domingo, octubre 21, 2012
|
![]() Como una clara señal de los tiempos, la reconocida revista Newsweek, después de 80 años en circulación, anunció recientemente de forma sorpresiva (o quizás no tan sorpresiva, dada la clara tendencia del mercado) que cerrará su versión impresa sobre papel el 31 de Diciembre de este año 2012 en curso. De ahora en adelante Newsweek estará disponible exclusivamente en formato digital por la web, el iPad, y otras plataformas futuras. Este es un buen momento para leer el editorial del 2010 en eliax titulado 10 razones de por qué el romanticismo no va a salvar a los medios impresos, así como el otro editorial del 2009 titulado Ultimátum a los medios impresos tradicionales. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Creo que la esencia del articulo de eliax no fue captado. Nosotros como seres humanos no estaríamos en este planeta ("no habríamos escapado a la extinción") si no hubiésemos luchado infatigablemente como especie contra otras especies, recuerden que extinguimos a los Neanderthales.
Entonces la realidad es que dentro de nosotros existe el YO, antes que el TU, es parte de nuestro ADN. Y el Capitalismo es el sistema MÁS parecido a esa lógica de nuestro ADN. Esa es la razón de su actual supremacía. Los otros sistemas están basados en buenas intenciones buscando doblegar la realidad con leyes, normas y tratando de imponérselas a las personas formando estados totalitarios, siendo inviables a largo plazo.
El sistema casi perfecto está por venir y brotará de la realidad y no del deseo mesiánico de igualdad de alguna persona o mente alucinada."
Entonces la realidad es que dentro de nosotros existe el YO, antes que el TU, es parte de nuestro ADN. Y el Capitalismo es el sistema MÁS parecido a esa lógica de nuestro ADN. Esa es la razón de su actual supremacía. Los otros sistemas están basados en buenas intenciones buscando doblegar la realidad con leyes, normas y tratando de imponérselas a las personas formando estados totalitarios, siendo inviables a largo plazo.
El sistema casi perfecto está por venir y brotará de la realidad y no del deseo mesiánico de igualdad de alguna persona o mente alucinada."
en camino a la singularidad...
©2005-2021 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
El viernes por la mañana estuve en unas graficas/imprenta en barcelona para charlar un rato con el gerente; le comenté que habia propuesto al gerente de otra imprenta ser socio inversor en un modelo de ctp (para hacer planchas para las 2 maquinas de imprimir que tiene) y que no ha estado muy animado. Me comentó que estaban expectativos a la crisis y que por ello NADIE se atrevia a invertir, que ellos por ejemplo eran 10 trabajadores en un sitio mas 30 en los talleres, ke entendiera que eso eran 40 familias.... y comenté que hay que actualizarse (incluso mencioné la lectura digital). CONCLUSION: Elias! la tecnologia es muy bonito pero muy pocos la pueden actualizar sin TOCAR el FACTOR HUMANO, que parece que aki no se quiere entender. Si pasas por encima de ese factor la conviertes en elitismo, en exclusividad y dejas mucha gente sin trabajo; yo mismo he enviado en un mes mas de 500 curriculums y el sector no responde apenas, que Adobe permita crear un libro o una revista en 2 formatos (impresio y digital) es muy bonito, pero de momento muy minoritario por lo que estoy explicando, y yo soy a favor de actualizarlo todo, pero la realidad no es asi, almenos en la actualidad.