miércoles, abril 17, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Pues ahora tenemos una gran esperanza para luchar contra esta temible enfermedad en el horizonte, particularmente contra la diabetes tipo 1, pues un grupo de científicos de la Universidad de Barcelona en España, se están acercando cada día más al objetivo de obtener una cura, y han logrado por primera vez por medio de una terapia genética curar completamente a mamíferos grandes de la diabetes tipo 1, en este caso a perros. Leer el resto de este artículo... autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Esto se comprobó verificándolo con ciertas acciones, como por ejemplo al alejar a uno de ellos de sus "seres queridos" suele oírse el mismo sonido en todos, Incluso, al llegar uno nuevo a un grupo, este hace un silbido característico, como presentándose a los demás, (sí, un "hola, me llamo [inserte nombre de delfín aquí]). La ventaja de que tengan nombre es que les ayuda a comunicarse mejor a la hora de cazar en equipo, y a marcar un territorio muy personal. Esto los asemeja aún más a nosotros los seres humanos, que por muchos años se ha dicho somos muy parecidos a ellos en comportamientos sociales. fuente autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Pierre Calleja es el científico inventor de estas lámparas que son capaces de absorber hasta una tonelada de CO2 por año. El exceso de CO2 es perjudicial para el ser humano, mientras que el oxígeno presente en el aire es nuestro principal sustento para mantener la respiración. Sin embargo esto no quiere decir que el CO2 no sea necesario para el planeta, pues lo es. Leer el resto de este artículo... autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
|
![]() Noten que 2Gbps es esencialmente 256 MegaBytes por segundo, lo que significa que en teoría podrían descargar un CD entero de 700MB en apenas 3 segundos. Pero quizás lo más asombroso de este servicio sea el precio: 4,980 Yen, lo que es poco más de US$50 dólares mensuales. El servicio se está ofreciendo inicialmente en las ciudades de Chiba, Gunma, Ibaraki, Tochigi, Tokyo, Kanagawa y Saitama. Mientras tanto por estos rumbos en donde actualmente resido por ese precio quizás obtengas unos 2Mbps, o mil veces menos velocidad. Sí, duele... fuente (traducido automáticamente al español por Google Translate) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
Acaba de salir el nuevo avance/trailer de la muy esperada película de Superman, Man of Steel (Hombre de Acero), protagonizada por Henry Cavill, Amy Adams y un interesante reparto.
Esta película ha causado muchas expectativas desde que se supo el director (Zack Snyder) y su productor (Christopher Nolan), quienes sabemos se han destacado uno por sus películas de toque épico, y el otro por rescatar la exitosa franquicia de Batman. Nos vemos el 14 de Junio en las salas de cine, esto se ve fenomenal. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() El equipo del proyecto llamado “Thirty Meter Telescope” (en español “El Telescopio de 30 metros”), será construido en Mauna Kea, un volcán que es el punto más alto de Hawaii, con aproximadamente 4,025 metros de altura. El nombre de “30 Metros” proviene de que el espejo primario reflector del telescopio medirá 30 metros de largo, y abarcará un área visualización 9 veces más grande que la del Gran Telescopio de las Canarias, que es actualmente el telescopio más grande del mundo. Además, las imágenes serán 3 veces más nítidas/claras. Y a pesar de que el volcán Mauna Kea acoge más de 11 telescopios actualmente, la aprobación del 30 Metros ha sido un proceso largo y de muchos estudios y consensos, ya que según las tradiciones de los nativos de Hawaii, las tierras altas son sagradas y deben ser respetadas. Por estos motivos, Hawaii dio luz verde, pero impusieron un sinnúmero de condiciones entre las cuales se destacan el hecho de que todo el personal que laborará tanto en la construcción del telescopio como en los procesos de investigación, deberán recibir entrenamientos intensivos sobre la protección del medio ambiente, la biodiversidad de Hawaii y la cultura de los nativos. Leer el resto de este artículo... autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
|
Hoy comparto este curioso pero hipnotizante video de un dispositivo consistiendo de varias bolitas amarradas en forma de péndulo, una al lado de la otra, y después puestas en movimiento ondulatorio.
Es una de esas cosas que simplemente tienen que ver para entender, y apreciar... ¡Gracias al lector Randy Rubirosa por compartir el enlace en el grupo oficial de eliax en Facebook! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, abril 16, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Lograron hacerlo con todo un andamiaje regenerativo usando venas de un cordón umbilical humano para rellenar vasos sanguíneos, y usando células renales de una rata recién nacida, para así producir los demás tejidos que componen el riñón funcional. El equipo de científicos y doctores dice que al colocar un riñón crecido al lado de un riñón artificial, sería difícil decir cuál es cual. Sin embargo, aunque este riñón es capaz de hacer los procesos, son muy lentos y apenas producen un tercio del orine que produce el riñón normal de una rata, siendo el mayor reto el mejorar la ingeniería de los órganos crecidos para lograr que sean lo más funcional posible. Leer el resto de este artículo... autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Yakutsk está ubicada a lo largo del río Lena, en Siberia, a unos 5,000 km de Rusia (unas 3,106 millas), y ha sido catalogada como la más fría en el mundo entero, alcanzando temperaturas de hasta menos 40° Celsius (menos 40 por igual en grados Fahrenheit). Y esto es en temperaturas promedio, pues se ha reportado que la más baja alcanzada hasta ahora fue de -64°C (-83° F), lo que representa un frio escalofriante. Curiosamente, durante el verano este panorama cambia drásticamente, pues las temperaturas sobrepasan los 30°C (86°F). A pesar de esto, Yakutsk, fundada en 1632, es una de las ciudades más habitadas de Siberia con un censo poblacional de 270,000 personas (casi la cuarta parte de la población general de esa región de Rusia). Pese a que ningún otro lugar en el mundo tiene temperaturas tan bajas en el invierno, la gente vive una vida normal, acostumbrados a esas temperaturas durante el invierno. La ciudad es la quinta ciudad donde más se produce diamantes (exploración, manufactura y venta del preciado material), y también es un importante productor de alimentos. Yo personalmente no me imagino viviendo en una ciudad como esa, al menos en invierno... fuente autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
¿Se imaginan una goma protectora tan potente como para que el demostrador se martille el dedo repetidamente y no le pase nada?
Sí, Impactology es una masa o goma o algún polímero fabricada por la compañía Tech21, una empresa dedicada a la venta de protectores de celulares, tabletas y otros dispositivos. Este material protege lo que rodea y por lo visto da resultados. Así lo demostraron en la pasada feria CES-2013 en Las Vegas, como se puede apreciar en el video de la exposición y en el video explicativo de la tecnología que utiliza este material para no expandir la fuerza de impacto entre sus propias moléculas, de manera que la misma no se expanda al objeto que rodea. ¿Qué les parece? Yo como que no probaría con mi dedo, ni tampoco me arriesgaría a martillar mi teléfono... fuente No dejen de ver el video de la fuente. Video oficial a continuación (enlace YouTube)... autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Es increíble el nivel de detalle logrado y la dedicación con que lizarralde ha hecho cada plano, ha invertido mucho tiempo en ellos logrando un excelente resultado, a mi me pareció bastante interesante, pues nos ubica en el mismo lugar donde tantas veces vimos o vemos a nuestros protagonistas favoritos (y a otros que no tanto lo eran) pero sobre todo, nos damos cuenta de que hay lugares en que nunca supimos qué había detrás (como en el plano de Friends, en el que hay un acceso con un símbolo de interrogación). enlace enlace al fanpage de Facebook del proyecto autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Pero por suerte, nunca faltan los que se dedican totalmente a proteger y velar por los animales y se encuentran con científicos dispuestos a buscar la manera de hacerle la vida más cómoda y feliz a una criatura que de por sí, ni siquiera puede hablar para pedir que le ayuden. Tal es el caso de Yu Chan, una tortuga de aproximadamente 25 años de edad y en peligro de extinción que en 2008 fue rescatada por unos japoneses luego de que ésta, aparentemente, fuera atacada por un tiburón, perdiendo gran parte de sus aletas delanteras, lo que le imposibilita nadar y desplazarse (algo obviamente esencial para una tortuga). Leer el resto de este artículo... autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Los animales vestidos así se ven graciosos y hasta más "humanizados", aunque creo que entre tantas fotos las pobres mascotas terminan posiblemente incómodas (o indignadas, dependiendo como se vea el asunto). Mi pregunta ahora es si los creadores de ese portal planean crear un catálogo de estos productos a la venta, pues si estas fueran ropas reales para mascotas de seguro que se venderían bastante. enlace a la página autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
|
![]() Según Google, estas son las especificaciones: - Proyector de video ocular que da la impresión de uno ver una pantalla de 25" a una distancia de 2.44 metros (8 pies). - Gafas totalmente ajustables en tamaño, que sirven a caras/cabezas de cualquier tamaño. - Cámara capaza de captar fotos de 5 Megapixeles, y video en resolución 720p (1280 x 720 pixeles). - Sonido con tecnología que transmite el sonido directamente por vibraciones de hueso de tu cráneo hasta el oído (Bone Conduction Transducer). Esto es similar a algunos audífonos hoy día en el mercado. - WiFi - 802.11b/g y Bluetooth. - 16GB de almacenamiento, de los cuales 12GB están disponibles al usuario y son sincronizados a la nube de Google. - La batería supuestamente dura "un día entero con uso típico", pero especifican que el grabar videos y hacer video-conferencias reduce el tiempo típico de uso. - En cuanto a funcionalidades de GPS (posicionamiento geográfico) y SMS (mini-mensajes), se necesita conectar el Glass a un celular Android versión 4.0.3 o superior. Noten que por el momento Google no planea hacer a Glass disponible al público en general, sino que solamente a desarrolladores de aplicaciones a un precio de US$1,500 dólares por unidad (obviamente, de Google sacar esto al mercado, el precio sería considerablemente menor, estimo que alrededor de US$500). En cuanto a mi opinión al Glass, es una idea que sabemos tarde o temprano despegará, pero aun estamos buscando lo que en inglés llaman un "Killer App" (una aplicación que verdaderamente demuestre la utilidad del Glass, y la cual no se podría utilizar de otra manera efectivamente sin las gafas), razón por la cual Google ha hecho disponible estas gafas a desarrolladores externos con la esperanza de que estos desarrollen tal aplicación. Sin embargo, la idea es que con estas gafas en un futuro podamos prescindir de los celulares inteligentes de hoy día, y hacer todo y más de lo que hacen estos celulares, pudiendo nosotros ver información "flotando" sobre nuestro campo visual, y elegir opciones con solo hacer gestos (o quizás, con solo pensar en hacer cosas, en un futuro no lejano). Aunque una cosa que me gustaría modificar del Glass es que tuviera doble pantallas, para así poder crear un efecto estereoscópico (3D) y ofrecer información en un formato más interesante (como por ejemplo, señalizaciones sobre personas y objetos en el mundo real con Realidad Aumentada). Y a propósito, si quieren ver hacia donde vamos con esto, no dejen de leer este artículo, este otro, y este otro acá mismo en eliax... fuente oficial de las especificaciones autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Lo primero a entender es que generalmente existen dos tipos de espejos. Aquellos basados en el proceso moderno de cristal plateado, y aquellos basados en simplemente pulir un metal o piedra de forma extrema para hacer que refleje luz. El espejo moderno fue inventado por el químico alemán Justus von Liebig en el 1835, y consiste en aplicar una fina capa metálica plateada a un lado de un cristal transparente. Sin embargo, el espejo clásico se remonta a muchísimo tiempo atrás... Ya en el año 3,000 a 2,000 antes de cristo las culturas hispánicas de América Central y Suramérica ya tenían espejos creados por un proceso de pulir piedra, y más o menos al mismo tiempo algunos artesanos de la India y China hacían algo similar puliendo láminas de bronze. Y antes que eso, alrededor del año 4,000 al 3,000 antes de cristo, en Mesopotamia (en lo que hoy es Iraq) y Egipto ya se fabricaban espejos con láminas de cobre pulido. Pero por más asombroso que parezca, los espejos provienen de incluso más lejos... Los espejos más viejos de los cuales tenemos conocimiento histórico fueron creados en Anatolia, lo que hoy día es Turquía y fueron fabricados utilizando cristal volcánico pulido hace unos asombrosos 8,000 años. Y si tienen más preguntas curiosas, no olviden enviarlas por este medio... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, abril 15, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() En el enlace al final del artículo verán ejemplos de fotografías de distintas personas hechas con esta técnica en las que vemos ojos de moscas como si fueran hechas con una cámara de lente muy pequeño o bien, como si la mosca fuera enorme y sus ojos pudieran ser vistos así a simple vista. Por lo usual se usan lentes especiales para este tipo de fotos, los que usualmente rondan entre los US$500 dólares (los más baratos), por lo que para hacer este tipo de fotos siempre han existido otras alternativas, algunas más baratas de las que creen. Uno de las alternativas más conocidas son los llamados "anillos", los hay de varios tipos, los más comunes son los llamados anillos extensores que son como tubos que le adaptamos a los lentes y nos permiten ver el mundo macro. También hay anillos que son simples filtros que se colocan por igual en la rosca que tienen los lentes para estos fines, con un resultado similar. Leer el resto de este artículo... autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
"Bueno me agrada tener una opinión diferente a la tuya en este sentido, es bueno para variar. :-)
En otros términos dudo que seas un fanboy o fanático de Apple, de lo que si entiendo que eres fanático es de la buena implementación de una UI, de la usabilidad, de la no complejidad y eso a mi entender es un Plus.
Sin dudas este es el mejor Blog tecnológico y mas allá de República Dominicana y quien sabe si de Latinoamericana, pero no hay necesidad de buscar un Best Of. Entiendo que tienes una grandiosa visión y es valido que seas atacado en todos los frentes.
Me gustan los argumentos bien presentados, las bases y las estadísticas, a mi que no me hablen de fanatismo en tecnologías, el tiempo las cambia todas. No existe "mejor tecnología" ante el tiempo."
En otros términos dudo que seas un fanboy o fanático de Apple, de lo que si entiendo que eres fanático es de la buena implementación de una UI, de la usabilidad, de la no complejidad y eso a mi entender es un Plus.
Sin dudas este es el mejor Blog tecnológico y mas allá de República Dominicana y quien sabe si de Latinoamericana, pero no hay necesidad de buscar un Best Of. Entiendo que tienes una grandiosa visión y es valido que seas atacado en todos los frentes.
Me gustan los argumentos bien presentados, las bases y las estadísticas, a mi que no me hablen de fanatismo en tecnologías, el tiempo las cambia todas. No existe "mejor tecnología" ante el tiempo."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax