texto:   A-   A+
eliax

Videos
GRAN HITO: Capturan en video un pensamiento formándose en un cerebro
eliax id: 9977 josé elías en feb 4, 2013 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Observen maravillados el video que acompaña este artículo de hoy, puesto que inmortaliza para la posteridad el momento en que realmente pudimos ver un pensamiento siendo codificado en un cerebro.

Hasta hace pocas décadas se creía popularmente que los pensamientos eran cosas "del más allá", imposibles de medir, y que eran parte de un espíritu o alma que todos supuestamente llevamos dentro. Sin embargo, desde que hace un tiempo iniciamos la neuro-ciencia (el estudio del funcionamiento del cerebro) se hizo bastante evidente que todo lo que somos, lo que pensamos y lo que sentimos, no es más que el resultado de un flujo de señales electro-químicas en el cerebro.

Y el video de hoy es una evidencia más de ese hecho demostrado.

En el video (resultado de una investigación de un equipo japonés) verán el cerebro de un Pez Cebra, justo en el momento de identificar una presa. O en otras palabras, el patrón del movimiento que ven en las neuronas en el video, es el instante justo en donde este pequeño pez identifica una posible comida.

¿Qué pensó exactamente? Pues obviamente no lo sabemos con certeza, pero sí nos podemos imaginar que el pensamiento generado tenía que ver con "comida" o "atacar" o algo por el estilo.

Pero quizás lo más alucinante es entender que ese mismo proceso que vemos en ese pequeño cerebro, está ocurriendo ahora mismo en nuestros propio cerebro, en donde miles de millones de neuronas y sinapsis se envían mensajes entre sí para codificar lo que perciben nuestros sentidos, y para enviar comando a nuestros músculos para ejecutar acciones.

Y esto a propósito, nos acerca un poco más a este escenario de mi imaginación que compartí con ustedes en una de mis Reflexiones...

¡Gracias a todos los lectores que enviaron esta noticia por distintos medios!

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Editorial eliax: Sobre la importancia de ser sinceros con nosotros mismos
eliax id: 9967 josé elías en feb 2, 2013 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
Oscar WildeeliaxUna de las obras más importantes del poeta/escritor irlandés Oscar Wilde fue "The Importance of Being Earnest", cuyo título tristemente no se puede traducir al español ya que tiene doble sentido.

La traducción oficial en español ha sido "La importancia de llamarse Ernesto", pero semánticamente lo que Oscar realmente quería decir (en doble-significado) con su título era "la importancia de ser sinceros (o francos) con nosotros mismos" (pues Earnest no solo es un nombre, sino que un adjetivo también en el idioma inglés). Así que como un pequeño tributo a ese gran autor, hoy quiero salirme un poco de la linea tecno-científica de eliax y hablarle particularmente a los más jóvenes de edad y de espíritu...

Vivimos en una sociedad en donde constantemente somos empujados a tratar de aparentar lo que no somos. Para los negocios, queremos aparentar que lo sabemos todo y que somos super-exitosos. Para el amor, que somos la estrella más brillante del universo. En la política, que somos lo más capacitado en todo reto que se nos presente. En la religión, que somos la mejor persona del mundo.

Esencialmente es un mundo de doble caras, secretos, hipocresías y apariencias.

Es una faceta del mundo que no me gusta, y el no gustarme es algo que me ha metido a través de los años en todo tipo de problemas, ya que ese mundo de apariencias aun sea lo que la sociedad espera de nosotros, para algunos como yo es insoportable...

Pero ojo, que una que otra vez yo mismo he caído en la trampa de seguir este juego de la sociedad, por lo que no me absuelvo de culpa. Sin embargo, muchas más veces he ido en contra de esto como el salmón que nada contra la corriente.

Y no es fácil, pero al final (y es la razón por la cual escribo esto hoy) se siente bien, y les puedo asegurar que al hacer esto uno puedo ir por las noches a dormir con una paz celestial, que me hace recordar esa escena de la excelente película Immortal Beloved en donde vemos un niño reposando entre un mar de estrellas...

Sucede, que esa preocupación de estar siempre teniendo que llevar cuentas de apariencias, de tener que saber a quién se le dijo tal cosa, y a quien no, y cuándo y dónde, es estresante. Pero el poder vivir en paz con uno mismo, sabiendo que uno es y actúa como piensa, es totalmente liberador.

Incluso, esto me hace pensar que una gran parte de la sociedad está literalmente encarcelada dentro de sus propias mentes precisamente debido a esto. La libertad no es solo algo físico, sino además mental, y quizás no haya cárcel más perturbadora y triste, que aquella que no nos permite ser nosotros mismos...

Así que mi mensaje de hoy es un mensaje quizás arriesgado para algunos aspectos de sus vidas, pero a la misma vez liberador: Sean ustedes mismos.

¿Quieres decir algo? Dilo. ¿Quieres hacer algo? Hazlo. Solo así, empezando con un granito de arena, puede nuestra sociedad poco a poco empezar a encaminarse hacia una sociedad en donde todos podamos ser lo que somos, y no lo que otros esperan que seamos.

Pero les advierto, no es un camino fácil, y la ruta fácil es sencillamente moldearnos al patrón del ciudadano promedio. Pero si sienten una llama dentro de ustedes que los hace pensar que son más que uno en un montón, les pido, les ruego, que no dejen extinguir esa llama.

Esa llama, ese fuego que en un sentido poético lo robó Prometeo de los dioses para regalárselo a los hombres, es sin duda uno de los dones más preciados de nuestra humanidad, pues toda persona que tiene esa llama, y que la alienta a crecer, se convierte en un individuo único, en un punto de referencia, en una estrella, en alguien que puede literalmente cambiar el mundo.

Y a eso es lo que llamo "una mente curiosa". Por lo que ahora entienden quizás mejor el lema de este blog: "eliax, para mentes curiosas"...


Actualización: La referencia original del niño entre las estrellas decía la película Amadeus, pero en realidad quería referirme a Inmortal Beloved... Los dejo con el video relevante acá abajo (gracias al lector Abraham Ugarte por la corrección y el enlace al video en los comentarios).

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Opinión eliax sobre BlackBerry 10, el Z10 y el Q10
eliax id: 9973 josé elías en ene 31, 2013 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
BB10eliaxPor fin llegó BlackBerry 10, no solo el nuevo sistema operativo de la empresa que hasta hace un par de días se llamaba RIM (ahora se cambió oficialmente su nombre a BlackBerry), sino además un par de nuevos celulares que serán los primeros en soportar esta nueva versión.

Pero antes de leer mi opinión, resumamos lo anunciado hace menos de 24 horas:

1. Cambio de nombre de la empresa desde RIM a BlackBerry.

2. Sistema operativo BB10, solo para nuevos celulares (ver abajo).

3. El celular Blackberry Z10. Este costará US$599 dólares, viene con una pantalla de 4.2" con resolución de 1,280 x 768 pixeles, video 1080p, 2GB RAM, 16GB de almacenamiento, cámara de 8MP trasera y 2MP frontal, ranura para tarjetas microSD, conectores micro-USB y micro-HDMI, NFC, LTE y un procesador ARM (Qualcomm MSM8960) de doble núcleos a 1.5GHz. Disponible ahora mismo en Canadá y el Reino Unido, y a mediados de Marzo en los EEUU.

4. El celular Blackberry Q10. Este tiene especificaciones similares all Z10, pero con pantalla de 3.1" y un teclado físico como los clásicos Blackberries. El precio aun no ha sido anunciado. Disponible en Abril 2013, y este es posible que pase a la historia como el mejor BlackBerry con teclado físico de la historia.

En cuanto a BB10, este es sin la menor duda un salto monumental sobre el sistema operativo anterior de BlackBerry, por fin trayendo a los BBs funcionalidades que por años ha estado disponible en iPhone y Android (y hasta en Windows Phone).

BB10 viene con video-conferencia, capacidad de compartir tu pantalla con alguien más (por ejemplo, para que te ayuden con algo que no sabes hacer, lo que me encuentro bastante útil), integración con redes sociales (Facebook, Twitter, Foursquare y LinkdIn), comandos de voz (y como el Siri de Apple, requiriendo acceso al Internet constante para funcionar), BlackBerry Protect (similar a Find My iPhone de Apple, para encontrar tu celular en un mapa por si se te pierden o roban), BlackBerry World (una tienda de aplicaciones, videos y música similar al Apple App Store o Google Play, aunque aun no tiene una selección tan sólida como estas ya que por ejemplo aplicaciones como Netflix aun no están disponibles, y la aplicación de mapas es incluso peor que la de Apple).

O en otras palabras, BB10 por fin moderniza a Blackberry, ofreciendo una experiencia que en muchos aspectos tiene poco que envidiar a sus rivales.

Sin embargo, aquí inician los problemas...

Lo primero es, que aunque BB10 ciertamente moderniza a Blackberry, también es cierto que no provee de nada que sea novedoso ni con un factor tan "¡UAO!" que quiera hacer que un usuario de iPhone o Android quiera cambiar de plataforma.

Hace 3 años atrás (que fue cuando BlackBerry debió sacar este celular), el Z10 hubiese sido un éxito masivo, y hoy día muy posiblemente tuviésemos una carrera de 3 caballos fuertes en la industria celular, pero lamentablemente el BB10 llega demasiado tarde, a un mercado herméticamente dominado por Apple y el campamento Android, y con solo migajas para terceros como Blackberry y Windows Phone.

Y lo que sucede es que (1) los usuarios ya tienen una gran inversión en sus equipos iPhones y Androids en forma de aplicaciones, videos y canciones, y (2) la plataforma BlackBerry se ha ganado la fama (bien merecida) de ser algo ya en camino a la obsolescencia (aun el Z10 y Q10 sean excelentes celulares que van en contra de esa mala fama).

Sin embargo, no todo está perdido. Creo que estos celulares ayudarán cuando menos a desacelerar la hemorragia de migraciones desde BlackBerry hacia iPhone y Android (aunque no lo duden, esa herida no sanará completamente), y serán adoptados por los que por el momento se han rehusado a adoptar iPhone o Android debido a que aman sus teclados físicos o el BBM (el cual, a propósito, está sufriendo una muerte lenta a manos de WhatsApp y iMessage).

Así que para los que son fanáticos de BlackBerry, el BB10 y estos nuevos celulares serán lo máximo, pero dudo que más allá de ese nicho que estos celulares logren frenar el poderoso tren pesado de iPhone y Android. Quizás le puedan bajar la velocidad un poco, pero creo que al final del día seguiremos sencillamente un poco más lento hacia lo inevitable: La muerte de BlackBerry.

Y ojo, quiero finalizar diciendo que mi deseo personal es que BB10 sea exitoso, pues necesitamos romper el duopolio de iOS y Android en el espacio móvil, para así ver si aceleramos un poco más la innovación en el espacio. Sin embargo, una cosa son mis deseos personales, y otra es la realidad de la situación a mano, y la realidad me dice que cuando menos BlackBerry morirá con gloria, habiendo sacado una excelente plataforma justo antes de terminar de irse en picada...

página oficial del BlackBerry Z10

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


El MeCam, un mini helicóptero de 4 hélices y cámara inalámbrica a tu celular
eliax id: 9969 josé elías en ene 28, 2013 a las 01:35 AM ( 01:35 horas)
MeCamHoy comparto con ustedes este asombroso mini helicóptero llamado el MeCam, el cual aparte de ser diminuto contiene una cámara que envía video en vivo directamente a tu celular Android por WiFi. Pero eso no es todo.

Lo más asombroso de este dispositivo quizás sea su precio estimado para cuando salga a la venta: US$49 dólares.

Como si fuera poco, el MeCam tiene reconocimiento de comandos por voz, por lo que literalmente mientras está volando le puedes decir cosas como "sígueme" y este te cae atrás a donde sea que vayas.

Según la empresa que lo fabricará, este vendrá con 14 sensores, que incluyen acelerómetro, brújula digital, sensores de proximidad, etc, así como podrá tomar fotos panorámicas de 360 grados, las cuales junto con los videos podrán también ser subidos automáticamente a portales populares como YouTube o las principales redes sociales (Facebook, Twitter, Google+).

¿Lo único malo del MeCam? No se espera que esté listo para consumidores hasta el próximo año (sí, sentí lo mismo cuando supe lo de la fecha).

Mientras tanto, podemos empezar a soñar en que cualquiera de nosotros podrá hacer algo como esto dentro de poco tiempo...

página oficial del MeCam

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Un Vidente revela en video como lee la mente de las personas
eliax id: 9963 josé elías en ene 26, 2013 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
¿Alguna vez han asistido a alguna "sesión" con algún "vidente" o "bruja" o persona con supuestos poderes psíquicos o paranormales?

Yo nunca lo he hecho en persona, pero sí he acompañado a otros y nunca deja de sorprenderme lo fácil que es engañar a los que no tienen una mente analítica...

En el siguiente video, verán un tal "Dave" que supuestamente está creando un programa de TV en donde demostrará sus "poderes".

Para el programa, se han tomado personas aparentemente al azar que ambulan en los alrededores, y se les pide que se sienten con Dave el cual tratará de leer sus mentes.

A simple vista, Dave aparenta ser el más poderoso vidente de todos los tiempos, diciendo no solo secretos que supuestamente pocos sabían, sino que incluso revelando cosas muy personales como los gastos en tarjetas de crédito, propiedades en venta, e incluso una vez el número de cuenta bancaria de alguien.

¿Cómo lo hace Dave? Pues vean el video para no arruinarles la sorpresa, pero noten que esto fue un experimento real con personas reales, y así como los engañaron a ellos fácilmente, así mismo (o incluso de formas más tontas y fáciles) engañan tantos charlatanes y estafadores en el mundo a incluso a ti mismo leyendo esto ahora mismo...

¡Gracias al lector José Bencosme por compartir el enlace en el grupo oficial de eliax en Facebook!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


GRAN HITO: Surge segunda empresa para minar asteroides, con impresoras 3D
eliax id: 9955 josé elías en ene 23, 2013 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
DSIHace apenas menos de 1 año que se anunció la primera empresa creada exclusivamente para minar asteroides (muchos de los cuales están repletos de metales altamente cotizados acá en la Tierra), y ya tenemos el anuncio de una segunda empresa que competirá en el espacio...

La empresa, Deep Space Industries ("Industrias de Espacio Profundo") planea lanzar en apenas un par de años (2015) una flota de diminutos satélites que volarán como un enjambre para minar asteroides de tamaño considerable que estén pasando cerca de la Tierra, y (esperamos) poder minar materiales de su superficie.

Pero estarán pensando "Muy bien, entre Marte y Júpiter sabemos que existe un cinturón de asteroides, ¿pero cuántos asteroides pasan cerca de nosotros anualmente?", y la respuesta es "muchos", en el orden de alrededor de 900 cada año (lo que cuando menos para mi, suena alarmante - suerte que son de tamaño relativamente pequeño).

La idea de esta empresa es iniciar en el 2015 con una flota de satélites Fireflies de 25Kg (55 Lbs) que lo único que harán es explorar en búsqueda de posibles candidatos, y en el 2016 enviar una nueva flota de satélites que llaman DragonFly y pensando unos 32Kg (70 Lbs) con el objetivo de traer de regreso a la Tierra entre 27kg (60 Lbs) y 68kg (150 Lbs) de material valuable.

La misión del 2015 se espera dure unos 6 meses, mientras que la del 2016 durará unos 4 años, completándose en el 2020.

Sin embargo, lo que más me emociona de esta empresa es lo que planea hacer a largo plazo con esos metales en el espacio, pues la empresa está trabajando en una tecnología que llama The MicroGravity Foundry que se trata de una impresora 3D capaz de transformar en medio del espacio mismo los materiales minados de los meteoritos en otros metales y compuestos exóticos (como combustible por ejemplo), los cuales se podría utilizar para fabricar todo tipo de cosas en el espacio exterior, reduciendo enormemente su costo y complejidad, y potencialmente revolucionando la exploración espacial.

página oficial de Deep Space Industries (DSI)

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Impresiones de las películas Flight (9 de 10) y The Sessions (9 de 10)
eliax id: 9949 josé elías en ene 20, 2013 a las 12:14 AM ( 00:14 horas)
Hoy los dejo con mis impresiones personales de dos películas que he visto recientemente, la primera, Flight (con Denzel Washington) y la segunda The Sessions (Helen Hunt)...


Flight
FlightSi hay una cosa que admito de Denzel Washington, es que aparte de ser un excelente actor es una persona que sabe elegir sus guiones, y esta no solo es un ejemplo más de eso, sino además que es uno de los mejores guiones y películas en la que ha trabajado.

La película aparentemente se trata de un piloto que bajo una situación de extremo peligro (en donde cualquier otro piloto hubiera ocasionado la muerte de todos a bordo) realiza una maniobra increíble que permite que la mayoría de los pasajeros sobrevivan, pero poco después se descubre que en su sangre había algo de contenido de alcohol y ahora la pregunta es si este hombre es un héroe o un peligro.

Dije aparentemente puesto que no quiero revelar de qué se trata realmente la película (aunque tiene que ver bastante con la situación descrita), pues no quiero arruinarles la trama.

Esta película es excelente para ir al cine a pasar una hora y media. Quizas no gane Oscars, pero entretiene bastante, y la actuación de Washington fue entre las tres mejores de su carrera. Es una de esas películas que no solo los mantiene al borde de sus asientos en algunas escenas, sino además de la cual muchos saldrán pensando un poco sobre sus propias vidas...

Algo notorio de esta película (y por lo que se recordará) es la excelentísima escena del descenso forzoso del avión. Es la escena de este tipo mejor filmada de todos los tiempos en el cine, y tan solo por eso vale la pena ir a verla.

Le doy 9 de 10


The Sessions
The SessionsEsta es una película que si alguien se las describe es posible que no quieran ir a verla a primera vista, pues les parecerá quizás un tanto extraña. Se trata, aunque no lo crean, de la vida sexual de personas con discapacidades físicas.

¿Qué les dije? ¿Sonó raro no? Pero les aseguro al 100% que no es lo que se imaginan.

Esta es una película que se disfruta de inicio a fin, siendo un drama-comedia de la vida real de una de esas personas, protagonizada por John Hawkes, en lo que fue un papel muy bueno (incluso se preguntarán si en la vida real el hombre es realmente inválido - no lo es), y con la ayuda de Helen Hunt, en lo que posiblemente sea su mejor actuación hasta la fecha.

La película trata sobre como nuestro personaje principal (Mark) después de llegar a sus 34 años decide que quisiera experimentar el hacer el amor con una mujer.

Afortunadamente, su condición que lo mantiene paralizado no tiene que ver con el sistema nervioso, sino que con una atrofia muscular, por lo que es capaz de sentir sensaciones en todo su cuerpo. Y es ahí en donde entra en escena Cheryl (Helen Hunt), quien hace el papel de una "terapeuta sexual" (no prostitua) para estos casos, y la película nos ilustra las "sesiones" de trabajo entre estas dos personas.

La película trata el tema con todo su debido respeto, dejando atrás cualquier tabú que se puedan imaginar, y lo hace con gracia y hasta ternura.

No considero la dirección de Ben Lewin (quien también escribió el guión) excelente, pero aun así la película es una belleza que habla por sí misma, pues el tema es interesantísimo de la manera que fue presentado.

Y si les gustó esta película, no dejen de ver The Intouchables.

Le doy 9 de 10


Avance/Trailer de Flight a continuación (enlace YouTube)...


Avance/Trailer de The Sessions a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Opinión eliax: Facebook anuncia Graph Search, impactará a la sociedad (y Google)
eliax id: 9940 josé elías en ene 16, 2013 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
FacebookeliaxEl rumor que les mencioné via Twitter se hizo cierto, y Facebook le acaba de declarar la guerra a Google oficialmente (pues extraoficialmente están en guerra desde hace tiempo, como he mencionado en varios artículos previos acá en eliax).

Facebook anunció hace horas un servicio al que llama "Graph Search", el cual puedes pensar de este como "un buscador para tu vida".

Esencialmente, Graph Search mejora sustancialmente el anémico buscador de Facebook, el cual por años ha sido uno de los peores aspectos de esta red social. Hablamos de "la cajita de búsqueda" que aparece al tope de la pantalla de Facebook, o escondida bajo otros matices bajo el icono en forma de lupa magnificadora.

Con esta nueva herramienta, toda nueva búsqueda que realices (tanto de búsquedas de amigos, lugares, eventos, fotos, etc) estará ligada a tu círculo de amigos, en esencia transformando la costumbre humana milenaria de pedir recomendaciones a amigos, en algo digital.

Así que por ejemplo si buscas un restaurante italiano, Graph Search responderá con restaurantes italianos que han sido referenciados o recomendados o "gustado" (con "Like" o "Me gusta") por tu círculo de amigos de Facebook, ofreciendo potencialmente una mejor sugerencia que lo que sería una sugerencia genérica por parte de Google. En los resultados incluso obtienes de donde Facebook obtuvo la información que te presenta (por ejemplo, el nombre de un amigo o hermana que visitó tal restaurante). Y lo mismo aplica para películas, cines, música, libros, etc.

Esto justifica bastante la iniciativa pasada de Facebook Verbs, del cual les hablé hace un par de años, pues en esencia liga las cosas que nos gustan y hacemos, con un sistema de sugerencia y búsqueda de información. O en otras palabras, esto es parte de un obvio Plan Maestrotm que Facebook ha venido cocinando paulatinamente y de lo cual estamos empezando a ver frutos hoy día...

Eventualmente, y como escribí al principio, el objetivo final de Facebook con esta iniciativa es proveer un buscador para todo lo relacionado a tu vida, y por extensión, tus amigos y allegados, lo que vuelve a poner a Facebook un paso por delante de Google, en particular en relación a su red Google+.

Y hablando de Google y su buscador, una cosa que quizás ya hayan pensado mientras leían todo esto es "¿pero de todas formas no es útil también ofrecer sugerencias más allá de las de mis amigos y familiares en los resultados de mis búsquedas?", y la respuesta es Bing. Facebook se ha alidado una vez más con Microsoft para utilizar su buscador Bing para proveer resultados adicionales más allá de los resultados dentro de Facebook, lo que es una buena movida y que una vez más perjudica directamente a Google.

En cuanto a cuándo esto estará disponible, según Facebook ya está saliendo "en beta" (modo preliminar de pruebas) para un grupo reducido de usuarios, con miras a una salida oficial a toda la red en los próximos meses.


Opinión
Por si no se ha hecho evidente ya con lo que he dicho, esto es algo grande, que desde que los usuarios empiecen a descubrir y utilizar será altamente adictivo.

Imaginen por ejemplo que quieran ver todas las fotos que un amigo se tomó en New York. Simplemente escriben "Fotos de José Carlos en New York". O si quieren saber las películas favoritas de los empleados de tu empresa, escribes "películas favoritas de Acme Inc.". O si llegas a vivir a una nueva ciudad y necesidad cambiar tus gafas pues escribir "Optometrista", lo que te devolverá los optometristas que recomiendan tus amigos cercanos en esa ciudad en donde escribiste la búsqueda. O que tal (y ya me imagino todos los usos que le darán a esto en todas sus formas) "amigas de más de 18 años que les guste la música rock y beber mojitos".

No se ustedes, pero eso lo veo extremadamente poderoso (y hasta cierto punto, preocupante en términos de privacidad). Esto es esencialmente Google en esteroides.

O en otras palabras, así como Amazon se ha convertido en un recurso para buscar información sobre productos, Wikipedia sobre temas educativos, e IMDB para temas de películas, así mismo Facebook se tornará en un buscador para temas sociales que hasta el momento no teníamos forma fácil de encontrar, salvo preguntando de forma proactiva y directamente a nuestros amigos.

Esto de paso distanciará más a Facebook de Google+, haciéndolo aun más útil, y haciendo que dependamos aun más de Facebook.

Esto por tanto no solo afectará a Google de forma notoria al mediano y largo plazo, sino además a todo servicio que dependa de búsquedas de personas para obtener cualquier cosa.

Por ejemplo, esto podría afectar a Amazon, pues ahora en vez de buscar en Amazon es posible que los usuarios prefieran primero hacer algo como "cámaras digitales que utilizan mis amigos", o "cámaras más gustadas en el grupo de fotografía Focus", lo que le ofrece a Facebook una oportunidad de secuestrar el interés de los usuarios para incluso en un futuro empezar a vender (o al menos, gestionar la venta por comisiones) de todo tipo de productos y servicios.

Y como si fuera poco, todo esto alertará al mundo empresarial a ser mucho más proactivo en promocionar su presencia en Facebook, lo que creará un círculo vicioso que sin duda moverá mucha publicidad que hoy día va a los bolsillos de otras empresas, hacia Facebook...

Como ya dije, esto es algo grande. Sin duda alguna uno de los anuncios más importantes de Facebook en tiempos recientes. Ahora, recuerden mi predicción #1 para este año 2013...

Video 1 a continuación (enlace YouTube)...


Video 2 a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


La máquina de bolitas con K'nex de Rogier de Bruin. Video asombroso
eliax id: 9934 josé elías en ene 13, 2013 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
En el mundo de las piezas de construcción de juguetes todo el mundo conoce los famosos bloques LEGO, pero también existen alternativas, como unas piezas más complejas llamada K'nex (pronunciado "kei-nex" que en inglés suena como a "connect" o "conectar"), y con las cuales como verán en el video a continuación se pueden crear unas asombrosas obras.

En este caso lo que verán es un máquina (bautizada como "Metrópolis") creada por Rogier de Bruin, a quien después de ver esta obra debo declarar como un genio certificado (o si no, un loco solitario con mucho tiempo en sus manos).

Se trata de una máquina que mueve bolitas en más de 12 vías diferentes, con algunos de los mecanismos más complejos que verán en este tipo de construcciones mecánicas.

Y si se preguntan cuánto tiempo le tomó a Rogier crear esto, pues le tomó 10 meses (desde Octubre del 2009 a Agosto del 2010), y cuando vean el video verán en donde se fue todo es tiempo...

Yo personalmente no pude dejar de ver el video de inicio a fin.

¡Gracias al lector PM Hayafox por el enlace al video!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


La historia de las letras de canciones favoritas en inglés, 1964-2008. Video
eliax id: 9933 josé elías en ene 10, 2013 a las 12:57 PM ( 12:57 horas)
Hoy los dejo con este interesante video en donde un grupo de 3 amigos nos deleitan con un video en donde reproducen de forma vocal (sin letras, y acompañados de un bajo y un piano) una larga lista de canciones populares en inglés.

Les aseguro que si son amantes de la música reconocerán casi todas las canciones.

Y si les gustó este video, este otro les fascinará sobre la historia del baile.

¡Gracias Emmanuel Bretón por el enlace al video en la comunidad oficial de eliax en Google+!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Digitalizador de libros a 250 páginas por minuto ya es una realidad. Video
eliax id: 9915 josé elías en ene 8, 2013 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
Hubo un tiempo en nuestra historia en donde copiar un libro era, literalmente, la tarea de una sola persona, quien fácilmente podría tomar entre varias semanas a varios meses o incluso años (si el libro contenía ilustraciones) haciendo la copia a mano.

Hoy día sin embargo tenemos fotocopiadoras, así como imprentas profesionales, pero el dispositivo que verán hoy tiene la capacidad de tomar cualquier libro ya impreso, y digitalizarlo/escanearlo a la asombrosa velocidad de 250 páginas por minuto.

Esas son más de 4 páginas por segundo…

El sistema fue creado por el Laboratorio Ishikawa Oku en Japón, y se caracteriza por tres cosas:

1. La habilidad de poder pasar las páginas automáticamente a alta velocidad.
2. La habilidad de poder leer el contenido de las páginas en 3D (es decir, con las páginas dobladas o curvadas).
3. La habilidad de poder interpretar las imágenes tridimensionales, para “destridimencionarlas” y convertirlas en páginas planas en 2D.

La empresa planea hacer el sistema comercialmente disponible este año 2013, y sin duda que esto será de tremenda utilidad para bibliotecas que se especializan en libros antiguos fuera de circulación o que no están disponibles en formato digital.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


NVIDIA anuncia nueva consola de videojuegos portátil, Project Shield. Opinión
eliax id: 9925 josé elías en ene 7, 2013 a las 09:23 AM ( 09:23 horas)
NVIDIA Project ShieldHe aquí una de esas sorpresas que salió prácticamente de la nada...

NVIDIA, la empresa especializada en chips gráficos y móviles, acaba de anunciar que entra al mercado de las consolas portátiles de videojuegos con su consola llamada por el momento "Project Shield" ("Proyecto Escudo").

La consola utiliza Android como su sistema operativo y aunque los detalles por el momento son escasos asumimos que tendrá su propia tienda de juegos y posiblemente tenga acceso a aplicaciones de Google Play también.

Aparte de ejecutar sus propios juegos, la consola también podrá jugar juegos almacenados en una PC en modo streaming, en donde la consola en esencia funciona como un control remoto y pantalla para el juego que se ejecuta en la PC, incluyendo juegos de la plataforma Steam de Valve.

Es importante aclarar (como he notado en algunas publicaciones de esta mañana) que esta consola no ejecuta ni juegos de PC ni de Steam, sino que lo que hace es que si tienes una PC suficientemente potente, puedas hace streaming de juegos almacenados en tu PC en esta nueva consola. La consola por sí sola solo puede jugar juegos creados para Android y para esta nueva plataforma.

Project Shield al menos en términos de hardware parece que no decepcionará, pues viene con un procesador Tegra 4 que según NVIDIA es 6 veces más potente que la pasada generación Tegra 3, así como viene con una pantalla de 5" y resolución de 1280x720 (en esencia, "720p") que se dobla desde el mismo control y que ofrece una superficie multi-táctil, el cual a propósito parece un control clásico de PS3 o Xbox 360.

La consola viene con puertos microUSB, microSD, audio, y HDMI (por si la quieres conectar a tu TV de alta definición - aparentemente soporta hasta resoluciones 4K). La batería tiene una duración de entre 5 y 10 horas de juegos, o hasta 24 horas presentando video HD.

La consola posiblemente salga al mercado en el segundo cuarto de este año (entre abril y junio), pero aun queda pendiente que NVIDIA presente el precio de la consola y la librería de juegos con la cual planeta debutar.

Ojo, que debido a que posiblemente ejecute todo tipo de juegos adaptados de Google Play, que esta ya desde su inicio tendría una saludable selección de juegos, aunque muchos querrán saber cuáles juegos vendrán exclusivamente diseñados para esta nueva consola (se habla de Assassins Creed 3, aunque no confirmado como juego de salida).

Pero, ¿y qué planea NVIDIA con esta consola? Pues obviamente diversificar su portafolio de ofertas, la cual por el momento está atada por un lado a tarjetas de gráficos para PCs (un mercado en decadencia debido al gran avance de tabletas y celulares inteligentes), y a chips integrados para dispositivos móviles (en donde cada día que pasa se enfrenta a una creciente competencia de todos partes), de paso tratando de tomar ventaja de una extensa librería de juegos Android para empezar.

Pero, ¿tendrá éxito esta consola? Pues creo que las posibilidades de éxito están en contra de NVIDIA, aunque la empresa al menos inicialmente ciertamente podría crear un nicho entre jugadores "core" que desean juegos más intensos que los tradicionales juegos casuales populares hoy día.

El resto de los jugadores creo que preferirán utilizar su dinero para comprar un celular inteligente más potente que el que ya tienen, lo que me hace preguntar si quizás una buena alternativa a esta consola sería el crear tan solo el esqueleto del control que se adapte a cualquier celular Android (o incluso iPhone) y tratar de estandarizarlo...

Sea como sea, bienvenido sea este nuevo dispositivo, y esperemos que si NVIDIA planea tener éxito que así mismo planee sorprendernos dentro de pocas semanas/meses con una lista de juegos irresistibles y un precio tentador (debe ser de menos de US$250 si planea tener éxito)...

Si quieren ver toda la presentación de NVIDIA para la prensa, la pueden ver aquí.

página oficial de la consola

datos técnicos

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Análisis eliax: ¿Qué trama Google con Ingress?
eliax id: 9916 josé elías en ene 7, 2013 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
Google IngresseliaxGoogle recientemente hizo un anuncio un tanto curioso con Ingress, un videojuego que utiliza Realidad Aumentada para que (al menos en teoría) millones de usuarios entren y compartan juegos en un mundo que combina el físico con el virtual.

La premisa de Ingres es bastante sencilla: Varios puntos geográficos de la vida real (por ejemplo, algún punto popular en tu localidad) son más que monumentos, pues son pistas de un rompecabezas muchísimo más grande, cuyo desenlace solo Google sabe, pero que sin duda nos hace recordar programas de TV como Lost (Perdidos).

En estos puntos encontrarás portales, y tu misión es apoderarte de estos portales, a través de armas, y técnicas de hackers. Al conquistar portales obtienes también energía, lo cual te permite hacer otras cosas posteriores en el juego.

Al inicio del juego sin embargo debes elegir si serás parte de los Enlightened (Iluminados) o del Resistance (La Resistencia), en donde los primeros quieren proteger y alentar el uso de una nueva fuente de energía, mientras que los segundos no desean contaminar la humanidad con semejante peligro.

Lo que hace el juego divertido (y adictivo) sin embargo es el hecho de que tienes que salir físicamente a la calle con tu celular Android para jugar el juego. Sobre la pantalla de este verás un mapa con tu posición, así como la posición de los portales que debes conquistar en tu cercanía y otros datos de importancia para completar la misión a mano.

Durante tus misiones, otros pueden atacarte, o incluso reconquistar un portal ya previamente conquistado por tu bando, lo que hace que el juego se torne bastante interesante.

Sin embargo, como ya he explicado antes, Google es una empresa de publicidad, y esta medida debe verse como tal, y no como Google querer entrar en el negocio de los videojuegos…

Así que tomando eso en consideración, ¿qué podemos deducir sobre Ingress? Pues en mi opinión lo puedo resumir en los siguientes tres puntos:

1. Ingress no es tanto un juego, sino una plataforma conceptual para Google experimentar con publicidad más allá de la tradicional en formato impreso en navegadores web o celulares móviles.

2. Ingress es una manera de ver cómo reaccionan las personas ante situaciones que induzcan a mover físicamente a estos. Con esto Google por ejemplo puede crear misiones que lleven a los consumidores a visitar anunciantes específicos en tiendas físicas, lo que es una potentísima arma publicitaria para cualquier empresa que pueda lograr tal cosa. Este es el corazón de Ingress.

3. Ingress es además una aplicación conceptual que en un futuro se adaptaría a las gafas inteligentes de Google (Google Glass), y por tanto sirve desde ahora como un campo de juego y experimentación para una futura generación de aplicaciones de Realidad Aumentada.

Así que ahí lo tienen. En mi opinión, con este “tonto” juego de Google, lo que estamos presenciando es nada más ni nada menos que un vistazo al futuro de la publicidad…

Página oficial de Ingress

Más información sobre la historia detrás del juego

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Alucinante rutina de baile Dubstep: Ilusión de Elegir de Dragon House
eliax id: 9914 josé elías en ene 7, 2013 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
La siguiente rutina de baile tipo dubstep es difícil de describir, por lo que lo único que les diré (o más bien dicho, imploraré) es que vean el video…

La rutina fue diseñada por el grupo Dragon House, y la llaman Illusion of Choice (Ilusión de Elegir), y es importante que sepan que el video fue grabado en una sola toma, y que los momentos cuando ven que los bailarines están “en cámara lenta” no fueron realizados con efectos especiales, sino que son realizados en tiempo real por los bailarines mismos con sus cuerpos.

Y si les gustó este video, no dejen de ver este otro similar.

¡Gracias al lector Omar Pont Torres por compartir el video en el grupo oficial de eliax en Facebook!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Increíble maletín 100% de Lego que se transforma en castillo. Video
eliax id: 9905 josé elías en ene 5, 2013 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
Hay ciertas cosas que cuando uno las ve solo puede decir “esa persona tenía mucho tiempo libre en sus manos” (aunque en este caso también podríamos agregar “y tiene mucho talento para darle uso”). Eso es lo que pienso al ver esta increíble obra creada al 100% con bloques de Lego.

Se trata de un maletín el cual se abre como un origami (o uno de esos libros que se transforman para niños) y se convierte en todo un detallado castillo.

Para apreciar esto tienen que ver el video a continuación, y noten que aunque el video es un tanto lento que pueden adelantarlo para ver más adelante cómo hicieron semejante obra…

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Un reloj digital construído con LEGOs. No necesitas despertador
eliax id: 9896 josé elías en ene 2, 2013 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
He aquí una increíble construcción de un reloj digital por Hans Andersson, quien nos entrega su Time Twister Clock 2, un versión actualizada de su modelo anterior, el cual tiene la particularidad de ser construído complementa con bloques de LEGO Mindstorms.

Este reloj es hipnotizante verlo funcionar (y en este caso eso no se si es algo bueno o malo), mientras las piezas giran y chocan unas con otras para crear el movimiento de los números.

¿El único gran problema de este dispositivo? Genera tanto ruido mientras se mueven las piezas que no necesitarás reloj despertador ya que este se asegurará de que no duermas toda la noche debido al ruido…

El Time Twister Clock 2

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

"Mientras mas móviles, tablets, etc.. menos Flash y mas html5...."

por "thegoodboy66" en abr 12, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax