texto:   A-   A+
eliax

Videos
Increíble video del descenso del robot Curiosity en Marte, en 1080p 30fps
eliax id: 9682 josé elías en sept 16, 2012 a las 01:58 AM ( 01:58 horas)
Hoy comparto con ustedes este realmente sorprendente video del descenso del robot Curiosity en Marte, un video que antes habíamos visto, pero muy diferente a este...

El video original fue grabado a 4fps (4 cuadros por segundo), y en muy baja resolución, pero gracias a una técnica de restauración llamada "interpolación de movimiento", es posible aumentar no solo la resolución del video (interpolando detalles entre distintos cuadros sucesivos), sino que además incrementar la cantidad de cuadros por segundo (estimando el movimiento intermedio entre los cuadros originales).

El resultado es para dejarlos boquiabiertos... Hablamos de video de alta definición 1080p a 30fps.

El video fue una verdadera labor de amor por Bard Canning, quien dedicó 29 días en el proyecto, ajustando todo mayoritariamente a mano, ya que el tipo de software que por lo general automatiza este tipo de trabajo no funciona adecuadamente con el muy bajo 4 fps del video. Bard literalmente tuvo que ir diciéndole al software, cuadro por cuadro, y en miles de puntos, cuáles eran los lugares específicos que correspondían entre distintos cuadros sucesivamente, lo que sin duda fue un trabajo extremadamente arduo y tedioso (aunque dice que no se arrepiente ni de un minuto invertido en el proyecto).

Si quieren ver cómo Bard logró esto, pueden ver este video, y si quieren ver una comparación que les muestra el video original al lado del nuevo, vean este otro video (recomendado).

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Proyecto DVF utilizando el Google Glass. Video del vistazo al futuro
eliax id: 9680 josé elías en sept 15, 2012 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
Hoy quiero compartir un video que en mi opinión aunque transcurre en la actualidad, en realidad nos está dando un pequeño vistazo al futuro...

A simple vista el video que verán nos muestra como una diseñadora de modas utiliza Google Glass (las "Gafas Inteligentes", como las llamo yo, de Google), para documentar el día a día de llevar su colección de modas a la prestigiosa Semana de la Moda en New York (el "New York Fashion Week").

Pero más allá de la superficialidad de todo, lo que creo es verdaderamente interesante de esto es que nos muestra como bien podría transcurrir nuestras vidas en un futuro cuando nos fusionemos con nuestra tecnología, y documentemos todo de nuestras vidas, 24 horas al día, 365 días al año.

Incluso, veo un tremendo potencial en esto para un programa de TV o Internet tipo "reality", involucrando personas famosas haciendo sus quehaceres diarios.

Ojo, estoy consciente que existen literalmente decenas de programas tipo reality con celebridades. No estoy hablando de eso. Estoy hablando de que estoy seguro por ejemplo que personas que aspiran a ser diseñadores de moda posiblemente sientan curiosidad en saber qué se siente experimentar ese mundo desde el punto de vista de alguien que lo vive a diario.

Un excelente ejemplo ocurre en este mismo video que comparto en este artículo, en donde vemos a una modelo salir a caminar a la pasarela, pero no la vemos a ella, sino lo que ella ve, y les hoy a decir algo: Cuando vi esa parte del video se me revolteó por completo el estómago porque me sentí que era yo el que salía y que todo el mundo me miraba (y por razones que van más allá de este artículo, solo digamos que aunque no le sea aparente a muchos que me han visto en presentaciones, tengo terror escénico elevado a la novena potencia).

Incluso, esto lo podríamos utilizar para entrenar a personas en diversos tipos de situaciones (por ejemplo, entrenar a paramédicos y bomberos para que antes de su primera misión "sientan" lo que es estar en situaciones reales de alto riesgo y delicadeza).

¡Gracias al lector Röy Repiso por compartir el enlace en el grupo oficial de eliax en Facebook!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video de Spread Your Wings (Abre Tus Alas), por Queen
eliax id: 9664 josé elías en sept 9, 2012 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Hoy los dejo con una de mis bandas favoritas de rock, Queen, y la canción Spread Your Wings, la cual no solo es una bella melodía, sino que además tiene letras que inspiran...

Spread Your Wings significa "Abre Tus Alas" y trata sobre tratar de sobreponerse a la misma rutina de siempre y uno abrir sus alas y tratar de convertirse en algo mayor de lo que otros opinan de uno.

Más específicamente, la canción es narrada por Freddie Mercury (el cantante principal de Queen), y habla de un muchacho llamado Sammy que trabajo barriendo en el Bar Esmeralda, quien tiene un jefe que piensa muy bajo de él, y el narrador (Freddie) lo incita a que abra sus alas y salga volando en busca de sus sueños.

A continuación (y antes del video) los dejo con las letras de la canción, y debajo de cada frase una traducción semántica al español realizada por mi.

Sammy was low
Sammy estaba triste/desanimado
Just watching the show
Simplemente viendo un show/programa
Over and over again
Una y otra vez
Knew it was time
Él sabía que era hora
He'd made up his mind
Se había decidido
To leave his dead life behind
A dejar su vida moribunda detrás.

His boss said to him
Su jefe le dijo
'Boy you'd better begin
Muchacho mejor empieza a
To get those crazy notions right out of your head
sacar esas ideas locas de tu cabeza
Sammy who do you think that you are?
¿O quien te crees que eres Sammy?
You should've been sweeping up the Emerald bar'
Tu deberías estar barriendo en el Bar Esmeralda.

Spread your wings and fly away
Abre tus alas y vete volante
Fly away far away
Vete volando muy lejos
Spread your little wings and fly away
Abre tus alas y vete volante
Fly away far away
Vete volando muy lejos
Pull yourself together
Toma control de ti mismo
'Cos you know you should do better
Porque sabes que debes hacer mejor
That's because you're a free man
Porque eres un hombre libre.

He spends his evenings alone in his hotel room
Él pasa las noches a solas en su habitación de hotel
Keeping his thoughts to himself he'd be leaving soon
Manteniendo sus pensamientos para sí mismo, pronto se iría
Wishing he was miles and miles away
Deseando estar a millas y millas de distancia
Nothing in this world nothing would make him stay
Nada en este mundo lo haría quedarse.

Since he was small
Desde que era pequeño
Had no luck at all
Nunca tuvo suerte
Nothing came easy to him
Nada le vino fácil en la vida
Now it was time
Pero había llegado el tiempo
He'd made up his mind
Se había decidido
'This could be my last chance'
"¡Esta podría ser mi última oportunidad!

His boss said to him 'now listen boy
Su jefe le dijo 'escucha muchacho
You're always dreaming
Siempre estás soñando
You've got no real ambition you won't get very far
No tienes grandes ambiciones, no llegarás lejos
Sammy boy don't you know who you are?
¿O que no sabes quien eres Sammy?
Why can't you be happy at the Emerald bar?'
¿Por qué simplemente no puedes ser feliz en el Bar Esmeralda?

So honey
Así que corazón
Spread your wings and fly away
Abre tus alas y vete volando
Fly away far away
Vete volando muy lejos
Spread your little wings and fly away
Abre tus pequeñas alas y vete volando
Fly away far away
Vete volando muy lejos
Pull yourself together
Toma control de ti mismo
'Cos you know you should do better
Porque eres un hombre libre.
Porque sabes que debes hacer mejor
That's because you're a free man
Porque eres un hombre libre
Come on honey
Vamos corazón
FLY WITH ME!
¡VUELA CONMIGO!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Pregunta a eliax: ¿Qué es el formato de cine XD?
eliax id: 9662 josé elías en sept 8, 2012 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
Cine XD de CinemarkeliaxRecientemente muchos amigos me han estado preguntando sobre lo que es una sala de cine tipo "XD", ya que al menos por estos rumbos una cadena de cines planea lanzar la primera sala con esta tecnología.

Debo admitir que nunca había escuchado de este acrónimo, por lo que me puse a investigar, y hoy comparto con ustedes de qué se trata todo esto de "XD".

La respuesta corta es esta: XD es un competidor de bajo costo del formato de gran tamaño IMAX (popular en muchas grandes metrópolis del mundo, y principalmente en los EEUU), pero no es IMAX...

Recordemos que IMAX es un formato que viene en dos tamaños. Un tamaño "pequeño" que es equivalente a las salas XD (pero XD tiene menor resolución), y un formato "grande" que es sencillamente monstruoso en tamaño. Para que tengan una idea, la pantalla IMAX en Sidney, Australia mide 117.2 x 96.5 pies x (35.7 x 29.4 metros), y son pantallas curveadas con filas de asientos colocadas casi frente a la pantalla. Así mismo las películas pueden ser capturadas tanto en 24 como 48 fps (cuadros por segundo), e incluso en 3D.

En cuanto al formato XD ("Extreme Digital Cinema") fue introducido en el 2009 por la cadena de cines Cinemark en los EEUU, y poco después la empresa fue demandada por IMAX por supuestamente robar técnicas y secretos y violar contratos con relación a IMAX (Cinemark desarrolló XD mientras era un cliente de IMAX).

Este formato soporta pantallas de hasta unos 70 x 40 pies (21 x 12 metros), y la particularidad que tiene (y lo que lo diferencia de IMAX) es que puede proyectar cualquier tipo de película en cualquier tamaño.

En esencia, XD no es más que un proyector que aumenta el tamaño de las fuentes de video que recibe. Y esa es una diferencia importante, ya que a diferencia de IMAX en donde el video se graba con cámaras especializadas para el formato (y con una consiguiente super alta definición), el formato XD lo único que hace es "agrandar" el tamaño de los formatos existentes.

Eso en la práctica significa que lo que se consigue con XD es una proyección de mayor tamaño, pero lamentablemente no de la misma resolución de IMAX, por lo que no notarán mucho más detalle de imagen en una sala XD que en una sala de proyección digital normal.

Sin embargo, en lugares en donde no se tiene acceso a IMAX, esto es ciertamente una novedad, pues al menos introduce el cine de proyección amplia a audiencias que de otra forma no tendrían acceso a ello.

Notemos también que XD ofrece otras ventajas sobre pantallas tradicionales: La primera es una proyección "de pared a pared" sin espacio sobrante en los lados (al menos en teoría) y con soporte para películas 3D, y lo segundo es que la especificación requiere que los cines tengan un excelente equipo de sonido para acompañar la imagen (incluyendo, aunque no se si es requerido, un Subwoofer debajo de cada asiento para los sonidos bajos/graves, y parlantes en el techo (no solo en los lados y frente)), por lo que al menos las audiencias tienen una garantía de que la proyección y el sonido serán de primera.

Pero recuerden algo: XD no es IMAX (ni pretende serlo). Es solo una proyección más grande de lo normal de los formatos actuales del cine, y no un formato especializado como lo es IMAX. Pero aun así, pueden estar seguros que si estoy en una ciudad en donde tenga la opción de ver una película en XD versus un cine tradicional, que la veré en XD... :)

página de información oficial sobre XD

un artículo sobre un espectador de XD

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Samsara, el nuevo documental de los creadores de Baraka. Video
eliax id: 9661 josé elías en sept 8, 2012 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
SamsaraUno de los documentales de asombrosas imágenes visuales más conocidos, respetados y admirados de todos los tiempos es Baraka (1992), un documental que en su versión Blu-ray es lo primero que pongo en un reproductor cuando instalo una nueva HDTV en casa de algún familiar o amigo, y ahora los realizadores de ese asombroso documental han creado otro espectáculo para los sentidos.

Se llama Samsara, y ya está siendo disfrutada en algunos cines selectos en los EEUU (y el Blu-ray y DVD ya lo pueden pre-ordenar en Amazon).

Samsara significa "Existencia Cíclica", y es importante notar que similar a Baraka, este es un documental que no es hablado. Todo es imágenes y sonidos exclusivamente.

Si pueden disfrutar de esta obra (y en particular si son admiradores de la fotografía y cinematografía), no dejen de verlo, de seguro que los maravillará...

¡Gracias a Israel Santana Jiménez por la alerta sobre esta producción!

página oficial de Samsara

Avance/Trailer a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Transforman cucarachas en biónicas, las controlan remotamente. Video
eliax id: 9660 josé elías en sept 7, 2012 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Cucaracha BiónicaCientíficos de North Carolina State University en los EEUU acaban de lograr una de esas cosas que hasta hace poco hubieran aparentado imposibles: Han creado un método con el cual pueden controlar a cucarachas remotamente para que estas se dirijan hacia donde se les ordene ir.

Para lograrlo, los científicos convirtieron las cucarachas en biónicas (o cyborgs, dependiendo del punto de vista), creándoles unas mochilas que se le pegan en las espaldas, y que contienen 3 electrodos.

El primer electrodo se conecta en su abdomen. Ese electrodo se aprovecha de una particularidad de las cucarachas que utilizan esa parte de su cuerpo para detectar ráfagas de viento y moverse del peligro. Pues al activar esa área, los científicos pueden hacer que la cucaracha biónica se mueva hacia adelante.

Los otros dos electrodos van en las antenas, y les sirven a los científicos para hacer que la cucaracha doble a la izquierda o derecha.

El último ingrediente es una antena inalámbrica conectada a un microprocesador que codifica y descodifica las señales.

¿El resultado? Vean el video que incluyo junto con la noticia. Es sorprendente lo exacto que se puede hacer que las cucarachas sigan una linea de forma arbitraria.

Ahora, si se preguntan ¿qué fin práctico tiene esto? Pues muchos (incluyendo espionaje), pero uno de los más prácticos sería para utilizar estas cucarachas híbridas en zonas de peligro, como en los escombros de un terremoto, para buscar o incluso llevar suministros a personas debajo de tales escombros.

Recuerden que a diferencia de robots de nuestra generación, una cucaracha es sumamente adaptable a casi cualquier ambiente, y podría ser el vehículo ideal para ese tipo de maniobras.

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Microsoft y Nokia anuncian nuevos Lumia con Windows Phone 8. Detalles y opinión
eliax id: 9655 josé elías en sept 5, 2012 a las 01:30 PM ( 13:30 horas)
Nokia Lumia 920Hoy fue un día muy esperado en el campamento Microsoft y su plataforma de Windows Phone 8, pues hoy fueron anunciados los nuevos equipos de Nokia, que es por el momento el principal aliado de Microsoft en el espacio móvil.

Es bueno destacar que los anuncios de hoy quizás no tuvieron el impacto que al menos Nokia deseaba, dado que Samsung se les adelantó por unos días anunciando un potente celular con Windows Phone 8 llamado el Samsung ATIV-S, que en esencia es el equivalente de los populares Samsung Galaxy S pero en el mundo Windows Phone. La página oficial de ese celular es esta.

Sin embargo, aun con Samsung adelantándose a Nokia por unos días, Nokia de todas maneras dará algo de qué hablar con sus propuestas, aunque muchas de las novedades en realidad son parte de Windows Phone 8 (mejoras en software) y no específicamente de los celulares Nokia, por lo que el Samsung también terminará teniéndolas cuando salga al mercado...

Habiendo dicho eso, veamos lo que vimos hoy por parte de Microsoft y Nokia...

1. Windows Phone 8 (WP8) viene con una nueva aplicación para la cámara llamada Lens ("Lente"), que entre otros trucos permite captar las imágenes simultáneas de la cámara delantera y trasera, e incluso puede utilizar ambas (mientras asumo giras el celular en tu mano) para ensamblar panoramas de 360 grados (como se puede hacer hoy día con el Microsoft PhotoSynth en iOS).

2. Los celulares Nokia anunciados hoy de gama alta tienen una pantalla que llaman "PureMotion HD+", que ofrecen una resolución WXA de 1280x768 pixeles en una pantalla de 4.5" (notemos que la pantalla del iPhone 4S tiene 960x640, aunque mide solo 3.5", por lo que la densidad de pixeles es equivalente - ambos tienen 326PPI, o 326 pixeles por pulgada).

3. Las pantallas PureMotion HD+ de Nokia permiten utilizarlas incluso con guantes (para países fríos), por lo que no necesitan tocarse con los dedos desnudos como casi todas las otras pantallas de celulares. Esto es solo para la gama alta de los Lumia.

4. En la aplicación de la cámara de Windows Phone 8 (y no me quedó claro si esto solo aplica a celulares Nokia a todos los Windows Phones), existirá un botón con acceso directo a CNN iReport. Esa es la aplicación que permite que ciudadanos comunes y corrientes reporten sobre hechos de forma espontánea y suban fotos y videos al área correspondiente de CNN. Noten que la aplicación de CNN para iOS (y posiblemente para Android también - no lo he probado) ofrecen esta funcionalidad. Pero la diferencia aquí es que está integrada directamente a nivel del sistema operativo.

5. Nokia demostró una impresionante aplicación llamada Blink Lens, que en esencia te permite por ejemplo parar a una persona en medio de una calle, y tomarle varias fotografías mientras automóviles y otras personas le pasan por detrás, y después el software utiliza toda la información de todas las imágenes para dejar solo la persona en medio de la foto, y remover todos los autos y personas como si la persona estuviese parada sola en medio de la calle. Esto es innovación... (noten que esto viene de la compra de Scalado por parte de Nokia).

6. Otra aplicación que Nokia incluye en sus celulares (Nokia Cinemagraph) es una para crear Cinemagraphs directamente en la cámara, lo que está genial.

7. Nokia anunció que sus celulares (al menos los de gama alta) soportarán el poder se recargados sin cables, al colocarlos cobre una superficie especial. Vimos hoy el Fatboy Recharging Pillow, una superficie en forma de almohada sobre la cual dejas caer su celular Nokia Lumia 920 (más detalles en unos momentos) y este se recarga sin cables. No se anunció el precio del accesorio por el momento, sin embargo se anunció que al menos en los EEUU podrás encontrar esos recargadores en los salones de la linea aerea Virgin Atlantic y en las tiendas de café y te The Coffee Bean y Tea Leaf (competidores de StarBucks).

8. Nokia anunció que ha vendido 7 millones de celulares Lumia en 54 países hasta la fecha, de los cuales 4 millones se vendieron en los meses de Mayo a Junio (Q2 2012). Sin embargo, es bueno recordar que todos esos celulares fueron con Windows Phone 7.x, que como la empresa y Microsoft anunciaron, no serán compatibles ninguno con Windows Phone 8 (en otras palabras, es un mercado perdido, y todos esos usuarios o tendrán que comprar nuevos equipos, o mudarse a otras plataformas).

9. Nokia anunció un acuerdo exclusivo con la empresa AOL en EEUU, con la cual ofrecerá contenido de entretenimiento a celulares Lumia (es decir, esto no estará disponible en dispositivos Samsung o de otras marcas). Así que podrás ver información sobre películas, ver trailers/avances, tener acceso a AOL Music, leer noticias, etc. Incluso podrás comprar las entradas al cine desde la misma aplicación gracias a la plataforma de MovieFone que AOL adquirió hace unos años). Notemos que muchas de estas cosas las podemos hacer en iOS y Android con aplicaciones que se descargan de sus respectivas tiendas de aplicaciones.

10. Nokia Maps viene obviamente por defecto, y ofrece navegación "turn-by-turn" (es decir, te va alertando antes de llegar a esquinas o salidas), y tiene poco que envidiarle a lo mejor de Google Maps en Android (y el esperado Apple Maps en iOS 6).

11. Otra aplicación de Nokia es City Lens Augmented Reality, que implementa Realidad Aumentada en algunas ciudades, en donde puedes apuntar tu cámara a lugares de interés, y el celular superimpone información en tiempo real en el video de lo que estás viendo. Esto vamos a esperar a verlo en persona a ver qué tan bien funciona en la vida real.

12. Nokia anunció dos celulares, uno de bajo costo (pero bastante potente), y otro de gama alta. El primero es el Nokia Lumia 820 con las siguientes especificaciones:
- Un procesador Snapdragon S4 a 1.5Ghz con doble núcleos
- Pantalla de 4.3" del tipo ClearBlack OLED con resolución 800x480
- Cámara principal de 8MP con lente Carl Zeiss
- Flash LED doble
- Cámara frontal VGA (640x480 pixeles)
- 1GB de memoria RAM
- 8GB de memoria flash para almacenamiento
- Soporte para tarjetas microSD de hasta 32GB
- 7GB de espacio en el servicio en la nube SkyDrive de Microsoft
- Internet vía conectividad LTE 4G o HSPA+ (pero no ambos)
- Disponible en colores blanco, negro, amarillo, rojo, gris, cian y morado

13. El otro celular de gama alta, el Lumia 920 (que será el que se enfrentará al nuevo iPhone a anunciarse el próximo día 12 de Septiembre, y reciente Samsung Galaxy S3), tiene las siguientes especificaciones:
- Un procesador Snapdragon S4 a 1.5Ghz con doble núcleos
- Pantalla de 4.5", curveada, ClearBlack OLED con resolución 1280x768
- Cámara principal de 8.7MP PureView con lente Carl Zeiss, f/2.0
- Flash LED doble de alto poder
- Estabilizador de imágenes integrado en el lente
- Sensor con alta sensibilidad a la luz (para fotos nocturnas)
- Cámara frontal HD con 1280x960 pixeles
- 1GB de memoria RAM
- 32GB de memoria flash para almacenamiento
- Soporte para tarjetas microSD de hasta 32GB
- 7GB de espacio en el servicio en la nube SkyDrive de Microsoft
- Internet vía conectividad LTE 4G o HSPA+ (pero no ambos)
- Disponible en colores blanco, negro, amarillo, rojo, gris, cian y morado
- Cargador sin cables (por proximidad)
- Batería de 2,000mAh
- NFC (para el sistema de pagos de Microsoft)

Noten que los precios aun no han sido anunciados para estos dispositivos, y tampoco tenemos una fecha fija, pero se espera que "pronto", y ciertamente a tiempo para la temporada navideña que se aproxima.

Opinión breve sobre lo anunciado
No cabe duda que el Lumia 920 podrá competir "mano a mano" contra lo mejor de Android (el actual Samsung Galaxy S3) y lo mejor de iPhone (el que será anunciado el próximo día 12 de Septiembre), cuando menos en términos de hardware.

En cuanto a software, una ventaja que tendrán los Lumia es que varias de las aplicaciones que más serán utilizadas por consumidores (como son las geniales aplicaciones de cámaras, y la de manejar con los mapas en modo turn-by-turn), ya vendrán instaladas por defecto. Sin embargo, lo cierto es que muchas de esas aplicaciones ya están siendo incluídas también en las más recientes ofertas de la competencia, y para otras cosas (como Cinemagrpahs) hay mucha selección en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google.

Por lo que estos Lumias en realidad están dirigidos a los que ya son fieles a usuarios de Microsoft y Nokia (que recordemos, no son pocos), y no estoy tan seguro que representen una amenaza grande para iOS o Android, al menos este año.

Pero no juzguen mal mis palabras. Estos son celulares increíbles, el gran problema que tienen es que no tienen un "track record" comprobado (como lo ha logrado hacer Apple con sus iPhones en los últimos 5 años, y Samsung con sus Galaxy en los últimos 3).

En otras palabras, llegan tarde al mercado y sin una audiencia que ya los estaba esperando como sucesores a otros modelos exitosos (los otros Lumia, por más que lo quiera aparentar Nokia, no causaron sensación en el mercado).

Aparte de los clientes pasados de Microsoft y Nokia, otros que podrían migrar a estos celulares con Windows Phone 8 son usuarios de RIM/Blackberry, que actualmente están dejando la plataforma en masa por otras más modernas.

En general, me han gustado bastante estos celulares (incluso más que la mayoría de ofertas Android), pero me hubiese gustado ver esto 3 años atrás y no hoy, en medio de lo que se ha convertido una carrera de dos caballos entre iPhone y Android.

Finalmente, aun tirándole esa realidad a la cara de Microsoft y Nokia, es mi más sincero deseo que esta plataforma tenga éxito, pues de no tenerlo en los próximos 18 meses, me temo que será el fin de la plataforma y de la influencia tradicional de Microsoft y Nokia en el mercado. Mientras más competencia, mejor para consumidores...

página oficial del Nokia Lumia 820

página oficial del Nokia Lumia 920

Video a continuación del Lumia 920 (enlace YouTube)...


Video a continuación de las capacidades de la cámara (enlace YouTube)...


Actualización 1: si les interesan los detalles de las capacidades técnicas de la tecnología PureView en los nuevos Lumia, recomiendo leer este PDF oficial de Nokia.

Actualización 2: Nokia acaba de pedir disculpas, explicando aué el segundo video (el que muestra las supuestas capacidades de video de los nuevo Lumia) no fue grabado con un Lumia. Mal por ellos...

Actualización 3: Las fotos de "muestra" tomadas supuestamente con el Nokia 920 tampoco fueron reales... Sucede que se descubrió que esas fotos fueron tomadas con una cámaras DSLR profesional, con trípode, y con iluminación profesional para el colmo. En otras palabras, un vil engaño a los consumidores. Acá está la evidencia.

autor: josé elías


Increíble video de proteínas siendo transportadas entre neuronas
eliax id: 9653 josé elías en sept 5, 2012 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
Observen detenidamente este video que les presento hoy, pues a simple vista aparenta no tener nada de interesante, hasta que notamos que lo que estamos viendo es una neurona individual (la mancha grande a la derecha), y los "tentáculos" que ven son las vías que interconectan a otras neuronas.

Pero más asombroso aun, es que podemos apreciar el movimiento de proteínas circulando por esas vías.

Este adelanto (logrado en USC - University of South Carolina) nos ofrece un detalle sin precedentes sobre el funcionamiento de las neuronas, y sin duda que avanzará el campo de la neurociencia, y por ende, el entendimiento del cerebro.

Y si se preguntan cómo logran esto, los envío a este otro video técnico de una presentación que les explica todos los detalles.

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video del nuevo iPhone 5, en versión clandestina según rumores
eliax id: 9651 josé elías en sept 3, 2012 a las 10:10 AM ( 10:10 horas)
Advertencia: El "bosquejo" del nuevo iPhone 5 (que posiblemente termine llamándose simplemente "el nuevo iPhone") que verán en el siguiente video no es el iPhone 5 real, sino que un prototipo construído en base a rumores, descripciones y supuestos planos de distintas partes del nuevo iPhone, pero si nos llevamos de las fuentes tradicionales, hay una alta probabilidad de que lo que verán en este video será prácticamente igual a lo que veremos el próximo día 12 de Septiembre, que es la fecha rumoreada cuando Apple anunciará su nuevo celular.

Notarán que en el video comparan lo que sería el nuevo iPhone, contra el actual iPhone 4S.

Así que disfruten este "avance", y si quieren leer sobre todos los rumores del nuevo iPhone en un solo lugar, no dejen de hacerlo en este enlace otro enlace.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Charlotte & Jonathan en audiciones de Britain's Got Talent 2012. Emotivo video
eliax id: 9646 josé elías en sept 1, 2012 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
Hoy comparto con ustedes este emotivo video de un duo llamado Charlotte & Jonathan, en las audiciones del programa Britain's Got Talent 2012, y como verán, este es un excelentísimo ejemplo de no llevarnos de las apariencias de las personas...

¡Gracias Amber Rose por el enlace al bello video, y al lector OtakuFerreDavid por compartir una versión con subtítulos en español en los comentarios!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Impresiones de la película Abraham Lincoln: Vampire Hunter. 8 de 10
eliax id: 9643 josé elías en ago 31, 2012 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
Hola amig@s lectores,

Esta noche fui a ver Abraham Lincoln: Vampire Hunter ("Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros"), y estas son mis impresiones...

Para empezar, la película fue mejor de lo que esperaba. Esperaba un película bien hecha de vampiros, pero resultó ser más que eso.

La película se sitúa, como se imaginarán, en la época del presidente Abraham Lincoln y los disturbios entre los estados del sur y del norte de los EEUU debido al tema de la esclavitud.

Algo que me gustó de la película es que los guionistas (basados en el libro del mismo nombre) hicieron un excelente trabajo entretejiendo la realidad histórica de la época (pues muchísimos eventos de la película en realidad sucedieron, aunque no de la manera presentada en la película) y la ficción del mundo de los vampiros. Lo hicieron todo de forma consistente, de modo que "tenía sentido" todo lo presentado en el contexto del mundo ficticio para justificar los eventos del mundo real fuera de la película.

Algo que me impresionó fue la actuación del protagonista Benjamin Walker, el cual tiene un increíble parecido físico a Liam Neeson, y el cual espero podamos ver más a menudo en otras producciones.

Es bueno aclarar (por si el título no lo hace obvio) que esta película es... de vampiros... por lo que si esperan una película de época, esta película no les va a gustar. Esta es una película para fans de vampiros, que trae un componente al menos refrescante al género pues los pone en un determinado contexto histórico creíble (dentro del mundo ficcional).

Las actuaciones en general fueron muy buenas, los efectos especiales fueron muy buenos, la fotografía fue interesante, y la edición y dirección bastante buenas.

La película incluso se pone más interesante mientras esta transcurre, y será del agrado de las audiencias generales y en particular de los amantes de películas oscuras y del género.

Le doy 8 de 10

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Adam Savage de Cazadores de Mitos nos habla sobre la inmortalidad. Video
eliax id: 9635 josé elías en ago 29, 2012 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
Hoy los dejo con este video de Adam Savage, más conocido como uno de los "Cazadores de Mitos" del Discovery Channel, en donde nos habla sobre la posibilidad del ser humano vivir eternamente, un tema que como muchos lectores veteranos de eliax ya saben, es recurrente acá en el blog.

El video sintetiza en algunos sentidos temas ya tradicionales en este espacio, y si les gustó el video quizás este sea el momento de que se animen a leer Máquinas en el Paraíso, mi libro del 2001 que entre otras cosas, trata este tema de la inmortalidad.

¡Gracias al lector Nicolas Weiner por compartir el enlace en el grupo oficial de eliax en Facebook!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Sobre el Proyecto 2045 de la Singularidad, y su partido político global en Rusia
eliax id: 9636 josé elías en ago 28, 2012 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
Evolution 2045eliaxHoy quiero hablarles brevemente del proyecto 2045, fundado por el multi-millonario ruso Dmitry Itskov en febrero del año 2011 pasado, un proyecto a largo plazo en donde en esa nación planean tener seres sintéticos más capaces que seres humanos, para el año 2045...

El proyecto lo llaman Avatar, y lo han dividido en 4 faces bastante ambiciosas:

Avatar A: A estar disponible entre el 2015 y 2020, será una copia robótica del cuerpo de un ser humano, que será controlado remotamente por un ser humano biológico, por medio de tecnologías BCI (Interfaz Cerebro-Máquina). Esto es similar a la película Surrogates con Bruce Willis, pero sin el tema de poder sentir sensaciones remotas.

Avatar B: A estar listo entre el 2020 y 2025, será un Avatar dentro del cual se trasplantará el cerebro biológico de un humano cuando este llegue al fin de sus días en su cuerpo biológico. En otras palabras, Avatar A serviría como entrenamiento del cerebro para cuando se trasplante el cerebro a un Avatar B.

Avatar C: A estar listo entre el 2030 y 2035, será un Avatar con un cerebro sintético, dentro del cual se volcará la personalidad del cerebro de un ser humano biológico cuando este llegue al fin de sus días. En esencia, se traspasará el "yo" desde el cuerpo biológico al sintético completamente (como debatido previamente en eliax).

Avatar D: A estar listo entre el 2040 y 2045, en donde la idea es crear un Avatar holográfico que represente a un Avatar sintético.

Ahora bien, ¿será todo eso posible? Honestamente no puedo estar 100% seguro que en ese tiempo será posible, pero de que en algún momento será posible (y muy posiblemente en este siglo), hay muchas posibilidades de ello, y dado que la ciencia y la tecnología avanzan exponencialmente (leer sobre La Singularidad Tecnológica), si el Poryecto 2045 se cumple en los tiempos estipulados, no me sorprenderé (y al contrario, me maravillaré).

¿Por qué les hablo de este proyecto hoy? Pues ya que después de tener muchísimo publicidad en tiempos recientes, los creadores de 2045 han decidido crear su propio partido político en Rusia, pero con aspiraciones globales. Lo llaman Evolution 2045.

Ojo, que no hablamos de "global" como de un solo gobierno global, sino que global en el sentido de que están alentando a otras naciones a crear partidos políticos similares dentro de cada una de sus fronteras, inspirados por el 2045.

Más allá de el factor "curiosidad" de esta noticia, la razón por la cual la publico más que nada es porque esto es una clara señal de los tiempos, unos tiempos que muchos creían veríamos dentro de mil años, y que literalmente estamos viendo desplegar ante nuestros ojos a inicios del siglo 21.

Me refiero específicamente al gran rol que la ciencia y la tecnología está teniendo en la sociedad, similar a los roles que una vez tuvieron las religiones/supersticiones, o las revoluciones agrícolas e industriales.

Hablamos de que nos aproximamos a un Era en donde la ciencia y la tecnología serán los pilares que dictarán otras facetas de la sociedad, desde economía (como ya lo hacen hoy día) hasta el tema gubernamental (como empezamos a ver con la integración tecnológica entre las grandes naciones).

Este partido político Evolution 2045 es apenas un escalón más hacia un futuro en donde derribaremos las fronteras invisibles que hemos trazado alrededor de nuestros países, y nos uniremos naturalmente en una sola Aldea Global (término popularizado en inglés por Marshall McLuhan).

Es el inicio de un futuro que en realidad ya había iniciado con la popularización de la imprenta en los años 1400s, y posteriormente con el desarrollo del Internet en la actualidad y las redes sociales, que facilitaron movimientos como la Primavera Árabe del 2010 al 2011.

Así que no lo duden, bajo las narices de los incrédulos, escépticos y negativistas, estamos forjando el próximo gran paso en nuestra integración social...

¡Gracias al lector Carlos Bello por alertarme del nuevo partido político!

página oficial del proyecto 2045

página del partido político Evolution 2045

Video a continuación sobre el Proyecto 2045 (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Opinión y video del primer alunizaje de Neil Armstrong en la Luna el 20 de Julio 1969
eliax id: 9632 josé elías en ago 26, 2012 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
Primer alunizaje del ser humano, 20 de Julio del 1969eliaxDespués de la triste noticia de ayer del fallecimiento de Neil Armstrong, comparto hoy con ustedes este emotivo video que nos da una idea aproximada de cómo experimentó el mundo el alunizaje del ser humano ese histórico 20 de Julio del 1969...

Se estimó que unas 500 millones de personas vieron el evento en vivo por TV (y muchos otros más por radio), y recordemos que en 1969 eran pocas las personas que poseían una TV. Hasta ese día, ese fue el evento más visto en unidad por toda la humanidad.

Y eso, mis amig@s lectores, es digno de repetirse: Por primera vez en nuestra historia, todos los países del mundo, todos los grupos étnicos, todas las clases sociales, todas las razas, religiones y grupos políticos, todo ser humano desde niños hasta ancianos, se unieron para un singular evento en nuestra existencia en el planeta. Se unieron para ver, como una persona pisaba sobre un lugar fuera de la Tierra.

Ese momento, en mi humilde opinión, ha sido quizás el evento más significativo de nuestra historia, pues por primera vez conquistamos una frontera más allá de lo que la naturaleza a simple vista nos prohibía.

Llegamos a un lugar en donde ningún ave, por más rápido y alta que volara, podría llegar jamás. Llegamos a un lugar en donde nunca podríamos sobrevivir sin ciencia ni tecnología, ya que el lugar no solo es desolado, sino que inhóspito. Llegamos a un lugar que por milenios era solo una esfera de luz inalcanzable por los brazos de nuestros ancestros. Llegamos a un lugar en donde pocos incluso en sueños pensaron algún día llegaríamos.

Pero llegamos. Y llegamos gracias a nuestro espíritu de curiosidad, al querer ver lo que siempre hay más allá del horizonte, nuestro deseo de explorar y entender el mundo y lo desconocido. Y lo hicimos en uno de los proyectos intelectuales, sociales, económicos, científicos y de ingeniería más ambiciosos de todos los tiempos.

Ese, fue un día no solo para celebrar y recordar, sino que para sentirnos orgullosos de nuestros logros, de lo lejos que hemos llegado, y de ser humanos. Y claro, no somos perfectos, ni alegamos que somos perfectos, pero eso es precisamente lo que hace más valioso nuestros logros, pues aun en medio de nuestras imperfecciones, de nuestras guerras y nuestros malos entendimientos, aun así podemos unirnos y desafiar a nuestras limitaciones para lograr algo grande en conjunto.

Yo, personalmente, veo esperanzas en que tiempos aun mejores de los que vivimos, nos esperan. El alunizaje del 20 de Julio del 1969 es indicio de ello...

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Impresiones de la película The Bourne Legacy. 8.75 de 10
eliax id: 9628 josé elías en ago 24, 2012 a las 12:21 AM ( 00:21 horas)
The Bourne LegacyUna de las películas de acción más esperadas de este año era sin duda The Bourne Legacy, la cuarta entrega de la serie Bourne, que en las últimas 3 entregas había sido protagonizada por Matt Damon, pero esta vez toma el control el actor Jeremy Renner (que vimos recientemente en The Avengers como Hawkeye, pero que tomó notoriedad internacional con el éxito The Hurt Locker).

Es importante destacar antes que todo que Jeremy Renner no hace el papel de Matt Damon (es decir, del personaje Jason Bourne) en esta película, sino que de otro agente (Aaron Cross) que como Jason Bourne es parte de un operativo secreto del gobierno para crear soldados obedientes y con extraordinarias destrezas físicas y mentales.

Una buena noticia para los fans de la serie es que esta no defrauda, y se siente como una película de la serie (con casi todos los personajes secundarios de la serie haciendo una aparición), y el trabajo de Jeremy Renner fue bastante bueno, en lo que fue una película muy bien actuada (Rachel Weisz hizo un tremendo papel en particular, como se esperaba de su talento).

Una cosa que me gustó de la película es que no fue todo acción (aunque para el final, les aseguro que la adrenalina subirá a muy altos niveles), y gran parte de la primera mitad de la película se concentró en explicarnos el "mundo Bourne", y cómo se relaciona todo el programa secreto de investigación, y cómo afecta a nuestro protagonista, lo que fue un buen toque en vez de mantenernos bajo pura acción de inicio a fin sin ninguno tipo de drama o explicación.

Me gustó bastante (así como a los otros 4 familiares con quienes vi la película).

Le doy 8.75 de 10

Avance/Trailer a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Impresiones de la película Total Recall (2012)
eliax id: 9623 josé elías en ago 22, 2012 a las 02:24 AM ( 02:24 horas)
Total Recall (2012)Por fin pude ver el remake de la original Total Recall del 1990 con Arnold Schwarzenegger, esta vez con el actor Colin Farrell, y ambas inspiradas en el cuento "We Can Remember It For You Wholesale" del famoso escritor de ciencia ficción Philip K. Dick.

Esta película (que en español la llaman "El Vengador del Futuro") es 80% idéntica a la original, con muchas escenas, situaciones y personajes que los harán recordar la versión de Schwarzenegger, y eso para empezar es un problema pues los que vimos la primera nos sentimos como que ya hemos visto la película (a diferencia de ver un remake con los mismos argumentos de la original pero filmada de forma diferente). Sin embargo, el otro 20% vale la pena ver, y hace que la película no caiga en lo familiar.

Una de las preguntas que muchos se harán es cómo se compara Farrell a Schwarzenegger, y la respuesta es que Farrell no creo que dio la talla... Pero no me malinterpreten, él hizo un buen papel, pero sencillamente Schwarzenegger tiene mucho más personalidad y carisma (aun Farrell sea un mejor actor dramático en muchos sentidos). Con Schwarzenegger sentimos una gran amplitud de emociones, pero al menos en esta película, Farrell no cambió la cara casi nunca, con la misma expresión por la cual ya lo conocemos en otras películas.

Pero lo que sí me encantó de la película, fueron los sets/escenarios. Esta película mejoró considerablemente los de la película original, y tomó fuertemente prestado del clásico Blade Runner, a un nivel tal que estoy seguro que si reemplazamos los actores de esta película por los de Blade Runner todos nos sentiríamos a gusto como si estuviésemos en el mundo del clásico.

Diría que los sets tomaron un 80% prestado de Blade Runner, un 10% de El Quinto Elemento (The Fifth Element), un 5% de los Episodios 2 y 3 de Star Wars, y un 5% de Yo Robot ("I, Robot"). Si aman los efectos especiales, no dejen de ver esta película tan solo por los sets. Fueron extraordinarios, aunque quizás demasiado detallados (a un nivel tal que a veces se hacía difícil uno concentrarse en lo que debería estar viendo en las escenas para ponerse a ver los detalles de fondo).

La dirección de la película fue regular, nada especial. La edición fue buena, el sonido también, la banda sonora fue regular, y las actuaciones fueron bien buenas. La actuación de Kate Beckinsale en el papel de Lori fue especialmente excelente, recordándome el villano de Terminator 2 que nunca se daba por vencido. Kate hizo el papel de una de las villanas más dinámicas en cualquier película de acción de tiempos recientes.

Si vieron la original, bajen sus expectativas. Si nunca vieron la original, es posible que pasen un rato entretenido, en particular si les gusta el género de la ciencia ficción (y después que la vean, renten la original). Pero si no son amantes del género, quizás quieran esperar a verla en DVD/Blu-ray...

Le doy 7 de 10

Nota: Una razón para ir a ver la película es porque podrán ver (y quizás entender mejor) varios temas filosóficos que con regularidad trato en eliax, como por ejemplo este artículo pasado que habla sobre la conexión entre memorias y la realidad (otros artículos muy relevantes a esta película podrán encontrar en la sección de "Previamente en eliax" al final de este artículo).

Avance/trailer a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

"Cerrar tu pagina empobrecería la red y me dejaría un hueco en mi diario aprender.

Elías tu espacio es lo más cercano a chatear que he hecho en la vida y lo más cercano a socializar vía red, realmente lo disfruto y me enriquece como persona.
"

por "Cronos" en oct 6, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax