Videos
viernes, abril 5, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Pero resulta que dos padres, cada uno por su lado, ha modificado un juego para que se pueda jugar de modo que el protagonista, que antes era un chico, sea una mujer; lo que es un estupendo caso de expresión de amor a sus hijas. El primero es Mike Hoye, un canadiense que trabaja como community manager de Mozilla. Su hija notó que en uno de sus juegos favoritos (Zelda, The Windwaker) el protagonista es de género masculino y más tarde ella, de tres años y medio, le pidió que le tradujera lo que decía en la pantalla (en el juego, Link es un niño que debe de rescatar a su hermana menor); se fijó en que todos los diálogos le hacían referencia al personaje, de género masculino. Así que Mike logró hackear el juego de manera que en ves de "He" (él, en inglés) dijera She (Ella); y así con otros términos referidos al género del personaje, los fue traduciendo uno a uno hasta lograr que el personaje principal sea alguien con la que la niña pueda identificarse mejor. En el enlace explica lo que hizo, cómo y por qué. enlace El segundo caso es el de Mike Mika (una casualidad, lo del nombre con el anterior). También tiene una hija de 3 años; esta ya había jugado Super Mario Bros 2 (la versión occidental, en el que puedes elegir a la princesa para jugar, y un día jugando el famoso juego Donkey Kong (en el cual el protagonista es el famoso Mario de Mario Bros.) preguntó a su padre si podía jugar con la princesa, a lo que él respondió que no, y, al ver la decepción por parte de su hija, decidió hackear el juego redibujando totalmente al personaje principal (Mario) y sustituyendo la letra M por la P de Pauline, el nombre de su hija, lo que me pareció algo genial. Dentro de la posibilidad de tener un padre así, estas dos niñas de verdad han tenido una gran suerte. Estos gestos por sus hijas son una demostración de amor, llevado al límite de lo "geektástico"; imagino la cara de esas niñas al ver que están jugando con la princesa en un juego "para varones". Video del game play a continuación (enlace YouTube)... autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
LaserOrigami es una curiosa técnica con la cual se utiliza un láser para cortar sobre un material resistente (en vez de papel), creándose así de forma fácil y sencilla cualquier figura tridimensional deseada, de forma mucho más rápida que con impresoras 3D tradicionales...
Esta es una idea genial, ejecutado por el Grupo de Interacción Persona-Ordenador del Instituto Hasso Plattner en Alemania, y cuya investigación busca reducir el tiempo del proceso utilizado para generar objetos en impresoras. Aunque notemos que más que hacer origamis en 3D, esta técnica es en realidad como cortar los moldes de algo para luego doblarlos y formar algo, pero aun así, lo cierto es que nos ahorramos mucho más tiempo que si imprimiéramos un objeto en 3D desde cero (el video les explicará todo esto). fuente Video a continuación: (enlace YouTube)... autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Así han explicado tres estudiantes de física de la Universidad de Leicester, en Reino Unido, luego de calcular la fuerza de una tela de araña y la velocidad/peso de un tren de New York en movimiento. Determinaron que una tela de araña de tamaño y escala del Hombre Araña, podría detener hasta 4 vagones que corren a alta velocidad. Leer el resto de este artículo... autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
jueves, abril 4, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Un fan de Starwars, Graham Putnam, ha creado un mockumentary sobre la explosión de la estrella de la muerte (como vimos en Star Wars, A New Hope) creando un ambiente de total misterio donde 'asegura' que la destrucción de la primera estrella de la muerte fue un trabajo interno liderado por uno de los líderes del imperio, bueno, no les arruinaré la obvia sorpresa. El trabajo de Putnam es una parodia basada en una serie sobre el 9/11 llamada "Loose Change", lanzada entre 2005 y 2009 donde analizan el suceso de la caída de las Torres Gemelas y la posible participación de implicados del mismo gobierno estadounidense. Traducido aquí al mundo de Star Wars, de una manera que da hasta risa, puesto que si conocemos ya la trama, sabemos que lo hace desde el punto de vista de los villanos de la película, diciendo que fue un complot en contra del prestigioso imperio. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
Probablemente algunos de ustedes sean fanáticos del canal de Youtube ERB "Epic Rap Battle" (Épicas Batallas de Rap), donde ingeniosamente publican canciones estilo rap en las cuales dos personajes de la historia (y actuales), se enfrentan con sus conocimientos, sin gaguear.
El último capítulo de esta temporada, sin duda alguna es mi favorito desde el de Darth Vader vs Hitler, ya que, además de tener interesantes datos, es con el científico-inventor que más admiro, Nikola Tesla, quien se va a los "dimes y diretes" en modo de rap contra quien en vida fue su explotador (IMHO), Thomas A. Edison. Vean ustedes mismos cómo con rap también se aprende un poco ;-) Video a continuación (enlace YouTube)... autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Y bueno, no es que estemos de alarmarnos, pero las cantidades de colonias de abejas en el mundo se han ido reduciendo, poco a poco, por lo que los científicos de Harvard Robotics no quieren vivir una profecía y desde el 2009 están trabajando en Robots Abejas para que le echen una mano a nuestras amigas en la tarea de la polinización. RoboBee(Bee=abeja en inglés), es un diminuto dispositivo, como ven en la foto, que vuela como abeja, y que los científicos buscar perfeccionar para que también se comporten como abejas y vayan de flor en flor. Leer el resto de este artículo... autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
Alcatráz es una pequeña isla donde años atrás estaba la Cárcel de Alcatraz, que fue en su momento el reclusorio de máxima protección en el mundo, albergando a los criminales de más alta calaña al nivel de Al Capone, Mickey Cohen y Rafael Cancel Miranda, entre otros.
Hoy día, es un museo que rememora aquella época, recibiendo más de un millón de visitas cada año. Pero un descubrimiento biológico ha puesto de manifiesto un peculiar atractivo que vive en las sombras de esta histórica prisión, y que solo se pueden apreciar de noche. Se trata de unos artrópodos luminosos, ¡miren el video! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: idrialis castillo |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 28, 2013
|
![]() Esta es la sexta película de Marvel con personajes de X-Men, y la segunda (después de "X-Men Origins: Wolverine") que sigue específicamente los pasos de Wolverine, el icónico personaje de los Hombres X. La película sale el 26 de Julio, y nos veremos en primera fila cuando empiecen a vender las taquillas/boletas... :) Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Y noten que la razón por la comparto este video es porque aunque este video fue de seguro capturado de una super-potente PC con una tarjeta de gráficos bastante especializada (y cara), que este es más o menos el nivel gráfico que podremos esperar de videojuegos en la próxima generación de consolas de Sony (el PS4) y Microsoft (aun por anunciar el sucesor del Xbox 360). ¡Gracias King Lin por compartir el enlace en el grupo oficial de eliax en Facebook! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, marzo 26, 2013
|
![]() A este software que verán en el video (en donde también escucharán a los diseñadores explicar lo que verán) lo han llamado Zoe, y lo crearon de una forma bastante especial: En vez de crear "a mano" animaciones faciles, estos científicos en esencia le mostraron a un software de inteligencia artificial miles de videos y voces de la actriz británica Zoe Lister, para que el software aprendiera los más mínimos detalles asociados con músculos faciales en combinación con sonidos fonéticos. El resultado como verán es impresionante. Noten que tanto la renderización como la voz digital que verán es hecho en tiempo real, y no es descabellado imaginarnos un futuro cercano en donde todos tengamos un asistente artificial similar a este video. Esta es una pieza más del rompecabezas para un futuro similar a este. fuente original Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 13, 2013
|
Hoy los dejo con este impresionante video de un grupo llamado el "Top Secret Drum Corps" en Suiza, el cual se especializa en hacer un espectáculo basado en tocar tambores con alta precisión.
¡Gracias Angelito Mejía por el enlace al video! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, marzo 10, 2013
|
Hoy los dejo con el tercer avance de la esperada Star Trek: Into Darkness, la cual estrena el 17 de Mayo 2013, y para la cual muy posiblemente me encontrarán en algún cine el mismo día del estreno... :)
¡Gracias Ricky Bello Martinez por compartir el video en la comunidad oficial de eliax en Google+! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, marzo 8, 2013
|
![]() La empresa Nanoscribe ha creado una nueva generación de sus microscópicas impresoras que es capaz de crear objetos tridimensionales a escalas nanométricas a una velocidad 100 veces mayor que su modelo anterior (en donde la empresa ya era considerada un líder del mercado). Esta nueva impresora 3D (que sale a la venta en la segunda mitad de este mismo año) tiene una resolución tan asombrosa que puede crear objetos de un grosor de apenas 30 nanómetros, o en otras palabras, 30 mil-millonésima partes de un metro. De la manera que esta impresora funciona es disparando un láser en frecuencias cercanas a la luz infrarroja, sobre un material especialmente sensible a la luz. En el momento que el láser "golpea" el material, este se endurece en donde le pega el láser, formando unos polímeros (esencialmente, estructuras moleculares repetitivas). En modelos anteriores, el láser permanecía fijo, y la plataforma de la materia prima en donde se imprimiría el objeto rotaba lentamente en 3D de forma mecánica. Pero en el nuevo modelo, la plataforma permanece inmóvil, al igual que el láser, y ahora se utiliza un micro-espejo giratorio que puede esencialmente enfocar el láser en cualquier punto sobre la plataforma, lográndose así el asombroso incremento de velocidad de 100x. Sin embargo, lo más asombrosa quizás sea el hecho de que esto se podrá acelerar muchísimo más en el futuro, ya que nada impide utilizar varios conjuntos de espejos y lásers trabajando en conjunto y en paralelo para acelerar enormemente el proceso de impresión tridimensional. Este adelanto sin duda que traerá grandes e inesperados avances de por sí, pues esto acelerará enormemente campos como la medicina (en donde se podrá experimentar con distintas mezclas de distintos químicos con gran precisión y velocidad), materiales (para ropa, dispositivos electrónicos, etc), microcircuitos, y un sinnúmero más de aplicaciones. Así que como pueden ver, quizás no estamos tannnnn lejos de esto o esto otro... fuente página oficial de la empresa Nanoscribe Actualización: Acabo de agregar un video que muestra el proceso de impresión (¡gracias al lector Esteban zapata por el enlace al video!). Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 7, 2013
|
Amig@s lectores, para que la tercera entrega de Iron Man no nos decepcionará, al menos si nos llevamos del siguiente avance, el cual solo puedo calificar como "wow"...
Sale el 25 de Abril en mercados internacionales, y el 3 de Mayo en los EEUU. Nos vemos en el estreno... ;) Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 6, 2013
|
![]() Como verán en las imágenes a donde los envío hoy, Liu se pinta el cuerpo entero (desde los pies hasta la misma cara) para en esencia camuflajearse entre el medio ambiente, y lo hace no siempre como mera curiosidad, sino además como señal de protesta o para llamar la atención a temas sociales de su interés. Tampoco dejen de ver el video acá abajo que les explica parte del proceso artístico que involucra todo este arte. una galaería de fotos de Liu Bolin fuente del video Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, marzo 4, 2013
|
Anoche terminé extenuado del evento Startup Weekend Santiago 2013, pero eso me animó a compartir con ustedes un par de videos sobre Emprendimiento que creo apreciarán, y que espero les guste tanto como a mi...
¡Gracias a José Miguel Infante por los videos! Video 1 a continuación (enlace YouTube)... Video 2 a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Lo que más me gusta de Eliax es que cada vez que lo leo me recuerda que el mundo va más allá de lo que veo a diario en las noticias, mucho más allá de la inerte rutina diaria."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax