texto:   A-   A+
eliax

Videos
El segundo avance de The Expendables 2. Nos vemos en el estreno...
eliax id: 9388 josé elías en may 5, 2012 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
Recientemente salió el segundo avance/trailer de The Expendables 2, la continuación a la película con varias de las estrellas del cine de acción más grandes de todos los tiempos en un solo lugar.

Pues ahora les presento el segundo avance de la segunda parte, y esta aparenta que será tan entretenida como la primera.

Y quiero aclarar una cosa con una seria de preguntas:

¿Veremos excelentes actuaciones? No creo que importe mucho.

¿Veremos una trama de primera? Quizás no.

¿Lloraremos? Quizás de la risa.

Peeeeeeero, lean esto: Arnold Schwarzenegger, Sylvester Stallone, Jean-Claude Van Damme, Bruce Willis, Jet Li, Jason Statham, muchos otros tipos serios, y.... Chuck Norris (¡Chuck Norris!). Ah, y muchas explosiones.

¿Necesito decir algo más? :)

Nos vemos en primera fila el 17 de Agosto que se estrena... (tan solo ver el avance me subió la adrenalina...)

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Astrónomos observan estrella ser devorada por agujero negro, de inicio a fin
eliax id: 9385 josé elías en may 4, 2012 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Uno de los eventos más violentos del universo es cuando una estrella es tragada por un agujero negro, y por segunda vez en la historia se pudo observar este evento de inicio a fin, y esta vez con toda una gama de instrumentos científicos que nos proveerán de muchos datos valuables sobre estos procesos cósmicos.

Es importante notar que captar este tipo de eventos es extremadamente difícil, ya que es un evento que ocurre en promedio una sola vez cada 100,000 años por galaxia. Y obviamente no nos íbamos a sentar a cruzar los dedos por 100,000 años esperando sacarnos la lotería, por lo que los científicos hicieron fue observar a 100,000 galaxias durante 1 año, lo que matemáticamente nos dice que debemos en promedio ver uno de estos eventos una vez al año.

Y la buena noticia es que un instrumento instalado en Hawaii captó justo el inicio del proceso, y eso envió una serie de alarmas que tuvo como resultados que se apuntara en esa dirección todo un arsenal de instrumentos para media el evento en todo tipo de formas (Rayos X, rango visual, infrarrojo, etc).

El evento duró aproximadamente 1 mes, mientras que el destello posterior duró aproximadamente 1 año (estas observaciones se iniciaron en Junio del 2010, y apenas se están finalizando).

Para que tengan una idea de lo violento de este evento, aunque ese agujero negro y la estrella están en una galaxia que se encuentra a 2,700 millones de años luz de aquí, cuando el evento ocurrió estos brillaron 350 veces más brillante que toda la galaxia en donde se encontraban (y recordemos que una galaxia puede tener unas 100 mil millones de estrellas).

fuente

Y si quieren tener idea de lo que ocurre en estos casos, los dejo a continuación con un video que ilustra el primero de estos eventos captados (enlace YouTube)...


autor: josé elías


El segundo avance/trailer oficial de Amazing Spiderman
eliax id: 9384 josé elías en may 2, 2012 a las 10:59 PM ( 22:59 horas)
A inicios de febrero les mostré el primer avance oficial de Amazing Spiderman ("El Asombroso Hombre Araña"), y hoy me complace compartir con ustedes el segundo avance extendido.

Para el que no sepa, esta no es una continuación de la trilogía anterior de Spiderman, sino que un re-inicio de la serie, similar a como hicieron con la actual trilogía de Batman de Christopher Nolan.

La película sale en 3D el próximo 3 de Julio del 2012, y como siempre con este tipo de películas, nos vemos el día del estreno en primera fila... :)

¡Gracias al lector Joshua Diaz Cepeda por el enlace!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Batman: The Dark Knight Rises, el nuevo trailer extendido. Espectacular video
eliax id: 9380 josé elías en may 1, 2012 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
The Dark Knight RisesAhora los dejos con el nuevo trailer de la conclusión de la trilogía de Batman del director Christphoner Nolan, The Dark Knight Rises, una película que apunta a ser tan buena o incluso mejor que la The Dark Knight.

Algo que me fascina de estas versiones de Batman de Nolan es que capturan al máximo el lado oscuro del Batman, en vez de "payasearlo" como en esfuerzos anteriores.

Esta es una película para la cual estoy dispuesto a amanecer en fila para entrar al cine entre los primeros. Y creo que cabe poca duda que además esta será una de las películas que más dinero recaudará este año.

Nos vemos el 20 de Julio en el cine.

¡Gracias al lector José Rafael Castillo por compartir el enlace en el grupo oficial de eliax en Facebook!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


El segundo avance oficial de Prometheus. Wow...
eliax id: 9378 josé elías en abr 30, 2012 a las 11:15 PM ( 23:15 horas)
Ridley Scott dirigiendo PrometheusHace unas 6 semanas les presenté el primer avance oficial extendido de Prometheus, y hoy les presento el segundo, y solo puedo decir que mis expectativas continúan incrementando para esta película...

Desde hace casi dos años esta es una de las películas que más he esperado en el 2012 (junto con Avengers y The Dark Knight Rises), y si se preguntan por qué todo tiene que ver con su visionario director, Ridley Scott, el principal responsable de clásicos como Alien, Blade Runner y Gladiator.

La película sale el 1ro de Junio y pueden contar con que estaré de entre los primeros en el estreno... :)

¡Gracias al lector Andrés Farías Cintrón por compartir el enlace en el grupo oficial de eliax en Facebook!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Impresiones eliax de la película The Avengers (Los Vengadores), en 3D (9.8 de 10)
eliax id: 9369 josé elías en abr 27, 2012 a las 12:05 AM ( 00:05 horas)
The Avengerseliax.com - Para Mentes CuriosasHace casi 2 años que se anunció The Avengers, y después de una angustiosa espera el día llegó, y esta noche pude por fin ver la película, y estas son mis impresiones...

La versión resumida de mi impresiones es esta: Vayan a verla. Valió la pena la espera. No van a quedar decepcionados aun tengan altas expectativas. Si esta no es la mejor, es ciertamente una de las mejores adaptaciones de comics a la gran pantalla de todos los tiempos, igualada solo por obras maestras como la trilogía de Batman ("Batman Begins", "The Dark Knight" y posiblemente la próxima "The Dark Knight Rises") por Christophoer Nolan. Esta película va a hacer muuuuucho dinero...

Ahora la versión extendida de mis impresiones (que quizás quieran leer después de ver la película, aunque les prometo que no les arruinaré sorpresas sobre la trama (i.e., no "spoilers").

Lo primero es que pido que todos se quiten el sombrero y ofrezcan un minuto de silencio como respeto al director Joss Whedo, quien entre sus créditos pasados de director incluían "Buffy the Vampire Slayer", lo que ciertamente no traía mucha confianza a los fans de Los Vengadores sobre lo que podría ser la obra final. Pero créanme cuando les digo esto: Este hombre puso el nombre de The Avengers en un pedestal bien, pero bien alto, y no solo en el mundo de las películas basadas en adaptaciones de comics, sino que en el mundo del cine en general. Esta es una película allá arriba junto con obras como Gladiator, Titanic, Inception, Matrix, Terminator 2 y otras grandes dentro y fuera del género de la ciencia ficción y fantasía.

Aparte de la soberbia dirección, esta película fue excelente en todos los sentidos imaginables. El guión fue impecable, la trama muy buena, la edición prácticamente perfecta, y las actuaciones todas de primera sin excepción.

En cuanto al 3D y los efectos especiales, fueron excelentísimos, así como el sonido y en particular la banda sonora por el legendario Alan Silvestri, famoso por la música en clásicos como Forrest Gump, The Bodyguard, Back to the Future y The Abysm.

Esta película creo que tiene posibilidades de ser la película más taquillera del año (y ciertamente creo que será al menos una de las "Top 3" de mayor recaudación), y es bueno aclarar el por qué: No será simplemente porque es una película esperada por los fans de los comics, o porque esta película descansa sobre éxitos pasados como Iron Man y Thor, sino más bien porque está película tiene carácter y personalidad propia. En otras palabras, por sus propios méritos.

Algo que me encantó es que no hicieron una simple película estereotípica de super héroes y muchas explosiones por todos lados (aunque créanme que verán muchas), sino que genuinamente se interesaron en el desarrollo de los personajes.

Aquí cada personaje es trabajado de acuerdo a su personalidad, respetando no solo los comics, sino que el arte del cine mismo (y hablando de personajes, por primera vez puedo decir que Hulk fue literalmente un Hombre Increíble - por fin le hicieron justicia al personaje). Y lo mejor de todo es que todo fluye como el agua entre un personaje y escena y otra. Se nota a mil kilómetros de distancia que el guión de esta película no fue trabajado en un fin de semana 3 meses antes del rodaje.

También se hace extremadamente obvio que Avengers es parte de un plan maestro a largo plazo por parte de Marvel y Stan Lee (el creador de estos super-héroes, y que como siempre, hace un cameo en la película), en donde la trama de las películas individuales pasadas se entretejen como telaraña con esta, tanto así que incluso la escena después de los créditos al final de la película (sí, quédense después de los créditos, y por suerte no tendrán que esperar tanto, ya verán por qué) está pensada en función de toda la saga extendida de Avengers (para los curiosos que ya vieron la película, si se intrigaron por la escena post-créditos, quizás quieran ver esto).

En fin, esta película compite cabeza a cabeza en ser no solo la mejor película de super-héroes de todos los tiempos, sino que de paso una de las mejores películas de cualquier género de todos los tiempos.

No dejen de verla, y vayan al cine temprano pues les aseguro que los que entramos primero a verla hablaremos muy bien de ella a todos los que podamos (en el grupo con el que fui, fue prácticamente euforia al salir del cine, y sí, aplaudimos muchos al final de la película).

Le doy 9.8 de 10

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Google lanza el esperado Google Drive. Asombroso. Opinión y videos
eliax id: 9366 josé elías en abr 24, 2012 a las 03:56 PM ( 15:56 horas)
Google Driveeliax.com - Para Mentes CuriosasDespués de incontables rumores (que datan de al menos hace 3 años, pero que se intensificaron la semana pasada), el esperado Google Drive por fin fue anunciado hoy, y si algo podemos deducir es que no decepcionó...

La versión resumida de lo que es Google Drive es que es un disco duro fuera de tu casa, en los servidores de Google en Internet, en donde puedes copiar tus archivos y accederlos desde cualquier PC, Laptop, tableta, celular u otros dispositivos que soporten el nuevo servicio de Google. De arranque Google Drive soporta nativamente a Windows, Mac OS X, Android, y próximamente a iOS (iPhone, iPad y iPod Touch - aunque por el momento estos dispositivos también tienen acceso por medio de la aplicación web de Google Drive).

Sin embargo, decir que eso es lo que Google Drive es como decir que el Transbordador Espacial es un avión. Google Drive es muchísimo más que "almacenamiento en la nube", Google Drive es el punto de encuentro universal de todos los servicios de Google, y mucho más como veremos a continuación...

Pero primero saquemos algo del medio. ¿Cuánto cuesta Google Drive? Pues para iniciar, todo usuario de los servicios de Google (como GMail) obtiene una cuenta gratis con 5GB de espacio (que será suficiente para la mayoría de personas), pero también puedes pagar, como detallado en la siguiente lista:

5GB - gratis
25GB - US$2.49 mensual
100GB - US$4.99 mensual
1TB - US$49.99 mensual

Y puedes comprar incluso más espacio, hasta un máximo de 16TB por US$799.99 mensuales (ideal para grandes empresas que deseen una solución de respaldo fuera de empresa). Un detalle importante saber es que si optas por cualquiera de los planes pagados, tu espacio de GMail se aumenta automáticamente a 25GB.

Noten que el líder del mercado actual es Dropbox.com, y solo ofrecen 2GB gratis (aunque por cada usuario que refieras al sistema te regalan 500MB más, hasta un máximo de 18GB).

Pero veamos ahora qué diferencia a Google Drive de la competencia (más allá de poder compartir los archivos y tener acceso a ellos desde cualquier lugar y dispositivo conectado a Internet), y que de paso lo pone en una categoría por sí misma...

Visualización
Con Google Drive puedes visualizar unos 30 tipos de archivos populares (como Office, Photoshop, Illustrator, mp3, video mp4, etc), similar a como GMail te permite hacerlo, sin tu tener el programa que por lo general manipula tales archivos instalado. Es decir, puedes visualizar archivos Photoshop sin tener Photoshop en tu máquina.

Edición
Aparte de poder ver tales archivos, para muchos tipos puedes incluso editarlos dentro de tu navegador, similar a como funciona Google Docs con documentos de Office.

Creación
Pero tan asombroso como eso es que incluso puedes crear tales archivos desde cero, sin tu tener el programa original, y después puedes compartir esos archivos con otras personas a través de Google Drive, o incluso ellos pueden abrirlos en programas dedicados (como Photoshop).

Colaboración
Como si fuera poco, puedes editar tus archivos simultáneamente con otras personas. Así que por ejemplo, tu y dos más de tus amigos pueden editar la misma hoja de cálculo de Excel, al mismo tiempo, y cada uno de ustedes tres va viendo en tiempo real los cambios que los otros están haciendo en el documento.

Anotaciones
Los documentos también pueden ser anotados con notas, que de paso explica quienes editaron cuáles partes del documento.

Comentarios
En todo archivo también es posible iniciar una discusión con comentarios, lo que sin duda será de muchísima utilidad para llevar una bitácora de los motivos de las ediciones, y para innumerables usos más (esto por ejemplo puede servir como un foro de discusiones, o blog, etc).

Control de Versiones
Una de las cosas más geniales es que no importa cuántas veces salves/guardes el documento mientras trabajas en este, Google Drive almacena todos los cambios durante un período de 30 días automáticamente, permitiéndote regresar a cualquier versión anterior de tu documento, algo que será genial en archivos de texto. Incluso puedes marcar algunas versiones específicas como "guardar para siempre, y no solo por 30 días".

Buscador avanzado contextual
Como podrán imaginarse, viniendo esto de Google, una de las facilidades mejores de Google Drive es su motor de búsqueda, el cual no solo hace una super rápida y eficiente búsqueda de cualquier documento que necesites, sino que además va un paso más lejos: Para archivos de imágenes escaneadas, Google Drive utiliza un reconocedor de texto para "leer" el documento y poder permitirte buscar dentro de este tipo de documentos. Y para fotos, Google Drive utiliza un reconocedor de objetos para detectar el contenido de las imágenes y permitirte buscar por ellas. Así que por ejemplo puedes hacer búsquedas de fotos en donde aparezcas tu, o en donde aparezca la Torre Eifel en París.

Así que como ven, esto vas muchísimo más allá que otras soluciones en el mercado, incluso yendo más lejos que el iCloud de Apple, el SkyDrive de Microsoft, o Dropbox.

El truco de Google con Google Drive ha sido que en su solución ha puesto incapié no solo en los documentos en sí, sino que además en las aplicaciones que manejan esos documentos, incluyendo una profunda integración con todo el ecosistema Google, incluyendo no solo GMail y Docs, sino que su red social Google+ (desde la cual a propósito, se hace ahora trivial compartir imágenes, videos y otros archivos directamente desde Drive).

Y a propósito, si todo esto les suena familiar, es porque es: Como una vez les dije de Google Wave, si esa herramienta no tenían éxito, la veríamos transformada de alguna otra forma en el futuro, y Google Drive ciertamente toma el 90% de Google Wave, y lo ha hecho ahora fácil de digerir para cualquier persona.

Noten además que Google ya está alineando desarrolladores para ofrecer soluciones que se acoplen a Google Drive (similar a como Apple ha tenido tanto éxito con su iCloud y las aplicaciones que lo utilizan), por lo que esta es una iniciativa a largo plazo, con un éxito casi garantizado al corto plazo.

No lo duden, este ha sido quizás el lanzamiento más significativo de Google desde que lanzó su buscador, y desde que lanzó GMail. Google Docs y Android...

página oficial de Google Drive

nota de prensa oficial

Google Drive para Android

Video 1 a continuación (enlace YouTube)...


Video 2 a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


GRAN HITO: Hoy lanzan primera empresa que minará asteroides
eliax id: 9363 josé elías en abr 24, 2012 a las 12:04 AM ( 00:04 horas)
Asteroide 243 IdaHoy marca uno de los grandes hitos de la especie humana en su evolución en el planeta, cuando dentro de unas horas un grupo de visionarios lanzará la primera empresa de la historia cuyo propósito será la de minar asteroides (y otros cuerpos celestes en el futuro).

Pero antes de que se apresuren a catalogar esto como ciencia ficción, o de ver esto con ojos demasiado escépticos, noten que el grupo de inversionistas que está detrás de este proyecto incluye los siguientes:

1. James Cameron (el mismo de Terminator 2, Titanic, Avatar, y recientemente la primera persona en bajar solo al lugar más profundo de los océanos).

2. Larry Page y Eric Schmidt, dos de los co-fundadores de Google.

3. Charles Simonyi, ex-empresario de Microsoft y quien se ha convertido dos veces en turista espacial del programa espacial ruso.

Más muchos otros visionarios de la industria espacial.

En teoría, la materia primera que se podría extraer de estos meteoritos valdrían miles de millones de dólares en la Tierra si se pudieran minar a un costo relativamente bajo, por lo que el incentivo está ahí, sin embargo, dado el cuadro de personas que componen esta aventura, esta es una de esas odiseas en donde no será tanto el costo o las ganancias lo que importará, sino más bien el hecho de poder hacerlo en primer lugar, y lo que esto podría significar para el bienestar de la humanidad a largo plazo.

En mi opinión, esta aventura podría acelerar la llegada de tecnologías de bajo costo que nos permitirían explorar los otros lugares interesantes del Sistema Solar (como la luna Europa, o el planeta Marte), por lo que esto me tiene altísimamente emocionado.

La rueda de prensa oficial será dentro de unas horas en el Museum of Flight en la ciudad de Seattle, EEUU, y los detalles los actualizaré en este mismo artículo desde que sean anunciados (noten que estaré ocupado en temas fuera de eliax el día entero, pero les prometo actualizar el artículo en cuanto pueda con todos los detalles).

Planetary ResourcesActualización: Como les prometí, acá están los datos relevantes...

1. La empresa se llamará Planetary Resources ("Recursos Planetarios").

2. La primera nave que lanzarán subirá al espacio en menos de 24 meses. Se llamará la Arkyd 101, y es solo un prototipo. Sin embargo esperan aprovecharlo para utilizarlo como un telescopio espacial. Le seguirá un modelo un poco más complejo llamado el Arkyd 102, que también será un telescopio en baja órbita terrestre.

3. Después planean desarrollar la "serie 200" del Arkyd, cuya misión será explorar los asteroides.

4. A eso le seguirá la serie 300 de los Arkyds, que ya serían los que harían el trabajo de minar los asteroires.

5. Inicialmente, quieren minar agua, algo preciado en la exploración espacial tanto como componente de combustible como para abastecer a futuros astronautas de la NASA y otras empresas.

6. Después el segundo objetivo es minar metales de la familia del Platino, materiales que en la Tierra se venden a US$1,500 dólares la onza. Alegan que incluso si incrementa el abastecimiento de estos metales al ser minados desde asteroides (y por tanto, bajen los precios), que aun así habrá mucho beneficio económico a obtener debido a la gran cantidad de dispositivos mecánicos y electrónicos que les pueden dar uso.

7. La empresa no planea en ningún momento enviar humanos al espacio. Planean el 100% de sus trabajos por sondas robóticas, aunque dicen estar abiertos a compartir sus datos con otras empresas que sí planeen enviar humanos al espacio.

página oficial de Planetary Resources

Planetary Resources en Wikipedia

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


La NASA reconstruye virtualmente a Earthrise. Inspirador. Video
eliax id: 9361 josé elías en abr 22, 2012 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
EarthriseHace un tiempo que la imagen que adorna el grupo oficial de eliax en Facebook, así como la página oficial de fans de eliax en Facebook, intriga y maravilla a unos cuantos.

Es imagen en realidad es basada en una de las astro-fotografías más famosas de todos los tiempos llamada "Earthrise" ("Salida de la Tierra"), que a diferencia de la salida de la Luna que vemos constantemente acá en la Tierra, fue una imagen vista por primera vez por terrestres el 24 de Diciembre del 1968, per al revés: La Tierra subiendo por el horizonte lunar...

Los que tuvieron ese privilegio (que casi me llena de lágrimas el imaginármelo) fueron los astronautas Frank Borman, William A. Anders y James A. Lovell Jr., de la misión Apollo 8.

Y ahora, gracias a la tecnología, podemos todos tener al menos una idea de lo que debió haber sido ese momento. El video que verán toma datos de la sonda LRO (Lunar Reconnaissance Orbiter) que ha mapeado toda la superficie lunar, para recrear de forma virtual el evento en ese entonces. De paso nos presentan en el video fotos originales superimpuestas sobre el video para que tengamos una idea de cuándo estas fueron tomadas.

Algo especial es que las voces que escuchan en el video son las de los astronautas ese día asombros, en sincronización con el evento actual.

Y si les gustó es video, no dejen de ver esto otro...

Earthrise en Wikipedia

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Joven 14 años, imita voz de trailers de Hollywood. Sorprendente. Video
eliax id: 9360 josé elías en abr 21, 2012 a las 10:33 PM ( 22:33 horas)
He aquí algo que me encantó no solo por el obvio talento del joven que verán, sino por el hecho de que este es un excelente ejemplo de como con un poco de creatividad y talento, cualquiera puede notarse por sobre los hombros de los demás.

En el video verán a Jake Foushee, un joven de 14 años cuyo sueño es ser locutor o actor de voces, y como verán hace un trabajo asombroso imitando la voz de una de las voces más reconocidas en los avances/trailers de películas de Hollywood.

A la fecha el video ya ha sido visto por más de 800,000 personas, por lo que algo me dice que este joven debe tener su linea telefónica y de emails llena de ofertas de trabajo...

Esto me recordó mucho este otro caso asombroso.

¡Gracias al lector Juan Ramos por compartir el video en el grupo oficial de eliax en Facebook!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Cómico video de amigos borrachos bailando y disfrutando la vida
eliax id: 9353 josé elías en abr 18, 2012 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
De vez en cuando me gusta hacer una pausa en eliax y cambiar de los artículos tecnológicos o filosóficas, a simplemente mostrar algo de lo bello que es la vida. Y el video de hoy ciertamente es uno de esos momentos en donde apreciamos más nuestra existencia...

El video a simple vista aparenta ser unos amigos del Medio Oriente, medio borrachos (no patrocino el beber en exceso), bailando Reguetón, pero al final nos damos cuenta de algo: Esta es en realidad una celebración de lo bello que es la vida y la amistad.

Espero lo disfruten (y se rían tanto) como lo disfruté yo, y de paso les comento que si llego a la vejez (en vez de a La Singularidad), ese es el espíritu que espero poder tener...

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Tupac Holográfico, en Coachella Fest 2012. Video
eliax id: 9352 josé elías en abr 17, 2012 a las 01:20 AM ( 01:20 horas)
Hace un par de años les mostré un video de la última sensación en ese entonces en Japón: Cantantes holográficos que cantaban ante miles de personas.

Pues la tecnología ahora ha llegado a occidente, en donde en el evento Coachella Fest 2012 se "revivió" al rapero Tupac, quien falleció hace unos 10 años.

La tecnología se llama Eyeliner, y despliega lo que aparenta ser una imagen tridimensional flotando sobre el escenario, e incluso casi interactuando con otro artista.

Es importante notar que estos "hologramas" son en realidad bi-dimensionales (es decir, planos), pero que de lejos aparentan tener profundidad. Para que tengan una idea a lo que me refiero, noten el video a los 4 minutos con exactamente 12 segundos, en donde por exactamente 2 segundos podemos ver un ángulo distinto del holograma y donde este se muestra distorcionado (como lo vería alguien "de lado" que no estuviera viéndolo directamente de frente).

Pero aun así, impresionante como verán...

¡Gracias a todos los lectores que enviaron enlaces al video!

Video a continuación (enlace YouTube)...


Actualización: Si quieren ver cómo funciona esta tecnología, prosigan a este video en YouTube que se los explica (¡gracias al lector Julián Pineda por el enlace!)

autor: josé elías


Robot Cheetah impone récord sobre 4 patas: 29Kph. Video (ACTUALIZADO: 47.1Kph)
eliax id: 9337 josé elías en abr 13, 2012 a las 11:04 AM ( 11:04 horas)
El robot cuadrúpedo Cheetah siendo desarrollado por DARPA (los mismos que inventaron el Internet) acaba de romper el récord de velocidad por un robot de 4 patas, y como verán es asombroso.

El nuevo récord es de unos asombrosos 29Kph (18Mph).

Noten un par de detalles: El robot está corriendo sobre una correa, lo que lo hace ver estacionario, pero en realidad si estuviera corriendo libremente en una pista funcionaría exactamente igual. En cuanto al cable que ven sobre el robot, está ahí no para sostenerlo (pues este se balancea por sí mismo), sino que para alimentarlo de energía eléctrica y tener una comunicación bi-direccional al robot (para fines de diagnóstico, etc).

El robot podría utilizar su propia batería interna, pero de esta manera lo pueden probar todo el día sin tener que estar recargando baterías (aunque creo que haría bien verlo correr libremente, ese video sería muchísimo más impactante que este - la buena noticia es que se planea probarlo libremente más tarde este mismo año, cosa que sin duda verán acá en eliax).

Este robot es parte del programa de DARPA llamado M3 ("Maximum Mobility and Manipulation"), y está siendo desarrollado por Boston Dynamics, la misma empresa que nos sorprendió con robots como este o este otro.

Video a continuación (enlace YouTube)...


Actualización Septiembre 2012: En el siguiente video lo pueden ver corriendo a 47.1 km/h!
Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Impresiones eliax de la película Jaque Mate (9 de 10)
eliax id: 9336 josé elías en abr 13, 2012 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
Hace menos de dos años vi un corto llamado "15 Minutos" por un (para mi) desconocido joven director dominicano que me dejó sorprendido.

No era el mejor corto del mundo, y tenía sus fallas técnicas, pero si dejábamos atrás esas cosas y veíamos más atrás del lente, era obvio que ese muchacho tenía talento. Tanto así que desde entonces le he dicho a todos mis amigos cercanos y familiares que estaba ansioso por ver una producción de alto presupuesto y de larga duración de este joven, y por fin el deseo se me cumplió, y esta noche pasada fui a ver la película Jaque Mate, de José María Cabral.

Para los que no les gusta leer mucho y quieran ir directo al grano resumo todo lo que voy a decir a continuación con lo siguiente: Esta es la mejor película creada por un dominicano a la fecha. Vayan a verla y les prometo que no se decepcionarán.

Anterior a esta he visto quizás 3 películas dominicanas que me han agradado, siendo quizás la mejor La Soga, pero esa película aunque utilizaba talento dominicano, fue hecha por un director estadounidense. Jaque Mate es 100% dominicana, y me gustó más que La Soga en muchos sentidos.

Debo admitir que en los primeros minutos tenía un poco de miedo de que esta película podría decepcionar, pues inicialmente el diálogo aparentaba que iba a tomar el rumbo del 99% de las películas dominicanas (es decir, un diálogo no realista y mal escrito), pero rápidamente nos damos cuenta que esta obra no es una película cualquiera...

Aparte de ser excelentemente realizada, es además bastante original en su guión, trayendo un aire fresco no solo al cine dominicano, sino que al cine en general. Y eso nos lleva a una interesante observación, esta es una obra realizada de tal manera que será disfrutada no solo por dominicanos, sino que por cualquier persona del mundo, hable español o no. Es una de esas películas dignas de enviarse a concursar a los mejores festivales de cine del mundo. De verdad que quedé sorprendido.

Como aprendemos en el avance/trailer, y al inicio de la misma película, esta se trata de un secuestrador que toma rehén la familia de un popular presentador de televisión, y hace que este último se mantenga en el aire frente a millones de televidentes, mientras el primero desenvuelve su plan maestro (que debo agregar, incluye un par de sorpresas que muchos no verán venir hasta casi el momento de la misma sorpresa).

La película goza de actuaciones que van desde buenas hasta muy buenas, y con un par de escenas en donde las actuaciones solo pueden ser calificadas como excelentes. La actuación de Frank Perozo (como el secuestrador) fue sin duda la que "se robó el show", y aun con sus macabros matices nos hace reír en muchos casos, de tan bien desarrollado que estuvo el personaje. Es casi seguro que Perozo se lleva el premio a mejor actor en los premios Casandra (equivalentes al Oscar en República Dominicana). Adrian Mas también hizo un buen trabajo, que inicialmente creo empezó con una actuación un tanto ficticia o sobreactuada, pero se fue mejorando conforme la presión sobre su personaje se acentuaba.

La dirección de Cabral fue estupenda, sin duda su obra maestra a la fecha y desde ya creando unas muy altas expectativas para su propia película. Cabral tiene un arte para crear suspenso e ir subiendo la adrenalina conforme se desarrolla la película. También tiene el don de poder desarrollar los personajes (cosa que rara vez vemos en películas dominicanas). No lo duden, el talento de Cabral no es solo lo mejor dominicano ahora mismo, sino que es de un calibre de clase mundial. Me quito el sombrero ante este joven y le deseo todos los éxitos de la vida.

Pero como si fuera poco, la dirección y las actuaciones no fue lo único a aplaudir de la película. La edición fue excelente (digna de lo mejor de Hollywood), el sonido fue perfecto, y la banda sonora fue bastante adecuada y nos movía junto con la intensidad del drama. Y la fotografía también fue bastante buena (aunque quizás se pasaba un poco a veces con efectos de profundidad de campo). En cuanto a todo el resto (iluminación, maquillaje, etc) también fueron de primera.

Pero, ¿tuvo fallas la película? Claro que si, como cualquier otra, y de poca distracción. Había un Comandante (masticando chicle) cuya actuación estaba debajo del nivel del resto de los personajes (aunque por suerte, es un personaje terciario, ni siquiera secundario), y una escena de unas chicas (también masticando goma de mascar) en un salón de belleza la pasaron demasiadas veces, pero el resto está tan bien realizado que estas pequeñas cosas mucho más que se perdonan. Para ser el primero intento de una película comercial de largo metraje, Cabral literalmente logró un milagro técnico.

Así que si todavía no se ha hecho evidente, lo que les estoy diciendo es que no caminen, sino que corran a ver esta película. Los dominicanos deben sentirse bastante orgullosos de esta producción que los coloca a un nivel de clase mundial, y la mejor manera de nosotros poder obtener más de esto es apoyando este tipo de obras. Así que este fin de semana, a llenar las salas de cine, corran la voz, esta es la película que por estos rumbos tenemos tiempo esperando...

Le doy 9 de 10

página oficial de Jaque Mate

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Inventan Arena Inteligente robótica que replica cualquier volumen de formas
eliax id: 9326 josé elías en abr 6, 2012 a las 12:13 AM ( 00:13 horas)
Enjambre de RobotsAcá en eliax les hablado a través de los años de tecnología llamada "Inteligencia de Enjambre", en donde se crea una inteligencia colectiva distribuída entre decenas, cientos, miles o incluso millones de robots.

Pues hoy los dejo con esta asombrosa tecnología desarrollada en el MIT (Instituto de Tecnología de Massachussetts) a la que llaman Smart Sand ("Arena Inteligente").

La idea es la siguiente: Imaginen arena, que tiran encima de una forma geométrica tridimensional (digamos, una silla), y poco después ven como mágicamente surge una copia de la silla en otro lugar hecha con el mismo material de la "arena mágica".

Pues eso mismo es lo que han logrado en MIT, aunque en etapa inicial de prototipo.

En el experimento, se sumerge un objeto en lo que es un baño de pequeños robots en forma de cubo (en donde cada uno de ellos hace el papel de un "grano de arena robótico"), y se activa el sistema. De ahí en adelante un algoritmo de inteligencia de enjambre automáticamente deduce cuáles micro-robots están próximos a cuales otros, y cuáles tienen espacio de por medio, en esencia construyéndose una imagen tridimensional del objeto al que están cubriendo.

Después el sistema de inteligencia distribuído toma esa imagen, o plano, y lo recrea en otro lugar. Pero lo interesante es que la recreación ocurre con más de estos robots, los cuales se "enganchan" unos con otros para formar la forma a copiar.

En esencia, iniciamos con un objeto envuelto en este arena inteligente, y terminamos con una copia construída de la misma arena inteligente.

Noten que por el momento estos robots son muy grandes, pero la idea es que ahora perfeccionen la técnica y la apliquen eventualmente a nano-bots, en cuyo momento las posibilidades son infinitas (algunas de ellas las predije y mencioné hace más de 10 años en mi libro Máquinas en el Paraíso).

Imaginen por ejemplo un derrumbe de un edificio. Cientos de miles de estos robots podrían entrar entre los escombros, detectar sobrevivientes, y recrear en el exterior la forma física de las personas que se encuentran debajo de los escombros. Después, un equipo de rescate podría comandar a estos robots a replicar una escalera, camilla, o incluso cúpula protectora para salvarle la vida a esas personas.

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


El Project Glass de Google. Se acerca el IrixPhone
eliax id: 9324 josé elías en abr 5, 2012 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Hace un par de años atrás en una de mis Reflexiones describí un dispositivo al que bauticé como el IrixPhone, y Google ahora acaba de revelar un dispositivo que nos acercará un paso más a esa visión que compartí con ustedes.

Google lo ha demostrado en forma conceptual (es decir, no existe como lo verán en el video), y lo llama el Project Glass ("Proyecto Cristal").

La idea de Google, como verán en el video a continuación, es crear algo que vaya más allá del asistente digital Siri de Apple en el iPhone, por lo que ambas empresas se encaminan hacia este futuro que describí en otra Reflexión hace 3 años.

No dejen de ver el video, que nos presenta desde el punto de vista de un usuario lo que este vería a través de sus ojos.

enlace al Project Glass de Google

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

"Mi mente va a estallar, esto es EXTRAORDINARIO!!!!!!!!!!"

por "Patricio" en jul 23, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax