martes, enero 26, 2010
|
![]() Hoy día están saliendo al mercado una nueva generación de cámaras D-SLR por menos de US$2,000 dólares que no solo toman fotografías, sino que graban videos de alta definición con una calidad que hace apenas 4 años hubiera requerido de una cámara de mas de US$100,000 dólares. Sin embargo, para el iniciado, el cine podría ser un mundo abrumador ya que hay que tomar en consideración decenas de variables como los campos por segundo, la mejor manera de captar sonido, los mejores lentes para cada situación, como editar los videos eficientemente, como iluminar una escena, como mejor enfocar, como mover la cámara, etc, y hoy día uno de los recursos mas interesantes y útiles que me he encontrado en Internet es el portal de Cinema 5D. Este es un portal que surgió espontáneamente entre fans de hacer películas con la cámara Canon 5D Mark II, la cual sentó un hito en calidad de cine a un precio bastante razonable (con video 1080p, y mas recientemente con una actualización de firmware de Canon, incluso video a 24fps), pero sin embargo el portal se ha expandido a cubrir no solo a cámaras de Canon como la excelente 7D (que también graba 1080p/24fps y es mas barata que la 5D Mark II), sino que además otros tipos de cámaras de otros fabricantes como Nikon, Sony, etc. Esa aclaración la hago porque quizás algunos dejen de visitar la página solo porque esta tiene una tendencia hacia Canon, pero no cometan ese error, este es un portal invaluable para cualquier cineasta del mundo digital, y lo bueno es que es visitado por verdaderos expertos en la materia que están dispuestos a ayudar a principiantes. Página inicial de Cinema5D Actualización: Otro gran recurso, El AVS Forum autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Hoy es posible que algunos se hayan levantado temprano y no encontrado noticias en eliax, algo extremadamente extraño en el blog, el cual desde su primer día hace 5 años nunca ha dejado de publicar al menos un artículo todos los días durante los 365 días del año. En estos días eliax ha entrado en "Modo de Baja Productividad" por una razón que les será evidente la próxima semana cuando haga un anuncio formal a través del blog. Por ahora estoy bajo un acuerdo de confidencialidad, pero les puedo dejar saber que a finales de esta semana varios miembros de los medios locales han sido invitados para la salida oficial de una tecnología y plataforma que he estado desarrollando por varios años, y que revolucionará la manera en como la industria publicitaria se maneja en televisión, radio, pantallas electrónicas, y otros medios. Debido a eso esta semana habrá poca actividad en eliax, sin embargo notarán que varios lectores se han tomado la labor de publicar noticias "eliaxísticas" a través de mi perfil en Facebook, por lo que los invito a hacer una invitación de amigo a esa cuenta y con gusto los agrego para que se beneficien de las actualizaciones de todo lo que está ocurriendo en el mundo. Otro medio de estar informados es a través del grupo oficial de eliax en Facebook (a cuyo grupo recomiendo se hagan miembros si tienen una cuenta en Facebook), así como pueden seguir mi perfil oficial en Twitter (que recomiendo agreguen para "seguir" si tienen una cuenta en Twitter) desde donde por lo general publico varias mini-noticias que no llegan directamente a la página principal de eliax. Otro tema es que finalicé hace varios días a eliax.com 2.0, y las dos razones por la cual no he subido la nueva versión a la web es el tiempo que me toma este proyecto al que me referí al inicio de esta nota, y a que me gustaría al menos hacer unos cambios cosméticos (pero básicos) al "look" de la página. Por lo que si todo sale bien, quizás vean la nueva versión en algún momento dentro de 2 semanas. Finalmente, recuerden que el evento mas "caliente" actualmente en Internet y el mundo de la tecnología es el evento de Apple este miércoles (mañana), en donde Steve Jobs (el Gerente General de Apple) revelará la rumoreada iPad/iSlate/iGuide/iBook/iEtc que según la empresa es su anuncio mas importante desde el iPod y el iPhone. Si quieren saber mas sobre ese místico dispositivo, pueden leer lo que escribí recientemente en eliax, y recuerden que dedicaré un par de horas a cubrir el evento en vivo y en español acá mismo en eliax iniciando a las 1pm (horario de New York, ajusten sus horarios acorde). Así que ya saben lo que ocurre tras bastidores en eliax, y noten que de todas maneras haré un esfuerzo de colocar al menos un par de noticias cada día en estos días... Gracias a todos por entendimiento en este asunto. :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, enero 25, 2010
|
![]() Es la tecnología de Immersive Media, y no confundan a esta con algo como Quicktime VR de Apple u otras similares. Esta va mas allá ya que es un video en donde podemos girar nuestras cabezas para ver todo lo que ocurre a nuestro alrededor como si estuviésemos caminando allá mismo. Verdaderamente asombroso. En el video enlazado a continuación, verán un trayecto por una pequeña calle de Haití, que les mostrará al menos una parte de los asombrosos daños que azotaron esa nación. Noten unas cuantas cosas: 1. Esta tecnología es la misma que vieron en eliax en el 2007 pero con la ciudad de New York en ese entonces. 2. Después que hagan clic en el botón de "play" para ver el video, recomiendo que inmediatamente empiece el video que presionen el botón de pausa, y dejen descargar el video por al menos la mitad, para así tener una mejor experiencia, en particular si tienes una conexión de Internet lenta. 3. Después que inicie el video, puedes hacer clic con el ratón y mover la cámara como si estuvieras en Haití en persona. 4. En el enlace abajo verán mas videos de Haití grabados de esta manera, aunque noten que los que dicen "New Video - Mapping Soon" aun no han sido codificados con esta tecnología. ¡Gracias al lector Rodrigo Barraza por el enlace! Enlace al video junto con los otros videos adicionales autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Un equipo de científicos chinos ha creado una mano robótica a escala nanométrica (es decir, hablamos de robots que son alrededor de mil millones de veces mas pequeño que 1 metro, en donde 1 millón de ellos cabrían dentro de un glóbulo rojo - específicamente este robot mide 150 x 150 x 8 nanómetros), que puede por primera vez manipular moléculas y átomos directamente, y mas asombroso aun, puede colocar átomos exactamente en donde se desea colocarlos con un 100% de exactitud. Es decir, hablamos de una máquina capaz de colocar un átomo al lado de otro, lo que es el inicio de un ensamblador universal, del tipo utilizado en mis Reflexiones #11 o #16. Tan asombroso como el resultado, es el mecanismo logrado para hacer esto: Este brazo robótico está compuesto en realidad de pedazos de ADN, los cuales han sido programados de formas específicas que permiten a los científicos doblarlos de maneras precisas. Es decir, este brazo robótico, en vez de ser controlado por electricidad, circuitos y motores, es controlado por señales químicas. Y una nota curiosa que quiero hacer brevemente, y que a muchos les sorprende y a veces ni quieren creer, es que los humanos somo en realidad máquinas, y el ADN es literalmente una computadora química muy similar a una PC, y que incluso su propia estructura es en realidad un programa (software) que cuando se interpreta produce un ser humano a partir de una sola célula. Por eso es que la podemos re-programar, porque al final del día es simplemente una máquina biológica. Ahora regresemos al tema principal... Las repercusiones de este adelanto son tan asombrosas, que es difícil para mi plasmar con simples palabras lo que son. Este es el primer paso en lo que sin duda será una cadena rapidísima de adelantos y perfeccionamiento que culminará en nosotros poder crear finalmente replicadores universales que nos permitirán crear y/o replicar cualquier cosa que nos podamos imaginar de la naturaleza. Eso se debe a que en su forma mas esencial (sin adentrarnos a los quarks y otras partíuculas exóticas aun mas elementales), todo lo que percibimos de aparentes diferentes formas en realidad está creado de una sola cosa: átomos. Desde un árbol y una nube, hasta una PC y un ser humano. Al final, lo consideremos algo vivo o inerte, todos somos creados de los mismos ingredientes, y si ahora podemos manipular esos ingredientes a nuestro antojo, eso significa que podremos recrear cualquier cosa que nos podamos imaginar. Esto significa que cosas que hasta hace pocos años eran consideradas de ciencia ficción, como el crear comida a partir de basura, o en clonar perfectamente a un ser viviente átomo por átomo, ya en un futuro que podemos oler desde ahora, será un hecho real. Debido a la profundidad de este adelanto, esto tendrá repercusiones a todo nivel de nuestra existencia, desde repercusiones industriales (ahora cualquier cosa se podrá construir desde casi cualquier materia prima y a un costo casi cero), hasta sociales, económicas y filosóficas. Para tener una idea de lo temas que esto traerá a la luz, los invito a leer este artículo, este otro, o este otro (y si les interesa el tema, encontrarán mas artículos similares en las secciones de Reflexiones, Opinión / Análisis, Pregunta a eliax y Ciencia). Así que recuerden este momento, porque hoy hemos dado un paso monumental en el desarrollo de nuestra especie en este planeta. ¡Gracias a todos los lectores que enviaron esta noticia! Y como siempre, pueden leer mas opiniones y análisis de este tipo en la sección de ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.com. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, enero 24, 2010
|
![]() ![]() Eso significa que estamos en presencia de un evento que pocas veces vemos en la industria (Titanic impuso el récord en 1997). Sin embargo, para darle crédito a quien se lo merece, debemos hacer algunas aclaraciones. Si tomamos en consideración los ajustes por la inflación (es decir, el valor de una cantidad de dinero específica a través de los años), en realidad AVATAR no hubiera estado ni cerca del récord, el cual sería aun de Gone with the Wind ("Lo que el viento se llevó", que a propósito, es una extraordinaria película si no la han visto, aunque recuerden que es del 1939) la cual en su tiempo recaudó la impresionante cifra de US$400 Millones de dólares, lo que según esta calculadora de inflación para tan solo el 2008 hubiera significado la asombrosa suma de US$6138 Millones, o mas de 4 veces la cifra actual de AVATAR. Otro factor a considerar es que cuando Gone with the Wind debutó, no existía la maquinaria mercadológica que la industria del cine posee hoy día. En ese entonces, la mayoría de los que vieron inicialmente a Gone with the Wind lo hicieron por recomendación de amigos y familiares. Así mismo, los últimos datos indican que en el 65% de los mercados internacionales, y en el 80% de los mercados domésticos estadounidenses, AVATAR está siendo vista en su formato 3D, el cual cuesta considerablemente mas por boleta que la versión estándar en 2D, lo que ha influenciado mucho en llegar a esta cifra tan rápidamente. Como ejemplo, la empresa IMAX que posee los cines mas grandes del mundo (de decenas de metros de ancho y alto, y en 3D) dice que AVATAR impuso un récord en sus cines de US$134 Millones en apenas 38 días, con boletas de US$15 dólares cada una. Otros factores que ayudaron a AVATAR es un mercado de cine internacional muchísimo mas maduro y extenso hoy que en 1939. En otras palabras, podemos considerar a Gone with the Wind como la madre de todas las mega-películas de todos los tiempos. Sin embargo, no quiero con esto quitar ni una pizca del crédito bien merecido de AVATAR, la película es extraordinaria (lean mis primeras impresiones), pero quise hacer estas aclaraciones porque sin duda son pertinentes el día de hoy para toda mente curiosa que visita a eliax. :) Actualización: El lector Fer Soave hizo otra buena observación vía mi perfil de Facebook, y es el tema poblacional. Es decir, la población hoy día (en particular la población con recursos para ir al cine) es mucho mayor que el 1939, lo que hace del récord de Gone with the Wind algo aun mas asombroso. Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, enero 23, 2010
|
A continuación lo dejo con un video de un niño de 7 años de nombre Jacob Armen, quien como verán tiene un don natural para tocar la batería...
Video a continuación (enlace YouTube)... Pero si eso les asombró, imaginen lo lejos que llegará este otro niño de apenas 3 años de edad (de nombre no especificado en el video)... Video a continuación (enlace YouTube)... Previamente en eliax: Connie Talbot, la niña de 6 años que canta como un angel (Junio 2007) Voice Band, revoluciona la creación de música móvil. Opinión (Enero 2010) Emily Bear, 6 años de edad, ¿la próxima Mozart o Beethoven? (Enero 2010) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Una nota de advertencia es que como verán el famoso Wall Street Journal aparenta que desafía la tendencia al incrementar su circulación, pero en realidad eso se debió a que desde el 2003 iniciaron a combinar los números de circulación de su propiedad en Internet con la del periódico tradicional (sin duda para esconder la dura realidad). Entre los periódicos graficados verán además a The New York Times, The Los Angeles Times, The Washington Post y The New York Post. Es evidente que es solo cuestión de tiempo antes de que estos medios desaparezcan por completo, o migren por completo a la web, o permanezcan por un tiempo en mercados nichos. Así que como ven, lo que escribí en Abril del 2009 tiene ahora muchísimo mas peso... Enlace a la gráfica autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, enero 22, 2010
|
Hoy les presento a una niña prodigio de 6 años que toca piano de una manera sorprendente, pero mas sorprendente aun es que ella compone la mayor parte de la música que toca. Muchos ya dicen que ella podría ser la próxima Mozart en nuestros tiempos...
Según su abuela, quien fue una pianista profesional, esta descubrió a su nieta un día tocando el piano por su cuenta cuando apenas tenía 2 años y 1 mes de edad, y de ahí en adelante como dicen, el resto es historia. El primer video es sobre una reseña que le hicieron en un programa de TV, el cual es en inglés, sin embargo la música como dicen, es universal... Video a continuación (enlace YouTube)... Y en este otro video vemos su debut con una orquesta, tocando un tema de su autoría titulado "The Love In Us" ("El Amor Dentro de Nosotros"), el cual de verdad que me dejó sorprendido por su sofisticación, y mas cuando nos damos cuenta que fue compuesto por una niña de 6 años... Video a continuación (enlace YouTube)... Previamente en eliax: Connie Talbot, la niña de 6 años que canta como un angel (Junio 2007) Voice Band, revoluciona la creación de música móvil. Opinión (Enero 2010) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, enero 21, 2010
|
![]() ![]() Lo único malo de esta noticia es que esos juegos son muy caros en comparación con otros juegos en el iPhone, ya que costarán entre US$3 y US$6 cada uno. Sin embargo, para los que tengan ataques de nostalgia, esto sin duda los aliviará... :) Nota: Cuando se trata de emuladores, es mejor utilizar un iPhone 3GS o iPod Touch de última generación, ya que modelos anteriores (como el iPhone 3G) no tienen un chip de gráficos tan potente como modelos recientes, y por tanto la experiencia quizás no sea lo ideal. Mas información oficial Previamente en eliax: Emulador del Nintendo NES en el iPhone (Agosto 2007) Emulador del PlayStation 1 para el iPhone disponible ya (Diciembre 2007) Emulador de la Commodore 64 para el iPhone en camino (Mayo 2008) Opinión: Nintendo y Apple en curso de colisión... (Marzo 2009) La Gran Convergencia Digital. Nintendo admite iPhone afecta sus ventas (Julio 2009) Video de Grand Theft Auto - Chinatown Wars, en el iPhone (Enero 2010) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Lo último es que Google inició un experimento en donde renta películas por el popular portal al precio de US$3.99 dólares cada una, aunque con las siguientes restricciones... Por ahora esto es solo para cineastas del cine independiente, y solo entre ahora y el final del popular Festival de Cine de Sundance. Según Google, la mayor parte del dinero va a los cineastas, y el pago se realiza por Google Checkout. Opinión: Esto para mi es en realidad una señal de que Google tiene en su hangar toda una plataforma para rentar películas en camino, y esta es una manera de hacer pruebas menores para afinar la plataforma antes de hacerla pública a gran escala, en cuyo caso estaría compitiendo directamente contra Netflix, Apple y Amazon. Noten además que YouTube ya ofrece videos de Alta Definición, tiene una plataforma que sirve mas de 1,000 millones de videos diarios, así como la tecnología para reproducir directamente en televisores, esta desarrollando una manera de subtitular videos automáticamente, así como soporta videos de larga duración y ya tiene una plataforma de pagos funcionando. Si ponemos todas las piezas del rompecabezas juntas, nos podemos formar una buena idea de que hacia esa dirección se dirige Google. Crucemos los dedos ahora para ver si mi predicción #4 para el 2010 se hace realidad... :) Fuente de la noticia Previamente en eliax: YouTube lanzando videos en alta resolución (Marzo 2008) Google YouTube a permitir videos de larga duración (Junio 2008) YouTube a ofrecer videos de larga duración de CBS. TV asustada (Octubre 2008) YouTube ya ofrece oficialmente videos en Alta Definición (HD) (Diciembre 2008) YouTube ya sirve 1,000 Millones de videos cada día (Junio 2009) YouTube a detectar palabras habladas en videos y subtitular automáticamente (Noviembre 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esto es un gran paso pues nos acerca mas a un futuro en donde cualquier navegador web podrá reproducir cualquier video en la red sin necesidad del pesado (y ocasionalmente causante de todo tipo de fallas en nuestros navegadores) Adobe Flash. El truco está en que la nueva especificación de HTML 5 permite especificarle al navegador web (por medio de nuevas etiquetas) un CODEC (decodificador de video) nativo para manejar formatos como H.264/mp4. Lamentablemente no todos los fabricantes de navegadores web han optado por los mismos CODECS hasta el momento, pero Google espera hacer que los que soporte se conviertan en estándares por defecto, y tiene buenas posibilidades de hacerlo ya que el destino de video número uno del mundo en Internet es sin duda YouTube. Noten que por el momento los únicos navegadores que soportan esta modalidad son las últimas versiones de Google Chrome y de Apple Safari, aunque si tienes el Google Chrome Frame instalado en Internet Explorer eso también te funcionará. Y no olvide que está en beta, que en este caso en particular significa que deben optar explícitamente para ser parte del grupo beta que pruebe esta tecnología. Si desean probarlo, el punto de arranque es este enlace. Y para aquellos que quieran profundizar mas en este tema, en Junio del año pasado escribí un artículo especial al respecto. ¡Gracias Marcos Beltré por el email! Fuente de la noticia Previamente en eliax: HTML 5 a ser punto de inflexión en aplicaciones de Internet/móviles (Enero 2009) En 2013, Video será 91% de todo el tráfico en Internet. En móvil 64% (Junio 2009) Opinión: ¿YouTube a dejar atrás a Flash Video? ¿HTML 5 a reinar? (Junio 2009) El futuro de la Web: Especificación Web Applications 1.0 Draft (Diciembre 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, enero 20, 2010
|
![]() Se trata de una aplicación para el iPhone que en mi opinión revolucionará la manera en que la persona común, y los artistas viajeros, crean música. La aplicación se llama Voice Band, y lo que hace es que captura en tiempo real los sonidos de tu boca y los transforma (también en tiempo real) en cualquier instrumento soportado por Voice Band (aunque es solo parte de lo que hace, continúen leyendo...). Es decir, y como ejemplo, simplemente empiezas a hacer ruido con tu boca como si estuvieras tocando una guitarra eléctrica, y Voice Band te hace sonar (en tiempo real) como una guitarra eléctrica con todas las notas correctamente detectadas. Eso es algo que yo había visto un par de veces antes (pues justo una aplicación como esta siempre he deseado), pero nunca tan bien implementado como en Voice Band, pues aparte de hacer lo básico, la aplicación también es todo un estudio de grabación multicanal, ya que después que terminas con tu guitarra puedes repetir la canción, y sumarle todo un juego de baterías y otros instrumentos encima, y en cualquier momento puedes también grabar tu voz normal cantando o haciéndote coro a ti mismo. En otras palabras, este sencillo pero poderoso software convierte a cualquier persona que no sepa nada de tocar ningún instrumento, en toda una banda completa (de ahí el nombre del software, "Banda de Voz"). Sin embargo, simplemente no se lleven de mi y vean el video, el cual inicia inocentemente, pero según progresa se van dando cuenta del poder de este programa. Ya me imagino a miles de músicos comprando un iPhone solo para poder utilizar este software, así como a toda una nueva generación de compositores que antes nunca habrían compuesto nada, ahora de repente compartiendo sus creaciones con el mundo. Y lo mas asombroso ¡es que cuesta menos de US$3 dólares! No dejen de visitar la página oficial que tienen un video adicional. A propósito, este software me recordó mucho la Reflexión #6... Nota curiosa: El que sale demostrando a Voice Band en el video, ¿no les recuerda un poco a Quentin Tarantino (el creador de Pulp Fiction, Kill Bill, Inglorious Basterds)? :) Actualización 1: Se me olvidaba decir que Voice Band también permite que toques una canción de tu colección de iTunes como "guía" para tu tocar los instrumentos, o simplemente para hacer una sesión de "jamming" de guitarra eléctrica (o cualquier otro instrumento) con tu artista favorito. Sencillamente genial... Actualización 2: En un futuro también veremos una versión "Pro" de Voice Band con mas funcionalidades y la capacidad de controlar instrumentos externos vía MIDI, lo que sería sensacional!!! Página oficial de Voice Band Enlace para comprar Voice Band en el App Store Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Para tal fin existen varias maneras, desde extensiones para tu navegador web hasta programas para tu PC, sin embargo, hoy les dejaré saber la forma mas sencilla de todas: Simplemente substituyan la Y de YouTube por el número 3, y ya está. Como ejemplo, si el enlace original a un video de YouTube es este: http://www.youtube.com/watch?v=-dadPWhEhVk Ahora puedes descargar el video con simplemente cambiar el enlace a este: http://www.3outube.com/watch?v=-dadPWhEhVk ¿Qué está pasando aquí? Pues es muy sencillo. Lo que ocurre es que alguna empresa o persona es dueña del dominio 3ouTube.com, y lo que han hecho es que detectan el patrón de la dirección de video de YouTube y ellos mismos deducen cuál es el archivo directo y real que YouTube mismo utiliza en su reproductor Flash, y lo único que hacen es ponerte un enlace directo a ese archivo. Simple y genial :) Ahora, si no te conformas con un mp4 de buena calidad, y quieres mas opciones (Alta Definición, iPhone, etc), entonces hay otra solución similar, y es agregar la palabra kick a YouTube, de esta manera: http://www.kickYoutube.com/watch?v=-dadPWhEhVk ¡Gracias al lector "Luis P." por el truco! Previamente en eliax: Pon un video de fondo en tu escritorio de Windows o OS X (Marzo 2007) Varias maneras de descargar videos desde YouTube (Mayo 2007) Cómo reproducir cualquier video en Windows (Julio 2007) Cómo descargar videos de YouTube (Octubre 2007) Cómo descargar videos de YouTube - parte 2 Un truco para descargar videos de YouTube (Agosto 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El rumor dice que Apple reemplazará el buscador Google del iPhone por el Bing de Microsoft. A simple vista esto aparenta algo lógico, pues como ya todos sabemos la plataforma iPhone OS de Apple se encuentra en curso de colisión con la Android de Google, y dado la entrada oficial de Google con el Nexus One al mercado, es obvio que se está peleando una guerra entre ambas empresas por la supremacía y el futuro mismo del Internet, que será mayoritariamente móvil en los próximos años. Así que según los rumores, en el iPhone OS 4.0 (que posiblemente se revele el próximo miércoles 27 de Enero, junto con la mística iSlate/iPad/iBook/iEtc...), Apple sacará a Google del iPhone y lo reemplazará por el buscador Bing de Microsoft. Eso me lo encuentro bastante absurdo, y si Apple de verdad hace eso, me sorprendería y creo que sería un tremendo error de su parte. ¿Por qué pienso así? 1. Así como Google posee a Android, Microsoft pronto revelará a Windows Mobile 7 (o como se rumorea lo mercadearán, "Seven"). Es decir, si es por pura competencia, no tiene sentido cambiar Google por Bing, porque eventualmente Microsoft le hará competencia también al mismo iPhone, y si algo aprendimos de la masacre que Microsoft le hizo a Palm cuando esta accedió a perder su identidad y adoptar de Windows Mobile, es que aquí solo saldría ganando Microsoft... 2. Apple recientemente adquirió la empresa de publicidad móvil Quatttro Wireless, y recuerden que Apple controla a Safari en el iPhone. En otras palabras, Bing también compite contra Apple y Google. Yo fuera Apple y en vería mas factible crear mi propia plataforma de búsqueda que adoptar la de Microsoft. 3. El 95% de los usuarios quieren, desean, y esperan encontrar a Google como el buscador por defecto en el iPhone. Hacer un cambio de esta magnitud solo terminaría ayudando a Google Android, el cual proveería una mejor experiencia en ese aspecto. Ahora, lo que creo que sí podría estar sucediendo aquí es que algunos analistas han visto la obvia batalla inminente entre Apply y Google, y asumieron por defecto una alianza entre Apple y Microsoft, pero en mi opinión Apple está en mejor posición teniendo a Google como "amigo a distancia" que a Microsoft... Nota: Cabe la pena mencionar que con mi opinión voy totalmente en contra de la corriente, pues los rumores en la calle es que Apple y Microsoft ya llevan "semanas" negociando este acuerdo y que podría ser inminente. Pero aun así, me llevaré de mis instintos y seguiré apoyando mi posición en esto... Noten también que obviamente, y conforme Android siga pisando los talones del iPhone, que Apple tendrá que hacer algo con los productos de Google en el iPhone (otro buen ejemplo es Google Maps, de lo que se rumorea Apple podría ofrecer su propia solución), pero no estoy seguro que este será el momento en donde estos grandes cambios ocurran, pues dudo mucho que Steve Jobs (el Gerente General de Apple) decida reemplazar cualquier componente del iPhone por algo menos funcional y sofisticado. Y como siempre, pueden leer mas opiniones y análisis de este tipo en la sección de ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.com. Previamente en eliax: iPhone vs Android, la batalla se avecina... (Marzo 2008) Análisis del significado del Google Nexus One. Las apariencias engañan... (Enero 2010) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En ese entonces escribí que la solución propuesta por los expertos era dejar atrás el sistema obsoleto de 64 bits y del 1988, y adoptar un sucesor de 128 bits que fue aprobado en el 1997. Pues para sorpresa de muchos, en los pocos días desde que fue publicado el código de cómo atacar el sistema de 64 bits, un equipo del Weizmann Institute of Science logró romper también el sistema de 128 bits, y en tan solo dos horas de procesamiento. Lo mas alarmante del caso es que esas 2 horas que tomó romper el esquema de seguridad, fue en una sola PC genérica utilizada para la investigación, y en un programa no optimizado. ¿Qué significa esto? Que con un programa optimizado, y creado para funcionar de manera en paralelo, que sería en principio romper la seguridad de 128 bits de GSM en tiempo real con un equipo relativamente barato. En otras palabras, pueden estar casi 100% seguros que en estos precisos momentos varias agencias de inteligencia, así como hackers del mercado negro, ya poseen la capacidad de descifrar conversaciones de mas de 3,500 millones de celulares en todo el mundo. Aquí pueden leer el reporte científico al respecto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esto permite crear imágenes de prácticamente cualquier tamaño (hablamos de tamaños de cine o superior), pero con una alta brillantés y a un muy bajo costo y bajo consumo. Esta tecnología, su mercadeada apropiadamente, podría revolucionar no solo el mercado de sistemas de proyección industrial y hogareño, sino que podría transformar la arquitectura de muchas ciudades, acelerando la llegada de un futuro visual como representado repetidamente en la cultura de la ciencia ficción popular japonesa, o en películas como Blade Runner. Recuerden por ejemplo que una de esas mega-pantallsa como las que ven en estados deportivos cuesta por lo general varios millones de dólares, eso debido a que la tecnología está implementada en la pantalla misma (es decir, cada pixel es en realidad un circuito electrónico, como ocurre con televisores plasma y LCD/LED), pero con LPD, es solo cuestión de tener un pequeño proyector del tamaño de una PC apuntando hacia una pantalla especial (tratada con elementos de fósforos que se excitan ante el rayo láser), y listo. Otra ventaja de esta tecnología es que por su naturaleza siempre está perfectamente enfocada, y que se puede proyectar sobre cualquier superficie sin importar su forma, lo que sin duda conllevará a varios usos creativos de esta tecnología. Página oficial de Prysm Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Todavía me encanta leer cuentos de autores futuristas como fueron Isaac Asimov, Arthur C. Clarke y Orson Scott Card y uno de los pocos lugares donde me ponen a pensar otra vez en el futuro como lo hacían aquellos autores es aquí en eliax.
¡Gracias por la variedad en los temas!"
¡Gracias por la variedad en los temas!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax