miércoles, junio 13, 2012
|
Hoy comparto con ustedes esta sorprendente rutina de baile del bailarín de danza moderna Marquese Scott. Si les gusta este arte quedarán siendo fan de este talentoso joven.
página de Facebook de Marquese Scott ¡Gracias al lector Pont_mx por el enlace al video! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, junio 12, 2012
|
![]() Passbook es en mi opinión uno de los componentes clave de la estrategia de Apple a largo plazo, y sin menor duda lo más importante de la conferencia WWDC 2012 de este año. Pero, ¿qué es Passbook? Passbook es como una cartera virtual con todos tus boletos/taquillas, pases, tarjetas de fidelización, cupones de descuento, etc, pero sin dinero involucrado. Es decir, Passbook no maneja dinero ni te permite comprar nada. Por ahora... Piensen de Passbook como el Google Wallet (Cartera de Google), pero inicialmente menos ambicioso, iniciando solo como un transportador de esas boletas o cupones que por lo general uno carga de forma desorganizada en nuestros bolsillos y carteras. La idea es, que con alguna página web o aplicación de terceros externa o del App Store, tu compras o consigues lo que necesites (sea un boleto para entrar a un concierto, o una taquilla para entrar al cine, o un cupón de descuento para el supermercado), y de alguna manera el proveedor a quien le compras o de donde obtienes la promoción te envía un versión digital del boleto, que almacenas en tu Passbook. Después, cuando llegas al lugar (digamos, un cine), simplemente sacas tu celular, y un lector de Códigos QR lo lee directo de tu pantalla y listo, simplemente entras al cine. Y noten que utilizando la localización GPS del cine que el Passbook automáticamente muestra el boleto digital correspondiente sin tu tener que buscarlo. Es decir, hacerte la vida fácil. Pero todo esto, es solo el principio... Para empezar, esto me deja claro que el próximo iPhone 5 vendrá con un lector de chips NFC, lo que hará este proceso aun más simple. Pues en vez de sacar el celular y entrar y lanzar la aplicación de Passbook, bastará con que te acerques con tu iPhone a la entrada del cine y listo, o para mayor seguridad, que pases tu iPhone a poca distancia del personal encargado de control de acceso al cine. Por otro lado, y esta es la cosa grande, esto creo deja bastante claro también que Apple planea (como predije en mi predicción #17 para este año) lanzar toda una plataforma de pagos ligada a tu cuenta de iTunes. ¿Y por qué? Pues sencillo, volvamos al ejemplo del cine... ¿Por qué en vez de que tu compres un boleto en una aplicación de tercero, o una página web de tercero, Apple simplemente no te permite utilizar tu cuenta de iTunes para identificarte y pagar? Notemos a propósito que Apple anunció ayer que ya tiene 400 millones de cuentas de iTunes activas, y esas son muchas tarjetas de crédito... Al integrar un sistema de pagos de iTunes con Passbook, Apple haría la vida extremadamente simple para todos los usuarios de iPhone, pues ahora no tienen que estar abriendo una cuenta diferente con cada vendedor de boletos o promociones, y a la hora de pagar sucede todo en un lugar centralizado. Incluso ahora pagar sería tan sencillo como mover tu celular (y opcionalmente, entrar alguna clave o hacer que el iPhone te vea u oiga para reconocerte). En cuanto a Apple, esta podría obtener jugosos beneficios por comisión de venta (digamos, entre un 2 al 5% de la venta total), algo que cuando vemos las cifras en grande, son números monstruosos, pues hablamos de pagar no solo en cines y conciertos, sino que en supermercados, tiendas de ropa, tiendas de electrodomésticos, boletos de aviones, trenes, autobuses, e incluso servicios como hospitales, colegios, universidades, institutos de idiomas, ferreterías, restaurantes, etc. Incluso, Apple podría habilitar todo un ecosistema de dinero virtual en donde uno podría incluso pasar dinero de una iPhone a otro como si fuera dinero en efectivo, y en todo momento, Apple obtendría su comisión por transacción... Este a largo plazo bien podría ser el generador de dinero más grande del legado de Steve Jobs. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, junio 11, 2012
|
![]() ![]() Sin embargo, hoy día Apple es la empresa más valuada del planeta, y de paso Apple por sí sola comanda el 80% de todas las ganancias de la industria celular mundial. Algo estarán haciendo bien... Y lo que hacen bien es algo que los críticos (en particular los fanboys de otras plataformas) no entienden: El genio de Apple está no solo en la excelente ingeniería de sus productos, o en lo sexy y llamativos que son, sino que en la tremenda integración que logran y en la facilidad de uso que le traen a los usuarios. Eso es algo que increíblemente 5 años después del lanzamiento del iPhone, empresas como RIM (Blackberry) o Nokia no entienden, y por eso están en donde están: En picada a estrellarse y sin rumbo en donde caer... Cuando salió el primer iPhone, salieron todo tipo de críticos con frases como "muy caro" o "ese no es el primer celular inteligente" o "ese tipo de pantalla ya la habíamos visto antes", etc, y lo mismo dijeron del iPad (¿recuerdan cuantas personas lo calificaron como un simple "iPod gigante"?), y lo mismo dijeron de iTunes ("es solo Napster, pero pagando, nadie le dará uso"), y lo mismo dijeron de la MacBook Air ("están copiando a Sony", o "muy caras"), etc. Sin embargo, hoy día todo celular inteligente moderno copia al iPhone, toda tableta copia al iPad, y toda ultrabook copia a la MacBook Air. Y eso sin nombrar los clones del App Store ("¡no es más que un clon de los repositorios de UNIX!"), etc. Una vez más, los que dieron por descartado esos productos lo hicieron por falta de visión, por falta de ponerse en los zapatos del consumidor final y pensar qué es lo que realmente quieren (simpleza, elegancia, facilidad de uso, integración, etc). Aunque los anuncios del WWDC 2012 de Apple hoy fueron tomados positivamente por la mayoría de personas, una minoría vocal se hizo sentir, y con el mismo grito de siempre "¿Mapas? ¡eso lo hace Google!", "¿Direcciones para manejar? ¡Eso lo hace mi GPS desde hace años!", "¿Siri en español? ¡Llevo dos años hablando en español con mi celular X!". Y una vez más, y en mi humilde opinión, están todos mirando la situación con los ojos equivocados, y Apple volverá a vender millones más de sus dispositivos, mientras que los que se quejan se rascan la cabeza tratando de entender qué ocurre. Y esto es lo que ocurre: Los anuncios de ayer de Apple no fueron tanto sobre cosas nuevas como pantalla Retina, USB 3.0, Mapas en 3D o Siri en español, sino que más bien es un paso más al gran nivel de integración y facilidad de uso que Apple está logrando poco a poco con sus productos. ¿Quieres compartir algo de alguna aplicación con tus amigos de Facebook? Un clic en el botón de compartir, sin importar la aplicación que sea te permite hacerlo. Lo mismo con Twitter o Email. ¿Quieres llegar a algún lugar? Simplemente levanta el celular y dile a Siri que te lleve. ¿Quienes invitar a alguien a un juego? Elígelo de tus contactos o de tu cercanía, clic y listo. ¿Quieres agendar algo para mañana? Simplemente dile a Siri que lo haga y punto. ¿Estás recibiendo una llamada mientras trabajas en algo importante? Dile a Siri que te recuerde llamar dentro de un par de horas. ¿Quieres saber lo que está en el cine hoy, ver un trailer, comprar el boleto por Internet, y entrar al cine con solo mostrar su celular? Fácil ahora con Passbook (y una vez más, servicios como este existen, pero son tediosos de utilizar y no están integrados de forma fácil en el celular). Y esos son solo apenas unos pocos ejemplos. Todo en iOS (y ahora en OS X) canta en harmonía. Rara vez vemos un problema de compatibilidad, las aplicaciones sencillamente funcionan, y funcionan a la perfección. Todo es como una orquestra en donde todos los instrumentos tocan la misma canción y las mismas notas. Ahora, ¿es cierto que esto le dan un gran nivel de control a Apple? Sí, pero es necesario que sea así, y ya empresas como Amazon, Google y Samsung están despertando y notando que la mejor manera de ofrecer una experiencia excepcional al consumidor final es con soluciones integradas horizontal y verticalmente, en donde la idea es hacer el software lo más invisible posible y que el usuario simplemente haga lo que desee hacer (sea comprar aplicaciones, música, videos, o libros) con las menores complicaciones posibles. Finalmente quiero agregar que una cosa que me apena es que existen personas que sencillamente no ven ni quieren entender todo eso de lo que estoy hablando, y catalogan a toda persona que trate de explicar estos conceptos como un "Apple Fanboy", sin entender los méritos de esta metodología que pone al usuario final como el elemento más importante de un producto o servicio. Como una vez escribí (en un artículo que recomiendo leer), la libertad en una sociedad de información no debe estar basada en ofrecer un millón de opciones que impidan que las personas tomen decisiones, sino que en permitir que puedan hacer cosas con facilidad que antes solo unos pocos expertos podían hacer. Esa es la verdadera libertad... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Después de la larga espera anual, el Apple WWDC 2012 por fin inició y en la charla de bienvenida Apple reveló todas las cartas con las cuales planea seguir haciendo a iOS y OS X relevantes en la industria, y a diferencia de la última presentación (en la que solo lanzaron una marginalmente mejorada iPad y pocas cosas más) esta vez Apple no solo no decepcionó, sino que asombró a la audiencia presente.
Si tuviera que resumir lo anunciado en tres palabras diría: Innovación, Integración y utilidad. Innovación porque una vez más Apple adoptó nuevas tecnologías y adelantó otras. Integración porque ahora más que nunca se ven las ventajas del ecosistemas integrado de Apple entre las distintas familias de sus dispositivos. Y utilidad ya que se notó al 100% que Apple hizo un gran esfuerzo en hacernos la vida más fácil con los anuncios de hoy. Pero veamos los grandes anuncios de hoy por partes... iOS 6 ![]() iOS funcionará en el iPhone 4S, iPhone 4, iPhone 3GS, iPad 2, iPad 3, y el iPod Touch 4G. Obviamente en algunos de esos modelos algunas cosas no estarán disponibles, como Siri. Siri en Español y para el nuevo iPad ![]() Sin embargo, lo mejor de Siri es que ha aprendido muchísimo en estos últimos 8 meses gracias a sus algoritmos de inteligencia artificial y nuevas integraciones con todo tipo de servicios. Específicamente, Siri ahora sabe de todo lo concerniente a deportes, cines y restaurantes, y en tiempo real. Así que si por ejemplo quieres saber el marcador de puntos del juego que estos precisos momentos está ocurriendo entre dos equipos, simplemente puedes decir algo como "Dime la puntuación del partido de baseball entre Los Yanyees y Boston" y Siri te responderá directamente con el dato hasta el momento. Incluso puedes hacer preguntas que no esperarías que un asistente digital te responda. Por ejemplo, en la demostración de hoy le preguntaron a Siri quien es más alto en estatura, si el basquetbolista Lebron o Kobe, y Siri respondió correctamente. Incluso puedes preguntar todo tipo de estadísticas de los jugadores, horarios de los próximos juegos, lugar de los juegos, etc. En cuanto a cines, ahora puedes no solo hacer todo tipo de preguntas concernientes a cuáles películas están en los cines, sino que pedirle a Siri que te busque un avance/trailer para ver, o incluso comprar las boletas de entrada directamente. También puedes hacer todo tipo de preguntas concernientes a las calificaciones de críticos sobre las películas, quienes son los actores, directores, etc, e incluso hacer preguntas más complejas como "En cuáles otra spelículas trabajó el actor X?". En cuanto a restaurantes, ahora no solo puedes obtener recomendaciones con solo preguntar, sino que además ver calificaciones, el menú, o incluso el promedio que gastarías en tales restaurantes. Hasta puedes hacer reservaciones con integración en OpenTable y otros servicios similares. Obviamente muchos de estos servicios de Siri dependen de servicios locales a cada país, pero la idea es expandir esa funcionalidad a todos los mercados paulatinamente. Otra cosa de la cual creo que veremos más de aquí a que salga el nuevo iPhone, es que con Siri ahora puedes lanzar aplicaciones en tu dispositivo. Así que por ejemplo, en vez de buscar entre varias páginas la aplicación que buscas, ahora simplemente dices algo como "Inicia el juego Temple Run" y listo. ![]() Nuevos Mapas Apple no defraudó ni decepcionó con su genial implementación de mapas, que al menos a simple vista aparenta ser lo mejor de todo el mercado. Ahora Mapas no es solo para decirte en donde estás, o proveerte direcciones de cómo llegar dibujadas en un mapa, sino que ahora es muchísimo más inteligente, eficiente, vistoso y útil. Para empezar, Mapas ahora hace toda la funcionalidad de sistemas GPS dedicados para automóviles, dirigiéndote paso a paso a tu destino, con la voz de Siri. Incluso mientras manejas, Mapas te va mostrando vistas 3D de lo que verás al llegar a la intersección o salida, para que no te la pierdas. Hablando de 3D, hay una nueva funcionalidad en 3D similar, pero más potente, que lo que mostró Google hace una semana atrás con la nueva versión de Google Maps, ofreciendo un interfaz super fluído y casi fotorealista de muchas ciudades del mundo (con el claro objetivo de agregar todas las ciudades del mundo eventualmente). Pero lo mejor aparte de las direcciones visuales 3D y de voz quizás sea la integración on Siri, pues ahora le puedes hablar a tu iPhone o iPad y decirle a donde quieres ir, o incluso decirle que te busque la estación de servicio o combustible más cercana, todo in mirar la pantalla. Lo único que Apple no mencionó es si esta versión soportará mapas fuera de linea, como lo hace el recién anunciado Google Maps, algo que es bastante útil. Otra cosa genial de Mapas es que ahora se conecta automáticamente a todo tipo de servicios que reportan el estado del tráfico para avisarte de posibles congestionamientos, pero mejor aun, Apple ahora envía de forma anónima la posición de tu vehículo a una base de datos que le permite a Apple deducir a qué velocidad se mueve el tráfico a tu alrededor, y en relación a otros usuarios de iPhone, en esencia creando un sistema de reporte de tráfico quizás más preciso que servicios actuales (noten que esto no es nuevo, pero ahora está implementado a nivel del sistema operativo lo que está genial). Eyes Free Relacionado a Mapas, Apple anunció algo llamado "Eyes Free" ("ojos Libres", un rejuego de la frase "Manos Libres"), que permitirá que tu iPhone o iPad se integre directamente con tu automóvil, para que des comandos de voz a través del auto mismo, comandos que son detectados por el iPhone/iPad y procesados en todo tipo de nuevas aplicaciones. Hablamos de aplicaciones no solo para llamar o recibir llamadas, sino que para controlar el sistema de navegación, o el sistema de entretenimiento (radio, música, películas, etc), así como el estado del tiempo, reportes de tráfico, etc. Apple dice que ya tiene a varios de los titanes de la industria automotriz en esto, y que veremos los primeros productos dentro de los próximos 18 meses. OS X 10.8 Mountain Lion ![]() Entre las cosas nuevas está un nuevo sistema de notificaciones unificado y universal para todas las aplicaciones, similar al de iOS, así como la facilidad de decirle a tu Mac que durante un tiempo X no te moleste con mensajes (esto sí que es algo que muchos esperábamos). De paso el sistema es lo suficientemente inteligente como para detectar cuando tu Mac o MacBook está conectada a un proyector en medio de una presentación, para que de esa forma no surjan notificaciones en medio de la presentación (cosa que ha avergonzado a más de un presentador en la vida). ![]() Esta nueva versión también integra Game Center de iOS en OS X, permitiendo no solo gestionar todos tus puntos y datos vitales de juegos desde OS X, sino que además permitiendo jugar juegos entre Macs y dispositivos con iOS. En una demostración por ejemplo, un usuario de iPad inició un juego, envió una notificación a un usuario de Mac, la cual le llegó como una alerta universal en una esquina de su pantalla. El usuario hizo clic sobre la notificación y aceptó la invitación a jugar, y el juego fue lanzado automáticamente en la Mac para iniciar el juego multi-jugador entre ambos. Genial. Compartir Globalmente ![]() Así que si por ejemplo estás en un programa de edición de fotos o video, y quieres compartir lo que estás viendo, simplemente le das al nuevo ícono de compartir, eliges el contacto, y listo. No tuviste que entrar a una cuenta de email, o a una carpeta de Dropbox ni nada de pasos adicionales. Facebook en iOS 6 ![]() La integración es tan profunda que incluso podrás saber en el App Store las aplicaciones que les gustan a tus amigos, y por iTunes las canciones y películas de su agrado. Y como si fuera poco, la integración llega hasta la bandeja universal de notificaciones, lo que significa que ni tienes que tener a Facebook abierto para ver las actualizaciones de tus amigos o grupos en esa red social. Documents in the Cloud ![]() Passbook ![]() Sin embargo, Passbook es mucho más que eso y merece su propio artículo en eliax, así que atentos... Nuevo Safari ![]() Ahora es posible empezar a navegar en tu iPhone, y cuando llegues a tu caso acceder a todo lo que estabas viendo en tu iPhone en el Safari de tu Mac, para continuar cómodamente la misma sesión, lo que está genial. Nuevas MacBook Air, y MacBook Pro Como se esperaba, Apple anunció nuevos modelos de MacBooks (no hizo anuncios de iMac, Mac Mini o Mac Pro). Ahora hay 3 lineas de MacBooks, y todas vienen con procesadores Intel de la generación Ivy Bridge (los más potentes por el momento), con múltiples núcleos y opciones de discos duros y memoria. Todas ahora también ofrecen USB 3.0 aparte de Thunderbolt, y cámara FaceTime con video de 720p. Sin embargo, las grandes cosas fueron las siguientes: 1. Nueva MacBook Air, más potente, con gráficos 60% más rápidos que modelos anteriores, con opciones a almacenamiento SSD de hasta 512GB, y memoria de hasta 8GB. Las nuevas Air se venden ahora por US$100 menos que los modelos que reemplazan. Precios inician en US$999 para el modelo de 11" con procesador Core i5 de 2 núcleos a 1.8GHz, 4GB RAM, 64GB SSD, y gráficos Intel HD Graphics 4000. Una buena noticia es que Apple ahora cobra precios razonables por hacer mejoras, así que duplicar la memoria desde 4GB a 8GB solo cuesta US$100, y subir a un procesador i7 es US$100 también. 2. Nueva MacBook Pro, similar a la Air, pero con 4 o 8GB de RAM, tarjeta de video Intel HD Graphics 4000, y discos duros de hasta 1TB, o SSD de hasta 512GB. Precios inician en US$1,199 con core i5 a 2.5GHz y 500GB HD. ![]() NVIDIA GeForce GT 650M con 1GB de memoria GDDR5), 2.3GHz Intel Core i7 de 4 núcleos (con Turbo Boost a hasta 3.3GHz), 8GB de memoria a 1600MHz, y 256GB de SSD, todo por US$2,199. Con opción a 16GB de RAM (por US$200 adicional), y SSD de 768GB. Pero lo mejor es una sorprendente pantalla Retina, con resolución de 2880 x 1800 pixeles (es decir, el equivalente a 4 pantallas con resolución de 1440 x 900 cada una, en una sola pantalla de 15"), para un impresionante 220 pixeles por pulgada cuadrada, lo que a una distancia normal hace que los pixeles desaparezcan de tan pequeños que son. De paso, Apple dijo que estas nuevas MacBooks son tan potentes, que pueden recibir, procesar y desplegar hasta 9 lineas de video en vivo en tiempo real, cosa que ya se puede con el nuevo Final Cut Pro 10. Y lo mejor es que editores de video podrán ver video en 1080p en tan solo una ventana dentro de esta sorprendente pantalla. ![]() Eso es todo por ahora, cualquier cosa que recuerde que se me haya olvidado, o aclaraciones, consulten los comentarios abajo y el final de este mismo artículo. Actualización: Video del keynote con todo lo presentado a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Hoy a las 1pm (horario de New York) será la presentación oficial del WWDC 2012 de Apple, y podrán seguir la cobertura en vivo del evento acá mismo en eliax en el enlace al final de este anuncio. Entre los rumores de las cosas que veremos: 1. Nuevo iOS 6 2. Versión final de OS X Mountain Lion 3. Nuevos mapas en 3D más otras sorpresas 4. App Store para el Apple TV 5. Nuevas MacBook Pro, quizás con pantallas Retina 6. Posible nueva Mac Pro 7. La esperada TV de Apple, iTV (no cuenten mucho con eso) 8. Siri en el nuevo iPad (no solo dictado, sino que Siri completo) 9. Integración profunda de Facebook con iOS 6. 10. ??? La dirección de la página en donde ocurrirá la cobertura en vivo en eliax es la siguiente (ahí encontrarán información de horarios locales para varios países): eliax.com/envivo ACTUALIZACIÓN: ¡El evento finalizó y no defraudó! Para ver la cobertura de inicio a fin otrá vez, hagan clic donde dice "Repetición" en el control que aparece en esta misma noticia acá abajo. Leer el resto de este artículo... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La herramienta se llama CityEngine de la empresa Esri, y una de sus cualidades es que aparte de poder exportar la ciudad generada en distintos formatos 3D, también se integra con el software CryEngine con la cual puedes posteriormente probar el escenario en tiempo real como si se tratara de un video-juego. ![]() CityEngine está disponible para Windows, Mac OS X y Linux (aunque desconozco el precio, pero ofrecen una versión demo gratis). No dejen de ver el video a continuación, en particular lo que muestran empezando después de los primeros 35 segundos del video. ¡Gracias Jhonnatan Rodriguez por el enlace! página oficial de CityEngine datos técnicos sobre CityEngine Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Más específicamente, existe un punto en donde con tu ojos (a través de la ventana del auto) por lo general no ves, y que tu espejo tampoco puede ver, y eso hace que exista un área casi al lado de tu auto (y un poco detrás) en donde un auto puede en esencia aparentar invisible. La solución tradicional al problema ha sido utilizar espejos curvos, pero estos tienen el problema que distorsionan la imagen y por tanto hacen que algunos los conductores juzguen inapropiadamente la distancia real de los autos que ven en el espejo, y toman decisiones con datos erróneos que también causan accidentes. Esa es la razón por la cual ese tipo de espejos son prohibidos en algunos países, y en otros es requerido que escriban sobre el espejo retrovisor una frase parecida a "Los objetos que aparecen en el retrovisor es posible que estén más cercanos de lo que aparentan". Pues ahora, el matemático Andrew R. Hicks de la universidad de Drexel ha ideado una forma de crear espejos retrovisores con los beneficios de ambos tipos de espejos: Es un espejo que curvo que cubre unos 45 grados, pero sin distorsionar la imagen. El truco, explica Hicks, está basado en esas bolas de disco compuestas de centenares de espejos pequeños. El nuevo retrovisor está compuesto del equivalente a millares de pequeños espejos, cada uno orientado a una dirección diferente. En cuanto al ángulo de cada uno de esos micro-espejos, Hicks los calculó con unas ecuaciones que simulan la trayectoria de los rayos de luz desde la parte de atrás de tu vehículo hasta que llegan a tus ojos. ¡Gracias al lector Eddy Moisés Arias por el enlace! fuente original fuente secundaria (en español) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, junio 10, 2012
|
Hoy los dejo con una de las interpretaciones de la música clásica más popular de todos los tiempos, el coro Hallelujah de la obra Messiah del compositor Handel.
Y si les gustó esto, les fascinará esta otra de Beethoven. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, junio 9, 2012
|
![]() Por el momento se ha dado luz verde a desarrollar el guión, pero no hay fecha definitiva para su filmación o salida al cine, pero si nos llevamos de la situación actual (la trilogía de Batman finaliza este año, el nuevo Superman estrena el próximo año, y Linterna Verde no fue lo que se esperaba), lo más temprano que veremos esta película sería en el 2014, y más probable en el 2015 o hasta el 2016. Una gran incógnita para los fans de los comics es quiénes aparecerían en esta primera entrega, aunque asumimos que como mínimos veremos a Superman y Batman, con la Mujer Maravilla casi seguro también. Los otros posibles son Linterna Verde y Flash, aunque la Liga original también tenía a Acuaman y al Detective Marciano (Martian Manhunter). La otra gran incógnita es si veremos a los mismos actores de Batman (Christian Bale), el nuevo Superman (Henry Cavill), Linterna Verde (Ryan Reynolds), similar a como lo hizo Marvel con Avengers (salvo con el personaje de Hulk), cosa que me gustaría hicieran ya que eso ofrece una mejor continuidad a toda la historia del universo DC. Así que al igual que Avengers, a esperar unos cuantos años y cruzar los dedos esperando que hagan un buen trabajo (aunque algo me dice que debemos bajar nuestras expectativas en relación a Avengers...). fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
¿Recuerdan la tierna película animada WALL-E de Disney-PIXAR? Pues he aquí un alucinante bailarín que hizo su propia interpretación del personaje en vivo, y los resultados son indescriptibles... Verdaderamente asombroso el talento de este joven.
¡Gracias al lector Juan Ramon por compartir el video en el grupo oficial de eliax en Facebook! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() ![]() Muchos me han enviado mensajes desde ayer pidiendo mi opinión al respecto, y la verdad que el tema es tan interesante que aquí va lo que pienso... Antes que todo, es muy importante entender que todo esto es basado en un rumor, y en que el rumor vaya a ser cierto. Sn embargo, siempre es bueno hacer este tipo de ejercicios, pues más allá de ser divertido hacer conjeturas, se aprende mucho sobre la psicología de la industria en el proceso. En mi opinión, de ser cierto que Samsung planea comprar a Nokia (y me pregunto si Microsoft haría una contraoferta), la razón principal que veo para que esto ocurra se reduce a una sola palabra: Patentes. Y una segunda razón un poco menos importante (pero muy importante de todas formas) es esta: Los recursos humanos de Nokia. Recordemos que desde hace un tiempo vengo vaticinando la transformación de Samsung, desde ser una empresa más que licencia Android, hasta una empresa con ambiciones de ser dueña de su propio destino, posiblemente siguiendo una estrategia similar a la de Amazon, quien tomó una versión de Android como base, pero la extendió para crear una versión propietaria. Y como reporté en días pasados en eliax, los anuncios y adquisiciones que Samsung ha estado haciendo en días recientes ciertamente apuntan a esa Samsung que he estado describiendo. Pero, en la realidad de hoy día Samsung necesita arsenal legal con el cual defender sus propios desarrollos en la industria móvil, y hoy día no existe otra empresa sobre la faz de la Tierra con más patentes relevantes al espacio móvil que Nokia. Esto es muy similar a la compra de Motorola por parte de Google. Por otro lado, Nokia también tiene algunos de los mejores ingenieros en la industria móvil del mundo, lo que es un gran beneficio tener, en particular si Samsung se quiere diferenciar más de sus rivales no solo de Android, pero de iOS y Windows Phone también... Pero, ¿vale la pena la adquisición? Pues tomando en cuenta esos dos puntos, es una adquisición cara pero que ciertamente ayudaría a Samsung a fortalecerse y estar mejor preparada para competir contra Google, Apple, Microsoft y Amazon. Finalmente, noten otro tema que viene colateral ente a todo esto: Nokia tiene en la actualidad un gran "amarre" con Microsoft y su Windows Phone, por lo que la pregunta que viene a la mente es ¿Qué sucederá con esa alianza? Pues en mi opinión, Samsung es una de las empresas más agnósticas del mundo. Samsung no está casada con una sola plataforma, y no creo que detendría el desarrollo de Wndows Phone, sino que más bien lo utilice para tener las puertas abiertas a ese mercado en el caso hipotético que las ventas de Windows Phone finalmente despeguen después del lanzamiento de Windows 8 RT. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, junio 8, 2012
|
![]() No hablamos de resucitarlo realmente, sino que virtualmente, creando una imagen digital de su persona la cual con las más modernas técnicas de visualización digital permitirá crear hologramas de Elvis que se presentarán una vez más en escenarios de todo el mundo. Esto viene después del éxito holográfico del rapero Tupac hace un par de meses (en un video que presenté en eliax en ese entonces), y que quizás sirvió de prueba para demostrar la factibilidad de recrear a toda una linea de artistas fallecidos. En cuanto a Elvis, aunque ciertamente no será lo mismo ver una representación holográfica de él, con esta nueva técnica se logrará algo que ni el mismo Elvis pudo hacer en un solo espectáculo: Veremos en escenario, en el mismo concierto, a Elvis en varias etapas de su vida, desde sus inicios de rockero hasta sus últimos días vestido con su icónico traje de "El Rey"... ¡Gracias a todos los lectores que enviaron esta noticia! fuente ACTUALIZACIÓN: Como nos explica el lector Félix en este comentario, es bueno aclarar que James Cameron aunque fundó a Digital Domain ya no es dueño de esta. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Este próximo lunes 11 de Junio 2012 a las 1pm (horario de New York) será la presentación oficial del WWDC 2012 de Apple. Entre los rumores de las cosas que veremos: 1. Nuevo iOS 6 2. Versión final de OS X Mountain Lion 3. Nuevos mapas en 3D más otras sorpresas 4. App Store para el Apple TV 5. Nuevas MacBook Pro, quizás con pantallas Retina 6. Posible nueva Mac Pro 7. La esperada TV de Apple, iTV (no cuenten mucho con eso) 8. Alguna otra sopresa... La dirección de la página en donde ocurrirá la cobertura en vivo en eliax es la siguiente (ahí encontrarán información de horarios locales para varios países): eliax.com/envivo autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, junio 7, 2012
|
![]() Una nueva empresa holandesa de nombre Mars One planea enviar los primeros colonizadores de Marte tan pronto como el 2023 (es decir, en poco más de una década), y la empresa pronto buscará lor primeros voluntarios para ser los primeros "marcianos naturalizados" del Sistema Solar... La idea es enviar naves robóticas que allanen el paso (construyendo las instalaciones en donde vivirán los colonizadores humanos), y después enviar a un reducido grupo de astronautas en un viaje de ida sin boleto de regreso, para literalmente empezar a vivir sus vidas allá. Noten que la cosa no es tan descabellada como parece, pues ya acá en la Tierra se han hecho experimentos como el Mars 500 en donde varias personas vivieron virtualmente aisladas del mundo, en un ecosistema auto-suficiente, durante 500 dias, precisamente para estudiar los retos de aventuras como la que propone Mars One. Específicamente hablando, la empresa planea enviar un robot en el 2018 para investigar y buscar el mejor terreno en donde construir el asentamiento. En el 2020 se enviarán más robots y los materiales para construir la base marciana, para después enviar los primeros 4 habitantes en septiembre del 2022 en un viaje de 7 meses para llegar en abril del 2023 (aunque algo me dice que de aquí a allá quizás desarrollemos sistemas de propulsión más eficientes y rápidos), con el plan de que vivan toda su vida en Marte. Después de eso, se enviarán más personas cada 2 años, todas para quedarse a vivir en el planeta vecino... ![]() Yo personalmente creo que tiene más sentido explorar el Universo son sondas robóticas (y eventualmente, nosotros mismos ya transformados en seres sintéticos post-Sigularidad), pero si hay un lugar cercano en donde sería factible llevar humanos de carne y hueso, ese es Marte (el otro lugar sería la Luna, aunque asombrosamente Marte aparenta ser más hospitalario en varios sentidos que la Luna para la vida humana). Al largo plazo, el sueño de muchos es que podamos "terraformar" a Marte, modificando su atmósfera por medios artificiales, y creando un ambiente amigable a plantas y organismos terrestres, con el fin de crear un ambiente bastante similar al de la Tierra en donde podamos vivir. Noten que muchos piensan de eso como la solución a la superpoblación, pero yo no lo veo así, ya que el tener el doble de espacio de cualquier cosa es como tener la misma cosa en primer lugar (cuando algo crece exponencialmente, como es la población, el doble de cualquier cosa se llena en una sola generación). La superpoblación en mi opinión es un problema que se resolverá prácticamente solo, de esta manera. Sin embargo, no me malinterpreten, esta noticia me emociona como pocas cosas en la vida, y le deseo todo el éxito posible, ¡¡¡y qué genial sería algún día poder ir y visitar a nuestros hermanos marcianos!!! :) No dejen de ver el video que ilustra el concepto, y a propósito, me encantan estos tiempos que estamos viviendo en donde nos estamos aventurando a pensar en proyectos que como este hubiesen parecido imposible hace pocas décadas atrás. Como siempre he dicho, estamos viviendo los mejores momentos de la humanidad... ¡Gracias a todos los que enviaron esta noticia! página oficial de Mars One fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La tecnologías Tactus en esencia permite que desde la pantalla de tu celular, tableta, laptop o PC, surjan botones físicos que puedes presionar y sentir con tus dedos. En otras palabras, podrás tener las ventajas de un interfaz dinámico (como el teclado de un iPhone que se adapta con botones en distintos lugares de la pantalla para representar las teclas del idioma español o inglés), junto con las ventajas de teclados físicos como los del Blackberry. Así que por ejemplo si estás escribiendo en algo como un iPad, notarás que en el mismo lugar de la pantalla en donde están las teclas surgen teclas transparentes del mismo material de la pantalla misma. Esta es una de esas cosas que se entienden mucho mejor en video que con palabras. Noten que esto no solo aplica a teclados, sino que a cualquier cosa con lo cual uno podría interactuar en pantalla. Por ejemplo, con esto un video-juego podría reconfigurar su control de mando a demanda en cualquier momento, optimizado para ese juego en específico, y uno sentiría que tiene un control físico tradicional en sus manos, lo que acabaría con una de las quejas más grandes que algunos jugadores tienen sobre celulares y tabletas. Esto también sería genial como una superficie para control musical por DJs, o para desplegar un tablero de control para programas como Photoshop. Y a propósito, este tipo de tecnología es algo de los que ya les había informado hace 3 años, pero que apenas ahora se está haciendo práctico para llevarlo al mercado. Esto además tiene mucha relación con lo que está trabajando Apple para futuras generaciones de iPhones y iPads.... página oficial de la empresa Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, junio 6, 2012
|
Tal cual fue anunciado hace pocos días, hoy Google reveló la nueva generación de Google Maps, en una presentación que duró casi 1 hora (el video lo incluyo abajo, y justo al comienzo verán un extracto de todo lo nuevo).
¿Qué tiene de nuevo Google Maps? Pues ahora las vistas 3D de mapas (vistas a través de Google Earth) han sido expandidas a más ciudades, y algunos dispositivos Android (y asumo que casi todos los modelos recientes) podrán disfrutar de estas vistas en 3D en la versión móvil de Google Earth. Otra cosa nueva es que en dispositivos móviles como Android, Google permitirá un modo offline ("fuera de linea", es decir, sin Internet) en donde uno podrá descargar mapas de ciudades y regiones geográficas con anticipación, para posteriormente uno saber su localización con solo el GPS activado y sin conexión a Internet, algo que es verdaderamente genial y que hasta ahora solo estaba disponible en aplicaciones pagas. En Android, esta funcionalidad requerirá Android OS 2.2 cuando menos para funcionar. Google además promete hacer esta funcionalidad disponible en otras plataformas más allá de Android, citando a iOS (iPhone, iPad, etc), lo que parece confirmar el fuerte rumor de que el próximo día 11 de este mes Apple anunciará sus propia aplicación de mapas, con soporte 3D y otras mejoras por sobre la aplicación actual de Google Maps en el iPhone y iPad. Otras mejoras incluyen la funcionalidad de Street View ("Vista desde la calle") que ahora mezcla imágenes fotográficas de 360 grados con objetos 3D de la misma área. Ahora a esperar el próximo día 11 a ver qué nos trae Apple en relación a los rumores de una nueva posible aplicación de mapas en iOS... Video de la presentación de lanzamiento a continuación (enlace YouTube)... Video del nuevo Google Earth Mobile a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax