viernes, mayo 29, 2009
|
![]() La cámara funciona como cualquier otra cámara digital, con 5 Megapixeles y una pantalla de 3", pero además te permite editar un poco las imágenes desde la misma cámara antes de imprimir tus fotos. Una foto dura unos 40 segundos en imprimir, lo que significa que en 3 minutos puedes imprimir 4 fotos. Cada foto mide 2”x3”. La cámara se vende por unos US$200 dólares, y cada cartucho de 30 fotos cuesta unos US$13 dólares. Algo genial es que no es necesario instalar tinta para imprimir, ya que esta es parte del mismo papel y funciona a través de un mecanismo al que llaman Zink (o "Zero Ink" o "Cero Tinta"). Esta cámara sin duda que sería un buen regalo para los abuelos, ya que les resuelve de manera relativamente sencilla el acto de tomar e imprimir las fotos de una sola vez... Y si les interesó esta noticia, no dejen de visitar la sección de Cámaras Digitales en eliax. La puedes obtener en Amazon en este enlace. Página oficial del producto Mas información en Wikipedia (gracias lector Tronks por este enlace en los comentarios) Previamente en eliax: Polaroid le dice adiós a las fotos de película instantánea (Febrero 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, mayo 28, 2009
|
![]() ![]() ![]() Google Wave es algo que creo será un poco difícil de entender hasta que lo vean funcionando (video al final del artículo), pues es un concepto un poco abstracto y de mas alto nivel que todo lo que existe actualmente en Internet. La mejor manera de describir a Google Wave es que es una herramienta que combina todos los conceptos de Email, Chateo y colaboración online, en tiempo real, bajo una sola herramienta. Expliquemos ahora paso a paso. Como explican los inventores de esta tecnología, Google Wave fue pensando respondiendo la pregunta ¿cómo hubiera sido email y chat si se hubiera inventado hoy en vez de décadas atrás? Pero Google Wave no es ni un lector de emails, ni un programa de chateo, aunque hace ambos, sino que una totalmente nueva herramienta que permite hacer ambos simultáneamente, mientras colaboras en el contenido de tu Wave con varias personas a la vez. ¿Todavía confundio? He aquí un ejemplo... Imaginen un programa avanzado de emails como Google GMail, en el cual ven las "conversaciones" pasadas, que como es natural con emails ocurren al estilo walkie-talkie: Alguien envía un email, y después alguien escribe otro email minutos u horas después, y recibimos ese email. Con Wave, aparte de leer el email, pues inmediatamente empezar a escribir una respuesta, y mientras las escribes la otra persona podrá ver lo que estás escribiendo, como si fuera un programa de chateo, sin tener que esperar a que le "envíes" el email. Es decir, esto lleva el concepto de "comunicación en tiempo real" a todo un nuevo nivel. ![]() Tan impresionante como eso es el hecho de que mientras escribes, un corrector ortográfico está trabajando constantemente corrigiendo lo que escribes, pero como si fuera poco, inclusive tiene la capacidad de traducir en tiempo real lo que escribes, de modo que puedes establecer un Wave entre tu y otra o mas personas, ninguna de las cuales tienen que hablar el mismo idioma, y automágicamente el Wave se transmite en el idioma nativo de cada uno. ¿Sorprendidos? Pues ese es solo el comienzo. Otra cosa que se hace con los Waves es que puedes hacer búsquedas en tiempo real de todo el contenido de un Wave. Por tiempo real quiero decir que no solo busca cosas que hayas escrito o compartido anteriormente en un Wave, sino que cosas que ocurren en ese preciso momento. Es decir, si estás haciendo una búsqueda de alguna palabra, recibes inmediatamente una lista de resultados en tiempo real que contengan esa palabra, y si por alguna razón alguien estaba en ese preciso segundo borrando la palabra en el otro lado del mundo, los resultados se actualizan inmediatamente y se quita esa parte de los resultados. Wave incluso se puede expandir con todo tipo de interfaces de programación, y uno demostrado por Google es uno que se conecta a Twitter, que permite que los Wave se interconecten con Twitter de manera bidireccional, inclusive mostrando las fotos pequeñas de tus amigos de Twitter. Tan sorprendente como esto es que cuando haces búsqueda en los Waves, estas búsquedas son extendidas en tiempo real a los Tweets de Twitter. Tan solo lo que he dicho hasta ahora tiene "revolucionario" escrito por todos lados, pero aunque no lo crean, Google Wave ofrece todavía mucho mas. Otra cosa posible con los Waves es que todos los que participen en un Wave pueden editar simultaneamente cualquier tipo de contenido soportado por Wave. Así que por ejemplo, un grupo de personas pueden, al mismo tiempo, colaborar en modificar un Google Map, o en cambiar las descripciones de un grupo de fotos, o inclusive escribir entre todos un solo y único documento de texto, de modo que por ejemplo alguien puede empezar a escribir el párrafo introductorio mientras otro empieza a escribir el primer capítulo y otros mas escriben el índice y un apéndice. No se ustedes, pero esto es algo para asombrarse en grande. Pero, aunque no lo crean, el equipo de Google Wave no se detiene aquí. Google Wave saldrá en tres etapas. La primera será la salida de la tecnología en sí, o podríamos decir el producto básico para que los usuarios le den uso. La segunda etapa, que se inicia hoy mismo en escala muy preliminar, es abrir los APIs (interfaces de programación) de Google Wave a todo el que lo desee, sin costo ni restricciones para que expandan a Wave con todo tipo de aplicaciones y extensiones. Y la tercera etapa (asegúrense de estar sentados al leer lo próximo): Google planea hacer todo lo que es Google Wave una tecnología abierta, de código libre, para el libre uso de quien lo desee para hacer lo que desee. wow... ![]() Otra cosa que deben notar es que estos Waves no solo podrán ser accedidos desde una página de Google como lo hace uno con GMail por ejemplo, sino que de otras páginas alojadas por terceros. Inclusive, los Waves se podrán insertar en blogs como ventanas de interacción con el contenido existente, o como formas de crear redes sociales improvisadas en portales de todo tipo. Por ejemplo, una cosa que se me ocurre es en una página de productos como Amazon, en donde los compradores de un producto puedan interactuar inmediatamente y compartir sus experiencias con un nuevo producto que acaba de salir. O quizás se pueda utilizar para colaborar en un guión de cine, o quien sabe en un futuro si hasta para programar y ensamblar aplicaciones en tiempo real entre grandes grupos de programadores. Las posibilidades son infinitas... En cuanto al punto de vista técnico, por lo que veo esta aplicación será una vitrina de lo que será posible con HTML 5, así como lo fue GMail con aplicaciones tipo AJAX. Google Wave tomará ventaja de todo lo último de HTML 5, incluyendo el componente Canvas para gráficos acelerados, App Cache para uno poder interactuar en Waves aun si uno no tiene conexión a Internet, Web Database para almacenar localmente en el navegador el estado de los Waves, GeoLocation para grabar información de tu entorno geográfico en el momento de emitir los Waves, HTML 5 Video para incluir elementos de video sin plugins especializados como Flash, y Web Workers que es una tecnología para uno poder ejecutar procesos de fondo en el navegador independiente de las páginas web que los inician. Parece que tuve razón al decir esto hace unos meses... ¿Lo único malo de Google Wave por el momento? Que es una tecnología que según Google aun no está lista para salir, pues los que la idearon fueron los mismos que idearon e implementaron a Google Maps (otra excelente aplicación) y recién en estos dos años han estado trabajando en Google Wave, por lo que aun están en etapa de desarrollo. Por otro lado, esto nos debe dar una idea de lo avanzado que esto estará para cuando por fin salga al mercado. No lo duden, Google Wave tiene al menos el potencial de ser uno de esos puntos de inflexión en el desarrollo de tecnologías web, posiblemente revolucionando los conceptos que tenemos hoy día de comunicación intuitiva, en tiempo real y colaborativa. Y como siempre, pueden leer mas de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax. Página oficial de Google Wave Página oficial del Google Wave Federation Protocol Video a continuación (enlace YouTube)... Actualización, 4 de Agosto 2010: Google ha decidido abandonar a Wave en su forma actual (fuente oficial), sin duda para concentrarse en lo que se rumora desde hace semanas será un competidor directo a Facebook. En mi opinión, la baja adopción de Wave se debió a que es un poco complejo para el usuario promedio, aunque creo que en un futuro recordaremos a Wave como una plataforma adelantada a sus tiempos, pues ciertamente vamos avanzando hacia un futuro en donde todo es interactivo y en tiempo real. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Después de dos décadas de investigación, científicos británicos lograron por primera vez hacer que moléculas de ARN se crearan en el laboratorio por sí solas. El ARN es el primo menos conocido, pero primordial, del ADN. Mientras que el ADN es una doble hélice, el ARN es solo una larga fila molecular, y la cual aun hoy día es tan importante como el ADN en casi todos los seres vivos del planeta. Hasta ahora se suponía que el ADN debió provenir del ARN, ¿pero de dónde salió el ARN? Pues hasta ahora se especulaba que de "la sopa primordial" de moléculas aleatorias que abundaban en el planeta hace miles de millones de años, pero lo cierto es que no se tenía prueba de un experimento que confirmara esto, así que unos científicos británicos decidieron hacer el siguiente experimento... Hace 10 años, estos científicos empezaron a combinar en un tubo de pruebas de laboratorio miles de combinaciones aleatorias, utilizando los mismos componentes químicos que hoy día sabemos existían entonces (y que incluso algunos de ellos se encuentran hoy en la luna Titán de Saturno), así como las condiciones existentes del planeta entonces (rayos ultravioleta, etc). Los científicos después sencillamente se sentaron a esperar, y a esperar, pero ahora, después de 10 años un milagro científico sucedió: Entre los cientos de millones de combinaciones, surgió una molécula de ARN. Como se podrán imaginar, si esto se pudo lograr en tan solo 10 años, es lógico imaginarnos que lo mismo debió haber ocurrido en la Tierra cuando esos químicos se mezclaron por millones de año en los orígenes de la Tierra. Ahora, para ver si entendieron lo monumental de este acontecimiento, lo que sucedió aquí es que se mezclaron moléculas cualquiera de las que se encuentran hoy día esparcidas por todo el Universo, y simplemente se esperó a que estas se ensamblaran por sí solas, sin ningún tipo de diseño premeditado inteligente, dejando todo al azar, y de ahí surgió la molécula principal de donde eventualmente por mas cambios evolutivos surgió toda la variedad de vida en este planeta. Fuente de la noticia en The New York Times Gráfico explicando las moléculas involucradas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, mayo 27, 2009
|
![]() Pero en serio, antes de eliax hacía básicamente lo mismo. He estado opinando, prediciendo, debatiendo y aconsejando desde que recuerdo tener uso de razón. Desde antes de los 7 años de edad recuerdo ir todos los días religiosamente a la barbería de la esquina para leer el periódico, las revistas de Mecánica Popular, y todo lo que podía devorar para satisfacer mi hambre de conocimiento. Desde esos días ya era yo el que le contaba a los barberos, mis amigos y familiares lo último de las novedades del mundo, y ese deseo de transmitir conocimientos siguió en mis días de escuela secundaria, mis días universitarios, y en mi carrera profesional. Pero, ¿a qué viene todo esto? Pues en estos días pasados decidí hacer una búsqueda en Google por mis "rastros" en Internet, y me sorprendí al encontrar varias cosas de mis días universitarios, que creo será divertido compartir con ustedes los mas fans de eliax. :) Estos enlaces son archivos de Newsgroups (Grupos de Discusiones), 100% en texto (no había entorno gráfico entonces), en donde pueden verme como una persona bastante inquieta, con cierto grado de conocimientos técnicos, e interactuando con otras personas en ese entonces. En específico, les presentaré cuatro joyas que encontré de entre 1993 y 1996. Recuerden hablamos de hace unos 15 años atrás, cuando era otra persona, por lo que disculpen la manera de expresarme entonces (es todo en Inglés, a propósito, ¡y quizás con cierto toque de inmadurez!). Notarán además que mi email en esos tiempos era hacker@bu.edu (no se imaginan el trabajo que me costó tener ese email...), pues en esos tiempos estaba en mi "etapa rebelde" por la cual toda persona joven naturalmente pasa. Así que aquí vamos... Enlace 1: 1993 Aquí verán como pregunto a los otros técnicos qué tengo yo que hacer para contribuir código a GNU (los cimientos del movimiento Código Libre de hoy día). Como verán, mis lazos con este tipo de software datan de hace muuucho tiempo atrás... Enlace 2: 1994 Aquí estoy prediciendo el éxito del Sony PSX, que mas luego sería conocido como el PlayStation, así como hice un análisis de todas las consolas de video-juegos de entonces. En ese entonces me llamaban lunático y hereje por decir algo así, pues recuerden que Sony ni siquiera era nadie en el sector de los video-juegos, y los titanes eran Nintendo y Sega. Obviamente el PlayStation se convirtió el líder del mercado poco tiempo después. Esto es similar a las predicciones que hice del éxito del Nintendo Wii y el iPhone, mucho antes de que estos incluso salieran a la venta en el mercado. Enlace 3: 1996 Aquí pueden leerme pidiendo ayuda para instalar un driver de una tarjeta gráfica en Linux (una Diamond Steath 3D 2000). ¡Eso fue hace 13 años! Enlace 4: 1996 Lo interesante de este enlace es solamente mi "firma digital" de entonces (algo muy común entre los internautas de la época), en donde pueden apreciar en inglés el equivalente de lo que hoy aparece en mi perfil de Facebook, diciendo "Si le das un pez a alguien, comerá por un día. Si le enseñas a pescar, comerá por toda una vida.", que es una frase en cuyo significado siempre he creído. En resumen, el mensaje es que el concepto detrás de eliax siempre ha existido, y como expliqué hace dos años (en donde explico que fue algo creado para mantener a mis amigos y familiares enterados de lo último en el mundo) el crear a eliax en la web fue simplemente un paso natural para yo diseminar información al mundo, del cual todos nos hemos beneficiado, tanto ustedes con mis ocurrencias, como yo con sus preguntas, enlaces, emails, encuentros, y sobre todo, amistad. Sección de Opinión & Análisis de eliax Sección Pregunta a eliax Predicciones y Tendencias: 2006, 2007, 2008, 2009 Actualización: Predicciones para el 2010 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Aquí les presento a uno de mis héroes de la actualidad, el divulgador científico español Eduard Punset del programa REDES, dando una cita sobre lo que es el Lenguage humano. El video dura menos de un minuto, por lo que no dejen de verlo por falta de tiempo, está genial... :)
Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Muchos recordarán al Zune como el (fallido) intento de Microsoft de destronar al iPod, así que Microsoft regresa con un segundo intento, esta vez con el Zune HD (High Definition, o Alta Definición). El nombre viene del hecho de que vendrá tanto como un receptor de radio digital (o HD Radio, no confundir con Xm o Sirius que son tecnologías de radio satelital), así como podrá conectarse a una TV de alta definición para enviar una señal de 720p (1280 x 720 pixeles). Lo malo que veo en esto es que (1) Radio en HD no es algo que por sí solo hará a este dispositivo exitoso y (2) que el Zune HD no se puede conectar directamente a una TV, ni siquiera con un cable adaptador, sino que hay que primero colocarlo en su dock (su base cargadora) y después lo puedes conectar a una TV, lo que quita mucho de la portabilidad HD de la cual habla Microsoft. Otros datos que se conocen es que ahora copiará el diseño del iPod Touch, dejando los botones atrás y concentrándose en una pantalla que cubre todo el frente del dispositivo, y sensible al tacto. La pantalla será una del tipo OLED (que en teoría debería verse espectacular) con resolución de 480 x 272 pixeles y tamaño de 3.3 pulgadas. Una excelente noticia es que, como el iPod Touch, podrá navegar el Internet gracias a una versión personalizada de Internet Explorer para Zune, soportando gestos similares al iPod Touch o iPhone para navegar. Adicionalmente, y similar al App Store, el Zune HD tendrá acceso a una tienda de contenido online. Sin embargo, lo mas interesante aun no se ha revelado (tendremos que esperar al evento E3 en los próximos días), y es la integración de la plataforma Zune con la del Xbox Live... Página oficial del Zune HD Nota de Prensa oficial de Microsoft Previamente en eliax: Microsoft lanza Zune para competir con el iPod y iTunes (Septiembre 2006) Rumor: Microsoft a anunciar un celular Zune (¿el zPhone?) en Junio (Mayo 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Hoy, al ver esta foto de Neil Armstrong, tomada justo en el momento de este haber regresado a la nave después de ser el primer ser humano en caminar sobre un cuerpo celeste mas allá del nuestro, lamenté no haber puesto esta imagen entonces, pues no se ustedes, pero en los ojos de este hombre se puede ver claramente el gran logro del que fue testigo en nombre de toda la humanidad... Artículo en Wikipedia en donde referencian la imagen Enlace a la imagen Enlace a la imagen en super alta resolución autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Como saben, si hacen clic sobre el botón amarillo en una ventana, esta se minimiza al dock con una animación que nos recuerda un genio entrando a una lámpara. Similarmente, si después haces clic en la vista en miniatura de la ventana en el dock, esta se "infla" y regresa a su tamaño maximizado. Pues he aquí el truco: Antes de hacer clic con tu ratón, presiona la tecla de Shift de tu teclado, y mientras la mantienes presionada haz clic en el botón amarillo de la ventana. ¿Sorprendente lo que sucede no? :) El mismo truco funciona para maximizar la pantalla desde el dock, sí como para Exposé (es decir, presionar Shift junto con la teclade Exposé, que por lo general es la F3 arriba del teclado, dependiendo del modelo de Mac que tengas). Esto es algo que no sirve para nada mas que quizás impresionar a tus amigos, pero una cosas si es cierta, se ve bastante cool... :) Y si quieren mas artículos relacionados a este, no dejen de visitar la sección de Mac OS X en eliax... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, mayo 26, 2009
|
![]() Para responder la pregunta de si las personas gay nacen de esa manera, o si es la sociedad que los torna de esa manera, debemos primero entender lo que es una persona gay, pero antes de eso, debemos entender otros fenómenos que nos ayudarán responder mejor a la pregunta. Esta es otra de esas preguntas que 100 años atrás hubiera sido difícil responder, pero hoy, gracias a los últimos avances de la ciencia, podemos llegar a una respuesta racional, libre de pasiones y prejuicios. Iniciemos hablando de las personas en general, sean gay o no. ¿Se han preguntado alguna vez por qué una persona es mas alta que otra, o tiene otro color de piel, o un tipo de cabello diferente, o color de ojos diferentes? Pues hoy casi todos sabemos que eso se debe a factores genéticos, sin embargo hay otro factor que no es tanto hereditario sino que por lo general depende de la persona que nace en sí. Estos factores se conocen (dependiendo de como se manifiesten) como mutaciones genéticas, desperfectos, anomalías y otras definiciones similares. Es decir, en la mayoría de los casos una persona mas alta de lo normal por lo general obtiene esa estatura debido a genes heredados de sus padres, o inclusive de sus abuelos, pero en algunos casos de menos ocurrencia esa altura se puede deber a una mutación genética que ocurre por primera vez en esta persona. Como ejemplo, la condición médica de "gigantismo" que produce personas bien altas puede ser ocasionada por una mutación genética. Similarmente, estas mutaciones pueden afectar no solo atributos físicos de la persona, sino que también mentales, y es lógico que sea así, ya que hoy día sabemos que la mente no es nada mas que la proyección mental de los procesos electro-químicos que ocurren en nuestros cerebros, que también son entidades físicas. Estas mutaciones pueden causar todo tipo de cambios mentales, hormonales, y psicológicos, que van desde al autismo, hasta esquizofrenia, y desde el subdesarrollo mental hasta el desarrollo de grandes genios. Es decir, no hay siquiera la menor duda en el campo de la ciencia de que estos cambios ocurren tanto por razones genéticas heredadas, como por razones de mutaciones genéticas, y tampoco existe duda alguna de que estos cambios afectan tanto nuestro físico como nuestro comportamiento mental. Habiendo dicho eso, hablemos ahora de qué es lo que nos hace un hombre o una mujer, para después unir los dos temas. Inicialmente, toda persona, sin importar su sexo de varón o hembra, es una simple célula. Esta se desarrolla por un proceso de subdivisión y crecimiento, y dependiendo de factores que tienen que ver con el cromosoma humano, esta se convierte en un feto varón o hembra. Algo que algunas personas desconocen, es que en sus inicios, el sexo del feto es indefinido, e inclusive, muchos se asombran cuando uno les dice que la punta o cabeza del pene humano no es nada mas que un clítoris agigantado. Así como existen estos factores físicos que inician de manera idéntica para ambos sexos, así mismo ocurre con el "alambrado" de nuestros cerebros. Inicialmente la estructura es idéntica para ambos sexos, y no es hasta mas avanzado el feto cuando ciertos procesos biológicos empiezan a tornar a un feto en varón o hembra. Es sin embargo, en este proceso celular primordial, antes de decidirse no solo el físico, sino el comportamiento de la persona, cuando también se pueden manifestar cambios anómalos, como los descritos en la primera sección de este artículo. Es en esta etapa que ciertos matices de nuestro físico se invierten en raras ocasiones, por razones puramente aleatorias (las mismísimas razones por la cual una persona sale mas alta, delgada, morena, blanca, u obesa que otra), haciendo que una persona con físico de un sexo termine con un cerebro adaptado para el físico del sexo opuesto. Es decir, ocurre un cambio biológico que ocasiona que una persona nazca, como decimos hoy día, gay. Noten que por tanto ser gay no es una anormalidad, pues de serlo así entonces toda persona que no midiera el promedio de estatura, o pesara el promedio de peso, o tuviera el promedio de color de piel, debería también declararse anormal. Que una persona nazca gay es tan normal como que una persona nazca no gay, la única diferencia es la frecuencia con lo que este fenómeno ocurre. Habiendo dicho todo eso, quiero también abordar un par de temas que se mencionan en conjunto con el tema gay, que creo deben enfrentarse directa y abiertamente. El tema del Gen Gay: Esta es la idea de que existe un gen que hace que alguien sea gay. Esto no está demostrado científicamente, y es además fácil de demostrar como muy posiblemente falso, ya que si este gen existiera entonces el ser gay fuera hereditario, y se ha comprobado bastante conclusivamente de que el fenómeno gay no se hereda, y por tanto no debe existir un "gen gay". El tema de que la sociedad es quien produce personas gay: Esto es un mito. Es cierto que en una muy pequeña minoría pueden darse anomalías mentales que no son de origen genético que puedan hacer que una persona decida experimentar con la sexualidad opuesta, pero estas personas son una inmensa minoría que no representa lo que es una persona gay. Este tipo de fenómenos es el mismo que ocurre con una persona que nace perfectamente saludable mentalmente, y después se convierte en asesino, o en ladrón, o en adicto a los juegos. Es decir, le puede ocurrir a cualquiera, pero lamentablemente muchos han tomado a estas personas como los "ejemplares gay" y declarado de manera injusta, ignorante e irracional que toda persona gay es una persona degenerada de la sociedad. El tema de que las personas gay solo se convierten en gay cuando son adultos: Este es otro mito, y fácil de desmentir con esta pregunta: ¿alguna vez han visto a un niño que tiene un comportamiento claramente gay? Es decir, su manera de actuar, hablar, desenvolverse. Ese niño obviamente no leyó un manual de "como ser gay", sino que es simplemente lo que es. Ahora, ¿qué ocurre muchas veces?, que estas personas gay son tratadas como no gays, y sus padres desde niños (en la mayoría de los casos quizás sin saber que ese hijo es gay) le ofrecen una educación y cultura acorde al sexo aparente de la persona. Es decir, si es una niña, le compran juegos de muñecas y la ponen a jugar con otras niñas, y si son niños los ponen a hacer cosas que la sociedad considera son de varones. En muchos casos estos niños mismos no saben que son gay, hasta llegada la pubertad, cuando empiezan a surgir muchas inquietudes de índole sexual. En muchos casos esto conlleva a trastornos emocionales, y en otros a reclusión social. Muchos se casan con el sexo opuesto para sentirse aceptados, y otros simplemente adoptan lo que son y se declaran abiertamente gay. Debo añadir que es lamentable el trato y los prejuicios que nuestra sociedad acomete contra estas personas, y no hablo solamente de los prejuicios religiosos contra gays, sino que los prejuicios de la sociedad en general, desde padres que abandonan y desheredan a sus hijos, hasta hermanos que los rechazan como si fueran desconocidos. Y eso sin mencionar los prejuicios en el sector empresarial y hasta político. Y todo por ignorancia e intolerancia... Debo decir también que toda persona que haya obrado mal en contra de una persona gay (desde chistes ofensivos hasta discriminación laborar), y que después de leer esto decida cambiar su forma de tratarlos, que debería sentarse a pensar un poco sobre esto: ¿Y si hubiera resultado que los gay fueran obra de la sociedad y no de la naturaleza, le da eso razón a uno para ponerlos en un segundo plano en la sociedad? No. Todos somos diferentes en como nos vemos y comportamos, pero al fin y al cabo todos somos simples seres humanos. Actualización: Después de leer los comentarios hay dos cosas mas importante que mencionar que creo soportan lo que digo en este artículo. 1. En la naturaleza existen animales que también tienen comportamiento homosexual. Estos animales obviamente no poseen la inteligencia de nosotros o la estructura social como para que ese comportamiento se deba a una "influencia social" o a "malas influencias". O en otras palabras, el hecho de que existan animales homosexuales es mas evidencia que los gays nacen y no que se forman con la sociedad. 2. El hecho de lo que ocurre con gays y gemelos y mellizos. Según estudios (ver por ejemplo esta fuente) en el caso de gemelos idénticos nacidos dentro de una misma placenta existe un 48% de casos en donde ambos hermanos gemelos son gays. Así mismo entre mellizos que nacen de la misma barriga pero en placentas diferentes el porcentaje es solo de un 16%. Y en el caso de hermanos adoptados de la misma edad el caso es el estándar de un 6%. O en otras palabras, esto apunta a que se nace gay, ya que en el caso de los gemelos estos son mas propensos a ser ambos gay debido a que comparten un ADN casi idéntico, mientras que los mellizos que tienen un ADN menos parecido son menos propensos a ambos ser gay. Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio. Actualización de Enero 26 2013: He aquí un video que considero bastante instructivo sobre este tema, así como resume algunos puntos de mi artículo (enlace YouTube)... Actualización 29 de Junio 2015: Comparto un comentario del lector Luis Sanchez en los comentarios abajo: Para actualizar un poco el tema, comparto nuevos estudios que avalan que una persona es homosexual por factores congénitos [...]. Fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Si eres un usuario de Linux y eso no herizó tu piel al leerlo, no se qué mas podría hacerlo... La idea es proveer una especie de simulador en casi tiempo real que permite transferir las llamadas de Linux desde la versión especializada de Android a la versión de Ubuntu, así como crear un entorno para las aplicaciones Java de Adnroid. Todavía no sabemos cuando veremos código que haga este milagro, pero supuestamente no tendremos que esperar mucho y veremos esto "pronto". Habrá que estudiar las repercusiones de esto en el mercado, pero conforme obtenga mas datos al respecto pueden estar seguros que eventualmente escribiré algo al respecto para la sección de Opinión/Análisis de eliax... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Como ya saben, dos días antes de salir los nuevos iPhones al mercado el Palm Pre hará su debut mundial (el 6 de Junio), y aunque Palm ha supuestamente intentado mantener el lanzamiento en secreto, se han filtrado mas informaciones, fotos y videos que agua por un colador.
A continuación entonces una colección de videos grabados no desde una Palm Pre real, sino que desde el emulador del Web OS que se le provee a los desarrolladores de software. Lo que verán es el escritorio de una Mac, y dentro de la Mac verán la pantalla del emulador con las aplicaciones funcionando como lo harían en un Palm Pre real. Vean todos los videos en este canal en YouTube Uno de los videos a continuación mostrando a Google Maps... Previamente en eliax: Palm lanza el "Palm pre" y su sistema operativo webOS (Enero 2009) Palm anuncia App Catalog y recursos técnicos de Palm Pre y webOS (Enero 2009) HTML 5 a ser punto de inflexión en aplicaciones de Internet/móviles (Febrero 2009) Oficial: Palm Pre sale al mercado el 6 de Junio por US$200+Contrato (Mayo 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Hace unas horas lo probé y aun no aparecían aplicaciones (para que de verdad justo hoy lanzaron la tienda), así que es posible que tengan que esperar unas horas mas para que carguen la tienda con aplicaciones... Enlace al Nokia Ovi Store Previamente en eliax: Microsoft a lanzar "Skymarket" para Windows Mobile (Septiembre 2008) Nintendo lanza nuevo DSi, y tienda de juegos por Internet (Octubre 2008) RIM a lanzar tienda de aplicaciones para BlackBerry (Octubre 2008) El Google Android Market disponible (Octubre 2008) Palm anuncia App Catalog y recursos técnicos de Palm Pre y webOS (Enero 2009) Análisis: La Tercera Revolución del iPhone (Marzo 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La manera mas fácil de obtenerlo es con la herramienta Windows Update de Windows, que es el método recomendado para descargarlo e instalarlo, pero si por alguna razón lo quieres obtener aparte (por ejemplo, para aplicarle la actualización a mas de una PC o Laptop) lo puedes encontrar en estos enlaces: Windows Vista Service Pack 2, versión 32-bit Windows Vista Service Pack 2, versión 64-bit Si no eres un usurio técnico no recomiendo que sigas esos enlaces y que mejor utilices Windows Update (está en el menú de inicio de Windows Vista, y si no lo puedes configurar en el Panel de Control). Dado los problemas actuales de Vista, es altamente recomendable instalar el Service Pack 2, sin embargo, si tienes paciencia recomiendo que esperes un par de semanas mas antes de instalarlo, por la sencilla razón de que Microsoft tiene un historial de tener algunos problemas de último minuto en sus Service Packs que usualmente son resueltos unos días después. Y si te interesan noticias relacionadas a Windows, no dejes de visitar la sección de Windows en eliax... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ¡Gracias al lector Carlos E. Torres por el enlace! Enlace a las fotos Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
La firma de mercadeo Millward Brown recién hizo pública su lista anual llamada la "2009 BRANDZ TOP 100 RANKING" en donde calcula el valor de las mas grandes marcas empresariales del mundo.
La gran sorpresa de este año es que la marca Google ya vale mas de US$100 Mil Millones de dólares, muy por encima de Microsoft que ocupa el segundo lugar, y de otros titanes como Coca-Cola, IBM, McDonalds o Apple. La lista de las "Top 25" a continuación (MM significa Mil Millones): 1. Google ($100 MM) 2. Microsoft ($76.2 MM) 3. Coca-Cola ($67.6MM) 4. IBM ($66.6 MM) 5. McDonalds ($66.5 MM) 6. Apple ($66.1 MM) 7. China Mobile ($61.2 MM) 8. GE ($59.7 MM) 9. Vodafone ($53.7 MM) 10. Marlboro ($49.4 MM) 11. Walmart ($41 MM) 12. ICBC ($38 MM) 13. Nokia ($35.1 MM) 14. Toyota ($29.9 MM) 15. UPS ($27.8 MM) 16. Blackberry ($27.4 MM) 17. HP ($26.7 MM) 18. BMW ($23.9 MM) 19. SAP ($23.6 MM) 20. Disney ($23.1 MM) 21. Tesco ($22.9 MM) 22. Gillete ($22.9 MM) 23. Intel ($22.8 MM) 24. China Construction Bank ($22.8 MM) 25. Oracle ($21.4 MM) Fuente de los datos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, mayo 25, 2009
|
Hoy les quiero presentar este super sencillo (y diría, hasta revolucionario) invento de un brasileño que cuesta prácticamente nada construir, y que sin embargo te permite crear el equivalente a una bombilla incandescente de 50 Vatios con poco esfuerzo, y que no utiliza ni una gota de energía de la red eléctrica.
Se trata de una ingeniosa manera de iluminar lugares cerrados durante el día, en donde se capta la luz solar y se transporta al interior de tu casa o negocio. El truco está en llenar una botella de Coca Cola o similar con agua pura, y colgarla por un hueco en el techo, dejando parte de la botella bajo el sol, lo que tiene como efecto que la botella funcione como una bombilla, captando lo rayos solares desde el tope, y esparciendo la luz a través del agua, creando un efecto de luz natural en el interior de la vivienda. El invento fue creado por Alfredo Moser, quien descubrió este truco en el 2002 durante un apagón eléctrico. Desde entonces todo su vecindario ha adoptado este método, y la idea ya se está esparciendo por todo el mundo, teniendo la potencialidad de revolucionar el ahorro energético, así como traer iluminación de alta calidad a lugares en donde la electricidad simplemente no llega. Es cierto que esto solo funciona de día, pero los beneficios son bastante tangibles, especialmente cuando llegue la factura eléctrica a fin de mes. Si yo fuera encargado del Departamento de Energía de algún país tercermundista, haría mucho promoción a esta técnica por todos los medios públicos, pues es obvio que el dinero invertido en publicidad enseñando esto se recuperaría como ahorro energético a los pocos meses después. Si dudan de lo eficiente que es esto, avancem el video a continuación a los 2 minutos con 10 segundos para ver una demostración. Les aseguro que quedarán tan asombrados como yo cuando vi esto por primera vez. Video a continuación (enlace YouTube)... Previamente en eliax: Construye tu própio Aire Acondicionado por US$30 (Julio 2006) Cómo construir un calentador solar con latas de soda (Mayo 2007) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Jejeje creo que con eso pasará a la historia una frase que dice, 'El dinero no compra la felicidad'."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax