama):

1. Ahora entiendo por qué cuando la Doctora Grace Augustine muere, esta es llevada al árbol neuro-biológico. Eso me dice que muy posiblemente veamos a la actriz Sigourney Weaver una vez mas, hablándonos desde el interior de esta estructura biológica super-avanzada...

2. Como dije en hace unos párrafos, es obvio que los humanos regresarán, pues con todo el potencial de riquezas que tiene Pandora, y dado el reporte de lo "inferior" que son los Na'vi tecnológicamente hablando, es solo cuestión de tiempo. Esto me dice que los eventos de AVATAR 2 posiblemente ocurran unos 3 a 8 años después de AVATAR 1 (pues hay que tomar en consideración el tiempo de viaje desde la Tierra a Pandora).

3. Otra posibilidad (también especulada en uno de los enlaces acá abajo) es que veremos otros aspectos culturales de los Na'vi en AVATAR 2 (recuerden que en AVATAR 1 vimos muchos clanes, cada uno con distintas costumbres), y que será en AVATAR 3 que veremos un reencuentro con los humanos...

4. ¿Cómo se defenderán los Na'vi de los humanos? Pues es obvio que es aquí en donde Cameron jugará con nosotros, y es posible que es ahí en donde entra en juego el planeta Polifemo. Así mismo recordemos que Jake tiene un antecedente militar, por lo que quien sabe si busque asistencia de amigos terrestres con armas avanzadas que los Na'vi aprenderán a utilizar...

5. ¿Y ustedes que mas creen que veremos?

Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax...

Fuente del dato de recaudación de US$1,600M

Fuente de datos sobre la secuelas

Otra fuente (en español, gracias Gerson Valera por el enlace)

Previamente en eliax:

AVATAR consiguió mas de US$232 millones de dólares en su primer fin de semana (Diciembre 2009 - via @twitteliax)

autor: josé elías


Shorewood Lip Dub, un asombroso video filmado "al revés"
eliax id: 7397 josé elías en ene 17, 2010 a las 01:02 PM ( 13:02 horas)
Hoy les presento uno de los videos mas imaginativos que he visto recientemente, realizado por una escuela secundaria de EEUU (Shorewood High School) como parte de un proyecto de una clase de producción de cine/video.

El 100% del video (con la excepción de la banda sonora) fue creado para que fuera reproducido "al revés" pero que se viera "normal". Es decir, si descargan el video que verán a continuación y lo insertan en una programa de edición de video, y lo ponen al revés en donde el último cuadro es el primero, así es que verán el video original.

Esta esa una de esas cosas que hay que verlas por uno mismo para apreciarla, y en este caso se notó el esfuerzo titánico que se necesitó para coordinar las centenares de personas que participaron en el video. Sin duda alguna algo para que estos jóvenes estén orgullosos de su excelente trabajo.

Esto me recordó otro video asombroso que publiqué previamente en eliax y que recomiendo vean, en donde el video es idéntico sin importar si lo ven derecho o al revés, incluyendo el sonido.

¡Gracias al lector Sergio Faria Restrepo por el enlace!

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Celulares desplazarán PCs para el 2012, iPhone vs Windows. Opinión
eliax id: 7395 josé elías en ene 16, 2010 a las 09:01 PM ( 21:01 horas)
Según un extenso reporte de 424 páginas y 659 diapositivas de la reconocida firma Morgan Stanley, para finales de este año los celulares inteligentes desplazarán a las laptops y netbooks en cantidad de unidades utilizadas a diario, y para el 2012 dejarán atrás a todo el mercado de PCs (es decir, incluso las laptops con netbooks y PCs de escritorio combinadas).

Otra manera de ver esto es que existirán mas usuarios de navegadores web móviles y aplicaciones móviles (como las del App Store) para el 2012 que navegadores y aplicaciones de escritorio. El reporte explícitamente también menciona que todo este cambio está siendo liderado por el iPhone, y que la plataforma iPhone continuará creciendo y siendo líder hacia el futuro próximo.

Esto va sumamente acorde a un artículo que escribí hace 3 años titulado ¿Podría el iPhone destronar a Windows? (que recomiendo lean), en donde aludía que para derrotar a Windows en el mercado no se necesitaba otro sistema operativo de escritorio como el Mac OS X o Linux, sino mas bien un nuevo tipo de plataforma móvil, ya que el futuro es móvil. Incluso aludí a una tienda de aplicaciones y una plataforma de programación en el iPhone OS, esto antes de que Apple anunciara el App Store o el SDK para programar al iPhone.

En ese entonces muchos se rieron y encontraron absurdo esa sugerencia, pues ¿cómo puede un simple celular competir contra el poder de una PC?, pero se olvidaron de la famosa Ley de Moore que dice que el poder de procesamiento se duplica cada 18 meses, así como se reduce el tamaño requerido para alojar ese poder.

Es decir, dentro de poco los procesadores mas potentes del mundo (así como todos los demás chips y circuitos necesarios para crear toda una PC) serán de un tamaño tal, que cabrán tan bien dentro de un celular como lo hacen en una PC de hoy día.

Incluso en un artículo aun mas viejo, hice una hipótesis de que debido al poder que adquirirían dispositivos como el iPhone, y a tecnologías inalámbricas emergentes, que sería posible incluso en la práctica conectar una pantalla, teclado y ratón (todos inalámbricos) a futuras generaciones de estos dispositivos móviles para obtener lo mejor de ambos mundos.

Los que leen a eliax con frecuencia ya saben que eso es justo lo que ha sucedido en estos 3 años pasados, y ahora este reporte confirma que es lo que sin duda sucederá en los próximos dos años.

Ahora, como aclaré explícitamente en ese artículo de hace 3 años, noten que al corto plazo no estoy diciendo que las PCs o Windows desaparecerán, sino que serán relegadas a un nicho de profesionales. Por ejemplo, programas como Photoshop, Autocad, 3D Studio Max, Maya, Lightwave, etc, aun requieren de todo el poder que puedan obtener de una PC, así como requieren de grandes pantallas, teclados y ratones por el momento, pero al largo plazo, incluso esos programas se podrán ejecutar en celulares inteligentes (que pasarán literalmente a ser nuestras PCs).

Además no olviden que conforme el ancho de banda aumenta en Internet, que será incluso mas factible que una aplicación funcione desde un celular (con periféricos inalámbricos), ya que por ejemplo un programa de renderización 3D podría tomar ventaja de la nube de Internet para renderizar en miles de servidores fuera de casa, haciendo el proceso de renderización incluso muchísimo mas rápido que la mas potente PC de hoy día.

Actualización: Acabo de expandir el artículo de manera extensa en el comentario #11 acá abajo en la sección de comentarios de este artículo. Debí hacerlo para aclarar algunas confusiones y malos entendimientos de algunos lectores en los comentarios. Recomiendo leerlo pues independientemente de que aclara el artículo, también expande en otras áreas que creo encontrarán interesante.

Y como siempre, pueden leer mas opiniones y análisis de este tipo en la sección de ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.com.

autor: josé elías


Cómo construir un Dolly para mover tu cámara de video
eliax id: 7396 josé elías en ene 16, 2010 a las 09:37 AM ( 09:37 horas)
Unas de las herramientas esenciales en el cine (y que tristemente, muchos cineastas aficionados aparentan no entender su importancia) es la de un Dolly.

Un Dolly no es mas que una plataforma sobre la cual mover la cámara. Sin embargo, el asunto no es tan trivial como suena. Un Dolly en su forma mas básica debe poseer las siguientes características, debido a su modo de uso en filmar películas u otro tipo de videos:

- Debe proveer un movimiento continuo y suave.
- Debe ser silencioso.

Para lograr eso por lo general estudios de alto presupuesto utilizan equipos pesados, y a veces hasta motorizados, y con rieles especializados, pero por lo general hablamos de equipos cuyos precios inician en los varios miles de dólares.

He aquí una solución que cuesta entre US$20 y US$50 dólares, dependiendo de que tan sofisticado quieras personalizarlo. Lo construyó un aficionado al cine, y los resultados que podrán ver en el video son espectaculares.

Finalmente, noten que otra opción popular es utilizar una silla de ruedas, con alguien empujando detrás de ti, aunque este nuevo método encuentro que ofrece resultados mas suaves.

Fuente de la construcción (no dejen de leer los comentarios de esa página para detalles adicionales de la construcción)

Video de demostración a continuación (demuestra el tipo de tomas que se logran con este Dolly)...


autor: josé elías


Editorial eliax: Por que soy un prostituto de la tecnología
eliax id: 7394 josé elías en ene 15, 2010 a las 10:42 PM ( 22:42 horas)
eliax - Para Mentes CuriosasProstituto. Suena feo, lo admito, pero es la palabra que mejor describe mi posición ante los diversos productos y servicios que me ofrece la industria, en particular en lo referente a hardware y software, lo que incluye cosas como el iPhone, Google, Yahoo, Windows, Linux, etc.

Este artículo lo escribo expresamente para responder a algunos lectores que se llevan la impresión de que soy un "fanboy" (fanático) de alguna tecnología en particular, y me acusan de favoritismo, parcialidad, etc.

Noten que a través de la historia de eliax me han llamado "winfanboy" (fan de Windows), macfanboy (fan de Apple y Macs), linux fanboy, iPhone fanboy, google fanboy, etc. ¿Notan un patrón? No duden que en unos meses me llamen "Android fanboy"...

Es decir, dependiendo de cuál tecnología me encuentre interesante en el momento, soy un fanboy de esa tecnología, pero se olvidan que apenas unos meses atrás quizás era un fanboy de una tecnología totalmente opuesta.

Yo llamo a eso imparcialidad de mi parte, pero los que sí son fanboys me consideran un fanboy, por el simple hecho de que "ataco" los productos, servicios y/o empresas de quienes ellos son los verdaderos fanboys.

Para respaldar con un ejemplo concreto lo que digo, noten este párrafo de un artículo anterior en eliax:

"Yo particularmente he adoptado a través de los años dispositivos y esquemas de desarrollo y tecnológicos que van desde el original Palm hasta su primo Handspring, desde celulares inteligentes de Sony hasta mi actual iPhone. Pero no lo duden, si dispositivos con Android superan al iPhone en funcionalidad y versatilidad, no duden que migraré a esa plataforma sin mirar atrás, como lo harán millones de otras personas."

Eso lo escribí en el 2007, y similarmente he escrito cosas similares sobre mi admiración por la arquitectura de Android, y de como espero a que madure para quizás cambiar mi iPhone.

Pero noten, amo mi iPhone, pero lo amo no por ser un fanboy, y sin razón racional, o porque (como me acusan) soy un seguidor de la "secta" de Steve Jobs (el Gerente General de Apple). Amo mi iPhone porque para mis necesidades actuales (y creo que para la mayoría de los consumidores), es el mejor dispositivo en el mercado por un gran margen, pero no duden que como hace una prostituta en las calles, que no dudaría dos segundos en pensar en cambiarme a otro cliente que me ofrezca algo mejor.

Algo que hasta risa me ha dado (literalmente) son los que me acusan de "mac fanboy" por el solo hecho que poseo una MacBook Pro de Apple. Poco desconocen estas personas que hablan sin saber que tengo a Windows XP y Ubuntu Linux instalado en tal máquina junto con el Mac OS X.

Así mismo, muchos me acusan de ser "anti-Microsoft", y sin embargo utilizo varios productos de Microsoft con regularidad, incluyendo (lo que para los verdaderos MacFanboys es una atrocidad) un ratón marca Microsoft con mi MacBook Pro...

Ahora, ¿por qué tantos artículos de Apple y Google en eliax? Por la sencillísima razón de que son las dos empresas que en mi opinión están marcando las pautas de innovación en todo lo referente a hardware y software. Es la misma razón por la cual hubo un tiempo en mi vida que admiraba a empresas como Palm o Sun, y a tecnologías como Java. Pero los tiempos cambian y debemos adaptarnos a ellos en vez de seguir aferrados a lo que siempre hemos estado acostumbrados.

Entonces, un consejo a los que me acusan de fanboy de esto o aquello: Despierten y huelan el café (como dice una frase popular en inglés), en mi persona encontrarán solo a alguien que evalúa racionalmente sus opciones, y adopta la que considera la mejor en ese momento, pero no duden que si sale algo que considero mejor que mi Mac, o que mi iPhone, o que el buscador Google, que no dudaré una sola vez en cambiar.

En cuanto a los que sí son verdaderos fanboys de cualquier tecnología (y que estoy seguro son la basta mayoría de los que me acusan de ser un fanboy, irónicamente), les digo que al encerrarse en una sola empresa, dispositivo, sistema operativo, producto o servicio de manera ciega, solo "porque sí" o "porque siempre he utilizado esa marca", o solo por apoyar alguna que otra ideología, etc, que lo único que hacen es perderse de todas las otras cosas buenas que la ciencia y la tecnología nos provee constantemente.

Ahora, antes de que entremos en discusión sobre si un Blackberry es mejor que un iPhone, o de si Linux es mejor que el Mac OS X, recuerden esto: Cada quien tiene necesidades diferentes (pero aunque muchos lo quieran negar, estadísticamente la mayoría comparte un gran juego de necesidades comunes, razón por la cual el iPhone es tan popular), y lo que para mi me resulta ideal, para algunos quizás no lo sea, por lo que ahórrense ese tipo de discusiones en este artículo porque no llegarán a ninguna otra conclusión que a esa misma... Para el gusto se hicieron los colores...

Y como siempre, pueden leer mas opiniones y análisis de este tipo en la sección de ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.com.

autor: josé elías


El PolyTune, afina todas las cuerdas de tu guitarra a la vez
eliax id: 7393 josé elías en ene 15, 2010 a las 12:15 PM ( 12:15 horas)
Hasta ahora han existido todo tipo de dispositivos que asisten en afinar las cuerdas de tu guitarra, y vienen desde dispositivos especializados hasta programas para tu laptop o iPhone. Sin embargo, todos tienen una gran limitación, y es que solo puedes afinar una cuerda a la vez.

Pero ahora la empresa TC Electronic ha creado un genial dispositivo llamado el PolyTune que te permite afinar todas las cuerdas simultáneamente.

Es decir, en vez de tocar una cuerda a la vez, simplemente le das a todas las cuerdas a la vez como si estuvieras tocando, y el PolyTune automática e inteligentemente escucha a todas las cuerdas simultáneamente y te dice como afinar cada una de ellas.

Sin duda alguna algo que ahorrará tiempo a los guitarristas.

Página oficial del producto

Video a continuación (enlace YouTube)...




autor: josé elías


Impresiones de la película Ninja Assasin (9 de 10)
eliax id: 7392 josé elías en ene 14, 2010 a las 10:16 PM ( 22:16 horas)
Esta noche pasada fui al cine junto con el resto de mi familia a ver Ninja Assasin, y la verdad es que salimos todos bastante satisfechos de la sala...

Pero antes de continuar delineemos algo: Esta es una película ultra-violenta (no lleven menores a verla, en serio), que hace que incluso las escenas mas violentas de Kill Bill aparenten como una película de Disney, por lo que si no te gustan este tipo de películas, quizás no debas ir a verla.

Al resto sin embargo, les digo que sigan leyendo...

Hablando de Kill Bill, algo me dice que esta fue la película favorita de Quentin Tarantino del 2009, el cual es un mega-fan de películas de este género.

Esta es quizás la mejor película con el tema de Ninjas jamás filmada, y la película estuvo bastante bien hecha en casi todos los sentidos, desde una muy convincente actuación del personaje principal Raizo por el actor Rain (ese es su nombre completo en la vida real), hasta unos efectos de sonido extraordinarios (que en mi opinión, merecen cuando menos una nominación al Oscar), y que me recordaron la adolescencia en donde soñaba con ser un ninja y con tirar las famosas "estrellitas"...

Hablando de Rain, la última vez que lo vimos fue en la adaptación de Speed Racer de los hermanos Wachowski (los mismos de The Matrix, y quienes junto con el productor de Matrix, Joel Silver, también son productores en Ninja Assasin), y antes de eso apareció en varias películas asiáticas mayoritariamente desconocidas en occidente, pero sin duda este es el papel que lo catapultará al estrellato. El papel le encajó tan bien que la última vez que vi algo similar fue con el hijo de Bruce Lee, Brandon Lee, en la excelentísima película The Crow (El Cuervo).

Y en cuanto a la acción, la última vez que vi tanta fue en Taken, y los amantes de este tipo de película sin duda que no saldrán desilusionados. Durante buena parte de esta se escuchaban los sonidos de la audiencia cuando pasaban ciertas cosas en la pantalla, señal clara de que la película los tenía "amarrados"...

En cuanto a la coreografía de las peleas, fue excelente, aunque las tomas fueron un poco demasiado oscuras y los movimientos de cámara a veces demasiado rápidos, pero lo importante es que nos mantuvieron al borde de nuestros asientos, y los que son fans de series de animé sin duda quedarán boquiabiertos con todo lo que verán.

Así que ya saben, si les gustaron películas como Kill Bill, Inglourious Basterds, 300, Sin City, True Love, The Crow, o Taken, esta película les encantará...

Le doy 9 de 10



autor: josé elías


Tetris en primera persona, novedoso y funciona en tu navegador web
eliax id: 7391 josé elías en ene 14, 2010 a las 09:32 PM ( 21:32 horas)
He aquí una variante de Tetris verdaderamente original, a la que llaman "First-Person Tetris", o "Tetris en Primera Persona", aludiendo a esos video-juegos en donde ves por lo ojos del personaje dentro del juego, ya que en este caso juegas a Tetris desde el punto de vista de las piezas que caen.

Y no hablamos de jugar a Tetris en 3D, sino que el tradicional en 2D, en donde la gran diferencia es que en vez de darle rotación a las piezas, lo que da rotación es todo el mundo fuera de las piezas. Es decir, cuando giras las piezas estas permanecen inmóvil, y lo que gira es el campo de juego (y como verán por ustedes mismos, gira mucho mas que eso).

Lo mejor de todo sin embargo es que pueden jugar el juego en sus navegadores web, por lo que prueben ahora mismo y disfruten!!!

Enlace a First Person Tetris

Previamente en eliax:

Juega Tetris en "casi-3D" en tu navegador (Enero 2008)

El jugador de Tetris mas asombroso de todos los tiempos (Febrero 2009)

Juega Monster Blocks de eliax, en el 25 aniversario de Tetris (Junio 2009)

Super Mario Bros + Tetris = Tuper Tario Tros (¡asombroso!) (Enero 2009)

autor: josé elías


Análisis: El real propósito de Google Docs empieza a revelarse...
eliax id: 7390 josé elías en ene 14, 2010 a las 11:17 AM ( 11:17 horas)
Iniciemos primera con una noticia, y en breve entramos en el análisis: Google recientemente hizo una modificación a Google Docs que lo convierte en toda una herramienta nueva: Ahora te permite subir a tu cuenta cualquier tipo de archivo, y además compartirlo con quien desees (similar a como puedes compartir documentos de Google Docs).

Es otras palabras, Google nos acaba de ofrecer un disco duro virtual en la nube de Internet, similar a muchos otros servicios ya existentes, pero con las facilidades de compartir de Google Docs, y la confiabilidad y rapidez de la infraestructura de Google.

Por ahora las únicas limitaciones parecen ser que el tamaño del archivo mas grande que puedes subir es de 250MB, y que solo tienes un total de 1GB para archivos que no sean del tipo de Google Docs. Sin embargo, esto es mas que suficiente para muchos usos útiles, en particular para cuando se nos olvida nuestra memoria USB.

Pero he aquí lo mejor: Puedes expandir el espacio a un costo extremadamente bajo, o específicamente 25 centavos de dólar adicional por cada Gigabyte adicional que desees, por año. Es decir, que si quieres tener 10GB adicionales, solo te costará US$2.50 dólares por todo un año, lo que me encuentro casi un regalo.

Sin embargo, una advertencia a los clientes de las versiones empresariales de Google Docs: A esos clientes el costo es de US$3.50 por Gigabyte, la razón obviamente siendo que Google ofrece un alto nivel de confiabilidad, disponibilidad y otras garantías a tales clientes. Sin embargo, aun a ese precio, el precio es relativamente competitivo con el costo de almacenamiento empresarial en el mercado.

Análisis: Algo me dice que ese límite de 1GB está impuesto por una sola razón: Google quiere primero probar esta maniobra para aceitar bien la máquina que permite esta funcionalidad con la finalidad de incrementar sustancialmente el espacio en el futuro y permitir tantas personas pueda soportar su infraestructura en sus sistemas.

¿Por qué? Pues se me ocurre que esta sería una tremenda manera de Google crear una dependencia de nosotros hacia ellos, así como una manera de ofrecer servicios de una manera que sus competidores simplemente no podría ofrecer, al menos que tuvieran acceso a nuestros archivos que ahora estarían alojados en Google.

Por ejemplo: Si eventualmente subimos todas nuestras fotos, videos y canciones a Google Docs, Google podría ahora darnos un servicio gratuito en donde catalogaría todos estos archivos de una manera que hoy día solo podemos hacer localmente con algo como Google Picassa, y de manera limitada con el Apple MobileMe. Nos permitiría por ejemplo buscar por caras de personas, o hacer correlaciones entre los videos y Google Maps (otra razón mas para Google desarrollar tecnologías como esta, o como esta otra).

De paso nos daría un interfaz que nos permitiría acceder a los videos estilo YouTube y compartirlos con nuestros familiares, amigos o el resto del mundo, y lo mismo podría hacer con las canciones y otro tipo de archivos. De igual manera nos daríamos cuenta que ya no es necesario tener que subir archivos a Google Docs, porque ya están en Google Docs...

Y todo esto en preparación a una cosa: Netbooks con el Google Chrome OS.

Google lo que está haciendo es enseñándonos un avance de lo que muy bien podría ser el futuro de computación en un futuro no lejano, en donde todos nuestros datos están "en la nube" de Internet, y los podemos acceder desde cualquier terminar web, lo que de paso haría al Chrome OS el sistema operativo mas atractivo ya que debido a su diseño sería el más rápido y eficiente en ejecutar este tipo de aplicaciones web.

Pero no nos detengamos ahí... Esto de paso haría ahora trivial a conectar nuestros datos de la nube de Google no solo con Chrome OS, sino que con el Google Android OS en nuestros futuros celulares inteligentes, lo que significa toda una experiencia en donde por cualquier lado que entremos a Internet, nos encontramos al Dios Google en todas partes...

Sinceramente no se si decir que me siento preocupado por todo este poder que Google está acumulando, o extremadamente emocionado por las novedades que nos esperan en el futuro. Solo esperemos ahora a que empresas como Apple y Microsoft despierten a estas estrategias de Google y ofrezcan algo similar, pues la mejor póliza de seguro que tenemos de mantener a Google "sano y honrado" es una buena dosis de competencia...

Finalmente, a los que no leyeron mi artículo reciente sobre el verdadero significado del Google Nexux One, este es un excelente momento para leerlo, pues aquí abajo hay mucho mas de lo que aparenta en la superficie...

Y como siempre, pueden leer mas opiniones y análisis de este tipo en la sección de ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.com.

autor: josé elías

"Considero que estás aportando verdadero combustible para un mundo mejor, sin tu página hay muchas personas que no serian las mismas, créeme!"

por "Pedro V" en feb 27, 2012


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax