texto:   A-   A+
eliax

Hacen crecer pulmones en laboratorio, y ratas respiran con ellos. Humanos próximos
eliax id: 7863 josé elías en jun 25, 2010 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Hoy día consideramos trasplantes de corazón algo peligroso, sin embargo el 50% de los pacientes viven al menos 10 años, mientras que en trasplantes de pulmones solo entre el 10 y 20% sobreviven ese tiempo. Sin embargo, un nuevo adelanto podría cambiar eso para siempre...

Científicos de Yale University en los EEUU acaban de ser los primeros en hacer "crecer" pulmones artificiales en el laboratorio, y mas importante aun, probar que funcionan.

Por ahora, las pruebas han sido hechas solo en ratas, pero nada indica que una técnica muy similar a la utilizada pueda ser de utilidad para la creación de pulmones crecidos artificialmente para el consumo de humanos.

La técnica que permite esto se llama decelularización (es decir, la pérdida de células), y consiste en tomar (en este caso) un pulmón donado (o de alguien fallecido), y por medio de unos detergentes disolver casi todas las células de este con excepción de la estructura fibrosa "esquelética" que le da forma y sirve de soporte para el órgano.

Esto de paso conserva además las venas y arterias del órgano original.

El próximo paso consiste en rociar esta estructura con células de pulmón del paciente que recibirá el trasplante, lo que causa que las células se adhieran al esqueleto y crezcan. El truco en este paso es un dispositivo llamado un "bioreactor", que rocía el órgano con fluidos esenciales que imitan los mismos fluidos que existen durante el desarrollo del órgano en la etapa fetal de la persona.

Todo este proceso toma apenas unos 8 días para que se pueda obtener tejido utilizable en el nuevo pulmón.

Noten que esta técnica ya se ha utilizado exitosamente para la creación de un hígado artificial, e incluso una vez se utilizó para recrear las vías respiratorias de una mujer de 30 años.

En las pruebas con ratas, la técnica funcionó con una eficiencia de un 95% en relación al pulmón original reemplazado.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Reloj de pulsera retro-geek en forma de casete/tape de los 1980s. Ideal para DJs
eliax id: 7862 josé elías en jun 24, 2010 a las 06:28 PM ( 18:28 horas)
Reloj RetroReloj GeekSi eres un DJ, o un Geek, o un DJ Geek, o alguien que le gusta lo "retro", o quizás simplemente te gustan las cosas curiosas, este reloj lo querrás comprar...

Es un reloj en forma de casete/tape tradicional, y al verlo creo que se entiende perfectamente porqué es tan original.

Lo único malo, el precio: Entre US$110 y US%=$135 dólares dependiendo del modelo.

Si se animan a comprarlo, lo pueden hacer en este enlace (eliax no tiene ningún tipo de relación directa o indirecta con ese vendedor)

autor: josé elías


IceCube, el telescopio mas grande del mundo, bajo el Polo Sur, en el 2011
eliax id: 7861 josé elías en jun 24, 2010 a las 02:40 PM ( 14:40 horas)
Cuando alguien menciona la palabra "telescopio" uno por lo general se imagina un dispositivo de forma cilíndrica, con lentes y/o espejos, que capta imágenes similar a un viejo par de binoculares.

Sin embargo, el IceCube no es nada parecido...

El IceCube, es una nueva generación de telescopios que no solo es extremadamente grande (mide 1 kilómetro cúbico), sino que ni siquiera captura luz directamente (está enterrado bajo tierra, a un par de kilómetros bajo el Polo Sur).

Este mega-proyecto será completado el próximo año 2011, y será tan radical a los telescopios convencionales conocidos en la cultura popular, que ni siquiera estará apuntando "hacia arriba" en los cielos, sino que directamente hacia el centro de la Tierra misma...

Sucede que lo que el telescopio IceCube quiere observar no son fotones o las tradicionales ondas de radio detectadas por radiotelescopios, sino que Neutrinos, esas partículas tan pequeñas y difíciles de detectar, que ahora mismo están pasando por nuestro cuerpo y el planeta sin chocar con casi ni un solo átomo.

El detectar a estos neutrinos (y noten, que existen otros detectores de neutrinos ya construídos, aunque ninguno tan sofisticado como este) es muy importante para la ciencia ya que estos se generan en violentos cataclismos intergalácticos, proveniendo de explosiones de super-nova, de rayos gamma, agujeros negros y otros eventos violentos.

El entender mejor a estos Neutrinos nos ayudará mejor a entender al universo, incluyendo entender mejor el misterio de la llamada "materia oscura" y "energía oscura" que aparentan ser parte de nuestro Universo. Así mismo podrían ayudarnos en formular una mejor "Teoría del Todo" que nos ayude a explicar mejor las leyes de la naturaleza de este Universo.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Los bosquejos originales para el juego de Pac-Man
eliax id: 7860 josé elías en jun 24, 2010 a las 11:33 AM ( 11:33 horas)
Toru Iwatani con bosquejo de Pac-ManA continuación los envío a tener un breve contacto con un momento histórico en la historia de los video-juegos; a ver algunos de los bosquejos originales del diseñador de video-juegos Toru Iwatani cuando estaba creando a Pac-Man, el juego que para muchos fue el mayor responsable de lanzar la industria en formato de gabinetes traga-monedas (arcades) en todo el momento hace 30 años, y de paso significar el inicio simbólico de lo que sería toda la industria de video-juegos hogareños que hoy día vale mas que la industria del cine.

Enlace a la página con los bosquejos

autor: josé elías


Opinión: SkypeKit beta SDK, a traer a Skype a todas partes
eliax id: 7859 josé elías en jun 24, 2010 a las 12:45 AM ( 00:45 horas)
SkypeKit SDKEliax LogoApenas días después que Apple reveló su tecnología FaceTime, de la cual expliqué su importancia en este artículo reciente (y que recomiendo lean antes de continuar este), Skype ahora anuncia el lanzamiento de SkypeKit SDK en formato "beta" (pre-producción, en pruebas).

SkypeKit SDK es un conjunto de herramientas (en forma de componentes y librerías reutilizables por desarrolladores de aplicaciones) que permite integrar el núcleo de Skype dentro de prácticamente cualquier combinación de hardware y software que uno se pueda imaginar.

Por ejemplo, un programador puede tomar este SDK y hacer su propio programa de VoIP (Voz sobre IP) totalmente compatible con la red Skype pero bajo una marca diferente. O alguien como Panasonic (y que ya lo está haciendo) puede integrar esta tecnología dentro de sus televisores para permitir hacer video-conferencia desde sus televisores a otros usuarios de la red de Skype.

Otros ejemplos serían integrar esto en celulares baratos, o en sistemas de entretenimiento hogareño, o en aplicaciones para automóviles, etc. Noten que todos estos dispositivos en hardware y software integrados con Skype se podrán identificar con un logo que dirá "Plugged into Skype" ("Conectado dentro de Skype").

Esta es en mi opinión una muy buena movida por parte de Skype, aunque algo que me sorprende no hizo antes.

Ahora la pregunta es, ¿cómo afectaría esto al estándar propuesto de FaceTime de Apple?

La respuesta es un poco mas complicada de lo que parece, pues en primer lugar FaceTime y Skype son dos cosas diferentes. Skype es una red propietaria de comunicación de voz y video, mientras que FaceTime es simplemente un estándar para cómo se debe manejar ese audio y video.

En donde se complica la cosa es en el hecho innegable de que el sueño de Skype (y de toda empresa que ofrezca una tecnología propietaria) es que todo el mercado utilice sus soluciones, porque así puede controlar el mercado, lo que de paso significa poder ordeñar el mercado mejor que si hubiera mas competencia, y dado eso, Skype preferiría no tener que adoptar a FaceTime, porque en el mismísimo instante que adopte a FaceTime (y ya existen rumores de que quizás lo haga), Skype literalmente se abre a todas las redes del mundo y ya no controlaría a sus usuarios (razón por la cual en esos artículos anteriores sugerí que lo que Skype puede hacer es admitir que los estándares vienen, y tratar de retener sus clientes actuales con las mejores soluciones posibles de VoIP abiertas, aun eso conlleve adoptar a FaceTime).

¿Qué significa todo esto? Que ahora mismo Apple y Skype acaban de iniciar un torneo de Poker, en donde el que blufee mejor, así como el que juegue la mejor partida, terminará ganado.

Por un lado, Apple debe en estos momentos estar rogándole a todos los cielos que Skype "muerda el anzuelo" y adopte a FaceTime, porque de hacerlo eso traería los millones de usuarios de Skype al iPhone de la noche a la mañana (por eso es que a Apple no le importa regalar el formato FaceTime al mundo, porque lo que le interesa es penetrar el mercado con el iPhone).

Por otro lado, Skype va a ponerse en actitud de "esperar y ver que pasa" con su SkypeKit SDK, y con la adopción de FaceTime por terceros. Si una suficiente cantidad de terceros deciden soportar masivamente a SkypeKit, y pocos deciden soportar a FaceTime, Skype podría decidir arriesgarse y simplemente obviar a FaceTime y tratar de imponer con su SkypeKit un estándar universal "por defecto" y propietario con Skype, en vez de uno abierto con FaceTime.

Y noten, que al corto plazo, Skype tiene la ventaja en este juego, pues ya cuenta no solo con cientos de millones de usuarios, sino que con una comunidad de desarrolladores que sin duda verán el potencial del SkypeKit para generar dinero. Apple por su parte espera que todos los éxitos que ha tenido recientemente (iTunes, iPhone, iPod Touch, App Store, iPad) la ayuden a convencer a desarrolladores que el futuro está con FaceTime.

Pero sea cual sea el desenlace (así como los capítulos de novela que lleven a ese desenlace), pueden estar seguros que los mantendré informados acá en eliax...

Nota: Tengo pendiente dar mi opinión sobre el Google Voice (comprado por Google en el 2007) que ya está abierto al público en los EEUU sin requerir invitaciones. Sin embargo estoy muy ocupado actualmente, pero ese artículo viene próximamente...

Página oficial del SkypeKit

autor: josé elías


Datos GPS de cámaras digitales indican lugares mas turísticos
eliax id: 7858 josé elías en jun 23, 2010 a las 04:10 AM ( 04:10 horas)
He aquí algo bastante curioso, y sin duda útil. Alguien ha creado un programa que busca entre las millones de fotografías almacenadas en Flickr.com para determinar donde y cuándo las fotos fueron tomadas (utilizando la fecha, hora y datos satelitales GPS de cámaras que proveen esos datos), y después mezclar esos datos con mapas geográficos de varias de las mas conocidas ciudades del mundo, y los resultados son sorprendentes.

Como podrán apreciar en los mapas generados, las fotografías no solo coinciden bastante con los lugares mas turísticos, sino que además muestran también cuáles son los lugares que las personas locales (es decir, los que viven en esa ciudad, en vez de los que visitan) prefieren fotografiar.

En algunos casos, ambos juegos de fotografías coinciden, pero en muchos otros no.

Noten que los puntos rojos representan turistas, dato que se obtuvo determinando si las fotos de la persona que las tomó fueron tomadas en un corto intervalo de tiempo y en relación a otras fotos tomadas de otros lugares.

Los puntos azules son fotos tomadas por locales, y representan fotografías de personas que tomaron varias fotos durante mas de un mes en el mismo lugar.

En cuanto los puntos amarillos, son datos indecisos.

Algo interesante de esto, es que mas allá de una simple curiosidad, tiene un útil uso, ya que con este tipo de mapas es fácil para un turista saber cuáles lugares otros turistas se encuentran interesantes.

Esto también podría adaptarse para otros escenarios, como por ejemplo para saber cuáles son los lugares nocturnos mas concurridos, cuáles son los lugares mas interesantes en distintas fechas del año, etc.

No duden que veremos mucho mas de este tipo de trabajos en años venideros...

Enlace a los mapas generados en Flickr

autor: josé elías


Estudio: Viajeros prefieren ir en dirección Sur en vez de Norte
eliax id: 7857 josé elías en jun 23, 2010 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
Científicos del U.S. Army Research, Development, and Engineering Command acaban de hacer un estudio que arroja un resultado muy curioso, el cual como explicaré en un momento, tiene su lógica: Cuando las personas deben decidir en cual dirección viajar (en particular cuando se les muestra un mapa), si tienen opción prefieren viajar en dirección Sur que en dirección Norte.

Pero no solo eso. El estudio también reveló que si se le pide a personas que estimen la distancia y tiempo de viaje de un viaje norte-sur (es decir, desde el norte hacia el sur), versus uno sur-norte, por lo general asignan al viaje norte-sur una distancia mas corta que sur-norte.

Pero, ¿por qué? Pues sucede que todo se reduce a una cosa: Nosotros asociamos instintivamente y de manera subconsciente el Norte con "Arriba" y el Sur con "Abajo", y como todos ya sabemos, por lo general asignamos un esfuerzo mayor al ir "cuesta arriba" (como subir una montaña), en vez de "cuesta abajo".

Como ven, es difícil escaparnos de las costumbres, ya que incluso inconscientemente estas nos afectan, siendo esa una de las razones por la cual escribo artículos como este.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


BREVES: Apple ya ha vendido 3 millones de iPads en 80 días
eliax id: 7856 josé elías en jun 22, 2010 a las 02:25 PM ( 14:25 horas)
iPadApple acaba de anunciar que ya ha vendido 3 millones de iPads en apenas los primeros 80 días de estar a la venta, y limitado solo a los EEUU, lo que indica que bajo cualquier medición que se desee hacer, el iPad ha sido un éxito masivo para Apple.

De paso, de las 225,000 aplicaciones ya disponibles en el App Store para el iPhone, el iPod Touch y el iPad, 11,000 de ellas ya han sido adaptadas para tomar ventaja de las capacidades adicionales que el iPad ofrece.

Para los que aun no entiendan cuál es el mérito del iPad y por qué se vende tanto, los refiero a este artículo previo en eliax (muy recomendada lectura para los curiosos).

Nota de Prensa de Apple

autor: josé elías


Toshiba propone estandarizar tarjetas de memoria Flash con WiFi
eliax id: 7855 josé elías en jun 22, 2010 a las 10:16 AM ( 10:16 horas)
WiFiHoy dìa si tienes una cámara digital y te gustaría enviar las fotos desde la misma cámara de manera inalámbrica a tu PC o incluso a un servidor o servicio remoto, tienes tres posibilidades: (1) Tener una cámara con este tipo de tecnología integrada, (2) construir tu propio sistema y adaptarlo (como en este hack), o (3) comprar una tarjeta Eye-Fi.

Las tarjetas Eye-Fi no son mas que una tarjeta de memoria SD (o variantes como la SDHC) que vienen con un minúsculo transmisor de WiFi integrador (por lo general de la variedad "B" o "G"), que permite que acorde se toman fotos por la cámara, que esta tarjeta las tome y las envíe a un lugar pre-determinado previamente cuando la programas.

También existen cámaras directamente compatibles con Eye-Fi que permiten que la programes directamente desde la cámara.

Sin embargo, el problema es que a la fecha Eye-Fi es una tecnología propietaria y no estandarizada, coda que Toshiba ahora quiere cambiar.

Toshiba ahora está proponiendo a toda la industria estandarizar este tipo de tarjetas, y hacerlo un estándar abierto. Sin embargo, Toshiba está yendo mas allá de solo proponerlo, y planea fabricar su primera tarjeta con el nuevo estándar, una tarjeta en el formato SDHC de 8GB y con WiFi 802.11b/g.

Una ventaja del nuevo estándar es que si es adoptado, reduciría considerablemente el uso energético de estas tarjetas, ya que uno podría ser muy selectivo con lo que envía (por ejemplo: "Solo enviar imágenes en formato JPG y reducidas en resolución"), así como el nuevo formato propone poder enviar imágenes entre una cámara y otra ("Mira que foto mas bella esta de tu bebé, la voy a transferir a tu cámara ahora mismo").

Finalmente, y como dicen en su Nota de Prensa oficial, por el momento este nuevo estándar no tiene nombre, y se refieren provisionalmente a este como "Standard Promotion Forum for Memory Cards Embedding Wireless LAN" ("El Foro de Promoción de Estandarización para Tarjetas de Memoria Incrustadas en Redes Inalámbricas").

Yo por mi parte, creo que aunque esto es genial, preferiría simplemente que los fabricantes de cámara hicieran un estándar para las cámaras mismas (así como otros dispositivos aparte de cámaras), de modo que no dependamos de las tarjetas (que las haría mas caras), sino que la tecnología de WiFi sea la del transmisor en la cámara misma.

Eso ahorraría dinero en las tarjetas, y haría del estándar algo mas abierto y aplicable a mas dispositivos (como celulares inteligentes que no utilizan memoria SD, laptops, televisores, proyectores de video, etc).

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Surge la primera criatura replicada en el simulador de vida "Game of Life"
eliax id: 7854 josé elías en jun 22, 2010 a las 01:52 AM ( 01:52 horas)
En 1970 el matemático inglés John Horton Conway creó un pequeño pasatiempo al que llamó "Life" (Vida), mas conocido como "Conway's Game of Life" ("El Juego de la Vida de Conway"), un programa gráfico con el cual casi todo ingeniero en software ha "jugado" alguna vez.

Sin embargo, Life no es un juego, sino mas bien una simulación basada en las teorías de Cellular Automata.

La idea es muy sencilla: Imaginen una página cuadriculada que se extiende al infinito en todas las direcciones mas allá del borde de la pantalla de tu PC. En el centro de la pantalla tienes una sola oportunidad de colocar varias "células" en el tablero, y después ver como estas se replican (o desaparecen) automáticamente en futuras generaciones. De ahí el nombre, Cellular Automata.

Las reglas del juego son muy simples. Cada cuadro del tablero puede ser de color blanco (vacío o célula muerta) o negro (lleno o una célula viva), y solo existen dos reglas:

1. Cualquier célula viva que contenga 2 o 3 vecinos adyacentes vive en la próxima generación, pero aquellas que tienen menos de 2 o mas de 3 vecinos, muere.

2. Cualquier célular muerta que contenga exactamente 3 vecinos vivos, se transforma en una célula viva.

Y eso es todo. Tu labor es poner unas cuantas células vivas en el tablero, y decirle a Life que inicie el proceso, en donde en cada "turno" se aplican esas dos reglas, y se repite hasta el infinito.

Por asombroso que parezca, con tan solo esas simples reglas, la cantidad y variedad de patrones emergentes es alucinantemente asombrosa. Ya se han generado patrones de "naves espaciales", de "comedores", y objetos bastante complejos, que surgen del caos iniciado por tan solo unos cuantos cuadros blancos y negros.

Pero he aquí lo asombroso: Aunque en teoría todos esperaban que algún día surgiera el patrón de "replicante" (es decir, un padre que cree una copia idéntica, o hijo), eso nunca había sucedido, hasta ahora...

El pasado 18 de Mayo, un tal Andrew Wade logró este gran hito, después de 40 años de creado el simulador de vida, y lo compartió con todo el mundo (enlaces al final para descargar).

Tomó 34 millones de generaciones (o 34 millones de "turnos", que solo toman unos segundos en cualquier PC) para que se diera el milagro, pero al final se logró, creándose un criatura a la que Wade llamó Gemini, y de paso creándose patrones asombrosos jamás antes vistos en Life, desde movimientos que no eran básicos (antes los objetos se movían específicamente en las 8 posibles direcciones básicas del cuadriculado), hasta el replicado mismo del patrón original.

Noten que esto tiene un profundo significado, pues valida experimentalmente la teoría que dice que de cosas bastante sencillas pueden surgir cosas extremdamente complejas.

Así mismo, demuestra también que el hecho de que se puedan crear criaturas que se repliquen de una manera tan diferente a como lo hace la biología tradicional con la crecimos, que existen varias maneras de llegar al mismo objetivo. Por ejemplo, esto significa que para crear inteligencia no es necesario un proceso biológico, sino que es posible llegar a ese mismo patrón por otra vía, como por computadoras digitales, cuánticas, ópticas, etc.

Fuente de la noticia (con instrucciones de cómo puedes probar tu mismo a Life y a Gemini en tu propia PC)

Game of Life en Wikipedia

Un gran recurso de Life con varias versiones para Widows, Mac, UNIX, Java, etc

Página de noticias sobre el Game of Life

Preguntas Frecuentes sobre Game of Life

Wiki sobre Life - LifeWiki

Video a continuación de la secuencia de Life en cuestión...


Actualización: Quizás quieran leer mi comentario #8.1 acá abajo, pues creo que explica en mas detalle la importancia de esta noticia.

autor: josé elías


Astrónomo Artificial ayuda a astrónomos a clasificar galaxias
eliax id: 7853 josé elías en jun 22, 2010 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
GalaxiasHace un par de semanas les hablé de un proyecto llamado Galaxy Zoo que permite que cientos de miles de voluntarios ayuden a la ciencia clasificando desde miles hasta millones de fotografías de galaxias, con el fin de estudiar mejor los cielos.

Pues ahora, los humanos tendremos aun mas ayuda, en forma de un Astrónomo Artificial creado por científicos de University of Cambridge, University College London y Johns Hopkins university, entre otros.

La razón de la existencia de este Astrónomo Artificial, es que aun con 250,000 voluntarios humanos, existen aun tremendas cantidades de datos por clasificar, y tiempo limitado. Por ejemplo, un proyecto activo planea clasificar 300 millones de galaxias, y otro aun mas grande viene en camino.

Así que este Astrónomo Artificial está siendo entrenado para reconocer galaxias con algoritmos muy específicos para esta tarea. Según los creadores de este sistema, los resultados el Astrónomo Artificial ya concuerdan en un 90% con los resultados proveídos por humanos.

La idea por el momento no es reemplazar los humanos que clasifican galaxias, sino que darle la vasta mayoría del trabajo al Astrónomo Artificial, y dejar para los humanos los casos mas difíciles que el Astrónomo Artificial no pueda clasificar, lo que acelerará enormemente la exploración del cosmos.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Como descargar iOS 4.0 ahora mismo para tu iPhone o iPod Touch
eliax id: 7852 josé elías en jun 21, 2010 a las 01:36 PM ( 13:36 horas)
iOS 4Si eres de los que no puede esperar a que tu Mac o PC te diga que ya está disponible la nueva versión del iOS 4 (antiguo iPhone OS 4.0) para tu iPhone o iPod Touch, he aquí como forzar a iTunes a que lo descargue e instale antes que el resto del mundo:

1. Lo primero es que debes asegurarte de haber descargado a iTunes 9.2 como les dije ayer. Lo puedes descargar aquí.

2. Es recomendable que hagas un respaldo de tu iPhone o iPod Touch, por si acaso. Simplemente conecta tu iPhone/Touch a tu Mac o PC, arranca iTunes, y cuando salga tu iPhone/Touch elige la opción de hacer un backup.

3. Ahora lo único que tienes que hacer es hacer clic en uno de estos enlaces, pero advertencia, asegúrate de hacer clic solo en el enlace que compagine con el modelo que poseas. Si no estás seguro, mejor no hagas clic y espera entre hoy y mañana a que iTunes te diga que hay una actualización para tu iPhone/Touch:

iPhone 3G

iPhone 3GS

iPhone 4

iPod Touch 2G

iPod Touch 3G

Advertencias:

1. Recuerda que este artículo fue publicado en eliax el 21 de Junio del 2010. Si estás leyendo esto varias días o semanas después, no hagas clic en esos enlaces ya que es posible que Apple haya creado alguna nueva versión menor del sistema operativo iOS para tu unidad.

2. Si tienes el original iPhone (conocido como el "iPhone 2G"), o un iPod de primera generación, el iOS 4 no funciona en tu dispositivo.

3. Si tienes un iPad, debes esperar unas semanas/meses para que Apple lance una versión especial de iOS 4 para este dispositivo (el cual, a propósito, ya posee muchos de los arreglos que llegaron al iOS 4 en esta versión para el iPhone y iPod Touch).

4. Si tienes tu iPhone o iPod Touch hackeado de alguna manera (liberado/jailbroken, desbloqueado/unlocked) entonces no hagas clic en esos enlaces porque posiblemente pierdas tu capacidad de hackear tu iPhone. En vez de eso, espera a que la comunidad de hackers provea una manera de actualizar de manera segura al iOS 4 para tu unidad (lo que ocurrirá muy posiblemente esta misma semana, no me sorprendería si hoy mismo o mañana - estén alertas que les dejaré saber posiblemente por Twitter).

Fuente de los datos sobre los enlaces

autor: josé elías


GRAN AVANCE: Masa Inercial y Masa Gravitacional son separadas al nivel cuántico
eliax id: 7851 josé elías en jun 21, 2010 a las 08:01 AM ( 08:01 horas)
La Teoría de la Relatividad General de Einstein supone que la Masa Inercial y Masa Gravitacional son la misma cosa, sin embargo, un monumental nuevo avance en la Mecánica Cuántica acaba de indicar que no lo son, y que incluso pueden ser bastante diferentes.

Este es el tipo de noticias que emociona a todo científico, y trataré de explicarles por qué (así como de su gran importancia), ya que esta noticia es sin duda una de las mas significativas en relación al tema de entender nuestro Universo, y de descifrar las leyes físicas que rigen a este. Es uno de esos adelantos que serán citados miles de veces en años venideros.

Lo que sucede es lo siguiente: Hasta hoy, la teoría era que la misma fuerza que alguien sentiría acostado sobre el suelo en la Tierra sería idéntica a la fuerza que uno sentiría en el espacio en un vehículo que acelerara a 1g (es decir, "una fuerza de gravedad"), lo que suena bastante intuitivo.

En otras palabras, acelerar rápidamente es equivalente a sentir una fuerza gravitacional halándote mientras tu estás en reposo.

Pues ahora, gracias al trabajo de un tal Endre Kajari de la Universidad de Ulm en Alemania, eso parece no ser cierto a escalas atómicas (que es donde rigen las leyes de la teoria de la Mecánica Cuántica).

Para poner esto en contexto, noten que a la fecha, tenemos dos grandes teorías que explican casi todos los fenómenos que experimentamos en el Universo: La Teoría de la Relatividad de Einstein, y la Mecánica Cuántica.

Cada una por separado es ultra-precisa en predecir todo tipo de fenómenos a una precisión casi inimaginable, lo que a simple vista aparenta decirnos que deben ambas estar correctas.

La Teoría de la Relatividad puede lidiar por lo general de manera asombrosa con las fuerzas de la naturaleza a escalas de tamaño y velocidades extremas, como lo que sucede con objetos del tamaño de un meteoríto o una galaxia, o lo que sucede cuando movemos algo a velocidades cercanas a la de la luz.

Por su parte, la Mecánica Cuántica es también asombrosamente precisa cuando lidia con el extremo de lo pequeño. Es decir, lo que ocurre a nivel atómico o sub-atómico.

Ambas teorías han cambiado la forma en que percibimos al mundo, y ambas aparentan ser correctas, pero he aquí algo que por aproximadamente un siglo todo científico sabe: No lo son, ya que son mutuamente incompatibles.

Es decir, la Mecánica Cuántica no funciona para hacer predicciones con respecto a la fuerza de la Gravedad, y la Relatividad no funciona para hacer predicciones con respecto a cosas como el efecto de entrelazamiento de átomos.

Pero peor aun, existen unos casos especiales en donde ambas fallan. Esos casos son en el origen del Universo mismo en el momento inicial del Big Bang, así como lo que ocurre dentro de los llamados Agujeros Negros (que en esencia poseen un ambiente muy similar al del inicio de nuestro Universo).

Eso se debe a que en estos ambientes ocurren los dos extremos de manera simultánea: Unos potentes campos gravitacionales, y un "apretado" estado de la materia a nivel sub-atómico. En este caso, literalmente las ecuaciones de ambas teorías "se rompen" y ofrecen "respuestas" sin sentido.

Y es aquí en donde entra la noticia de hoy...

Con este adelanto, hemos obtenido una gran pista sobre el rol que juega la Gravedad a nivel cuántico, lo que quizás nos abra una brecha para ver cual es la relación entre ambas, y lograr por fin resolver el problema pendiente mas grande de la física moderna: La "Gran Unificación" de estas dos teorías en una "Teoría del Todo".

Como lo dice el nombre, una Teoría del Todo nos permitiría tener ahora una serie de ecuaciones que describirían a todo nuestro Universo y su comportamiento, sino que además nos hablarían mas sobre nuestro origen primordial, y quizás incluso sobre nuestro destino final.

Así que ya se imaginarán por qué tanta emoción por este adelanto. Estos son tiempos para recordar...

Fuente de la noticia

Abstracto científico al respecto

autor: josé elías


Resultado de Estudio: ¿Con qué frecuencia desearías hacer el amor?
eliax id: 7850 josé elías en jun 21, 2010 a las 02:50 AM ( 02:50 horas)
Siguiendo otro estudio recientemente publicado sobre por qué uno reemplazaría hacer el amor, llega este otro en donde se le preguntó a hombres y mujeres con qué frecuencia desearían hacer el amor.

Estos son los resultados...

Respuestas de hombres:
32% - Todos los días
29% - 3 veces a la semana
18% - 3 veces al día
9% - Cada vez que duermes con tu pareja
7% - 2 veces por semana
3% - Una vez por semana
1% - Una vez al mes
1% - 2 veces al mes


Respuestas de mujeres:
27%- 3 veces a la semana
25%- Todos los días
13% - Cada vez que duermes con tu pareja
10% - 2 veces por semana
9% - 3 veces al día
8% - Una vez por semana
5% - Una vez al mes
3% - 2 veces al mes

Fuente de los datos

autor: josé elías


HP a enviar anuncios a tu impresora conectada a la Web
eliax id: 7849 josé elías en jun 21, 2010 a las 12:04 AM ( 00:04 horas)
Impresora HPEn lo que sin duda será algo bastante controversial, si es que llega a ver la luz del día, HP a anunciado una alianza con Yahoo en donde planean utilizar todas las impresoras de HP que tienen su servicio de "Impresión por Web" para que estas reciban anuncios y los impriman. Y tu pagas por el costo del papel y la tinta.

Esto solo aplica a las recientes impresoras de HP que tiene ese servicio de conexión a la web, que permite que tu envíes un email a esa impresora (ahora cada impresora vendrá con su propia dirección de email) para que esta imprima el email remotamente. Así mismo será posible imprimir desde dispositivos móviles.

La idea es que HP te imprima anuncios basado en el contenido de los emails que envíes a tu impresora (similar a como Google muestra anuncios en páginas web que tienen que ver con el tema de la página), así como en tu localización geográfica (que HP obtiene basado en tu dirección IP).

Según HP, ya han probado el sistema y dicen que "los que lo han probado no se han quejado de los anuncios, ya que hoy día todo el mundo espera ver anuncios en todas partes". Bueeeeeno, HP, he aquí un mensaje de un leal usuario de varias de sus impresoras: Yo no quiero anuncios en mi impresora.

Ahora, si me dieran algo verdaderamente valioso a cambio, como por ejemplo un gran descuento en papel y tinta (y hablo de un descuento real, no de simplemente aproximarse a precios que uno puede obtener mucho mas baratos por medio de terceros que venden papel y tintas compatibles), entonces esto sería otra historia, pero por el momento, algo me dice que esta iniciativa se convertirá eventualmente en una pesadilla de relaciones públicas para la empresa.

Ya me imagino casos como este: "Hola HP, llamo porque mi impresora se atascó en un papel y se dañó justo cuando imprimía uno de sus anuncios, así que los declaro culpables del daño y quiero que me reemplacen la impresora por otra nueva. Pronto.")

Y si creen que esto es alarmante, no dejen de ver un par de los enlaces que aparecen al final de este artículo en la sección de "Previamente en eliax"...

Fuente de la noticia

Actualización: HP envía la siguiente aclaración: HP no imprimirá nada sin el consentimiento previo del usuario. Además, dice que las impresoras vendrán con tecnología anti-SPAM, así como con una dirección de email aleatoria que puede ser cambiada a otra aleatoria en cualquier momento por el usuario. Para mas información sobre este tema (que sin duda ha creado mucho ruido en toda la red) consulten este enlace especial de HP.

autor: josé elías


El violinista que reproduce los sonidos de Super Mario Bros...
eliax id: 7848 josé elías en jun 20, 2010 a las 01:59 PM ( 13:59 horas)
He aquí algo verdaderamente geek. Es un violinista que se para frente a una pantalla con alguien jugando el clásico Super Mario Bros., y reproduce con su violín no solo la banda sonora del juego, ¡sino que además los efectos de sonido!

Solo vean el video y ya entenderán...

Y no dejen de ver los enlaces al final de este artículo para otras interpretaciones del famoso tema de Super Mario Bros con otros instrumentos.

¡Gracias al lector Ariel Camacho por poner el video en mi perfil de Facebook!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

"Está bueno este avance, al final la ciencia va hacer un millón de veces más por los derechos de los animales que todos los proderechos de animales y vegetarianos juntos"

por "lelouch" en may 14, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax