texto:   A-   A+
eliax

Super Mario Bros recreado en pantalla LED de 8x8 pixeles
eliax id: 7547 josé elías en mar 13, 2010 a las 11:49 AM ( 11:49 horas)
Esta noticia (con su video acompañante) la pongo eliax para que sirva de inspiración a estudiantes de ingeniería y computación.

Como verán, una talentosa y creativa joven recreó parcialmente el clásico juego de Super Mario Bros con una pantalla de apenas 64 luces LED en una configuración de 8x8, un simple microcontrolador y unos cuantos otros componentes electrónicos del tipo que se pueden conseguir en casi cualquier tienda de electrónica.

Así que ya saben, con un poco de imaginación no se necesitan muchos recursos para hacer cosas extraordinarias en la vida...

El proyecto fue parte de un curso en Carnegie Mellon University.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Show-WX Láser, el primer micro-proyector verdaderamente práctico
eliax id: 7546 josé elías en mar 13, 2010 a las 09:25 AM ( 09:25 horas)
En los últimos años hemos visto varios intentos de crear micro-proyectores que quepan en la palma de la mano, o incluso dentro de un celular, pero a la fecha todos han sido muy imprácticos debido a que la brillantez y la resolución de las imágenes producidas dejaban demasiado que desear. Hasta ahora.

La empresa Microvisión acaba de lanzar su "Show-WX Laser Pico Proyector", un proyector del tamaño de un celular que a diferencia de sus antecesores utiliza tecnología láser para proyectar una imagen.

Esto le permite una resolución aceptable de 848 x 480 (la misma resolución que un DVD en NTSC), pero además una proporción de contraste superior a 5,000:1, y como si fuera poco (y como es común de todos los proyectores láser) la imagen siempre está enfocada (es decir, nunca tienes que enfocarla para que se vea clara, ya que cada pixel es el equivalente a un punto de rayo láser).

Algo interesante es que lo puedes conectar a celulares y otros dispositivos multimedia portátiles (como el iPhone o iPod), o a tu laptop con un adaptador.

El dispositivo puede funcionar con una batería propia que le da 2 horas de autonomía, y se vende desde ya en US$549 dólares por la versión "estándar" y US$999 por la versión "Limitada" que incluye unos cuantos accesorios (consulten la página del producto para las diferencias).

Página oficial del producto

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Descubren como ingerir alcohol sin los efectos extremos de la resaca
eliax id: 7545 josé elías en mar 12, 2010 a las 04:47 PM ( 16:47 horas)
Ya que estamos entrando en el fin de semana, esta noticia cae bastante bien... :)

Científicos de la Universidad Nacional Chungnam en China acaban de publicar un descubrimiento que podría tener un gran impacto en la industria de las bebidas alcohólicas, ya que prometen una manera de uno beber las cantidades habituales de alcohol, pero con los efectos nulos o reducidos de la resaca al otro día...

Según los científicos, el truco yace en enriquecer el alcohol con burbujas de oxígeno, lo que tiene como resultado que en promedio al otro día o se eliminen las resacas o se reduzca el promedio de "repuración" por unos 20 a 30 minutos.

Yo no soy de beber mucho (salvo en ocasiones sociales), pero tengo que brindar por esta noticia... :)

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Noticias breves y rápidas...
eliax id: 7544 josé elías en mar 12, 2010 a las 02:10 AM ( 02:10 horas)
A continuación, una serie de noticias que no quiero dejar pasar...

1. OnLive por fin a salir al mercado
¿Recuerdan el servicio OnLive del cual les hablé hace un año y que básicamente es una manera de ejecutar un juego remotamente en un potente servidor, y después permitirte a ti jugar desde tu casa con un control local, pero con los gráficos siendo generados remotamente? Pues el servicio ha sido anunciado para el 17 de Junio para Windows y Mac OS X, a un precio de US$15 mensuales mas el precio de cada juego. fuente

2. El Nook en el iPad
¿Recuerdan el Nook (del cual les hablé el año pasado)? Esta es la apuesta de la empresa Barnes & Noble (que antes del imperio de Amazon era quizás la cadena de tiendas especializada en vender libros mas grade de EEUU) de competir contra el Amazon Kindle en el mercado de libros en formato electrónico.

Pues sucede que la empresa ha anunciado de manera sorpresiva que lanzará una versión de su plataforma como un programa para el Apple iPad.

Esto es bastante extraño ya que por un lado el iPad es un competidor directo, y por el otro el iPad ya viene con su propia tienda de libros (la iBookStore), por lo que habrá que ver si (1) Apple aprueba esta aplicación y (2) si de ser aprobada, tiene éxito (lo dudo).

La buena noticia para Barnes & Noble es que Amazon ya tiene desde hace tiempo una versión en software de su Kindle para el iPhone (y por extensión, para el iPad), lo que (1) hace ahora al iPad como el lector mas universal de libros electrónicos, y (2) caba la tumba del Kindle y del Nook unos cuantos metros mas de profundidad... fuente

3. Amazon obtiene patente de 1-clic
A Amazon recientemente le otorgaron una patente para el proceso de comprar con un clic (o como le llaman "1-click"), en donde por ejemplo si estás en la página de Amazon, y ves un producto que sabes que deseas, simplemente haces clic en el botón de 1-click y ese es el único paso que tienes que hacer para comprarlo.

Obviamente debes estar dentro de tu cuenta de Amazon para que eso funcione, pero lo práctico es que cuando haces el 1-clic ya no tienes que especificar ni la dirección de envío ni el modo de pago, ya que estas son elegidas de las que tienes especificadas por defecto en tu cuenta.

Amazon ya lleva años con esta modalidad de compra, la cual fue copiada por innumerables portales, por lo que habrá ahora que esperar a ver si Amazon planea reforzar su patente evitando que otros utilicen un procedimiento similar, o cobrando por el uso de la patente. fuente

4. Video-juegos en verdadero 3D en cualquier televisor
La empresa francesa Darkworks acaba de anunciar un kit de desarrollo para video-juegos en 3D que permite adaptar casi cualquier juego con gráficos en 3D para que estos se vean en verdadero 3D estereoscópico (es decir, como el cine 3D, dentro y fuera de la pantalla) de manera super-sencilla, adaptable a cualquier juego ya existente para la PC, el Xbox 360, y el PlayStation 3. fuente

Y lo mejor de todo, es que el software que se sincroniza con unos lentes especiales no necesita de un televisor adaptado para tecnologías 3D, y según ellos los juegos se pueden disfrutar simultáneamente por personas sin los lentes en 2D. Esta es una tecnología que quiero investigar un poco mas en el futuro cercano, y dependiendo de lo que encuentre lo reportaré en eliax. fuente

5. Monkey Island 2 para PC, Mac, Xbox 360, PlayStation 3 y el iPhone
Uno de los video-juegos clásicos de los 1990s fue The Secret of Monkey Island, y ahora, casi 20 años después, nos podemos deleitar con una Versión Especial de la secuela del juego, esta vez con gráficos mejorados y varias sorpresas mas.

Estará disponible para PC/Windows, Mac, el Xbox 360 (por medio del XBLA por Internet) y el PlayStation 3 (por medio del PSN por Internet), así como para el iPhone. fuente

6. Un SSD de 32GB por US$99
La empresa OCZ acaba de anunciar lo que posiblemente sea el primer disco duro en estado sólido (SSD) que creo se venderá de manera verdaderamente masiva, ya que aunque solo ofrece 32GB de espacio (que es suficiente para muchos) también viene a un precio de solo US$99 dólares.

Se llama el Onyx, viene con un interfaz de conexión SATA II, en un tamaño de 2.5" (es decir, tamaño estándar para laptops), y soporta velocidades de lectura de 125MB/s (1000Mbps) y de escritura a 70MB/s (560Mbps).

Como si fuera poco, no solo viene con 64MB de cache para acelerar el acceso a datos, sino que el precio de US$99 es solo el precio sugerido de venta, por lo que es posible que al detalle cueste incluso menos. fuente

7. Seria falla de seguridad en servidor web Apache 2.2.14 o anterior
Si utilizas el popular servidor web Apache en su versión 2.2.14 o anterior, es altamente recomendado que migres cuanto antes a una versión mas reciente ya que se descubrió una seria vulnerabilidad que puede darle control total a un atacante, tomando incluso control de tus bases de datos locales. fuente

8. Espectaculares fotografías de luz
Los amantes de la fotografía quedarán intrigados con estas fotos que no fueron manipuladas con Photoshop, sino que fueron generadas simplemente con dejar el sensor de la cámara digital expuesto por un largo período de tiempo mientras alguien movía un objeto brillante a todo su alrededor.

Y si le gustaron esas imágenes, no dejen de ver estas otras que salieron recientemente en eliax.

9. La consolidación de sistemas de informática mas grande del mundo
En lo que ya están llamado "la consolidación de sistemas de informática mas grande del mundo", la actual administración del gobierno de los EEUU liderada por Barack Obama ha anunciado que integrará y estandarizará bajo una sola estructura los mas de 1,100 centro de datos del gobierno que actualmente están dispersos por todo el país.

Esta sin duda será recordada como "la madre de todas las integraciones" de esta década. Mis condolencias a los ingenieros y responsables de ese proyecto (espero les paguen bien al menos). fuente

10. Los MMO dejan mucho dinero
Según un reporte, Juegos Masivos de Multi-jugadores por Internet (o "MMO" por sus siglas en inglés) generaron US$3,800 Millones de dólares en el 2009, tan solo en los Estados Unidos... fuente

Crédito de la imagen del Correcaminos

autor: josé elías


Anuncian a OpenGL 4.0, se integra con OpenCL
eliax id: 7543 josé elías en mar 12, 2010 a las 12:50 AM ( 00:50 horas)
En el mundo de los gráficos tridimensionales (en particular en los video-juegos), existen dos estándares que se disputan el mercado, DirectX 11/3D de Microsoft y OpenGL.

La solución de Microsoft es obviamente propietaria, pero OpenGL es la respuesta abierta y adoptada por toda la industria fuera de Windows y el Xbox 360 (aunque OpenGl también funciona en Windows con innumerables juegos y programas de diseño gráfico tridimensional), desde Linux y Mac OS X, hasta prácticamente todas las plataformas celulares modernas con la versión "lite" llamada OpenGL ES que vemos desde dentro del iPhone hasta los celulares Android.

Hoy tenemos la excelente noticia de que la nueva generación, OpenGL 4.0 está disponible para desarrolladores de software, y esas son buenas noticias porque significa que veremos gráficos aun mas potentes, incluso con hardware que no sea muy reciente pero que tenga un buen GPU (chip de gráficos programable).

La gran noticia de esta versión es integración con OpenCL (del cual pueden leer aquí), que es una especificación que define una manera estándar de que desarrolladores de software utilicen el poder del GPU para acelerar cálculos que tradicionalmente eran manejados por el CPU.

¿Qué significa eso? Juegos con gráficos mas detallados, renderizadores 3D mas rápidos, mejores programas para la edición de audio y video, menores tiempos para codificar video, mejor rendimiento en el momento de descodificar video, etc.

Fuente de la noticia

Nota de Prensa oficial

autor: josé elías


El acceso a Internet es un derecho fundamental del ser humano, opina 80% del mundo
eliax id: 7542 josé elías en mar 11, 2010 a las 03:36 PM ( 15:36 horas)
Declaración de los Derechos HumanosLa BBC recientemente publicó una encuesta en donde se le preguntó a 27,000 personas de 26 países que opinaban sobre el Internet como un derecho básico y fundamental del ser humano, y la respuesta fue bastante contundente: Cerca de un 80% está de acuerdo con esa declaración.

En detalle, el 50% dice estar "fuertemente de acuerdo", mientras cerca de un 30% dice estar "mas o menos de acuerdo". El restante 20% no está de acuerdo o no dio una respuesta.

Esta estadística es muy interesante no solo porque representa el sentimiento del mundo en relación al Internet (que como he expresado varias veces en eliax, es quizás el invento mas importante de toda la historia de la humanidad), sino porque también va en linea al sentimiento de varios gobiernos de países desarrollados como Francia (quien declaró oficialmente al Internet un derecho básico del ser humano), y Finlandia (quien declaró al acceso a banda ancha de Internet también un derecho básico en esa nación el año pasado).

No duden que poco a poco este derecho se infiltrará paulatinamente en todas las constituciones del mundo, y sin duda será parte de algún futuro documento en una sociedad mucho mas unida de lo que está hoy día...

Fuente de la noticia

Los datos estadísticos en detalle (PDF 477KB)

autor: josé elías


Sony lanza el PlayStation Move, compite contra el WiiMote y Natal
eliax id: 7541 josé elías en mar 11, 2010 a las 02:15 AM ( 02:15 horas)
Sony y Microsoft tardaron casi cuatro años para por fin aceptar que el control del Wii (el "WiiMote") en realidad fue algo revolucionario, pero como dicen, mejor tarde que nunca, así que mientras esperamos a fin de año el Project Natal de Microsoft para el Xbox 360, Sony nos deleita presentando hace pocas horas su nuevo control para el PlayStation 3, el "PlayStation Move" (rumoreado anteriormente a llamarse el "PlayStation Arc").

Para entender la diferencia entre este nuevo control y el WiiMote y Project Natal, los refiero a este artículo previo en eliax de Junio del 2009, sin embargo hablamos un poco del PlayStation Move.

El PlayStation Move es una versión alternativa de hacer lo mismo que hace el WiiMote del Wii, pero lo hace de manera mayoritariamente óptica en vez de con acelerómetros, lo que le permite poder notar con precisión el lugar absoluto en el espacio en donde tienes el control (a diferencia del lugar relativo como se hace con un acelerómetro).

Esto se logra con una cámara (el PlayStation Eye) que colocas encima o abajo de tu TV, y que "observa" la burbuja de color que tiene el control encima (vienen de diferentes colores, para permitir varios jugadores).

Eso significa que si juegas un juego de espadas, que el PlayStation Move en teoría sabría exactamente en donde está la espada en relación a otras espadas en la habitación, lo que permitiría juegos de dos jugadores peleando con sus controles, cosa que no es posible de manera práctica con el WiiMote, ya que con este el Wii solo puede hacer si mueves la espada de un lado a otro, pero no su orientación física actual en relación a otros controles o la TV como lo permite este control de Sony.

Sin embargo, los primeros reportes que leo en Internet indican que existe un lag (retraso) entre tus acciones y lo que ves en la pantalla que es notablemente mayor que en Wii, lo que podría ser una gran distracción en los juegos (ya que por ejemplo, moverías tu espada pero tu personaje en la pantalla tardaría medio segundo en moverla también), pero aun no está claro si ese retraso se debe a que lo que Sony a demostrado es una versión no finalizada, o si simplemente los juegos con los que lo está demostrando aun no están bien optimizados.

Algo interesante es que similar al WiiMote, el PlayStation Move viene con un "control hermano" similar al Nunchuck del Wii, que sirve para funciones adicionales tal cual lo hemos visto en el Wii.

El control está pautado para este año (aun no tenemos fecha exacta) y se ve bastante bien terminado. Incluso ya tiene un precio de US$100 dólares que incluirá un control con cámara (asumo que obviamente controles adicionales sin la cámara serán mucho mas baratos) y un juego.

36 empresas ya han expresado interés para desarrollar para el PlayStation Move, y ya se han confirmado al menos 20 juegos en el 2010 que tomarán ventaja de este nuevo accesorio para el PlayStation 3.

Nota de Prensa sobre el PlayStation Move

Una galería de fotos del PlayStation Move

Video oficial sobre el PlayStation (enlace YouTube)...


autor: josé elías


10 tecnologías en riesgo de desaparecer en los próximos 10 años
eliax id: 7540 josé elías en mar 11, 2010 a las 12:26 AM ( 00:26 horas)
El otro día estuve ponderando sobre lo rápido que está evolucionando el Internet y desplazando decenas (¿o centenares?) de cosas que antes hacíamos de alguna manera tradicional, y ese pensamiento me llegó mientras estaba estacionado justo al frente de una tienda de rentas de DVDs, y me pregunté ¿qué otras cosas que hoy tomamos por dadas sucumbirán ante el Internet? El resultado es la siguiente lista.

Noten algo muy importante antes de proceder... Algunas de estas cosas ocurrirán mucho antes de 10 años (o ya están ocurriendo), y otras es posible que tomen mas de 10 años, así como algunas cosas sucederán mucho antes en países mas industrializados que otros. Sin embargo, el mensaje final es sencillo: Tarde o temprano estas cosas ocurrirán, es solo cuestión de tiempo.

1. Tiendas de rentar videos/DVDs/Blu-ray
Esta es bastante obvia. Desde que la primera persona descargó una película pirateada hace varios años atrás (tomándole posiblemente una semana en descargar) se dio el primer paso para el entierro de las tiendas que rentan videos (sean videos VHS, DVDs o Blu-ray).

Hoy día existe una lucha feroz entre empresas como Apple, Google, Amazon, Hulu, e incluso Wal-mart, para ser quienes nos provean servicios de renta/compra de videos (sean estos películas, documentales, novelas, etc) directo a nuestros hogares, y la única barrera hasta el momento es el ancho de banda de Internet a nuestros hogares, que poco a poco incrementa.

Posibilidad de que esto ocurra dentro de 10 años o menos: Muy alta.

2. Canales de TV con programación tradicional
No, la TV no desaparecerá, pero lo que sí desaparecerán son los canales tradicionales con programación secuencial, en donde los programas están pautados a horarios específicos, en donde si no estás presente no puedes ver el programa (al menos que lo graves con un DVR o dispositivo similar).

El futuro está en romper ese esquema de canales como entidades centralizadas y a adoptar un esquema en donde el eje central sea el contenido mismo, es decir, los programas, en donde estos estarían disponibles para nosotros verlos cuando nos plazca hacerlo, y no cuando los encargados de un canal deseen mostrarlo.

Posibilidad de que esto ocurra dentro de 10 años o menos: Moderada a Alta.

3. Periódicos impresos
En estos últimos 2 años se ha hecho evidente que los titanes de la industria están mas que dispuesto a moverse en la dirección de ediciones electrónicas de sus ofertas, en particular dado los altos costos de ediciones impresas y un mercado altamente competitivo proveniente de la web por empresas cuyos costos operaciones son una minúscula parte de operaciones tradicionales.

En otras palabras, esta transición ocurrirá sea como sea, y los que no sean parte de ella simplemente perecerán como dinosaurios (como ya les advertí).

Y eso es solo el primer paso. Siguiendo los periódicos impresos continuarán las revistas y los libros también.

Posibilidad de que esto ocurra dentro de 10 años o menos: Muy alta.

4. PCs de escritorio
Esta no es una sorpresa, pues en los últimos dos años las ventas de laptops/netbooks superaron ya las de PCs de escritorio. Sin embargo, otro factor que contribuirá a que las PCs sean cosas del pasado son la nueva generación de celulares inteligentes como el iPhone y Android, y nuevas formas de hacer computación personal como son el iPad (que no duden será copiado por decenas de imitadores).

Posibilidad de que esto ocurra dentro de 10 años o menos: Muy alta.

5. Radio AM/FM por el aire
Aunque la realidad es que aun la gran mayoría de personas en países del tercer mundo escuchan la radio AM y FM, también es una realidad que millones de personas ya solo escuchan la radio por Internet, y dada la tendencia de traer el Internet incluso a nuestros vehículos (el único lugar en donde yo escucho la radio), se ha hecho evidente que la radio AM/FM está dando sus últimos gritos.

Posibilidad de que esto ocurra dentro de 10 años o menos: Moderada.

Leer el resto de este artículo...


autor: josé elías


En EEUU, ladrones de bancos por Internet ganan mas que ladrones tradicionales
eliax id: 7539 josé elías en mar 10, 2010 a las 07:48 PM ( 19:48 horas)
En una noticia que sin duda no sorprenderá a muchos, la FDIC (Federal Deposit Insurance Corporation, la entidad federal estadounidense que se encarga de asegurar tus depósitos bancarios, hasta cierto límite) acaba de anunciar que los ciber-ladrones que roban bancos por medios del Internet, ya ganan mas dinero que los ladrones tradicionales.

Según la FDIC, el año pasado ocurrieron 1,184 robos "tradicionales" (es decir, en persona) a bancos, representando robos por valor de US$9.4 Millones de dólares.

Sin embargo, en el mismo período los bancos fueron defraudados de US$25 Millones por Internet.

Moraleja: Hoy día hasta para robar exitosamente es necesario saber de computadoras e Internet...

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Desarrollan prueba para detectar infertilidad masculina por poco esperma
eliax id: 7538 josé elías en mar 10, 2010 a las 10:26 AM ( 10:26 horas)
Un equipo de científicos acaba de crear la primera prueba hogareña de fertilidad para hombres, la cual han bautizado con el nombre de SpermCheck.

SpermCheck básicamente es una prueba que permite que el hombre haga un conteo de su esperma, para saber si tiene una cantidad baja y sin tener que acudir a un médico especializado en primera instancia, de paso ahorrándose dinero (la prueba se venderá por US$25 dólares, o £15 Libras Esterlinas).

Según los inventores de esta prueba, el método es efectivo en un 96% de los casos, según resultados obtenidos después de probar el sistema con 225 muestras.

El SpermCheck funciona detectando un antígeno en la superficie de la cabeza de los espermatozoides llamado el SP-10, y según los científicos que trabajaron en el proyecto, duraron 10 años en perfeccionar la técnica de detección.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Descubren red de prostitución homosexual en el Vaticano
eliax id: 7537 josé elías en mar 10, 2010 a las 07:12 AM ( 07:12 horas)
El prestigioso periódico The Washington Post (el mismo que una vez causó que el presidente estadounidense Richard Nixon renunciara a su cargo por corrupción) recientemente reportó una noticia que sin duda está sacudiendo los cimientos de la Iglesia Católica en estos precisos momentos.

Policías italianos, en una investigación rutinaria mientras investigaban una red de corrupción en esa nación, por coincidencia detectaron que uno de los teléfonos celulares involucrados en la red pertenecía a alguien dentro del Vaticano en la mismísima Santa Cede, y peor aun, descubrieron que esta persona está involucrada en una secreta red de prostitución homosexual.

Después de escuchar conversaciones estos se percataron que quienes están involucrados en la red de tráfico de homosexuales para satisfacer las necesidades sexuales de los personas dentro del Vaticano eran no solo un prominente miembro del coro élite del Vaticano, sino que además el monagillo personal del mismísimo Papa Benedicto XVI en varias de sus ceremonias.

El Vaticano expulsó inmediatamente del coro a la persona involucrada, mientras que la otra está encarcelada, y obviamente el Vaticano niega conocimiento o involucramiento en este asunto.

Sin embargo, en una habitación en donde solo se encuentren dos personas, y tu sabes que no fuiste tu el que hizo algo, la única opción es que sea la otra persona. Eso lo digo porque estamos hablando del Vaticano, en donde la población es de apenas poco mas de 800 personas, y en donde casi todos son altos miembros de la Iglesia, por lo que negar estos cargos es casi como decir que la Tierra es el centro del Universo.

Sin embargo, escribo esta noticia no para apuntar dedos y hacer acusaciones, sino por dos razones.

La primera, porque me sorprende que esta noticia no esté en todos los medios locales de países latinoamericanos (posiblemente debido a esto), y creo que alguien debe mencionar estas cosas, por lo que la responsabilidad la tomo yo.

Y segundo, para demostrar una vez que al final del día estas personas que profesan la Fe, y que deberían ser el ejemplo máximo de la moral humana, no son nada mas que seres humanos con los mismos defectos que cualquier otro, y que seguir ciegamente lo que profesan no solo es un grave error, sino que incluso un deservicio que le hacemos a la humanidad.

Noten que no estoy hablando de Dios, o de creer o no creer, sino que estoy hablando de aquellas personas de supuesta Fe que día a día se la pasan predicando la palabra de Dios, de la moral, e imponiendo reglas y mandatos (como este), pero al final de día mucho de ellos (no todos) son quizás la máxima escoria que respira sobre la faz de nuestro planeta...

Y sí, estoy malhumorado con esta noticia, pues debido a reglas irracionales (y francamente, estúpidas) es que suceden cosas como esta, o esta, o como esta otra.

Creo que lo único que me alienta de todo esto es que según las estadísticas la nueva generación de jóvenes está creciendo siendo un poco mas incrédulo y educado en estos temas que generaciones anteriores, y el día que la mayoría podamos abrir los ojos y ver este tipo de injusticia, ese sí será el día en que estaremos presenciando un verdadero milagro...

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Google lanza el Google Apps Marketplace. Explicación y Análisis
eliax id: 7536 josé elías en mar 10, 2010 a las 01:48 AM ( 01:48 horas)
Google acaba de lanzar su nuevo Google Apps Marketplace, cuya mejor manera de describir sería decir que no es mas que una Tienda de Aplicaciones para entornos de servidores que ofrezcan aplicaciones y servicios estilo web, y esto, creo que es un momento clave en la evolución de la industria del software, independientemente de qué tan exitoso o no sea esta aventura de Google.

Pero antes, notemos que esto es algo que tarde o temprano tenía que llegar (y que es algo que vengo prediciendo desde hace varios años, como en mi predicción #10 hecha en el 2008, o la #22 y #27 hechas el año pasado). Sin embargo, quiero llamar la atención a esta sugerencia que le di a Sun Microsystems hace un año:

"[...]Que le recomiendo a Sun: ¿Qué tal una tienda de aplicaciones para componentes de servidores en entornos J2EE? Eso no existe en la actualidad. Así que por ejemplo si tengo mi servidor J2EE y quiero agregarle conectividad a Twitter de manera fácil, voy a la tienda, encuentro el componente, hago un par de clics y compro el componente por US$50, el cual se instala automáticamente y en minutos tengo integración con Twitter. Lo mismo con todo tipo de servicios, portales, herramientas, etc. Se podría incluso hasta vender sistemas completos de ERP para empresas por este medio, o sistemas de mensajería, blogs, servicio al cliente, chateo, integración con VoIP, etc. Las posibilidades son infinitas."

Pues lo que Google acaba de lanzar es exactamente esa sugerencia que en aquel entonces le di a Sun (debido a esto y a esto), con la única diferencia siendo que en vez de utilizar el J2EE de Sun, ahora utilizamos la infraestructura de Google.

Pero, ¿qué realmente es el Google Apps Marketplace y cómo funciona?

Piensen del Google Apps Marketplace como algo análogo al App Store del iPhone, pero para Aplicaciones Web empresariales (aunque con una gran diferencia como explicaré mas adelante). En el iPhone, puedes visitar el App Store en donde puedes buscar o ver listados de todo tipo de aplicaciones disponibles, y en el momento que encuentras una interesante puedes en ese preciso momento comprarla (al menos que sea gratuita), descargarla, y empezar a utilizarla.

Pues el Google Apps Marketplace funciona de una manera muy similar, pero para aplicaciones que utilizarías con tu navegador web.

Similar al App Store del iPhone, existen dos lados de la moneda en este modelo. Por un lado, están los que crean tales aplicaciones, y por el otro, los que las consumen.

En el Google Apps Marketplace, los que crean aplicaciones tienen varias opciones para crear y ofrecer sus aplicaciones.

La primera es utilizar Google Apps Script, que es una versión de Javascript pero para ambientes de servidores que permite la creación de nuevas aplicaciones utilizando como base las aplicaciones básicas de Google, como son Google Docs, GMail, Calendar, Contacts, etc, en donde tu utilizas a Javascript como "pegamento" para conectar estas aplicaciones y crear nuevos flujos de interactividad. Esto es muy similar a como es posible por ejemplo utilizar Visual Basic for Applications en Windows para crear aplicaciones basadas en Microsoft Office. Es mas, esa es quizás la mejor analogía, solo que Google ha tomado un paso con este modelo que debió Microsoft haber tomado hace varios años atrás.

La segunda opción es utilizando el Google App Engine, que es la plataforma de Google que permite la creación y alojamiento de aplicaciones web complejas y creadas desde cero utilizando toda la infraestructura super-escalable de Google.

Y la tercera opción es por medio de APIs (Interfaces de Programación para Aplicaciones) que permite que tu alojes tu aplicación en tus propios servidores, pero que estos se conecten con Google Apps para ofrecer una experiencia integrada al usuario final.

Existen un par de opciones mas (como integración con eventos de GMail), pero esas tres son las principales.

Por el otro lado, el usuario final tiene dos opciones. La primera es simplemente acceded a la aplicación que desea "comprar" (o alquilar de forma recurrente con pagos mensuales) directamente, y la segunda es que tú compres una de esas aplicaciones para instalarla en tu dominio manejado por Google Apps, para que tu o tus clientes la utilicen desde tu dominio.

Esa segunda opción es quizás la mas interesante y la que sin duda dejará una huella en la evolución del mundo del software, y la voy a explicar en mas detalle a continuación, en particular para quienes el párrafo anterior sonó como un idioma extranjero desconocido...

Hoy día Google te ofrece servicios en donde ellos te gestionan todos los aspectos de tu dominio (es decir, de tu dirección en Internet - en el caso de eliax, el dominio sería eliax.com), en donde puedes por ejemplo permitir que sea Google quien maneje todos los emails que llegan a ese dominio por medio de un interfaz casi idéntico a GMail, pero adaptado a tu dominio. Similarmente ofrecen alojamiento de páginas web, de aplicaciones especializadas hechas con el Google App Engine, así como te alojan todo tipo de mini-componentes (calendario, contactos, estado del tiempo, buscador web, etc).

Pero he aquí lo importante: Si eres una empresa cuyo dominio es manejado por Google, y quieres ahora un sistema completo que te maneje tu nómina de empleados, o quizás el inventario de tu empresa, o quizás el servicio al cliente, ahora lo único que tienes que hacer es ir al Google Apps Marketplace, pagar por una de las aplicaciones que hagan lo que tu necesitas, y estas inmediatamente aparece en tu dominio, bajo tu control (con los permisos que tu le asignes a tus usuarios).

Es decir, sin tu saber absolutamente nada de detalles técnicos, puedes buscar, investigar, comprar, instalar, y empezar a utilizar una aplicación de cualquier grado de complejidad, en cuestión de minutos.

Lean ese párrafo anterior otra vez, en particular si son ingenieros en sistemas o gerentes de departamentos de informática.

Hablamos de todo un salto exponencial en la manera en que este tipo de procedimientos se realizan, procedimientos que hoy día pueden tardar meses, o incluso años, para completarse, y que ahora se pueden realizar en minutos por una sola persona inexperta.

Obviamente con esto no estoy no quiero decir que cualquier persona puede entender todos los puntos técnicos necesarios para tomar una buena decisión sobre cuál aplicación necesita, pero sí estoy diciendo que cuando menos puede, algo que hasta la fecha era prácticamente imposible.

Pero, ¿cómo hace dinero Google con esto? Pues esta vez no es solo publicidad, sino que han tomado prestada una página del libro de Apple, y si quieres vender tu aplicación por este mercado debes compartir con Google el 20% de tus ventas (noten que Apple cobra el 30%), sin embargo, en mi opinión ese 20% (así como el 30% de Apple) está mucho mas que justificado, dado la exposición a un mercado que quizás nunca antes hubieras tenido.

Leer el resto de este artículo...


autor: josé elías


Primer avance/trailer oficial en HD de Tron Legacy (Tron 2)
eliax id: 7535 josé elías en mar 9, 2010 a las 02:02 PM ( 14:02 horas)
Hace un cuarto de siglo una sencilla película de Disney revolucionó para siempre los efectos especiales del cine, así como nos introdujo por primera vez a un mundo casi 100% virtual, con la visionaria película Tron.

Hoy los dejo con el primer avance/trailer oficial de Tron Legacy en HD (alta definición - aunque tendrán que habilitarlo dentro del reproductor de YouTube, si tienes el ancho de banda o la paciencia para esperar).

Para mas información sobre Tron y la secuela, consulten los enlaces de artículos previos en eliax al final de este artículo.

La película sale en salas 3D el 17 de Diciembre de este año 2010.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Noticias breves (pero importantes)
eliax id: 7533 josé elías en mar 9, 2010 a las 03:19 AM ( 03:19 horas)
Últimamente tengo a los lectores de eliax a dieta, con apenas dos o tres noticias al día, pero sepan que es por buenos motivos (personales, familiares y profesionales) fuera del blog.

Aun así, siempre pasan algunas noticias que me da tristeza el no poderlas compartir con ustedes, así que en vez de dejarlas pasar al olvido, espero poder compartirlas con ustedes en mini-artículos como este que resume tales noticias en un formato que ocupa poco de mi tiempo.

Así que aquí vamos...

1. Recientemente alguien colocó en Twitter el "tweet" (mensaje) número 10 mil millones, lo que les debe dar una idea de lo popular y caliente que está ese portal social.

2. Después de varias décadas de sospecha e incontables evidencias, gran parte de la comunidad científica se ha puesto de acuerdo para anunciar que efectivamente creen que lo que extinguió a la mayoría de los dinosaurios hace 65 millones de años fue un meteorito en el Golfo de México, en la Península de Yucatán.

El impacto del meteorito generó un cráter de 24 millas (casi 40km) de profundidas y 125 millas de ancho (unos 200km).

Noten que dinosaurios mas pequeños sobrevivieron y evolucionaron a lo que son las aves de hoy día (¡sí, ese pollo en el patio de tu tio una vez fue un feroz Tiranosaurio Rex!) - fuente.

3. Si practicas la arquitectura, querrás tomar mas en serio los bloques de LEGO, después de ver estas imágenes.

4. He aquí una lista de los microprocesadores mas importantes e influenciales de la historia, según Network World.

5. El RedEye, un microsispositivo que cabe en la ranura en donde conectas los auriculares a tu iPhone, y que en conjunto con una aplicación que descargas del App Store te convierte al iPhone en una control remoto universal para todos tus dispositivos electrónicos, y cuesta menos de US$50 dólares - página oficial del producto.

6. Google obtiene una patente que le da amplios derechos sobre publicidad basada en localización geográfica, lo que podría tener grandes repercusiones futuras en soluciones de competidores como Apple y Microsoft - enlace a la patente.

7. El famoso crítico de cine Roger Ebert, quien en años pasados perdió no solo su voz, sino que su mandíbula, al cáncer, puede volver a hablar con una voz sintética que se escucha bastante similar a la que tenía antes. Enlace al video en YouTube (su nueva voz es la que escuchan iniciando a los 30 segundos dentro del video).

8. Muchos medios de comunicaciones están reportando la noticia de que la revista Popular Science (una de mis favoritas de mi infancia) ha abierto todo su catálogo de 137 años de revistas de manera gratuita al Internet en este enlace, sin embargo, como reporté hace un par de años en este artículo previo en eliax estos ejemplares ya han estado disponibles en Google Books desde el 2008, junto con ejemplares de Popular Mechanics.

9. Google adquiere la empresa DocVerse que se especializa en la edición de documentos de Microsoft Office en la Web, así como permitir editar los documentos de manera colaborativa entre varias personas. Noten que Google Docs ya hace gran parte de lo que hace DocVerse, por lo que esta compra solo la puedo interpretar como (1) una compra preventiva antes de que un competidor adquiera la tecnología de DocVerse, (2) una manera de mejorar a Google Docs con su compatibilidad de MS Office, (3) obtener el talento técnico de DocVerse, ya que hacia este tipo de aplicaciones en la web es que el mundo se encamina.

10. Si quieren ver una infográfica que ilustra gráficamente qué es lo que la gente compra en Internet, entonces visita este enlace (y después haz clic sobre la imagen para ampliarla).

11. Si recuerdan a finales del año pasado escribí un artículo titulado "Hora de honrar a científicos e ingenieros como si fueran estrellas de rock" en donde les presenté al dominano Olson Ortiz quien puso el nombre de la República Dominicana en alto al ser uno de los finalistas del concurso internacional de programación ESPN Winning Formula Challenge, y al final de cuyo artículo sugerí hacerle un pequeño homenaje.

Pues algo que no mencioné es que en mi mas reciente charla en INTEC en la ciudad de Santo Domingo de este país, le hicimos un pequeño homenaje sorpresa en donde no solo recibió un fuerte aplauso de toda la audiencia, sino que además lo enviamos a casa con un buen regalo digno de todo geek (una netbook último modelo de Acer). Esto lo menciono para que sepan que cumplí mi palabra de hacerle algún tipo de homenaje, aun muchos no supieron de ese evento... :)

autor: josé elías


Los sistemas operativos y navegadores mas utilizados para visitar a eliax, Marzo 2010
eliax id: 7534 josé elías en mar 8, 2010 a las 08:16 PM ( 20:16 horas)
eliaxEn enero del 2009 publiqué una serie de estadísticas sobre los sistemas operativos y navegadores web que visitan a eliax, y las de este año de verdad que me dejaron sorprendido...

En los últimos 7 días en eliax, estos son los sistemas operativos mas utilizados para visitar a eliax:

1. Windows (todas las versiones), 86.73% de las visitas
2. Mac OS X, 6.9%
3. Linux, 3.72%
4. iPhone, 1.08%
5. iPod Touch, 0.36%


Y estos son los navegadores mas utilizados para visitar a eliax:

1. Firefox, 35% de las visitas
2. Internet Explorer, 34.79%
3. Google Chrome, 19.30%
4. Apple Safari, 6.96%
5. Opera, 2.57%

Si comparan estos números con los del año pasado notarán los siguientes patrones:

1. Windows incrementó levemente su tajada.
2. Linux bajó levemente.
2. Mac OS X creció alrededor de un 50%.
3. Internet Explorer ha perdido el 30% de sus usuarios.
4. Google Chrome creció casi un 400%, y si continúa a ese ritmo podría destronar a Firefox para el próximo año.

autor: josé elías


Google lanzará una Versión Empresarial del Chrome OS. Opinión
eliax id: 7532 josé elías en mar 8, 2010 a las 11:42 AM ( 11:42 horas)
Ingenieros de Google acaban de revelar que Google lanzará una versión empresarial de su nuevo sistema operativo Google Chrome OS al que llamarán "Chrome OS Business version".

Esta en mi opinión es una excelente movida por parte de Google, pues como escribí en mi análisis del Chrome OS el año pasado:

"[...]Usuarios empresariales, quienes hoy día en muchos casos hacen todo su trabajo en un navegador web dentro de una Intranet. Estas personas se beneficiarían de una solución que no requiere antivirus, que es confiable, pequeña, consume poca energía, y es de bajo costo."

O en otras palabras, esto le caería como anillo al dedo a usuarios empresariales que solo necesitan lo básico para laborar, en un formato libre de mantenimiento y complejidad de instalación, en particular dada la tendencia actual de las empresas de migrar todas sus aplicaciones a versiones Web que solo requieren de un simple navegador.

Me pregunto si Google en su solución ofrecerá versiones que vengan no solo en netbooks, sino que además en net-tops (el equivalente a una netbook, pero en formato de PC sin pantalla, y del tamaño de apenas unos cuantos CDs uno encima de otro), pues ese formato quizás sea el mas compatible en cientos de miles de oficinas de todo el mundo.

Según los voceros de esta noticia, esta versión especializada para ambientes corporativos la veremos el próximo año, mientras Google se concentra en el sector hogareño/personal este año.

Opinión: Algo que creo podría aguar la fiesta de Google con el Chrome OS entre consumidores hogareños es la llegada del iPad el próximo mes, la cual sin duda competirá en las carteras de consumidores contra netbooks con el Chrome OS.

En mi opinión, Google tiene mayor oportunidad de impactar con su Chrome OS en ambientes corporativos, un ambiente en donde Apple tradicionalmente ha sido bastante débil, y en donde la solución de Google se adapta mucho mejor, en particular dada la madurez de sus soluciones de Computación y Almacenamiento en la Nube.

Como escribí en artículos anteriores, algo me dice que Google eventualmente tendrá que unificar o adaptar su Chrome OS y/o Android OS en dispositivos estilo iPad, pues sin duda la filosofía del iPad, junto con servicios web estilo Google, son el futuro de la computación personal...

Fuente de la noticia

autor: josé elías

"Simplemente genial!!"

por "jamch" en sept 17, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax