miércoles, agosto 25, 2010
|
![]() La estrella de ese Sistema Solar es la "HD 10180", a apenas 127 años luz de distancia de nosotros (en nuestro vecindario, en términos relativos), y el descubrimiento fue hecho por el European Southern Observatory. Según las medidas tomadas por los instrumentos HARPS, ese sistema solar tiene como mínimo 5 planetas, y muy posiblemente 7, lo que no solo es todo un nuevo récord mas allá del nuestro, sino que además nos confirma con evidencia lo que se teorizaba desde hace mucho tiempo: El Universo está lleno no solo de estrellas, sino que de sistemas solares con innumerables planetas, lo que obviamente apoya mas a otra teoría aun sin demostrar de que no estamos solos en el Universo. Y si se preguntan cómo detectan estos planetas, aquí mismo pueden aprender como... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Los rusos fueron los primeros en salir de la atmósfera, los primeros en poner una nave en órbita, y los primeros en enviar robots a la Luna.
Por eso lo importante del programa Apollo. En plena guerra fría, había que demostrar que la tecnología occidental no se quedaba atrás frente a "los comunistas". USA gastó lo que fuera necesario y arriesgó lo que fuera para ser primeros en algo: llevar humanos hasta la Luna.
La guerra fría no era nada buena pero algo bueno consiguió: que dos gobiernos poderosos invirtieran mucho dinero en investigación.
De más está decir que muchas de las cosas que consideramos cotidianas actualmente se desarrollaron para el programa espacial."
Por eso lo importante del programa Apollo. En plena guerra fría, había que demostrar que la tecnología occidental no se quedaba atrás frente a "los comunistas". USA gastó lo que fuera necesario y arriesgó lo que fuera para ser primeros en algo: llevar humanos hasta la Luna.
La guerra fría no era nada buena pero algo bueno consiguió: que dos gobiernos poderosos invirtieran mucho dinero en investigación.
De más está decir que muchas de las cosas que consideramos cotidianas actualmente se desarrollaron para el programa espacial."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Que gozada!
Elias, es posible que por provabilidades en el Universo haya otro sistema solar prácticamente igual que el nuestro? (con sus planetas, sus movimientos, distancias de su estrella, etc?)
Me lo ha hecho pensar el numero de planetas que tiene ese sistema, prácticamente el mismo que el nuestro.
Saludos