texto:   A-   A+
eliax

Videos
La escala del Universo 2, versión interactiva
eliax id: 9277 josé elías en mar 14, 2012 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
En eliax por años he compartido con ustedes diversas imágenes y videos que comparan los tamaños relativos desde las cosas más pequeñas (incluso de cosas más pequeñas que los electrones de un átomo) hasta las cosas más grandes (cubriendo incluso el universo visible).

Hoy comparto con ustedes una "versión 2" de un video que compartí con ustedes hace un par de años, y este es interactivo. Esperen un momento a que se cargue la animación Flash, y después muevan el control que aparecerá abajo hacia la izquierda o hacia la derecha, y prepárense a sorprenderse si nunca han visto uno de estos comparativos...

¡Gracias a la lectora Laura Ivette por el enlace!

enlace a la animación interactiva

autor: josé elías


Microsoft Vocal Translator, nuestra identidad a ser clonada. Opinión
eliax id: 9272 josé elías en mar 13, 2012 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Total Recalleliax - Para Mentes CuriosasHoy quiero compartir con ustedes el resultado de un extraordinario trabajo que sale de los laboratorios de Investigación y Desarrollo de Microsoft, en forma de una demostración que llaman el "Microsoft Vocal Translator" (El Traductor de Voz de Microsoft).

Si tan solo ven el video, sin la explicación que ofrezco a continuación, es posible que no noten la importancia de este adelanto.

En esencia, el video combina varias tecnologías para crear un traductor de voz representado por un avatar (es decir, por una figura que se parece a ti, y te representaría en entornos virtuales o físicos en el futuro).

Es importante notar que esto no es un traductor de idiomas (aunque ciertamente esa es una de sus posibles futuras aplicaciones), sino que un traductor de voz.

En otras palabras, esto toma tu imagen y voz y la replica. El software que hace esta magia toma un simple video en 2D de tu persona de unos 20 minutos de duración, y con la información que deduce de este puede reconstruir una réplica digital de tu cara, y del sonido de tu voz, de modo que el sintetizador de voz emitirá palabras que parecen haber sido pronunciadas por ti.

Esto creo que nos acerca rápidamente a un escenario que por años he mencionado en eliax: El momento en donde será imposible, o al menos bastante difícil, identificarte remotamente ante otras personas.

Es importante destacar también que aunque este video funciona por el momento en un ambiente controlado, que nada evitaría por ejemplo que te filmen con una cámara escondida en la calle para obtener no solo los datos necesarios para reproducir la imagen de tu cara, sino que obviamente también para reproducir tu voz.

Pero, ¿y cuál es el problema? Pues un rápido ejemplo me viene a la mente: ¿Qué sucedería si un banco dentro de unos años acepta video-conferencias como una manera de ponerte en contacto con ellos y realizar transacciones? Es posible que puedes utilizar "ingeniería social" para engañar con una imagen de otra persona renderizada de forma foto-realista a otra persona en el banco con la cual ya existe cierto grado de confianza. En esencia, engañarías a esa otra persona para que crea que el actor digital es la persona a la cual quieres robarle su dinero.

Noten que en el video podrá apreciar cerca del final que el actor digital en pantalla incluso mueve la cabeza y los músculos de su cara (fíjense en las cejas) en respuesta a la persona que presenta el video, en esencia copiando sus movimientos, lo que haría a estas representaciones digitales bastante convincentes.

Noten además que el software puede generar los movimientos de labios necesarios para que estos compaginen con las palabras sintéticas del software.

Entonces, ¿qué significa esto? Pues que cuando esta tecnología se perfeccione y sea difícil discernir una persona de su avatar, tendremos que recurrir a otros niveles de seguridad (como claves y/o certificados digitales) para nosotros poder probar que somos nosotros.

Y eso, si lo piensan bien, significa que empezaremos a incorporar en nuestro lenguaje, y en el ADN de nuestra sociedad, protocolos de comunicación bastante similares a los protocolos de comunicación de computadoras hoy día. O en otras palabras, esto en realidad apunta a una necesidad que tendremos en el futuro de fusionarnos cada vez más con máquinas de nuestra creación para poder hacer que la sociedad continúe funcionando.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Asombrosos gráficos de video-juegos: Samaritan con Unreal Engine 3
eliax id: 9269 josé elías en mar 11, 2012 a las 12:07 AM ( 00:07 horas)
Hace un par de días les mostré un emotivo video llamado Kara, que entre sus peculiaridades estaba que fue renderizado en tiempo todo en tiempo real.

Esa demostración fue diseña para funcionar en un PlayStation 3 de Sony, pero, ¿se imaginan que se podría hacer con el más reciente hardware de una PC moderna de hoy día llevada al máximo? Pues la respuesta es el video que les muestro hoy...

El video que verán también es generado en tiempo real, pero requiere de los procesadores Core más potentes de Intel a la fecha, y de nada más ni menos que 3 tarjetas GeForce GTX 580 funcionando en paralelo en la misma PC, pero cuando vean los resultados entenderán a donde fue cada onza de poder de ese hardware.

El video fue creado por EPIC, lo llaman Samaritan y es una demostración técnica para mostrar lo que es posible con su motor 3D para video-juegos llamado Unreal Engine 3.

Y recuerden, aunque aquí ven el video pre-grabado, todo lo que verán funciona en tiempo real en una PC con las especificaciones antes delineadas.

Prepárense a asombrarse, aunque quizás lo más asombroso de todo esto sea que dentro de pocos años este video lo podremos renderizar en tiempo real con un celular o tableta en la palma de nuestras manos...

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Kara por Quantic Dream, asombroso video de Inteligencia Artificial en el futuro
eliax id: 9267 josé elías en mar 9, 2012 a las 12:42 AM ( 00:42 horas)
Hoy quiero compartir este asombroso video creado por la empresa Quantic Dream como una demostración técnica en el PlayStation 3.

El video tiene unas cuantas cosas interesantes:

1. Desde el punto de vista técnico es impresionante porque todo lo que vemos en el video, de inicio a fin, ejecuta en tiempo real en el hardware del PS3. Es decir, nada es pre-renderizado. En otras palabras, si tuviésemos un control del PS3 en la manos mientras ocurre el video, podríamos mover la cámara a nuestro antojo alrededor de toda la acción en tiempo real.

2. En pocos minutos nos enseña una historia emocional que capta nuestra atención.

3. Y la razón principal por la cual coloco el video en eliax es que nos da un vistazo a como podrían ser humanos sintéticos de Inteligencia Artificial en un futuro no muy lejano.

Y si les gustó todo este concepto, les recomiendo leer el libro "I, Robot" ("Yo, Robot") de Isaac Asimov, sobre el cual se basa la película del mismo nombre con Will Smith.

¡Gracias al lector Gerson Valera por el enlace al video!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Todos los detalles del nuevo iPad con Retina, Apple TV, iWork, iLife. Videos y Opinión
eliax id: 9264 josé elías en mar 7, 2012 a las 04:07 PM ( 16:07 horas)

Hoy fue el esperado lanzamiento de lo que sería el "iPad 3", y ciertamente Apple nos ofreció algunas cuantas sorpresas, las cuales resumo a continuación para los que no pudieron asistir a los eventos en vivo por Internet:

El "nuevo iPad"
Lo primero es que Apple decidió llamar a este nuevo modelo simplemente "iPad" como el original, dejando detrás los números ("iPad 3") o incluso extensiones en el nombre ("iPad HD"). Muchos de seguro que se decepcionaron por ello, pero al final creo que simplifica el nombre de los productos y es una buena medida. Lo único que me preocupa es que pueda traer confusión en usuarios que compren uno nuevo en los próximos días.

Esto de paso creo que nos dice que el próximo iPhone no se llamará el "iPhone 5", sino que simplemente "iPhone". Y a propósito, este es un buen momento para leer este artículo de hace 2 años en eliax.

Pantalla Retina del iPad vs HDTVComo rumorado, este iPad ahora viene con la más asombrosa pantalla jamás vendida a consumidores masivamente. Una alucinante joya de 3.1 Megapixeles con resolución de 2048 x 1536 pixeles. Esto es 1 millón más de pixeles que un televisor HDTV de 1080p. En otras palabras, ahora podrás tener entre tus manos un dispositivo de pantalla de 9.7" con resolución bastante superior al más asombroso HDTV de 60" que hayas visto.

Como si fuera poco, la pantalla ofrece un 40% de mejora en saturación de colores, cosa que tendré que ver con mis propios ojos ya que la pantalla de mi iPad 2 es sumamente asombrosa de por sí.

También como rumorado, viene con un chip integrado mejorado. El A5X, que viene con un CPU de doble núcleos pero con el doble de velocidad que el A5 del iPad 2, y un GPU de gráficos con 4 núcleos adicionales. En otras palabras, este dispositivo será una bestia para jugar video-juegos al estilo consolas hogareñas.

El tamaño seguirá siendo prácticamente idéntico al iPad 2, como rumoreado.

En cuanto a las cámaras, la cámara frontal (la cámara "Facetime" para videconferencia) sigue teniendo resolución VGA, pero la cámara trasera (la que utilizarías como cámara de fotos) ahora no solo tiene 5 Megapixeles, sino que además utiliza la misma tecnología del iPhone 4S para captar imágenes de muy alta calidad, incluso en ambientes hostiles a la luz. Incluso hasta incluye un estabilizador de imágenes como muchas cámaras dedicadas de mayor tamaño. De paso graba video en alta definición 1080p como el iPhone 4S.

En cuanto a conectividad inalámbrica, aparte de WiFi el nuevo iPad ofrece la opción de Internet "4G" o de cuarta generación (en mercados que lo soporten), ofreciendo Internet HSPA+ a 21Mbps, DC-HSDPA a 42Mbps y LTE hasta unos impresionantes 73Mbps. Apple demostró un iPad 2 vs el nuevo iPad en la red LTE y la diferencia en descargas y subidas era del cielo a la tierra. Esta opción sin embargo lleva un costo de US$129 dólares por sobre el precio normal del iPad.

Y hablando de precios, será idéntico al iPad 2. 16GB por US$499, 32GB por US$599 y 64GB por US$699. De paso, ahora el iPad 2 de 16GB se seguirá produciendo (como predije el año pasado) al precio menor de US$399 dólares, lo que hará mucho más fácil a Apple competir contra tabletas Android o las de Amazon.

La batería asombrosamente aun permite 10 horas de uso continuo (o 9 con LTE), incluso con todo el poder requerido por el nuevo A5X, la pantalla Retina y la conectividad 4G. Aplausos a Apple por eso.

Dictado en el nuevo iPadSiri no hizo su aparición, pero a cambio el nuevo iPad ahora permite dicción en vez de utilizar el teclado, igual a como se puede hacer en el iPhone 4S. En otras palabras, en cualquier aplicación que active el teclado (bloque de notas, agenda, navegación de Internet, emails, mensajería, aplicaciones de terceros, etc) será posible ahora en vez de escribir simplemente hablar, con solo hacer clic en el micrófono que sale al lado del teclado. Noten que esto todavía no está soportado en Español (asumo que cuando Siri salga en español más tarde este mismo año, esto también se actualizará en el nuevo iPad - no está claro todavía si con el sistema operativo iOS 5.1 anunciado hoy esto se podrá hacer tambiénn en el iPad 2).

En cuanto al rumor que surgió esta mañana de E-Sense (la tecnología que permitiría al usuario "sentir" la pantalla del iPad, como la textura de telas y otros materiales), esta no se materializó. Sin embargo, se sabe que Apple tiene un acuerdo con una empresa que provee esta tecnología, y Tim Cook (al actual gerente general de Apple) dejó pistas de que todavía faltan cosas por ver en el 2012, por lo que quien sabe si esa tecnología está inerte en el nuevo iPad, o si será parte del iPhone 5 y posteriormente del iPad del próximo año).

En resumen, el nuevo iPad ahora ofrece una pantalla de ultra-alta resolución, entre 2 y 4 veces más rápida en aplicaciones, soporta dictado de voz, viene con una cámara de alta calidad que tiene poco que envidiarle a cámaras dedicadas compactas, y todo al mismo precio que el iPad 2. En mi opinión, esto está excelente, y el hecho de que ahora cualquiera se podrá comprar un iPad 2 en US$399, hace el futuro aun más brillante para el crecimiento del iPad.

El nuevo Apple TV
Apple TV 1080pEl nuevo Apple TV de tercera generación aparenta ser casi idéntico al anterior, con la gran diferencia de que ahora soporta desplegar una señal de video en 1080p (versus 720p). Sin embargo, conociendo a Apple algo me dice que este nuevo Apple TV podría tener alguna que otra sorpresa oculta a activarse posteriormente por Apple, por lo que atentos a este tema en los próximos meses... El precio de paso continúa en US$99 dólares (lo que es un buen momento de comprar el modelo anterior a un precio menor, pues es excelente, en particular por su integración con iPhone y iPad, y Netflix).

Algo interesante es que aplicaciones de terceros (como Netflix) ahora pueden utilizar tu cuenta de iTunes tanto para entrar a la aplicación como para cobrarte directamente con tu cuenta de iTunes, sin necesidad de tu tener que crear una cuenta separada (en este caso, de Netflix).

Nuevas versiones de iWork y iLife
Apple mejoró sustancialmente sus aplicaciones de iWork (Pages, Numbers y Keynotes) y iLife (Garage Band, iMovie y iPhoto), en particular para tomar ventaja del nuevo iPad (aunque funcionará con modelos anteriores también).

iPhoto en particular creo que apunta hacia donde va Apple (e irá el resto de la industria), pues la aplicación solo puede describirse como "sensacional", proveiendo un nivel de control (e incluso, profesionalidad) al modelo táctil de tabletas hasta ahora raramente imaginado. En muchos sentidos esta versión de iPad es más amigable, útil y potente que la versión para Mac OS X.

Otras cosas notorias son las nuevas gráficas interactivas en iWork, y la capacidad del nuevo Garage Band de poder hacer sesiones simultáneas de música con otros usuarios que tengan instalados Garage Band en otros iPads, iPhones o iPod Touches.

Opinión
Acá no creo que haya mucho que decir salvo lo obvio (por lo que no esperen un análisis detallado mañana como es costumbre): Con estos anuncios Apple sencillamente cementa más su liderazgo en tabletas.

La funcionalidad de la pantalla Retina será un gran atractivo para productores de libros, catálogos y contenido ricamente visual, y la capacidad de tomar fotos de alta calidad y poder dictar texto con voz atraerá a toda una nueva audiencia al iPad. Creo que Apple se acaba de distanciar una vez más de las tabletas Android con estos anuncios (aunque creo que el Amazon Kindle Fire seguirá siendo una amenaza a las ventas del iPad).

Para mi sin embargo quizás una de las más importantes noticias es una "no noticia", y es el hecho de que el iPad 2 se seguirá fabricando y vendiendo ahora a US$399, lo que será un gran impulsor para convencer a muchos de comprarse un iPad. Esta quizás sea la noticia más importante del día.

Por otro lado, hoy vimos la madurez de las aplicaciones táctiles en el formato tableta, en donde Apple le muestra a la industria lo que es posible gracias a iWork y iLife en el iPad, y eso tendrá una gran influencia en las futuras aplicaciones que veremos en tabletas Android y Kindle, y ahí los consumidores somos los que saldremos ganando.

página oficial del nuevo iPad

el nuevo iPhoto

el nuevo Garage Band

el nuevo iMovie

el nuevo Keynote

el nuevo Pages

el nuevo Numbers

página oficial del Apple TV

Video 1 a continuación (enlace YouTube)...


Video 2 a continuación (enlace YouTube)...


Video 3 a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Google anuncia Google Play para Android. Opinión
eliax id: 9262 josé elías en mar 7, 2012 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Google PlayGoogle hace horas acaba de dar un gran paso en su batalla contra Apple y Amazon, y lo dio con algo llamado Google Play.

Google Play, en esencia, es la respuesta de Google al iCloud de Apple y al Amazon Cloud de Amazon, pero para la plataforma Android, y esto era urgente que llegara.

Aun con todo el crecimiento de Android (gracias a la marca Google y al gran apoyo de los fabricantes y telefónicas), este tenía todavía un grave problema que lo ponía en desventaja ante Apple y Amazon: Una terrible integración de sus servicios de consumo (es decir, aplicaciones, música, videos, libros, etc).

El Android Market (la tienda de aplicaciones Android) ha sido un desastre tras otro, en relación al App Store de Apple. Incluso se quedó atrás ante el Amazon App Store en el Kindle Fire, pero con Google Play, parece que Android estará listo pronto para darle batalla a sus dos principales rivales...

Pero antes de continuar analizando, expliquemos brevemente lo que es Google Play: No es más que una tienda unificada en donde en un solo lugar puedes comprar aplicaciones, juegos, canciones, películas (o rentas de películas) y libros.

En otras palabras, tomaron el Android Market (que antes se llamada el Android Marketplace), le cambiaron el nombre a Google Play, y le agregaron la capacidad de vender no solo aplicaciones y juegos, sino que además música, videos y libros. Es como tener el App Store del Apple, el iTunes Store, y el iBooksStore todo en uno.

A mi me parece genial la estrategia. Lo único que pongo un poco en duda es el nombre. Entiendo como técnico en el área que por "Play" Google en realidad quiere decir "Reproducir". Es decir (y como explican en el video sobre Google Play) la capacidad de uno empezar a por ejemplo reproducir una película o libro en tu dispositivo Android, y después continuar reproduciéndolo en una tableta Android (o en el caso de una película, en un Google TV). Pero "Play" también significa "Juego" o "Jugar", y eso no se si podría confundir el mensaje de que esto se trata mucho de diversión y no tanto de cosas más prácticas y útiles.

¿Mejorará esto las fortunas de Android en términos de ser más amigable al usuario final? Definitivamente creo que sí (aunque aun falta ver el resultado final en los próximas días cuando se empiece a actualizar el Android Market en nuestros dispositivos). Aquí tanto Google como los consumidores saldremos ganando.

Ahora bien, ¿es esto suficiente como para detener el tren del Kindle Fire en el mundo de tabletas? ¿o incluso para detener el iPad? Esa ya es otra cosa. En celulares esto será todo un éxito, y en tabletas ayudará, pero la ventaja que el iPad ya tiene, y el impulso que está tomando el Kindle Fire, será difícil de parar. Aun así, esto vuelve a poner a tabletas Android en el terreno de juego.

¿Quién no se beneficiará de esto? Pues los otros socios de Google en el espacio Android.

Con Google Play, Google envía un mensaje clarísimo a los que hasta ahora han sido sus aliados: "Queremos el pastel para nosotros. Queremos quedarnos las comisiones derivadas de vender consumibles como aplicaciones, juegos, música, videos y libros, y ustedes quédense con las ventas del hardware".

Esto sin embargo, al largo plazo será para el bien de Android, pues con esto se simplifica, unifica y estandariza la experiencia del usuario a la hora de consumir media en dispositivos Android, una estrategia que ha pagado con creces tanto en Apple y Amazon, y Google ahora quiere participar de la acción...

Nota: Pueden acceder a Google Play desde navegadores web en los enlaces a continuación, y Google ofrecerá descuentos diarios en los próximos 7 días como promoción de lanzamiento. Además, noten que obtienen una cuenta que les permite almacenar hasta 20,000 canciones de forma gratuita. Así mismo noten que en los próximos días/semanas Google cambiará el nombre de todos sus servicios para reflejar el "Play". Ahora Google Music será Google Play Music, y similarmente tendremos Google Play Movies, Google Play Books, etc...

página oficial de Google Play

más información oficial sobre Google Play

anuncio oficial sobre Google Play

información para desarrolladores de aplicaciones sobre Google Play

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video de bailarín que practica Yoga-Breakdancing
eliax id: 9256 josé elías en mar 4, 2012 a las 12:18 PM ( 12:18 horas)
A continuación los dejo con este curioso (y a veces impresionante) video de un bailarín que combina el Yoga con el Breakdancing (lo que por estos tiempos hace muchos años atrás llamaban "Electrobugy").

El resultado como verán es bastante interesante e intrigante...

¡Gracias a la lectora Michelle Marie por el enlace!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Como extraer y ver el ADN de tu cuerpo en unos pocos minutos. Video
eliax id: 9254 josé elías en mar 3, 2012 a las 12:07 AM ( 00:07 horas)
Este video me fascinó cuando lo vi hace unos días, y hoy lo comparto con ustedes, y me gustó mucho porque les muestra cómo hacer algo que antes requería equipos super carísimos y personal altamente especializado.

Se trata de mostrarte cómo extraer ADN de tu cuerpo utilizando no más que productos que por lo general están en cualquier hogar promedio, desde agua, sal y detergente líquido, hasta alcohol y un par de vasos plásticos.

¡Gracias al lector alavezz por proveerme un versión con subtítulos en español del video para el disfrute de todos! (noten que en YouTube deben hacer clic en donde dice "cc" dentro y debajo del video, para activar los subtítulos)

fuente oficial en NOVA de la PBS

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


El segundo avance oficial de The Avengers. Alucinante...
eliax id: 9250 josé elías en feb 29, 2012 a las 05:13 PM ( 17:13 horas)
The AvengersHoy comparto con ustedes el alucinante segundo trailer oficial de la super-esperada película The Avengers, y como verán, este avance está mucho mejor que el anterior.

Por ahora mi única preocupación con esta película es que Hulk (El Hombre Increíble) no se ve tan realista como creo pudieron haberlo hecho, pero no todo es perfecto...

Ya veremos cuando la película salga entre el 27 de Abril y 4 de Mayo de este año en todo el mundo.

¡Gracias TatoSgr por el enlace al video!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Asombroso avance de la película John Carter - Entre Dos Mundos
eliax id: 9248 josé elías en feb 29, 2012 a las 12:43 PM ( 12:43 horas)
John CarterHoy los dejo con este asombroso avance de la próxima mega-producción de Disney titulada " John Carter - Entre Dos Mundos".

No se dejen llevar de que esta es una película de "Disney", como verán, esta es una película para adultos y que aparenta una mezcla entre Star Wars y AVATAR.

Para el que no sepa, John Carter es otro personaje inventado por Edgar Rice Barroughs, el mismo que inventó a Tarzan, y al ver el trailer notarán algunas similitudes entre ambos personajes (desde el vestuario, hasta los simios).

El estreno es el próximo 8 de Marzo, y espero verlos en el cine el día del estreno. Si la película es apenas la mitad de promisoria como lo que vemos en el avance, será bastante espectacular...

Nota: En el avance aparenta que John Carter tiene fuerza sobre-humana, pero quizás sea más bien la baja fuerza de la gravedad en el planeta en donde se desarrolla la historia que le permite dar saltos y levantar objetos como vemos en el video (especulación mía).

¡Gracias Ariel Camacho por el enlace!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Robot AlphaDog a iniciar etapa de pruebas en situaciones reales. Video
eliax id: 9237 josé elías en feb 25, 2012 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
¿Recuerdan el robot AlphaDog del cual les hablé el año pasado? Pues ya está listo para salir del laboratorio y se pondrá a prueba próximamente en terreno "real", parecido a un terreno de batalla.

Este es un robot capaz de no solo balancearse por sí mismo, sino que de corregir cualquier movimiento que trate de tumbarlo, incluso si se resbala accidentalmente o alguien lo empuja.

El objetivo de este robot, patrocinado por DARPA (los mismo que inventaron el Internet), es poder cargar hasta 400 Libras (181 Kg) de peso a una distancia de hasta 20 millas (32 Km) en un período de 24 horas y de forma autónoma y sobre todo tipo de terreno, lo que será de gran utilidad para las fuerzas armadas, en terreno en donde no es práctica enviar vehículos con ruedas o por el aire.

Y si creen que esto es asombroso, no dejen de ver esto otro...

página oficial del robot (en Boston Dynamics)

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Impresiones de la película Hugo, del director Martin Scorsese
eliax id: 9235 josé elías en feb 23, 2012 a las 11:52 PM ( 23:52 horas)
Esta noche pasada fui al cine semi-renuentemente a ver la película Hugo, del legendario director Martin Scorsese, y debo admitir que salí sorprendido...

Martin Scorsese es el genio detrás de obras como Taxi Driver, Casino, La Última Tentación de Cristo y Raging Bull, películas por lo general sangrientas y violentas, por lo que no estaba seguro de que esta película iba a ser algo digno de ver debido a que se sale mucho del molde de Scorsese, en particular después de ver los avances/trailers...

Sin embargo, me llevé un par de sorpresas:

1. Los avances de la película en realidad no hablan de la verdadera trama detrás de Hugo.

2. Los efectos 3D fueron estupendos.

Hablando de la trama, desde que noté al inicio que había un "autómata" (robot) en la película, pueden adivinar que me interesó bastante, pero lo cierto es que esta película es una película para los que aman y aprecian el cine, como se hará evidente en la segunda mitad de la película (hasta donde creo se llega un poco lento, pero al menos el camino no es aburrido).

En cierto sentido, la trama aparente de la película es una excusa para Scorsese rendir homenaje a los primeros cineastas de la historia, y si como yo son fanáticos del cine, encontrarán unas imágenes fascinantes de escenas de película de la era muda del cine que sin duda muchos han visto antes, pero nunca como presentadas en Hugo. Se notó que esto fue un trabajo de amor por parte de Scorsese...

En cuanto a los efectos 3D, esta tiene que ser la primera película que he visto en 3D en donde el 3D no solo se ve realista, sino que natural. Me atrevo incluso a decir que esta es la película con el mejor uso de 3D que he vista jamás, incluso sobrepasando los excelentes efectos 3D de AVATAR.

Y noten que no hablo de efectos especiales en 3D, sino que el simple hecho del uso de cámara, en donde nos sentimos de verdad que la película tiene profundidad, y lo mejor de todo, sin molestar la vista en la gran mayoría de las escenas. Estoy seguro que los encargados del 3D en esta película tendrán muchas ofertas de trabajo en los próximos meses...

Noten que esta película ha sido nominada a 11 premios Oscar este año (en un par de días son las premiaciones), pero no creo que gane (o al menos, que se merezca) varias de esas nominaciones.

Una película que en mi opinión fue superior en todos los sentidos fue Anonymous, y esto nos lleva a algo que es bueno entender sobre Hollywood... En los Oscars, no siempre son las "mejores" películas las que ganan (o son nominadas), sino las que obtienen los votos de los que votan, y los que votan son los mismos miembros de la academia, no el público en general, y sucede que Scorsese es una persona altamente respetada y admirada, y sus amigos sin duda que votaron por él en las nominaciones.

Anonymous sin embargo, fue nominada a apenas 1 Oscar, al de Mejor Vestuario (que espero gane, y si ven la película entenderán por qué), y no obtuvo más nominaciones porque sencillamente esa película iba en contra de muchos establecimientos en Hollywood, así como en contra de muchas ideas pre-establecidas sobre William Shakespeare (que es de quien se trata la película).

En otras palabras, es interesante ver la lista de los Oscar (pues en muchos sentidos, representan parte de lo mejor del año), y las premiaciones son todo un espectáculo, pero no duden por un momento que detrás de esos premios existe mucha política, relaciones e intereses, que lamentablemente no siempre van de la mano con la calidad artística de las obras...

Sin embargo, no quiero quitarle mérito a Hugo, la película es muy recomendada para los aficionados al cine, y el 3D es asombroso, pero no esperen ni una dirección soberbia, ni actuaciones memorables, ni una banda sonora recordable. Es sencillamente una muy buena película, no excelente, y con la cual pasarán un buen rato entretenidos.

Y a propósito, si les gustó la trama de Hugo, no dejen de ver también la clásica película italiana del 1988, Cinema Paradiso.

Le doy 8.75 de 10

Avance de la película a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video del brazo robótico creado con bloques de LEGO
eliax id: 9227 josé elías en feb 21, 2012 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
A continuación los dejo con un video que me fascinó: Un brazo robótico completo, imitando al brazo humano, creado enteramente con bloques, motores y otras piezas de LEGO.

Lo más asombroso es la destreza que tiene, pues hasta la mano la modelaron, con dedos que se mueven independientemente.

Esto es algo que hasta hace poco era el dominio de millones de dólares en laboratorios de avanzada, y hoy día se puede hacer con piezas de juguete...

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Apple anuncia OS X Mountain Lion, integra lo mejor de iOS 5 con Mac
eliax id: 9222 josé elías en feb 16, 2012 a las 05:13 PM ( 17:13 horas)
Apple sorpresivamente acaba de anunciar la próxima versión de OS X, "OS X 10.8", a la que llama OS X Mountain Lion ("León de Montaña"), y a simple vista aparenta ser una simple evolución del Mac OS X Lion, pero al ver las especificaciones nos damos cuenta de algo inmediatamente: Esta versión sirve de puente para traer toda la metodología de iOS 5 (como visto en el iPad), a Macs.

Para los lectores veteranos de eliax, esto fue algo que dije sucedería hace un par de años (leer "Editorial eliax: Como Apple transicionará desde OS X hasta iOS, con... iOS X"), y refleja una tendencia que noté por primera vez en el 2007: Al largo plazo veremos a iOS fusionarse con OS X, en lo que esa vez acuñé en eliax como "iOS X".

Para que tengan una idea de lo fuertemente influenciado que estará esta nueva versión (que sale en el verano de EEUU este año) del iPad, solo fíjense en la lista de cosas nuevas:

1. Integración completa con iCloud.
2. Centro de Noficaciones
3. Notas
4. Centro de Juegos (Game Center)
5. Integración con Twitter
6. Recordatorios (Reminders)
7. iMessage
8. AirPlay Mirroring

En otras palabras, trajeron a la Mac todas las funcionalidades de iOS 5 que vimos hace poco en iPhone, iPod Touch y iPad (y de paso refinaron el tema de manipular aplicaciones como en el App Store, y de ejecutar aplicaciones en pantalla completa como el iPad).

Incluso ahora la funcionalidad de "Compartir" ("Share") que de forma universal permite que aplicaciones en iOS compartan información por EMail, Twitter, etc, ahora también llega a OS X, pudiendo uno por ejemplo compartir cualquier página web que uno esté viendo en Safari de forma sencilla y rápida por cualquier medio disponible localmente.

Con iMessage será ahora posible intercambiar mensajes con celulares desde una Mac (siempre y cuando obviamente esté conectada a una red de Internet cableada o por WiFi), similar a como se puede hacer hoy día con un iPad. iMessage de paso reemplaza ahora iChat, pero mantiene compatibilidad con AIM, Google Talk, Yahoo y Jabber.

En cuanto a AirPlay Mirroring, es la misma funcionalidad que vimos en el iPhone 4S y iPad 2, que permite que envíes cualquier cosa que estés viendo en la pantalla (audio, video, aplicaciones, etc) a un Apple TV conectado a tu televisor de Alta Definición (en esencia conectando tu Mac a tu TV o proyector, sin cables).

OS X ahora también viene con APIs (interfaces de programación) multi-táctil como los de iOS, así como viene con APIs de GLKit, lo que permitirá crear aplicaciones que tomen ventaja de OpenCL (para acelerar cómputos con ayuda del GPU de gráficos, y de una forma estandarizada).

Otro cosa notable es que ahora las actualizaciones de OS X no vendrán por el método tradicional (el notificador de actualizaciones), sino que vendrán como actualizaciones desde el Mac App Store (la Tienda de Aplicaciones Mac), similar a como ocurre en iOS.

Finalmente, y para alivio de desarrolladores, Apple no requerirá (aunque al largo plazo ya veremos) que desarrolladores utilicen el Mac App Store para distribuir sus aplicaciones, y ha creado de paso una solución para el tema de los usuarios poder confiar en aplicaciones que no sean bajadas por esa vía: Ahora si desarrollas aplicaciones para Macs puedes obtener una firma digital por parte de Apple que garantiza que tu programa es genuino, y no uno descargado o duplicado por alguien sin confianza en Internet.

En resumen, OS X Mountain Lion será recordada como la versión "crossover", o de transición, desde OS X a lo que llamo iOS X. Pendiente queda saber si Apple seguirá adoptando una estrategia de utilizar procesadores x86 para Macs con OS X y procesadores ARM para iOS (y en cuanto a eso, quizás esto nos sirva de pista).

página oficial de OS X Mountain Lion

Video a continuación (enlace YouTube)...


Actualización: Noten también el cambio de nombre desde "Mac OS X Lion" a simplemente "OS X Mountain Lion" (sin "Mac" en el nombre), lo que nos dice que Apple considera a "OS X" algo más universal que un sistema operativo solo para Macs.

autor: josé elías


Video del robot cuyas ruedas se transforman en patas y sale caminando
eliax id: 9210 josé elías en feb 11, 2012 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
He aquí un concepto verdaderamente original e imaginativo, desarrollado en la Universidad Nacional de Taiwan.

Se trata de un robot que corre y cuyas ruedas tienen la capacidad de dividirse en dos para transformarse en patas. Esto es algo que mil palabras no podrán explicar tan bien como ver el video que adjunto a continuación.

¡Gracias al lector Hugo Guerrero por el enlace!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Hoy día YouTube sirve 4 mil millones de videos diariamente
eliax id: 9198 josé elías en feb 8, 2012 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
En Junio del 2009 les informé que YouTube servía mil millones de videos diariamente. Pues ahora los actualizo para que sepan que hoy día la empresa a cuadriplicado esa cifra, y ahora sirve 4 mil millones de videos diariamente.

Además según la empresa (cuyo propietario recordemos, es Google), por cada minuto en la vida real se suben a YouTube 60 horas de video.

O en otras palabras, se está subiendo 3600 veces más contenido a YouTube del cual cualquier persona podría ver en su vida si se sentara 24 horas continuas a ver video (una cifra que solo incrementará con el pasar del tiempo)...

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

"Felicitaciones de corazón, tienes una forma amena y practica de sembrar conocimiento y alegrar el día a muchas personas, por mis hijos supe de eliax y ahora me alegra saber que continuas con tu misión, animo personas como tu es que necesita el mundo."

por "Jorge Contreras" en dic 10, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax