lunes, marzo 1, 2010
|
![]() Sin embargo, aunque Google ha hecho público muchos de los detalles de su implementación, lo cierto es que por motivos de competitividad la empresa mantiene celosamente guardada su implementación actual optimizada. Pero, como siempre ocurre, un grupo de talentosos programadores se han unido junto con otras grandes empresas para crear algo sino similar, incluso quizás hasta mejor. Uno de los primeros frutos de estos esfuerzos fue la base de datos Hadoop HBase de la cual les hablé el año pasado, pero ahora verán la próxima generación... Hablamos de un proyectos bajo el nombre "Cassandra", mantenido por la Fundación Apache, y que quizás sea el sistema de bases datos diseñada para escalar "naturalmente" mas sofisticado del momento, y un tremendo punto a su favor es que gran parte de su fuente fue generado por los ingenieros del portal social Facebook, quienes han estado pasando toda su titánica infraestructura a este modelo, y como si fuera poco, la empresa Twitter recién hizo público que también planea migrar toda su infraestructura a esta nueva plataforma de datos. Además, empresas como CISCO y Rackspace también están entre las empresas que están apoyando el proyecto. Según los que mantienen a Cassandra, ya existen instalaciones con hasta 150 máquinas en paralelo y 100TB de datos en producción, por lo que aun en estado "beta", no hay duda de que este motor ha cobrado mucha tracción en el mercado, y es ahora mismo la alternativa primaria para toda empresa que necesite una base de datos que escale a millones de usuarios y en donde algo como Oracle, MySQL, Postgress o MS SQL Server no es suficiente (tanto desde el punto de vista de poder, como de costo y complejidad). Leer el resto de este artículo... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, febrero 28, 2010
|
![]() Pues no tardaron mucho en responder... Google acaba de hacer disponible en Google Maps un módulo que no solo hace sencillo ver el Street View ("Vista desde la calle"), sino que de paso permite que uno navegue fotografías tomadas por personas comunes y corrientes (es decir, no solo fotos tomadas por Google) de ese lugar, y en contexto tridimensional. Es decir, las fotos, al igual que Phososynth de Microsoft, salen en el lugar correcto en donde las verías si estuvieras parado en un lugar determinado. La implementación aun creo que no está a la par de la de Microsoft (quienes tienen ya unos años trabajando en este proyecto), pero sí tienen un az bajo la manga: La implementación de Google funciona en cualquier navegador web que contenga Adobe Flash, y funciona bastante bien, a diferencia de los programas de Microsoft que dependen de su tecnología Silverlight, que a la fecha no ha sido adoptada a gran escala por los usuarios (o generadores de contenido) en la Web. El sistema está funcionando ahora mismo (lo acabo de probar), pero para entender cómo utilizarlo recomiendo que vean el siguiente video. Página oficial de Google Maps Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En estos momentos, y por varios días mas, estaremos probando la versión 2.0 "BETA" de eliax, por lo que pediré la ayuda de ustedes para la etapa de pruebas, así como para sus sugerencias. Es importante notar que esta versión beta (es decir, de pruebas) aun no tiene un retoque visual, sino que lo que he hecho ha sido reemplazar por completo el motor del blog, por uno nuevo de mi autoría. Esto me permitirá hacer cambios muchísimo mas rápidamente que antes a eliax, para que el blog continúe evolucionando con los tiempos. De paso, ahora me será relativamente fácil agregar al blog muchas sugerencias que ustedes por meses han pedido. Mientras tanto sin embargo, noten estas cosas: 1. Aunque el tono visual es casi idéntico a la versión anterior de eliax, lo cierto es que hice algunas pequeñas mejoras que quizás no sean obvias a simple vista, como hacer los títulos mas grandes, las letras mas legibles, etc. 2. Notarán que ahora cada noticia puede tener mas de una etiqueta (lo que antes eran categorias). Esto aun no es evidente ya que no he iniciado el proceso masivo de asignarle múltiples etiquetas a cada artículo pasado, pero ya saben que esa capacidad existe, lo que hará muchísimo mas fácil navegar las noticias y encontrarlas ya que el mismo artículo lo podrán encontrar bajo múltiples etiquetas. 3. Cada noticia ahora tiene un "ID" debajo de su título. Esta es una manera fácil para ustedes compartir artículos de eliax con otras personas cuando la otra persona no esté cerca de una PC. De modo que por ejemplo le puedan decir a alguien "léete el artículo # 7506 en eliax", y esa persona solo tiene que visitar a eliax y escribir "7506" en la nueva cajita que ven arriba a la derecha que dice "Buscar por ID". Fácil y sencillo. 4. Debajo de cada noticia notarán enlaces para compartir la noticia por Twitter, Facebook, y sus propias cuentas de email (por el momento solo GMail, Hotmail/Livemail y Yahoo Mail). La funcionalidad de emails es experimental, pues lo ideal sería que les pusiera un formulario, pero mi proveedor de alojamiento tiene ciertas restricciones en el volumen de emails que puedo enviar desde eliax, y dado el potencial volumen de emails que esto podría representar, decidí por el momento hacerlo de esta manera (hasta que negocie con mi proveedor). Una ventaja de este método sin embargo es que sus amigos recibirán un email desde sus propias cuentas de correo, lo que reduce la posibilidad de ser catalogado como SPAM. 5. Usualmente al final de cada artículo ven una sección que dice "Previamente en eliax", en donde salen enlaces a artículos previos y generalmente relacionados a la noticia que están leyendo. Eso lo hacía yo manualmente, pero ahora es algo semi-automatizado que verán en una sección aparte, lo que facilita la lectura. Aparte de eso el sistema reconoce enlaces futuros ("Posteriormente en eliax") lo que es muy útil cuando empiecen ahora a leer noticias previas, ya que podrán también ver cuáles artículos hacen referencia al artículo que leen (que sirve por ejemplo para saber cómo va evolucionando la tecnología con el tiempo). Notarán que en noticias pasadas que verán repetida la sección de "Previamente en eliax". Es decir, verán la versión manual y la nueva sección (ya entenderán cuando lo vean). Eso es normal y lo corregirá eventualmente. 6. A la derecha notarán una nueva sección que muestra los artículos recientes mas comentados en eliax. Estos no son los artículos mas comentados de toda la historia en eliax, sino de los últimos días. 7. También podrán ver una sección experimental que muestra los artículos mas referenciados internamente en eliax, es decir, aquellos artículos que son citados muchas veces por otros artículos en eliax. 8. Lo que antes era la sección de categorías de noticias a la derecha, ahora es una "Nube de Etiquetas", que les da una idea (según el tamaño de las etiquetas) sobre cuantos artículos están clasificados bajo cada etiqueta. También verán resaltado con rayas rojas las categorías que mas recomiendo leer en eliax. 9. Al pié de la página verán una manera muy mejorada de visitar una a una todas las noticias anteriores, en donde ahora pueden saltar varias páginas a la vez. También verán muchos enlaces útiles en relación a eliax acá abajo. 10. El calendario del lado derecho ahora es mucho mas fácil de utilizar, permitiendo elegir cualquier mes y año sin tener que saltan uno por uno como antes. 11. Cuando entran a una noticia, notarán que los comentarios son mucho más legibles, y que ahora hay pistas visuales que les indican cuáles son respuestas a cuáles otros, lo que es muy útil en artículos que tienen muchos comentarios. 12. Ahora es mucho mas difícil que sus comentarios "se pierdan en el limbo" por motivos del manejador de SPAM. Ahora en el interfaz que tengo detrás para gestionar a eliax se me hace muchísimo mas fácil y práctico ver todo lo que ocurre en eliax, lo que significa mas comentarios de ustedes aprobados que antes yo nunca los hubiera visto debido al eliminador de SPAM. 13. Otra cosa que no será evidente inmediatamente es que es posible ahora "partir" los artículos en dos partes, en donde la primera es la que ven inmediatamente entran a eliax, pero que al hacer clic en "Leer el resto de este artículo..." entonces se muestra el resto del artículo, en la misma página sin salir de la página principal, lo que es muy conveniente. 14. Ahora cuanto pongan enlaces en sus comentarios estos aparecerán como un enlace normal sobre el cual simplemente pueden hacer clic para visitar el enlace (anteriormente tenían que copiar-pegar manualmente). 15. El blog ahora se siente mas rápido que antes, aunque dado la curiosidad de las personas por la novedad del "2.0 beta", es muy posible que la carga de eliax en estos próximos días sea mas pesada que de costumbre. 16. Si tienen enlaces que apuntan al viejo formato de eliax, no tienen que hacer nada para que los enlaces sigan funcionando, ya que con un poco de magia de programación todo se maneja automáticamente desde dentro del mismo blog. Así que ahí tienen un resumen de lo que ha cambiado. Recuerden que esta es una versión "Beta", por lo que esperen algunas cosas que no funcionen, que se rompan, etc. Así mismo aun faltan unas cuantas cosas mas que agregaré en los próximas días conforme tenga tiempo para hacerlo. Mientras tanto, les agradecería que comenten acá abajo sobre los que les gusta, que no les gusta, errores que estén teniendo, preguntas que tengan, etc. Y finalmente, gracias a todos por sus visitas, comentarios, buenos deseos, y en general la amistad que hemos todos entablado por este medio... :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, febrero 27, 2010
|
![]() Eso significa que ahora se podrán hacer simulaciones con millones de átomos, en vez de unos pocos, y eso tiene un significado profundo que no es inmediatamente obvio. Muchas de las particularidades útiles de materiales en realidad ocurren por sus imperfecciones, como ocurre por ejemplo con el silicio, que se utiliza para fabricar casi todos los microchips de hoy día), pero con apenas 100 átomos solo se puede modelar el material "puro", ya que las imperfecciones solo ocurren cuando se tienen decenas de miles o millones de átomos juntos, lo que significa que hasta el momento era bastante difícil simular estos materiales. Pero ahora, gracias a este adelanto, se podrán hacer simulaciones de todo tipo de materiales a un ritmo tal, que se hará práctico el experimental con todo tipo de combinaciones, variaciones, etc. O en otras palabras, esto abre las puertas toda una nueva revolución de materiales que sin duda veremos siendo utilizados en maquinarias, equipos médicos, exploración espacial, instrumentos científicos, robots, nanobots, computadoras, y por supuesto, humanos. Este es lamentablemente uno de esos adelantos que apenas son tomados en cuenta en los medios tradicionales, pero que forman la fundación de grandes avances futuros. ¡Felicidades al equipo que logró este gran hito en la ciencia! Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Todo bien, todo el mundo contento, excelente movida por parte de Microsoft. Y ahora, esto... Acabo de enterarme que Microsoft mantendrá viva la linea vieja de Windows Mobile 6.5, y la venderá como una "Starter Edition", es decir, una "Edición para Principiantes", supuestamente para teléfonos celulares de menos potencia y mas baratos. Creo que esto es un tremendo error. Con esto Microsoft lo único que hará es confundir al mercado, ya que muchos usuarios que compren esta versión obsoleta de Starter Edition asumirán que las otras versiones de Phone 7 se comportarán igual, cuando en realidad son dos bestias totalmente diferentes. Eso tendrá como efecto que se diluirá el impacto que pudo haber tenido Phone 7 en esos consumidores, dejará a muchos confundidos, y de paso necesitará de mas esfuerzos de parte de Microsoft para mantener una plataforma que toda estadística reciente indica iba en camino a la extinción. Microsoft: Dejen a Windows Mobile 6.5 morir, y concentren todas sus energías en Windows Phone 7 que es en donde yace su futuro. Con Phone 7 hicieron un excelente trabajo hasta el momento, no metan la pata de semejante manera... Fuente del dato autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, febrero 26, 2010
|
Ahora los envío a una imagen que sin duda capta el equivalente moderno de lo que sería el Infierno de Dante, pero esta vez en su "Versión Internet", con todos los actores que ya se podrán imaginar, desde los Trolls y el Spam, hasta los Estafadores y Virus... :)
Es una lástima que esté solo en Inglés, ¡pero quizás alguien se anime a hacer una versión en español (que con mucho gusto pondría acá en eliax)! ¡Gracias a @xp3ctr0 y @TatoSgr por el enlace! Enlace a la imagen que muestra el Internet de Dante autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La lista, según ellos, es la siguiente: 1. Super Mario (Desde 1981 ha vendido 222 millones de copias) 2. The Legend of Zelda (1986, 59 Millones de copias) 3. Grand Theft Auto (1997, 70 millones de copias) 4. Call of Duty (2003, 55 millones) 5. Final Fantasy (1987, 92 millones) 6. Halo (2001, 30 millones) 7. Resident Evil (1996, 40 millones) 8. Pokemon (1996, 193 millones) 9. Madden NFL (1989, 75 millones) 10. Metal Gear Solid (1987, 26.5 millones) Fuente de la noticia (parte 1) y parte 2. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Así que ya saben padres, cuando vean a sus hijos jugando con la comida, quizás quieran pensarlo dos veces antes de limitar ese potencial artístico dentro de ellos... :) Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax. Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, febrero 25, 2010
|
![]() El paciente, que fue operado hace 2 años en el Universitatsmedizin Berlin en Alemania, en realidad no fue operado para removerle el virus HIV, sino que para darle un tratamiento contra la Leukemia. El tratamiento consiste en literalmente destruir el sistema inmunológico del paciente, y después reemplazarlo con el de un donante. Sin embargo, en este caso en particular, los investigadores eligieron deliberadamente a un donante que tiene una resistencia natural al virus HIV. Según el artículo, entre el 1 y 3% de la población blanca de descendiente Europeo posee esta mutación genética que le da una resistencia natural al HIV (algo similar se ha encontrado entre algunas prostitutas en el África). Sucede que después del trasplante, el paciente aparenta haber heredado la resistencia al HIV, y desde entonces los doctores no encuentran rastros del virus en el paciente, el cual incluso no toma medicamente alguno contra el virus. Pero no todo es buenas noticias, ya que según los doctores es posible que el virus aun permanezca indetectado en alguna parte del organismo del paciente, y además agregan que el procedimiento por el momento es extremadamente peligroso, en donde 1 de cada 3 pacientes sometidos a esta operación fallece. Sin embargo, el hecho de que esta persona está aparentemente sana del virus, utilizando un procedimiento repetible, abre muchas puertas a la investigación de maneras alternativas de contrarrestar este maligno virus. Y mientras tanto, están ocurriendo grandes avances en crear una vacuna, como reportado previamente en eliax. Actualización: El lector "gx" nota que en el artículo original de CNN aparentan haber ciertas inconsistencias con lo que en realidad se había reportado previamente. Pueden leer su comentario acá abajo. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Entre las primeras aplicaciones que se espera de esto es como una medida de seguridad en ambientes tóxicos, en donde esta "nariz electrónica a base de colores" puede alertar a personas cuando gases letales estén en la cercanía. Obviamente esto también abre toda una nueva rama de aplicaciones, pues sería ahora mas fácil detectar aromas y clasificarlos de una manera mucho mas objetiva que con una persona experta en olores. Es decir, con esto sería ahora posible clasificar en una base de datos distintos tipos de olores, para así compararlos contra otros en un futuro. Una aplicación fácil de predecir sería en la detección de perfumes/colonias falsificadas, las cuales en teoría deberían dar distintos patrones de olores, aun huelan similares. Noten que este tipo de adelantos no es nada nuevo (consulten enlaces de noticias anteriores en eliax acá abajo), sin embargo el gran avance es que esta vez lo han logrado con un método de bajo costo, lo que abre este tipo de adelantos a aplicaciones mas prácticas fuera de un ambiente de laboratorio. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, febrero 24, 2010
|
![]() El auto de 3 ruedas, bautizado como el Black Widow (Viuda Negra) es un super ligero (99 Libras o 45 Kg) y aerodinámico auto que aparte de consumir un solo galón, está forrado de celdas solares, e increíblemente ni siquiera requiere de baterías. El vehículo utiliza un motor modificado Honda 50cc de 4 tiempos, y obtiene una velocidad máxima de 48kph (30mph). Veamos ahora si todo lo aprendido con este vehículo algún día lo vemos implementado en vehículos de producción para así no solo reducir las emisiones tóxicas al medio ambiente, sino que de paso hacer felices a las billeteras, carteras y cuentas bancarias de consumidores en todo el mundo... Blog oficial del equipo que trabaja en este auto Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Sin embargo, aun con todo el crecimiento que están experimentando estas plataformas (fueron las dos que mas crecimiento experimentaron en el 2009), no son perfectas, y al contrario, cada una de ellas tiene lo que considero su Talón de Aquiles que a largo plazo podría significar tragedia si no se trata a tiempo, y de eso se trata este artículo de hoy... El Talón de Aquiles del iPhone No, contrario a lo que muchos dicen, el Talón de Aquiles del iPhone no es su falta de Flash, ni que no tenga una super-cámara, ni que no tenga una cámara secundaria para hacer video-conferencias, ni que sea propietario. Ninguna de esas cosas ni han afectado la venta del iPhone, ni lo harán en el futuro próximo, en particular dado que cosas como video-conferencia ya sabemos que tarde o temprano llegarán (yo lo predigo para Junio de este año, y llegará también en el iPad). En mi opinión, el Talón de Aquiles del iPhone es la política de restricciones que Apple tiene en su App Store (Tienda de Aplicaciones). Recientemente esta semana Apple removió del App Store unas 5,000 aplicaciones porque según la empresa su contenido "no era apropiado". Por "no apropiado" Apple quiere decir aplicaciones en donde figuran mujeres en trajes de baño, en poses sexies, y en algunos casos incluso mostrando ciertas partes de la bella anatomía femenina. Según reportes, Apple ha recibido muchas quedas de mujeres que se oponen a ese tipo de contenido, y decidió actuar. Sin embargo, irónicamente Apple no ha removido la aplicación oficial de Playboy... Similarmente, Apple tiene restricciones en aplicaciones que "dupliquen funcionalidad ya incluída en el iPhone". Es decir, esa es la razón por la cual no vemos mejores aplicaciones para gestionar emails, ni navegadores web alternativos como Firefox u Opera (los pocos navegadores alternativos en el App Store en realidad son el mismo Safari del iPhone con un recubrimiento visual diferente). Ahora, aquí va mi punto: ¿Qué hubiera pasado si cuando iniciamos la revolución web un grupo de personas hubiera indicado que deberíamos prohibir no solo aplicaciones pornográficas, sino que además aplicaciones de concursos de belleza en bikinis? ¿O qué tal que se prohibieran navegadores web y aplicaciones de chateo que no fueran las sacadas por los organismos de estandarización del Internet? ¿O qué tal el prohibir clubes y foros de personas orientadas a la moda gótica, o a hacerse piercings, o de parejas homosexuales? ¿O quizás prohibir canciones, poemas y videos que no sean considerados "serios y no vulgares"? La verdad es que el Internet no hubiera sido lo que es hoy. Y noten que no estoy diciendo que favorezco pornografía en el iPhone (de la cual, a propósito, aun nunca ha salido una aplicación en el App Store), sino que lo que estoy diciendo es que debemos entender que en este mundo vivimos personas de todo tipo, y no somos nadie para restringir la libertad de expresión de otros simplemente porque nuestras creencias no estén de acuerdo con esas expresiones. Como dicen, "no le hagas a otro lo que no te gustaría que te hicieran a tí". Obviamente cosas como pornografía infantil no solo deben ser prohibidas, sino que incluso castigadas por la ley, pero cosas como la admiración de la belleza del cuerpo humano, es algo que va en contra de todos los cimientos por la cual cientos de miles de personas a través de la historia han derramado sangre para traernos las libertades de las cuales todos disfrutamos hoy día. Como dijo alguien una vez, "Yo no estaré de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho de decirlo". Pero poniendo las cosas mas en contexto, muchos dirán "pero el App Store tiene 150,000 aplicaciones, por lo que es todo un éxito sin esas otras aplicaciones, ¿cuál es el peligro?". Y la respuesta es, que debemos recordar que el gran triunfo del App Store (y del iPhone) se debió en gran medida a ser primeros en el mercado, tanto con un dispositivo revolucionario como lo fue el iPhone en el momento de su salida, como del App Store. Así que es solo cuestión de tiempo hasta que la competencia se ponga al dia, y si nos llevamos de los novedosos equipos que hemos visto de Motorola y Google (ambos con Android), y del Palm Pre, así como de la gran cantidad de tiendas de aplicaciones de todos los competidores que surgieron en este año pasado, podemos decir con plena confianza que la brecha que Apple le lleva a la competencia se acorta poco a poco. Eso significa que tarde o temprano ocurrirá que Apple tendrá un gran competidor (muy posiblemente el Android Marketplace), quien posiblemente por motivos estratégicos decida dar plena libertad en su tienda de aplicaciones (y seamos honestos, a la hora de activar un celular es posible especificar la edad del usuario para bloquear contenido a menores, y de forma inversa notemos que cualquier menor que quiera pornografía hoy día sabe cómo conseguirla sin necesidad de un App Store), lo que de repente ofrecerá una gran razón para dejar el tren de Apple (en particular, ya que para ese entonces es muy posible que las mas populares aplicaciones del iPhone existan en esa otra plataforma de la competencia). Esto es similar a lo que ocurrió con los formatos de video-caseteras de los 1980s, en donde el formato VHS entró en competencia con el Betamax de Sony. Betamax era un formato claramente superior en todos los sentidos, pero Sony se negaba a permitir que se vendieran películas pornográficas en el formato. ¿El resultado?: Con la industria pornográfica detrás de VHS, el formato no solo alcanzó a Betamax, sino que le dio una de las mas grandes palizas de la historia (tanto así, que es un caso muy estudiado en toda universidad de negocios del mundo). Similarmente, si Apple no relaja un poco su puño sobre la plataforma, es posible que esta se le escape de las manos como cuando agarramos con fuerza un puñado de arena... El Talón de Aquiles de Android Ahora se preguntarán, ¿pero si Android es lo opuesto al iPhone, con una plataforma totalmente abierta, qué de malo podría tener esta plataforma? Y la respuesta la podemos tomar de la historia de UNIX: Fragmentación. Así como demasiado control es malo, demasiada libertad también lo puede ser, y este es un excelente ejemplo. Notemos que el sistema operativo UNIX (precursor a Linux) durante mucho tiempo reinó no solo en el sector empresarial, sino que en Internet, sin embargo, sufrió de algo que eventualmente sería su Talón de Aquiles, y que eventualmente hizo que perdiera la batalla ante Windows NT y el sector empresarial: Se fragmentó demasiado (y si quieren ver a que me refiero, visualmente, consulten este diagrama que muestra el árbol geneológico de gran parte de la familia UNIX). Esto se debió a que en UNIX, era posible tomar el código, modificarlo libremente, y sacar una nueva versión, por lo general incompatible en algún nivel con la anterior, lo que produjo una segmentación tal, que antes de decidirte a utilizar UNIX tenías ya que decidir de antemano con cual distribución te ibas, sea HP/UX de HP, AIX de IBM, IRIX de Silicon Graphics, SunOS/Solaris de Sun, FreeBSD, etc. (y a propósito, lo mismo sucede con Linux a cierta medida hoy día con las distintas distribuciones, entornos gráficos, etc). Pues similarmente, Android está pensado para que casi cualquier parte de su arquitectura sea reemplazable por un tercero, pero peor aun, no existe una regla de consistencia en cuanto a versiones del sistema operativo, lo que ha tenido como resultado que recientemente muchas aplicaciones del Android Marketplace (la Tienda de Aplicaciones de Android) simplemente no funcionan en varios modelos de Android, o funcionan incorrectamente. Si ese problema se sigue extendiendo, el resultado al largo plazo será uno de frustración por parte de los usuarios, quienes (gracias al iPhone) han sido acostumbrados a que las cosas "simplemente funcionen". Así que en resumen, a Apple le aconsejo que ceda un poco el control del tipo de aplicaciones que acepta, y a Google le recomiendo que ponga reglas mas estrictas que forcen una plataforma mas estandarizada para todos. Y como siempre, pueden leer mas opiniones y análisis de este tipo en la sección de ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.com. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() ![]() Las tres empresas que llevaron la queja ante la UE fueron Foundem (una página de comparación de productos), un bufete de abogados Francés de nombre ejustice.fr, y Ciao!, una empresa que curiosamente está respaldada por Microsoft. Según Google, nunca tuvieron problemas (y al contrario, tenían una muy buena relación) con Ciao! hasta que esta fue adquirida por Microsoft, en cuyo momento iniciaron las quejas. Según estas empresas, Google utiliza "su poder monopólico" para ajustar su algoritmo que permite que empresas salgan primero en los resultados cuando alguien hace una búsqueda en Google. Todas estas empresas básicamente han bajado su ranking recientemente en Google (lo que indica que posiblemente no salgan entre los primeros resultados), y esto obviamente afecta mucho sus ventas. Google dice que no ha hecho nada malo, y que el algoritmo simplemente funciona de esa manera, haciendo que algunas empresas suban y otras bajen en su ranking conforme pasa el tiempo. Noten que no creo que este caso vaya a ningún lado, y es posible que sea simplemente Microsoft utilizando su influencia para hacerle pasar un mal momento a Google (es decir, una maniobra de Relaciones Públicas para afectar su imagen), sin embargo, la realidad es que esto tarde o temprano iba a suceder, dado todo el poder que Google ha acaparado en los últimos 3 años, lo que hace a la empresa un objetivo fácil para este tipo de demandas... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, febrero 23, 2010
|
Gartner acaba de publicar su reporte anual sobre el mercado de celulares inteligentes en todo el mundo, y los números pintan muy bien para la nueva generación de celulares inteligentes.
Entre los resultados: 1. Entre todas las plataformas, el iPhone experimentó el mayor crecimiento a nivel mundial, yendo de un 8.2% del mercado a nivel mundial en el 2008, a un 14.4% en el 2009 (ganando un 6.2% de mercado adicional). 2. El segundo mayor crecimiento fue para Android, quien subió de un 0.5% a un 3.9% (ganando un 3.4%). 3. El tercer mayor crecimiento fue para RIM (creadores del Blackberry), cuyo mercado subió de un 16.6% a un 19.9% (ganando un 3.3%). Noten que aunque aun tiene una tajada mayor que el iPhone, que el ritmo de crecimiento del iPhone es mucho mayor, lo que indica que de continuar la tendencia el iPhone sobrepasará a RIM en el 2010. 4. Linux en móviles decayó de un 7.6% a un 4.7% (perdió un 2.9% del mercado). 5. Windows Mobile bajó de un 11.8% a un 8.7% (perdió un 3.1%). Sin embargo es posible que se recupere para el 2011 con el Windows Phone 7. 6. Symbian (tipificado por Nokia) fue el peor perdedor, pues bajó su tajada de 52.4% a un 46.9% (perdió el 5.5% del mercado). 7. En cuanto al Palm Web OS, no tenemos datos del 2008 ya que este salió en el 2009, pero en ese año obtuvo un 0.7% del mercado. 8. En cuanto a "otros sistemas operativos móviles", estos decayeron desde un 2.9% a un 0.6%. Una observación que podemos hacer fácilmente en base a estos números es que la tendencia es sin duda alguna a que los consumidores compren celulares inteligentes modernos, y a dejar atrás los mono-funcionales. Esto se hace evidente con la bajada de mercado de Symbian (que es el mas popiular sistema operativo móvil de celulares "desechables" del mundo), y la caída en el renglón de "otros" (que por lo general indica "celulares genéricos"). Algo a ponderar aquí también es que la penetración del iPhone OS es mucho mayor de lo que muestran estos datos, ya que solo los iPhones son considerados, y no el iPod Touch que utiliza el mismo sistema operativo y que representa una parte muy significativa de las ventas del iPhone OS. Así mismo recuerden que el iPhone aun está siendo introducido en nuevos mercados en donde todos los otros competidores (salvo quizás Android) ya están establecidos, por lo que podemos esperar que el iPhone crezca aun mas en el 2010. Noten que otra señal de esto es que el iPhone ya es el celular mas vendido en los EEUU, en donde es mas fuertemente mercadeado, y en donde por lo general se sientan tendencias a seguir en muchos otros países. En cuando a Android, sin duda ha surgido como "la plataforma a observar" después del iPhone, y las cosas solo se pondrán mejor para esa plataforma a finales del 2010 y en el 2011. Fuente de los datos (notarán dos tablas, la segunda es la de interés, la primera habla de otro renglón diferente que es mas utilizado en aplicaciones industriales). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Y ahora les tengo la noticia de que uno de los mas o menos 100 conocidos ejemplares en existencia acaba de convertirse en el primer comic de la historia en venderse en US$1 Millón de dólares. Si recuerdan (como reportado acá en eliax), el año pasado alguien puso otro ejemplar a la venta, y ese ejemplar se vendió en unos US$317,200 dólares. Este de ahora sin embargo estaba en mucho mejor condición (apenas uno de dos ejemplares de Action Comics #1 conocidos que están en "grado 8.0" de calidad), y por eso el mas alto precio. Los que deseen ver el contenido de las páginas de Action Comics #1 pueden hacerlo virtualmente (consultar los enlaces de noticias previas en eliax a continuación). Algo curioso que encontrarán es que toda la historia de Superman que vemos en las películas (y subsiguientes comics), es explicada en el comic original en apenas una página. :) Fuente de la noticia Actualización Feb 26 2010: Pocos días después de esta noticia surgió otra de que un fan de Batman compró un comic de ese otro famoso personaje por US$1,075,000 dólares!!! (fuente - gracias al lector Juan Jose Tejeda por el enlace) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, febrero 22, 2010
|
Desconocido para muchos, Intel es dueña de una pequeña empresa que crea herramientas para desarrolladores de video-juegos, y su última creación, un motor de gráficos al que por ahora han bautizado como Project Offset, sin lugar a dudas que compite con ser el primer renderizador de gráficos 3D en tiempo real cuyos gráficos rivalizan incluso algunas de las mas recientes producciones gráficas de Hollywood.
Todavía no sabemos cuando esto estará generalmente disponible en el mercado, pero dado los videos que muestran en su página aparentan que están casi listos. Algo muy importante que deben entender de los videos que verán, es que estos son generados en tiempo real, en vez de ser renderizados un cuadro cada varios segundos, minutos u horas como es costumbre en el cine. Esto significa que nos estamos rápidamente acercando a un futuro en donde cualquier PC podrá generar gráficos en tiempo real para video-juegos que será incluso superiores a los de películas como Shrek o Los Increíbles. No dejen de ver el video, y recuerden que lo que verán es generado en tiempo real, y no pre-calculado. Página oficial de Project Offset Mas videos del Project Offset en acción Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Nunca he leído un articulo que haya logrado poner algo tan complicado en palabras tan simples... Excelente! Kudos para Eliax!!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax