viernes, enero 9, 2009
|
¿Saben cual programa fue recientemente el mas vendido en Amazon de Japón? Pues un programa llamado Vocaloid que sintetiza vocalizaciones (es decir, que canta de manera sintética al estilo robot pero como si fuera un humano).
Ahora, el programa no solo soporta japonés sino que inglés, y esperen a que escuchen la demostración en el video a continuación, pues quedarán sorprendidos. En relación a este tema les cuento que a veces cuando doy charlas sobre temas de Inteligencia Artificial (IA) a veces surge alguien haciendo un comentario de que estas IAs por mas inteligentes que se conviertan nunca alcanzarán el grado de emoción de un ser humano, y dan a veces como ejemplo el emotivo arte de cantar. Pues que esto les sirva de prueba (y lección) de que así como las computadoras ya nos ganan en asuntos "cerebrales" como el Ajedrez, que así mismo en un futuro no lejano serán mejores (o al menos igual de talentosas) que nosotros en las artes emotivas, en particular en el momento que surjan las primeras IA que verdaderamente tengan consciencia de sí mismas y puedan evolucionar hacia formas mas abstractas... Página oficial de Vocaloid Página oficial de Vocaloid (en Japón) Vocaloid en Wikipedia Una versión de Vocaloid 2 que puedes comprar en Amazon Video a continuación de Vocalid cantando en inglés una versión de "Amazing Grace" (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"El problema del Capitalismo actual, es que realmente no es capitalismo, sino un sistema mixto (donde se mezcla capitalismo con socialismo), y ahí reside el problema.
Lo que Elias se refiere con que es un sistema consecuente con la realidad, es que el capitalismo premia a las personas que mas se esfuerzan, o a las que mas aportan a la sociedad.
Lo que es injusto del socialismo, es que el gobierno te obliga, a punta de pistola, a ser solidario con los demás (a través de impuestos). Quieras o no. Y eso va contra la naturaleza humana: obligar a las personas a compartir sus bienes, independientemente de que quieran o no."
Lo que Elias se refiere con que es un sistema consecuente con la realidad, es que el capitalismo premia a las personas que mas se esfuerzan, o a las que mas aportan a la sociedad.
Lo que es injusto del socialismo, es que el gobierno te obliga, a punta de pistola, a ser solidario con los demás (a través de impuestos). Quieras o no. Y eso va contra la naturaleza humana: obligar a las personas a compartir sus bienes, independientemente de que quieran o no."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Que buena noticia, sobre todo para los loquenderos.