sábado, agosto 29, 2009
|
El siguiente video no solo tiene un propósito didáctico (en este caso, el de demostrar lo avanzado que están los robots en el área de movimientos), sino que como lo he utilizado en esta noticia, hasta cómico, pues ¿se imaginan ustedes a Bruce Lee tratando de pelear con una robot que posea algunas de las destrezas mostradas en este video? :)
Y si les resulta familiar el video, creo que puse uno similar no hace mucho, pero este aparenta ser mas completo. Noten que los movimientos que verán estos robots hacer no fueron pre-programados o pre-calculados, sino que son calculados en tiempo real por el robot mismo. ¡Gracias al lector Lorenzo Henriquez por el enlace al video! Y si quieren ver mas noticias similares no dejen de visitar la sección de Robots en eliax. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Estas creaciones parecen haber sido sacadas de películas como El Señor de los Anillos... Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax. Fuente con muchas imágenes mas (también ofrecen un video) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
A continuación un video que demuestra los avances de Sony con su PlayStation Motion Controller, el cual sacará el próximo año al mercado para competir contra el WiiMote del Nintendo Wii y el Project Natal para el Xbox 360.
Aparte del video, una noticia reciente es que según Sony la primera ola de video-juegos que utilicen este control solo requerirán de uno de estos controles, aunque mas adelante planea lanzar juegos que requerirán de dos. Algo que me agradó de este video es que Sony aparenta estar concentrándose fuertemente en hacer juegos divertidos (como el de estilista de belleza) y que tomen ventaja de las peculiaridades de su control, el cual por el momento aparenta que ni es tan mas avanzado que el Wii Motion Plus ni tan inmersivo como el Project Natal, pero como quedó demostrado con el Wii, no todo lo que aparente mas potente necesariamente terminará siendo "lo mejor" en la mente de los consumidores, por lo que tendremos que esperar a que estos productos lleguen al mercado para emitir el veredicto final. Mientras tanto visiten los enlace de noticias previas en eliax (justo abajo del video) para información adicional, otra imágenes, videos y enlaces de interés. Y si les interesan noticias como esta, no dejen de visitar la sección de Video-Juegos en eliax... Previamente en eliax: Sony anuncia PlayStation Motion Controller. Contra WiiMote y Natal (Junio 2009) Análisis: Xbox 360 Natal vs PlayStation Motion Controller vs Wii Motion Plus (Junio 2009) Actualización: He aquí un segundo video directo de Sony, de unos 8 minutos y mas técnico que los otros. Aparentan que van por buen camino... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 28, 2009
|
![]() En este caso lo que se captó fue una molécula de pentaceno, la cual mide 1.4 nanómetros de largo (es decir, un 1.4 mil-millonésima de un metro). Para tomar esta asombrosa primera imagen, IBM utilizó una aguja voladiza de silicio rebestida de dióxido de carbono, así como se tuvo que mantener la temperatura a 5 grados Kelvin (-268.15 Celcius, o -450.67 Fahrenheit), durante 20 horas continuas, y en un ambiente totalmente libre de vibraciones, pues el mas mínimo temblor molecular arruinaría el experimento. El objetivo de este experimento es la creación de nuevas tecnologías que permitan investigar mas de cerca los fenómenos que ocurren a nivel cuántico, pues al menos en el caso de IBM eso significa poder en un futuro no solo entender mejor las fuerzas que gobiernan el mundo cuántico, sino que desarrollar toda una nueva generación de Chips Cuánticos con un poder hoy día inimaginable. Este adelanto es sumamente importante, pues esto tiene grandes repercusiones en nano-tecnología, en particular en la creación de nano-fábricas, las cuales se utilizarían para crear nanobots, los cuales tienen una infinidad de uso, desde guardianes médicos dentro de nuestros cuerpos, hasta reconstructores del medio ambiente. Un dato curioso es que fue IBM quien por primera vez pudo manipular átomos directamente, en el 1990. Lo primero que hizo con ese adelanto fue escribir las siglas IBM, un átomo a la vez (ver imagen). Un par de notas sobre la foto: Notarán que se ve "borrosa", eso se debe a que a este nivel cuántico es imposible saber el lugar exacto de los componentes del átomo, ya que los electrones que giran alrededor del núcleo (que tampoco tiene un lugar determinado) viven en realidad en una "nube de posibilidades" en varios lugares simultáneos a la vez. Así que por mas que esto vaya en contra de nuestra intuición, lo que IBM fotografió fue "las posibilidades de que los átomos estén en donde esperamos que estén". Los puntos mas brillantes de la foto son los lugares en donde mas probable es posible que encontremos el objeto, y los puntos oscuros los menos probables. Esto concuerda con la teoría, pues mientras mas lejano del núcleo, menos las probabilidades de que un electrón se encuentre ahí. Por otro lado algo curioso es que la foto aparenta ser en blanco y negro y no a color, pero como expliqué hace un par de años, los colores que percibimos en realidad no existen, sino que son tan solo un recurso de nuestras mentes para sacarle sentido al mundo (específicamente, para clasificar las ondas electromagnéticas que llegan a nuestra retina). Abstracto del documento científico que documenta este avance Una fuente de la noticia Otra fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El récord se establece calculando el promedio de velocidad de 3 carreras. La carrera mas lenta fue de 219kph (136mph), y la mas rápida fue de 243kph (151mph). El conductor tras el volante fue Charles Burnett III. Asombrosamente, el récord anterior data de hace 103 años, impuesto por el piloto Fred Marriot en el 1906 en un auto bautizado el Stanley Steamer, a una velocidad de 204kph (127mph). Fuente de la noticia Video a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, agosto 27, 2009
|
![]() ![]() Verifiquen ustedes mismos estos cálculos en secuencia: 1. Una canción mp3 de 4MB contiene 4,194,304 Bytes. 2. Un mini mensaje de 140 caracteres ocupa 140 Bytes (un Byte por letra en ASCII). 3. Al dividir 4,194,304 entre 140 obtenemos 29,959. Es decir, una canción mp3 de apenas 4MB almacena el equivalente a 29,959 mini-mensajes SMS. 4. Multipliquen 29,959 por 2 centavos de dólar (es decir, por 0.02) y obtendremos unos US$599 dólares. Es decir, que pagamos unos US$600 dólares en mini-mensajes que ocupan la misma cantidad de datos que una sola canción mp3. Mas asombroso aun es que si extendemos esto a lo que pagarías mensualmente por tu linea de Internet, aun si tuvieras una linea de tan solo 256Kbps, y aun si tan solo descargaras en promedio 22MB de datos diarios, el pagar 2 centavos de dólar por un mini-mensaje es el equivalente a decir que pagas US$100,000 dólares mensuales por una conexión a Internet de apenas 256Kbps. Este cálculo es una simple extensión del cálculo anterior. Y noten que si descargásemos unos 22MB diarios (un par de videos de YouTube y unas cuantas páginas web), y si consideramos que en muchos mercados se paga muchísimo mas que 2 centavos de dólar por mini-mensaje (el promedio global es 11 centavos de dólar), hablamos de cifras aun mas altas, incluso rondando el millón de dólares mensuales. Ahora, estoy consciente que servicios que se cobran en pequeños pedazos de datos como los mini-mensajes se podrían cobrar un poco mas caro que una conexión continua a Internet. También estoy consciente que en muchos planes le incluyen a uno una cantidad gratuita de mini-mensajes mensuales. Pero aun si aumentamos el precio en un 50% por el costo normal de enviar datos, y aun si asumimos que nos regalan 20, 50, o 100 minimensajes mensuales, aun así hablamos de cifras tan astronómicamente desproporcionadas a la realidad, que honestamente da nauseas pensar de la manera vil que somos violados y abusados por las empresas de telefonía móvil, y solo por la sencilla razón de que la mayoría de nuestros legisladores son personas que están totalmente desconectados de la realidad informática en la que vivimos hoy día (¿quieren otro ejemplo?, lean esto que escribí anteriormente). Esto, amigos lectores, es mas que un abuso. Esto es una mafia. Y una vez mas vuelvo a preguntar, ¿dónde están las entidades gubernamentales encargadas de protección al consumidor? ¿Y qué están haciendo al respecto las autoridades encargadas de regular las telecomunicaciones en nuestros países? ![]() Y lo mejor de todo es que a las empresas de telefonía esto les cuesta casi cero, puesto que todos los sistemas de telefonía celular utilizan un canal dedicado para este fin, por lo que esto no supone utilizar el tráfico normal de datos y voz de las redes celulares, y aun si fuera parte del tráfico normal, este sería insignificante comparado con el resto del tráfico habitual. Así que parece que encontramos una de las gallinas de los huevos de oro de estas empresas, y para nuestra sorpresa esta gallina pone huevos aun sin necesidad de que la alimenten, y después nos venden los huevos a un precio cien mil veces mas caros que el mismo oro que uno compraría en cualquier joyería. Válgame huevos que tienen estas empresas... Y como siempre, pueden leer mas de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax. Crédito de la imagen utilizada Actualización: Como dije en uno de los comentarios de esta noticia, en este enlace explican lo del límite de 160 caracteres: Básicamente, y como aludí en el artículo y en otros comentarios, los 160 caracteres de los mini-mensajes SMS viajan totalmente gratis sin costo alguno por la red celular, ya que utilizan unos Bytes en la parte de "control" del protocolo celular (en vez en la parte de "datos"). Es decir, es un hack mas que otra cosa a la cual le han sacado plena ventaja las compañías de telefonía móvil. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
A continuación los dejo con este impresionante (y nostálgico) video de 100 años de efectos especiales en el cine (y que me recuerda de Las 101 películas que todo Geek debe ver en su vida). Según la descripción en YouTube, lo que verán serán los efectos especiales de estas películas en orden cronológico:
1900 - The Enchanted Drawing 1903 - The Great Train Robbery 1923 - The Ten Commandments (Silent) 1927 - Sunrise 1933 - King Kong 1939 - The Wizard of Oz 1940 - The Thief of Bagdad 1954 - 20,000 Leagues Under the Sea 1956 - Forbidden Planet 1963 - Jason and the Argonauts 1964 - Mary Poppins 1977 - Star Wars 1982 - Tron 1985 - Back to the Future 1988 - Who Framed Roger Rabbit 1989 - The Abyss 1991 - Terminator 2: Judgement Day 1992 - The Young Indiana Jones Chronicles 1993 - Jurassic Park 2004 - Spider-Man 2 2005 - King Kong 2006 - Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest 2007 - Pirates of the Caribbean: At World's End 2007 - The Golden Compass 2008 - The Spiderwick Chronicles 2008 - The Curious Case of Benjamin Button En cuanto a la música que oyen de fondo, es la pista "Rods and Cones" del álbum "Audio" por los talentosos Blue Man Group. ¡Gracias al lector Frank Tavarez por el enlace! Y si les interesan temas de Cine, no dejen de visitar la sección de Cine en eliax... Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Google recientemente hizo público que acaba de hacer disponible en su portal Google Books la disponibilidad de uno descargar mas de 1 millón de libros en el dominio público (es decir, libros que ya no están atados a derechos de autor, y por tanto es libre y gratis el uno copiarlos) en el formato electrónico EPUB.
EPUB es un formato abierto que recientemente está tomando tracción, y que es el nuevo formato que será soportado además por los lectores de libros de Sony (asombrosamente dejando detrás su propio formato propietario). Google aclara que los libros continuarán también siendo disponibles en el formato PDF, ya que con PDF uno puede ver las páginas del libro tal cual fueron escaneadas (lo que es bastante útil con libros altamente gráficos). Además, uno siempre podrá también leer el libro desde la misma página de Google Books en formato Web. Algo interesante sobre el nuevo formato, es que a diferencia del formato PDF que es estático (es decir, PDF es básicamente una foto que no se puede modificar), EPUB es dinámico similar a HTML de páginas web, en el sentido que el tamaño de las letras se puede variar, así como la orientación del libro, y las palabras se adaptan y enrollan automáticamente según lo que quepa ver, lo que lo hace ideal para dispositivos portátiles en donde leer un PDF se hace difícil debido a que las letras son fijas, y la única manera de ampliarlas es haciendo zoom (acercamiento) a toda la página, lo que implica mover el PDF de un lado a otro, lo que resulta tedioso. Esperemos que otros sigan el ejemplo (si pudiéramos soñar, Amazon y Apple), pues así tendríamos un solo formato universal y abierto a todos. Página oficial de Google Books Fuente de la noticia EPUB en Wikipedia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Givenchy acaba de anunciar una nueva linea de perfumes llamadas "Play" que tienen la particularidad de que aparte de contener perfume en sus botellas, también son un reproductor de canciones, en este caso del popular Justin Timberlake. La botella incluso parece un reproductor de mp3 mas que un perfume. Algo que no entiendo bien es ¿por qué Justin Timberlake? Me imagino que quizás buscan una demográfica de usuarios específicos, pero si hubieran utilizado un artista con mas alcance quizás la idea no pareciera tan extraña... No se que pensar aquí, pero creo que este es un territorio en donde lo mejor es dejar a los perfumes tranquilos, y dibujar una raya que diga "hasta aquí llegamos tratando de llevar la electrónica a todos los lugares del mundo" (al menos que decidan cambiar a Justin por Shakira junto con un video haciendo la danza del ombligo, en cuyo caso quiero 2 botellas por favor :)). ¡Gracias a los que enviaron la noticia, aunque creo que fue el lector Kislev Natharen el primero en enviarla! Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax. Página oficial del Givenchy Play Previamente en eliax: Nariz electrónica huele enfermedades (Agosto 2005) Nueva tecnología permite que científicos "vean" olores (Diciembre 2007) Nariz Electrónica de la NASA puede "oler" Cáncer Cerebral (Mayo 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, agosto 26, 2009
|
![]() ![]() En su relato, Luciano relata una historia en donde humanos viajan a otros mundos (como la Luna, el Sol, y otros planetas y estrellas), en donde encuentran extraterrestres con sus propias culturas, y en donde se arman grandes batallas interplanetarias. Hubieron muchas otras obras posterior a esta de Luciano, como la popular "De la Tierra a la Luna" en el Siglo 19. Sin embargo, para muchos (y en particular para Carl Sagan e Isaac Asimov) la primera verdadera obra de la Ciencia Ficción moderna fue "Somnium" (en Latín, y que en español significa "El Sueño") escrita entre el 1620 y 1630 por Johannes Kepler (el mismo astrónomo famoso por describir los movimientos de los planetas), en donde un estudiante es llevado a la Luna por medio de fuerzas misteriosas a los científicos de esa época. Lo interesante es que en este libro Kepler hace lo que se reconoce como el primer y verdadero esfuerzo de combinar una historia de ficción con hechos reales y científicos de lo que se conocía hasta entonces sobre la Luna. Incluso en parte de la historia se narra cómo se vería la Tierra desde nuestro satélite. ![]() Los trabajos mas conocidos hoy día del francés Jules Verne son "Viaje al Centro de la Tierra" (1864), "De la Tierra a la Luna" (1865), "20,000 Leguas de Viaje Submarino" (1869-1870) y "Alrededor del Mundo en 80 días" (1873). H. G. Wells por su parte escribió grandes éxitos como "La Máquina del Tiempo" (1895), "La Isla del Doctor Moreau" (1896), "El Hombre Invisible" (1897) y "La Guerra de los Mundos" (1898). Hugo Gernsback por su parte, no fue tanto un escritor sino mas bien un sagaz creador y editor de revistas, entre las que se encuentra Amazing Stories ("Historias Sorprendentes") lanzada en el 1926, y la cual es considerada la primera revista de Ciencia Ficción del mundo. Hugo es también considerado el creador del concepto de "Grupo de Fans" (en este caso, fans de la Ciencia Ficción), al ocurrírsele la idea en ese entonces de publicar las direcciones postales de todas las personas que escribían a la revista, creando de esa manera una forma de que todos los fans se encontraran unos a otros, y poder formar grandes comunidades de personas con gustos similares. Eventos como el famoso ComicCon hoy día le deben tributo a Hugo. Y a propósito, esa es la razón por la cual uno de los premios mas prestigiosos de literatura del mundo en la rama de la Ciencia Ficción es "El Hugo", en honor a este hombre. ![]() Hoy día la Ciencia Ficción ha dejado de ser algo para un grupo selecto de personas y ya es parte de la cultura popular en todos los tipos de medios (revistas, libros, video-juegos, películas, etc). Lee "Historia Verdadera" de Luciano en este enlace (en inglés) Lee un avance de Somnium de Kepler aquí (en inglés) Si alguien consigue enlaces en español a estos libros en la Web, favor de compartir en los comentarios. Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El Amazon VPC es básicamente una extensión del Amazon Elastic Computing Cloud (Amazon EC2), el cual originalmente permite que empresas e individuos renten espacio en los cientos de miles de servidores de Amazon, para desplegar aplicaciones que escalan de manera automatizada según los recursos que necesiten (mas CPU, mas almacenamiento, mas conexiones concurrentes, etc). Obviamente estas aplicaciones tienen que se diseñadas para que estén conscientes del Amazon EC2 y puedan escalar correctamente. La diferencia entre el EC2 y el VPC es que el VPC es una extensión directa de tu red local (LAN), en donde por medio de tecnologías de VPN (Redes Privadas Virtuales) parte de la nube computacional de Amazon literalmente se fusiona con tu LAN, inclusive utilizando el mismo rango de direcciones IP internas de tu empresa. El resultado de esto es que puedes continuar con las aplicaciones que tienes, las cuales si se modifican ligeramente para tomar ventaja de los servicios de Amazon, puedes continuar administrándolas como si estas estuvieran dentro de tu red, pero con la gran ventaja de que estas escalarían hacia la red de Amazon conforme incremente la demanda, de manera "elástica" como diría Amazon. Opinión: Esto ofrece grandes ventajas a las empresas, pues el servicio se factura "por uso". Es decir, pagas solo por lo que utilices, y de paso si por alguna razón las aplicaciones de tu red necesitan mas capacidad, estas la obtienen automáticamente del Amazon VPC. Sin embargo, algo a considerar (y que Amazon no menciona) es el tipo de conexión que tengas a Internet, pues es lógico que esto afectará seriamente el rendimiento de las aplicaciones si tu conexión es relativamente lenta (incluso una linea T1 es algo considerando lento hoy día). La excepción a esta problemática del ancho de banda sin embargo son Aplicaciones Web. Si tu empresa se maneja con aplicaciones que se acceden desde un navegador web estándar, entonces es un excelente candidato para este tipo de servicios, ya que en este tipo de aplicaciones el volumen de "la fuerza bruta" ocurren en los servidores, y el navegador web es solo utilizado para actualizar el interfaz del usuario, el cual si es diseñado con criterios de eficiencia consume muy poco ancho de banda. Sin embargo, la cosa que si pudiera poner un freno en que tu empresa adopte esta tecnología es el riesgo que tomas en quedar "trancado" con Amazon, de manera similar a como muchas empresas quedaron trancados con Windows sin poder migrar fácilmente a otras plataformas. Esto se debe a que este servicio de Amazon VPC es un servicio propietario, por lo que si adaptas tu aplicación para este entorno es posible que integres tan profundamente con VPC que se te haga difícil mas tarde modificar o migrar la aplicación a un entorno mas competitivo. Es por eso que abogo por prudencia a la hora de considerar estos servicios, y a exigirle a empresas como Amazon, Microsoft y Google a que se sienten en una mesa y acuerden un estándar para Computación en la Nube (Cloud Computing), pues de lo contrario lo único que estamos haciendo es casándonos a largo plazo en una relación en donde el divorcio no es una opción... Fuente oficial con mas detalles del Amazon Virtual Computing Cloud autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Es el DUO, un pequeño aparato que viene en dos partes, una pequeña que montas encima de la pantalla, y la otra es un lápiz electrónico. El pequeño dispositivo de arriba envía unas ondas que se reflejan en la punta del lápiz y que son captadas de regreso, información que es procesada en tiempo real para deducir las coordenadas en la pantalla sobre la cual estás escribiendo o señalando con el lápiz. El lápiz también funciona como ratón, conteniendo dos botones de fácil acceso. El DUO funciona con pantallas de hasta 17" (es una pena que no funcione con pantalla mas grandes), lo que lo hace ideal para laptops. Lo mejor de todo es el precio, el cual por menos de US$120 dólares está bastante razonable, en particular dado los precios de laptops con pantallas sensibles al tacto. Algo a notar es que no estoy seguro que esto capte información sobre qué tan fuerte presionas el lápiz en la pantalla, lo cual sería muy útil para artistas digitales. Sin embargo, aun así ya me imagino utilizando esto en clases, o en presentaciones, o en sesiones de diseños de cualquier cosa, reemplazando el papel en buena medida. Y sí, existen muchos dispositivos que hacen la misma función, e incluso con pantalla muchísimo mas grandes, pero lo que el DUO tiene a favor es el precio relativamente bajo. ¡Gracias a la lectora Claudia Rodriguez por el enlace! Página del producto Video del DUO en acción autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, agosto 25, 2009
|
![]() A continuación mi lista personal, y si tienen algunas recomendaciones no duden en ponerlas en los comentarios y consideraré agregarlos a la lista. Así que aquí vamos (sin ningún orden en particular): Antes de Firefox, antes de Internet Explorer, mucho antes que Safari, muchísimo antes que Google Chrome, e incluso antes que Opera, existió Mosaic, el primer navegador web gráfico, y quizás la pieza de software mas directamente responsable de la masificación de la web en todo el mundo. Aun recuerdo vívidamente la primera vez que lo vi en mi vida y fue como si hubiera visto en una bola de cristal hacia el futuro. Ese mismo día también hice mi primera página web, y como dicen, el resto es historia... Como muchos saben (y otros tantos no), Mosaic fue el antecedente directo a Netscape y Mozilla, el cual sucumbió en el mercado después que Microsoft empezara a incluir a Internet Explorer en todas las copias de Windows y poniéndolo como navegador web por defecto. Sin embargo, Firefox, que es el descendiente de Mozilla, Netscape y Mosaic, se ha levantado de las cenizas y hoy representa (junto con Google Chrome) la amenaza mas grande a Internet Explorer. Apache Un Navegador Web no es nada si no existe un Servidor Web, y sin duda alguna el servidor web que hizo crecer al Internet fue Apache, el descendiente directo de el "NCSA HTTPd", el primer servidor web (que instalé junto con Mosaic en aquel primer milagroso día). ![]() Pong es considerado erróneamente el primer video-juego del mundo (lean esto para saber mas al respecto), lo cierto es que nadie le puede quitar el crédito de popularizar los video-juegos en el mundo, lo que hoy es una industria incluso mas grande que Hollywood. SNDMSG & READMAIL ¿Se imaginan vivir sin email hoy día? Pues en 1971 Ray Tomlinson escribió por primera vez estos dos programas, uno que enviaba y otro que leía mensajes. Eventualmente toda una industria surgiría de esa simple idea, que incluye cosas como Outlook, Microsoft Exchange, Yahoo Mail, Hotmail, y mas recientemente, GMail, y de paso todos los populares programas de chateo por Internet. Oracle Esta fue la primera Base de Datos Relacional comercial del mundo, y aun hoy día continúa siendo uno de los 3 grandes jugadores del mercado (con Microsoft SQL Server y MySQL). Hoy día las bases de datos son una parte fundamental de casi toda aplicación que uno se pueda imaginar, en particular en el ámbito empresarial. Algo curioso es que ya que la compra de Sun Microsystems por parte de Oracle fue aprobada, que ahora Oracle tendrá también control sobre MySQL que estaba bajo la tutela de Sun. ![]() Antes de Excel existió Lotus 1-2-3, y antes de Lotus 1-2-3 existió VisiCalc. VisiCalc fue la primera hoja de cálculo del mundo, mientras que Lotus 1-2-3 fue el producto que verdaderamente popularizó y revolucionó el mundo de la contabilidad electrónica. Word Perfect Este fue el programa que popularizó el concepto de "Procesador de Palabras" en el mundo, y por mucho tiempo fue rey supremo en su mercado. Incluso hoy día existen versiones de Microsoft Office que importan archivos de WordPerfect. Microsoft Office Inicialmente, Microsoft Office no competía favorablemente contra Lotus 1-2-3, o contra WordPerfect, pero la manera en que Microsoft logró integrar ambos productos (y los subsecuentes productos de Office), sentaron la pauta bajo la cual serían medidos otros productos similares en el futuro. Esta facilidad de uso hizo que mas y mas personas adoptaran a Office, en vez de tener varios programas diferentes de varias empresas. Este es otro testamento mas de que la gente prefiere algo sencillo y práctico, por sobre algo que le cueste mas trabajo aun ofrezca mejores prestaciones técnicas (¿recuerdan este artículo reciente?). ![]() Este fue el primer programa del mundo para el mercado que posteriormente sería conocido como "Desktop Publishing" (Publicación desde el escritorio). Este fue también uno de los productos que mas popularizaron el uso de computadoras Macs de Apple en el segmento creativo del mercado, así como permitió toda una nueva industria de pequeñas empresas que ahora hacían todo tipo de diseños en sus propios hogares o pequeñas oficinas. Desde simples invitaciones de boda hasta revistas de alto nivel. Autocad Este es un programa sinónimo de "arquitectura". El estándar por defecto en la industria. ![]() Este es quizás hoy día el programa mas sinónimo con "arte digital" en el mundo, con un virtual monopolio en el mercado. El programa ha tenido una influencia tal en la cultura popular, que en inglés es también un verbo informal (algo así como "A esa mujer la photoshopearon, tiene mas edad de ahí"). Mathematica Este es el Photoshop o Autocad de las Matemáticas. Es quizás uno de los programas mas completos, complejos, expansibles, y extraordinarios de todos los tiempos. Su creador fue el mismo de recién buscador Wolfram|Alpha. ![]() Antes que la Web, y mucho antes que Napster o repositorios de software, existía FTP, el Protocolo de Transferencia de Archivos aun ampliamente utilizado hoy día para transferencias de archivos de punto-a-punto entre un cliente y un servidor centralizado. Sin FTP la Web quizás nunca se hubiera propagado tan rápidamente como lo hizo, pues no había una Web para uno compartir el conocimiento o programas como Mosaic o el mismo Apache en esos tiempos, sino que lo que habían eran conocidos "sitios FTP" en donde uno iba a buscar lo que necesitaba como si de una tienda de aplicaciones o libros electrónicos se trataba. Por su parte, Napster adelantó el concepto de compartir archivos a otro nivel, haciendo innecesario el concepto de centralización, y poniendo la PC de cada uno como un nodo de información que repartía y recababa información al mismo tiempo. Independientemente de la manera que fomentó la piratería, Napster apuntó hacia el futuro de interacción en Internet. Similarmente, el protocolo bitTorrent adelantó aun mas, quitando no solo la centralización en el proceso de compartir archivo, sino que agregando el ancho de banda de todas las PCs para en esencia crear un mega disco duro virtual. Con este esquema, y totalmente opuesto al modelo de Napster, mientras mas usuarios tienen un archivo deseado, mas rápida es la transferencia para todos. ![]() El iPod de por sí fue algo revolucionario, pero su contrapartida en el lado del software fue iTunes, un software que evolucionó desde un gestor de archivos multimedia, a la tienda de música y otras media mas grande del mundo. ![]() Sin duda alguna uno de los ejemplos máximos de arquitectura de software en todo el mundo y de todos los tiempos. Pocos sistemas han influenciado tanto al mundo como UNIX, y el lenguaje "C" utilizado para implementarlo. El Internet mismo, así como la Web, arrancaron en computadoras y sistemas operativos basados en UNIX, e incluso el mismo Windows NT tomó prestada algunas ideas. Hoy el espíritu de UNIX vive en gran esplendor en sistemas operativos descendientes como Linux y el Mac OS X. Así mismo C sigue vigente, así como su sucesor C++. Otros descendientes de C fueron Java (que también heredó de SmallTalk), C# y el Objective C utilizado para programar OS X y el iPhone OS. ![]() Lo amen o lo odien, nadie puede negar que junto con Windows 95 y 98, XP fue el sistema operativo que popularizó las computadoras personas mas allá de los nichos de técnicos, entusiastas o fanáticos de la computación. XP fue mucho mejor que Windows 3.1, y ha perdurado hoy incluso después de haber salido Windows Me, Windows 2000 y Windows Vista. Su verdadero sucesor ya está a la vuelta de la esquina, el Windows 7. ![]() Pocas herramientas podemos decir que le han cambiado la vida a todo un planeta como Google. Antes de Google las opciones eran buscar en librerías, o quizás en los buscadores actuales como Yahoo o AltaVista, pero Google trajo por primera vez resultados relevantes de cualquier cosa que uno buscara, sin intervención humana (a diferencia de por ejemplo el Yahoo de la época, en donde cada enlace era catalogado a mano por humanos). Google ya se ha convertido en un verbo ("googléalo a ver si encuentras la respuesta"), y los usos que se le han dado no caben en un tomo de mil páginas; desde encontrar personas desaparecidas, hasta investigar para una tesis, desde buscar los mejores precios de productos, hasta encontrar empresas que ofrezcan servicios de nuestro interés. Hoy día resulta difícil uno imaginarse vivir sin una herramienta como esta. ![]() Ningún software en tiempos recientes ha tenido una influencia tan grande en la industria móvil, del Internet, y de nuestros hábitos de compra como la tienda de aplicaciones, o App Store, para el iPhone y el iPod Touch. En poco mas de un año ya han surgido mas de 60,000 aplicaciones distintas, y se han descargado mucho mas de mil millones de aplicaciones. El concepto del App Store es algo que ya ha sido adoptado por todos los gigantes de la industria, y sin duda será el modelo a seguir en los próximos años para la compra de software de Internet desde cualquier dispositivo. ![]() Esto es algo que pocos conocen, pero el 9 de Diciembre del 1968, uno de los mas grandes genios de la informática, Douglas Engelbart, ofreció una demostración de 45 minutos después de la cual el mundo nunca volvería a ser el mismo. Lo que demostró fueron los frutos de su investigación, materializados en un conjunto de hardware y software llamado el oN-Line System o NLS. Este hombre, en tan solo 45 minutos, revolucionó por completo la industria de la computación, pues en ese entonces, en el 1968, hace mas de 40 años atrás, demostró por primera vez el concepto de mensajería entre procesos y computadoras (mas tarde eso se convertiría en email y chat), interfaces gráficos (mas tarde adoptados por UNIX, Mac, y Windows), el ratón, procesadores de palabras, hyper-enlaces (lo que décadas mas tarde sería la base para la Web), y muchas otras cosas que estaban décadas adelantadas a su época. Aunque no lo crean, incluso demostró un sistema de video-conferencia con video y voz en tiempo real (y recuerden, hablamos del 1968). Si quieren aprender mas sobre esa monumental demostración, lean este artículo previo en eliax del 2007, el cual además incluye un video grabado de ese evento que toda persona en la industria debe ver. Esa demostración de Douglas Engelbart en el 1968 aun es considerada hoy día como "La Madre de Todos las Demostraciones", y se sabe de hecho que muchas de entre las 1,000 personas que asistieron a esos 45 mágicos minutos salieron de ahí con ideas que mas tarde se convertirían en las principales empresas de la industria en los próximos 40 años. Algo curioso es que al igual que el Internet, el NLS fue realizado gracias a fondos de DARPA (la Agencia de Proyectos de Investigaciones Avanzadas para la Defensa de los EEUU), la misma gente que crearon el ARPA-NET que mas tarde se convertiría en el Internet. Aunque también recibieron fondos de la NASA y la Fuerza Aérea de los EEUU. Pues ahí tienen mi lista, ¿qué otros programas opinan ustedes merecen estar en esta lista? (de seguro que se me han olvidado algunos) Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio. Previamente en eliax: Douglas Engelbart y los 45 minutos que más influenciaron al mundo (Febrero 2007) Pregunta a eliax: ¿El problema mas grande pendiente de la ciencia? (Agosto 2009) Eliax Pregunta: ¿Tus 25 video-juegos favoritos de todos los tiempos? (Agosto 2009) Actualización: Los siguientes son "Menciones Honorables". Algunos de estos quizás merezcan estar en la lista original (y quizás ahí los ponga en otra ocasión), pero mientras tanto aquí están para la consideración de todos: MS-DOS De revolucionario no tuvo nada, pues el Shell (o Linea de Comando) de UNIX, aun siendo mucho mas viejo (y continúa siendo) muchísimo mas potente. Sin embargo, influyó tanto en el mundo que a la fecha muchos programas y módulos de Windows XP aun dependen de DOS. Visual Basic Abrió las puertas a cientos de miles de nuevos programadores (así como al "código espagueti" o desordenado). Al igual que MS-DOS, existían otras herramientas mas potentes, pero en este caso (y a diferencia del DOS), la idea era simplicidad, en lo que Microsoft tuvo mucho éxito. Hoy día aun existen miles y miles de programas escritos en Visual Basic haciendo su tarea original. YouTube Revolucionó el compartir videos en Internet. Flickr Revolucionó el compartir fotos en Internet. Mini-mensajería por suscripción, pero no es un paso mucho mas grande o de tanta importancia como lo fue el email, chat o RSS... Winamp Ciertamente una generación entera utilizó este programita para reproducir música en el formato mp3, pero, ¿fue revolucionario? ya habían muchos otros programas que hacían lo mismo. MySpace & Facebook Estos masificaron la revolución de Portales Sociales, y con ellos toda una nueva manera de interactuar con el Internet y demás personas en la red. Google Maps & Google Earth Nos hicieron ver el mundo desde otra manera totalmente diferente, y con un poder que solo le era disponible a grandes empresas o entidades como la NASA. Solitaria y Busca-minas Miles de millones de horas perdidas en productividad gracias a que estos juegos vinieron pre-instalados en Windows. Dicen que quizás sean la aplicaciones mas utilizadas jamás en esa plataforma. Algo curioso es que se estima que estos juegos fueron el mejor entrenamiento posible que pudieron tener los nuevos usuarios a PCs y Windows con el ratón. Doom Impuso un nuevo estándar en el género FPS (First-Person Shooter) de video-juegos, aunque quizás no fue tan revolucionario como lo fue Wolfenstein 3D en relación en lo que ya se había visto antes. PGP Creó un estándar de cifrado en Internet, en particular para mensajería. tar, gzip & Winzip Con estos logramos no solo "empaquetar" un grupo de archivos en uno solo, sino que también comprimirlos. Miles de millones de dólares en ancho de banda ahorrado y almacenamiento reducido ha sido el fruto de estos "empaquetadores" digitales. Wikipedia Aunque el Internet ya es la gran mega-biblioteca de información del mundo, Wikipedia es la "versión concisa", en donde son muy pocas las cosas que no encontrarás, y si no lo encuentras y eres experto en un tema, puedes escribir el artículo por tu cuenta (o corregir los de otras personas). Sin duda alguna uno de los mejores complementos a Google. Blogger & Wordpress Facilitaron la llegada de los Blogs, y con eso toda una nueva manera de que cualquiera pueda expresarse y hacer que su voz se oiga en todo el mundo. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Científicos de esa institución lograron, por primera vez, utilizando técnicas de Ingeniería Genética, hacer crecer un diente en la boca de un ratón. Lo que hicieron fue inyectar Células Madre en la cavidad en donde debería nacer el diente, y programaron esas Células Madre para que se convirtieran en un diente. Asombrosamente, y como dicen en la fuente de la noticia, después de 11 semanas de maduración, el diente tenía una forma y dureza similar a un diente real, así como respondía al dolor y el estrés similar a como lo hace un diente natural. El diente fue tan perfecto que el ratón no tuvo problemas para utilizarlo para masticar como con cualquier otro diente. Lo interesante de esta técnica sin embargo es que esta es la primera vez que algo tan complejo, y en 3D, es logrado con Células Madre. Este avance indica que estamos acercándonos a un futuro en donde será posible no solo crear dientes, sino que todo tipo de órganos a partir de Células Madre, desde riñones y pulmones, hasta hígados y corazones. Abstracto del documento científico explicando este adelanto Fuente de la noticia Otra fuente, mas extensa Previamente en eliax: El Santo Grial de las Células Madre encontrado (Diciembre 2007) Científicos hacen crecer nuevos ojos en ranas con células madre (Noviembre 2008) Terapia genética permite que mujer que era ciega ahora pueda incluso leer (Agosto 2009) Mas noticias sobre Células Madre en eliax... (vía Google) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, agosto 24, 2009
|
![]() Lo difícil de estudiar este tipo de casos es que residen justo en el borde de lo metafísico, pues las personas que describen estos fenómenos por lo general los asocian con creencias religiosas locales, con traumas, o con elementos de la cultura popular (como los libros de ciencia ficción en donde se describen aducciones de humanos por extraterrestres). Algo curioso es que debido a esa localidad de experiencias extra-corporables (es decir, al hecho de que si eres cristiano tienes un tipo de experiencia, y si eres budista tienes otra, y si crees en extraterrestres o seres "multi-dimensionales" tienen aun otras experiencias mas), se sospechaba por mucho tiempo que estas cosas eran fabricadas en el cerebro, pero cómo llegar a esa conclusión experimentalmente había sido bastante difícil. Sin embargo, en años recientes no solo se ha podido demostrar que estas experiencias son generadas puramente en el cerebro, sino que además ya se han diseñado experimentos bastante creativos que han permitido estudiar este fenómeno objetivamente y en detalle. Hoy les hablaré de uno de estos experimentos y (quizás mas interesante para algunos) sobre sus implicaciones filosóficas... En el Instituto de Ética y Historia Medicinal de la Universidad de Tubingen en Alemania, científicos crearon un novedoso experimento que después que uno lo entiende se da cuenta lo simple que es. La idea es colocarte en tu espalda una manta electrónica con una matriz de sensores, de modo que se te pueda estimular la espalda en varios puntos (como si alguien te estuviera punchando la espalda), pero aparte de eso te ponen un casco especial que contiene dos pantallas (una para cada ojo) de modo que te ofrecen un entorno virtual en 3D. El casco también contiene un sensor de movimiento, de modo que cuando mueves la cabeza el mundo virtual también lo hace, lo que crea un mundo virtual aun mas convincente. Y ahora viene lo interesante: Dentro del mundo virtual, te despliegan un cuerpo que aparenta "flotar" frente a ti, pero que ejecuta los mismos movimientos que generas en el mundo "real" fuera del virtual. Es decir, es como si vieras una imagen de ti mismo flotando frente a ti y moviéndose igual que tu. Sin embargo, eso por sí solo no genera la experiencia extra-corporal. El truco está ahora en que en el mundo virtual un palo toca la espalda del ser virtual que flota frente a ti, pero al mismísimo tiempo que se toca la entidad virtual, la manta electrónica te "toca" en el lugar equivalente de tu espalda real. El resultado es que cuando eso ocurre, tu mente "cambia de engranaje" y se cree que se está viendo a sí mismo flotando ante él. Es decir, se genera una experiencia extra-corporal. Este experimento también me recuerda algo sobre lo que escribí hace casi una década atrás en mi libro Máquinas en el Paraíso, en donde explico como neurocirujanos hoy día pueden detectar un punto en específico en todos nuestros cerebros al que denominaron el "God Spot" o "Punto de Dios", ya que si esa región del cerebro se estimula en el cerebro de cualquier persona, esa persona asegura sin la menor duda que experimenta todo tipo de "sensaciones espirituales" que incluyen experiencias extra-corporables, lo que indica una vez mas que estas experiencias no son generadas por ningún fenómeno desconocido, sino que son generados por la propia mente, en particular en personas que han condicionado sus vidas a creer en estas cosas. Y a propósito, esto nos trae un tema filosófico nada diferente al que se enfrentó Neo en la película The Matrix, en donde Morfeo le dio la opción de tomar una píldora roja o azul, y dependiendo de la opción que eligiera a Neo se le devolvería al mundo maravilloso, ilusorio e ideal de La Matriz, o por otro lado, a la dura realidad de la vida. La conexión entre esa escena de la película y el tema de hoy es la siguiente: Muchas personas preguntan que ¿qué tiene de malo creer en cosas que no existen si estas supuestamente nos dan felicidad, y si antes de morir uno experimenta una gran sensación de incluso sentirse en un Paraíso? Eso se reduce en realidad a si quieres vivir en un mundo de ilusiones, o en el mundo real, y aunque aparente que el vivir en un mundo de ilusiones no tiene implicaciones malas, lo cierto es que al hacer eso te limitas a toda la potencialidad que te ofrece la realidad mas tangible aquí y ahora. Al menos yo personalmente prefiero vivir un mundo sin engaños e ilusiones, en la "dura realidad", pero sabiendo que puedo mejorar mi existencia en este mundo, sin perder tiempo rogando por milagros. Si quiero algo me pongo a trabajar y lo logro. Si hago algo bueno para el resto de la humanidad lo hago por convicción y no por miedo a arder en un infierno. Vivir en la realidad, al igual que Neo, es algo verdaderamente liberador y da un sentimiento que lamentablemente la mayoría de las personas actuales en el planeta nunca llegarán a experimentar... Y como siempre, pueden leer mas de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax. Video a continuación demostrando el experimento descrito en el artículo... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
A continuación los dejo con un video bastante interesante, en dos partes, y que explica los conceptos detrás de varias dimensiones, en particular de una forma que explica los conceptos de 10 dimensiones en la Teoría de Cuerdas de la física.
Advertencia: Tengan la mente bien clara antes de ver este video, o se quedarán totalmente "en el aire" sin entenderlo todo... Pero vale mucho la pena hacer el intento de entenderlo, es bastante educativo... ¡Gracias al lector Julio Agudelo por conseguir la versión con subtítulos en español de este video! Parte 1 del video (enlace YouTube)... Parte 2 del video (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Viejo, gracias de verdad, porque ahora comprendo como funciona el mundo, mucho más allá de que simplemente rota alrededor del sol."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax