viernes, diciembre 30, 2011
|
![]() Anonymous no tiene nada que ver con el grupo de hackers del mismo nombre, sino más bien con el hecho de que quizás por todos estos siglos a la persona que todos hemos conocido como William Shakespeare en realidad no fue la persona que escribió todas las obras que se le atribuyen. Según la película, el verdadero escritor de quien se considera es el máximo exponente de obras en el idioma inglés, es en realidad Edward De Vere, Conde de Oxford, quien utilizó un intermediario (Shakespeare) para publicar sus obras, ya que en esos tiempos en Inglaterra se consideraba en la sociedad de la clase alta que las obras teatrales eran "de la chusma" y no de "personas nobles". En otras palabras, la única forma de Edward De Vere poder publicar sus obras era de esa forma, y según la película (y lo que he hasta ahora leído en Internet) hay mucha evidencia a favor de esta teoría. Pero, independientemente de esa teoría, esta es una de las mejores películas que he visto en tiempos recientes, Las actuaciones fueron fenomenales, la dirección impecable, los personajes y el guión super interesantes, y la adaptación a la época excelentísima. Voy tan lejos como para predecir que si esta película califica para ser nominada a los Oscar 2012, que será nominada a unas 6 estatuillas, y no me sorprendería si incluso se lleva el de mejor película del año (junto con mejor director, mejor guión, mejor actor, mejor actriz, y mejor actor de reparto, así como mejor vestuario). Es importante que sepan que debido a la controversia que esta película indudablemente ha creado entre círculos literarios ingleses y estadonidenses, que muchos están calificando esta película como "mala", no en lo absoluto por su ejecución técnica, sino porque sencillamente los "puristas" de Shakespeare no están de acuerdo con la trama de la película. Yo personalmente me inclino más por la idea de que Edward De Vere es la persona detrás de tales obras (y si ven la película, comprenderán mejor por qué), e incluso es bueno que sepan que el mismísimo Sigmund Freud (padre de psicoanálisis) dedicó los últimos 10 a 12 años de su vida tratando de convencer al mundo de que este era el caso. Le doy un 9.7 de 10, y de paso es una de mis películas favoritas de todos los tiempos. ![]() autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Increíble. Un enorme abanico de posibilidades se abre dentro de mi cabeza. Como siempre la realidad supera a la ficción. Desde mi humilde punto de vista, (teniendo en cuenta que no soy nadie) no es el acto sino el hecho lo relevante de éste asunto. El hecho de traducir software a elementos físicos reales, y lo que es más importante, vivos. Claro que vivos no quiere decir inteligentes, pero, una nueva era sin duda, o quizá un nuevo enfoque para la informática, donde los ordenadores no sean máquinas de metal y plástico, sino entes de carne y hueso, por así decirlo, programadas al antojo del creador. Hardware y software a medida para las necesidades. Ese punto me parece mucho más increíble e interesante que el simple echo de la "creación" de vida, la vida por si misma sin un propósito no es nada.
Dejemos nuestra imaginación libre por un momento, cerremos los ojos y que vuele hasta perder el control. Programas diminutos que actúan en nuestra realidad, ordenadores microscópicos: las aplicaciones industriales son infinitas, médicas, científicas e incluso cotidianas. Energía infinita, transmutación de materia, la piedra filosofal, "poderes" que rozan lo sobrenatural. En definitiva, magia. Claro, que si algo nos ha enseñado la historia, es que lo que se puede usar para bien, se utiliza mucho más eficientemente para mal, he aquí el sino del ser humano. Desgraciadamente será nuestra responsabilidad. Quizá sea demasiado arriesgado especular que ocurrirá, pero lo que si creo que está claro, si ésta tecnología llega a buen puerto, es que el mundo va a cambiar radicalmente, para bien o para mal (dependerá para quién).
No es momento de desmentir nada, ni hacer afirmaciones o citar calumnias tan oídas y desgastadas que parecen cancioncillas populares, no somos dioses, no lo seremos jamás, solamente simples seres humanos con la capacidad de crear, es el momento de mirar al futuro con ojos de esperanza, con mente y corazón abiertos.
Sigamos imaginando, sigamos..."
Dejemos nuestra imaginación libre por un momento, cerremos los ojos y que vuele hasta perder el control. Programas diminutos que actúan en nuestra realidad, ordenadores microscópicos: las aplicaciones industriales son infinitas, médicas, científicas e incluso cotidianas. Energía infinita, transmutación de materia, la piedra filosofal, "poderes" que rozan lo sobrenatural. En definitiva, magia. Claro, que si algo nos ha enseñado la historia, es que lo que se puede usar para bien, se utiliza mucho más eficientemente para mal, he aquí el sino del ser humano. Desgraciadamente será nuestra responsabilidad. Quizá sea demasiado arriesgado especular que ocurrirá, pero lo que si creo que está claro, si ésta tecnología llega a buen puerto, es que el mundo va a cambiar radicalmente, para bien o para mal (dependerá para quién).
No es momento de desmentir nada, ni hacer afirmaciones o citar calumnias tan oídas y desgastadas que parecen cancioncillas populares, no somos dioses, no lo seremos jamás, solamente simples seres humanos con la capacidad de crear, es el momento de mirar al futuro con ojos de esperanza, con mente y corazón abiertos.
Sigamos imaginando, sigamos..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
+1