|
domingo, septiembre 7, 2014
|
Después de una larga espera, pude ver por fin la esperada película Lucy, del famoso director-guionista francés Luc Beson, creador de obras como las excelentes La Femme Nikita y Léon: The Professional, así como de obras populares como El Quinto Elemento.Sin embargo, debo confesar que esta película fue una experiencia agridulce para mi paladar, ya que aunque por un lado la película fue bien dirigida y actuada, e incluso entretenida, por otro esta fue una decepción... Ese otro lado que me decepcionó tuvo que ver con la base científica sobre la cual gira toda la película, la cual fue tratada de una forma bastante mediocre (en el mejor de los casos), y me pasé buena parte de la película con la palma en mi frente preguntándome por qué no contrataron al menos a un estudiante de física o neurología de primer año universitario como consultor de la parte científica de la obra. Para empezar, la película entera gira en torno a un mito de la ciencia, el mito de que solo utilizamos una pequeña porción de nuestro potencial cerebral, mito que desmentí hace 5 años en este artículo pasado acá mismo en eliax (y que recomiendo lean si tienen curiosidad sobre el tema, y particularmente si vieron la película). Lo segundo es, que exageraron enormemente en las facultades que una persona puede tener "al utilizar el 100% de su cerebro". Hablamos de que cruzaron (y dejaron bien atrás) la linea que divide la ciencia de la metafísica y lo supuestamente paranormal, dejando un gran sabor amargo sobre cualquier persona que haya estudiado al menos las cosas más básicas de física, y en muchos casos, a cualquier persona que tenga su sentido común medianamente desarrollado. Sin embargo, debo también admitir que si nos olvidamos de todos los errores científicos de la obra, que cuando menos nos quedamos con una buena película, que entretiene de inicio a hasta casi el fin. Digo hasta casi el fin ya que el final creo que quiso abarcar demasiado, y para muchos será un tanto abstracto y no de todo el gusto. Aun así, debo recomendar ver la película, aunque sea en formato rentado o por Internet, ya que está bien lograda, y será disfrutada por todos aquellos que pueden obviar las falacias científicas de esta. Finalmente quiero aclarar que entiendo perfectamente que en el cine de ciencia ficción se vale casi todo, pero ese "casi todo" debe ser congruente con el mundo creado (por ejemplo, Superman vuela y lo aceptamos, pero no aceptamos que pueda hacer milagros a distancia), y en ese departamento Lucy falla... Le doy 8.25 de 10 Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"Muy bueno el articulo en lo personal lo que define a alguien entre bueno o malo no es si cree o no en DIOS o si asiste a un grupo religioso llamese como se llame.
Lo que define a una persona entre bueno o malo es simplemente sus actos, sus ideas y la forma en la que se relaciona con los que le rodean.
No veo porque deben de tachar de mal a una persona porque es catolica, evangelista, testigo de jeova, ateo / agnostico, etc.
Porque no mejor nos consentramos todos y cada uno de nosotros en ver que podemos hacer por ser mejores personas, esto nos llevara a una nueva etapa en la linea de tiempo que lleva el ser humano y podremos dar el siguiente paso en la humanidad.
Hagamos valer esto y hagamos valer que merecemos llamarnos SERES HUMANOS, reclamemos este titulo con acciones no con palabras solamente.
Fui cristiano y conoci a varias personas que practicaban diferentes doctrinas y nunca conoci a uno que no cometiera los mismos errores que segun sus reglas y dogmas les pedian no hacer.
Asi que espero que hagamos mas y hablemos menos, sito una frace de mi Padre "MAS RAPIDO CAEE UN HABLADOR QUE UN COJO".
Animo, Elias buen trabajo cada vez habres mas las mentes de todos los que pasamos por tu sitio."
Lo que define a una persona entre bueno o malo es simplemente sus actos, sus ideas y la forma en la que se relaciona con los que le rodean.
No veo porque deben de tachar de mal a una persona porque es catolica, evangelista, testigo de jeova, ateo / agnostico, etc.
Porque no mejor nos consentramos todos y cada uno de nosotros en ver que podemos hacer por ser mejores personas, esto nos llevara a una nueva etapa en la linea de tiempo que lleva el ser humano y podremos dar el siguiente paso en la humanidad.
Hagamos valer esto y hagamos valer que merecemos llamarnos SERES HUMANOS, reclamemos este titulo con acciones no con palabras solamente.
Fui cristiano y conoci a varias personas que practicaban diferentes doctrinas y nunca conoci a uno que no cometiera los mismos errores que segun sus reglas y dogmas les pedian no hacer.
Asi que espero que hagamos mas y hablemos menos, sito una frace de mi Padre "MAS RAPIDO CAEE UN HABLADOR QUE UN COJO".
Animo, Elias buen trabajo cada vez habres mas las mentes de todos los que pasamos por tu sitio."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Después de una larga espera, pude ver por fin la esperada película Lucy, del famoso director-guionista francés Luc Beson, creador de obras como las excelentes La Femme Nikita y Léon: The Professional, así como de obras populares como El Quinto Elemento.
Ciertamente sacan de la manga cosas que si no tienes alguna base básica de física dirás: "oooh, podríamos hacer eso?". Pero en la realidad sobrepasaron la linea de lo posible. Aunque bueno, quien es uno para decirlo, si no ocupo el 100% de mi cerebro.