texto:   A-   A+
eliax

Gordon, una implementación de Adobe Flash en Javascript (WOW!!!)
eliax id: 7389 josé elías en ene 14, 2010 a las 07:12 AM ( 07:12 horas)
Aunque era solo cuestión de tiempo de que esto sucediera (y lean por qué, y también lean esto), el hecho de verlo con nuestros propios ojos hace de la experiencia algo surreal...

Un talentoso programador de nombre Tobey Tailor ha reimplementado a Adobe Flash enteramente en Javascript (y una dosis de SVG, o Scalable Vector Graphics, que es el equivalente web de Flash), algo que hay que ver para creer. Ha bautizado su código Gordon, que después de pensar un par de segundos me morí de la risa al darme cuenta que se refiere al personaje de ciencia ficción "Flash Gordon" :)

Ya lo he probado en varios navegadores modernos y funciona asombrosamente bien, e incluso (y esto de verdad que es asombroso), funciona en el iPhone, el cual como muchos saben no soporta Flash de manera nativa en su navegador Safari.

Obviamente este es un primer intento y algunas cosas hay que mejorar, pero de verdad que este hacker nos ha dejado a todos con la boca abierta...

Ahora, y bajando un poco a la realidad, noten que esto no puede por el momento reemplazar a algunas funcionalidades avanzadas de Flash, como las mas recientes versiones que ofrecen acceso a la cámara web de tu PC, o el decodificador de mpeg-4, sin embargo, conforme se agreguen ese tipo de funcionalidades a HTML 5 y Web Applications 1.0, incluso eso se hará mas y mas factible...

¡Gracias al lector identificado como "Chulian" por el enlace!

Mas información aquí (donde pueden probar unos cuantos demos, o descargan el runtime para hacer sus propias pruebas)



autor: josé elías


Esta imagen me sacó una sonrisa (pérdida de peso en sube y baja)
eliax id: 7387 josé elías en ene 14, 2010 a las 01:36 AM ( 01:36 horas)
¿Qué puedo decir de esta imagen? Me provocó una gran sonrisa de lado a lado cuando la vi y entendí lo que pasaba... :)

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Fuente de la imagen

Previamente en eliax:

Sobre los orígenes del "Guru Meditation Error" y el Wii Fit (Mayo 2009)

autor: josé elías


El RCA Airnergy Charger, obtiene electricidad del aire, de ondas WiFi
eliax id: 7388 josé elías en ene 13, 2010 a las 09:08 PM ( 21:08 horas)
He aquí uno de los productos mas novedosos que creo salieron en CES 2010 este año, el Airnergy Charger de RCA.

Este es un cargador de baterías que literalmente no utiliza electricidad de un tomacorrientes, sino que la obtiene del aire, literalmente, y mas específicamente de las ondas de WiFi que circulan por todas partes. Es decir, mientras haya una o varias redes WiFi en la cercanía, este dispositivo podrá recargar su batería interna y después hacerla disponible para que recargues tus otros dispositivos como celulares o reproductores de música.

Esto es similar a esos pequeños radios de hace décadas atrás que funcionaban sin baterías con solo utilizar la energía de las frecuencias de radio. Similarmente, este dispositivo tiene un circuito interno que "sintoniza" las frecuencias de WiFi y que mina la energía emanada de esas frecuencias para almacenarla.

Sin embargo, lo importante de este dispositivo es su grado de eficiencia, pues supuestamente puede cargar un celular por completo en menos de un par de horas, lo que es verdaderamente asombroso.

Según RCA, el dispositivo estará disponible este verano por unos muy razones US$40 dólares.

Ahora, una sugerencia mía para la industria en general: ¿Qué tal si implementan esta tecnología como parte intrínseca de todo tipo de dispositivos, de tal manera que por ejemplo una laptop dure mucho mas tiempo funcionando?

Finalmente, quiero hacer notar que este es un paso mas a una tendencia que he estado mencionando en eliax por varios años, la cual es que llegaremos a un futuro en donde minaremos energía de una infinidad de formas diferentes de nuestro medio ambiente, desde el sol y el viento, hasta el movimiento de nuestra ropa o las vibraciones de ondas como estas de WiFi (consulten los enlaces al final de este artículo, así como mis predicciones para los próximos 100 años).

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Ayuda a eliax a ayudar a Haití. Cómo ayudar.
eliax id: 7386 josé elías en ene 13, 2010 a las 02:40 PM ( 14:40 horas)
Hola a todos,

Como ya bien saben, el terremoto de magnitud 7.0 en Haití ayer tuvo un efecto devastador en esa pobre nación, y creo que es un deber de todos tratar de aportar algo para mejorar aunque sea en forma mínima la vida de los seres humanos afectados.

Por mi parte lo que estoy haciendo es lo siguiente, y los dominicanos (en particular en la región de Santiago y el Cibao) que quieran ayudar, ahora tendrán una vía mas para hacerlo: He buscado asistencia de la "Fundación Derecho a Vivir" (dirigida por el Lic. Narciso Elías Haddad, el Lic. Felix Mitchel Rodríguez y el Dr. José Peguero Calzada), para coordinar un centro de recolección de recursos para ser enviados a Haití.

En particular nos estamos concentrando en lo siguiente:
- Alimentos enlatados de todo tipo.
- Leche en polvo y en lata.
- Agua.
- Medicinas básicas (antibióticos, aspirinas, acetaminofén, etc)
- Materiales médicos gastables (jeringuillas, guantes, mascarillas, gazas, etc)
- Ropa (incluyendo sábanas, toallas, etc)

Por favor lleven sus donaciones adecuadamente empacadas a la siguiente dirección, y al llegar pregunten en donde depositar las donaciones por vía del blog eliax.com:

Preauto S.A.
Calle Restauración #115
(Esto es casi llegando a la calle 30 de Marzo)

Horario:
Lunes a Viernes de 8am a 12pm, y de 2pm a 6pm
Sábados de 8am a 12pm.

Muchas gracias a todos de parte de mi y de todas las demás Mentes Curiosas que frecuentan a eliax...

autor: josé elías


Samsung lanza chip de 64GB tipo NAND, móviles a beneficiarse
eliax id: 7384 josé elías en ene 13, 2010 a las 09:51 AM ( 09:51 horas)
Samsung acaba de lanzar una nueva memoria tipo NAND de 64GB la cual significa mucho para la industria móvil.

Esto es importante porque dispositivos como iPhone, Android, Palm Pre y varias netbooks utilizan este tipo de memoria como su almacenamiento primario, y dada la nueva densidad, eso significa que no tardará en que veamos todo tipo de dispositivos (como el rumoreado nuevo iPhone para Junio) con 64GB, o incluso 128GB de almacenamiento (con dos de estos chips), lo que haría una vez que que estos celulares inteligentes se acerquen poco a poco a lo que era una netbook hace unos meses.

En noticia relacionada, Samsung también anunció una tarjeta microSD de 32GB, lo que será muy buenas noticias para usuarios del Google Nexus One que almacena sus datos en tarjetas de ese tipo.

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

La próxima generación de hardware móvil de parte de ARM. Opinión (Octubre 2009)

Procesadores de 1.5GHz vienen a celulares este año (Enero 2010)

autor: josé elías


Todas las consolas de video-juegos en un solo lugar (wow!)
eliax id: 7382 josé elías en ene 13, 2010 a las 08:33 AM ( 08:33 horas)
Si te interesa la historia de los video-juegos, te va a encantar la página de hoy en donde te presentan en un solo lugar lo que aparenta ser todas las consolas de video-juegos en un solo lugar.

Lo mejor es que pueden hacer clic sobre las imágenes para ver mas información de cada consola.

¡Van a ver consolas que de seguro ni sabían que existían!

Enlace a la página

Previamente en eliax:

Historia visual de las consolas de video juegos (Enero 2007)

Crea tu propia consola de video juegos (Febrero 2007)

Que deseo de la próxima generación de consolas de video-juegos (Agosto 2009)

autor: josé elías


Google acusa a China de serios ataques a su infraestructura
eliax id: 7381 josé elías en ene 12, 2010 a las 10:06 PM ( 22:06 horas)
Según Google, a finales del año pasado su empresa fue víctima de una serie de muy sofisticados ataques de hackers, provenientes de China, quienes aparentemente tenían como agenda violar las cuentas de email (es decir, GMail) de activistas chinos de los derechos humanos.

Google ha respondido sorpresivamente, no solo haciendo la acusación pública, sino que amenazando con dejar por completo el mercado Chino, y al corto plazo de dejar de censurar los resultados de su buscador para los ciudadanos de ese país.

La sorpresa aquí es que hubo otra sorpresa anterior en donde Google accedió hace varios meses atrás en filtrar algunos resultados de su buscador, por pedido del gobierno de esa nación. Eso fue bastante sorpresivo para el mundo, pues Google para muchos es sinónimo de libertad de expresión.

Pues ahora aparenta que Google ha decidido tomar este ataque a su infraestructura como excusa para deshacer esos compromisos que hizo anteriormente con el gobierno chino. Según Google, está dispuesta no solo a dejar de operar su buscador en China, sino que a cerrar sus oficinas en esa nación.

Bien hecho Google. Ahora si tan solo mas empresas tuvieran este tipo de agallas (y de reconocer sus errores), el mundo sería un poco mejor en tema de derechos humanos...

Fuente en el Blog Oficial de Google

Fuente en CNN

autor: josé elías


Casio demuestra tecnología de "GPS Híbrido" en cámara digital. Explicado.
eliax id: 7380 josé elías en ene 12, 2010 a las 11:07 AM ( 11:07 horas)
En el evento CES 2010 (Consumer Electronics Show) de este año, y al igual que todos los años, surgen literalmente cientos de modelos de cámaras digitales de todos los fabricantes del mundo, pero el 99.99% de ellas no tienen mérito alguno salvo alguna ventaja de precios por sobre los modelos anteriores, unos pocos megapixeles mas, y cosas similares.

Sin embargo, Casio demostró algo novedoso este año con su modelo de cámara EX-10HG, la cual implementa una nueva manera de obtener información geográfica para tus fotos a la que llama "GPS Híbrido" ("Hybrid GPS"), la cual es una técnica que se ha aplicado anteriormente en otros entornos pero es la primera vez que se utiliza con cámaras digitales.

Antes de continuar noten que hasta ahora existen dos maneras de obtener posición geográfica en cámaras digitales.

La primera obviamente es GPS, y es la mejor opción de todas. Esta utiliza triangulación para calcular la posición de la cámara en base a la diferencia en tiempo de señales de 3 o mas satélites GPS que orbitan constantemente la Tierra.

La segunda se llama A-GPS o "GPS Asistido" (Assisted-GPS), y es una manera de obtener tu posición basada en redes de comunicación cercanas de cuales se conoce su posición. Esto funciona tanto con torres de comunicación celular, como con redes WiFi (dependiendo de la implementación), y la idea es medir la fuerza de la señal de tu cámara (o bien podría ser tu celular) hasta las torres o routers que emiten señales celulares/WiFi, y similar a como se hace con los satélites, aproximar tu posición.

Pues ahora Casio presenta una tercera opción a la que llamaremos H-GPS. Lo que H-GPS hace es bastante ingenioso: Primero, en algún momento sabemos que tarde o temprano obtendrás una señal GPS, por lo que la cámara sabe exactamente en donde se encuentra, pero justo en el momento que la señal GPS se pierde, la cámara activa un acelerómetro y brújula digital, y empieza a calcular "a ciegas" según el movimiento de tu cuerpo (y por tanto, de la cámara) a qué velocidad te estás trasladando, y en qué dirección, y crea un estimado de donde deberías estar dados esos cálculos.

Como habrán notado, esto es algo bastante sencillo de implementar, y algo que cualquier aplicación en un celular como el iPhone 3GS, los del tipo Android, o incluso el Palm Pre, podrían también implementar.

Algo sencillo, pero útil.

En nota final, algunos se preguntarán para qué poner las coordenadas GPS en las fotos, y las razones son varias (aunque si quieren privacidad, eviten esta funcionalidad). Por ejemplo, si tienes una Mac con iPhoto, puedes decirle al programa que automáticamente cree un mapa de todos los lugares que estuviste en un determinado período de tiempo, y que grafique tu travesía, lo cual es genial para documentar tus vacaciones, o quizás un tour en bicicletas o escalada de montaña.

Otros usos son para documentar el lugar de casas, apartamentos y solares en venta.

Noten que hoy día casi todos los servicios web de alojamientos de fotos (como Flickr) soportan leer la información GPS adicional que vienen en tus fotografías digitales. Las posibilidades son infinitas...

Fuente de la información de la cámara



autor: josé elías


Procesadores de 1.5GHz vienen a celulares este año
eliax id: 7379 josé elías en ene 11, 2010 a las 11:14 PM ( 23:14 horas)
Hace poco llegamos a un hito en celulares cuando los primeros modelos con procesadores de 1GHz llegaron al escenario, hoy día siendo el mejor ejemplo el Google Nexus One, con su chip Snapdragon de Qualcomm, basado en la arquitectura ARM.

Pues ahora tenemos noticia de que la próxima generación de ese chip está en camino, y que funcionará a 1.5GHz, y no solo eso, sino que uno de los nuevos modelos (el 8X72) vendrá incluso con doble núcleos para darle aun mas poder. Y como si fuera poco, esta nueva generación podrá manejar fácilmente video de 1080p, cosa que incluso la mayoría de las netbooks del mercado hoy día no pueden hacer.

O en otras palabras, un celular para finales de este año tendrá un poder similar o superior a una netbook de hace pocos meses atrás...

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Una gran frase sobre Moral y Religión...
eliax id: 7378 josé elías en ene 11, 2010 a las 09:02 PM ( 21:02 horas)
Ayer me tropecé con esta frase en Internet (que traduzco del inglés), la cual verdaderamente me intrigó e hizo pensar, y espero que logre el mismo efecto en algunos de ustedes...

"La Moral es hacer lo correcto, independientemente de lo que te digan.

La Religión es hacer lo que te digan, independientemente de si es lo correcto."


Y la verdad que no puedo estar mas de acuerdo con esas oraciones. Si todos le hiciéramos caso no habría fanatismo religioso ni terroristas talibanes, ni religiones que discriminen contra las mujeres, ni suicidas en nombre de Dios, y el mundo sería un lugar muchísimo mas pacífico de lo que es actualmente...

Fuente

autor: josé elías


Por qué los zippers tienen las iniciales YKK
eliax id: 7377 josé elías en ene 11, 2010 a las 08:11 AM ( 08:11 horas)
¿Sabían que una sola empresa controla cerca del 90% del mercado global de zippers en todo el mundo? Yo tampoco lo sabía, y esa es la razón por la cual sin duda muchos hemos notado que estos casi siempre vienen impregnados con las iniciales YKK en ellos...

Sucede que YKK son las iniciales de Yoshida Kogyo Kabushikikaisha, quien fundó la empresa del mismo nombre en el 1934.

Hoy la empresa tiene 206 fábricas en 52 países, lo que les debe dar una idea de cuantos zippers utilizamos en nuestra ropa a diario. Como ejemplo, la mayor de todas las fábricas está en Georgia, EEUU, y fabrica nada mas ni nada menos que 2,555 millones de zippers anualmente...

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Página oficial de YKK

Fuente de la noticia

Fuente oficial del dato



autor: josé elías


YouTube convertido en un... piano (muy curioso)
eliax id: 7376 josé elías en ene 11, 2010 a las 08:01 AM ( 08:01 horas)
Si recuerdan, hace casi un año les mostré un video bastante particular en YouTube que en realidad era un video-juego, y eso se pudo lograr gracias a una funcionalidad en YouTube (nueva en ese entonces) que permitía cierto grado de interactividad con el video mismo.

Pues hoy les muestro otro ingenioso proyecto tomando ventaja de esa funcionalidad.

Se trata de un mini-piano, el cual puedes tocar de manera sencilla, presionando cualquier tecla y haciendo que esta genere la nota correcta.

Cuando lo prueben notarán que lo que el imaginativo creador de esto hizo fue simplemente crear un video con todas las notas posibles, y después poner marcadores que van a la nota correcta conforme tu haces clic con tu razón. ¡Genial (aunque admito que bastante inútil!)!

Nota: Debido a la mecánica de como esto funciona, permitan que el video descargue por completo antes de interactuar con este.

Video a continuación (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

Sale el primer video-juego de YouTube (en serio) (Febrero 2009)

autor: josé elías


Intel WiDi podría cambiar industria de pantallas inalámbricas
eliax id: 7374 josé elías en ene 10, 2010 a las 11:34 PM ( 23:34 horas)
En años y tiempos recientes, hemos visto unas cuantas tecnologías que prometen conectar nuestras PCs y reproductores de media hogareños de manera inalámbrica a nuestros monitores y televisores (como por ejemplo esta o esta), pero ahora Intel propone un nuevo estándar llamado WiDi ("Wireless Display", o "Pantalla Inalámbrica"), y creo que a diferencia de las otras tecnologías, esta podría tener un impacto mas inmediato en el mercado.

Algo importante a mencionar es que WiDi no ofrece el poder que prometen sus competidores, y al contrario, creo que pone algunas limitaciones en el consumidor, sin embargo, tiene algo que las otras no tienen y que creo es la única razón por la cual esta tecnología tiene una oportunidad de ser exitosa: Vendrá por defecto y "gratis" en los chipsets de Intel.

Un chipset (que literalmente significa "conjunto de chips") es a lo que la industria ha migrado en los últimos años, en donde un solo proveedor (como Intel) le provee a los fabricantes (como HP, Acer, Sony, ASUS, etc) la mayoría de los chips necesarios para que estos construyan (por ejemplo) una laptop.

Esto hace la labor más fácil para los fabricantes, así como les aminora el costo de fabricación ya que Intel ofrece fuertes incentivos económicos cuando estos chips se compran en conjunto.

Esta es la razón también por la cual muchas tecnologías de Intel (o apoyadas por Intel) ganaron tanta tracción tan rápidamente, y es la razón por la cual también Intel ha podido competir muy efectivamente contra AMD/ATI y NVIDIA, ya que al proveer una solución integral, se le hace difícil a terceros vender un chip que Intel ya ofrece en su paquete (que incluye CPU, controlador de memoria y discos, controlador de red, video, audio, etc).

Debido a esto es que tecnologías como USB, PCIExpress o WiFi fueron adoptadas tan rápidamente, ya que venían instaladas "por defecto" en equipos con chipsets de Intel (o AMD o NVIDIA a menor medida). Esto es similar al caso de Microsoft incluir por defecto al navegador web Internet Explorer en Windows, en donde todo el mundo lo utiliza porque ya viene instalado.

Algo curioso sobre este tema es lo que ocurrió en el mercado de tarjetas de video integradas. Hubo una época en donde los líderes del mercado eran ATI y NVIDIA, sin embargo (y para sorpresa de muchos), el proveedor de chips gráficos mas grande del mundo hoy día es Intel, pues la mayoría de las laptops vienen con sus soluciones, las cuales son entre las peores soluciones gráficas del mercado, pero les cuestan menos a los fabricantes...

Pero volviendo al tema, creo que el empuje de Intel con WiDi, por las razones y ejemplos que acabo de nombrar, tienen un buen potencial de conquistar el mercado, cosa que aparenta no ser tan buena para los consumidores, ya que esta tecnología utiliza ancho de banda prestada del estándar "WiFi N", lo que podría tener un efecto adverso al resto de nuestras redes WiFi (ya que video de alta resolución consume mucho ancho de banda), sin embargo al largo plazo creo que sería algo bueno, ya que acostumbraría a las personas a la comodidad que ofrece esta tecnología, y por tanto le abriría la puerta a otras opciones con mejores prestaciones técnicas.

Así que por ejemplo, con WiDi, sería posible entrar a un salón de conferencias, y enviar el video de una presentación a un proyector, sin necesidad de cables. O enviar una película de tu laptop a una TV en la casa de un amigo equipada con receptor WiDi, sin conectar nada.

La buena noticia hoy sin embargo es que sea como sea, los consumidores ganamos, y por mi parte sería muy feliz si pudiera aminorar (o eliminar) el desastre de cables que existe actualmente detrás de mi equipo de audio y video (tiemblo con solo pensar que tengo que hacer alguna modificación con los conectores)...

Y como siempre, pueden leer mas opiniones y análisis de este tipo en la sección de ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.com.

Página oficial de WiDi en Intel

autor: josé elías


Un simulador de autos de carrera hogareño de US$191,000 dólares
eliax id: 7373 josé elías en ene 10, 2010 a las 09:11 PM ( 21:11 horas)
Si eres amante de los autos de carrera de todo tipo, y si tienes muuucho dinero para gastar, y no te importa gastarlo, continúa leyendo. Al resto de los lectores, continúen leyendo también para que vean en que las personas que tienen muuucho dinero y que no les importa gastarlo, lo gastan...

Les presento el simulador Cruden Hexatech, un juguete para super-millonarios que les permite replicar parte de la experiencia de manejar autos de carrera, desde un F1 hasta un auto de NASCAR.

¿El precio? US$191,000 dólares...

¿Por qué tanto dinero? Pues la empresa trata de justificarlo diciendo que este simulador simula todo tipo de variables mecánicas en todo tipo de autos, desde la fricción del aire con el chasis hasta la presión de las ruedas, el tipo de motor, el tipo de engranaje, frenos, control de tracción, ABS, etc...

Todo esto con lo que en esencia es una silla robótica con sensores, actuadores, pistones y tres pantallas de 42" para simular lo mas fiel posible esas variables.

Ahora un pregunta de mi parte. ¿Por esa cantidad de dinero no pudieron implementar aunque sea un sencillo sistema de 3D (aunque fuera con gafas) para ofrecer una experiencia aun mas inmersa?

No dejen de ver el video a continuación, que aun con ese precio, el sistema tiene un muy alto geek factor...

Página oficial del producto

Fuente de la noticia

Video a continuación (enlace YouTube)...




autor: josé elías


Hack permite crear sensor de movimiento con cámara del DSi
eliax id: 7372 josé elías en ene 9, 2010 a las 10:31 PM ( 22:31 horas)
He aquí uno de los mejores hacks que he visto en tiempo reciente en consolas de video-juegos...

La empresa Engine Software acaba de demostrar una tecnología que implementa un sensor de movimiento, en software, para el Nintendo DSi.

¿Qué es lo asombroso de esto? El Nintendo DSi no tiene hardware de sensor de movimiento...

Aunque la empresa no ha dado a revelar los detalles de su truco, es obvio que lo que hace es capturar con una o ambas cámaras del DSi todo lo que el DSi ve, y después con algún algoritmo propietario analizar el video en tiempo real, y deducir en qué dirección se mueve o balancea el DSi.

Esto es similar a lo que hace un astronauta dentro de una estación espacial para saber cual dirección es cual (ya que no existe gravedad que lo "hale" hacia abajo), el cual utiliza su vista para determinar su eje de movimiento en relación a las paredes de la estación.

Esperemos ahora que esta empresa no solo saque juegos con esta tecnología, sino que la licencie a otras empresas (o a la misma Nintendo) para que los usuarios de esa consola disfruten de ese avance.

Noten además que no existe razón por la cual esta tecnología no se implemente en otros entornos, como por ejemplo celulares que no tienen sensores de movimiento pero que sí tienen una cámara.

Video a continuación (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

Multi-toque en tu PC con el WiiMote del Wii. Asombroso (Diciembre 2007)

Hack permite utilizar al iPhone como "cámara web" (Enero 2008)

Un hack para leer libros en el trabajo. Asombroso (Junio 2008)

GMABooster, acelera los gráficos integrados de tu PC o Laptop (Mayo 2009)

BREADBOX64, Twitter para la Commodore 64... (Junio 2009)

autor: josé elías


WineBottler, empaca aplicaciones de Windows para OS X
eliax id: 7370 josé elías en ene 9, 2010 a las 01:19 AM ( 01:19 horas)
Muchos lectores de eliax conocen a WINE, un entorno de ejecución que emula las funciones de Windows en Linux y OS X, y he aquí ahora un proyecto derivado de ese que de verdad que merece la atención de todos (y espero que salga una versión para Linux de esta aplicación próximamente).

De lo que hablo es de un software llamado WineBottler, que hace algo que parece un milagro: Le pasas una aplicación de Windows, y este la convierte en un ejecutable que con un simple doble-clic ejecuta en Mac como si fuera una aplicación nativa.

El truco es mas o menos parecido a lo que hace Apple con Rosetta (el sistema que le permite ejecutar aplicaciones clásicas de Mac a OS X): Lo que WineBottler hace es empacar el runtime de WINE (que no ocupa mucho espacio) junto con la aplicación, y lo pone dentro de un ejecutable de Mac OS X, de modo que cuando abres/ejecutas el programa, lo que sucede en realidad es que tras bastidores se inicia una instancia de WINE junto con la aplicación original de Windows.

Esto significa que con esto se hace ahora trivial pasarle un programa de Windows a un usuario a Mac, ya que es un simple y único archivo lo que le envías. Esto está genial para aquellos usuarios que han cambiado de Windows a Mac y aun necesitan de algunas aplicaciones.

Y como si fuera poco, WineBottler incluso hace que las aplicaciones de Windows se vean como aplicaciones de Mac!

Algo importante a notar es que por razones que deben ser obvias, WineBottler solo funciona con aquellas aplicaciones de Windows que sean soportadas por WINE, aunque a última cuenta ya existen 13436 aplicaciones compatibles en esta lista oficial.

Nota a curiosos que no sepan mucho inglés: WineBottler literalmente significa "Embotellador de Vino", lo que es un nombre muy apropiado para lo que este software hace :)

Página oficial de WineBottler (disponible solo para las últimas generaciones de Mac con procesadores Intel - no funciona con procesadores PowerPC de hace algunos años).

Previamente en eliax:

Wine-doors para Linux disponible (Julio 2007)

WINE 1.0 el 20 de Junio. Windows en Linux gratuitamente (Junio 2008)

Todo sobre Máquinas Virtuales, para el usuario común (Julio 2008)

Cómo instalar a Google Chrome en Linux con WINE (Septiembre 2008)

Pregunta a eliax: ¿Qué es un HyperVisor Tipo 1? (Mayo 2009)

autor: josé elías

"Tengamos cuidado TODOS al que nos diga qué pensar y no a cómo pensar... No toda la evidencia es fidedigna y no todo lo que un científico dice o un obispo es cierto. Para eso nos dieron un cerebro, para usarlo independientemente de la creencia."

por "el_migue_7" en oct 22, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax