jueves, agosto 21, 2014
|
![]() Esta película está obviamente basada en las historias de Isaac Asimov, y en muchos aspectos es lo que la película I, Robot debió ser. Autómata (por lo que vemos en el avance) narra la historia de una nueva generación de robots en el 2044 que aparentemente están empezando a cobrar conciencia, y como la empresa que los fabrica desea detener que eso suceda. Así mismo Banderas interpreta un agente de seguros que se involucra con estos robots, aun siendo originalmente alguien que los investiga, persigue y/o repara. Algo que me encantó del trailer es que trae a la luz el tema de lo que significa ser un ser vivo, lo que significa ser un ser humano, y obviamente indirectamente reluce el tema de los derechos humanos/robóticos que estos robots tendrán que tener en un futuro no lejano, tan pronto tengan consciencia de su existencia. La película se estrena el próximo mes de Septiembre en el Festival de Cine de San Sebastián en España, y en forma limitada el 10 de Octubre en los EEUU y Sudáfrica, y no puedo esperar a verla por estos rumbos... Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() ![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Los rusos fueron los primeros en salir de la atmósfera, los primeros en poner una nave en órbita, y los primeros en enviar robots a la Luna.
Por eso lo importante del programa Apollo. En plena guerra fría, había que demostrar que la tecnología occidental no se quedaba atrás frente a "los comunistas". USA gastó lo que fuera necesario y arriesgó lo que fuera para ser primeros en algo: llevar humanos hasta la Luna.
La guerra fría no era nada buena pero algo bueno consiguió: que dos gobiernos poderosos invirtieran mucho dinero en investigación.
De más está decir que muchas de las cosas que consideramos cotidianas actualmente se desarrollaron para el programa espacial."
Por eso lo importante del programa Apollo. En plena guerra fría, había que demostrar que la tecnología occidental no se quedaba atrás frente a "los comunistas". USA gastó lo que fuera necesario y arriesgó lo que fuera para ser primeros en algo: llevar humanos hasta la Luna.
La guerra fría no era nada buena pero algo bueno consiguió: que dos gobiernos poderosos invirtieran mucho dinero en investigación.
De más está decir que muchas de las cosas que consideramos cotidianas actualmente se desarrollaron para el programa espacial."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Esa película se ve mortal! Alguien sabe cuando llega a Santo Domingo?