Arte
miércoles, abril 10, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Es la historia de Angelo y Jennifer Merendino y la lucha de esta última contra el cáncer de mama, en una serie de fotografías que muestran el proceso del deterioro de ella, pero también del gran amor entre ambos. .. Dentro de la página en el enlace más abajo están las fotos desde el proceso inicial cuando diagnosticaron el cáncer hasta el final del mismo (literalmente), también está una descripción del trabajo entero, donde vemos frases conmovedoras que Angelo escribe sobre lo ocurrido y sobre el amor que compartió con su esposa a lo largo de tan devastadora enfermedad. Leer el resto de este artículo... autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
martes, abril 9, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() John D. Boswell ha tomado distintos discursos sobre ciencia, tecnología, política entre otros temas, y usando la herramienta Auto-Tune (la misma que usan varios artistas para mejorar la afinación de su voz al cantar) para hacer canciones de ellos con una producción muy certera, inyectando emoción en palabras de otros, llevando el mensaje de una forma directa y en corto tiempo. MelodySheep tiene en su canal de youtube varios de esos remixes, que incluyen a Carl Sagan en varios de sus videos famosos, así como también varias series del Symphony of Science, incluyendo The Quantum World presentado por Morgan Freeman, Stephen Hawking, Michio Kaku, Brian Cox, Richard Feynman, y Frank Close; todos esos vídeos hechos a resumidas canciones de 2-4 minutos. Leer el resto de este artículo... autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
lunes, abril 8, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() ![]() El artista se llama Stanislav Aristov, y ha creado estas imágenes sólo con fuego y cerillas quemadas, y la verdad es impresionante el resultado, pues toma las cerillas como estructura principal y luego completa con fuego o humo el resto de la forma; así tiene mariposas, gatos, perros, arañas, cisnes, como también tiene una guitarra, manzanas, barco, y hasta la misma Torre Eiffel. Ciertamente una caja de cerillas, mucho tiempo, mucha imaginación, y un verdadero talento, es una combinación perfecta para lograr algo impresionante. enlace 1 enlace 2 autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
viernes, abril 5, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() De seguro Girotto pensó, "Si existe el niño interior, ¿por qué no expresarlo exteriormente", así que creó imágenes donde se pueden ver adultos con facciones de niños, pero con cuerpos de niños como si el cuerpo no hubiera crecido desde que tenían, digamos, unos seis/ocho años, momento en que uno por lo regular recuerda por sus maravillosos días. El resultado son unas adorables imágenes como la que acompaña este artículo, donde vemos expresiones de adultos en cuerpos infantiles, muchas de ellas graciosas, pues vemos un cuerpo pequeño, ojos grandes y señales de emociones de asombro, enojo, alegría, tal como lo haría un niño, y dentro del contexto visual, elementos de un adulto como la vestimenta, la barba, los accesorios... Yo quisiera un retrato mío así, sería muy divertido ver el proceso de creación y tener el resultado colgado en la pared de mi casa, me serviría para esos momentos en que necesito de mi creatividad y hablar con mi niño interior usando de intermediario a mi niño exterior. ¡Gracias a Shaina Estévez por el enlace! enlace a las imágenes autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 3, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Las imágenes nos recordarán a videojuegos viejos como los de Megaman o el mismo Mario Bros de la consola NES de Nintendo, pero en ellas vemos escenas pertenecientes a películas emblemáticas como Jurasic Park, V for Vendetta, Iron Man, Kill Bill, Star Wars, Harry Potter, entre otros. Yo soy de los que quisiera para mi oficina personal uno de estos artes, hasta me los imagino en mi vieja consola NES como videojuegos. enlace a la galería con los posters autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() En el enlace más abajo podrán ver cómo Dickson logra estas impresionantes imágenes, con detalles y fotos del set donde realizaba su trabajo, en el cual no necesitó realmente de un equipo sofisticado, más bien de las herramientas adecuadas y una gran inversión en imaginación. Yo como fotógrafo siempre he querido hacer fotos así, cosa que es más fácil con un buen equipo, pero no imposible con uno 'hecho en casa' como lo llegó a hacer Dickson. Este es la configuración y equipo que usó en cada foto:
fuente enlace a la galería de fotos en Flickr autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
lunes, abril 1, 2013
|
![]() ¡Gracias al lector Moises Antonio Gil Santana por compartir el enlace en el grupo oficial de eliax en Facebook! enlace a las imágenes autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 6, 2013
|
![]() Como verán en las imágenes a donde los envío hoy, Liu se pinta el cuerpo entero (desde los pies hasta la misma cara) para en esencia camuflajearse entre el medio ambiente, y lo hace no siempre como mera curiosidad, sino además como señal de protesta o para llamar la atención a temas sociales de su interés. Tampoco dejen de ver el video acá abajo que les explica parte del proceso artístico que involucra todo este arte. una galaería de fotos de Liu Bolin fuente del video Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, marzo 4, 2013
|
![]() Ahora la pregunta es, en qué gastarías tanto dinero, en este auto ¿o en este otro? La buena noticia es que en un futuro no tan lejano todos podremos manejar autos como este, gracias a tecnologías futuras como la presentada en esta Reflexión. enlace a las fotos página oficial del Veneno Actualización 1: Olvidé mencionar que este monstruo tiene 750 caballos de fuerza, acelera de 0 a 60mph (96.56kph) en 2.8 segundos, y corre a una máxima velocidad de 221mph (355kph). Y solo se fabricaron 3 unidades (todas vendidas). Actualización 2: Gracias a mi amigo King Lin por proveerme un video de este auto en el momento que se presentó por primera vez en el Geneva Motor Show 2013. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, febrero 18, 2013
|
Hoy comparto con ustedes este espectacular video de la actuación del grupo Ultra Mirage ("Ultra Espejismo"), que se especializa en combinar la danza con sombras sobre un escenario en grande.
Es algo difícil de describir en palabras, pero fácil de apreciar en video. ¡Espero lo disfruten tanto como yo! ¡Gracias a mi amiga Nelsi López por compartir el video! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, febrero 17, 2013
|
![]() Sin embargo, por décadas se ha sabido de otra Mona Lisa en Suiza, representando la misma mujer pero en una edad más joven, pero no se sabía si esta era una falsificación de algún experto pintor, hasta ahora... Según investigadores expertos en el arte de autentificar cuadros, esta Mona Lisa aparenta haber sido pintada ciertamente por el mismísino Leonardo DaVinci. Según expertos, el lienzo corresponde a la época (se dedujo con técnicas de datación de Carbono 14), así como las pinceladas y meticulosas dimensiones utilizadas por DaVinci en su búsqueda de la perfección. La pregunta ahora es ¿en dónde residirá esta joven Gioconda de ahora en adelante, y en cuánto estaría valorada? fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, febrero 14, 2013
|
![]() Sin embargo, una persona tuvo una idea: Conmemorar la Era del Kodachrome tomando el último rollo que saliera de la fábrica, y capturando las últimas 36 fotografías que jamás se capturarían con ese último rollo. La persona que hizo esa oferta fue Steve McCurry, el cual por casualidad ya había yo presentado en eliax unas cuantas veces al pasar de los años, y que incluso he nombrado mi fotógrafo favorito de todos los tiempos. Kodak obviamente aceptó este pedido especial de McCurry, y el resultado son las imágenes que verán en el enlace a continuación. Tampoco dejen de ver el video que incluyo más abajo, pues documenta desde el momento que McCurry instaló el rollo en su cámara, hasta sus viajes buscando esos momentos mágicos que serían inmortalizados en esas 36 fotos... Nota curiosa: McCurry se inmortalizó en este rollo, fotografiándose él mismo (en la foto que aparece con el Taxi amarillo en sus espaldas). enlace a las fotos Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, febrero 6, 2013
|
Para los menos técnicos, GIF no es más que un formato de imágenes (similar al formato que generan las cámaras digitales de hoy día) pero que solo puede desplegar 256 colores a la vez. Sin embargo, una de sus particularidades es que puede animar esas imágenes, lo que ofrece unas oportunidades creativas asombrosas (como verán en el enlace a donde los envío ahora). Solo tengan paciencia al visitar las páginas pues puede tardar unos segundos o incluso minutos cargar las imágenes. enlace a las imágenes Actualización: Y otro enlace más del mismo autor (¡gracias Miguel Palau por la contribución!) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, febrero 5, 2013
|
![]() Así que hoy los envío a una página con 10 cuadros de esos que nos hacen dudar mucho sobre su valor, que fueron vendidos por millones de dólares. Mi favorito fue el último, que es un cuadro con las letras "FOOL" que en español significa "TONTO", un adjetivo que posiblemente describa al que pagó los US$5 Millones de dólares por el cuadro... :) enlace a la lista autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, febrero 4, 2013
|
![]() Pero al pasar de los días este dibujo fue creciendo en complejidad, tomando forma y cobrando vida, y 7 años después de intensa labor constante logró completar una de las obras más asombrosas que al menos yo haya visto. Es un super-detallado laberinto con cientos y miles de vueltas, conexiones, interconexiones, callejones, niveles y detalles, que sencillamente asombran la mente. Y noten el tamaño de las lineas (comparen con la regla que aparece en la foto). Sin embargo, su trabajo pasó desapercibido hasta que recientemente su hijo descubrió el dibujo entre las pertenencias de su padre, y subió un par de fotos a Twitter, lo que se convirtió en toda una sensación en Japón. Hoy día el papá anónimo es una mini-celebridad, e incontables personas han indagado sobre una forma de obtener una copia enmarcada de esta obra (yo estaría dispuesto a comprar una copia). No dejen de visitar el enlace para ver al menos un par de otras fotos con más detalle de lo colosal de esta pequeña obra de amor y obsesión... fuente fuente en Japón autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, febrero 3, 2013
|
![]() Esta película superficialmente trata de un joven que desea ser bailarín, pero su padre ultra-conservador se opone al hecho. Sin embargo, la película en realidad trata sobre la importancia de seguir nuestros sueños, y de no dejar morir ese deseo de alcanzarlos. Algo asombroso sobre esta película fue la soberbia actuación del personaje principal Billy, interpretada por un joven Jamie Bell, el cual creo que dio una de las mejores actuaciones de todos los tiempos (y de quien tengo esperanzas podamos ver más trabajos de calidad en el futuro). Así mismo, el final de la película es posible que sea uno de los mejores (y más hermosos) que he visto en toda mi vida. Pura poesía cinematográfica... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax