texto:   A-   A+
eliax

Tajada de mercado de Internet Explorer bajaría a 50% en Mayo
eliax id: 7354 josé elías en ene 4, 2010 a las 10:19 PM ( 22:19 horas)
Hace un par de semanas les reporté por medio de Twitter que según Computer World el navegador web Google Chrome ya había pasado a Safari Apple para convertirse en el tercer navegador mas utilizado en el mundo detrás de el Internet Explorer (IE) de Microsoft y Mozilla Firefox.

Sin embargo, un dato que se me escapó reportar es que según el mismo reporte, y si continúa la tendencia, IE bajará su tajada de mercado por primera vez a un 50% a mediados de Mayo de este año 2010.

Esto es asombroso dado que desde los días de Netscape, IE ha tenido un virtual monopolio en navegadores web, hasta que en los últimos 2 años Firefox ha empezado a hacerle una excelente competencia, capturando alrededor del 25% del mercado (y en algunos países hasta un 40%).

Lamentablemente para Microsoft, en los últimos tres años la tendencia de IE ha sido la de perder mercado, y no es de sorprendernos, ya que IE se ha ganado una buena reputación de ser lento, de no acogerse a los estándares de la Web, de ser un magneto para todo tipo de virus y ataques de hackers, y de ser incompatible entre sus distintas versiones (lo que es una verdadera pesadilla para los desarrolladores de aplicaciones y páginas web).

Por otro lado el Google Chrome (el cual aun está en fase de desarrollo) sin duda que ha traído un aire fresco al mundo de los navegadores, siendo extremadamente rápido y estable, bastante sencillo, y adoptando todos los estándares modernos de Internet (que lo hace un sueño hecho realidad para los desarrolladores).

Esperemos ahora a ver si IE 9 hace algo para mejorar las fortunas de ese navegador web...

Fuente del dato



autor: josé elías


AVATAR acumula US$1,000 Millones de dólares en 17 días
eliax id: 7353 josé elías en ene 4, 2010 a las 08:04 PM ( 20:04 horas)
Mis amigos lectores estamos presenciando un gran evento con AVATAR. La película acaba de rebasar este fin de semana una recaudación mundial de Mil Millones de dólares, lo que con apenas 17 días ya ha convertido a este épico en la cuarta película que mas dinero ha recaudado en la historia, detrás de Titanic (US$1,842 Millones), The Lord of the Rings: The Return of the King (US$1,119 Millones), y Pirates of The Caribbean: Dead Man's Chest (US$1,066 Millones).

AVATAR es además la película que mas rápidamente ha llegado a esa cifra, y dado el ritmo que llega creo que se hace obvio que cuando menos sin duda llegará al segundo lugar de todos los tiempos, y como dije la semana pasada tiene una buena oportunidad de ser quien detrone a Titanic.

Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax...

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

Avatar de James Cameron a salir también en IMAX 3D (Noviembre 2008)

Impresiones de la película AVATAR, y sobre la ciencia en la película (Diciembre 2009)

AVATAR consiguió mas de US$232 millones de dólares en su primer fin de semana (Diciembre 2009 - via @twitteliax)

AVATAR ha recaudado US$617.3 Millones de dólares en 2 semanas (Diciembre 2009)

autor: josé elías


GRAN HITO: Sale al mercado primera impresora de tejido humano, órganos próximos
eliax id: 7352 josé elías en ene 3, 2010 a las 09:39 PM ( 21:39 horas)
Desde el 2005 he estado reportando en eliax que en unos años veríamos impresoras biológicas que "imprimirían" órganos humanos, y el año pasado les traje la noticia de que la primera generación de estas máquinas saldría al mercado entre el 2010 y el 2011.

Pues estas bio-impresoras ya están aquí y disponibles en el mercado.

La empresa Invetech acaba de enviar la primera orden de estas máquinas a la empresa Organovo, quien fue quien desarrolló esta tecnología a la que llama NovoGen Bioprinting Technology, y esta empresa empezará ahora a enviar los primeros pedidos a las primeras instituciones que han ordenado esta primera generación de máquinas.

Como dicen en el artículo fuente, con estas bioimpresoras es posible crear casi cualquier tipo de tejido en cualquier configuración o patrón tridimensional (3D). Ejemplos del tipo de cosas que se pueden hacer con estas bioimpresoras van desde crear células de apoyo para riñones, hasta células para crear todo un diente maduro.

Eventualmente (es decir, con futuros modelos) la idea es que los cirujanos tengan acceso a crear cualquier tipo de tejido que necesiten en el momento que lo necesiten.

De la manera que estas bio-impresoras funcionan es que un especialista se sienta primero ante una PC con un software equivalente a uno de esos con los que se diseñan modelos en 3D para películas de Hollywood. El especialista empieza dibujando y esculpiendo el modelo de células en 3D en una pantalla, y cuando finaliza el modelo, este es enviado a la bio-impresora la cual interpreta las instrucciones con medio de cabezas (calibradas con lásers) que "imprimen" las células una a la vez en 3D.

En un futuro no lejano el próximo paso será la producción masiva de cualquier órgano, en donde si por ejemplo necesitas un riñón, tu simplemente vas al especialista, quien tomará una muestra de tu ADN y en poco tiempo te imprime un riñón nuevo el cual sería 100% compatible con tu organismo y sería reemplazado en una operación rutinaria.

Y como siempre, pueden leer mas noticias de ciencia avanzada en la medicina leyendo la sección de Salud en eliax.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Ilusión óptica con lápiz y dos tuercas (video)
eliax id: 7351 josé elías en ene 3, 2010 a las 03:52 AM ( 03:52 horas)
En el siguiente video podrán presenciar una de las ilusiones ópticas mas clásicas, en donde al inicio del video verán algo que aparenta totalmente imposible cuando ven como un lápiz atraviesa dos tuercas que aparentemente están en dos ángulos opuestos.

Lo mejor es el final del video en donde demuestran el truco óptico.

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Reflexiones 16: La hamburguesa de la TV, ahora mismo...
eliax id: 7349 josé elías en ene 1, 2010 a las 09:16 PM ( 21:16 horas)
Reflexiones es un espacio en donde se muestran conversaciones hipotéticas de la vida cotidiana en varias eras del futuro de la humanidad, basado en artículos de eliax. El objetivo es presentar la vida del futuro no tanto desde un punto de vista tecnológico, sino que mas bien desde un punto de vista humano. Mas información en este enlace.

Reflexiones 16: La hamburguesa de la TV, ahora mismo...
En un futuro no tan lejano, en los mismos días de la Reflexión 11...

Desde una TV Holográfica ("HV"): ...y este especial es solo por hoy, compre el plano para una de nuestras nuevas y superdeliciosas Astro-Hamburguesas Cajuna y le regalamos el plano para nuestro popular HotDog 1969!!!

Padre de Familia: ¡¡¡Vaya, eso suena bueno!!!

Madre de Familia (con cara de "ahí vamos otra vez"): Pues que esperas, es tu cumpleaños, ordénala ya y deja esa cara de perrito pasa-hambre del siglo 20...

Padre (con sonrisa pícara): ¡Carlos, entra la mano en la HV y agárralo ahora mismo antes de que pase la publicidad!

Hijo Carlos (con cara gruñona): Ya voy papá...

En este momento, Carlos literalmente entra la mano dentro de la imagen holográfica de la TV, y en ese momento los planos atómicos de la estructura de esa hamburguesa son descargados casi instantáneamente al hogar de esta familia, y gracias a nano-bots que ensamblan cualquier objeto desde sus componentes atómicos, la hamburguesa y el HotDog literalmente se materializan ante sus manos, y él los agarra y los saca de la TV. Todo este proceso ocurrió casi en tiempo real, como si la comida ya estuviera dentro de la HV.

Carlos (con sonrisa pícara similar a la de su padre): Aquí tienes papá, y la verdad que se ve mejor en la manos, ¿puedo probarla?

Padre (con cara casi gruñona): Dale un mordidita, pero si quieres una compra otro permiso de replicación ¡¡¡pues esta me la quiero comer yooooo soliiiiito hoy!!!

Carlos (dirigiéndose con emoción al replicador de la casa): Replicador, quiero una copia mas de esta hambuerguesa, y descuenta el crédito de la cuenta de papá...

Padre (con un buche lleno de comida): ¡¡¡Ni en mi cumpleaños me consideran!!!

Reflexión inspirada en este artículo... y en esta otra Reflexión.

Lee las otras Reflexiones en eliax...

autor: josé elías


¡¡¡Feliz Año Nuevo 2010!!!
eliax id: 7348 josé elías en dic 31, 2009 a las 09:01 PM ( 21:01 horas)
Hola a todos,

Quiero desearles un feliz año nuevo 2010, y que todos (o al menos varios) de sus deseos se hagan realidad en este nuevo año.

Yo siendo el eterno optimista creo que este nuevo año será mejor que el anterior.

Abrazos de todo corazón y aun no estemos de acuerdo en algunas cosas quiero darle las gracias a todos por la gran amistad que hemos forjado todos acá en eliax, Para Mentes Curiosas...

- José Elías

p.d.: Hoy estaré muy poco cerca del Internet, pero si quieren entretenerse leyendo algo interesante, un nuevo año es un buen momento para repasar mis Predicciones de eliax sobre los próximos 100 años... :)

Otras áreas divertidas e interesantes son las de Opinión / Análisis, Pregunta a eliax, Reflexiones, y Curiosidades.

autor: josé elías


GRAN HITO: Máquina traduce pensamientos a habla en tiempo real
eliax id: 7343 josé elías en dic 30, 2009 a las 09:01 PM ( 21:01 horas)
Hoy nos despedimos en el último día del 2009 con una asombrosa noticia que nos debe servir como pista de lo que veremos en el 2010 y mas allá...

Un equipo de científicos de Sargent College, Boston University, Harvard y MIT acaban de demostrar por primera vez en la historia de la humanidad, un dispositivo que en tiempo real traduce los pensamientos de una persona a palabras.

El sistema aun está en sus inicios y hay que perfeccionar el trabajo de decodificación, pero ya puede decodificar y generar los pensamientos en palabras utilizando una voz sintética, todo en tan solo 50 milisegundos, que es precisamente el tiempo que le toma a una persona normal generar por su boca las palabras que piensa.

Esta es la primera vez que se ha intentado hacer todo el proceso en tiempo real, pues este mismo dispositivo ya llevaba tres años probándose, pero solo con procesamiento después de haberse grabado los datos, pero con los avances de la ciencia y tecnología esto ya se ha hecho no solo factible sino que práctico hacerlo "mientras una piensa las palabras".

El objetivo principal al corto plazo de esta investigación es en permitir que personas que han sufrido trauma cerebral en una región específica del cerebro que les impide hablar, puedan volver a hacerlo. El truco yace en entender cómo funciona el cerebro, y una cosa que se sabe es que aunque el cerebro tiene una región dedicada para generar el habla, que "los deseos de hablar" en realidad provienen de otra región, y lo que los científicos han logrado es colocar una serie de electrodos en esa otra región para decodificar lo que la persona quería decir, y traducir eso en palabras.

En otras palabras, este dispositivo literalmente reemplaza esa parte del cerebro dañada.

El sistema, llamado el Neuralynx System, consiste de una red de sensores colocados sobre la corteza motora del cerebro, desde donde transmite inalámbricamente por medio de señales FM todas las señales que capta, señales que inmediatamente son analizadas en un computador externo que analiza, decodifica y genera los sonidos fonéticos que la persona está literalmente pensando en esos momentos. Algo que solo puede describirse como verdaderamente extraordinario.

Para que tengan una idea de su eficiencia en su modo actual, en uno de los pacientes que durante un período de 5 meses y 25 sesiones probó el sistema, el nivel de exactitud de traducir pensamientos a palabras rondó entre el 45% y el 70% (lo que indica que aun falta camino por recorrer, pero aun así, lo que se ha logrado es definitivamente espectacular), y en el último experimento se logró un 89% (aunque ese no es el caso típico actual, aunque sí apunta hacia donde va esta tecnología).

Algo interesante es que este sistema es no-invasivo, lo que significa que no hay que perforar el cráneo para implantar dentro del cerebro, sino que todo es captado desde la superficie, lo que significa que esto en un futuro sería tan solo un accesorio mas en nuestros cuerpos.

Aquí hay muchas cosas a analizar...

Para empezar, notemos que aunque el dispositivo hace todo su trabajo externo al cerebro, que con la rápida miniaturización de todos los componentes electrónicos que no tardará para que todo el equipo litealmente quepa en nuestras cabezas, o en el peor de los casos en una primera etapa que nos lo coloquemos como un accesorio alrededor de nuestras cabezas como si de una banda deportiva se tratara (que quizás suene un poco extraño y no a la moda, pero recuerden que cientos de millones de personas hoy día utilizan gafas y a todos nos aparenta algo normal).

Lo segundo es que según los científicos esto es apenas el primer experimento y que el próximo podrá cubrir una orden de magnitud mas (es decir, 10 veces mas) neuronas, lo que significa que se podrá decodificar de una manera muchísimo mas eficiente, llegando quizás a un punto en un futuro donde sea tan eficiente como el cerebro mismo en decodificar estos patrones de habla.

Mas intrigante sin embargo es el hecho de que ya que esto "salta" una parte relativamente lenta del cerebro (pues 50ms es una eternidad en sistemas electrónicos), que en un futuro podamos hablar incluso mas eficiente que lo que una persona normal lo puede hacer ahora, lo cual aunque quizás no aparente tener un uso práctico, sí tiene uno del cual por varios años he estado prediciendo acá en eliax: Por fin podremos implementar por medios tecnológicos la llamada "telepatía", la cual funcionaría no generando sintéticamente los sonidos que pensamos, sino que en vez de eso enviándolos de manera inalámbrica (por FM, WiFi, Bluetooth, Celular, etc) a una o mas personas (que podrían estar cercanas o al otro lado del mundo), para generar los sonidos de nuestras palabras directamente dentro de sus canales auditivos.

Es decir, sería como tener un teléfono celular implantado en el cerebro, pero el cual podríamos utilizar con tan solo pensar, lo que literalmente nos permitiría "comunicarnos con la mente".

Nota: Este es un tema recurrente en eliax, y es tan solo un gran hito en una gran serie de avances. Consulten los enlaces de noticias anteriores en eliax al final de este artículo para mas información relacionada. Y si estos temas se los encuentran curiosos, quizás quieran leer (gratis para los visitantes de eliax.com) mi libro Máquinas en el Paraíso.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Lentes de Contacto para diabéticos, cambian de color según nivel de azúcar
eliax id: 7347 josé elías en dic 30, 2009 a las 05:49 AM ( 05:49 horas)
Un equipo de investigadores de la Universidad de Ontario en Canadá están desarrollando unos lentes de contacto para diabéticos que cambian de color según los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre del paciente.

La idea es por ejemplo que estos lentes sean totalmente transparentes bajo condiciones normales, pero si el nivel de azúcar baja entonces estos cambien a un color específico (digamos por ejemplo, rojo), y si está alta a otro color (digamos, azul).

El secreto está en el uso de la nanotecnología para rociar el lente con una capa de nano-partículas las cuales reaccionan químicamente con las moléculas de glucosa en las lágrimas del paciente. Esta reacción es la que causa el cambio de color.

Otra aplicación que se menciona para esta nanotecnología es el monitoreo de comidas, en donde por ejemplo los empaques de comida podrían venir con un simple "medidor" que cambie de color para dejarle saber al consumidor si (por ejemplo) cierta comida enlatada está contaminada o quizás vencida para su uso.

Es importante hacer notar que esta no es la primera vez que se desarrollada esta tecnología, pues ya para el 2006 se había reportado acá en eliax sobre un avance similar realizado por investigadores del University of Maryland Biotechnology Institute en los EEUU, aunque a mi entender esa versión aun no ha llegado al mercado.

Y como siempre, pueden leer mas noticias de ciencia avanzada en la medicina leyendo la sección de Salud en eliax.

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

Lentes de contacto que monitorean tus niveles de glucosa (Noviembre 2006)

Super-visión: Desarrollan chip y pantalla en lente de contacto (Enero 2008)

Lentes de contacto que detectan y tratan enfermedades oculares (Agosto 2008)

Curan ceguera en 1 mes con células madre en lente de contacto (Junio 2009)

Avance sobre el lente de contacto biónico (Septiembre 2009)

autor: josé elías


Descubren anticuerpo que busca y aniquila cáncer de próstata
eliax id: 7346 josé elías en dic 29, 2009 a las 09:21 PM ( 21:21 horas)
Científicos de la Universidad de Pennsylvania en los EEUU acaban de descubrir un anticuerpo que busca y aniquila el cáncer de próstata en ratones de laboratorio (los cuales comparten un gran porcentaje de su ADN con nosotros),

El anticuerpo, denominado F77 tiene la particularidad de que solo busca y destruye este tipo de células cancerígenas, dejando las células sanas (así como otros tipos de cánceres) intactas.

Según el estudio, publicado en la prestigiosa Proceedings of the National Academy of Science (PNAS), el F77 destruye hasta el 97% de las células cancerosas de este tipo, y mas sorprendente aun es que en casos de metástasis (cáncer en gran estado avanzado) el F77 destruyó el 85% de las células cancerígenas.

Esto, aunque no resuelve el problema en un 100%, es obviamente un gran avance que no solo detiene en gran medida a este tipo de cáncer, sino que además lo elimina en casi su totalidad, aun este esté en estado avanzado.

Como dicen en el artículo fuente, y según la Organización Mundial de la Salud, medio millón de hombres en todo el mundo fallecen de esta enfermedad, siendo el segundo tipo de cáncer mas común en hombres.

Ahora el próximo paso es probar con humanos, lo que será un procedimiento que tardará entre 2 y 5 años como es costumbre con este tipo de avances, pero la buena noticia es que de ser exitosas las pruebas, en menos de una década podríamos tener en el mercado este anticuerpo.

Y como siempre, pueden leer mas noticias de ciencia avanzada en la medicina leyendo la sección de Salud en eliax.

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

Masturbación reduce posibilidades de cáncer de próstata (Abril 2008)

Declaran colonoscopía virtual tan efectiva como el dedo mayor (Septiembre 2008)

autor: josé elías


A esto llamo gran publicidad: Serpiente gigante estrangulando autobús
eliax id: 7345 josé elías en dic 29, 2009 a las 11:10 AM ( 11:10 horas)
Este anuncio sobre un zoológico pintado sobre un autobús debe ser uno de los anuncios mas creativos jamás creados.

A simple y primera vista aparenta realmente que una serpiente está estrangulando al autobús, hasta que ponemos atención y nos damos cuenta que todo es simplemente un magistral trabajo de maquillaje sobre el caparazón del vehículo.

Sencillamente asombroso...

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Enlace a la imagen en alta resolución

autor: josé elías


Rompen cifrado GSM de 3,500 Millones de celulares en todo el mundo
eliax id: 7344 josé elías en dic 29, 2009 a las 10:15 AM ( 10:15 horas)
Esta noticia de hoy es bastante preocupante para toda persona cuyo celular utilice las redes GSM (es decir, prácticamente el 100% de todo celular que contenga un chip "SIM" reemplazable), lo que significa mas de 3,500 millones de celulares en todo el mundo.

Un alemán de nombre Karsten Nohl y experto en cifrados acaba de romper (a fuerza bruta) el algoritmo que protege todas nuestras comunicaciones celulares en redes GSM. Lo mas preocupante del caso, y algo que yo desconocía, es que el algoritmo de cifrado que nos protege de que cualquier persona escuche nuestras conversaciones es un dinosaurio de apenas 64 bits llamado el Algoritmo A5/1, creado en 1988.

Mas preocupante aun es que desde el 1997 ya existe el sucesor a ese algoritmo, llamado el A5/3 de 128 bits, pero según la Asociación GSM (encargada de estos estándares), las empresas de telefonía celular "han puesto poco interés en esta nueva versión" y la mayoría no la ha implementado, lo que les debe dar indicación a todos de cuántos aman estas empresas a sus clientes y se preocupan por su privacidad...

¿La solución a corto plazo? Pues según dicha Asociación GSM no tenemos que preocuparnos mucho, ya que existe un "Plan B" que permite que las empresas de telefonía cambien las claves de 64 bits encontradas, pero por otras de 64 bits.

Sin embargo, esa obviamente no es una solución, ya que el mismo método utilizado para encontrar la primera clave se puede utilizar perfectamente igual para averiguar la segunda clave. Lo que se necesita es que la industria se mueva de manera urgente al nuevo estándar de 128 bits lo antes posible, pues el código que demuestra el ataque ya está liberado y disponible para cualquier ciber-criminal en Internet, y es solo cuestión de tiempo (yo diría que de literalmente unos pocos días) para que sea trivial que cualquier persona escuche nuestras conversaciones desde cualquier celular.

Por otro lado, esta es una excelente oportunidad para el mercado de VoIP (Voz sobre IP, como son programas como Skype), para que anuncien estándares de cifrados de voz de alta potencia que son inmune a estos ataques. Recuerden que el problema con los sistemas tradicionales de telefonía es que están muy "amarrados" a hardware, pero el VoIP depende mas de software que otra cosa, lo que significa que se puede adaptar muchísimo mas rápidamente a este tipo de ataques.

Mientras tanto, mucho cuidado con lo que dicen por esos celulares...

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Inventan sustancia como el alcohol, pero con antídoto y sin resaca
eliax id: 7342 josé elías en dic 29, 2009 a las 12:05 AM ( 00:05 horas)
Imaginen el siguiente escenario: Sales de parranda a beber con tus amigos, te embriagas hasta mas no poder, y cuando se termina la fiesta y es hora de regresar a casa, te tomas una pastilla que casi inmediatamente te remueve todos los efectos del alcohol que injeriste, y de paso no te da resaca o ninguno de los otros efectos secundarios de consumir alcohol.

Pues por asombroso que parezca, científicos del Imperial College London en el Reino Unido afirman que eso es justo lo que acaban de inventar, y están en estos momentos tratando de convencer a varios gobiernos para que les permitan hacer pruebas a gran escala. Así mismo están tratando de interesar a las empresas fabricantes de bebidas alcohólicas, quienes en mi opinión si no ponen atención a este invento, y si el invento realmente funciona, deberían de dejar el negocio en el cual están por tontos...

De esto funcionar como dice su inventor, revolucionaría por completo el mercado de las bebidas alcohólicas, sin duda incrementando significativamente sus ventas, pues una de las razones por las cuales muchas personas no beben las cantidades que quizás estarían dispuestos a beber es por temor "al otro día", o quizás por temer manejar sus automóviles después de la fiesta.

Esto obviamente también será utilizado por menores de edad quienes llegarán a sus hogares como si no hubieran injerido una sola gota de alcohol... :)

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Impresiones de la película Astro Boy
eliax id: 7341 josé elías en dic 28, 2009 a las 09:03 PM ( 21:03 horas)
Antes de iniciar debo aclarar que de niño era fan de Jet Marte y Astro Boy, por lo que están leyendo las impresiones de un fan original de la serie de TV japonesa, por lo que quizás mis impresiones no sean las mismas que las de un típico espectador de cine.

Habiendo dicho eso, empiezo diciendo que la película me gustó, e incluso llenó mis expectativas (aunque debo admitir que no eran muy altas para esta adaptación).

En esta entrega de Astro Boy, vemos el inicio mismo de este super héroe, creado por el japonés Osamu Tezuka, y una buena noticia es que se mantuvieron fiel al espíritu original de la serie.

La película sin duda que traerá sentimientos encontrados para los espectadores, ya que por un lado es una película llena de corazón, pero por el otro sufre un poco en el departamento técnico. Los gráficos 3D de la película simplemente no están a la par de lo que ya estamos acostumbrados con Pixar o incluso Dreamworks, y cometieron el error de que no supieron manejar bien la renderización de los ojos en un mundo digital, lo que distrae un poco ya que la mayoría de los personajes portan esa "vista muerta" de la primera generación de dibujos animados en 3D.

Sin embargo, como dije, esta película está llena de corazón, y si ponen a un lado las distracciones gráficas, la verdad es que la película goza de una buena trama, muy parecida a la de Pinocho, pero en versión moderna, en donde un talentoso ingeniero decide crear un hijo sintético para reemplazar a otro.

La película la vi con mi bebé de 2 años, quien no apartó la vista de la pantalla desde inicio a fin, e incluso durante un par de escenas estuvo muy emocionando apuntando con su dedo a la pantalla y comentándome lo que veía, por lo que mi conclusión es que él la disfrutó mucho, aunque en mi opinión el público de esta película es para niños de 5 a 7 años en adelante.

En general, una película entretenida, y es posible que hagan una secuela, la cual creo mejorarán mucho mas en el departamento técnico.

Le doy 7.5 de 10, y mi resumen en una oración sería "Una película con algunas fallas técnicas, pero llena de corazón".

Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax...

Avance de la película (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Especificaciones de la primera netbook con Google Chrome OS
eliax id: 7340 josé elías en dic 28, 2009 a las 11:10 AM ( 11:10 horas)
Según fuentes, se rumorea que las siguientes serán las especificaciones técnicas de la primera netbook creada específicamente para el Google Chrome OS:

- Sistema Operativo Chrome OS
- CPU ARM, chipset NVIDIA Tegra 2
- Pantalla de 10.1", 1280 × 720, multi-táctil
- 2GB RAM
- 64GB SSD (disco duro en estado sólido)
- WiFi b, g, n
- Módulo UMTS (celular 3G)
- Bluetooth
- GPS opcional
- Batería de 4 o 6 celdas (8 a 12 horas)
- Precio entre US$200 y US$300

Esto aparenta muy en linea con las capacidades de la netbook típica de hoy día, con la gran diferencia de Tegra que es por lo general una plataforma para celulares inteligentes, utilizando chips con arquitectura ARM en vez de x86 como los Atom de Intel, lo que significa que se pueden olvidar desde ahora de instalar a Windows XP/7 en esta netbook (aunque Linux ciertamente lo veremos).

Otra cosa interesante es que dependiendo del modelo Tegra, que esta netbook tendrá un poder respetable en gráficos 3D, cosa que sin duda sería interesante si se combina con WebGL o Google O3D.

Y como ya ha dicho Google y hemos visto en demostraciones en video, el uso de un SSD junto con las optimizaciones Chrome OS permitirán que esta máquina esté lista para su uso en pocos segundos (alrededor de los 10 segundos según estimados).

Fuente del rumor



autor: josé elías


Predicciones de eliax y tendencias para el año 2010
eliax id: 7125 josé elías en dic 28, 2009 a las 01:12 AM ( 01:12 horas)
Hola a todos,

Como ya es costumbre, hoy les entrego mi quinta entrega anual de mis predicciones y tendencias para el próximo año, en este caso para el año 2010. Esta ya es una tradición en eliax, y si quieren ver de qué se trata y qué tan certeras (o no) es mi lista anual, consulten al final del artículo los enlaces en donde reviso al final de cada año mi lista del año anterior.

A los que siempre se quejan de que estas cosas que escribo son "obvias", les digo que entonces esta lista no es para ustedes y les recomiendo que salten este artículo y lo dejen a los que son "menos capacitados" que sus grandes intelectos. Recuerden que no todo el mundo tiene tiempo de pasarse el día leyendo cosas en Internet como lo hacemos muchos otros de nosotros, y a esas personas les interesa ver este tipo de listas porque los pone al tanto del panorama del mundo en un contexto tecnológico.

Sin embargo, incluso "los que se las saben todas" creo que encontrarán un par de sorpresas en esta lista, cosas que incluso yo mismo no había ponderado hasta que me senté a escribir y explorar todo lo que había ocurrido entre las mas de 1,300 noticias en eliax este año, y lo que esto me indica sucederá en el 2010. Así que sin mas que decir, aquí vamos...

1. Intel comprará a NVIDIA
En Octubre del 2008 escribí un análisis en donde hacía la pregunta ¿Apple a comprar a NVIDIA?, pero dado el cambio del panorama tecnológico de los últimos meses ahora creo que Intel será quien compre a NVIDIA (quien para el que no sepa, es una de las tres empresas líderes del mundo proveyendo chips gráficos para PCs, Laptops y Netbooks, las otras dos empresas siendo AMD/ATI e Intel).

Muchos se preguntarán por qué tiene que NVIDIA estar a la venta, y la razón es muy sencilla: Con el creciente poder de computación, Intel eventualmente podrá hacer "a fuerza bruta" lo suficiente como para crear chips gráficos lo suficientemente potentes como para ser "adecuados" para el creciente mercado de las netbooks, así como laptops. Pero Intel no tiene la capacidad técnica, o el tiempo y patentes, que posee NVIDIA en ese mercado, y el hecho de que su principal competidor (AMD) haya comprado a ATI (el principal competidor de NVIDIA después de Intel) es algo que debe preocupar mucho a Intel.

Por su lado, NVIDIA no puede competir sola en un mercado en donde las PCs de escritorio (que es en donde generalmente se compran tarjetas de video de terceros) están siendo reemplazadas por laptops y netbooks (que generalmente tienen un equipo completo de chips integrados de CPU, gráficos, sonido, etc), y dado que ATI ahora puede proveer chips de CPU, eso deja a NVIDIA vulnerable.

Entonces la solución? Que Intel compre a NVIDIA...

2. El celular Nexus One de Google sale al mercado
Este es el "secreto" peor guardado de la industria (sin embargo algo de lo que se ha rumoreado desde al menos el 2007 como reportado varias veces en eliax), pues incluso en eliax ya han visto un video del dispositivo actual en acción. Ya es 90% seguro que veremos el Nexus One en el mercado, muy posiblemente en Enero. La gran pregunta ahora es bajo cuáles condiciones.

Es decir, ¿se venderá totalmente desbloqueado? ¿Vendrá con software para VoIP y/o Google Voice? Aparenta que sí, y que lo veremos posiblemente en Enero 2010, y si sale a un precio razonable este podría convertirse en una gran opción al iPhone.

3. El iPhone invade el mercado de las consolas portátiles de video-juegos
Esto es algo que desde hace al menos un par de años (en artículos como este) predije eventualmente sucederá, y el año que sucederá será el 2010.

Muchos que no ven mas allá de los tradicionales juegos con botones dicen que esto es imposible, pero lo que no entienden es que el iPhone permite nuevas maneras de jugar que incluso no son posibles en las consolas como el Nintendo DSi o el Sony PSP, gracias a su pantalla multi-táctil, acelerómetro, sensor de aproximación, sensor de luz ambiental, brújula digital, cámara, GPS, WiFi y Bluetooth.

Y si aun no están convencidos, quizás quieran leer lo que dijeron los ejecutivos de Nintendo...

4. YouTube con tus videos en Tiempo Real
Esto es una gran especulación de mi parte, pero dado el éxito de UStream en el iPhone, creo que Google deberá empezar a oler la necesidad de añadir a YouTube la capacidad de que uno pueda subir videos en tiempo real a su portal, de manera que por ejemplo mientras tu estás grabando algo todo el mundo pueda verlo en tiempo real, y a la misma vez YouTube lo va archivando como un video normal de YouTube para futura referencia. Y todo gratuito y patrocinado por anuncios dentro de los videos (con opción a un servicio "Pro" pagado sin anuncios).

Y si dudan que este servicio se pueda ofrecer gratuito, solo noten que Google (y justo bajo las narices de sus competidores) ya es uno de los mayores propietarios del mundo de fibra óptica, como he ido reportando paulatinamente en eliax en artículos como este, este, o este otro.

5. La iSlate/iTablet/iPad/iGuide/iBook de Apple
Desde el 2007 predije (para risas de muchos) que Apple entraría al mercado de libros y revistas digitales (lean por ejemplo la predicción #29 hecha en el 2007, la predicción #38 en el 2008, o artículos como este), y ahora aparenta que eso se hará realidad, y que lo veremos para finales de Enero 2010.

Al igual que el Google Nexus One, la gran pregunta es bajo cual forma final y modelo de negocio. Yo me inclino a pensar que Apple capitalizará el éxito del App Store en el iPhone para crear algo similar para este dispositivo, ofreciendo no solo libros y revistas, sino que todo tipo de aplicaciones (y quien sabe, quizás incluso compatibilidad con las aplicaciones del iPhone OS, y quien sabe si incluso cabida para un chip SIM).

Otras opciones que veo es algún rejuego entre este dispositivo y el iPhone, para así hacer que las ventas del iPhone influencien las de este dispositivo.

Otro elemento que podría jugar un papel importante es que quizás este sea el primer dispositivo que veamos utilizando chips fabricados por Apple, después de haber comprado la empresa PA Semi, compuesta por algunos de los mas talentosos diseñadores de microprocesadores de la industria.

En cuanto a rumores, se especula que el nombre será la iSlate ("iPizarra") (como reporté por @twitteliax recientemente), ya que Apple compró el dominio iSlate hace un par de años, así como aparentemente registró una empresa fantasma para albergar el nombre temporalmente y evitar rumores).

6. eBooks (Libros y Revistas Electrónicas) despegan
El Amazon Kindle sin duda demostró que los eBooks son un mercado viable (y para sorpresa de muchos, Amazon vendió mas libros digitales este pasado 25 de Diciembre que libros impresos tradicionales, aunque obviamente esta es una excepción a la regla, ya que todos los que recibieron un Kindle de regalo el 24 de Diciembre compraron libros el 25, pero aun así muy impresionante), y ya existen muchos competidores (como el Barnes & Noble Nook - el cual a propósito ha tenido muchos problemas de logística, distribución y técnicos en el crucial período navideño actual), pero aun la industria está en pañales, y creo que será la rumoreada Apple iSlate quien le dará el gran empuje que necesita la industria.

Recuerden que ya existen mas de 50 millones de dispositivos con el iPhone OS en el mercado, y es muy posible que Apple capitalizará eso para hacer que los libros y revistas digitales de la iSlate funcionen en nuestros iPhones, lo que será genial para millones de personas. Además algo me dice que el iSlate será muchísimo mas atractivo que el Kindle en todos los sentidos, con pantalla a color, un interfaz super sencillo, y según dicen los rumores, con retroalimentación táctil en la pantalla, para que "sientas" las teclas virtuales que presionas.

7. Fusion de Blogs y de los eBooks
Los Blogs y los eBooks empezarán a fusionarse a finales del 2010, cuando los blogueros noten que estos eBooks tienen algo que ofrecen en cuando a accesibilidad y elegancia de lectura, y desde que los proveedores de contenido de eBooks noten que los blogs ofrecen un estilo muy útil de leer noticias (cronológicamente una a la vez). Esto llevará a una nueva forma de publicaciones que serán irreconocibles unas de otras, pero que tendrán una identidad propia y diferente a todo lo que tenemos hoy.

8. Google empieza a ser visto como Monopolio
Aunque personalmente estoy muy feliz con todo lo que me ofrece Google, y en el futuro próximo planeo seguir utilizando sus servicios, lo cierto es que nadie puede negar que Google está creciendo a un ritmo tal, y ejerciendo una influencia tal, que está empezando a asustar a muchos.

Un ejemplo reciente es que Google a iniciado en muchos mercados a poner un enlace a su navegador Google Chrome en la página principal de google.com, que como todos sabemos es por un gran margen el buscador por defecto del mundo, así como una de las páginas mas concurridas del planeta.

Eso sin duda que nos debe traer memorias de los tiempos en cuando Microsoft empezó a incluir por defecto al navegador Internet Explorer en Windows, lo que terminó aniquilando al navegador Netscape.

En este caso la cosa es diferente pues todos obtenemos nuestros navegadores de formas alternativas a la página Google.com, pero dada la gran influencia de Google, no hay duda que esta asociación ha tenido un profundo impacto en la adopción de Chrome, el cual ya ha sobrepasado a Apple Safari como el navegador #3 mas utilizado del mundo, detrás de IE y Firefox.

Noten sin embargo que en mi opinión Google Chrome es quizás lo mejor que ha sucedido en navegadores web hasta el momento, por lo que quizás su creciente porcentaje del mercado es bien merecido, pero sin embargo, este poder de Google no deja de preocuparnos.

Por eso creo que es posible que en el 2010 veremos los primeros indicios de entidades de gran peso quejándose o incluso acusando a Google legalmente de poder monopólico en sus operaciones, una tendencia que solo crecerá en años posteriores.

9. Adopción de bases de datos no-relacionales
Por años hemos visto todo tipo de contendientes contra las bases de datos relacionales, como las bases de datos orientadas a objetos o las orientadas a XML, pero al final del día siempre terminamos todos utilizando el viejo, confiable y probado SQL...

Sin embargo, Google inició una tendencia al revelar al mundo que lo que le ha permitido crecer su infraestructura de Internet a cientos de miles (y quizás millones) de servidores en todo el mundo es una técnica de gestión de datos llamada map-reduce (y con un sin fin de otros sinónimos), que en su esencia no es mas que una gran tabla de pares de nombres-valores.

Debido a eso empezamos a ver un gran interés en este tipo de almacenamiento, ya que es ideal para muchos tipos de arquitecturas en Internet, en particular para aquellas que deban servir a millones de usuarios simultáneos. A tal fin vimos cosas como Hadoop HBase y CouchDB que por primera vez ofrecen un paradigma alternativo al esquema de programación facilitado por SQL.

Noten que no creo que este tipo de bases de datos reemplazarán a las del tipo SQL, o al menos no al corto o mediano plazo, sino mas bien que coexistirán como la principal manera alternativa de almacenar datos fuera del mundo SQL.

10. Servicios de Localización proliferan
El año anterior predije que veríamos un gran crecimiento en todo tipo de dispositivos con chips GPS, y ahora en el 2010 creo que lo que sucederá es una gran proliferación de servicios basados en localización para darle uso a todos esos datos de GPS distribuídos entre millones de usuarios en todo el mundo.

A tal fin, creo que veremos un gran empuje por parte de portales sociales como Twitter y Facebook, quienes adoptarán servicios basados en localización global de manera agresiva. Piesen por ejemplo un caso hipotético en Facebook en donde desde que entres a Facebook este te alerta de todos los amigos tuyos cercanos a tí en ese momento, o una recomendación de restaurantes que tus amigos califican de muy bueno a dos cuadras de donde te encuentras.

El potencial de esto es ilimitado y sin duda será una de las grandes tendencias en el 2010.

11. Apple, el iPhone y VoIP
No hay que ser genio para darse cuenta que la única razón por la cual quizás el iPhone no ha tenido una versión nativa de iChat (el programa de Apple que en las Macs ofrece video-conferencia y audio al estilo telefonía VoIP, como lo hace Skype) es porque esto representa una amenaza contra los modelos tradicionales de negocios de las telefónicas, pero creo que Apple ya ha acumulado suficiente poder como para poder incluir tal funcionalidad.

AT&T por ejemplo ha reportado que una gran porción de su crecimiento reciente en los EEUU se debe casi exclusivamente al iPhone, debido al cual millones de personas cambiaron desde las otras empresas de telefonía celular a AT&T (recuerden que hasta hoy, en los EEUU el iPhone es exclusivo a AT&T), y millones de personas empezaron a consumir grandes cantidades de datos (debido a la facilidad del iPhone en acceder al Internet - leer por ejemplo esto y esto).

Esto significa que Apple ahora tiene una herramienta con la cual negociar y poder decir "si no nos dan esto, no obtienen el iPhone". Y lo cierto es que Apple no es una empresa tonta, y sabe bastante bien que el no implementar una solución de VoIP podría ser el Talón de Aquiles del iPhone ante la plataforma Android de Google...

12. Todo va hacia el "Tiempo Real"
En Mayo del 2009 escribí sobre una nueva tendencia creciente en Internet, búsquedas con resultados en tiempo real, sin embargo eso era solo la punta de un témpano de hielo. En el 2010 todo conducirá a "tiempo real", desde noticias y videos, hasta comunicación y colaboración, gracias a herramientas como Google Wave y decenas de otras similares que surgirán o serán creadas, adaptadas o asimiladas por los grandes portales sociales del momento.

13. WiFi en cámaras compactas
En el 2009 vimos unos pocos modelos de cámaras digitales con WiFi, pero dado lo barato que se han tornado los chips WiFi, y lo relativamente fácil de integrar tales chips con el resto de las cámaras, veremos una gran variedad de cámaras en el 2010 que vendrán con WiFi, en particular en el segmento de cámaras compactas.

14. De la Web 2.0 a la Web 3.0
La llamada "Web 2.0" se caracterizó por permitir que los visitantes de páginas web y todo tipo de portales en Internet pudieran participar del contenido de estos, sea enviando noticias, creando comentarios, o trabajando en proyectos en conjunto. Sin embargo, lo que ha sucedido debido a esto es una proliferación de islas de información en donde cada portal es una isla de información separada de las demás.

A tal fin, empezaremos a ver una nueva tendencia denominada "Web 3.0" en donde empezaremos a ver técnicas, tecnologías, estándares, productos y servicios que unifiquen a todas estas islas y las conviertan en una sola entidad global, derribando varias de las barreras propietarias que mantienen nuestros datos encarcelados detrás de barras digitales.

15. La Realidad Aumentada florece
La Realidad Aumentada es el acto de superimponer imágenes interactivas digitales sobre video del mundo físico real, en tiempo real, de modo que ambos mundos, el virtual y el real, se fusionen, ver por ejemplo este ejemplo, este otro, o este otro.

Esta técnica representa un gran potencial en distintos campos que van desde la publicidad creativa hasta video-juegos, desde sistemas de información turísticos hasta sistemas educacionales de entrenamiento, y la gran noticia es que gracias al poder de la última generación de celulares (como el iPhone 3GS, Palm Pre y los últimos celulares con Google Android), y a su gran red de sensores (cámaras, chips de gráficos 3D, acelerómetros, compás digital, etc), estas aplicaciones están siendo cada vez mas potentes y triviales de crear. Incluso ya se sabe que Apple incluirá facilidades en su próximo SDK (herramientas de programación) para el iPhone para facilitar este tipo de aplicaciones.

16. Apple y Streaming
Apple recientemente compró la empresa Lala, innovadora en el mercado de permitir streaming de audio en tiempo real por Internet. Para el que no sepa, streaming es la técnica bajo la cual uno puede escuchar música o ver un video casi en el mismo momento en que este es generado en el otro extremo. Por ejemplo, cuando vez un video de YouTube no tienes que esperar a que todo el video descargue para después verlo, sino que según este empieza a bajar, ya puedes ir viéndolo.

Pues similarmente, aparenta que Apple con la compra de Lala integrará este tipo de tecnología mas profundamente en su ecosistema de iTunes y iPhones/iPods/Macs/AppleTVs, permitiendo quizás no solo que puedas tener acceso en casi tiempo real a todas tus canciones (y quizás videos) almacenados en tu hogar desde cualquier parte del mundo, sino que quizás esto le permita implementar a Apple un modelo alternativo de consumir media.

Este modelo sería uno bajo el cual en vez de por ejemplo uno comprar una canción por 99 centavos de dólar, uno pueda simplemente escucharla en tiempo real desde los servidores de Apple y en alta calidad a un precio de digamos 3 centavos cada vez que uno la escuche. O quizás Apple podría implementar un modelo de subscripción bajo el cual pagas por ejemplo US$20 dólares mensuales y puedas escuchar toda la música que quieras desde el mismo Internet (un modelo que ha sido explorado sin éxito por otros, pero ya veremos que se ingenia Apple).

17. 3D en los hogares por fin una realidad
Èl año pasado predije que el 2009 sería el año del cine en 3D, en particular gracias a películas como AVATAR y a la adopción del cine 3D por parte de los propietarios de cine. Ahora creo que en el 2010 por fin veremos el cine 3D en casa (el cual a propósito ha hecho varios intentos desde hace al menos tres décadas - yo mismo he comprado varios de esos equipos a través de los años), y de manera masiva.

Esta adopción se deberá a tres factores. 1, tendremos contenido que valga la pena ver (por ejemplo, películas como AVATAR y Up). 2, el estándar Blu-ray 3D. 3, el PlayStation 3 que permitirá reproducir discos Blu-ray 3D.

Noten sin embargo que la adopción no será muy masiva en el mismo 2010, ya que esta adopción iniciará a finales del 2010, pero ciertamente esto sí conducirá a la adopción masiva en años posteriores, entre el 2011 y 2012.

18. Regresan los proyectores
Una particularidad curiosa de películas 3D, es que podemos apreciar mejor el tamaño de las cosas, y cuando veamos una película en 3D en nuestro hogares muchos notarán algo que nunca había notado antes "¡la gente y los lugares se ven tan pequeños!". Esto llevará a las personas a pensar una vez mas en proyectores de gran tamaño (hasta que bajen los precios significativamente de los televisores LCD/LED, OLED y Láser), para poder apreciar mejor los efectos 3D en el hogar. Esto significa que las navidades del 2010 verán un gran interés en proyectores de video 3D.

19. USB 3.0 empieza a avanzar
USB 3.0, el sucesor a USB 2.0, y 10 veces más rápido, empezará su marcha de adopción en masa en el 2010, aunque no será para la segunda mitad del 2010 cuando empecemos a ver una adopción a gran escala. Para finales del 2010 la mayoría de dispositivos vendidos aun soportarán solo USB 2.0, cosa que posiblemente cambie en el 2011.

20. Micro-pagos móviles
Desde hace al menos una década hemos visto muchos intentos de crear un mercado de micro-pagos en Internet (es decir, poder hacer pagos de menos de US$1 dólar, incluso de menos de un centavo de dólar), pero la gran mayoría han sido intentos fallidos. Sin embargo, debido a la adopción masiva de celulares inteligentes, y liderados por mercados como los del App Store del iPhone, se está haciendo evidente que existe una necesidad actual para esto, y no duden que veamos soluciones propuestas al respecto en el 2010. Estas podrían venir de la misma Apple, o de Google o Amazon, o incluso de empresas ya establecidas como Paypal.

22. Migración masiva a Aplicaciones Web y Móviles
Como predije en años anteriores, continuaremos viendo una migración masiva desde aplicaciones nativas para determinados sistemas operativos, a aplicaciones web que funcionarán en cualquier navegador web. Lo nuevo ahora es que estas aplicaciones ahora empezarán también a contemplar ambientes móviles, en particular dado la proliferación de celulares inteligentes con acceso al Internet de manera constante.

23. HTML 5 deja su huella
El 2010 será el año recordado como en el cual el estándar HTML 5 dejó su huella en el mercado. Para finales del 2010 una gran cantidad de nuevas aplicaciones utilizarán las facilidades tecnológicas de esta nueva plataforma para la Web, guiados por la mano de Google quien con aplicaciones como GMail, Google Docs y Google Wave ha demostrado lo que es posible. HTML 5 será un punto de inflexión en la historia de la Web.

24. Cloud Computing (Computación en la Nube) empieza a materializarse
El término Cloud Computing puede significar muchas cosas (y si quieren entender mejor, les recomiendo leer este artículo), pero al menos en una de sus muchas encarnaciones empezará a tomar forma entre consumidores, y gracias a nuestro gran amigo Google, y su nuevo sistema operativo Chrome OS, el cual no es el sistema operativo típico, sino que como escribí previamente apunta hacia el futuro de la computación.

Lo que sucederá es que muchos consumidores, sea por experiencia propia o a través de los medios, empezarán a entender y a confiar sus datos a la "Nube de Internet", lo que iniciará toda una nueva era en computación personal, y empresarial. Y hablando de empresarial, creo que Google tarde o temprano se dará cuenta que lo que propone para el Chrome OS también se adaptará de manera ideal a necesidades actuales en el mundo empresarial, en donde para muchas de los operadores de sus equipos informáticos lo único que se necesita es una navegador web en un entorno simple y seguro, que es de lo que se trata Chrome OS.

25. Cloud Computing seguirá nublándose
Por otro lado, y siguiendo desde la predicción anterior, en el entorno de Cloud Computing orientado a ejecutar máquinas virtuales o computación distribuída, continuará el caos hasta que los distintos proveedores (como Amazon y Google) se sienten a crear estándares para la industria, o hasta que uno de ellos surja como ganador por defecto. Mientras tanto seguirá reinando la confusión, y las tecnologías propietarias que profesan ser "abiertas".

26. La seguridad y Cloud Computing
Que no nos sorprenda si vemos al menos un caso de alto perfil en donde los datos de cientos de miles o millones de usuarios son comprometidos debido a algún problema de seguridad con algún gran proveedor de servicios de Cloud Computing. Esto hará que muchos de estos proveedores se sienten y analicen sobre la posibilidad de estándares y mínimos requerimientos técnicos necesarios para mantener los datos del público y empresariales lo mas seguros posibles.

Recuerden que acorde tecnologías como portales sociales y Cloud Computing crecen, que mas se convierten en magnetos de ciber-criminales. Y a propósito, si estas empresas no proveen un mensaje claro a los potenciales usuarios de sus servicios, arriesgarán arrastrar el despegue de esa industria por al menos un par de años mas...

27. Cloud Computing llega a Apple
Existen rumores de que similar a Google y Amazon, Apple está construyendo unos centros masivos de datos, los cuales en mi opinión solo pueden indicar una cosa: Alguna movida al sector de Computación en la Nube. Los primeros indicios de esto lo hemos visto con el servicio Mobile Me, pero quizás esto se propage a iWork, iLife y todo el ecosistema de iTunes, App Store, iPod y iPhone.

28. El iPhone HD
Sin duda veremos el sucesor del iPhone 3G en el 2010, el cual por el momento fue reemplazado por el iPhone 3GS, cuya nomenclatura indica que Apple considera al iPhone 3GS como un paso intermedio a un nuevo modelo.

En mi opinión el sucesor (al que desde hace un par de años llamo el "iPhone HD") vendrá con capacidad de procesar video de alta definición, y quizás por fin venga con doble cámaras (detrás y al frente) para permitir video-conferencia con algo como iChat o Skype). También es posible que venga con una pantalla con 4 veces la resolución del modelo actual, lo que haría fácil la compatibilidad de aplicaciones existentes (que el iPhone automáticamente escalaría por un factor de 2x a la pantalla en dirección horizontal y vertical), así como permitir una nueva generación de aplicaciones de alta definición móvil.

Algunos rumores dicen que es posible que veamos este nuevo "iPhone 4" a finales de Enero, pero creo que es mas factible a mediados de año, alrededor de Junio 2010.

29. Los automóviles adoptan al Internet
No se por qué han tardado tanto, pero se está haciendo evidente que los dinosaurios que son la mayoría de las empresas fabricantes de automóviles están despertando y dándose cuenta de que las personas aun en sus autos quieren estar conectadas a una cosa que dicen que se llama "Internet".

A tal fin, veremos una gran adopción en el 2010 de tecnologías que nos facilitarán estar conectados desde nuestros autos con el Internet y nuestras vidas sociales virtuales, lo que significa que control asistido por voz será una gran prioridad. También veremos a los consumidores poner mucha atención a qué tipo de integración estos vehículos ofrecen con nuestros dispositivos personales como el iPhone, y en muchos casos incluso serán factores determinantes para comprar un vehículo.

30. Portales Sociales al estilo móvil
Para finales del 2010, uno de los usos mas frecuentes que la vasta mayoría de usuarios le dará a sus celulares inteligentes será para gestionar sus identidades e interacciones en portales sociales como Twitter y Facebook.

31. Windows 7 un gran éxito de ventas
Windows 7 será lo que Vista no fue, y como se ha hecho evidente a finales del 2009, este será un gran éxito de ventas en el 2010, siendo porcentualmente el sistema mas vendido por Microsoft desde el original Windows XP.

32. Linux a continuar creciendo en servidores
Linux continuará creciendo en ambientes de servidores, en particular gracias a la tendencia del punto #22 mencionado anteriormente en esta lista. De paso esto seguirá haciendo crecer la popularidad e importancia de tecnologías como MySQL, PHP y Apache.

33. Linux no crecerá sustancialmente en sector hogareño
Sin embargo, en el sector hogareño Linux no experimentará un crecimiento notable, en particular debido a que cosas como el Chrome OS apuntan a un futuro en donde lo importante será el navegador web, y no tanto el sistema operativo debajo de este (y sí, estoy consciente que Chrome OS está implementado encima del kernel de Linux, pero no de toda una distribución de Linux, que son dos cosas muy diferentes).

34. Android la mayor amenaza para el iPhone
Desde el 2007 predije (en este análisis, y mas tarde en el 2008 en este otro de manera mas explícita) que Android representaba el potencial competidor mas potente del iPhone. También predije (ver la predicción #18) que esto no sucedería hasta finales del 2009, como efectivamente ocurrió con el Motorola DROID y la revelación del Google Nexus One, y ahora predigo que el 2010 será cuando Android embiste al iPhone a todo poder.

Ojo, esto no significa que veremos a Apple perder una gran parte de su tajada de mercado, ya que recuerden que existen unos 50 millones (y contando) de dispositivos con iPhone OS en el mercado, pero sí significa que por primera vez un celular alternativo al iPhone empezará a captar clientes que antes hubieran preferido un iPhone.

Yo personalmente estoy monitoreando muy de cerca a Android, pues son muchos los atractivos que tiene, y cada vez se pule mas. Ahora es solo cuestión de ver qué sorpresa nos trae Apple para la próxima generación del iPhone.

35. Control basado en gestos y la mente a proliferar
El Nintendo Wii dejó claro que los usuarios recompensarán a aquellas empresas que les provean interfaces que les permitan interacturar con dispositivos electrónicos de la manera mas natural posible, lo que sin duda puso a muchos a pensar sobre cómo explotar ese mercado en todas sus facetas.

Eso significa que sin duda veremos en el 2010 anuncios de nuevas maneras de nosotros interacturar con gestos faciales o manuales, o incluso mentales (similar a este), y no solo en video-juegos, sino que en todo tipo de dispositivos, desde control de software en PCs, hasta juguete tradicionales, robots, y hasta televisores. El 2010 será recordado como el año en donde este tipo de control empezó a masificarse (después del Nintendo Wii).

36. Energía Solar a surgir como la mejor alternativa al Petroleo
Esto no se si sucederá realmente en el 2010, pero sí creo que en el 2010 muchos empezarán a hacer los cálculos como para darse cuenta de que la Energía Solar será la mejor alternativa al Petroleo.

¿Por qué digo esto? Porque en los últimos años la Energía Solar ha seguido un patrón similar al de la Ley de Moore que dice que la eficiencia se duplica cada 18 a 24 meses (leer por ejemplo esto o esto), lo que me dice que si seguimos ese ritmo (y por el momento no se ven barreras en el horizonte) matemáticamente será posible demostrar que llegará un punto en donde la Energía Solar será tan barata como el Petroleo, y unos meses después será la mitad de barata, y así sucesivamente hasta esta ser prácticamente gratis.

37. Tienda de Aplicaciones y Plataformas
Tal cual predije el año anterior para el 2009, creo que el 2010 veremos mas y mas Tiendas de Aplicaciones proliferar en contextos fuera de celulares inteligentes, como en sistemas operativos tradicionales, dispositivos eBooks, dispositivos para automóviles, etc. Ya parece que todos los grandes jugadores entendieron el mensaje de que el factor principal del éxito es tener una plataforma, y no solo un producto...

38. Microsoft Azure a expander sus alas
La propuesta de Microsoft para Computación en la Nube llamada Windows Azure por fin empezará a utilizarse en el mercado, y muchos fans de las herramientas de desarrollo de Microsoft (que son bastante buenas, cabe la pena decir) le darán uso. Sin embargo, al igual que lo mencionado en el punto 25 de esta lista, la falta de estándares es posible que frene el desarrollo de esta tecnología a gran escala.

39. Intel a seguir dominando en CPUs
Intel seguirá dominando el mercado con su arquitectura Core y Atom en todos los segmentos de computación de PCs, Laptops y Netbooks.

40. Celulares Inteligentes dejarán atrás a celulares básicos
En los EEUU los celulares inteligentes como el iPhone ya son preferidos sobre los otros tipos de celulares mas básicos. Esta tendencia se esparcirá al resto del mundo en el 2010, poniéndose los celulares de función simple en riesgo de extinción.

41. Renta de películas por Internet por fin algo masivo
Hace un año predije que Netflix se convertiría en el competidor principal de iTunes (al menos en los EEUU), lo que sucedió, siendo Netflix adoptado por Microsoft en el Xbox 360, por TiVo, por Nintendo en el Wii, y Sony en el PlayStation 3, así como por otros terceros.

Esto tendrá como efecto que en el 2010 la población en general, al menos inicialmente en los mercados en que actúa Netflix por estas consolas, empiece a acostumbrarse a la conveniencia de rentar videos por Internet, lo que por fin hará este modelo de negocio (que tiene al menos una década en desarrollo) masificarse a la población en general.

42. Microsoft Silverlight a continuar estancado
En el 2010, no esperen ver a la tecnología Microsoft Silverlight (que planea reemplazar a Adobe Flash) ser un éxito. Al igual que el 2009 seguirá siendo un nicho, y no recomiendo a nadie invertir muchos recursos en esta tecnología que posiblemente quedará obsoleta con los avances de HTML 5.

43. Blu-ray vs DVD
Hasta ahora el formato Blu-ray no había captado una tajada significativa del mercado de los DVDs, pero como predije correctamente el año pasado estas navidades los precios de los reproductores Blu-ray alcanzaron la cifra de menos de US$100 dólares, lo que según Amazon disparó las ventas de discos Blu-ray estas navidades, en particular dado la caída de precios de tales discos.

Para finales del 2010, al menos en mercados como lo de los EEUU, Blu-ray gozará como mínimo de entre el 25 al 40% de las ventas de nuevas películas.

44. Un satélite civil latinoamericano
Existe la posibilidad de que un ciudadano civil latinoamericano envíe un satélite al espacio en el 2010. Si alguien se quiere animar, el presupuesto inicial es de solo US$8,000 dólares. :)

Pues ahí tienen mi lista, si pienso en otras cosas las agrego mas tarde como una actualización al final del artículo, y como siempre, regresaremos a esta lista a finales del 2010 para ver cuántas de estas acerté (y cuantas no)...

Previamente en eliax:

Revisando las predicciones del 2006 (Diciembre 2006)

Revisando las predicciones del 2007 (Diciembre 2007)

Revisando las predicciones de Eliax del 2008 (Diciembre 2008)

Revisando las Predicciones de eliax y tendencias para el año 2009 (Diciembre 2009)

Actualización: Un año después, he aquí los resultados de estas predicciones y tendencias.

autor: josé elías


AVATAR ha recaudado US$617.3 Millones de dólares en 2 semanas
eliax id: 7339 josé elías en dic 27, 2009 a las 09:16 PM ( 21:16 horas)
La semana pasada reporté por el canal oficial de eliax en Twitter que AVATAR había recaudado US$232 millones de dólares en su primer fin de semana, y hoy les traigo la sorprendente noticia de que la película ya ha recaudado unos impresionantes US$617.3 millones de dólares en sus primeras dos semanas, lo que ya la coloca en la exclusiva lista de las películas que mas dinero han recaudado de todos los tiempos.

De paso la película fue la #1 en 107 de los 108 países en donde se exhibió esta semana (siendo la única excepción la India, en donde obtuvo el segundo lugar detrás de un gran estreno de una película local), sin duda ayudada no tanto por los anuncios o mercadotecnia, sino que por recomendaciones de personas que la han visto.

Como ejemplo, en Yahoo Movies, de cerca de 20,000 personas que han calificado la película, el promedio ha sido "A" (mientras que los críticos en promedio le han dado una "A-"). Así mismo en los EEUU la película en su segunda semana apenas decayó un 2% en ventas de boletas/taquillas, lo que es sumamente asombroso cuando se considera que en este época si una película pierde "tan solo" el 50% de su audiencia eso se considera excelente.

Esto significa que al menos por ahora, AVATAR es quizás el primer contendiente serio que ha tenido Titanic (también de James Cameron, el escritor y director de esa película y de AVATAR) después de que Batman The Dark Knight quedara bastante corto en su intento.

Notemos que Titanic, cuando salió en 1997, apenas recaudó US$25 Millones de dólares en los EEUU en su primera semana, pero después duró 15 semanas consecutivas siendo número 1 (tanto en EEUU como en Canadá), lo que hasta la fecha es un récord. Por lo que si nos llevamos de eso, y AVATAR continúa de la forma que va, es posible que tenga oportunidad de llegar a la cifra de US$1,848,813,795 que es el récord mundial impuesto por Titanic.

Noten además que esta película viene en formato 3D, y que solo un pequeño porcentaje de cines puede mostrar la película en ese formato (el resto la muestra en el formato tradicional en 2D), por lo que creo que estas cifras hubieran sido muchísima mas altas si hubieran mas salas en 3D, lo que me dice que a la película aun le queda un buen empuje en las salas de todo el mundo. Yo personalmente conozco muchas personas que me dicen que no han podido ver la película en 3D en todos estos días ya que las salas siempre están llenas, y esas personas sin duda querrán ver la película la próxima semana, y varias de ellas incluso verán la película una segunda vez (como lo hice yo). En resumen, el panorama pinta bien para AVATAR...

Ahora, si aun no han visto la película, y necesitan mas razones para hacerlo, quizás quieran leer mi crítica de la película.

Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax...

Fuente de los datos

Previamente en eliax:

Avatar de James Cameron a salir también en IMAX 3D (Noviembre 2008)

Impresiones de la película AVATAR, y sobre la ciencia en la película (Diciembre 2009)

AVATAR consiguió mas de US$232 millones de dólares en su primer fin de semana (Diciembre 2009 - via @twitteliax)

autor: josé elías

"Impresionante, sin duda estas cosas te hacen ver lo bella que es la vida."

por "betiche" en jun 5, 2012


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax