lunes, septiembre 10, 2012
|
![]() El italiano Alex Zanardi es alguien que los fanáticos de Fórmula 1 posiblemente recordarán, y cuya carrera terminó trágicamente en el 2001 en un accidente en una de sus carreras en Alemania, donde escapó de casualidad de la muerte, pero sin sus piernas... Pero para que vean que muchas de las limitaciones que nos ponemos no son más que excusas, este hombre decidió entonces probar en el 2007 el ciclismo manual (en donde das pedales con las manos), y puso tanto empeño en el deporte que dos años después decidió convertirlo en una nueva carrera. Y en esta semana que dejamos los Juegos Paralímpicos del 2012 en Londres, Alex volvió a la cima del mundo conquistando la medalla de oro en ese deporte, y a los 45 años de edad... Así que si tienen alguna limitación, busquen a ver si la limitación se la ponen ustedes mismos, o es que simplemente no buscan opciones en sus vidas. Como ejemplo personal, yo decidí ir a una de las mejores universidades del mundo cuando me llegó la hora, pero una beca que me gané solo costeaba la mitad de los US$30,000 dólares anuales que en esos tiempos costaba mi carrera, el resto tenía que pagarlo yo, aparte de costearme el tener que pagar renta, comer, transporte, etc. ¿Mi solución? Aparte de unos préstamos universitarios, llegué a tener hasta 3 empleos simultáneos, mientras estudiaba, trabajando casi diariamente hasta las 3 o 4 de la mañana (como Profesor Asistente en la universidad, en Burguer King, buscando fondos para limpiar el rio local, trabajando en oficinas, organizando fiestas, etc), y levantándome a las 7 de la mañana, estudiando en cualquier momento que podía, y durmiendo esencialmente bien solo los domingos en la tarde. Por eso cuando algunas personas me preguntan "¿cuál el truco del éxito?" les respondo: "Deja de ver televisión, deja de jugar video-juegos, levántate del sofá, súbete las mangas, y ponte a pensar y trabajar"... fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Aproveche que la serie esta en netflix para verla, y estoy llorando como un niño por el capítulo de "Los inmortales" (Capitulo 11). Es imposible describir lo bello de la vida y lo bien que lo puede transmitir un documental asi. Desde hace 5 días que vi el primer capítulo de la serie se me hizo un nudo en la garganta, tengo pestañas y pestañas de teorías propias y de dudas puestas en Google para ver si alguien tuviera las mismas dudas que yo. Lamento por esas personas que lo ven solo como un simple documental y no como una descripción de la basta inteligencia de la naturaleza nos ha llevado hasta donde hoy estamos."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Muchas Gracias Eliax!