Celulares / Móviles
domingo, diciembre 26, 2010
|
Ya que estamos en espíritu navideño, y eliax es visitado por tantos amantes de la ciencia y la tecnología, he aquí un video muy apto para todos nosotros: La iBand tocando "Feliz Navidad" con sus tradicionales instrumentos musicales (iPhones, iPads y iPdo Touches).
¡Gracias al lector Juan Antonio Villegas por el enlace al video! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, diciembre 23, 2010
|
Hoy los dejo con estas breves que no quería dejar pasar en eliax en estas navidades...
1. La CIA y W.T.F. ![]() Para el que no sepa, WTF son iniciales utilizadas por años en la Web para significar "What The F*ck?" que en español sería algo como "¿Qué diablos?". No sabemos si la CIA eligió este nombre intencionalmente o no, pero sea como sea creo que deberían darle un premio por elegir el nombre más apto jamás creado para una tarea... fuente 2. AirFlick, libera a AirPlay ![]() Pues hackers ya han aplicado técnicas de ingeniería inversa al protocolo, y lo han hecho disponible en Macs, Linux y otros dispositivos, permitiendo el intercambio inalámbrico de video en cualquier combinación de ellos con o sin el Apple TV como destino. Entre los nuevos escenarios que esto permite, es incluso posible ahora reproducir DVDs inalámbricamente al Apple TV. fuente 1 fuente 2 3. El origen de las monedas en Super Mario Bros ![]() Según su creador Shigeru Miyamoto, cuando estaba diseñando el juego un problema que surgía siempre era con qué objeto representar algo que debes tomar en el juego, de modo que sepas que debes tomarlo, en vez de esquivarlo. Una propuesta fue poner frutas, pero bajo ciertos escenarios (y asumo, debido a otros juegos) se decidió que algunas personas confundirían las frutas por enemigos que no deberían tocar, así que en un momento de inspiración surgió la idea de poner monedas, ya que estas significan dinero, y prácticamente nadie le huye al dinero, y al contrario, desea acercarse a él. Así que esa es la razón de existir monedas en el juego... Curioso para los fans :) fuente 4. Motorola XOOM ![]() 5. RUMOR: ¿Windows en ARM? ![]() De esto ser cierto, haría de este análisis una lectura bastante interesante. Para el que no sea técnico: Windows funciona actualmente exclusivamente en procesadores apodados como "x86" (y sus variantes), en donde Intel es el principal proveedor, y a menor escala, AMD, mientras que los chips ARM son los utilizados generalmente en dispositivos móviles como el iPhone, celulares Android, celulares con Windows Phone 7, el iPad, los celulares con Palm Web OS, etc. La importancia de esta noticia es que de ser cierta sería un duro golpe para Intel, quien en gran medida depende del negocio de los chips x86 para sostener su imperio. Suerte para Intel que tiene una licencia para fabricar chips ARM si lo deseara, pero al largo plazo eso podría significar perder el control de la industria del hardware... fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, diciembre 21, 2010
|
![]() En ese entonces App Inventor estaba disponible solo por invitación y por lo general a la comunidad educativa, pero ahora cualquiera puede descargarlo en su versión "beta" (de pruebas) y funciona en Windows, Linux y Mac OS X. Noten que no se si verdaderamente cualquier persona podrá crear aplicaciones con esta herramienta, pero ciertamente la barrera ha sido bajada lo suficiente como para que casi cualquier persona que le dedique tiempo pueda crear una aplicación funcional para Android en unos pocos minutos. Esta herramienta además servirá para desarrolladores expertos que deseen crear aplicaciones que no sean muy complicadas y que deseen desarrollar en muy poco tiempo. No dejen de leer el artículo anterior en eliax en donde explico con un poco más de detalles sobre la herramienta y su importancia en el mercado. Y si quieren ver la herramienta en acción, no dejen de ver el video al final de este artículo. Página oficial de App Inventor para Android Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Sin embargo, aquí hay algo más... Si observamos esta herramienta en detalle, no solo es una potente arma contra Adobe Flash, sino que de paso esta herramienta ofrece una semilla para una futura potente herramienta de desarrollo web por parte de Apple que compita directamente con Adobe Dreamweaver y otras herramientas populares. Una teoría conspiratorial que se me ocurre es que iAd Producer es un primer paso para Apple "probar las aguas" del desarrollo web con HTML 5 y su entorno de desarrollo XCode, y que con esto Apple quiere matar dos aves de un tiro: (1) Ofrece una herramienta para desarrollar anuncios visualmente para su plataforma iAd, y (2) Sirve como un área de pruebas limitada para una futura expansión a gran escala de la herramienta (que sería asumida dentro de XCode). Técnicamente, iAd Producer es una herramienta altamente visual, en donde en teoría se pueden crear anuncios altamente llamativos y con controles avanzados sin escribir una sola linea de código (utilizando varios componentes de HTML 5 ensamblados por Apple), pero para usuarios avanzados Apple permite que se escriba código de Javascript (así como proveer otros elementos de HTML, CSS, etc) que permitirán anuncios totalmente interactivos y personalizados. Con esta herramienta Apple está literalmente a un pequeño paso hoy día de convertir esta herramienta en un competidor directo tanto de Dreamweaver como de Flash, aunque aun no conocemos sus intenciones (para eso tendremos que esperar al 2011)... Página oficial de iAd Producer autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, diciembre 18, 2010
|
![]() Noten que (1) esta es una lista personal, no tienen que estar de acuerdo en lo absoluto con ella, y (2) ¿Ya mencioné que es una lista personal (recuerden eso en los comentarios)? 1. Dispositivo del año: El iPad ![]() 2. Plataforma del año: Facebook ![]() 3. Navegador Web del año: Google Chrome ![]() 4. Celular Inteligente del año: iPhone 4 ![]() 5. Sistema Operativo del año: Android OS ![]() 6. Cámara digital del año: Canon T2i (550D) ![]() 7. Sistema de Mensajería del año: GMail ![]() 8. Fracaso del año: Nokia y Symbian ![]() 9. Tecnología del año: Tablets ![]() 10. Tecnología de video-juegos del año: El Xbox Kinect ![]() 11. Personaje del año: Julian Assange ![]() 12. Noticia científica del año: Bacterias con supuestas estructura interna de Arsénico presentada por la NASA ![]() Sin embargo, más allá de su gran importancia científica, esta noticia fue importantísima porque precisamente debido a la polémica que se inició dentro de la misma comunidad científica (que es algo que ocurre a diario con casi cualquier tipo de anuncio, y se espera que así sea), y debido a que esa polémica llegó a la cultura popular, esto creo que enseñó a la población en general una de las mayores bondades de la ciencia: No podemos creer todo ciegamente, y tenemos no solo el poder, sino que el deber, de ser escépticos y de demandar evidencia, algo que lamentablemente no se practica en varios sectores de la sociedad, en donde se les enseña a las personas a creer ciegamente "por pura Fe" en cosas que son de dudosa veracidad. Lectura recomendada. 13. Noticia biológica del año: La primera forma de vida artificial ![]() 14. Noticia sobre la Inmortalidad del año: Logran que organismos rejuvenezcan 15. Noticia esperanzadora de salud del año: La primera persona oficialmente curada al 100% del HIV/SIDA ![]() 16. Noticia sobre fusión de humanos y máquinas del año: Bio-baterías que extraen energía/combustible de células vivas ![]() 17. Noticias sobre computación del año: Quantum Walk y Computación Cuántica con componentes faltantes ![]() 18. Noticia astronómica del año: Primera fotografía directa de un planeta orbitando otra estrella ![]() 19. Noticia cosmológica del año: El LHC recrea estado del Universo antes de existir los átomos ![]() 20. Noticia preferida por los fans del año: ???
Es aquí en donde entran ustedes en los comentarios, ¿cuáles fueron sus noticias favoritas de eliax este año? :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, diciembre 13, 2010
|
Para el que no esté al tanto, Google Latitude es una aplicación que reporta a Google la localización de tu dispositivo móvil en todo momento, lo que tiene varios usos que van desde localizar un iPhone robado o perdido hasta dar seguimiento a flotas de usuarios y vehículos. Google Latitude requiere que tengas actualizado tu dispositivo con iOS a al menos la versión 4.0 (si aceptas las actualizaciones de Apple via iTunes en tu PC o Mac, tu dispositivo ya está actualizado), y por el momento funciona en el iPhone 3GS, iPhone 4 y iPad 3G. Google Latitude estará disponible en todos los mercados, saliendo paulatinamente desde hoy hasta dentro de 15 días (así que un poco de paciencia si no encuentras la aplicación en el App Store todavía). ¡Gracias Garry A. Pierre por el enlace! Nota de Prensa oficial Video a continuación de Google Latitude en acción (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, diciembre 9, 2010
|
![]() Según la empresa, dentro de apenas 18 meses la cantidad de unidades combinadas de tablets (lideradas actualmente por el iPad) y de celulares inteligentes (lideradas por iPhone y Android), eclipsarán por primera vez las unidades de PCs/Laptops/Netbooks tradicionales (que para todos los fines prácticos, hablamos mayoritariamente de Windows, y a menor medida de Mac OS X y Linux). Esta noticia viene 2 años después que las laptops portátiles eclipsaran las ventas de PCs de escritorio, y 3 años después que en países como Japón los celulares empezaran a afectar las ventas de PCs. Lo interesante de esta noticia (asumiendo que las predicciones de IDC se cumplan) es lo rápido que caerá el reinado del sistema operativo tradicional de escritorio, pues estoy seguro que si a 100 personas le preguntamos (antes de leer esta noticia) en cuantos años ven el reinado de la PC caer, muy posiblemente la mayoría diría "dentro de al menos una década", pero la tecnología avanza a pasos exponenciales, y no solo veremos el reino de la PC caer en pocos años, sino que así mismo veremos el reino de las tablets y celulares caer eventualmente (quizás ante dispositivos como este). Ojo, estos datos no significan que no se seguirán vendiendo cientos de millones de PCs y laptops en los próximos años, sino que la cantidad de unidades vendidas de estas empezarán a ser menos que las de dispositivos móviles y tipo tablets, por lo que aun no den por muerto del todo a Windows hasta dentro de unos años. Finalmente, creo que este es un excelente momento para mirar atrás a este artículo de hace poco más de 3 años en donde ponderaba la pregunta de si un dispositivo como el iPhone podría destronar a Windows. La respuesta creo que por fin la tenemos ante nosotros... Fuente de los datos por IDC Crédito de la imagen autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, diciembre 8, 2010
|
![]() ![]() Sin embargo, antes de continuar voy a recomendar que lean estos dos artículos pasados de eliax, cuya información sigue vigente hoy: Google anuncia su Sistema Operativo Chrome OS. Detalles y Análisis (Julio 2009) Google anuncia O3D. Y por qué creo el Chrome OS es todo sobre AdSense (Julio 2009) Análisis: El Google Chrome OS apunta al futuro de la computación... (Noviembre 2009) Si leyeron esos artículos anteriores, me imagino que habrán llegado a algunas conclusiones similares a estas: 1. El Chrome OS está diseñado para ser extremadamente simple, que se sienta bien rápido, y que sea bastante seguro. 2. El Chrome OS no es más que un navegador web (en este caso, Google Chrome) funcionando casi directamente encima del hardware (con un nivel intermedio basado en el Linux Kernel haciendo de micro-sistema operativo ofreciendo servicios básicos al Chrome OS). Esto lo hace muchísimo más eficiente que algo como Windows. 3. El Chrome OS está pensado para ser utilizado junto con los servicios de la nube de Internet de Google, almacenándose copias de tus documentos en la nube, e incluso utilizando en muchos casos aplicaciones que provienen de la nube. 4. Según mi opinión, el Chrome OS apunta a la forma en que haremos computación en el futuro, con dispositivos constantemente conectados al Internet, y que podemos rápidamente reemplazar por cualquier otro dispositivo y seguir trabajando normalmente, ya que nuestro perfil, aplicaciones y datos son migrados de forma casi instantánea al nuevo dispositivo con nosotros simplemente proveer nuestros credenciales (que en este caso son simplemente nuestro usuario y clave de Google, como los que utilizamos en GMail). 5. El objetivo primario del Chrome OS es mantener abiertos los canales para Google manejar su publicidad (recuerden que sobre el 95% de sus ingresos provienen de esa vía) y hacer que esta llegue a todo el mundo. Avencemos ahora al presente... Dos cosas han ocurrido desde que escribí esos análisis anteriores, y ambos son importantísimos en el contexto del Chrome OS (y sinceramente espero hayan leído los 3 artículos anteriores que les referí, será más fácil entender estos ángulos): 1. La salida al mercado del iPad (y la creación del mercado de tablets como el iPad). 2. El rol del navegador Google Chrome y el Chrome Web Store en toda esta estrategia. El iPad, como ya escribí en este artículo que espero también lean, ha redefinido por primera vez en varias décadas el concepto de no solo lo que es un "sistema operativo", sino de lo que llamamos una PC o "Computadora Personal". Y como he explicado en varios artículos subsiguientes en eliax, en realidad tanto el iPad como el Chrome OS van hacia exactamente el mismo objetivo, solo que desde ángulos distintos: El futuro es móvil (como el iPhone y iPad) y basado en "La Nube de Internet" (como el Chrome OS). Apple ha apostado a la parte móvil, ya que su experiencia es en hacer dispositivos sexy y amigables al usuario, y quizás porque correctamente ha predicho que por el momento el Internet no está lo suficientemente disponible (tanto en ancho de banda como en disponibilidad) en el mundo como para depender totalmente de este. Google por su parte, siendo una empresa de software, ha apostado por la Nube, apostando (quizás también correctamente) a que los usuarios no querrán volver atrás después que se acostumbren a tener sus datos disponibles desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y en cualquier lugar. Sin embargo, al corto plazo, y en el espacio de consumidores promedio, creo que el iPad (y la próxima tormenta de competidores en el espacio de tablets) le han quitado el aura que poseía el Chrome OS antes del iPad salir al mercado. Así que por ese lado, creo que la batalla por el momento favorece a Apple en el mercado de consumidores (aunque repito, al corto plazo). Pero por otro lado, tenemos el sector empresarial, en donde desde mis primeros análisis del Chrome OS expresé que es en donde le veo más futuro a esta plataforma, y en vista a los sucesos del iPad (y la continua decepción de usuarios corporativos con los problemas recurrentes de Windows), ahora más que nunca creo que precisamente ahí es en donde veo al Chrome OS teniendo un impacto que se sienta al corto plazo. ![]() Sucede que Google ha lanzado no solo una tienda de aplicaciones para el Chrome OS (el cual fue anunciado ayer con una nueva laptop, la Google Cr-48), llamada la Chrome Web Store, sino que además esta Tienda de Aplicaciones Web hace tales aplicaciones disponibles también a la más reciente versión del navegador web Google Chrome 8. Y eso, es muy interesante... Sucede que ahora podemos discernir más claramente el rol del navegador Chrome en todo esto: Chrome es un Caballo de Troya para google insertar casi como un virus a todo su Chrome OS dentro de otros sistemas operativos a través de su navegador. En otras palabras, Google quiere por fin materializar un sueño que por años muchos hemos tenido: Convertir a la Web en un Sistema Operativo. Esto también debe explicarles la razón por la cual Google se ha involucrado tanto en acelerar la adopción de estándares de HTML 5, pues no solo permite que Google utilice tecnologías abiertas en sus plataformas, sino que obliga de cierta manera a que sus competidores (con navegadores como Firefox, Internet Explorer y Safari) implementen también esos estándares de HTML 5, terminando nosotros al final con todo un ecosistema de navegadores que posiblemente terminen también con la capacidad de ejecutar aplicaciones del Google Chrome Store, terminando Google como el primer (y posiblemente líder) proveedor de una Tienda de Aplicaciones Web para todo el mundo en cualquier plataforma. No duden sin embargo que empresas como Apple y Microsoft se den cuenta antes de que sea demasiado tarde de esta jugada de Google, y que decidan no soportar los mismos estándares de HTML 5 de Google, o modificarlos por motivos de compatibilidad, y la guerra se pelee en otro espacio: Una gran batalla entre aplicaciones nativas móviles y aplicaciones abiertas con HTML 5. Mientras tanto, siéntense y disfruten del espectáculo, los próximos 2 años serán bastante emocionantes en este espacio... :) Página oficial del Google Chrome OS Enlace al Google Chrome Web Store (necesitan Chrome 8 para utilizar) Ejemplos de aplicaciones (accedan con Chrome 8): TweetDeck, editores de imágenes Aviary, SlideRocket. Leer el resto de este artículo... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, diciembre 5, 2010
|
![]() El primero es sobre uno de los programas más vendidos actualmente para el iPad, llamado "Djay for iPad", que como verán, reproduce un ambiente de LPs en una ambiente digital multi-táctil de una manera bastante sencilla pero potente. Y el segundo video es sobre una DJ que utiliza el iPad y varios de los programas de música para esta plataforma, para demostrar el increíble impacto que este dispositivo ha tenido en la profesión. Video 1 a continuación (enlace YouTube)... Video 2 a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, noviembre 29, 2010
|
![]() Microsoft está manteniendo sus labios sellados al respecto, pero según los primeros estimados, en el primer día Microsoft vendió apenas 40,000 unidades de celulares con su nueva plataforma (como referencia, el primer iPhone, totalmente desconocido en ese entonces, vendió 200,000 unidades en su primer día, mientras que se estima Microsoft ha utilizado cerca de Mil Millones de dólares en mercadear su nueva plataforma de Windows Phone 7). Incluso, según reportes, los celulares Android se están vendiendo 15-a-1 en contra del Windows Phone 7, lo que significa que Microsoft no ha logrado conquistar la mentalidad de primeros adoptantes con su nueva plataforma. Y he aquí lo triste: Verdaderamente el Windows Phone 7 (WP7) ha sido quizás el mejor esfuerzo que Microsoft ha logrado en los últimos 10 años en un sistema operativo, y verdaderamente el WP7 es una oferta diferente (como expliqué en mi análisis cuando fue presentado al público), sin embargo, como también escribí en ese análisis: "En otras palabras, no lo duden, Phone 7 entra a una carrera 'cuesta arriba', pues quizás el único error fatal que Microsoft haya cometido con Phone 7 es el de introducirlo al mercado demasiado tarde." Y eso es precisamente lo que muy posiblemente ha ocurrido aquí: Por más bueno e impresionante que sea el WP7, lo cierto es que el iPhone y Android ya le llevan demasiada ventaja, tanto en ecosistema (con cientos de miles de aplicaciones) como en percepción del mercado (hoy día tanto iPhone como Android están super-calientes en la mentes de los consumidores). Aparte de eso, Microsoft debe cargar con la cruz de su Windows Mobile, una plataforma que simplemente nunca despegó como lo hizo el iPhone o Android, pues no era más que Windows en la palma de la mano, en vez de algo verdaderamente hecho desde cero para la palma de la mano, como lo hizo iPhone y posteriormente Android y Palm. Noten que por el momento, no sabemos nada oficialmente, pero el hecho de que Microsoft esté totalmente en silencio (y ofreciendo incluso 2 por el precio de 1 en WP7), en vez de estar sacando Notas de Prensa con números de ventas impresionantes, dice mucho sobre la realidad... Ya veremos en el primer informe financiero del 2011 qué realmente está sucediendo, pero por el momento Microsoft debe darle las gracias a su división Xbox por el éxito del Kinect... Una fuente de los datos Otra fuente de datos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Ese sintetizador hoy día se encuentra por alrededor de unos US$2,500 dólares en eBay, pero ahora la empresa Korg ha hecho algo que para muchos es toda una revolución: Ha creado un emulador extremadamente fiel al MS-20, específicamente para el iPad, y lo ha llamado el Korg iMS-20, y los resultados solo se pueden describir como "alucinantes". En el App Store de Apple esta es una de las pocas aplicaciones que tiene una calificación casi perfecta, y tiene a los productores y entusiastas de la música extremadamente emocionados, con muchos ya llamando a este programa la razón principal para que cualquier músico se compre un iPad. Asombrosamente, el programa se vende por tan solo US$15 dólares (hasta fin de año, después sube de precio), y ya me lo he comprado y de verdad que es todo un mundo en sí mismo. Es más, creo que si vendieran un combo con un iPad y este solo programa, y no se permitiera hacer nada más con el iPad que utilizar el iMS20, habrían muchos que lo comprarían y estarían más que felices, es así de bueno este emulador (solo vean el video que encontré en YouTube y que pongo al final de este artículo para que tengan una pista de lo potente que es este sintetizador). Y a propósito, este sintetizador ha sido utilizado por muchos artistas de la música electrónica, siendo uno de ellos nada más ni nada menos que el legendario duo Daft Punk, cuya banda sonora es la que acompaña la película Tron Legacy que sale en cines en unas pocas semanas. Página oficial del Korg iMS-20 (con algunos demos creados enteramente en el iMS-20) El iMS-20 en el App Store Video a continuación (enlace YouTube)... Un video oficial del Korg iMS-20 (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, noviembre 23, 2010
|
![]() ![]() Así que anoche dediqué unos minutos en la cama para probar el iOS 4.2.1 en mi iPad, y estas son mis breves impresiones... Antes de continuar, quizás quieran leer el breve artículo de ayer que les explica las cosas nuevas en esta versión, y noten que hoy escribo de mis impresiones exclusivamente en el iPad, aun no lo he probado en otros modelos de iPhone o iPod Touch. Para empezar, tengo que decir que esta versión hace del iPad algo aun más útil y funcional que lo que ya era, y que me hubiera gustado que esta hubiera sido la versión con la que salió al mercado. La funcionalidad de multi-tarea en el iPad fue implementada a la perfección, y hasta el día de hoy no he experimentado ni un solo retraso en su operación, funcionando el cambio entre aplicaciones de manera instantánea para todos los fines prácticos. Para el que no es técnico, esta funcionalidad permite que cambies entre una aplicación y otra que hayas arrancado previamente con solo hacer un "doble-clic" con tu dedo en el único botón que tiene el iPad abajo. Las aplicaciones básicamente resumen exactamente tal cual las dejaste, lo que es genial, en particular en mi caso que a veces quiero copiar y pegar lo que escribo de un lado a otro (entre Twitter, Facebook, el blog, etc). Aparte de eso, los otros cambios son menores y casi invisibles, pero apreciados cuando se les encuentra. Por ejemplo, me llevé varias sorpresas con el navegador web Safari... Para empezar, ahora cuando llenas los 9 espacios de páginas que puedes abrir simultáneamente, y una de esas páginas lanza una décima página, ahora no pierdes la novena, sino que lo que ocurre es que en la novena página ahora tienes un historial, en donde si presionas el ícono de "regresar a la página anterior" este te lleva a la novena página anterior. Esto es algo que verdaderamente era incómodo antes, y ahora está resuelto. Otro detallito super importante es que dentro de Safari, cuando escribes palabras en el buscador de Google (arriba a la derecha) ahora entre los resultados obtienes palabras dentro de la página que estás leyendo, y si haces clic sobre ese resultado, Safari te muestra claramente (de una manera que me gustaría otros navegadores hicieran, pues actualmente no destacan los resultados demasiado) en donde se encuentran esas palabras en la página. En cuanto a aplicaciones web, si eres un desarrollador de software te tengo la buena noticia de que Apple actualizó otros aspectos de Safari, pues un bug que encontré en Safari en la versión anterior ahora está resuelto, lo que indica que actualizaron al menos el motor de Javascript. Otro cambio importante en Safari es que los programadores ahora pueden hacer uso del acelerómetro desde HTML5, como pueden ver en esta demostración (deben visitar con iPad, iPhone o iPod Touch que tengan instalado el iOS 4.2.1 para que funcione). Ahora también por defecto viene la aplicación Game Center instalada, con la cual puedes gestionar los elementos en linea de los juegos que tengas instalados y que soporten esa funcionalidad. Ahí podrás por ejemplo buscar otros jugadores para competir contra ellos por Internet. Esto es un poco similar al Xbox Live para los que lo conocen. ![]() Esto simplificará enormemente la vida de muchos, pues algo genial sobre AirPrint es que no hay que instalar drivers (los programitas que se comunican con las impresoras), ya que AirPrint ofrece un estándar de impresión en donde cualquier impresora que lo soporte puede imprimir directamente. Es decir, si compras una impresora compatible con AirPrint, la puedes sacar de la caja, conectarla a la pared, y segundos después ya podrás imprimir desde el iPad (o iPhone o iPod Touch), aunque la primera vez tendrás que escribir una clave de acceso (para evitar que tus vecinos te jueguen una broma imprimiendo "desde el más allá"). Nota sin embargo que necesitas tener una red WiFi para que esto funcione (y me pregunto si esto funcionará por Bluetooth también en un futuro...) Otra funcionalidad útil que mencioné en el artículo de ayer es la de AirPlay, que permite que envíes audio, video e imágenes no solo al nuevo AppleTV, sino que a lo que será un torrente de dispositivos compatibles con el estándar en los próximos meses. Con esto se hará finalmente trivial enviar música a tu equipo de sonido, y video y fotos a tu TV, sin necesidad de cables, todo por WiFi. La funcionalidad de AirPlay aun no la he probado, pero planeo comprar próximamente un AppleTV para probarlo y si lo amerita les dejaré saber mis impresiones al respecto. Otra cosa que viene bastante útil en el iPad es poder agrupar aplicaciones bajo un solo nombre común, de modo que te puedas organizar con temas como Juegos, Cine, Redes Sociales, Fotografía, etc. Esto se logra simplemente arrastrando un icono de una aplicación sobre otra al igual que el iPhone/iPodTouch, en donde el iPad te sugiere automáticamente un nombre, el cual puedes sobreescribir con uno de tu elección. Otro cambio menor es la posibilidad de poder (por fin) cambiar el tipo de letra en la aplicación de tomar notas (lo haces por medio de la aplicación de configuración del iPad), aunque yo personalmente ya no utilizo esa aplicación sino que prefiero SimpleNote, que me permite escribir en mi iPad, iPhone o la página web de SimpleNote, y sincronizarlo todo automáticamente (algo que Apple debería hacer no solo con Notes, sino que con todas sus otras aplicaciones a través de MobileMe). En cuanto a la ahora gratis funcionalidad de poder localizar tu iPad, iPhone o iPod Touch con simplemente verlo en un mapa desde una página web, esto sin duda que será de utilidad para aquellos que sufren de dejar sus dispositivos debajo de los muebles, detrás de almohadas, en casas de amigos, o simplemente que se los roben (ya me imagino la cara del ladrón cuando se aparezca la policía en la puerta de su casa como por arte de magia). Finalmente, hay algo que no me gustó de esta actualización: El botón que antes era para fijar el iPad en posición horizontal o vertical (pues en algunas aplicaciones no deseas que el iPad gire la pantalla cuando giras el iPad, como cuando lees un libro de lado en la cama), ahora se utiliza para poner el iPad en mudo (algo que antes se podía hacer super-fácilmente con solo dejar presionado el botón de bajar el volumen por unos 2 o 3 segundos). Ahora para fijar la posición debes (1) hacer doble-clic en el botón de abajo de iPad, (2) mover hacia la derecha el menú de aplicaciones activas, y (3) hacer clic en el nuevo icono de fijar la rotación. Innecesariamente complicado, y simplemente innecesario (ya me imagino la comunidad de hackers ofreciendo reparar esto con las versiones liberadas del iOS...). Sin embargo, salvo esa última cosa, lo cierto es que siento que tengo un nuevo iPad y estoy extremadamente feliz, y tan solo la funcionalidad de multi-tareas es suficiente como para hacer de esta actualización algo útil para todos. Y dado la velocidad con que se siente el sistema (literalmente todo vuela, incluyendo un nuevo efecto para cambiar entre una aplicación y otra), esta versión mantendrá al iPad alejada de sus competidores hasta que salga la nueva versión de esta (que espero salga el primer cuarto de año del 2011). Actualización del 26 de Noviembre: Como predije, hackers ya sacaron la solución al problema del botón de rotación del iPad, más información en este enlace. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, noviembre 22, 2010
|
Mis amigos lectores, actualmente eliax está en Modo de Baja Productividadtm, pero he aquí unas cuantas breves que no quiero dejar pasar. Así mismo tengo una lista como de unas 20 noticias de semanas recientes de bastante importancia que espero poder sacar a eliax en los próximos días...
1. Google Cloud Connect para Office ![]() Eso significa que todos los documentos que edites en Word, Excel o Powerpoint en realidad son almacenados en la nube de Internet de Google, y que según los editas los cambios son automáticamente almacenados en Google Docs. Incluso puedes posteriormente editar esos documentos desde cualquier parte del mundo en un navegador web como un documento de Google Docs cualquiera, y más impresionante aun, puedes colaborar en tiempo real editando tu un documento en por ejemplo Word, mientras que alguien más en el otro lado del mundo edita exactamente el mismo documento en Google Docs en un navegador web, ambos viendo los cambios del otro en tiempo real. Por ahora esto está disponible para usuarios de negocios de Google, pero pronto estará disponible a todo el mundo en general, y gratis. fuente oficial 2. iOS 4.2.1 para iPad (y iPhone 3G, 3GS y 4, iPod Touch 2/3/4) Hoy Apple está haciendo disponible paulatinamente desde todos sus servidores del mundo la nueva actualización de su sistema operativo móvil iOS (antiguo iPhone OS), en donde la gran noticia es que esta es la primera versión 4.x para el iPad, lo que le traerá todas las ventajas que por meses los usuarios del iPhone 4 (y de manera limitada, el iPhone 3G y 3GS) han disfrutado, en particular la capacidad de poner aplicaciones en el fondo (multitasking o multi-tarea), poner aplicaciones en grupos de carpetas, y otras mejoras. Otras cosas nuevas que serán de utilidad para no solo el iPad, sino que para el iPhone y iPod Touch son AirPrint y AirPlay. Con AirPrint ahora podrás imprimir por WiFi a impresoras compatibles con este nuevo estándar de Apple, o a impresoras conectadas a tu Mac (y no se todavía si a tu PC). Nota a usuarios de Mac: Salió un programa llamado FingerPrint que permite utilizar impresoras no soportadas por AirPlay en Mac, pero recomiendo probar el programa (gratis por 30 días) antes de comprarlo para verificar que tu impresora funciona. Y con AirPlay ahora cualquier video, música y fotos que estés viendo en tu iPad, iPhone o iPod Touch lo podrás enviar directamente a algo como el nuevo Apple TV para que empiece a reproducirse inmediatamente en tu TV y/o equipo de sonido sin necesidad de cables ni de configurar nada. Finalmente, Apple incluyó una sorpresa de último minuto: El servicio de "Find My iPhone / iPad" que te permite localizar tu iPhone (o iPad con 3G) en un mapa (por si se te pierde o roban), así como te permite hacer que suene el timbre o incluso poder borrar todos los datos remotamente, ahora es gratuito con iOS 4.2.1 (antes era parte del servicio pago de MobileMe de Apple). 3. iOS 4.2.1 Liberado El iOS 4.2.1 sale hoy, y los hackers ya lo han liberado, aunque recomiendo esperar un poco más por versiones del hack un poco más estables. Mientras tanto, este es el lugar a visitar. 4. GMail para grabar conversaciones telefónicas En Agosto de este año les informé de la funcionalidad de GMail que permite que realices llamadas telefónicas desde dentro del mismo programa (y lo mejor de todo, gratis a EEUU y Canadá), y ahora Google acaba de agregar una funcionalidad en donde puedes grabar las llamadas telefónicas, pero solo si son llamadas entrantes, no salientes (hay manera de obtener un número con Google Voice para que te llamen). ![]() Se rumorea que no solo estaba Apple planeando utilizar los nuevos SIM (chips de celulares) que requerirá activación remota del chip por el operador telefónico (cosa que sigue en curso), sino que además planeaba crear un nuevo estándar que le permitiría a Apple mismo ser quien activara esos chips, sacando obviamente a las operadoras de telefonía móvil del proceso. Obviamente, esa segunda parte no fue del agrado de las telefónicas, y se rumorea que Apple ha tenido que desistir de esa estrategia debido a la fuerte reacción que obtuvo de empresas de telefonía europeas, quienes amenazaron con dejar de subsidiar el iPhone (y por tanto afectar sus ventas fuertemente) si Apple proseguía con esos planes. fuente 6. Google vs Facebook: Mensajería Después del anuncio reciente de Facebook, la riña entre la empresa y Google solo se ha intensificado. Ahora la opción de importar a Facebook tus contactos de GMail ha desaparecido de Facebook. Round 3 próximamente... :) ![]() Si eres un usuario técnico y quieres experimentar con Android en tu iPhone, he aquí una guía que te enseña como instalar el Android OS en tu iPhone 3G (para otros modelos, por favor leer la documentación técnica). Aun existen algunas limitaciones (no es tan rápido todavía debido a que los drivers aun no están todos optimizados, no soporta el gestionador de energía, etc), pero al menos está implementado de manera tal que con solo reiniciar tu iPhone puedes elegir en cualquier momento entre arrancar el dispositivo en modo iPhone o modo Android, lo que tiene un factor geek extremadamente alto... :) Noten que esto se podía hacer desde hace un buen tiempo ya, pero la instalación ahora está muchísimo más fácil y los drivers están mucho mejores. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, noviembre 19, 2010
|
![]() Pues eso es posible que lamentablemente llegue a su fin si los planes de la GSM Association (la encargada de estos estándares) dan frutos, pues la empresa está proponiendo un nuevo estándar que permitiría activar estos chips de forma remota. Esto, nos lo venderán a los consumidores como "una gran ventaja", pues "no tendríamos que ir a una tienda físicamente para instalar el chip en nuestros nuevo celular". Sin embargo, esto es todo un plan para restringir nuestras libertades. A continuación, lo que verdaderamente estoy seguro harán con esa tecnología... Primero, hoy día existe toda la tecnología disponible para hacer innecesario ir a una tienda física a activar un celular (por ejemplo, es posible hacerlo hoy día con iPhones comprados en EEUU), por lo que esa "nueva funcionalidad" es una simple excusa disfrazada. La razón de esta nueva modalidad es la de restringir que podamos mover el chip de un celular a otro, de modo que nos quedemos atados no solo a la misma empresa de telefonía móvil, sino que además esto les dará el poder a tales empresas para que nos obliguen a comprar nuevos equipos exclusivamente de parte de ellos (obviamente negarán que esa es su intención, pero al largo plazo, cuando vean el negocio, no dudo que así sería el escenario). Esto terminaría con el mercado de celulares a bajo costo obtenidos por vía de terceros, obligándonos a pagar el precio que nos pidan las empresas de telefonía móvil, y a diferencia de permitirnos ahorrar tiempo, esto nos hará el proceso más tedioso que antes. Si antes simplemente sacábamos el chip de nuestro celular viejo y lo insertábamos en uno nuevo que compramos en cualquier tienda (un proceso que dura un minuto y sin tener que llamar o avisar a nuestra empresa de telefonía), ahora vamos a tener que literalmente pedir permiso y autorización primero, para que nos permitan reactivar el chip en un nuevo equipo. Y es en esa llamada de autorización que ellos pueden darnos una excusa condescendiente como "por su seguridad, no permitirmos que traslade su chip SIM a otro celular, por lo que debe pasar por una de nuestras oficinas para obtener un equipo oficial y seguro". Ya están advertidos (y de corazón les digo que esta es una de esas veces en donde desearía equivocarme en mis predicciones acá en eliax). Nota: Ya se rumorea que Apple lanzará la nueva versión del iPhone 5 a mediados del próximo año con esta modalidad, particularmente para evitar que se vendan y compren iPhones desbloqueados, por lo que si nos llevamos de ese rumor, pueden estar seguros que esta tecnología tiene más posibilidades de llegar al mercado antes que después de lo que se imaginan... Fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, noviembre 17, 2010
|
En estos días continúo en Modo de Baja Productividadtm, por lo que los dejo con una dosis de Breves...
1. NFC viene para Android Eric Schmidt, el Gerente General de Google, reveló esta semana que la próxima versión de su sistema operativo Android (me imagino que la versión 3.0) vendrá con soporte nativo para la tecnología NFC (Near-Field Communications, o "Comunicación de Corto Alcance"), que curiosamente es lo que se rumorea veremos en un futuro iPhone 5 como reporté recientemente acá en eliax en los rumores del iPhone 5. Con NFC, será posible que pagues con tu celular con solo aproximarlo cerca de un dispositivo de pago (como la cajera del supermercado) de paso reemplazando tarjetas de crédito, o abrir tu puerta en un hotel, o cargar información de alguna tienda cuando entres a ella. Para otros usos novedosos de esta tecnología, leer el artículo anterior de los rumores del iPhone 5. fuente 2. Árboles Lámparas ![]() Y como si fuera poco, esta modificación también ocasiona que las plantas consuman mayores cantidades de carbono de la atmósfera, lo que ayuda a limpiar el medio ambiente. La idea ahora es reemplazar las luces nocturnas de las ciudades con estas plantas, lo que reducirá enormemente el consumo eléctrico, ayudar con el medio ambiente, y de paso hacer de nuestras ciudades lugares más seguros en horarios nocturnos. fuente 3. Nicaragua y Costa Rica, y Google Maps Nicaragua y Costa Rica continúan teniendo fricción sobre el evento que ocurrió en días pasados cuando una brigada del ejercito Nicaraguense supuestamente invadió territorio Costarricense, implantando su propia bandera, al supuestamente seguir ciegamente las instrucciones de Google Maps sobre la región. Que eso sirva de lección que para cosas de extrema importancia, es recomendable verificar los datos GPS antes de tomar acción... Esto me recuerda mucho las fotos que aparecen en internet de conductores que terminan con sus autos dentro de rios, lagos, o un precipicio, simplemente por seguir ciegamente errores de sistemas de mapas con sistemas GPS. fuente 4. Oro de colores ![]() Esto se logra cavando unos patrones repetitivos en el material, que son invisibles a la vista, pero que funcionan para permitir que solo ciertas longitudes de onda de luz penetren, y que otras reboten, haciendo de esta manera que el oro brille con cualquier color, lo que sin duda se convertirá en una nueva moda cuando se comercialice. Noten que esta técnica se podría utilizar no solo con el oro, sino que además con cualquier otro material en teoría. Noten además que lo que nos da la impresión de "colores" es precisamente cuánta luz es absorbida o reflejada por los objetos, en donde por "luz" en realidad me refiero a los distintos componentes de esta en lo que se llama las distintas longitudes de onda, más comúnmente conocido como "los colores del arcoiris". Esto me recuerda mucho este artículo previo en eliax, en donde explico que los colores en realidad no existen y que son una ilusión creada por nuestra mente para sacarle sentido al mundo que nos rodea. fuente 5. Pamela Google Con el permiso de las damas que visitan el blog, y de seguro para el deleite de los caballeros, he aquí el logo de Google más llamativo que he visto en tiempos recientes... 6. youTube y WebM Según Google, ya tiene codificado el 80% de todos los videos de YouTube en el formato abierto WebM que espera se convierta en el estándar por defecto para video por Internet, reemplazando a Flash. WebM se basa en el CODEC de video VP8 que Google no hace mucho liberó a la industria. fuente 7. Cuidado con Windows Phone 7 y micro-SD ![]() Eso es algo bastante preocupante, pues algo natural es sacar la tarjeta de un celular e insertarla en una PC para por ejemplo transferir fotografías y videos. Ya veremos qué arreglo ofrecerá Microsoft al respecto en las próximas semanas. fuente 8. La actriz robótica, interpretando un robot Finalmente los dejo con un video de la robot japonesa Geminoid F, que tiene la particularidad de ser una actriz en una obra real con humanos, en donde interpreta (muy adecuadamente) a una androide... Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, noviembre 8, 2010
|
![]() Antes de continuar leyendo noten algo: No dejen de comprar un iPhone 4 solo para esperar un Así que aquí van los rumores: Aparentemente, Apple ha estado contratando muchos expertos en la tecnología conocida como NFC (Near-Field Communications, o "Comunicación de Corto Alcance"), una tecnología bastante popular en Asia (por ejemplo, en Japón es posible pagar las entradas a los trenes y compras en varios lugares con esta tecnología) pero mayoritariamente desconocida en el resto del mundo. La idea de NFC es muy sencilla: Esta provee la capacidad de acercar dos dispositivos a muy corta distancia (dependiendo de la implementación, de entre unos pocos milímetros a unos pocos centímetros), e iniciar una comunicación automáticamente con esa acción. Así que por ejemplo, un Pero esto va más allá que pagos, pues por ejemplo esto podría utilizarse por la industria médica como una manera de obtener datos de un paciente (ejemplo: Llegas a un hospital, pasas tu iPhone por recepción, e inmediatamente obtiene tu historial médico, alergias que sufres, etc). Y según rumores, Apple planea llevar esto muchísimo más lejos, combinando NFC con computación remota. La idea es que futuras versiones del Macs (y quizás iPads, Apple TV, y asumo que todo el ecosistema de Apple) venga equipado con NFC, de modo que por ejemplo si sales de tu casa, y llegas a una oficina en donde tengan una Mac, tu simplemente tendrías que acercar tu iPhone a esa Mac, lo que automágicamente transformaría esa Mac en tu Mac personal de casa. Es decir, al acercar el iPhone (y me imagino, escribir una clave por motivos de seguridad), tu Mac se conectaría a un servicio de nube de Internet (como podría ser una versión mejorada de MobileMe) para obtener referencias a todos tus archivos y configuraciones de tu Mac remota, para de esa manera transformar la nueva Mac en una versión idéntica a la que tienes en tu casa. Así mismo el mismo iPhone podría contener datos de tu Mac remota para acelerar ese proceso (como podría ser, los marcadores de tus navegadores web, aplicaciones, documentos personales, etc). Y después, cuando termines de trabajar, simplemente caminas con tu iPhone, y en el momento que la Mac detecte que tu iPhone no está en rango de distancia, esta borraría todo tu ambiente personal de ella misma y la volvería a dejar en el mismo estado que la encontraste. No se ustedes, pero esto suena como una genial alternativa al Chrome OS, y no me sorprendería si Google en un futuro tomara prestado una página de Apple e implemente algo similar entre el Chrome OS y el Android OS. Otros escenarios que se me ocurren es que llegas a la casa de una amiga, sacas tu iPhone, lo acercas a un futuro Apple TV, y este automáticamente le da acceso temporal al Apple TV de tu amiga para que veas las películas que haz comprado y/o rentado por algún servicio de Apple (que sin duda será ofertado desde su nueva mega-granja de cientos de miles de servidores que entra en operación a finales de este año para fines aun sin revelar). Mientras tanto, recuerden que estos son simples rumores, sin embargo tengo que admitir que esto simplemente tiene mucho sentido, pues es obvio que Apple quiere hacer de su plataforma iOS algo universal en nuestras vidas, y no me sorprendería en lo absoluto (es más, lo he estado esperando como he predicho desde hace un tiempo en eliax) que Apple se adentre al negocio de pagos por Internet, utilizando como base su plataforma iTunes. El 2011 será un año bastante interesante, pues de ser esto cierto, esto podría tener un impacto bastante profundo en la sociedad como la conocemos... ¡Gracias Sergio por el enlace al rumor! Fuente de los rumores Actualizado: Este nuevo iPhone terminó llamándose el "iPhone 4S". autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"José,
Es un honor y un placer ver lo que este blog se ha convertido. Con tu "tiempo extra" has creado un centro de conocimiento y curiosidades que nos atrae a todos como estrellas a un agujero negro =D"
Es un honor y un placer ver lo que este blog se ha convertido. Con tu "tiempo extra" has creado un centro de conocimiento y curiosidades que nos atrae a todos como estrellas a un agujero negro =D"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax