texto:   A-   A+
eliax

Panasonic lanza cámara que suaviza y mejora tu piel en fotos
eliax id: 8556 josé elías en mar 6, 2011 a las 12:16 AM ( 00:16 horas)
Panasonic recientemente anunció una cámara más en su linea Lumix que si no fuera por una función en particular pasaría por alto como una cámara más entre las decenas que salen todos los meses.

Este cámara, te hace ver mejor. Literalmente.

La Lumix FX78 tiene un software integrado que no solo reconoce tu cara, sino que suaviza tu piel y la hace lucir mejor, en un modo que llama "Beauty Re-Touch" ("Retocado de Belleza").

Y como si fuera poco, la cámara tiene otro modo al que llama "Cosmetic Mode" en el cual no solo te suaviza la cara, sino que te quita arrugas y todo tipo de imperfecciones.

En otras palabras, ya no es necesario saber de Photoshop para vernos como modelos en fotos, pues ahora nos arreglan en tiempo real... :)

Nota curiosa: Algo desconocido por gran parte de la población, y que vine a saberlo en un viaje que di al evento anual NAB en Las Vegas, es que desde hace muuuchos años existen cámaras profesionales para estudio de televisión que hacen esto, pero en video y en tiempo real.

Estas son cámaras que cuestan centenares de miles de dólares y son utilizadas por cadenas como la CNN para mejorar la apariencia de sus reporteros. Lo que ha sucedido pues, es que la tecnología se ha abaratado lo suficiente como para ponerla en cámaras personales de bajo costo, y en fotografías, pero no duden que eventualmente veremos esto mismo implementado en cámaras de video en tiempo real... :)

fuente

autor: josé elías


GRAN HITO: Aprueban la primera retina artificial para su comercialización
eliax id: 8554 josé elías en mar 5, 2011 a las 12:06 AM ( 00:06 horas)
Después de 20 años de desarrollo continuo, la empresa Second Sight acaba de convertirse en la primera empresa del mundo en recibir aprobación de las autoridades para comercializar la primera retina artificial.

O en otras palabras, la ciencia acaba de hacer que los ciegos vean...

Es ciertamente un modesto paso, y no esperen que las personas que reciban este implante verán ni cerca de bien como lo hace un ojo biológico de la actualidad, pero para personas que son totalmente ciegas esto es un verdadero milagro...

Esta es una tecnología de la cual vengo reportando desde hace al menos una década (y siguiendo por mucho más tiempo atrás), pudiendo ustedes ver las primeras imágenes del primer prototipo jamás presentado al público en mi libro Máquinas en el Paraíso del 2001, así como en innumerables otros artículos en eliax, algunos de los cuales pueden leer al final de este artículo.

Siendo este un producto cyborg de primera generación, se podrán imaginar que cuesta mucho más que la persona promedio puede pagar (específicamente, US$100 mil dólares), pero como toda tecnología, ya se dio el paso más difícil que fue traerla al mercado, y pueden esperar que ahora el precio de esta prótesis que dota de visión artificial a los ciegos se reduzca significativamente en los próximos años, así como sucedió con el precio de las computadoras personales, los celulares, televisores, e incontables otras tecnologías.

En cuanto a cómo funciona este aparato, lo hace por medio de una cámara especial montada en el centro de unas gafas, la cual envía imágenes a una computadora portátil, la cual procesa la información y las reenvía de manera inalámbrica en un formato especial a un implante dentro del ojo. Este implante por su parte estimula eléctricamente células saludables en la retina, cuya información es procesada por el nervio óptico, el cual envía la información al cerebro.

Esta información es "vista" por los usuarios como una serie de destellos de luz, los cuales deben aprender a interpretarse, y que podemos imaginar como una pantalla a blanco y negro de baja resolución. Con la práctica, el cerebro de adapta y empieza a ver formas de manera similar a como ven personas con vista normal.

Más de 40 personas han recibido prototipos del dispositivo desde el 2002, y ya existe competencia en Alemania de un grupo que planea traer al mercado una versión similar a la de Second Sight dentro de 2 años (lo que hará que se reduzca los precios considerablemente, tomando en cuanta que otros grupos en los EEUU también tienen planes similares).

página oficial de la empresa Second Sight

fuente

autor: josé elías


Star Wars, Episodio 1, en 3D, el 10 de Febrero 2012, detalles
eliax id: 8555 josé elías en mar 4, 2011 a las 10:12 AM ( 10:12 horas)
Star Wars - La Guerra de las GalaxiasVoy a ser directo: Soy un super fan de la trilogía original de Star Wars (La Guerra de las Galaxias) pero a la misma vez fui uno de los que quedó monumentalmente decepcionado con la nueva trilogía que sacó George Lucas hace unos años, iniciando con Episode 1 - The Phantom Menace ("Episodio 1 - La Amenaza Fantasma"), por lo que debido a eso no estoy tan emocionado por esta noticia de hoy, aunque aun así, no duden que me verán de primero en la fila/cola para ir a verla... (oh, la ironía de ser geek) :)

Como dice el título, por fin tenemos fecha exacta para la primera de las películas de la saga que serán re-re-re-lanzadas, esta vez en 3D (como ya les había informado anteriormente en eliax).

Así que veremos la versión 3D del Episodio 1 el 10 de Febrero 2012, si no se acaba el mundo primero... ;)

Noten que creo que pueden hacer un trabajo decente de adaptación a 3D con los episodios 1, 2 y 3 (es decir, las precuelas que salieron después de los clásicos episodios 4, 5 y 6), ya que estas fueron filmadas mayoritariamente con efectos generados en 3D digitalmente, por lo que me imagino (o al menos espero) que Lucasfilm regrese a las fuentes originales y re-renderice las escenas en 3D estereoscópico, en vez de simplemente crear un proceso superficial de adaptación 3D a la película 2D existente.

En cuanto a la trilogía original en 3D, esas sí que me tienen preocupado, pero esperemos que las herramientas de conversión avancen lo suficiente para entonces como para que hagan un buen trabajo.

Noten que los planes de Lucasfilm son el de lanzar un episodio 3D cada año, culminando con el último capítulo (Return of the Jedi, Regreso del Jedi), aunque algo me dice (como expliqué por una anécdota personal que recomiendo que todo fan de Star Wars lea) es muy posible que para cuando veamos el Episodio 6 en 3D y George Lucas haya anunciado una nueva y tercera trilogía con capítulos 7, 8 y 9, en 3D.

autor: josé elías


Editorial eliax: Hora de RIM definir el futuro de BlackBerry y BBM
eliax id: 8553 josé elías en mar 4, 2011 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
BlackBerry Messenger - BBMeliax - Para Mentes CuriosasAyer publiqué acá en eliax el rumor de que RIM (la empresa creadora del BlackBerry) supuestamente planea hacer disponible su plataforma BlackBerry Messenger (BBM) en las plataformas iPhone y Android, y la recepción que tuvo este rumor fue casi unánime (que pueden leer en los comentarios de ese artículo, así como la reacción de eliax por Twitter y Facebook): "Sí RIM hace esto, sale perdiendo".

Muchos expresaron incluso que si esto llega a suceder venden inmediatamente su BlackBerry y se compran un iPhone o un Android. Otros además añadieron que programas como WhatsApp ya hacen esto (lo que es erróneo, como explicaré más adelante).

Pero antes de adelantarnos a nosotros mismos, expliquemos primero por qué tanta conmoción sobre el tema del BBM...

Existe una frase que se utiliza mucho en inglés (y que funciona como adjetivo) que dice que algo es "a one-trick pony", que sintácticamente significaría algo como "un poni de un solo truco" y que semánticamente significa "saber hacer una sola cosa bien", un adjetivo que cae como anillo al dedo al BlackBerry, pues esta plataforma subsiste mayoritariamente porque hace una sola cosa excepcionalmente bien: Su BBM.

BBM es (como también dicen en inglés) la "killer application" o aplicación que hay que tener en esa plataforma, y es lo que ha catapultado a RIM a lo que es hoy día.

Para los pocos en el planeta que aun no sepan lo que es el BBM, en términos sencillos no es más que un simple programa de chateo en casi tiempo real entre celulares, en donde escribes algo y el mensaje aparece casi instantáneamente en la pantalla del otro usuario, donde sea que este se encuentre en el mundo, lo que ha hecho de esta herramienta algo esencial en la vida de millones de empresarios (y en años recientes, de consumidores hogareños adictos al teclado de los BlackBerry).

Algo extremadamente inteligente que hizo RIM con el BBM fue crear el concepto de un BB PIN, un identificador universal (análogo a una dirección de email en otras plataformas) con el cual cualquiera te puede localizar, y requerir de las empresas de telefonía que distribuyen los BlackBerry que toda esta plataforma de BBM con el BB PIN sea parte intrínseca de la experiencia BlackBerry, y por lo general a un costo fijo.

Algo importantísimo a entender es que el BBM viene por defecto en todos los equipos vendidos por RIM, y ese también ha sido parte del truco de éxito de ventas que ha tenido, debido a que uno puede depender de la herramienta sabiendo que si alguien te provee su BB PIN, que tu mensaje le llegará.

Otra característica importante del BBM es que es exclusivo a BlackBerry (salvo pocas excepciones controladas por RIM pero que no afectan a todo esto).

Sin embargo, existen otras herramientas como el WhatsApp Messenger, que hacen algo similar al BBM y funcionan entre distintas plataformas, lo que significa que con esa aplicación puedes enviar mensajes a usuarios de iPhone, Android, BlackBerry y otras, pero (y este es el gran "pero" de plataformas que quieren competir contra el BBM) aplicaciones como WhatsApp deben ser explícitamente instaladas por los usuarios, y por tanto no son universales.

Si instalas a WhatsApp en tu iPhone, y planeas enviarle un mensaje a un usuario de Android o RIM (o viceversa), ese mensaje no llegará, al menos que el recipiente de ese mensaje haya previamente instalado esa aplicación, lo que reduce considerablemente su uso en la práctica ya que uno no puede depender de esa herramienta en la vida cotidiana (y esto es algo que los fans de herramientas como WhatsApp deben entender es una gran limitante para competir contra el BBM).

Noten sin embargo que si el rumor se materializa, que aun aunque haya que instalar en iPhone o Android una aplicación especial de BBM, que a diferencia del WhatsApp, todo el mundo lo hará debido a su gran utilidad imediata, y esto es algo a tener en consideración en los próximos párrafos...

Habiendo dado esa larga introducción, quiero retomar otra ves el rumor. Este rumor, aun torne ser no cierto (y no me sorprendería que lo fuera), al menos sirvió un propósito muy pero muy importante: Llegó como una llamada despertadora a RIM diciéndoles "nuestros usuarios mayoritariamente utilizan nuestros equipos debido al BBM, de lo contrario nos dejarían por otras plataformas", que es algo que todo el mundo sabe pero que RIM (como toda empresa que protege lo suyo, y que a veces vive en una realidad alterna a las realidades del mercado) necesitaba oir directamente de sus propios usuarios.

Si visitan cualquier portal en donde se hable del rumor, el mensaje es el mismo por los consumidores: Por fin se liberarán de su BlackBerry y se comprarán un celular que les guste más.

Y eso, es un verdadero problema para RIM.

El BlakBerry Torch que la empresa sacó recientemente al mercado no fue el "iPhone killer" ("matador de iPhone") que la empresa había diagnosticado, y lejos de eso no ha tenido impacto alguno ni en Apple ni en Android. Ciertamente fue una gran mejora por sobre la obsoleta plataforma de los BlackBerry anteriores, pero nada revolucionario y ni siquiera digno de competir con lo mejor del mercado por Apple, Sansung, Motorola o HTC.

Como he escrito en varias predicciones pasadas (más recientemente en la #21 de esta lista), RIM le está siguiendo los pasos a Nokia, solo que siendo mucho más inteligente que Nokia y todavía con una potente arma a su disposición (el BBM), pero como todo one-trick-pony, en el momento que la competencia duplique de manera efectiva la funcionalidad del BBM, RIM caerá literalmente en picada en cuestión de 9 a 18 meses.

Por tanto, es hora de que RIM defina su futuro, y urgentemente, no sea que le suceda como a Nokia y tenga que tomar medidas desesperadas de último minuto para salvar su pellejo...

Sin embargo, y estas son buenas señales, a diferencia de Nokia, RIM parece ofrecer señales de vida.

En días recientes representantes de RIM han hablado pública (pero extraoficialmente) sobre RIM implementar una versión de la máquina virtual Darvik de Android que permitiría que sus dispositivos ejecuten aplicaciones Android basadas en Java (que son la mayoría), sin modificación alguna.

Esto le daría un buen respiro a RIM, quien necesita desarrolladores para su plataforma de manera desesperada, ya que el Apple iOS (con más de 350,000 aplicaciones) y el Google Android OS (con más de 100,000) le llevan una ventaja descomunal que se sigue extendiendo considerablemente.

Adoptar parcialmente a Android permitiría a RIM evitar que muchos de sus usuarios migren a otras plataformas, ofreciendo en sus equipos tanto la funcionalidad BBM como la de aplicaciones de una plataforma creciente como Android en un solo paquete.

En otras palabras, Android bien podría ser el futuro de la plataforma BlackBerry.

Sin embargo, nos queda pendiente aun el tema del BBM en otras plataformas. ¿qué hacemos de eso?

Pues quiero ir más allá de "si esto se hace realidad vendo mi BB y compro un iPhone" y ver cómo esto podría afectar la empresa a largo plazo.

Yo veo esto más como una oportunidad de fortalecer la marca, liderazgo e influencia de RIM/BlackBerry en el mercado a largo plazo, a una manera de perder clientes al corto plazo.

Con el BBM, RIM tiene una oportunidad única (y breve, pues el tiempo avanza y tanto Apple como Google le pisa los talones) de establecer el estándar de mensajería instantánea por defecto en dispositivos móviles y todo el Internet.

Lean ese párrafo anterior otra vez, es el más importante de todo este artículo.

Si RIM logra esto, es casi seguro que su aplicación BBM se distribuiría como un tsunami por todo el ecosistema iPhone y Android, creándose literalmente en cuestión de días, la próxima plataforma de intercomunicación móvil universal (más allá de los SMS) del mundo.

Y esto lo digo de experiencia. Yo personalmente conozco decenas de personas que tienen BlackBerry con los que me gustaría comunicarme (y ellos conmigo) por algo similar al BBM, pero la barrera de las plataformas lo impide. Si esta aplicación saliera hoy, yo la descargaría en un instante y la colocaría en la pantalla principal de aplicaciones de mi iPhone.

Sin embargo, aun tenemos el problema de que cuando eso ocurra, millones de personas que han sido tentados, obligados o presionados a comprar un BlackBerry por el BBM ya no lo harán, lo que podría significar un fuerte golpe de ventas en RIM.

Pero, esto es una inversión a largo plazo. La pérdida de ventas al corto plazo RIM la podrá intercambiar por un mucho mayor reconocimiento en el mercado a largo plazo, en donde todo el mundo utilizará el BBM y reconocerá la marca, lo que de paso volvería una vez más a incrementar las ventas de equipos de RIM, pero esta vez como celulares en plataforma Android (¿ven como encaja todo?).

En otras palabras, la estrategia que propongo es la siguiente: Hagan disponible el BBM a todo el mundo (no solo iPhone y Android, sino que Windows Phone 7, HP/Palm Web OS, Windows 7, Mac OS X, Linux, etc), y en paralelo adopten a Android, creando los mejores equipos posibles y "Optimizados con Tecnología BBM", en donde el BBM vendrá instalado de fábrica (como siempre lo han hecho), y con facilidades adicionales para el mundo corporativo y/o usuarios exigentes (enviar múltiples mensajes a la vez, almacenar mensajes en la nube por si se roba o pierde el equipo, etc).

Esta entonces es una estrategia para ceder, sobrevir y renacer, pues como se ha hecho evidente el reinado de RIM cuelga de un solo hilo, el hilo de BBM, por lo que mejor tomar ventaja de ese liderazgo ahora (mientras BBM es relevante), y madurar la plataforma para convertirla en una necesidad en el resto de la industria, y después tomar ventaja de esa necesidad para fortalecer la marca y ofrecer equipos en una plataforma de mejor futuro (Android) con valores agregados a los clientes.

autor: josé elías


RUMOR: El BlackBerry Messenger (BBM) viene para el iPhone y Android
eliax id: 8552 josé elías en mar 3, 2011 a las 02:24 PM ( 14:24 horas)
BlackBerryEste rumor de hoy sí que está jugoso, y es una de esas cosas que yo mismo he pedido por siglos: Según rumores, el BlackBerry Messenger (o mejor conocido entre los adictos como BBM) de RIM viene tanto para iPhone como Android.

Según el rumor, la empresa ya ha avanzado bastante en esto y se espera que primero lo lance para la plataforma Android de Google, y posteriormente para el iPhone de Apple. No se especifican fechas, pero se estima que será "en algún momento este mismo año".

Agrega el rumor, que con esta aplicación instalada, los usuarios de estas plataformas podrán enviar y recibir mensajes con cualquier usuario de BlackBerry (o con cualquier usuario de iPhone o Android que tenga la aplicación), pero con ciertas limitaciones.

Dice el rumor que los mensajes de texto serán soportados, pero que posiblemente mensajes multimedia (como fotos, videos, localizaciones geográficas) no se podrán enviar. Sin embargo, creo que con que tan solo se puedan enviar y recibir mensajes de texto será más que suficiente.

Esperamos ahora impacientes para que esto se haga realidad, pues este es sin duda uno de los "puentes digitales" que más hace falta en estos momentos para unir a todas estas plataformas...

fuente del rumor

autor: josé elías


RoboFoca, un robot en forma de Foca que enfunda basketballs
eliax id: 8551 josé elías en mar 3, 2011 a las 01:30 PM ( 13:30 horas)
He aquí algo que me encontré curioso debido a lo que hace. Se trata de un robot disfrazado de foca marina, y que tiene la particularidad de que "sabe" enfundar pelotas de basketball de una manera bastante precisa.

Pero lo interesante es como lo hace. Este robot literalmente "ve" con cámaras estereoscópicas la canasta a donde debe apuntar la pelota, y en base a algoritmos de reconocimiento y procesamiento de imágenes, se formula en su mente un entorno tridimensional, el cual entonces utiliza para calcular con qué ángulo y a qué velocidad tirar la pelota.

Según sus diseñadores, el robot es 99% preciso en tiros de hasta 3 metros (unos 10 pies) de distancia. Cuidado Kobe Bryant, los robots asechan tu lugar en la NBA... ;)

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Nintendo revela sorpresas para el Nintendo 3DS
eliax id: 8550 josé elías en mar 3, 2011 a las 03:03 AM ( 03:03 horas)
Nintendo 3DSAyer el anuncio oficial del iPad 2 en el mercado eclipsó casi por completo varios anuncios de Nintendo con respecto a su próxima consola, el Nintendo 3DS, y aunque quizás no llamaron tanto la atención como el iPad 2, lo cierto es que no fueron menos interesantes...

1. Video grabadora en 3D
La primera sorpresa fue el anuncio de que el Nintendo 3DS podrá grabar video en 3D con sus doble cámaras, y reproducirlo en su pantalla 3D que no necesita gafas especiales. Esto será un pasatiempo tremendo y ya me imagino los centenares de miles de videos que veremos grabados con esta tecnología (ahora solo necesitamos una manera estándar de que cualquiera que no tenga un 3DS pueda disfrutar de esos videos en casa).

Noten que no se ofreció un fecha de salida para esta funcionalidad.

2. Netflix en el 3DS
Nintendo también reveló que el popular servicio de rentas de videos por Internet en los EEUU, Netflix, estará disponible en el 3DS. Esto me lo encuentro interesante pero me pregunto que tan bien funcionará en la práctica con la relativamente diminuta pantalla del 3DS (con el nuevo Sony PSP-2/NGP lo hubier visto un poco más realista). Aun así, buena noticia para los que están fuera de casa aburridos y no deseen jugar con el 3DS y prefieran ver una película o alguna serie de TV...

3. Consolas Virtuales
El 3DS obtendrá a finales de Mayo la capacidad de jugar juegos del Sega Game Gear y el NEC TurboGraphx-16 por medio de Consolas Virtuales. Esto será genial para jugar clásicos de ambas plataformas.

4. WiFi gratis en AT&T
Para los que vivan en los EEUU, Nintendo ofrecerá a través de AT&T el servicio de WiFi gratuito en toda la red de más de 10,000 puntos de WiFi de AT&T distribuídos por toda la nación. Excelente.

5. Mario en 3D-3D
Nintendo también reveló que el mismo equipo que trabajó en los excelentísimos Super Mario Galaxy para el Nintendo Wii están actualmente trabajando en una versión de Mario en 3D para el 3DS. Pero noten que a diferencia de las versiones "3D" de Mario, esta será "en verdadero 3D", es decir, estereoscópica", lo que será sencillamente genial poder experimentar.

No se proveyeron fechas para Marios, pero esperemos verlo a más tardar para las navidades de este año...

fuente

autor: josé elías


BREVES: Edición iPad 2 (más otras cosas de Apple y iPhone)
eliax id: 8549 josé elías en mar 3, 2011 a las 12:15 AM ( 00:15 horas)
iPad 2Ya pasaron 10 horas desde que el iPad 2 fue anunciado (y unas menos desde que ofrecí mis primeras impresiones), y las noticias sobre este dispositivo siguen fluyendo como una catarata por todo Internet.

Así que para los sedientos, aquí van otros datos aleatorios y quizás de interés para los curiosos sobre otros anuncios hechos ayer.

1. 15 millones de iPads
Según Apple, en el 2010 vendió 15 millones de iPads, y eso tan solo entre los meses de Abril y Diciembre. Algo me dice que ese número más que se duplicará este año...

2. 100 millones de iPhones
iPhone 4Según Apple, a la fecha ya he vendido más de 100 millones de celulares iPhone. Muchos se hubieran muerto de la risa hace 4 años si alguien hubiera dicho que dentro de 4 años una empresa sin la más mínima experiencia en celulares vendería 100 millones de unidades y de paso pondría de rodillas a la gigante del momento (Nokia). Lean lo que escribí en el 2007 antes del iPhone salir a la venta.

3. 200 millones de cuentas activas
Apple también anunció que recientemente cruzó el hito de tener 200 millones de cuentas activas de iTunes con tarjetas de crédito, lo que es verdaderamente asombroso ya que esa cantidad de personas es superior a la cantidad de ciudadanos en la mayoría de países del mundo.

4. 100 millones de libros iBooks descargados
iBooks en el iBookStoreOtro dato interesante de ayer es la revelación de que Apple ya ha descargado a sus usuarios la asombrosa cantidad de 100 millones de libros a través de su iBookStore, lo que es impresionante para un servicio que tiene apenas alrededor de un año funcionando. Sería interesante ver las cifras del Amazon Kindle, cifras que a la fecha Amazon rehusa revelar pero que asumo son posiblemente mayores...

5. Random House al iBookStore
Editora Random HouseAyer se hizo oficial que Random House, la editora de libros más grande del mundo, empezará a vender sus libros por el iBookStore. Pero más que eso, a diferencia de otras editoras, la empresa planea poner todo su catálogo de más de 17,000 libros en el iBookStore. La empresa incluso modificó su modelo de negocio de casi 90 años para acomodarse al modelo de Apple, pagando un 30% de comisión a Apple por cada libro vendido, más otras restricciones de lugar.

Random House se suma a las más de 2,500 otras editoras que ya venden por el iBookStore.

6. iOS 4.3
iOS 4.3El nuevo iOS 4.3 con el que saldrá a la venta el iPad 2 también estará disponible para usuarios del iPhone 4, iPhone 3GS, el iPad 1, y los dos últimos modelos del iPod Touch (el que tiene las dos cámaras). El iPhone original y el iPhone 3G ya no podrán instalar esta versión.

AirPlay ahora permitirá que los videos que grabas con la cámara los puedas enviar inmediatamente al televisor más cercano que esté conectado con un Apple TV, de manera similar a como antes podías enviar fotos y canciones.

iOS 4.3 también dotará al iPhone 4 de la capacidad de poder compartir su internet 3G con otros dispositivos cercanos via WiFi (en efecto convirtiendo el iPhone 4 en un router WiFi). Noten que pueden compartir el Internet por USB, Bluetooth o hasta 3 dispositivos WiFi.

La versión del navegador web Safari que veremos en iOS 4.3 será además mucho más rápida manejando Javascript (uno de los lenguajes en páginas web), utilizando el nuevo motor "Nitro" de Apple que supuestamente duplica la velocidad de procesamiento.

Otra cosa interesante es que la funcionalidad de Home Sharing de iTunes es ahora mucho más poderosa. Con iOS 4.3, si tienes iTunes en tu Mac o PC, y habilitas a Home Sharing, ahora podrás acceder a toda la música, fotos y videos a los que iTunes tenga acceso, desde tu iPad, iPhone o iPod Touch, sin tener que sincronizar ni configurar nada.

7. Sobre el HDMi Digital AV Adapter de Apple
Adaptador HDMIEl adaptador anunciado hoy con el iPad 2 que permitirá que uno lo conecte a un televisor por medio del conector HDMI para enviar video y sonido digital, y que permitirá duplicar lo que ves en la pantalla del iPad en la TV (o monitor LCD), funcionará también con el iPad 1, el iPhone 4 y la cuarta generación del iPod Touch. La única diferencia será que en estos tres dispositivos la señal será limitada a 720p en vez de 1080p como en el iPad 2 (pueden apostar desde ahora que el iPhone 5 que veremos en Junio soportará 1080p con este conector).

Otro dato interesante sobre este adaptador es que viene con un segundo conector USB integrado, lo que sirve para cargar de energía al iPad (o iPhone o iPod Touch) mientras lo tienes conectado, lo que será de utilidad para presentaciones y sesiones largas conectados a monitores externos.

8. Más sobre iMovie
iMovieOtro dato interesante es que la versión de iMovie que vimos demostrada ayer en el iPad 2 también funcionará en el iPad 1, así como vendrá como una actualización gratuita a la aplicación del mismo nombre para el iPhone 4 y el iPod Touch de 4ta generación, lo que está genial. Para los que compren la aplicación por primera vez el precio será de US$5 dólares.

iMovie ahora ofrece múltiples pistas de grabación de audio, capacidad de exportar los videos en HD, e interacción directa con dispositivos AirPlay (lo que significa que podrás ver lo que estás editando en un monitor de alta definición de gran tamaño, lo que será espectacular).

9. Más sobre Garage Band
Garage BandGarage Band en el iPad 2 no solo permitirá grabar hasta 8 pistas de sonido, y manejar hasta 250 loops de audio, sino que además será 100% compatible con la versión en Macs.

Además tendrás la opción o de utilizar instrumentos virtuales (los cuales incluso responden sabiendo con cuánta fuerza tocas el iPad, lo que será útil al tocar baterías por ejemplo), sino que además te permitirá conectar equipos externos (como tu guitarra eléctrica y micrófonos), con los adaptadores apropiados. Aun desconozco si esta aplicación estará disponible a otros dispositivos más allá del iPad 2.

10. Aplicaciones y desarrolladores
Según Apple, los desarrolladores de aplicaciones en el App Store ya han recibido por parte de Apple pagos en exceso de más de US$2 mil millones de dólares por sus creaciones. Así mismo ya existen más de 350,000 aplicaciones en el App Store, de las cuales 65,000 fueron creadas específicamente para el iPad. En otras palabras: Hay mucho dinero para los desarrolladores en el ecosistema de Apple.

11. Video del evento de lanzamiento del iPad 2
Los que se perdieron el evento oficial de lanzamiento del iPad 2 de Apple por parte de Steve Jobs, pueden verlo ahora en video de inicio a fin (unos 72 minutos) en este enlace dentro de Apple.

autor: josé elías


Video de introducción al nuevo iPad 2 de Apple
eliax id: 8548 josé elías en mar 2, 2011 a las 09:31 PM ( 21:31 horas)
A continuación los dejo con una versión YouTube del video que puse al final de mis primeras impresiones del iPad 2 (el cual llevaba a una versión Quicktime que muchos no pudieron ver).

Este es el video promocional oficial del iPad 2 que se presentó en la presentación de hoy, y es puro mercadeo, pero no deja de impresionar al demostrar las cosas que se pueden lograr con este genial y sencillo dispositivo.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Apple anuncia el iPad 2. Detalles, impresiones y análisis
eliax id: 8547 josé elías en mar 2, 2011 a las 05:02 PM ( 17:02 horas)
iPad 2Con precisión de reloj, el iPad 2 fue anunciado hoy por Apple y por un lado fue lo que muchos esperábamos, pero por otro nos sorprendimos al ver varias de las predicciones hechas realidad...

Primero (para los impacientes), estas son las cosas notorias del iPad 2:

1. Un procesador Apple A5 de doble núcleos hace al iPad 2 el doble de rápido que iPad 1.

2. Doble cámaras, una delante y otra detrás como la del iPhone 4. Graba video de Alta Definición en modo 720p (1280 x 720 pixeles) a velocidad de 30 cuadros por segundo.

3. Un nuevo chip de gráficos que según Apple es 9 veces más rápido que el del iPad 1, lo que será sensacional para video-juegos y aplicaciones de gráficos intensivos.

4. Es un 33% más delgada, y pesa menos.

5. Viene con giroscopio integrado (como el iPhone 4) lo que significa una nueva generación de aplicaciones de mapas, astronomía, video-juegos, y quien sabe qué mas...

6. La batería continúa con 10 horas de duración (o 1 mes en stand-by), incluso con el uso de los procesadores más potentes.

7. Conector opcional HDMI, permite ahora replicar lo que ves en cualquier aplicación del iPad en un monitor o televisor externo, así como ceder control a una aplicación para enviar una imagen diferente.

8. Apple también anunció iMovie (para editar videos/películas) y GarageBand (para grabar y editar música) por US$5 cada uno. iMovie viene con muchos efectos visuales llamativos, y GarageBand con instrumentos virtuales que puedes tocar con el iPad.

9. El iPad 2 saldrá con iOS 4.3, que por fin activará el AirPlay con video de forma nativa, e interactuará aun mejor con el Apple TV y con iTunes en tu PC o Mac para ver videos alojados en cualquier dispositivo.

10. Lo mejor de todo: Los precios del nuevo iPad 2 inician en US$499 (modelo de 16GB), y estará disponible en capacidades de 32 y 64GB, así como vendrá en dos posibles colores (blanco o negro), ambos colores disponibles desde el primer día de ventas.

11. Apple también anunció unos Smart Covers, que son unas coberturas protectoras para el iPad que toman ventaja de unos imanes dentro del iPad 2 para pegarse y transformarse en distintas formas, haciendo al iPad 2 algo verdaderamente versátil. El iPad 2 incluso sabe cuando estos Smart Covers tapan la pantalla y se apaga automáticamente (más detalles aquí).

12. El iPad 2 estará disponible en los EEUU el próximo 11 de Marzo, y el 25 en el resto del mundo.

iPad 2

Impresiones y Análisis

Ciertamente no vimos la pantalla retina de doble resolución que muchos esperaban, o el puerto ThunderBolt que vimos en las recién anunciadas MacBook Pro, o puertos SD o USB, pero a final de cuentas, el iPad 2 es precisamente lo que Apple necesitaba en estos momentos para mantener su liderazgo en el mercado de los tablets.

Lo que la mayoría de las personas desearon del iPad 1 era una cámara, y Apple responde con dos de ellas, con capacidad de grabar video de alta calidad y en alta definición, así como provee la opción de editar estos videos con un programa sin paralelo en este tipo de dispositivos (iMovie) a un precio irresistible (5 dólares).

En cuanto a GarageBand, esto hará que el iPad 2 se venda por montones entre músicos y aficionados, pues literalmente hablamos de tener un estudio de música de fácil acceso a cualquiera en un formato portátil.

Y el hecho de que sea el doble de rápida en procesamiento crudo, así como 9 veces más rápida en gráficos, hará que los video-juegos en esta plataforma continúen un paso por delante de la competencia.

iPad 2

No está de más decir que el hecho que ya existan 65,000 aplicaciones en el App Store creadas específicamente para el iPad, hará de este dispositivo irresistible para consumidores (como comparación, existen solo unas 100 aplicaciones por el momento para tabletas con Android).

¿Qué significa esto para el BlackBerry PlayBook de RIM, o el TouchPad de HP/Palm, o las tabletas con Android 3.0? Malas noticias.

Como escribí cuando vi el PlayBook el año pasado, y vi como RIM comparaba el PlayBook con el iPad, insistí en ese momento (en un comentario que además hice de forma similar en relación al TouchPad) que el tiempo era de esencia, y que lo que veríamos es al PlayBook (y TouchPad) competir contra el iPad 2, y no el iPad 1, que es justamente lo que ha sucedido hoy.

En otras palabras, la poca ventaja que tendrían la perdieron, y ahora van a tener que competir con las reglas de Apple, lo que en nada ayudará a estas empresas. Ni RIM ni HP tienen los recursos de desarrolladores para competir efectivamente contra Apple, y aun falta por ver cuando estos competidores salgan al mercado si la experiencia general de uso va más allá que pantallas bonitas.

Recordemos que una de las cosas que hace al iPad especial (y que es el tsunami contra lo que se enfrenta la competencia) es el tremendo ecosistema que se ha formado en torno al iPad.

iPad 2 con HDMI
Pero no es solo las 65,000 aplicaciones (y otras 200,000 del iPhone que funciona en el iPad) que importan, sino también el acceso super fácil al mismo App Store, o a iTunes (para comprar películas, programas de TV, música, etc), o iBooks (para libros), así como una fácil integración entre dispositivos tradicionales (como PCs con Windows y Mac OS X) a la hora de sincronizar los datos.

Agreguen a eso un mercado de terceros que ha surgido en torno a accesorios, e incluso en torno a AirPlay, en donde ya varios fabricantes de equipos de sonido están integrando en sus amplificadores funcionalidad AirPlay para permitir que uno reproduzca música de forma inalámbrica y con casi cero configuración desde un iPad (o iPhone o iPod Touch) a esos equipos. Incluso ya se han demostrado equipos para automóviles con esta funcionalidad, y la versión de video no tardará en llegar (en otras palabras, imaginen funcionalidad del Apple TV integrada en televisores de terceros para recibir videos inalámbricamente y sin configuración desde cualquier dispositivo con iOS).

En otras palabras, Apple no solo le ha hecho el panorama mucho más difícil a la competencia, sino que al anunciar un precio de US$499 para esta nueva generación, le ha creado una muralla bastante alta de escalar a sus competidores.

Y hablando de precio, no será fácil para los competidores ofrecer por un tiempo tabletas que compitan con las funcionalidades del iPad a un precio tan bajo. Apple lo puede hacer porque inteligentemente integra todo lo que ofrece, desde el software hasta el hardware, incluyendo el diseño de sus propios microprocesadores A5 (gracias a su compra de PA Semi hace unos años, que ya paga sus frutos).

Solo empresas con el poder de integración vertical como Samsung quedarán paradas para competir contra el iPad en méritos técnicos al mismo precio del iPad, pero aun así, aun tendrán que ganarse los corazones de desarrolladores de software y de los usuarios finales y crear un ecosistema a su alrededor (recomiendo leer esto).

Al final, quien quizás tenga más posibilidades en todo esto se Android de Google (utilizado por Samsung, Motorola y HTC entre otros), pero como ya escribí el año pasado, cuando menos en el 2011 no creo que estas tabletas tengan un efecto fuerte en el iPad, y esa influencia la veremos a lo más temprano para finales de este año, y más posible en el 2012.

Como dijo Steve Jobs, así como el 2010 fue el año del iPad, el 2011 será el año del iPad 2...

Página oficial del iPad 2

Video oficial sobre el iPad 2

autor: josé elías


ELIAX EN VIVO: Lanzamiento del iPad 2 y otras sorpresas de Apple
eliax id: 8544 josé elías en mar 2, 2011 a las 02:02 AM ( 02:02 horas)
eliax - Para Mentes CuriosasHola amig@s lectores.

Hoy se espera que Apple lance el rumoreado sucesor al iPad, el iPad 2, y en este mismo espacio que están leyendo (en el control de CoverItLive que ven abajo) podrán seguir mi cobertura en vivo y en español del evento, así como podrán comentar en tiempo real junto a mi mientras ocurre la acción...

Estos son los horarios locales del evento en distintas partes del mundo:

Argentina, Buenos Aires: 3pm (15:00 horas)
Chile, Santiago: 3pm (15:00 horas)
Colombia, Bogotá: 1pm (13:00 horas)
Costa Rica, San José: 12 del medio día
EEUU/USA, New York: 1pm (13:00 horas)
EEUU/USA, San Francisco: 10am (10:00 horas)
España, Madrid: 7pm (19:00 horas)
México, Ciudad de México: 12 del medio día
Perú, Lima: 1pm (13:00 horas)
Rep. Dominicana, Santo Domingo: 2pm (14:00 horas)
Uruguay, Montevideo: 4pm (16:00 horas)
Venezuela, Caracas: 1:30pm (13:30 horas)

Ahora noten unas cuantas cosas importantes:

1. El componente de CoverItLive lo activaré mucho antes del inicio del evento, para cubrir los rumores de último minuto antes del evento, ¡por lo que atentos incluso varias horas antes!

2. En caso de que eliax.com caiga debido a demasiadas conexiones, la cobertura continuará ininterrumpida via twitter, por lo que este es un buen momento de sacar una cuenta de Twitter si no tienes una y de hacer un follow ("Seguimiento") a @twitteliax

3. No será necesario recargar esta entrada que están leyendo para ver la cobertura, ya que el control de CoverItLive se actualiza solo en tiempo real desde que inicia el evento.

4. Los que deseen comentar lo podrán hacer dentro del control de CoverItLive, pero todos los comentarios requerirán de moderación de mi parte, esto debido a la gran cantidad de personas que frecuentemente desean comentar simultáneamente impidiendo que se vea el flujo de información.

5. Cuando el evento inicie oficialmente, no podré aprobar muchos comentarios (pues estaré atento al evento mientras reporto en vivo), por lo que mantengan los comentarios al mínimo y enfocados en lo anunciado por Apple en el momento. No se sientan mal si sus comentarios no salen, la mayoría no saldrán durante el evento mismo.

6. Para comentar no tienen que abrir una cuenta y lo puede hacer anónimamente, pero en teoría CoverItLive les permitirá tambien ingresar con sus cuentas de Twitter y Facebook, lo que permitirá que también salgan sus fotos de esos portales en los comentarios (digo en teoría porque en eventos pasados esto no le funcionó a muchos).

7. Como siempre, después del evento en algún momento hoy escribiré mis impresiones y/o análisis de lo presentado.

8. Mientras tanto, he aquí los rumores que rondan el Internet sobre lo que veremos en el iPad 2:

- iPad 2 con procesador Apple A5 a 1.2 o 1.5Ghz y doble núcleos
- Un nuevo chip de gráficos 3D mucho más potente
- Doble cámaras al estilo iPhone 4, con FaceTime
- 512MB o 1GB de memoria
- Capacidades de 16, 32 y 64GB
- Pantalla con la misma resolución que antes, pero de mejor calidad
- iOS 4.3
- Más delgada y menos pesada
- En modelos selectos, chip GSM y CDMA unificado
- Posible disponibilidad en otro color (blanco)
- Posibilidad de un puerto ThunderBolt a 10Gbps
- ¿Quizás la primera implementación de NFC por Apple?

9. Otras posibles sorpresas y anuncios:
- MobileMe gratuito
- Estrategia de iTunes y/o computación en la nube
- Nuevas Mac Mini con Core i5/i7 y ThunderBolt
- Random House, la editora de libros más grande del mundo, en el iBookStore.



autor: josé elías


Alucinante video de super-erupción solar captada en acción
eliax id: 8546 josé elías en mar 2, 2011 a las 01:54 AM ( 01:54 horas)
Este tiene que ser uno de los videos más asombrosos que he visto en mucho tiempo, captado por el SDO (Solar Dynamics Observatory) de la NASA, un instrumento en órbita cuya misión es observar a nuestro Sol en alta definición en varios espectros de luz.

Lo que verán en realidad ocurrió durante un período de 90 minutos (hora y media) pero que verán reducido a un video de cerca de medio minuto.

Si se preguntan "¿por qué tan lento eso que ocurre en el Sol?", pues la respuesta es que no es nada lento. Lo que sucede es que el Sol es tan inmenso, que estas ráfagas de fuego que vemos en realidad viajan a velocidades que cubrirían toda la Tierra en segundos, pero de lejos aparentan que van lentas. Es el mismo efecto de ver un avión volar en el cielo a paso de tortuga, cuando en realidad viaja a varios centenares de kilómetros por hora (o en este caso, cientos de miles de kilómetros por hora).

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


El primer monitor 100% inalámbrico, sin cables eléctricos ni de video
eliax id: 8545 josé elías en mar 2, 2011 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
Primer monitor 100% inalámbrico, sin cables eléctricosPor años he venido informándoles de tecnología que algún día nos permitiría enviar electricidad inalámbrica de un punto a otro, prometiendo de esa manera poner fin a los tediosos cables eléctricos que adornan nuestros hogares. Hoy, hemos dado un tremendo paso hacia ese futuro...

Fujitsu acaba de demostrar el primer monitor LCD del mundo que es 100% inalámbrico en todos los sentidos. No tiene ni cables eléctricos, ni de video ni de sonido. Simplemente la pantalla y la energía eléctrica le llega de manera inalámbrica.

El prototipo es un monitor de 22" que consume 25W, y aunque aun tiene que mejorar (utiliza WUSB para el video, que no es óptimo) no hay duda de que hemos dado un gran paso con esta demostración.

Por el momento, el monitor debe permanecer a unas cuantas pocas pulgadas del emisor eléctrico, el cual es básicamente el tope de un escritorio. En otras palabras, en un futuro próximo sería posible tener nuestro escritorio de trabajo en donde el único cable eléctrico sería el que conecte a este con la pared, y de ahí en adelante todo lo que coloquemos sobre o cerca de este se alimentaría inalámbricamente de energía.

Esperemos ahora que esto se estandarice lo más rápido posible, y de paso sugiero que al nuevo estándar le llamen "Tesla" (los fans de ese genio ya sabrán bastante bien por qué).

fuente

autor: josé elías


1 de cada 5 divorcios en los EEUU causado por Facebook
eliax id: 8543 josé elías en mar 1, 2011 a las 08:50 PM ( 20:50 horas)
En lo que es sin duda una señal de los tiempos, ahora podemos decir que gracias a Internet muchas personas no solo han encontrado a su media naranja, sino que también la perdieron...

Según un estudio por la American Academy of Matrimonial Lawyers, 1 de cada 5 divorcios en los EEUU ya son causados por actividad extra-marital a través del portal Facebook.

Y las razones son fáciles de entender: Facebook facilita enormemente la interacción entre personas, lo que incrementa considerablemente las posibilidades de que ocurran "aventuras" fuera de casa de modo virtual.

Esto además se facilita ya que el medio se presta a uno poder compartir más fácil y abiertamente pensamientos y eventos de la vida personal, lo que crea un enlace más íntimo y de forma más rápida entre las personas.

fuente

crédito de la imagen

autor: josé elías


Cambiando una llanta en medio oriente, mientras el auto corre (video)
eliax id: 8542 josé elías en mar 1, 2011 a las 01:15 AM ( 01:15 horas)
Esto es algo que hay que ver para creer. Yo literalmente me quedé viendo el video solo para asegurarme de que del otro lado del vehículo no hubiera algo sosteniéndolo.

Solo vean el video y prepárense a asombrarse sobre la manera más asombrosa (y tontamente peligrosa) que jamás hayan visto para cambiar la llanta de un auto...

¡Gracias al lector Marcelo Flix Diaz por el enlace!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Google Chrome 10 implementa procesos de fondo
eliax id: 8541 josé elías en mar 1, 2011 a las 12:58 AM ( 00:58 horas)
Google ChromeLa próxima versión 10 del navegador web Google Chrome (actualmente en pruebas, o Beta), soportará una nueva tecnología que permitirá que las extensiones del navegador funcionen en el fondo, inclusive si la ventana del navegador mismo no está visible en ese momento, y esto, aunque aparente una solo curiosidad técnica, permitirá toda una nueva generación de aplicaciones web que se encaminan más al territorio de aplicaciones nativas en Windows, Mac OS X o Linux.

Para los que no sean técnicos, noten que en aplicaciones clásicas de escritorio (o incluso móviles), es posible tener pequeñas utilidades (como el notificador de chateo del Microsoft Live Messenger o el famoso BBM o BlackBerry Messenger de RIM), que funcionan "en el fondo" (o en el background como se dice en inglés).

Es decir, estas aplicaciones funcionan aun tu estés trabajando en otro programa, por eso se les dice que funcionan "en el fondo".

Pues sucede que esa funcionalidad es algo bastante útil no solo en aplicaciones de chateo, sino que en toda una variedad de aplicaciones, que van desde servidores web hasta reproductores de media (que permiten por ejemplo que vayas descargando una película mientras haces otras cosas).

Esta funcionalidad sin embargo, no existe en navegadores web, ya que inicialmente estos no fueron diseñados para tal fin, y lo más cercano que llegamos a este modelo es cuanto abrimos múltiples pestañas o ventanas en el mismo navegador (dejando por ejemplo que un video de YouTube descargue en una pestaña mientras entramos a Facebook en otra).

Pero eso no es en realidad un modelo de aplicaciones de fondo, sino más bien de aplicaciones activas simultáneas (una forma de multi-tarea o multi-tasking). Prueba de esto es que es común que los navegadores pausen las funcionalidades de Javascript cuando se minimiza el navegador para conservar recursos.

Pero ahora, Google ha tomado la iniciativa de implementar verdadera funcionalidad de aplicaciones de fondo en su navegador Google Chrome, lo que permitirá toda una nueva generación de aplicaciones que se fusionarán (y en muchos casos, reemplazarán) al sistema operativo local.

Por ejemplo, con esta funcionalidad un programador web puede programar un proceso de fondo para chatear en donde aun cuando tu cierres a Chrome, este te notifique de nuevos mensajes en tu bandeja de la barra de tareas (sea la conocida barra azul de Windows, el Dock de OS X, o el equivalente en las distintas variedades de Linux).

Así mismo, sería posible por ejemplo crear una aplicación para reproducir estaciones de radio en el fondo constantemente, o crear un cliente FTP para subir archivos de fondo mientras trabajas en otras cosas, o quizás una super-computadora distribuída para hacer algún tipo de cálculo pesado. Incluso sería ahora posible crear todo un servidor web (u otros servicios) con este modelo, para incluso replicar la funcionalidad de Opera Unite sin tener que instalar nada más que las extensiones usuales de Chrome.

Esto significa que con esta tecnología podríamos ver además el florecimiento de aplicaciones que convierten al navegador web no solo en un consumidor de contenido, sino que en proveedor, lo que puede traer cosas verdaderamente intrigantes (algo que se me ocurre, y lo leyeron aquí primero: Un video-juego masivamente distribuído que utiliza como servidores a los navegadores web utilizados para acceder al juego).

Así que si eres un desarrollador de software con una idea creativa que pueda tomar ventaja de esta funcionalidad, recomiendo le des un vistazo a esto...

Nota: A los interesados en esto también les recomiendo aprender sobre los Web Workers (también llamados Web Threads) de Javascript en HTML5, que hacen algo similar pero localmente a una página.

Información técnica en Google

autor: josé elías

"Estoy leyendo tu libro Maquinas en el Paraiso, que te puedo decir, EXCELENTE.

Un placer, gracias
"

por "manuel" en dic 24, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax