Video-juegos
sábado, diciembre 18, 2010
|
![]() Noten que (1) esta es una lista personal, no tienen que estar de acuerdo en lo absoluto con ella, y (2) ¿Ya mencioné que es una lista personal (recuerden eso en los comentarios)? 1. Dispositivo del año: El iPad ![]() 2. Plataforma del año: Facebook ![]() 3. Navegador Web del año: Google Chrome ![]() 4. Celular Inteligente del año: iPhone 4 ![]() 5. Sistema Operativo del año: Android OS ![]() 6. Cámara digital del año: Canon T2i (550D) ![]() 7. Sistema de Mensajería del año: GMail ![]() 8. Fracaso del año: Nokia y Symbian ![]() 9. Tecnología del año: Tablets ![]() 10. Tecnología de video-juegos del año: El Xbox Kinect ![]() 11. Personaje del año: Julian Assange ![]() 12. Noticia científica del año: Bacterias con supuestas estructura interna de Arsénico presentada por la NASA ![]() Sin embargo, más allá de su gran importancia científica, esta noticia fue importantísima porque precisamente debido a la polémica que se inició dentro de la misma comunidad científica (que es algo que ocurre a diario con casi cualquier tipo de anuncio, y se espera que así sea), y debido a que esa polémica llegó a la cultura popular, esto creo que enseñó a la población en general una de las mayores bondades de la ciencia: No podemos creer todo ciegamente, y tenemos no solo el poder, sino que el deber, de ser escépticos y de demandar evidencia, algo que lamentablemente no se practica en varios sectores de la sociedad, en donde se les enseña a las personas a creer ciegamente "por pura Fe" en cosas que son de dudosa veracidad. Lectura recomendada. 13. Noticia biológica del año: La primera forma de vida artificial ![]() 14. Noticia sobre la Inmortalidad del año: Logran que organismos rejuvenezcan 15. Noticia esperanzadora de salud del año: La primera persona oficialmente curada al 100% del HIV/SIDA ![]() 16. Noticia sobre fusión de humanos y máquinas del año: Bio-baterías que extraen energía/combustible de células vivas ![]() 17. Noticias sobre computación del año: Quantum Walk y Computación Cuántica con componentes faltantes ![]() 18. Noticia astronómica del año: Primera fotografía directa de un planeta orbitando otra estrella ![]() 19. Noticia cosmológica del año: El LHC recrea estado del Universo antes de existir los átomos ![]() 20. Noticia preferida por los fans del año: ???
Es aquí en donde entran ustedes en los comentarios, ¿cuáles fueron sus noticias favoritas de eliax este año? :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, diciembre 1, 2010
|
Iniciando el mes de Diciembre con mucho trabajo fuera de eliax, los dejo hoy con estas breves...
1. Almacenamiento bacterial ![]() 2. Toshiba TV de LCD con baterías ![]() 3. Antenas Fractales ![]() Como podrán ver en la página a donde los envío (ofrecen un video bastante técnico al respecto), con tan solo cubrir una antena común y corriente con un cono hecho de este material, la antena incrementa su poder por 3 veces, lo que es bastante asombroso. Esta es una excelente noticia para futuros diseños de todo tipo de dispositivos que utilicen tecnologías inalámbricas. fuente 4. Kinect con Windows 7 Si quieren ver qué tan lejos están llegando los hackers con el Kinect, vean el siguiente video demostrando el control de Windows 7 con Kinect. fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, noviembre 30, 2010
|
![]() Para el que no esté al tanto, el Kinect es básicamente la competencia del Nintendo Wii por parte de la consola de video-juegos de Microsoft, la Xbox 360, con la novedad de que a diferencia del Wii, uno no necesita controles en las manos para jugar, ya que el Kinect literalmente te observa en 3D (con un conjunto de cámaras y sensores) y permite que tú seas el control. Noten que esto no significa necesariamente que esta manera de jugar sea "mejor" que el WiiMote del Wii (pues para ciertos juegos no hay duda que es mejor tener algo que uno sienta en las manos), pero ciertamente es algo novedoso y diferente en el espacio de consumidores, y si siguen saliendo juegos que tomen ventaja del Kinect (como Dance Central, en donde aprendes a bailar, o Kinectimals, que crea una mascota virtual para tus hijos dentro del Xbox 360), el Kinect es posible que tenga un futuro brillante en el 2011. Algo interesante es que la comunidad de programadores/hackers ha adoptado al Kinect como suyo, y al igual que ocurrió con el WiiMote hace media década atrás, el Kinect está siendo utilizado sin el Xbox 360 (en Windows, Linux y Mac OS X) para hacer todo tipo de asombrosos proyectos, como este. Según Microsoft, continúa en curso para su estimación de vender 5 millones de Kinects en el 2010. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, noviembre 29, 2010
|
Hace un par de semanas les mostré un video del Kinect del Xbox siendo hackeado para hacer algo verdaderamente asombroso: Obtener una imagen volumétrica tridimensional que se puede manipular en tiempo real del ambiente en frente del Kinect.
Y ahora, el mismo programador que logró esa hazaña regresa con precisamente el mismo truco que sugerí se debería hacer en ese artículo anterior: Combinar más de un Kinect para lograr ver más alrededor de la imagen. En este caso, utilizó 2 Kinects, pero de verdad que me muero de la curiosidad de ver qué se podría hacer si como sugerí se combinaran al menos 3 Kinects alrededor de una escena al estilo Matrix... :) Página oficial de Oliver Kreylos, el programador que logró esta magia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, noviembre 15, 2010
|
Si recuerdan, apenas días después de el Nintendo Wii originalmente salir al mercado, este se convirtió en un instrumento para talentosos hackers que lograron decodificar el WiiMote y hacer todo tipo de asombrosos proyectos (como los presentados en los artículos anteriores acá abajo). Y ahora, la historia se repite con el Xbox Kinect...
Como verán en este asombroso video (en donde lo interesante inicia después de los 40 segundos, por lo que siéntante libres de adelantar el video), el Kinect lo han modificado para utilizar los datos crudos que este genera sobre la posición en el espacio de los objetos, junto con la información visual de la cámara, para recrear un espacio volumétrico y tridimensional en tiempo real. Esto es algo que palabras no pueden describir adecuadamente y que tienen que ver por ustedes mismos. Les aseguro que se sorprenderán. En cuanto a próximos pasos, sería interesante la posibilidad de interconectar varios Kinects en paralelo (3 como mínimo), desde varios puntos de vista alrededor de una escena, para ver si es posible crear una vista volumétrica de 360 grados, lo que estaría genial (la complejidad aquí sin embargo es la necesidad de calibrar los puntos de los varios Kinects en el espacio para que un determinado punto en 3D visto por un Kinect corresponda a otro). Página oficial del proyecto ¡Gracias al lector Esteban Vallejo por poner el video en la Página de Fans oficial de eliax en Facebook! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, noviembre 10, 2010
|
![]() ![]() Hoy día, ya todos adaptados a controles basados en movimientos y gestos, creo que estamos entrando a una nueva era que va incluso más allá de la frontera de los video-juegos, dentro del corazón mismo de como interactuamos con cualquier tipo de dispositivo electrónico, y creo que el Xbox Kinect es un excelente ejemplo de ello. Antes de que los fanboys de una que otra consola de video-juegos se manifiesten, noten que esto no es ni un endorso ni una promoción del Kinect, sino que simplemente lo tomo como ejemplo para explicar mi perspectiva de lo que creo está ocurriendo, y hacia donde vamos... Primero que todo, creo que ya debería ser obvio que a donde nos dirigimos con tecnologías como el WiiMote, el PlayStation Move, el Xbox Kinect, o incluso mi hipotético IrixPhone, es hacia un futuro en donde las máquinas que nos rodean se integren naturalmente dentro de nuestro entorno y de nuestros sentidos. Es decir, nos encaminamos hacia un mundo de Realidad Virtual, similar a The Matrix, o Neuromancer, en donde nuestros sentidos no podrán discernir entre las sensaciones captadas desde el mundo "real" o el "virtual", un mundo en donde los sueños son literalmente "realidad". Y esto es fácil de verlo: La tendencia claramente apunta hacia un realismo cada vez más real (valga la redundancia). Solo comparemos la experiencia audio-visual de una consola Atari 2600 VCS de los 1980s, con los gráficos de un PlayStation 3 o una PC con una tarjeta de video reciente, y notaremos que la diferencia es del cielo a la tierra. Similarmente, y dado que la tecnología incrementa exponencialmente (y no linealmente), dentro de la mitad del tiempo que pasó entre un Atari 2600 y un PS3, veremos tecnologías audio-visuales tan asombrosas, que las consolas de video-juegos actuales nos aparentarán tan arcaicas como hoy nos aparenta una Atari 2600. En otras palabras, nos encaminamos a no solo emular nuestros sentidos, sino que incluso a sobrepasarlos, pues como reportado en numerosas ocasiones en eliax, los científicos ya están investigando maneras de incluso circunnavegar las vías naturales de captar sensaciones (oídos, ojos, tacto, gusto, olfato) y ya están experimentando con generar sensaciones directamente en las profundidades de nuestro cerebro. Sin embargo, no todo será "Realidad Virtual", sino que también "Realidad Aumentada", pues el mundo virtual se integrará con el "real" de manera tal, que se nos dificultará incluso saber en donde empieza un mundo y termina el otro. El Kinect, entonces, es un paso más hacia ese futuro, ya que aunque no provee una experiencia virtual "inmersiva", sí provee una experiencia de realidad aumentada notable. Para los que no sepan, Kinect es un accesorio que se conecta a una consola Xbox 360, y que parece una cámara web deformada, conteniendo un par de cámaras, varios micrófonos, y otros sensores. El Kinect puede literalmente ver en 3D de forma volumétrica, sabiendo exactamente en donde las personas frente al dispositivo están paradas, sentadas, o en acción, deduciendo incluso la posición de sus extremidades. Y no solo puede ver volumétricamente, sino que además ver en el rango visual humano como una cámara normal, pudiendo utilizar software de (por ejemplo) reconocimiento facial, de formas, patrones, etc. Además, sus micrófonos están diseñados para cancelar ruido de fondo y tomar comandos de voz del usuario. ¿Qué podemos hacer con todo esto? Pues el Kinect está orientado a juegos, y muchos de los juegos lanzados con la unidad son básicamente versiones diferentes de lo que ya vimos en el Wii, pero sin necesidad de uso de controles, y en algunos casos, con comandos de voz. Sin embargo, aunque ese será sin duda su factor de éxito, a largo plazo creo que el legado del Kinect será más bien de haber introducido una nueva manera de interactuar con máquinas. Imaginen por ejemplo (como leí en este artículo) que un Kinect más genérico estuviera observando un grupo de amigos mientras estos ven un juego de Futbol. En ese escenario, Kinect podría reconocer visualmente la camiseta/playera/t-shirt del equipo al que apoyan los chicos, y personalizar no solo el juego, sino que quizás (se me ocurre a mi) presentarles anuncios relevantes a su equipo (como por ejemplo, ventas de camisetas, banderas, DVDs, etc que tengan que ver con ese equipo). Imaginen entonces un futuro intermedio en donde todos nuestros dispositivos hogareños (o en cualquier entorno social en que nos movamos) posean tecnologías como Kinect... En ese futuro (no lejano), los refrigeradores/neveras/heladeras podrían detectar nuestro estado de ánimo, y recomendar comer algo que sabe nos alegra. O un estante en una tienda podría reconocer nuestra ropa, y recomendar verbalmente y con imágenes otras ropas que quizás serían de nuestro agrado. O qué tal un cine que reconozca los fans que van vestidos como los personajes de la película que van a ver (Star Trek, Star Wars, etc), y que los premie con un descuento en las palomitas de maíz. Y estos ejemplos los podemos extender a hospitales, supermercados, restaurantes, líneas aéreas, bancos, o cualquier otra industria que se puedan imaginar. Así que Kinect es un pequeño paso en ese futuro, y tal cual ocurrió con el WiiMote, no duden que veremos este tipo de tecnologías proliferar desde todos los rincones y competidores. Finalmente, concluyo diciento que parece que ya no estamos tan lejos de escenarios como este... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, octubre 27, 2010
|
![]() Antes que todo, los lectores veteranos de eliax ya veían este venir desde hace tiempo, cuando vaticiné que las nuevas plataformas de celulares inteligentes como el iPhone, Android (y más recientemente, el iPad) empezarían a comerse una parte significativa del mercado de las consolas de video-juegos dedicadas como el Nintendo DS o Sony PSP. Y efectivamente, hace unos pocos meses se reveló que ya el mercado de video-juegos para el iPhone supera el del Sony PSP en al menos los EEUU, e incluso el Gerente General de Nintendo admitió públicamente que su principal amenaza con miras hacia el futuro no era Sony ni Microsoft, sino que Apple. Por eso, como dije hace un par de años, era solo cuestión de tiempo para que estas consolas se tornaran más en celulares inteligentes, llegando a un punto en donde ambos tipos de dispositivos se parecerían bastante, solo que con un enfoque un poco diferente. Ese es el caso de este PlayStation Phone. Este dispositivo es un intento de Sony de admitir que no todo el mundo quiere tener dos dispositivos en sus bolsillos, y que es mejor uno solo integrado que ofrezca entretenimiento y comunicación simultáneamente. Es curioso notar sin embargo que el PlayStation Phone debería llamarse más bien el "Sony Android Game Phone", ya que este dispositivo no tiene absolutamente nada que ver con la linea PlayStation. Es decir, no es compatible ni utiliza los mismos juegos del PlayStation 1/2/3, o del Sony PSP, sino que es en realidad un celular Android con controles de PlayStation añadidos y capacidad de ejecutar aplicaciones Android (entre ellas, juegos). Eso nos da un par de pistas sobre la batalla interna en Sony en relación a este dispositivo: Fue una idea de la división Ericcsson, y no de la de video-juegos, lo que indica una lucha de filosofías dentro de Sony. ¿Fue esta una buena decisión? Pues estas son las variables a considerar: 1. Este modelo no es compatible con el PSP, por lo que su nombre genera confusión. 2. Sin embargo, ofrece una mejor experiencia en los video-juegos Android. 3. Sony sin duda que lanzará algunos juegos clásicos en este nuevo formato, pero ¿los hará disponible también para otros celulares Android de la competencia o los mantendrá cerrados para el PlayStation Phone? Noten que según reportes, la idea es que Sony tenga una tienda de aplicaciones exclusiva al PlayStation Phone, por lo que no está claro ese tema. 4. ¿Modificarán los desarrolladores de video-juegos para Android sus juegos para que estos estén optimizados para el PlayStation Phone? Creo que todo dependerá de qué tan serio Sony planea tomar a este dispositivo. Si lo trata como un celular más, no le veo un gran futuro (solo un éxito en un nicho de mercado), pero si lo trata como toda una plataforma de video-juegos para incluso reemplazar al Sony PSP, es muy probable que esta aventura les sea exitosa. Por ahora, recuerden que lo único que hemos visto del PlayStation Phone son imágenes de un prototipo (al cual le falta refinamiento de hardware y pulido en software), y Sony no ha hecho ningún comentario oficial al respecto, por lo que tendremos que esperar a ver primeramente si este producto verdaderamente saldrá al mercado, y segundo cuál será la estrategia de Sony en mercadearlo... Fuente Actualización: Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, octubre 26, 2010
|
Continuando con un aparentemente-eterno Modo de Baja Productividadtm, hoy los dejo con varias noticias breves:
![]() Ayer reporté por Twitter que el nuevo precio oficial del Sony PSP Go será de US$199 dólares, pero otra noticia jugosa para los fans de esta consola de video-juegos es que algunos desarrolladores de video-juegos ya están poniendo sus manos en prototipos del PSP 2, que supuestamente viene con una pantalla más grande y de alta definición, así como una superficie multi-táctil. Supuestamente lo veremos en tiendas en las navidades del próximo año 2011. fuente 2. VLC en iPhone y iPod Touch El venerable reproductor universal de media VLC recientemente fue hecho disponible en el iPad, y ahora acaba de salir una versión para el iPhone y iPod Touch. Noten que solo funciona en el iPhone 3GS, el iPhone 4, y las últimas dos generaciones del iPod Touch. Disponible en el App Store ahora mismo. 3. SDK y Simulador para BlackBerry PlayBook Si planeas desarrollar aplicaciones para el RIM BlackBerry PlayBook, la empresa acaba de anunciar un entorno de desarrollo y simulador del hardware para que inicies a trabajar lo antes posible. fuente ![]() Según estudios, Netflix, la empresa que se ha consagrado como la líder en rentar películas por Internet (en particular en los EEUU, y lean mi predicción #41 para este año),ya consume el 20% del tráfico de Internet en los EEUU en los horarios principales de teleaudiencia. fuente Así mismo el CEO de la empresa reveló que Netflix ya es primariamente una empresa de renta de películas por Internet, y no tanto de rentas de DVDs por correo (que fue como se inició). Incluso han anunciado que iniciarán a vender planes de rentas de películas que no incluyen DVDs (alrededor de US$7 a US$9 dólares por todas las películas que puedas descargar). En resumen, pongas las empresas de rentas de películas de la vuelta de la esquina en la lista en extinción junto con el kiosco que vende los libros impresos... ![]() El grupo The Pirate Bay, que promueve el libre intercambio de información (que lamentablemente se transforma también, en este caso, en piratería de películas, canciones, libros y programas) ha anunciado que debido a que ninguna nación es amigable a alojar sus servidores de bitTorrent, que lo que planean hacer en un futuro es lanzar un satélite en órbita y conectarlo a Internet, ya que no existen regulaciones que eviten que operen desde el espacio exterior... fuente 6. Almacenamiento casero de 70 TeraBytes Cuando necesitas más espacio para tus películas, canciones y fotos, ¿qué haces? Por lo general comprar más discos duros, pero este hacker decidió construir su propio sistema de almacenamiento de 70TB, lo que le permite almacenar unas 24 millones de canciones mp3 o 70,000 videos descargados por Internet. Lo construyó con 60 discos, 40 ventiladores y un poco de madera... fuente ![]() No solo se rumorea que la Fundación Symbian (la misma que provee de sistemas operativos a Nokia) cerrará próximamente sus puertas, sino que además Nokia anunció (en medio de unos buenos resultados en Q3 2010) que despedirá 1,800 empleados para "eficientizar" sus operaciones. fuente ![]() Según la división de los Países Bajos de Microsoft (y como reporté por Twitter hace un par de días, así como reporté en eliax el año pasado), podemos esperar la próxima versión de Windows, llamada sin sorpresas "Windows 8" en Octubre del 2012, es decir, dentro de exactamente 2 años. No se ofrecen detalles de la nueva versión, pero si observamos las tendencias del mercado creo que podemos asumir que tendrá un fuerte componente de integración con la Nube de Internet. fuente 9. MakerLegoBot, de LEGOs e imprime LEGOs Este si que es un hack curioso: Un hacker ha publicado instrucciones que te muestran como construir, con bloques de LEGO, una impresora que imprime objetos en 3D utilizando bloques de LEGO. El proyecto utiliza los Lego Mindstorms NXT. fuente Video de la impresora de LEGOs a continuación, en cámara rápida (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, octubre 20, 2010
|
Continuando con la ráfaga de varios días en Modo de Baja Productividadtm en eliax, hoy los dejo con algunas noticias breves...
![]() El competidor de Google Docs (que a su vez es un competidor de Microsoft Office, pero totalmente en versión web y que funciona dentro de tu navegador) por parte de Microsoft ha sido oficialmente nombrado por Microsoft como "Office 365", aludiendo en su nombre a que este producto, similar al Google Docs, está disponible los 365 días del año, 24 horas al día, como una aplicación "en la nube de Internet" y disponible es las más recientes versiones de los navegador web Internet Explorer, Firefox y Safari (curiosamente, soporte para Google Chrome está oficialmente ausente). Creo que Microsoft tiene una propuesta intrigante con esta oferta, pues Office 365 incluye además Exchange Online (que es básicamente un competidor a GMail) en donde Microsoft aloja tus emails, SharePoint Online (para compartir páginas web y documentos) y Lync Online que es en cierta forma el sucesor de NetMeeting para uno poder colaborar con documentos, presentaciones, aplicaciones y video-conferencia con otras personas. La página oficial del producto es esta: www.office365.com. fuente ![]() Para los fans de la popular consola de video-juegos Xbox 360 ha llegado la buena noticia de que Microsoft ha decidido remodelar el portal para permitir una mayor integración con sus ofertas de LIVE. El cambio más notorio mencionado hasta el momento es que podrás modificar la apariencia de tus avatars directamente desde cualquier navegador web. Si quieren imágenes de los nuevos cambios, visiten esta página en Flickr. ![]() ¿Estás lejos de tu oficina u hogar, pero necesitas un estudio fotográfico cercano para tomar unos fotos de productos o modelos? He aquí una empresa que te ofrece todo un estudio inflable por tan solo US$500 dólares, lo que me encuentro sumamente barato dado su utilidad. página del producto - fuente 4. Twitter predice la Bolsa de Valores Según un estudio recientemente publicado, el popular portal social de mensajería masiva en tiempo real, Twitter, es una plataforma idonea para predecir el comportamiento de la Bolsa de Valores. Según los investigadores que publicaron estos hallazgos, analizaron 10 millones de tweets del año 2008, y notaron un patrón asombroso: Los tweets contienen un patrón que les permiten predecir con un 87.6% de certeza el comportamiento de los mercados con hasta 6 días de anticipación. Algo me dice que los que escribieron este reporte recibirán centenares de llamadas telefónicas de las mayores firmas de inversiones en la bolsa en estos días... fuente ![]() ![]() Desde hace un par de días se escuchan rumores en Internet de que Apple planea comprar a Facebook. El rumor me imagino que se originó por el simple hecho de que los gerentes de ambas empresas recientemente se reunieron para discutir temas no revelados. Muchos opinan que hablaban de Apple adquirir a Facebook, pero yo creo que más bien se reunieron para ver cómo integrar el portal social Ping de Apple con Facebook. Yo dudo mucho que Apple adquiera Facebook debido sencillamente a que Facebook no necesita a Apple (aunque a Apple sí obtendría un inmenso poder adquiriendo a Facebook). Además, es bien conocido el ego de ambos CEOs de cada empresa, por lo que sería bastante difícil ver a Mark Zuckerberg trabajando para Steve Jobs. Sin embargo, de concretarse esto (y repito, lo dudo mucho, ni siquiera le he hecho caso al rumor pero lo menciono dado que me han inundado mi bandeja de entrada de correos con los rumores), este sería una de las movidas estratégicas más grandes (sino lo más grande) en la historia de Apple, y que afectaría de manera profunda el panorama competitivo en Internet. ![]() Si vives en un país en donde ofrezcan el servicio de renta de películas por Internet con el servicio Netflix, nota que ahora puedes disfrutar del servicio en tu TV por medio del Nintendo Wii o el PlayStation 3 sin necesidad de insertar un CD con el programa. Netflix ahora está ahora disponible en ambas plataformas como un componente que instalas directamente desde sus respectivos puntos de descargas de canales y aplicaciones. ![]() En Suiza acaban de conectar los dos agujeros que en total suman 57 kilómetros (35.4 millas) de largo, que será el largo oficial de este túnel cuando sea completado en Suiza en el 2017. Noten que este será el túnel más largo del mundo para el transporte de pasajeros, pues en realidad el túnel más largo del mundo es el Delaware Aqueduct de 157km (97.6 millas) de largo para el transporte de agua. fuente ![]() Esto ya lo había anunciado por Twitter (aunque con un error de fecha), pero quiero repetirlo acá en eliax hoy ya que el matemático Benoit Mandelbrot, quien falleció la semana pasada a la edad de 85 años, era uno de mis héroes. Este fue el hombre que creó prácticamente por sí solo todo el tema de la Geometría Fractal, de la cual he presentado bellos ejemplos visuales acá en eliax anteriormente (consulten los enlaces al final de este artículo). Este fue un hombre verdaderamente persistente, cuyas ideas tomaron décadas en ser aceptadas y entendidas por el resto de sus colegas. Pueden aprender más de este genial hombre en este enlace, y no dejen de ver esta versión animada del fractal más famoso de todos los tiempos, el Mandelbrot Set. ![]() Muchas personas desconocen que tienen en sus cuentas de GMail, así como en la aplicaciones de Google Calendar y Google Mobile un funcionalidad llamada "Tasks" ("tareas") que te sirve como una simple lista de cosas por hacer para recordarte más tarde. Estas tareas las puedes crear desde cero, o incluso desde un email (puedes transformar un email en una tarea), o desde un calendario. Y lo mejor de todo es que existe en la nube de Google por lo que tendrás acceso todo el tiempo a estas tareas desde cualquier navegador web o dispositivo móvil (así como de aplicaciones de terceros como GooTasks en el iPad). más información sobre Google Tasks Video sobre Google Tasks a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, octubre 12, 2010
|
Lexus recientemente reveló al mundo lo que considera es el simulador de manejo de automóviles más avanzado del mundo, y cuando vean el siguiente video creo que quedarán convencidos de por qué...
La empresa no lo llama un Simulador, sino que un Re-creador, pues según ellos, se siente casi como el manejar en la vida real, desde la simulación visual, hasta la física. El simulador no solo despliega imágenes en 360 grados a todo el alrededor del auto, sino que además la base física en donde se sienta el simulador se mueve en varios ejes, y lateralmente sobre una base robotizada, lo que sin duda le dará una sensación al que lo maneje de que el auto ejerce fuerzas de gravedad en todas las direcciones. Noten que el propósito de este simulador no es simplemente ver cómo se sienten los autos antes de fabricarlos, sino que además poder probarlos en un ambiente seguro sin correr el riesgo de ocasionar accidentes en pruebas en el mundo real. Ahora, sin tan solo pudieran poner unos cuantos de estos en el Shopping Mall más cercano. Mientras tanto, nos tendremos que conformar con esto... ¡Gracias a Juan Moreno por el enlace! Página oficial con información del Simulador de Lexus (con más videos) Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, septiembre 22, 2010
|
![]() En otras palabras, el nivel de dificultad se ajusta a la manera en que juegues, lo que significa que en teoría será difícil que te aburras, ya que mientras más juegues el juego, más un reto será para ti jugarlo. Este juego es básicamente una implementación de esta técnica, y lo mejor de todo es que podrás descargar las fuentes del juego para ver cómo funciona. El juego es en puro Java, por lo que tienes que descargar el archivo, y para jugar el juego solo tienes que hacer doble-clic con tu ratón en el archivo descargado, siempre y cuando tengas Java 1.6 o mas reciente instalado (sino, puedes obtener a Java en este enlace). Para jugar el juego, utiliza las teclas del cursor de tu teclado, y las letras 'a' para acelerar mientras corres y 's' para saltar. Página de Infinite Adaptive Mario Descarga directa del juego autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, septiembre 21, 2010
|
He aquí un curioso video que sin duda después que lo vean se les llenará la cabeza de ideas sobre las posibilidades de esta técnica de Realidad Aumentada.
Antes de continuar, para los que no sepan, Realidad Aumentada no es más que la técnica de combinar el mundo real y físico en donde vivimos, con el virtual, sea por medio de cámaras, proyectores, u otras técnicas. Consulten los enlaces al final de este artículo en la sección de noticias previas en eliax para más ejemplos. En este ejemplo de hoy, lo que verán es un sistema que combina una cámara con un proyector, para proyectar un personaje de video-juego estilo Super Mario sobre las superficies y formas del mundo real. En otras palabras, con esto sería teóricamente posible hacer un juego al estilo Super Mario Bros, en donde los obstáculos de Mario serían figuras reales que pegas en paredes, pisos, techos, mesas, etc. Vean el video y entenderán perfectamente el concepto. Esto fue un experimento en conjunto entre las universidades de Tokyo y de Keio. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, septiembre 16, 2010
|
Hola a todos, por fin tengo unos minutos esta semana para actualizarme yo y actualizarlos a ustedes, y estas son unas breves noticias de cosas que sucedieron en estos días que no quiero dejar pasar...
![]() HDCP (High-bandwidth Digital Content Protection) es la tecnología que protege la señal digital que es transmitida por los cables HDMI y DVI+HDCP. Es decir, esta es la tecnología que se asegura que las imágenes digitales de alta definición que viajan desde (por ejemplo) un reproductor de películas Blu-ray, hasta tu TV, no puedan ser descifradas para posteriormente ser fácilmente "capturadas" en tiempo real y permitir copias virtualmente idénticas a las almacenadas en el disco. Pues ahora, un grupo de hackers alega haber encontrado una "llave digital maestra" que descifrar cualquier contenido que viaje por un cable con protección HDCP. Es decir, esta llave digital permitirá que uno conecte cualquier reproductor Blu-ray directamente con un cable HDMI a cualquier grabador capaz de grabar una señal proveniente por HDMI. O en otras palabras, de ser esto cierto, por fin podremos hacer respaldos de nuestras películas a discos externos, y no hay duda también que esto facilitará aun mas a los piratas el obtener copias de alta calidad de discos de cualquier contenido de alta definición (que no tiene que ser exclusivamente contenido Blu-ray, pues puede ser también DVD, o señales de cable y satelital de alta definición). fuente ![]() Según Sony, la prometida actualización al firmware (sistema operativo) de la consola PlayStation 3 que permitirá ver contenido de los discos Blu-ray 3D, estará disponible por fin el 21 de este mes de Septiembre 2010. La actualización será la 3.50 y tu PS3 te alertará cuando esté disponible. Ahora solo falta que compres una TV con capacidades 3D y ya podrás disfrutar de AVATAR en 3D cuando esté disponible en tu propia casa... :) fuente ![]() El rumor que hace un tiempo les comenté via Twitter que decía que Google supuestamente estaba creando un nuevo competidor directo para Facebook llamado Google Me, ha sido confirmado informalmente por el CEO (Gerente General) de la empresa, Eric Schmidt, en una entrevista por el Wall Street Journal, y lo mejor de todo es que veremos este nuevo servicio este mismo año (sin duda en la tradicional "beta" o "modo de pruebas" de Google). Solo espero que integren a Google Me con GMail, pues eso sin duda que no solo aumentaría rápidamente la adopción del servicio, sino que nos haría la vida mucho mas fácil a muchos. Ya me imagino por ejemplo una nueva entrada a la izquierda de GMail que diga Google Me en donde aparezcan los mensajes e interacciones del portal dentro de tu mismo GMail... fuente ![]() El popular servicio de comunidad de video-juegos móviles OpenFeint, que permite crear algo parecido al Xbox Live pero en dispositivos como el iPhone o Android (permitiendo entre otras cosas, que juegues con otras personas por Internet), acaba de hacer las modificaciones correspondientes para que jugadores que tengan el mismo juego puedan competir unos contra otros aun si ambos tienen plataformas móviles distintas. Esto permitiría por ejemplo jugar un juego de aventura entre alguien con un iPad y otro con un celular Android, con tal de que ambos tengan sus propias copias del video-juego instaladas y habilitadas con OpenFeint. Noten que OpenFeint compite con el nuevo Game Center de Apple en el iOS. Página de OpenFeint para desarrolladores ![]() Diaspora, la alternativa libre, abierta y gratuita contra Facebook, creada por 4 estudiantes (no dejen de leer su historia aquí mismo en eliax) por fin aparece en una versión preliminar, pudiendo nosotros ver por primera vez las primeras pantallas del proyecto. Recuerden que estas son pantallas bastante preliminares, pero ya se podrán formar una idea de hacia donde va y como se está encaminando el proyecto. Aquí pueden ver las primeras imágenes. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 13, 2010
|
![]() Super Mario Bros no solo catapultó a Nintendo a estatus de super-empresa global, sino que además creo con el personaje todo un icono de la cultura popular mundial. Hoy día Mario ocupa el mismo lugar que personajes reconocidos en todo el mundo como Michael Jackson, Batman o Albert Einstein. ¡Y que nostalgia pensar en esas horas muertas jugando Super Mario Bros en el NES hasta el amanecer! Se podría argumentar incluso que este solo juego fue responsable de revivir la industria entera de vide-juegos que había muerto años antes con la venerable Atari 2600. Así que me quito el sombrero, y le deseo a Mario cuando menos nos 25 años mas, y no dejen de ver los enlaces de noticias previas en eliax sobre Super Mario al final de este artículo... Super Mario Bros en Wikipedia en español autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, septiembre 1, 2010
|
![]() Es el motor de gráficos Unreal Engine 3 portado al iOS, y hay que verlo para creerlo, y verlo lo harán ya que Apple y Epic han hecho el demo gratuito para probarlo en tu iPhone 3GS, iPhone 4, iPad, tercera generación del iPod Touch, o el iPod Touch recién anunciado hoy. En otras palabras (y antes de que pregunten en los comentarios), esto no funciona en el iPhone original (2G), el iPhone 3G, o las primeras dos generaciones del iPod Touch, ya que estos no contienen el nuevo chip de gráficos incorporado en los mas recientes modelos. Como verán, es verdaderamente asombroso lo que esta gente de Epic ha logrado con el el Unreal Engine 3 en el iOS, permitiendo el poder de una consola de video juegos de hace pocos años atrás en la palma de la mano. Noten que existen dos versiones, una para el iPhone o iPod Touch, y otra para el iPad, razón por la cual no proveeré un enlace directo para la descarga para evitar que descarguen la equivocada. Lo mejor es que entren al App Store en sus dispositivos, y busquen por "Epic Citadel" lo que les devolverá un enlace a la aplicación correspondiente para sus dispositivos. Les informo que lo he descargado para mi iPad, y me he quedado bastante sorprendido. Se siente como tener un PlayStation 2.5 en la palma de la mano :) Y noten que el año pasado ya les había hablado (con video incluso) del Unreal Engine 3 para el iPhone, pero por fin ya es una realidad lista para utilizarse en todo tipo de juegos que aparecerán antes de fin de año. Sin embargo, este es solo el inicio, pues miren lo que John Carmack viene preparando para el iPhone... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, agosto 30, 2010
|
Bienvenidos a una dosis mas de noticias breves en eliax...
![]() 2. Mis mejores deseos a los mineros que siguen aun atrapados bajo tierra en Chile... Aparenta que todos siguen en buena salud, y se les está suministrando las necesidades básicas. Incluso supe que les bajarán unos Sony PSPs para que se entretengan. fuente ![]() 3. Todo apunta a que veremos nuevos productos este Miércoles 1ro de Septiembre en el evento especial que Apple tiene para la prensa. Es casi seguro que veremos un nuevo iPod 4. Ahora que salió la Nikon D3100, se rumorea que por fin veremos la sucesora a la D90 y/o a la D700. Se habla de una D7000, a salir el 15 de Septiembre, y asumimos que vendrá con las mismas capacidades de video 1080p que la D3100, aunque con un sensor de seguro mucho mas sensible a la luz. Además se rumorea también que veremos una compacta P7000 con video 720p una semana antes, el 8 de Septiembre. fuente ![]() autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax