texto:   A-   A+
eliax

Gran paso en computación, el primer transistor molecular funcional
eliax id: 7338 josé elías en dic 26, 2009 a las 11:25 PM ( 23:25 horas)
Aunque todos esperamos las computadoras que reemplazarán las digitales de hoy día, lo cierto es que aun falta mucho por explotar en el mundo digital actual, y testamento de eso es este avance del cual les informo hoy.

Científicos de Bell Labs acaban de crear el primer transistor fabricado con una sola molécula, y que además es funcional (es decir, no es solo un experimento en fabricación, sino que de operación).

Esto es un gran paso en el campo de la computación ya que el transistor es el componente mas básico y elemental de la computación digital. Al juntar varios de ellos es que podemos crear toda la lógica que permite que dotemos a nuestras máquinas de todo su poder de procesamiento, y la importancia de esta noticia es que esto permitirá miniaturizar los componentes electrónicos a un tamaño tal, que el equivalente a una super-computadora actual cabrá en un celular común y corriente dentro de algunos años.

Como dicen en el artículo fuente, este adelanto viene hace casi 62 años desde cuando se inventó el primer transistor electrónico (también en Bell Labs) para reemplazar los tubos al vacío. Hoy día con la tecnología actual en el espacio que ocupaba tan solo uno de esos tubos podemos contener literalmente centenares de millones de transistores, y ahora con este adelanto podremos dar otro salto mas en miniaturización.

Fuente de la noticia



autor: josé elías


Video del arte de disparar con... una cinta métrica (hay que verlo)
eliax id: 7336 josé elías en dic 26, 2009 a las 09:26 PM ( 21:26 horas)
Debo admitir que esto que verán a continuación es algo de lo que nunca había escuchado en mi vida que alguien hacía, y que es una de esas cosas que por mas que te las mencionen debes verla con tus propios ojos...

Se trata de una persona que ha perfeccionado el arte de "disparar" una cinta métrica para hacer cosas que... bueno, que no sabían se podía hacer con una cinta métrica. Simplemente vean el video y entenderán (y no me imagino cuantas veces estas personas intentaron hacer lo que verán hasta que lo lograron y captaron en video)...

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Revolucionarias celdas solares en polvo, requieren 100 veces menos material
eliax id: 7335 josé elías en dic 26, 2009 a las 08:43 AM ( 08:43 horas)
Los genios de Sandia National Laboratories acaban de desarrollar una novedosa manera de crear celdas solares que potencialmente en unos años podrían revolucionar la industria, y quizás nuestras vidas.

Lo que han logrado es crear celdas solares del tamaño de confetti (según sus creadores, entre 10,000 y 50,000 de estas micro-celdas caben en un metro cuadrado), pero utilizando los mismos procedimientos de fabricación tradicionales de circuitos electro-mecánicos, lo que significa que son bastante sencillas y fáciles de fabricar.

Pero lo grande de este invento no es el proceso de fabricación, sino el hecho de que estas celdas requieren de 100 veces menos materia prima que las celdas tradicionales para generar la misma cantidad de energía, o en otras palabras, son potencialmente dos órdenes de magnitud mas eficientes en el mismo espacio físico, lo que es algo extraordinario.

Como si fuera poco, en el artículo indican que las celdas solares típicas disponibles en el mercado masivo para consumidores tienen por lo general entre un 13 a un 20% de eficiencia en energía, mientras que estas tienen un 14.9%, lo que las hace muy competitivas, y dadas sus pocos requerimientos de materiales eso asumo que significa que costarán entre 10 y 100 veces menos que las celdas tradicionales en pocos años, lo que sin duda alteraría el panorama energético mundial.

Recuerden que existen cientos de fábricas de circuitos electrónicos, la mayoría de las cuales trabajan con muy bajos márgenes, por lo que si estas celdas resultan verdaderamente prácticas en fabricarlas, no duden que veamos decenas o cientos de empresas compitiendo en celdas solares tratando explotar un mercado valorado en cientos de miles de millones de dólares. Este sería un mercado muy similar al de memorias flash de hoy día.

Entre las posibles primeras aplicaciones de esta tecnología (recuerden que estos laboratorios efectúan investigaciones para fines militares, e incluso fueron los que crearon la primera bomba atómica), son casas de campaña y ropa militar rociada con estas celdas por miles o por millones, las cuales captarían constantemente luz solar del medio ambiente y las transformarían en electricidad para operar dispositivos electrónicos militares, reduciendo de esa manera costos y autonomía de pelotones.

Sin embargo, conforme las técnicas de fabricación se perfeccionen, no duden que nosotros los civiles también podremos beneficiarnos de estos adelantos, utilizando estas micro-celdas en todo el recubrimiento de nuestros automóviles, hogares, y también atuendos de vestir.

Fuente de la noticia



autor: josé elías


Las pijamas mas monas de estas navidades...
eliax id: 7334 josé elías en dic 25, 2009 a las 04:53 PM ( 16:53 horas)
Cuando primero vi estas pijamas lo único que recuerdo es una gran sonrisa de oreja a oreja en mi cara... Definitivamente nada prácticas, pero de que son memorables ¡es innegable!

Si quieres una, los precios rondan entre los US$90 y US$130 dólares, dependiendo del tamaño, y una opción es comprar un juego completo que viene con una escopeta de juguete como esos dibujos animados con Bugs Bunny... :)

Y si quieres ver mas cosas curiosas, no dejes de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Puedes comprar una en este enlace

Previamente en eliax:

Hombre dura 11 días sin dormir creyendo que rompía récord (Mayo 2007)

autor: josé elías


Broadcom anuncia chip que permitirá 1080p en celulares, incluso grabar
eliax id: 7333 josé elías en dic 25, 2009 a las 08:42 AM ( 08:42 horas)
El próximo año nuestros celulares se convertirán tan potentes como las cámaras de video y fotos de hoy día, y buena indicación de eso es el nuevo chip BCM2763 de Broadcom, el cual en ese solo chip permitirá que tu celular reproduza y grabe video en resolución de 1080p (es decir, la mas alta resolución soportada por Blu-ray y los televisores típicos de HDTV).

De paso el chip soporta salida HDMI para que conectes el celular a tu TV, aceleración de gráficos en 3D para video-juegos, y circuitos integrados que reconocen caras y expresiones faciales (como por ejemplo, para tomar fotos cuando sonrías).

Según Broadcom, este chip además utiliza un muy bajo consumo energético, permitiendo que un celular dure hasta 16 horas reproduciendo video a 1080p.

Nota de Prensa oficial sobre este chip

autor: josé elías


Células Madre utilizadas exitosamente para curar ceguera por córnea dañada
eliax id: 7332 josé elías en dic 24, 2009 a las 08:33 AM ( 08:33 horas)
A mediados de años les informé de un novedoso tratamiento en Australia que permitió que varias personas ciegas recuperaran gran parte de su visión gracias a un procedimiento que involucraba Células Madre.

Pues ahora, apenas unos escasos meses después un grupo de británicos acaba de tener un tremendo éxito con una terapia similar que ha permitido que un hombre de 38 años y que quedó ciego de un ojo en un accidente volviera a recuperar su visión, y una vez mas, gracias a avances con Células Madre.

Para lograr este milagro el equipo de científicos tomó muestras de Células Madre de la cornea del ojo saludable del paciente, las ccolocaron en una membrana especial con varios nutrientes y sangre del mismo paciente, lo que después de un corto tiempo produjo un reemplazo para la cornea dañada del paciente.

Según el reporte, el paciente obtuvo totalmente su visión de vuelta en apenas 8 semanas de tratamiento.

Lo interesante de esta noticia es que nos indica que ya este tipo de avances ha empezado a esparcirse por el mundo y a perfeccionarse, lo que indica que no estamos lejos de una época en donde curar la ceguera será algo tan rutinario como curar un resfriado...

Y a propósito, esto debe recordarles la Reflexión #14 que escribí recientemente.

Fuente de la noticia

Video-reportaje sobre el procedimiento a continuación...


Previamente en eliax:

Ecolocalización permite que personas ciegas vean en 3D (Abril 2009)

Degeneración Macular a curarse en 7 años con Células Madre (Abril 2009)

Curan ceguera en 1 mes con células madre en lente de contacto (Junio 2009)

Sobre la Ingeniería Genética. Mitos y Realidades (Julio 2009)

Sobre la importancia de almacenar las Células Madre de tu bebé (Octubre 2009)

Reflexiones 14: Hay que tener visión... (Diciembre 2009)

Enlaces a muchísimos artículos en eliax sobre Células Madre

autor: josé elías


La CherryPal Africa, una netbook de US$99 dólares
eliax id: 7331 josé elías en dic 23, 2009 a las 09:03 PM ( 21:03 horas)
Hace apenas un año cuando alguien decía que en un futuro veríamos laptops/netbook de menos de US$100 dólares, muchos se reían y burlaban.

Hoy les presento la primera netbook de US$99, disponible a la venta desde ya.

Es la CherryPal Africa, una netbook para satisfacer las mas mínimas necesidades de computación a bajo costo. no busquen aquí un demonio en velocidad, sino mas bien una manera de hacer llegar la tecnología a lugares en donde a otro costo no llegaría (me imagino que de ahí el nombre de "Africa").

Esta netbook la pueden ordenar con Linux o con Windows CE, aunque si quieren sacarle el máximo provecho, recomiendo la versión con Linux.

Las otras especificaciones son las siguientes:
Procesador (CPU) a 400 MHz
256 MB de memoria
2 GB de almacenamiento flash
Soporta tarjetas SD y MMC (para extender memoria interna)
Pantalla de 7" (800 x 480 pixeles)
Conector Ethernet LAN 10/100Mbps
WiFi IEEE 802.11 b/g
1 puerto USB 2.0
2 puertos USB 1.1

Ahora recuerden una cosa, esta no es una netbook diseñada para alto rendimiento, por lo que no la juzguen por sus especificaciones técnicas (que no están tan mal), sino mas bien por su precio. Este modelo es incluso el doble de barato que la OLPC (la cual tenía como objetivo US$99, pero terminó costando poco mas de US$200), la cual es por lo general subsidiada por varios gobiernos, por lo que llegar a un precio de venta al detalle de US$99 es toda una hazaña...

Noten además que este modelo es mucho mas potente que la HiVision de US$99 anunciada el año pasado.

Página oficial del producto

Previamente en eliax:

4 paises ordenan 4 millones de la Laptop OLPC de US$100 (Agosto 2006)

India a crear laptop de US$10 para personas pobres (Mayo 2007)

China a competir contra Intel con el "Chip Dragó (Septiembre 2008)

Video de la laptop de US$100 de HiVision (Septiembre 2008)

autor: josé elías


El celular Google Nexus One revelado extensivamente en este video
eliax id: 7330 josé elías en dic 23, 2009 a las 12:50 PM ( 12:50 horas)
Los que siguen a eliax por el canal oficial de eliax en Twitter ya saben desde hace varias semanas que los rumores indican que Google lanzará su celular Google Nexus One a inicios del 2010, y aquí les presento el primer video mostrando extensamente todo el interfáz gráfico de este potente celular inteligente, el cual los rumores ya llaman el mejor celular con tecnología Android del mercado, incluso mejor que el Motorola DROID.

Juzguen por ustedes mismos...

Actualización del 29 de Diciembre 2009: Google acaba de convocar una Rueda de Prensa para el 5 de Enero para un evento Android. Obviamente este es el gran anuncio que veremos... :)

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Los celulares, portales y marcas móviles mas utilizados en los EEUU
eliax id: 7329 josé elías en dic 23, 2009 a las 08:28 AM ( 08:28 horas)
Nielsen, la empresa líder en el mundo en estadísticas de uso en los medios, acaba de publicar su lista de los celulares mas utilizados en los EEUU, y como verán, existen algunas sorpresas.

Primero, noten que esta lista cubre todo tipo de celulares, desde los mas baratos y subsidiados hasta los mas caros, desde los básicos hasta los celulares inteligentes, por lo que muchos asumirían que en los primeros lugares veríamos muchos celulares baratos, sin embargo, y como varias veces predicho acá en eliax, los celulares inteligentes están dominando, y al tope de la lista se encuentra el iPhone 3G.

A continuación la lista, junto con el porcentaje de la población estadounidense que utiliza ese modelo:

1    Apple iPhone 3G    4.0%
2    RIM BlackBerry 8300 Series (Curve, 8310, 8320, 8330, 8350i)    3.7%
3    Motorola RAZR V3 series (V3, V3c, V3m, V3i, V3i DG, V3)    2.3%
4    LG VX9100 (enV2)    2.1%
5    LG Voyager    1.7%
6    Samsung SPH-M540 (Rant)    1.5%
7    RIM BlackBerry 9530 series (Storm)    1.4%
8    LG VX9700 (Dare)    1.3%
9    LG Vu series (CU915, CU920)    1.3%
10    RIM BlackBerry 8100 series (Pearl, 8110, 8120, 8129)    1.2%

Otra sorpresa es que el Palm Pre ni siquiera aparece en la lista, y que LG tiene 4 modelos en la lista. El que menos sorprende es RIM, quien desde hace tiempo tiene mucha fortaleza en los EEUU, pero que gracias al iPhone la ha venido perdiendo (a grado tal que ha tenido que adoptar la tecnología multi-táctil y sin teclado físico del iPhone, después de criticar tanto eso de Apple).

Otras estadísticas interesantes son las mostradas en la siguiente lista, que muestra cuáles son las páginas de Internet que mas son vistas desde dispositivos móviles:

1    Google Search
2    Yahoo! Mail
3    Gmail
4    Weather Channel
5    Facebook
6    MSN Hotmail
7    Google Maps
8    ESPN
9    AOL Email
10    CNN News

Aquí no hay muchas sorpresas, con todo el mundo sabiendo que Google es el buscador y destino predominante en el mundo. Aunque noten como Google posee 3 destinos en esa lista, y la gran influencia de Facebook en el mundo. ESPN es una gran sorpresa, auque cuando piensan en ello, un dispositivo móvil es quizás una de las mejores maneras de mantenernos en contacto con las puntuaciones en tiempo real de nuestros equipos de deportes favoritos.

Otra lista interesante es la siguiente, que lista las marcas mas populares vistas desde dispositivos móviles:

1    Yahoo!
2    Google
3    MSN/WindowsLive/Bing
4    AOL Media Network
5    Weather Channel
6    Facebook
7    CNN Digital Network
8    Fox Interactive Media
9    ESPN
10    Apple

Aquí la gran sorpresa fue Yahoo, aunque considerando los mas de 100 millones de usuarios de Yahoo Mail, y todas las propiedades alternas de Yahoo (como el popular portal de fotos Flckr, Yahoo Movies, etc), no es tan grande sorpresa. Apple aparece al final por la sencilla razón de que el portal de Apple.com no tiene nada que ofrecer a los internautas en general, incuso me sorprende que esté en la lista.

Finalmente, esta otra lista muestra los portales de video que mas se acceden por dispositivos móviles:

1    YouTube
2    Fox Interactive Media
3    Weather Channel
4    Comedy Central
5    CBS
6    ABC
7    MTV
8    NBC
9    ESPN
10    E!

Ninguna sorpresa aquí: YouTube liderando el paquete, y los medios tradicionales detrás...

Fuente de la noticia



autor: josé elías


ASUS a traer tecnología de Google Android a verdaderos robots androides
eliax id: 7328 josé elías en dic 23, 2009 a las 12:42 AM ( 00:42 horas)
ASUSTek (mas conocida por estos rumbos como ASUS) acaba de revelar que bajo un programa auspiciado por el gobierno de Taiwan, planea utilizar el sistema operativo Android desarrollado por Google y los miembros del Open Handset Alliance (OHA), para que sirva como el sistema operativo de una nueva generación de robots educacionales.

Lo mejor del caso es que obviamente este sistema operativo tiene un nombre muy apto para esta misión, pues ya me imagino algo como esto: "El Androide ASUS EeeBot, con tecnología Google Android" :)

Según la empresa, le tomará unos 2 años sacar los primeros prototipos al mercado, y 5 años para que este negocio ya le esté generando unos US$150 Millones de dólares anuales (unos $5,000 millones de la moneda de Taiwan), lo que es un modesto inicio.

ASUS agrega que la idea es extender al Android OS para que soporte interacción con humanos, tecnologías de voz (asumo que reconocimiento y generación), de visualización (asumo que para entender su entorno y reconocer personas), así como de posicionamiento y navegación (lo que indica que posiblemente contendrá sensores GPS, acelerómetros, etc).

Noten que no les sorprenda que el Android OS puede hacer esto, pues Google siempre ha dicho que aunque el enfoque inicial son celulares inteligentes, que Android (que es básicamente Java sobre Linux) está diseñado para adaptarse a todo tipo de ambientes como casi cualquier otro sistema operativo.

Y si quieren ver mas noticias similares no dejen de visitar la sección de Robots en eliax.

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

Análisis: Google Android y el Open Handset Alliance (Noviembre 2007)

Plataforma Google Android - Introducción de alto nivel (Noviembre 2007)

autor: josé elías


Video conceptual de como serán las revistas digitales en los próximos años
eliax id: 7327 josé elías en dic 22, 2009 a las 09:06 PM ( 21:06 horas)
Hace un par de meses les mostré un video sobre cómo sería el futuro de los medios impresos en un ambiente digital (muy recomendado que vean ese video), y hoy les muestro este otro concepto de la firma BONNIER llamado el Mag+ (como en "Revista+").

Este video es un poco menos emocionante que el anterior, pero sí nos muestra al menos varios escenarios de cómo se utilizarían estos dispositivos en la vida cotidiana. Además ofrece un vistazo breve de cómo serían las herramientas utilizadas para generar el contenido para estos dispositivos, lo que sin duda será de interés para todo profesional que trabaje en los medios de comunicación.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Unreal Engine 3 en el iPhone, 3D a un nuevo nivel. Video
eliax id: 7326 josé elías en dic 22, 2009 a las 11:18 AM ( 11:18 horas)
Si eres un ávido jugador de video-juegos es muy posible que hayas escuchado de Unreal Engine 3, un motor 3D para video-juegos utilizado en juegos como Unreal Tournament 3, Gears of War 2, y licenciado por decenas de empresas como Atari, Activision, Capcom, Disney, Konami, Koei, 2K Games, Midway Games, THQ, Ubisoft, Sega, Sony, Electronic Arts, Square Enix y 3D Realms.

Pues ahora ha llegado al iPhone 3GS y la última generación del iPod Touch, y como verán en el breve video a continuación, grandes cosas le esperan al iPhone en materia de video-juegos... Ahora solo falta esperar a ver cuáles empresas sacan los primeros juegos con ese motor, pero algo me dice que no tardaremos mucho en saberlo.

Me pregunto ahora cuantos aun siguen pensando que el iPhone OS no representa una amenaza a para el mercado de consolas de video-juegos portátiles...

Video a continuación (enlace YouTube)...




autor: josé elías


Concepto de camión que despliega atrás lo que cámara graba adelante
eliax id: 7325 josé elías en dic 22, 2009 a las 10:12 AM ( 10:12 horas)
Agreguen esta noticia a nuestra larga lista de cosas que pueden ser catalogadas como "¿cómo es que nadie pensó en esto antes?".

Se trata de un concepto para el futuro, en donde camiones vendrían equipados con una cámara frontal que enviaría en tiempo real todo lo que está frente del camión a una pantalla en la parte trasera de este, con el objetivo de que los automóviles que estén detrás del camión puedan ver lo que está adelante.

Esto sin duda es algo que tiene mucha utilidad y que incluso podría salvar vidas en las carreteras, pues no son pocos los accidentes que ocurren constantemente debido a conductores arriesgarse a rebasar un camión sin saber qué viene delante de este.

Esta idea es algo que obviamente no veremos al corto plazo ya que haría bastante caros a estos camiones/furgones, pero conforme bajan los costos de pantallas, así como los métodos de fabricación, no hay duda que llegará un día en cuando esto sea factible, aunque como ya les dije hace unas semanas, llegará un momento en donde esto no será necesario ya que los automóviles se manejarán solos por medio de sistemas de GPS e Inteligencia Artificial...

¡Gracias al lector identificado como "Iván R." por el enlace!

Fuente de esta idea

autor: josé elías


Video del dominicano Olson Ortiz siendo entrevistado
eliax id: 7324 josé elías en dic 22, 2009 a las 08:58 AM ( 08:58 horas)
Si recuerdan la semana pasada el artículo sobre tratar a científicos e ingenieros sobresalientes como estrellas de rock, mencioné como ejemplo al dominicano Olson Ortiz, quien quedó entre los 10 mejores programadores del mundo (de 128 concursantes) en el concurso internacional ESPN Winning Formula Challenge.

Pues desde ese artículo Olson ha recibido un poco de la atención que se merece, y el popular blog dominicano remolacha.net (que enlazó mi artículo en su página) acaba de publicar una entrevista en video de esta celebridad en ambientes científicos de este país.

Me gustó cuando dijo "La gente me dice que soy inteligente, pero yo sólo me considero una persona mentalmente organizada".

En nota curiosa, estoy seguro que todo científico, ingeniero, nerd, geek o mente curiosa estuvo tan atento a la pizarra blanca en la parte derecha del video como al mismo Olson. ¡No podemos negar nuestra naturaleza curiosa! :)

¡Gracias al lector Anthony Imbert por alertarme del video!

Fuente del video

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Profesores pagados inadecuadamene = Educación decadente
eliax id: 7313 josé elías en dic 21, 2009 a las 09:24 PM ( 21:24 horas)
En un mundo utópico/ideal, todos enseñáramos al prójimo totalmente gratis o a muy bajo costo, nos sacrificaríamos por el bienestar de los demás, y las universidades fueran templos de enseñanza como en los tiempos de los Griegos.

Pero el mundo no funciona así. Eso solo sucede en los libros de duendes y hadas...

Y eso se los dice alguien para quien el enseñar sobre cualquier tema a los demás le trae uno de sus mas grandes placeres en la vida. Además lo dice alguien experimentado que ha enseñado a nivel de escuela secundaria, universitario y corporativo en varios países del mundo.

Lo que me anima a escribir este artículo es una serie de casos recientes de amigos míos muy bien dotados para la enseñanza, y que sin embargo están dejando sus cargos en universidades bastante prestigiosas localmente (y la verdad es que no importa que me refiero a República Dominicana, todo lo que estoy escribiendo aplica a cualquier parte del mundo, aunque quizás mas en particular en países en vía de desarrollo como muchos en América Latina).

El patrón que he notado es el siguiente: En los últimos 5 a 7 años la calidad de los estudiantes de ingeniería graduados ha disminuido significativamente, y ese patrón ha venido acompañado de condiciones para la enseñanza cada vez mas precarias para el profesorado, quienes ganan casi lo mismo año tras año, mientras las universidades aumentan el costo de matrícula y créditos significativamente a los estudiantes.

En otras palabras, las universidades "se lo quieren ganar todo", haciendo de la enseñanza un negocio de carne humana en donde lo único que les interesa es que los estudiantes pasen como una linea de ensamblaje de un grado a otro, se gradúen, y repetir el ciclo. Y si hay que "suavizar" el currículo para "ayudar" a estos estudiantes a pasar de grado, pues que así sea...

El problema sin embargo es que no existe control de calidad en esta linea de ensamblaje, y si seguimos así creo que estas instituciones privadas van a tener que ser reguladas por el estado (cosa que personalmente no me gustaría sucediera) para así garantizar al menos un mínimo estándar en el profesorado y en el desempeño académico de los estudiantes.

Y la raíz del problema yace en el dinero. Por mas amor que le tengan a la enseñanza, estos profesores y profesoras son padres y madres de familia, con compromisos monetarios mensuales, y si estos no pueden proveer a sus familias o a sus simples necesidades personales, el resultado es uno de los siguientes escenarios:

1. Dejan de enseñar y se dedican a la práctica profesional. Aquí sufren los estudiantes porque por lo general sus lugares lo ocupan profesores menos experimentados.

2. Enseñan a medio tiempo, lo que también afecta a los estudiantes negativamente ya que los profesores no le pueden dedicar el tiempo que quisieran a perfeccionar sus clases.

3. Siguen enseñando, haciéndolo de mala gana, lo que sin duda es lo que mas afecta negativamente a los estudiantes.

Y todo simplemente porque las universidades se olvidan que aunque son los estudiantes los que pagan la cuenta, son los profesores los responsables de que esos estudiantes salgan siendo los mejores profesionales posibles.

Pero como ya aludí, hoy día el enfoque está cambiando de "graduar profesionales" a "graduar estudiantes". O de universidades a carnicerías...

Algunos dirán que estoy exagerando, pero lo cierto es que tenemos datos estadísticos que indican que tengo la razón. Recientemente un amigo mío me envió una resumen de los concursos de matemáticas en donde la República Dominicana había participado a nivel internacional, y de los premios conquistados, y la tendencia es tan clara como el agua: Vamos en una pendiente hacia abajo, como una Bolsa de Valores a punto de quebrar.

Lo que mas me da pena es que las autoridades gubernamentales a cargo de temas educativos aparentan desconocer estos problemas, cuando en mi opinión estos son temas de seguridad nacional, tan serios como el tema del narcotráfico, epidemias o desastres naturales.

Si no preparamos las próximas generaciones para que sean competitivos a nivel intelectual, en un mundo en donde el intelecto está pasando a ser la materia prima que mueve las economías del mundo, entonces lo que estamos haciendo es cavando lentamente nuestra propia tumba económica, un año a la vez...

Como siempre, pueden leer mas opiniones y análisis de este tipo en la sección de ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.com.

Previamente en eliax:

Decae calidad del Ingeniero de Software en universidades (Enero 2008)

6,000 noticias y reflexiones en el sistema educativo (Febrero 2009)

Hora de honrar a científicos e ingenieros como si fueran estrellas de rock (Diciembre 2009)

autor: josé elías


LG lanza TV de 42", del grosor de una moneda (2.6mm) y 4kg
eliax id: 7323 josé elías en dic 21, 2009 a las 12:34 PM ( 12:34 horas)
LG acaba de acreditarse el título del televisor mas grande y de alta definición mas delgado del mundo, al anunciar un modelo que tiene apenas 2.6mm de ancho. Es decir, el grosor de una moneda típica.

La tecnología que utiliza es LED, y la pantalla es de 42". De paso pesa apenas 4Kg (8.8 Lbs), lo que significa que un bebé puede cargar esta HDTV con poco esfuerzo.

Algo interesante es que debido a lo delgado de la pantalla, que el sintonizar y el resto de los componentes electrónicos de la TV son externos en una pequeña cajita que se conecta con un cable a la pantalla.

Esperemos ahora que esta tecnología llegue rápidamente a laptops, netbooks y monitores de PCs :)

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

Samsung desarrolla pantalla ultra delgada (Octubre 2006)

Lentes de contacto con circuitos y pantalla dentro de ellos (Julio 2008)

Pantalla de 0.27" a hacer Realidad Virtual una realidad real próximamente (Junio 2009)

autor: josé elías

"Dije que no escribiría más comentarios en tu blog, pero en esta ocasión debo romper mi palabra, ya que quiero expresarte que, aunque tu mentalidad no vaya de acuerdo con la mía, debo reconocer el grán logro que conforma este blog. Estoy seguro que te llevó gran parte de tu tiempo, esfuerzo, dedicación y pasión, y yo admiro esas características en una persona independientemente de si su proceder me agrada o nó. ¡Felicidades Eliax! ¡lo lograste! Aunque no lo creas, estas dejando una huella muy grande. Eso no lo puede negar nadíe. Solo la gente con fuego en el alma puede hacer eso."

por "franz" en feb 12, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax