domingo, diciembre 20, 2009
|
![]() Científicos israelíes han descubierto un nuevo uso para los super versátiles nano-tubos de carbono: Si se les fabrica a con un largo de unos 100 nanómetros (es decir, 100 mil millonésimas de un metro) en una modalidad esto "foresta" (es decir, millones de ellos uno al lado del otro), estos toman la peculiar propiedad de que repelan casi todo tipo de suciedad e incluso de agua. Eso significa que no pasará mucho tiempo hasta que veamos en el mercado no solo gafas que necesiten de muy poco mantenimiento para mantenerlas brillantes y transparentes, sino que además ventanas hogareñas y parabrisas de automóviles que literalmente se limpiarán solos. Esta tecnología también tiene aplicación en paneles solares los cuales sufren con el tiempo de ensuciarse tanto que su eficiencia de convertir luz solar a eléctrica decae significativamente. Y obviamente nos podemos imaginar todo tipo de recubrimientos para todo tipo de materiales que obtendrán los beneficios de esta nano-tecnología. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El contexto en donde se desarrolla el comentario es en respuesta a otros lectores que opinan que no conocemos nada del Universo y que en resumen perdemos nuestro tiempo tratando de entenderlo. Creo que la respuesta de anv fue bastante interesante. Los dejo con la mayor parte de ella a continuación... [...]para los pesimistas yo agregaría algo: a lo largo de la historia ha habido muchos "misterios" y paso a paso cada uno, indefectiblemente se ha ido resolviendo. Sería razonable pensar que existe un límite al entendimiento humano, o sea que puede haber cosas que nunca llegaremos a comprender. Sin embargo, los humanos nos hemos ido ayudando con matemáticas, modelos, analogías, y actualmente con computadoras, simulaciones, etc. No se si algún día llegaremos al límite de no poder entender nada más, pero por lo menos sabemos que actualmente vamos avanzando sin pausa y no parece que ese límite vaya a llegar pronto. Lo importante es hacerse a la idea de que todo TIENE una explicación, la conozcamos o no. Si hay algún misterio que no podemos descubrir, no es porque no tenga explicación sino porque somos demasiado "tontos" para descubrirla. Si el perro no entiende de donde viene la luz por la noche, no es porque sea "magia" y no tenga explicación sino porque al perro no le da la inteligencia para comprender la electricidad. Si de algo estamos seguros, es de que todo tiene explicación. Y en base a eso tenemos que hacer todos los esfuerzos posibles para encontrarla. ¿Por qué? Pues porque somos humanos. Cada especie tiene alguna ventaja que le ha permitido sobrevivir. Algunos son fuertes, otros se multiplican rápidamente. Algunos corren mucho, otros comen casi cualqier cosa. Y nosotros... somos debiluchos, somos lentos, no somos para nada fuertes. Somos poco fértiles, nuestros hijos están indefensos y necesitan cuidados durante muchos años. ¿Cómo puede sobrevivir una especie con tantas desventajas? Porque tiene una fortaleza que les falta a todas las demás: podemos entender las cosas. Y al entender las cosas podemos manipularlas según nuestras necesidades. No necesitamos adaptarnos a la naturaleza: podemos hacer nuestro propio hábitat. Creamos nuestro propio entorno, y eso es algo que muy pocas especies pueden hacer, y ninguna a nuestro nivel. Enlace directo al comentario original autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Amigos, de la siguiente manera es que se realizan los sueños, con gran esfuerzo e imaginación...
A continuación les presento una película en formato corto que le costó a su creador (el uruguayo Fede Álvarez, de quien pueden estar seguros oiremos mas en el futuro) la suma de solo US$300 dólares realizarla, y sin embargo captó tanto la atención debido a su alta calidad que Sam Raimi (el mismo a cargo de la franquicia de Spiderman) le ha otorgado un contrato con un presupuesto de US$30 Millones de dólares para que lleve la película a la pantalla grande. El corto se trata de una invasión robótica a Montevideo, la capital de Uruguay, y cuando vean el resultado creo que se quedarán tan asombrados como todo el que lo ha visto... Felicidades a Fede, y un abrazo para el hermano pueblo uruguayo del cual tengo tan buenos recuerdos :) ¡Gracias a Rafael Rodriguez por alertarme de este corto! Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax... Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, diciembre 19, 2009
|
![]() Y 3 años después pueden leer este otro artículo relacionado... -- La pregunta que respondo hoy es una que sin duda alguna casi todos los que están leyendo esto algún día se la habrán preguntado, y que mas recientemente la hizo un lector en este comentario. La pregunta es en realidad una pregunta doble, pero una muy relacionada con la otra: 1. ¿Qué existía antes de la creación de nuestro Universo? 2. ¿Qué existe actualmente mas allá del "borde" de nuestro Universo? Lo primero es que para entender estos temas hay que dejar la intuición humana en la puerta antes de entrar a este mundo, pues similar a la Mecánica Cuántica y la Teoría de la Relatividad, la realidad de las cosas es muy diferente a lo que nuestra intuición nos ha acostumbrado. Algo a entender es que los conceptos de "espacio" y "tiempo" son simples productos emergentes de la energía omnipresente en "el todo" (en donde con "el todo" quiero simbolizar toda "la existencia de las cosas"). Por ejemplo, teorías actuales apuntan a que lo que experimentamos como "espacio" es algo que incluso no existía en el mismo inicio del Universo, y posiblemente lo mismo haya ocurrido con lo que conocemos como "tiempo". Sin embargo, debido a nuestra familiaridad en la vida cotidiana con ambos conceptos, nuestra mente nos engaña y nos hace creer que son entidades absolutas, estáticas, inmutables y que siempre han existido. Por eso se le hace tan difícil a una persona explicarle que preguntas como "¿qué había antes del Universo?" y "¿qué existe fuera del Universo?" en realidad carecen de sentido. Incluso proveer la tentativa respuestas de que "no había nada" o "no existe nada" es casi incorrecto ya que los humanos no tenemos un concepto de "nada" por defecto en nuestras mentes. Para los humanos, "nada" no signifca "absolutamente nada" sino que mas bien "un vacío". Por ejemplo, la gente dice que entre sus narices y la superficie en donde están leyendo esto no existe nada, pero en realidad existe aire. Incluso en el espacio exterior, siempre existe algo, sean simples partículas o las llamadas "fluctuaciones de la sopa cuántica". Pero cuando un científico dice "nada", este literalmente habla de nada, ni de tiempo ni de espacio. Nada, en lo absoluto. Esto no espero que se entienda en una sentada, a mi me tomó literalmente años entender bien estos conceptos. Después que uno entiende eso sin embargo, puede entonces proceder al próximo paso, y entender que todo simplemente es energía pura y variaciones de esta, un 1 (uno) universal, y que simples y naturales fluctuaciones en esa energía podrían dar cabida a procesos en donde uno de ellos sea el surgimiento de un Universo, al transformarse esa energía en materia, espacio y tiempo, aunque seguiría siendo incorrecto decir que "antes" del Universo existían estas fluctuaciones. Yo por ejemplo, en lenguaje de día a día sí digo que "antes del universo existía posiblemente solo energía", pero eso lo hago mas bien para darme a entender, pero lo digo siendo consciente de que no es correcto decirlo en el sentido estricto de la realidad. Similarmente, la mejor respuesta que podrán obtener de un científico sobre ¿qué existe fuera de este Universo?" es un simple "nada", pero recuerden absolutamente nada, y no el "vacío" que sin duda sus mentes les está pintando en estos momentos cuando leyeron esa oración... Otras teorías también teorizan la posibilidad de multi-universos (o un "Multi-verso" o "Multiverso"), en donde por procesos evolutivos unos Universos se desprenden de otros, y solo los mas aptos para la vida (como este) llegan a tener consciencias como la nuestra que se cuestionan su existencia, y así mismo solo los mas aptos logran procrear otros Universos. Por aptos hablamos de variables iniciales que se crearían aleatoriamente, aunque partiendo de valores iniciales de un Universo ancestral. Hablamos de variables como la velocidad de la luz, la de Planck, la de la masa de un electrón, etc. A mi personalmente me llama mucho la atención esta teoría y es en la que mas me apoyo, ya que tiene cierta belleza intrínseca en su estructura, sin embargo si algo he aprendido de la ciencia es en no confiar mis instintos en estos temas, por lo que aunque es mi teoría favorita, debo admitir la posibilidad de que esté equivocada y de que exista una explicación mas simple o elegante. Otro factor tangente a todo esto es que lo que percibimos como "realidad" no es como la percibimos con nuestros ojos, sino que mas bien son construcciones matemáticas, y hay muchísimas pistas de la naturaleza que nos indican que ese es el caso, y que nuestros sentidos nos engañan. Este es un tema que merita todo un artículo por separado, aunque ya he hablado del tema en diferentes artículos previos en eliax (consulten los enlaces que pongo al final). A quien les interesen estos temas, los refiero a leer mi libro Máquinas en el Paraíso, que pueden descargar gratuitamente al tope de la página de eliax. En el libro les hablo de otras posibilidades quizás mas interesantes sobre posibles modelos alternativos de universos. Nota importante: Recuerden que esta respuesta mia es en realidad basada en los últimos conocimientos que poseemos de estos fenómenos, así como de las teorías mas aceptadas, pero puede suceder que nuevos descubrimientos nos revelen algo diferente, en cuyo caso verán los nuevos avances acá en eliax, y posiblemente una nota actualizadora al inicio o final de este artículo. Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, diciembre 18, 2009
|
Hoy les presento este inspirador video que sin duda muestra bastante bien lo pequeño que somos en el cosmos. Es un video comisionado por el American Museum of Natural History que inicia desde la superficie de la Tierra, y nos lleva volando hasta salir de nuestra galaxia, al cúmulo local, y hasta el borde de nuestro Universo mismo, y en la segunda mitad del video hacen el mismo proceso en reverso...
Noten que todo lo que verán en el video existe de verdad, y es una recopilación de varios años de estudio de los cielos. Notarán en una parte del video algo que aparenta como un doble embudo o reloj de arena, con una basta área negra simétrica. Esas áreas negras no son mas que las áreas que aun no hemos cartografiado del Universo. Muy fascinante el video, y si les gusta este no dejen de ver los otros videos parecidos que han aparecido en eliax a través de los años (enlaces al final de este artículo). Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Científicos anunciaron que el planeta denominado GJ1214b, y que se encuentra a apenas 40 años luz de distancia en órbita de una estrella enana roja (una quinta parte del tamaño de nuestro Sol), contiene agua en aproximadamente una tercera parte de su superficie, siendo las otras dos terceras partes compuestas de roca. En otras palabras, una "Super Tierra" como llaman los científicos a este tipo de planetas. La superficie sin embargo es super caliente debido a su proximidad a la estrella. Hablamos de 400oF, o 204oC, lo que sería difícil para el desarrollo de vida, aunque también debemos recordar que aquí en la Tierra hemos encontrado vida a temperaturas similares en las proximidades de volcanes submarinos. Un año en GJ1214b dura apenas 38 horas terrestres, ya que la distancia entre el planeta y su estrella es de apenas 2 millones de kilómetros (unas 1.3 millones de millas). Pero quizás lo mas asombroso no sea que encontramos ese planeta, sino que lo hicimos con equipos de bajo costo a nivel de aficionados a la astronomía, utilizando un sistema de 8 sistemas con espejos de apenas 16 pulgadas, lo que indica que estamos entrando en una nueva era en la astronomía en donde veremos avances exponenciales relacionados a este tipo de descubrimientos. Algo interesante es que se cree con gran grado de certidumbre que este planeta incluso contiene una atmósfera rica en agua, y ya se está planeando para apuntar el Telescopio Espacial Hubble hacia GJ1214b para despejar esa duda, la cual de confirmarse sería el primer super-Tierra conocido con una atmósfera, lo que incrementaría sustancialmente los modelos que estiman la cantidad de posibles planetas habitables en el Universo. La verdad mis amigos, que como siempre he dicho, somos muy afortunados de estar viviendo los momentos mas emocionantes de toda la humanidad... ¡Gracias a todos los lectores que enviaron esta noticia! Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, diciembre 17, 2009
|
![]() Otra obra maestra del cine para unirse a sus creaciones pasadas como Aliens, The Abyss, Terminator 2 y Titanic. Y si después de haber visto el avance/trailer de la película quedaron un poco dudosos, créanme que sus temores se desvanecerán en los primeros minutos de esta obra magna del cine. Yo mismo estuve dudoso sobre qué tan realistas iban a ser los Na'vi (la tribu de seres de color azul que ven en los avances), pero como escribí en este comentario hace unos meses, dado el pedigrí de Cameron, decidí darle el beneficio de la duda y ciertamente fue lo correcto en hacer. Esta película ya la tengo entre las mejores de todos los tiempos en cuanto a realización se refiere, bien allá arriba con clásicos de ciencia ficción y fantasía como las obras anteriormente mencionadas de Cameron, pero también otras como la trilogía de El Señor de los Anillos, las originales Guerra de las Galaxias y The Matrix. Tan bien realizada está, que no me sorprendería que sea nominada (y obtenga) toda una cadena de óscares en las próximas premiaciones (ciertamente ya tiene en el bolsillo la del renglón de los efectos especiales). Y hablando de efectos especiales, estos son posiblemente los mejores efectos del tipo "orgánico" jamás creados en el cine, y cuando noten en los créditos que la empresa principal en llevarlos a cabo fue WETA Digital (la misma de El Señor de los Anillos), ya se imaginarán de qué hablamos. Una gran impresión que se llevarán es la naturalidad de los Na'vi. Si no fuera por que sabemos que esta es una película de ficción, cualquier fácilmente podría confundir a estos seres como seres reales en varias escenas. Estos seres literalmente emanan emociones y no aparentan para nada seres generados digitalmente. Lo mas cercano que he visto a esto fue el personaje de Gollum en particular en la tercera entrega de El Señor de los Anillos. Créanme cuando los digo que quedarán impresionados, en particular conforme avance la película. En cuanto al planeta (¿o planetoide, o satélite?) Pandora, este fue realizado de manera tal, que parece que un equipo de el Discovery Channel o National Geographic hubiera tomado sus cámaras realmente a otro planeta. Ya verán a lo que me refiero cuando vean la película... Algo interesante para los curiosos y fans de Cameron es que este dejó su huella personal en muchísimos elementos de la película, a grado tal que si alguien viera esta película y no supiera de antemano quien la realizó, que fácilmente podría adivinar quien fue el genio tras el guión, cámaras y dirección. Por ejemplo, la pasión de Cameron por el fondo del mar se dejó lucir en todo momento, pues tomó todos los elementos bellos del fondo marino (como animales con iluminación propia) y los convirtió en animales terrestres. En varios casos aparenta casi que estamos debajo del mar y no encima de este. También notarán una paleta de colores tomada directamente de los grandes artistas del arte de fantasía, en particular de artistas como Boris Vallejo, quien utiliza colores de alto contraste y luminosidad. Otro elemento de Cameron son los trajes robóticos, quienes sin duda les traerán recuerdos de Aliens, y mas cuando notamos que Sigourney Weaver también actúa en esta película. La atención maniática al detalle fue tal, que incluso leí en estos días que el lenguaje de los Na'vi fue comisionado por el mismo Cameron a uno de los mas reconocidos lingüistas del mundo para que creara un nuevo lenguaje real y convincente, y déjenme decirles que se notó el realismo. En cuanto a las actuaciones, sin duda Cameron dejó también su marca de ser uno de los directores mas demandantes, quien solo acepta una toma si esta representa lo que se imagina en su mente. Aquí no se desperdician actuaciones en lo absoluto. La música no es tan llamativa como Titanic (cuya banda sonora hoy día casi cualquier persona podría silvar), pero sí es bastante efectiva y crea un excelente efecto dramático en la película, en particular en las escenas de batalla. Y los efectos de sonido sin duda serán nominados a un Oscar. En cuanto al guión (escrito por el mismo Cameron), también fue excelente, aunque quizás no el mas original de Cameron, ya que este tipo de situaciones que verán lo hemos visto anteriormente aunque en otros escenarios. Un ejemplo que me viene a la mente ahora mismo es Dancing with Wolves (Bailando con Lobos) con Kevin Costner, que es casi el mismo escenario que verán en AVATAR. En cuanto a la edición y dirección, ambas fueron superlativas, y no creo que nadie esperara menos de Cameron. En resumen, le doy a la película 9.5 de 10, y estoy deseoso de verla por una segunda vez en el cine (cosa que digo quizás una vez cada 3 años sobre una película), y sin duda compraré el disco Blu-ray (que espero salga en 3D). Ahora esperar la otra gran obra de Cameron, Battle Angel que posiblemente salga en el 2011... La ciencia de AVATAR A continuación, quiero hablarles sobre muchas cosas que verán en la película, y su factibilidad científica según mi opinión personal. Esta sección a continuación quizás quieran leerla después que vean la película, así que están advertidos. Lo primero que notarán es el gran tamaño de los Na'vi, así como del gran tamaño de los árboles y el resto de la vegetación. Eso parece medio dudoso, pero en realidad es totalmente factible gracias a una explicación que nos dan durante los diálogos de la película: La gravedad de Pandora es inferior a la de la Tierra, lo que significa que las cosas pesan menos en Pandora. Eso significa que por consecuencia las cosas biológicas pueden crecer a tamaños mucho mas grandes que en la Tierra. Eso también explica la facilidad de volar de las aves voladoras que cargan a los Na'vi, pues deben batir sus alas menos y pueden cargar mas peso para volar. Así mismo explica también como los Na'vi pueden dar tales saltos y moverse con tanta facilidad. En cuanto a la fuerza de los Na'vi, nos dicen que eso se debe a que poseen un esqueleto compuesto de fibra de carbono que crece naturalmente. Esto es especulativo, pero ciertamente posible por procesos evolutivos. Sin embargo, en un planeta como ese, diría que en la realidad ocurriría lo contrario: La evolución a esqueletos mas débiles pues no tienen que aguantar tanto peso. Así que en este punto quizás haya un error técnico, pero lo cierto que esta es una película de ciencia ficción, por lo que esto no me molesta, pero lo menciono para los curiosos. Sin embargo, un tema que nunca mencionaron de manera convincente, es cómo es que los humanos controlan sus AVATARs a larga distancia y en tiempo real. Ahí existe un posible problema con el guión ya que existe un área en donde se encuentran los Na'vi que está cubierta por un tipo de "Vórtice" (que nunca nos explican lo que es, peso asumamos que es algún fenómeno meteorológico local de fuertes ondas electromagnéticas), que no permite que los humanos detecten lo que ocurre adentro ya que ningunas de sus señales lo penetran (como por ejemplo, el radar o sistemas navegación que deben ser comandados manualmente en esa área), pero sin embargo, como por arte de magia las señales que controlan al AVATAR remoto sí pasan a través de ese campo de manera perfecta... Para salvar a Cameron de esa, propongo una posible explicación (altamente teórica): Invoquemos lo que sabemos de entrelazamiento de partículas a nivel cuántico, y supongamos que cuando se crean el cuerpo del Na'vi que la neuronas de este son entrelazadas cuánticamente con las neuronas del humano que controlará al AVATAR, de tal manera que después por medio de nanobots estas se puedan activar y sus señales ser codificadas y decodificadas en tiempo real. Esa es una posible respuesta que de paso resuelve el tema del Vórtice, ya que partículas entrelazadas reaccionan instantáneamente a sus hermanas sin importar las distancias entre sí, aunque existe un límite de la velocidad de la luz para enviar información, cosa que no es un gran problema ya que los humanos y sus AVATARs en la película siempre están a pocos kilómetros de distancia, lo que es mas que suficiente para comunicación bi-direccional en tiempo real. Sin embargo, esto no resuelve el caso de que el protagonista es un hermano gemelo de quien se le hizo el AVATAR originalmente, por lo que su cerebro no puede estar entrelazado cuánticamente con el AVATAR de la película, pero recuerden, esta es solo una película, y estas observaciones mías son por pura diversión intelectual :) Si tienen mas observaciones de este tipo, o preguntas, no duden en utilizar los comentarios para tal fin, estoy seguro que si no yo, algunos otros fans de la ciencia y/o de la película les contestaran... Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax... Enlace a avance/trailer oficial de AVATAR Actualización del 21 de Diciembre 2009: La película recaudó US$232.2 Millones de dólares en su primer fin de semana, y estoy seguro que si no hubiera sido por la limitante de que existen pocas salas en 3D actualmente en el mundo la cifra hubiera sido muchísimo mas alta. Sin duda alguna otro estreno "Titánico" para James Cameron... :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Amigos, el formato oficial de 3D para el formato Blu-ray acaba de ser aprobado, lo que significa que se abren los portones para productos en 3D hogareños en el 2010. Pero esa no es la única buena noticia... Primeramente la gran noticia es que el formato a utilizarse será 100% compatible con reproductores en 2D actuales. Eso significa que si pones un disco 3D en una reproductor actual, que al menos podrás ver la película en 2D (en vez de no ver absolutamente nada), lo que te permitirá comprar películas en el nuevo formato hasta el momento que compres un nuevo reproductor (o salga una actualización de su firmware que de soporte para el nuevo formato). La otra buena noticia es que los propietarios del PlayStation 3 recibirán una actualización de Sony que les permitirá reproducir discos en 3D. Obviamente se necesita de televisores que soporten 3D, aunque no dudaría si surge una industria de adaptadores que funcionen con Plasmas actuales así como con LCDs de 120Hz en adelante, pues el único truco aquí es sincronizar las dobles imágenes junto con gafas que filtrarán el contenido 3D, un campo visual para cada ojo. Otra buena noticia es que se optó por mantener la imagen en su definición completa de 1080p para cada ojo (la otra opción hubiera sido dividir a la mitad la resolución para cada ojo), y según los ingenieros responsables de la especificación, esto solo agrega un 50% mas de flujo de datos, en vez de un 100% mas, y dado que hoy día rara vez un disco Blu-ray se utiliza en su totalidad, eso significa que veremos 3D en toda su gloria visual de 1080p sin sacrificio de imagen. Las primeras demostraciones de productos las veremos en el evento anual CES en los EEUU en Enero 2010. Ahora a esperar a AVATAR en Blu-ray 3D el próximo año, y llorar por tener que volver a comprar a Wall-e, Up, y unas cuantas mas otra vez en 3D... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El proceso conlleva no crear un plasma ultra-caliente como en hornos científicos, sino que otro tipo de plasma llamado "plasma atmosférico frío" el cual lo que hace es que le quita los electrones a solo unos cuantos átomos, haciendo que se desplacen mas lentamente que otros, y en el proceso causando que se creen unos 200 tipos diferentes de reacciones químicas. El producto final es un efecto que aniquila bacterias, todo tipo de virus y hongos. Es importante notar que esta técnica ya se ha utilizado en equipos que desinfectan equipos quirúrgicos, pero no ha sido hasta ahora que se ha podido crear un modelo de suficiente bajo costo como para que sea parte de cualquier laboratorio, hospital, y en un futuro, cualquier hogar. El nuevo dispositivo de paso consume tan poca energía que puede ser operado con una simple batería, lo que significa que no podemos descartar versiones portátiles en un futuro para los paranoicos de la limpieza y para trabajo médico fuera de laboratorios o en lugares inhóspitos. Algo además interesante es que como efecto secundario acelera la cicatrización de heridas, lo que sin duda significa que veremos este tipo de dispositivos diversificarse para distintos escenarios de uso y rango de precio. Pero lo mas asombroso es lo siguiente: Meter las manos en uno de estos dispositivos por tan solo 12 segundos elimina bacterias, virus y hongos en un factor de un millón de veces mas que durar muchos minutos mas lavando las manos en los laboratorios mas estériles del mundo. Y como siempre, pueden leer mas noticias de ciencia avanzada en la medicina leyendo la sección de Salud en eliax. Documento científico oficial describiendo el dispositivo Fuente de la noticia Previamente en eliax: Nuevo tipo de agua ayuda a curar heridas más rápidamente (Mayo 2007) Perfeccionan rayo láser para cicatrizar heridas. No mas "puntos" (Febrero 2009) Crean Sistema de Ultrasonido del tamaño de un celular (Noviembre 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Mis amigos, ya tenemos una muy buena razón para que llegue Mayo del 2010. Solo vean este avance/trailer de IronMan 2...
Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax... Video a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Por ahora, la única solución parcial al problema lo han ofrecido las últimas versiones de los navegadores web, quienes tienen por lo general la funcionalidad de recordar los usuarios y claves de las páginas que visitas, y te ofrecen guardártelas para uso futuro. Sin embargo, eso no resuelve el problema, solo lo alivia un poco. Ahora, los creadores de Firefox, la Fundación Mozilla, está experimentando con algo que muy posiblemente sea parte de las próximas versiones futuras de ese popular navegador, una manera universal de entrar a páginas web, sin tener que ni siquiera ver la pantalla de entrada en donde te preguntan tu clave. La idea sería por ejemplo, que si tienes una cuenta de email en Yahoo, simplemente te dirijas a la página de email, y mágicamente entrarás directamente a tus emails sin pasar por la página de "login" en donde por lo general entras tu nombre de usuario y clave. Similarmente, si compras en Amazon, entrarías directamente a tu cuenta, y lo mismo si entraras a Facebook, MySpace, Hi5, o cualquier otro portal o página web que necesite de un usuario o clave. El truco está en una tecnología que sería parte del navegador web mismo, en donde los credenciales serían almacenados en este, y después con un protocolo que se implementaría por los creadores de páginas web, sería posible hacer todo el trabajo de enviar los datos de usuarios y claves "tras bastidores", para sencillamente darte acceso automático. Sin duda que esto levantará un par de cejas, en particular entre usuarios técnicos. La primera que tendrán es que esto podría abrir muchos agujeros de seguridad al permitir que alguien se siente en tu PC y por medio de tu navegador web entre a todas tus páginas, pero recuerden que eso se puede controlar fácilmente requiriendo opcionalmente que la primera vez que arranques tu navegador web en cada sesión de tu PC, que este te pida una "clave maestra" (como hace Firefox hoy día con las claves almacenadas de formularios, aunque pocos conocen aun de esa funcionalidad, que en mi caso siempre utilizo). La segunda pregunta que tendrán es que esto anclaría a uno a una sola PC con un navegador web específico, y que desde que vayas a otra PC que ya ninguna de tus claves estará disponible y volverás a lo mismo de antes o a tener que recodificar todas tus claves en la nueva PC. Sin embargo, aunque no lo han dicho explícitamente, estoy casi seguro que la gente de Firefox unirá este concepto a otro que tienen cocinando desde hace un par de años en donde tu identidad, y toda la información pertinente a tu navegador web (como tus marcadores/favoritos) podrán opcionalmente vivir "en la nube" en servidores alojados por Mozilla, de manera tal que te puedas ir al otro lado del mundo, y con tan solo presionar un botón y entrar tus credenciales una sola vez, toda tu información se trasladaría a esa PC temporalmente, incluyendo en este caso acceso a tus páginas sin tener que entrar claves. Yo me encuentro este concepto sumamente interesante e intrigante, y sin duda este tipo de implementaciones tiene el potencial de ser adoptado por otros navegadores web, lo que pondría a estos a competir con cosas como el OpenID y el Facebook Connect. Sea como sea, es alentador saber que en los próximos meses y años posiblemente resolvamos por fin el tema de identidades portátiles en Internet... Fuente de la noticia A continuación, unas cuantas imágenes conceptuales sobre cómo funcionaría esto: ![]() Previamente en eliax: Llegó el tiempo de integrar a la humanidad bajo un mismo marco (Agosto 2008) Google Friend Connect y Facebook Connect lanzados hoy (Diciembre 2008) Necesitamos leyes para cuando alguien fallezca digitalmente (Febrero 2009) Pregunta a eliax: ¿Son los Portales Sociales una moda pasajera? (Mayo 2009) La MetaWeb dividiendo el Internet en islas de información (Mayo 2009) Opinión: Pronto nuestra reputación y credibilidad estarán ligadas a identidades Web (Noviembre 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, diciembre 16, 2009
|
![]() Para las personas no-técnicas, sepan que la razón por la cual pueden utilizar prácticamente cualquier navegador web que deseen, y visitar cualquier página que deseen, y mágicamente que todo funcione (en la mayoría de los casos), se debe a un conjunto de estándares que han evolucionado de manera disparatada a través de los años. Hablamos de estándares como HTML (que de seguro la mayoría al menos ha oído mencionar) y otros mas conocidos entre técnicos como CSS, HTTP, JSON, XML, Javascript etc. Sin embargo, aunque el usuario común no nota algunas cosas técnicas (salvo cuando nota que una página por alguna razón misteriosa "no quiere funcionar"), lo cierto es que existe un verdadero campo de batalla tras bastidores en sacar una nueva generación de estándares que hagan de la web una plataforma mas fácil y estándar de programar de lo que lo es actualmente. El problema es que debido a que todos estos estándares han evolucionado por separado, que existe una gran disparidad entre estándares soportados entre los diversos navegadores web del mercado. Por ejemplo, el Internet Explorer de Microsoft aun está bastante atrasado en materia del propuesto HTML 5, y no todos los navegadores soportan las últimas especificaciones de CSS, y similarmente unos navegadores soportan Web Storage, mientras que otros soportan el componentes Canvas. A tal fin, desde hace ya unos años se ha estado cocinando un nuevo meta-estándar que pondrá requerimientos específicos a todas esas tecnologías auxiliares e inter-dependientes, y los colocará a todos bajo una misma sombrilla llamada la especificación de Web Applications 1.0 (Aplicaciones Web 1.0). La idea es especificar exactamente qué constituye un navegador web que soporte Aplicaciones Web, requiriendo por ejemplo soporte de HTML 5 (incluyendo Web Storage y Canvas), los últimos estándares de CSS, Web Sockets, etc. En otras palabras, ahora no será suficiente para que los creadores de algún navegador web en específico diga que soporta esto, aquello y aquello otro solamente. Ahora será necesario que diga "Soportamos la especificación Web Applications 1.0", lo que garantizará (en la medida de lo posible) que ese navegador esté al tanto de todo lo último en tecnologías web sin problemas de incompatibilidades ni módulos faltantes. La idea sería entonces movernos a la web como toda una nueva plataforma estandarizada, y de ahora en adelante evolucionar toda la plataforma a la vez, como si de un sistema operativo se tratara, de modo que en un futuro los navegadores web puedan decir que soportan Web Applications 2.0, 3.0, etc, y de paso soportar todo lo que eso conlleva. Una nota que quiero hacer a estudiantes universitarios, es que esta especificación es quizás uno de los mejores ejemplos que he visto de un buen documento para empezar a entender todo este mundo de "especificaciones técnicas", y aunque es posible que muchos se encuentren el material bastante técnico, y en algunos casos incluso críptico, lo cierto es que si ponen empeño serán muy bien recompensados. De paso les dejo saber que esta versión todavía está abierta a comentarios, por lo que si la leen y ven algo que no encaja, o que deba modificarse, aun están a tiempo de hacer sugerencias. Ojo, son mas de 630 páginas (la última vez que la repasé), por lo que aparten un fin de semana o varias noches para ojearla, de verdad que vale la pena. Algo muy importante es notar que ese documento está cambiando literalmente a diario, incluso puede cambiar varias veces al día, por lo que siempre traten de ir a la fuente y no simplemente descargar para leer después (eso lo podrán hacer cuando salga la versión 1.0 Final, esperemos que en el 2010). Enlace oficial a la especificación Web Applications (actualmente en versión 1.0 Draft) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, diciembre 15, 2009
|
![]() Pero con los primeros BBS (Bulletin Board Services), que fueron unas redes que evolucionaron en paralelo al Internet por medio de conexiones telefónicas directas a centrales (como el mas popular de todos que eventual se convertiría en America OnLine o AOL), y mas tarde con los primeros foros de discusiones (USENET), y posteriormente chateo en tiempo real, se empezaron a formar comunidades de personas con gustos afines, y que necesariamente no vivían en comunidades cercanas, o incluso hablaban el mismo idioma nativamente. Ese fue el surgimiento de la Aldea Global como muchos la acuñan actualmente. Sin embargo, creo que algo nuevo está sucediendo, y que va incluso mas allá de esa noción, algo que llamo las micro-sociedades digitales. Estas surgen como producto de portales sociales como Facebook, Twitter, MySpace y Hi5, y se caracterizan por algo que antes era prácticamente inexistente en Internet: Un alto roce personal, no solo a nivel conversacional, sino que en todos los niveles, desde fotos y videos, hasta compartir las películas que nos gustan, nuestros lugares favoritos y nuestra comida favorita. Pero lo mas potente de estas nuevas micro-sociedades digitales, es que se han convertido en un vehículo para forjar fuertes y estrechas relaciones con totales desconocidos, relaciones que en muchos casos se desbordan al mundo físico, proveyendo este mecanismo (para sorpresa de muchos) el nuevo modelo de socialización no solo dentro, sino que fuera de la red. Tomen mi propio ejemplo. A través de mi perfil de Facebook ya tengo cerca de 2,300 "amigos", y aunque ciertamente no conozco la mayoría de ellos (la mayoría son en realidad fans de eliax.com), la realidad es que me he hecho bastante amigo de varios, y no solo eso, sino que sin proponérmelo nuestra amistad se refleja en salidas al cine, negocios, colaboraciones artísticas, y el ocasional "bonche nocturno" para celebrar cualquier cosa. Y he aquí lo interesante: Muchas personas están empezando a depender mas de estas amistades realizadas por lugares como Facebook, que de sus amistades tradicionales fuera de este mundo digital. Y no es que estén olvidando a sus "viejos amigos", sino que simplemente la comunicación social por un portal social es muchísimo mas eficiente. Por ejemplo, si quieres organizar un evento, tendrías que levantar el teléfono o celular y empezar a invitar personas, algunas de las cuales tendrás que llamar varias veces para localizarlos en los horarios correctos. Pero por Facebook, simplemente creas un evento, o les envías un mensaje, y recibes respuesta similar a un email. Cuando vienes a ver quizás llamaste a 3 o 5 personas, pero por Facebook te respondieron 10. Así mismo en estos portales por lo general siempre hay al menos un par de tus amigos conectados, y cuando interactúas con ellos (por ejemplo, Facebook tiene un sistema de chateo integrado) es posible que en una conversación de esas coordinen para salir a ver una película o ir a algún concierto, lo que significa que esos amigos digitales, sin ser tu intención, empiezan a ser una parte mas significativa de tu vida que tus amigos tradicionales. Aparte de eso esta comunicación directa y constante abre muchas oportunidades. Por ejemplo, muchos artistas que antes no tenían audiencia, ahora de repente tienen decenas, cientos, y en algunos casos hasta miles de fans, conocidos, y seguidores que están dispuesto a asistir a ver tus obras para al menos decir hola en persona o compartir una cerveza. Yo conozco personalmente muchos de estos casos, personas que tan solo por Facebook han creado sus negocios, han creado bandas musicales, han expuestos sus obras, han organizado eventos y encuentros, en muchos casos de una manera imposible por las vías tradicionales, permitiendo ahora que la persona común se convierta en una "mini estrella" en una micro-sociedad digital. ¿Qué significa eso? Que sin duda estamos entrando ya de lleno a una etapa en la humanidad en donde quien no se adapte a este nuevo terreno digital quedará eventualmente aislado del mundo, encerrado en una celda en donde los barrotes son en realidad la pantalla de una PC, y en donde el mundo social en realidad está dentro de la PC, mientras "el viejo" permanece limitado fuera de esta. Así que si no han abierto una cuenta en un portal como Facebook (actualmente mi portal social favorito), recomiendo lo hagan, pues literalmente no saben de lo que se están perdiendo... Como siempre, pueden leer mas opiniones y análisis de este tipo en la sección de ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.com. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Sin embargo, se está haciendo evidente recientemente que no solo existiría una aplicación a viajes espaciales, sino que además esta podría ser una tremenda aplicación incluso potencialmente mas eficiente que los métodos actuales de viajar por el espacio. Para entender de qué se trata esto, expliquemos algo que va 100% contra toda intuición humana, pero que ha sido medido en laboratorios miles (o mas bien dicho, literalmente miles de millones) de veces (y que se manifiesta en cosas como la fuerza Casimir-Polder): Ahora mismo, justo de frente de tus narices, entre tu cara y el monitor en donde estás leyendo esto, así como en todos los rincones de nuestro Universo, e incluso dentro de tu mismo cuerpo, ocurre un fenómeno universal al que los científicos llaman una "sopa cuántica". Y esta sopa cuántica, que ocurre a nivel subatómico, entre sus muchas particularidades posee una que es difícil de creer si no porque uno mismo la puede medir con los equipos adecuados: Constantamente, absolutamente de la nada, surgen las llamadas "partículas virtuales" que entran a nuestro Universo, en pares, viven por una super efímera cantidad de tiempo, y después se aniquilan entre sí y vuelven a desaparecer a la nada absoluta. Antes de continuar, creo que es curioso hablar al menos un párrafo de ese fenómeno, pues esto nos demuestra que es totalmente posible, entre los parámetros de un Universo, que "algo" surja de "la nada". Entiendo que es algo que va en contra de toda intuición, pero es lo que ocurre en realidad, y es una razón por la cual al menos se teoriza que nuestro Universo muy buen pudo haber surgido de absolutamente nada, desde algún tipo de membrana cuántica en donde inicialmente no existían conceptos de tiempo o espacio... Pero volviendo a nuestro tema, algo interesante es que como todo a nivel cuántico, estas partículas también tienen una dualidad en el sentido de que también son ondas/campos electromagnéticas, y dos cosas que podemos medir de estas partículas-ondas son su fuerza y momento. Por años la investigación de estos fenómenos se han concentrado en su fuerza, pero recientemente el científico israelí Alex Feigel del Soreq Nuclear Research Center está concentrándose en el momento de estos campos, pues al menos en teoría ya se sabe que si podemos de alguna manera manipular el momento, deberíamos poder recibir el equivalente a una fuerza opuesta cuando interactuamos con estos campos, que como dicen en el artículo es lo que nos referimos todos en la vida cotidiana como "propulsión". Sucede que aunque de la forma en que estos campos electromagnéticos viven constantemente entrando y saliendo de nuestro Universo, que su fuerza neta es casi siempre cero (lo que indica que no podemos sacarle provecho para fines prácticos), sin embargo la razón por la que esto funcionaría es porque se sabe de al menos cuatro escenarios (dos de ellos nuevos propuestos por Feigel) en donde la fuerza neta es mayor que cero. De estos cuatro métodos, dos de los que propone Feigel son los siguientes: El primero consiste en juntar rápidamente nanopartículas magnetoeléctricas, que es un proceso que emite una influencia sobre la sopa cuántica, generando una fuerza. La otra es simplemente "girando" un grupo de nanopartículas magnetoeléctricas, las cuales también tienen como resultado una fuerza neta (del tipo Lorentz, para los curiosos científicos) mayor que cero. Sin embargo, independientemente de toda esa explicación semi-técnica, la buena noticia es que afortunadamente hacer una prueba de estos fenómenos (en particular, el último) es un experimento relativamente sencillo, lo que significa que sabremos en poco tiempo si esto es factible o no, y de serlo, prepárense porque estaríamos viajando a las estrellas mucho antes de lo que muchos se imaginan... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, diciembre 14, 2009
|
![]() La dominicana Martha Heredia, con sus talentos y encantos ganó el concurso internacional de canto de Latin American Idol, y ella se convirtió instantáneamente en una celebridad. Precisamente hoy es su recibimiento al país como una héroe nacional. Ahora, no veo nada malo con eso, todo lo contrario, yo estuve presente en los últimos minutos del programa cuando anunciaron que era la ganadora, y la verdad que todo el país estuvo pegado a sus televisores, y la noche entera fue una celebración nacional en donde pocas personas durmieron temprano. Habiendo dicho eso, es bueno que sepan que otro evento importantísimo también ocurrió con una persona dominicana, específicamente el ingeniero y profesor dominicano Olson Ortiz, quien quedó como uno de los 10 mejores programadores del mundo (entre 128 concursantes) en el concurso internacional ESPN Winning Formula Challenge. Ahora, ¿cuántas personas conocen de esta persona? Y, ¿recibirá este algún tipo de recibimiento especial por parte de la ciudadanía y/o el gobierno? No apuesten a ello (aunque lean hasta el final del artículo). Sin embargo, aunque ciertamente Martha llena un espacio muy especial en la sociedad, en particular en el lado emocional de las personas, yo me atrevería a decir que la hazaña de Olson es tan meritoria de una celebración como lo que hizo Martha, incluso algunos intelectuales dirían que más meritorio. Pero no quiero entrar al debate de quien se merece mas que lo elogiemos, premiemos, y miremos con ojos como personas ejemplares de la sociedad, de lo que quiero hablar hoy es de que a estas personas que hacen obras que requieren de gran intelecto, no se les destaca en los medios de comunicación como se debería. Yo personalmente no soy persona que le gusta alabar a otros, sin embargo si profeso una gran admiración por algunas personas, y creo que este hombre merece no solo la admiración mía y de los otros que nos dedicamos a las ciencias y la ingeniería, sino que de todo el resto de la población. Creo que es hora de que la sociedad despierte y se de cuenta que estas personas contribuyen tanto a sus vidas como cualquier estrella de rock o pop. Estas son las personas que hacen posibles cosas como un iPhone/BlackBerry/Palm, o que puedas entrar por Internet y comprar por Amazon o eBay tu ropa o dispositivos electrónicos favoritos, o los que hacen posible que puedas chatear, utilizar Facebook o incluso ver televisión y hacer llamadas a celulares. Son las personas con cuyo esfuerzo se crean inventos que nos permiten ver a nuestros bebés en el vientre materno, o controlar varios tipos de cáncer, o quitarnos un dolor de cabeza, o vacunarnos para no morir a temprana edad. Esos son los verdaderos héroes de la sociedad, héroes en silencio que yacen al margen de la sociedad como bestias de carga que raramente son bien atendidas. Y sí, estoy más que consciente de que existen premios como las Fields Medal y similares, pero una vez mas, esos son reconocimientos que por lo general son totalmente desconocidos para la sociedad en general. Creo que hay que regresar un poco a los días de Darwin y Einstein, o los de Asimov y Carl Sagan, quienes sin duda fueron las primeras estrellas de rock de la Ciencia moderna. Estas personas hacen un trabajo invaluable para la sociedad, y merecen todo el apoyo y admiración de nosotros, al igual que Los Beatles, Michael Jackson o Freddie Mercury... Gracias al lector Anthony Imbert quien me alertó de este acontecimiento a través de mi perfil en Facebook y un enlace a un artículo local en el periódico dominicano Hoy. Como siempre, pueden leer más opiniones y análisis de este tipo en la sección de ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.com. Nota: Si alguien conoce a este joven dominicano, y desea que le preparemos algún tipo de recibimiento especial, por favor ponerse en contacto conmigo por los canales usuales de eliax. Estoy dispuesto incluso a ser un patrocinador de tal evento. Actualización: Posterior a esta noticia, en una de mis charlas hice un pequeño homenaje a Olson, y le regalé una Netbook como pequeño reconocimiento :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Pantallas y teclado incluídos en el precio. Te regalan un ratón... :) ¡¡¡Y no dejen de ver el video!!! (el video es del modelo viejo que costaba US$40,000 dólares, pero el modelo del cual reporto en el artículo de hoy cuesta US$4,950) Página oficial del producto Fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... Previamente en eliax: El monitor curvado por fin a la venta. Impresiona en visión y costo... (Noviembre 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"José, casi nunca comento en el blog, pero aprovecho esta oportunidad para desearte la mejor de las suertes y que no dudo que hayas dejado el máximo preparándote para esto.
Tengo 14 años, vivo en Uruguay, te sigo hace ya 3 años e incluso te fui a ver a tus conferencias de Genexus en Uruguay. Chequeo tu blog todos los días siempre ansioso por ver que novedades hay.
Realmente eres una inspiración para mi, por lo que puedes ya estar orgulloso al saber que al menos un joven de las nuevas generaciones se ha inspirado en ti y ahora sueña con también cambiar el mundo de alguna forma. De corazón, muchas gracias."
Tengo 14 años, vivo en Uruguay, te sigo hace ya 3 años e incluso te fui a ver a tus conferencias de Genexus en Uruguay. Chequeo tu blog todos los días siempre ansioso por ver que novedades hay.
Realmente eres una inspiración para mi, por lo que puedes ya estar orgulloso al saber que al menos un joven de las nuevas generaciones se ha inspirado en ti y ahora sueña con también cambiar el mundo de alguna forma. De corazón, muchas gracias."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax