texto:   A-   A+
eliax

Videos
La última lectura de Randy Pausch, antes de morir. Inspirador video
eliax id: 8945 josé elías en sept 14, 2011 a las 12:04 AM ( 00:04 horas)
Hoy quiero compartir con ustedes este inspirador, emocional y conmovedor video de Randy Pausch, una persona que fue diagnosticada con cáncer de páncreas, que ya se estaba extendiendo fuera de control por todo su cuerpo, y que le predijeron 2 meses de vida.

En este video, él nos habla de la vida, y sobre las cosas verdaderamente importantes de esta.

Quiero también aprovechar la oportunidad para utilizar este video como una forma de responder a un periodista que me entrevistó ayer después de mi charla en Uruguay, quien me preguntó si la tecnología nos hacía más o menos humanos.

Este video de hoy creo que expande la respuesta que le di: Claro que sí, la tecnología, a diferencia de lo que muchos piensan, nos hacen cada ves mejores seres humanos.

Este video por ejemplo, de no ser por computadoras, el Internet, cámaras de video, y YouTube, no lo hubiera yo podido ver quizás nunca en mi vida, y tampoco compartirlo con ustedes. Y no se ustedes, pero yo al ver este video en particular me sentí que mi grado de humanidad subió un ligero grado...

¡Gracias al lector Alberto J. Betances R. por el maravilloso enlace!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Más geek, imposible: El tema de Super Mario Sunshine, Acapella en 6x1
eliax id: 8939 josé elías en sept 10, 2011 a las 12:14 AM ( 00:14 horas)
Antes de que se quejen: No, el siguiente video no fue grabado profesionalmente, la calidad de las imágenes es terrible, y la actuación no fue de lo mejor. Pero dejando todo eso a un lado, esto no está nada mal para ser el primer esfuerzo de este geek en crear su propia rendición de la banda sonora del video-juego Super Mario Sunshine en el GameCube.

¿Lo curioso del video? El mismo joven se grabó seis veces él mismo, en donde en cada pista de la grabación imita un instrumento musical diferente con su boca.

Solo vean el video y ya entenderán... :)

¡Gracias al lector Palowsky Torres por compartir el enlace en el nuevo grupo oficial de eliax en Facebook!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Chips en 3D de IBM y 3M a ofrecer procesadores 1000 veces más potentes
eliax id: 8938 josé elías en sept 8, 2011 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
Cubo 3DChips (es decir, los circuitos electrónicos empacados que proveen de poder a nuestros dispositivos como celulares, televisores y computadoras personales, y que vemos en formas de procesadores y memorias), tienen años que se fabrican con técnicas de 3D (desde el 2005 vengo hablando de ellos en eliax), sin embargo hasta el momento estos chips solo se podían fabrican con unos cantos niveles de altura.

Para imaginar un chip en 2D simplemente piensen en una casa tradicional de un solo piso. Un chip 3D tradicional sería una casa de unos 3 pisos de altura.

Sin embargo, ahora las empresas IBM y 3M acaban de crear una alianza en donde crearán chips 3D que poseerán el equivalente a 100 niveles de profundidad, que en nuestro ejemplo sería el equivalente a un rascacielos de 100 pisos de altura.

Esto se traduce a que según las empresas, pronto tendremos chips en forma de procesadores y memorias unas 1,000 veces más potentes que los chips tradicionales de hoy día.

Lo que ha hecho posible esta proeza es el desarrollo de una "pega" especial que se pone entre un nivel y otro del chip, que actúa tanto como un aislante eléctrico, como un conductor de calor y como sustancia adhesiva.

Noten que esto permitirá no solo aumentar la complejidad y eficiencia de los procesadores tradicionales, sino que además empacar de forma más eficiente varias funcionalidades en un solo paquete (lo llamado SoC "Sistema-en-un-Chip"). Así que por ejemplo, entre los pisos 1 al 25 se podría implementar un CPU (procesador), entre los 26 al 50 un chip de gráficos, y así sucesivamente, combinando todos los elementos computacionales y de memoria de un sistema completo, en un chip cúbico.

En otras palabras, antes de que temine esta década un celular común y corriente tendrá un poder similar a las super-computadoras que cuestan millones de dólares en los laboratorios más avanzados del mundo hoy día...

Sin embargo, no crean que vamos a tener que esperar para finales de la década para ver el fruto de esta alianza. Los primeros chips fabricados con esta nueva tecnología saldrán al mercado en un par de años, en el 2013.

¡Gracias al lector Ulises Smts por compartir la noticia en el nuevo club oficial de eliax en Facebook!

fuente

Video a continuación que explica cómo se fabricarán estos Chips 3D (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Las escenas más memorables de Stanley Kubrick en formato GIF animado (Cinemagraphs)
eliax id: 8931 josé elías en sept 5, 2011 a las 12:07 AM ( 00:07 horas)
2001: Odisea del EspacioEsto sí que me dejó boquiabierto (en particular ya que soy un fan de este super influenciador director de cine): Alguien tomó varias de las escenas más memorables e icónicas del director Stanley Kubrick, y las convirtió en imágenes GIF animadas de 2 a 4 segundos de duración, y los resultados como verán son verdaderamente impresionantes...

Y a propósito, si no han visto películas de este director, y si se consideran verdaderos amantes del cine, háganse un favor y renten sus películas, muchas son obras de arte que posteriormente influenciaron a miles de cineastas en todo el mundo, aunque ojo, recomiendo saber el trasfondo de sus películas antes de verla para apreciarlas mejor.

Por ejemplo, 2001 Odisea del Espacio fue un avance casi sin precedentes en el cine, mostrando la visión de Arthur C. Clarke de una forma que pocos se habían imaginado en ese entonces, mostrándonos trajes espaciales, estaciones espaciales, y caminatas en la Luna años antes de siquiera la primera persona haberse puesto un traje espacial y mucho menos salir a órbita. El mismo George Lucas dijo que esta película tuvo una fuerte influencia en su vida y en la creación de Star Wars (La Guerra de las Galaxias).

Una buena película para empezar de este director es Spartacus del 1960, ya que es mucho más accesible a los gustos generales que otros trabajos de su autoría, y después pueden ver The Shining en donde el director está plenamente en su elemento con un Jack Nicholson fenomenalmente asombroso.

¡Gracias al lector Juan Carlos Durán por el enlace!

enlace a la página (sean pacientes y permitan que las imágenes carguen, cuando estas carguen verán las animaciones de forma fluida)

autor: josé elías


Impresiones de la película Rise of the Planet of the Apes (9.7 de 10)
eliax id: 8933 josé elías en sept 3, 2011 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Rise of the Planet of the ApesHoy iré directo al grano: Esta película es la sorpresa cinematográfica del año. No dejen de verla o se arrepentirán no haberla visto en el cine cuando la vean en pantalla chica por Internet o en un DVD/Blu-ray.

Rise of the Planet of the Apes ("El Planeta de los Simios: [R]evolución") es la precuela que relata los hechos que llevaron a la humanidad y los simios a los escenarios que vimos en la versión original de la espectacular El Planeta de los Simios de 1968.

Antes de continuar debo decir que me apena el hecho de que se que muchas personas no irán a ver esta película pensando que esta tiene alguna relación al super-decepcionante re-make que hicieron de El Planeta de los Simios en el 2001. Esta versión no tiene nada que ver con esa otra, ni en argumento ni en producción. Para todos los fines prácticos pueden olvidar por completo que la versión del 2001 siquiera existió. Es más, voy tan lejos hasta decir que incluso si la original del 1968 no hubiera existido, que esta de hoy se pararía bastante bien por sí sola como todo un evento cinematográfico.

Esta versión debo decir que me dejó totalmente asombrado, pues por lo general cuando uno va al cine a ver una precuela o un remake, uno ya condiciona la mente a ver una película promedio, con un guión hecho para "ordeñar la franquicia".

Eso no ocurre en esta película.

Esta es una de esas películas que es casi perfecta en todos los sentidos. El guión es extremadamente inteligente, la dirección (a cargo de el virtualmente desconocido Rupert Wyatt) fue espectacular (y algo me dice que este hombre tiene una brillante carrera frente a él), la edición, sonido y banda sonora fueron de primera categoría, y las actuaciones muy convincentes. Y los efectos especiales: espectaculares.

Y no dejemos atrás a los mismos simios, los cuales fueron creados digitalmente y debo decir que al menos el simio principal actuó de forma comparable o mejor a la mayoría de los actores de Hollywood (lo digo en serio), y creo que ya es hora de que la Academia de los Oscars cree una categoría para premiar a actores digitales realistas (como lo fue el personaje de Gollum en El Señor de los Anillos), o incluso que permita que estos compitan directamente contra actores tradicionales.

Hablando de Gollum, el mismo actor (Andy Serkis) que sirvió de modelo para ese personaje fue el que encarnó al simio principal de esta película, y los efectos especiales fueron creados por WETA, de fama de El Señor de los Anillos, quienes llevaron al extremo lo que aprendieron con Gollum y posteriormente con la re-adactación de King Kong de Peter Jackson en el 2005. Les aseguro que quedarán asombrados con lo lejos que han llegado los actores digitales en esta película...

Sobre la trama, no quiero arruinarles la película pero les diré que acá vemos cómo es que los primeros simios se tornan inteligentes, para eventualmente (como contado en la versión del 1968) estos convertirse en la especie dominante del planeta.

Algo interesante que los que no han visto la original no notarán (y si no la han visto, corran a su tienda de renta de videos más cercana, es excelente), es que esta versión está llena de referencias a la original, e incluso conecta directa e indirectamente a esta con esa.

Por ejemplo, en una escena que alguien está viendo TV, aparece en la pantalla una escena con el actor Charlton Heston en la película Ben-Hur (una de las mejores películas de todos los tiempos, si no la han visto aun), y da la casualidad que Charlton Heston fue el protagonista de la original, por lo que esto es una "gracias" de los realizadores de esta película a los de la versión del 1968.

Pero más directamente, en la película hay una toma como de 2 a 5 segundos en donde un periódico sale volando conteniendo en su portada en letras grandes la noticia "Lost in Space" ("Perdidos en el Espacio"), refiriéndose no a la serie del mismo nombre de los 1960s, sino que al hecho de que una nave con astronautas desapareció misteriosamente de órbita, pues da la casualidad que esa misma nave es la que aterriza en la Tierra con Charlton Heston en la versión del 1968 :)

Así mismo hay otras referencias curiosas, como la ropa del simio principal, los caballos, la forma de atrapar a los simios (que en la del 1968 es como atrapan los humanos), etc.

Sin embargo, más allá de la excelentísima realización de esta película, y de las curiosidades escondidas para los fans de la original, esta película promueve subconscientemente otros temas de profunda importancia para nosotros como especie...

Esta película nos habla de la importancia de ser amables a otros seres vivos (sin importar el nivel de relación de estos hacia nosotros los humanos), de la importancia de la tolerancia, e incluso de lo importante de hacer el bien no por temor a ser castigados (como se nos enseñan en casi todas las religiones del mundo), sino que porque sencillamente sentimos que es lo correcto hacer.

La película incluso me trajo recuerdos de historia, sobre los días de la conquista del continente americano, e incluso de lo que vimos en la película AVATAR, y debería darnos pistas de cómo deberíamos comportarnos a la hora de encontrar vida en futuros lugares del Universo.

Le doy un 9.7 de 10.

Mi película favorita en lo que va del año.

Nota: Quédense durante lor créditos al final de la película, pues apenas uno o dos minutos después de los créditos sale una escena bastante extendida que les da pistas de lo que veremos en la segunda parte de esta obra. Incluso los gráficos que adornan los créditos son parte importante de lo que veremos en la secuela.

Avance de la película a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Computadora casó a dos personas en Texas, EEUU
eliax id: 8928 josé elías en sept 1, 2011 a las 12:16 AM ( 00:16 horas)
BodaAl inicio de los tiempos de la humanidad, podemos asumir que el matrimonio tal y como lo conocemos no existía, y que las parejas simplemente decidían vivir juntos tal cual lo hacen muchas otras criaturas en el reino animal.

Posteriormente recurrimos a enlaces religiosos, y eventualmente a bodas legalizadas por el estado.

Bienvenidos al próximo paso (que curiosamente se asemeja mucho al primer paso)...

Una pareja (de nombres Miguel Hanson y Diana Wesley) del estado de Texas en los EEUU se convirtió en la primera pareja que fue casada por... una computadoras. Específicamente, por un programa escrito por el mismo Miguel.

En esencia, la pareja se paró frente a un monitor de 30 pulgadas, mientras el programa de Miguel (llamémoslo "el ministro virtual") pronunció las palabras que ambos deseaban escuchar como símbolo de su unión.

Es bueno aclarar que esta no fue una boda ni religiosa ni civil, sino que una boda personal entre ellos dos que decidieron unir sus vidas de esa singular manera.

Esta noticia espero les traiga recuerdos de un artículo reciente que escribí acá mismo en eliax titulado "Pregunta a eliax: ¿Es necesario casarse para vivir juntos una vida?", pues esto demuestra una vez más que existe una tendencia hacia formas alternativas a las tradicionales de uno formar uniones entre parejas.

fuente

Actualizado (¡gracias Juan Camaney por el enlace al video!): Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Eyeborg, el hombre que se implantó una cámara en el ojo
eliax id: 8926 josé elías en ago 30, 2011 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
El futuro se nos acerca más rápidamente de lo que muchos se imaginan o quieran admitir, y evidencia de ello es el Proyecto Eyeborg, en donde un tal Rob Spence se convirtió en el primer ser humano en implantarse una cámara dentro del espacio que normalmente se reserva para el ojo biológico (en este caso, después de una pérdida de su ojo derecho).

Es importante destacar que a diferencia de otros adelantos como la retina artificial, que esta cámara por el momento no se utilizará para mejorar la visión de Rob, sino que para servir como una extensión de su cuerpo.

La idea es que esta diminuta cámara envía señales a un receptor inalámbrico que Rob carga siempre consigo, grabando todo a su antojo, en esencia funcionando este ojo como un grabador de memorias que Rob puede buscar posteriormente en su vida.

Este tipo de tecnología biónica apenas está dando sus primeros pasos, pero no duden por un momento que los próximos pasos serán grandes y vendrán cada vez más rápidamente. Como escribí en el artículo de ayer, la inevitabilidad de la Humanidad 2.0 está cerca de nosotros...

No dejen de ver el video sobre el Eyeborg, pues en este verán no solo otros tipos de prótesis biónicas, sino que además videos conceptuales que bastante bien reflejan las capacidades físicas que tendremos en un futuro no tan lejano.

¡Gracias al lector LiteSoul por el enlace!

página oficial del Proyecto Eyeborg

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video del más asombroso malabarista de aros que haya visto
eliax id: 8913 josé elías en ago 21, 2011 a las 09:02 PM ( 21:02 horas)
El siguiente video lo compartí hace unos minutos por la cuenta oficial de eliax en Twitter, y en ese momento estaba en un formato poco conocido en la web, pero ahora gracias al lector Cristian Hidalgo puedo compartir esta versión en YouTube.

Se trata del más asombroso malabarista de aros que yo jamás haya visto en mi vida, y no me puedo imaginar la cantidad de años que este artista invirtió en perfeccionar su técnica. Verdaderamente asombroso.

Video a continuación (enlace YouTube)...


Actualización: Y acá está el video original (¡gracias Ávalon T. Sullivan H.!)

autor: josé elías


Consejos para vivir una vida feliz y plena (Protector Solar). Video
eliax id: 8902 josé elías en ago 17, 2011 a las 12:03 AM ( 00:03 horas)
He aquí un video de esos que no solo inspiran, sino que enseñan. Este es el tipo de video que dejaría de herencia a mis hijos, y nos habla no solo de esperanzas hoy día, sino que de un mundo mejor mañana, y sobre todas las cosas nos habla de la importancia de ser felices por nuestros propios medios, de ser nosotros mismos y no los que otros quieren que seamos.

Excelentísimo video. Si les gusta eliax, no dejen de verlo, es prácticamente el 90% de la filosofía de mi vida condensada en un video de unos pocos minutos.

¡Gracias a la lectora Rosa Taveras Serpa por el enlace!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


GRAN HITO en visualización gráfica 3D y Realidad Aumentada: KinectFusion
eliax id: 8906 josé elías en ago 16, 2011 a las 11:45 AM ( 11:45 horas)
Esta creo es la primera vez en eliax que utilizo el término "GRAN HITO" para una tecnología de visualización gráfica, pero cuando vean el siguiente video (y en particular si son usuarios técnicos que conocen de estos temas) ya sabrán por qué.

Solo les diré que durante gran parte del video mi mandíbula estuvo abierta de asombro y mi mente vuelta loca con solo pensar en todas las posibilidades que esta técnica nos traerá en los próximos años.

Se trata de un proyecto llamado KinectFusion, en donde toman el sensor Kinect del Xbox 360 y lo convierten literalmente en un "digitalizador/escáner del mundo físico" y en tiempo real, permitiendo hacer cosas que antes eran dificilísimas (cosas que antes requerían de mucho procesamiento computacional y/o intervención manual de artistas digitales), así como permitiendo hacer un par de trucos nuevos.

En esencia lo que esto hace es que te permite mover en el aire el sensor del Kinect y utilizarlo como una cámara virtual que capta en 3D todo lo que pasa por su frente, mientras el software genera un modelo tridimensional de toda la escena paulatinamente.

Pero tan asombroso como todo esto, es que todo ocurre en tiempo real, creándose los modelos que pueden ser entonces recubiertos y pintados con otros patrones (y una vez, en tiempo real), permitiendo además reemplazar objetos del mundo virtual generado, o interactuar con efectos físicos del mundo virtual con el mundo deducido del mundo real.

Tienen que ver el video para entenderlo mejor (no dejen de verlo, de verdad es extraordinario, aunque un poco repetitivo, pero aguante hasta verlo todo).

En cuanto a aplicaciones, ya me puedo imaginar esto en al menos los siguientes escenarios (y algo me dice que veremos muchas cosas más en los próximos años que hoy día ni nos podemos imaginar):

- Efectos especiales para el cine
- Video-juegos
- Simulaciones y visualizaciones físicas
- Pre-visualización arquitectónica
- Diseño industrial
- Probadores virtuales de ropa
- Previsualización corporal en gimnasios
- Entrenamiento de fuerzas de ventas
- Demostración de productos
- Diseño de interiores
- Reconstrucción de escenas de crimen
- Efectos televisivos en noticias
- Proyectos de expresión artística
- Videos musicales
- Visión robótica
- etc

¡Gracias al lector Luis Manuel Hernandez por el enlace!

Nota: Y una vez más, parece que acerté con esta predicción del año pasado... :)

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video de asombrosas acrobacias humanas (People Are Awesome)
eliax id: 8905 josé elías en ago 16, 2011 a las 12:14 AM ( 00:14 horas)
Como dice el video en inglés "People are Awesome" ("Las Personas son Geniales"), y ya verán por qué (y además entenderán porque este video lo han visto más de 30 millones de veces en YouTube)...

¡Gracias al lector Rainiel Robinson por el enlace al video!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video de combinar Kung Fu con Futbol y Volleyball
eliax id: 8900 josé elías en ago 14, 2011 a las 01:58 AM ( 01:58 horas)
¿Qué crees que obtendrías si pudieras combinar Kung Fu con Futbol y Volleyball? Pues el video que verán a continuación, de lo que parece ser todo un nuevo tipo de deporte (al menos nuevo para mi), y que yo personalmente acuño el término "Kung Futbol" :)

Y si les gustó esto, y aun no lo hayan visto, no dejen de maravillarse con el Ping Pong Matrix.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video de asombrosos peces voladores a control remoto. Air Swimmers
eliax id: 8898 josé elías en ago 13, 2011 a las 10:41 AM ( 10:41 horas)
Air SwimmersExisten ciertos inventos que cuando uno los ve por primera vez uno los entiende inmediatamente, y lo primero que nos pasa por la mente es "el que inventó eso se va a forrar de dinero". Este es uno de ellos...

Se trata de Air Swimmers ("Nadadores Aereos"), uno de esos inventos de los cuales uno solo puede decir "¿cómo no se me ocurrió a mí antes?", y se trata de algo extremadamente sencillo (como usualmente son las mejores cosas de la vida): Un globo con helio (para que flote) en forma de pez y con un pequeño y liviano dispositivo a control remoto para que uno lo maneje como si este estuviera "nadando en el aire".

Verdaderamente les suplico que vean el video pues es muchísimo más de lo que puedo describir en palabras...

¡Gracias al lector Angel J. Cordero por el enlace!

Compren sus peces voladores a control remoto en esta página oficial del producto por US$40 dólares cada uno (yo traté de comprar un par ahora mismo y me dice que están teniendo una "demanda extraordinaria" por lo que el sistema para ordenar está temporalmente desabilitado - y el otro proveedor alternativo que ponen está agotado de existencia). Voy a predecir que este podría ser uno de los juguetes mejor vendidos en estas navidades...

Video a continuación (enlace YouTube)...


Y si compran uno de estos y desean aprender como ensamblarlo, he aquí un video en YouTube que les muestra cómo hacerlo.

autor: josé elías


Video sobre lo que significa tener una mente abierta
eliax id: 8894 josé elías en ago 10, 2011 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
¿Qué significa tener una mente abierta? Esa pregunta es tan interesante como es el hecho de que el mismo concepto de "mente abierta" es tan mal utilizado en la sociedad por personas que precisamente son de mente cerrada.

El siguiente video habla elocuentemente del tema, de una forma que es difícil de contrarrestar. Muy recomendado (en particular para compartir con personas que creen tener una mente abierta)...

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Videos Clásicos: Where the Hell is Matt? (2008)
eliax id: 8887 josé elías en ago 7, 2011 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Hos les quiero presentar un video que ya ha sido visto más de 38 millones de veces en YouTube desde su salida en el 2008, titulado "Where the Hell is Matt?" ("¿En dónde diablos está Matt?").

Es un video en donde Matt Harding recorre el mundo (en este caso, 42 países en 14 meses) y simplemente graba su particular estilo de baile y le pide a las personas locales que bailen con él.

Matt inició con un video en el 2005, convirtiéndose en toda una celebridad en Internet, pero fue este video del 2008 en donde Matt logró un gran alcance global.

Si no lo han visto los inspirará y les abrirá una ventana a lo maravillosamente bello que es nuestro mundo, y si ya lo han visto pues véanlo otro vez, yo lo veo al menos una vez al año y cada vez que lo veo se me sale una sonrisa de oreja a oreja... :)

¡Gracias Tronks por el re-enlace al video!

Página oficial de Where the hell is Matt?

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


MOVE, interesante video por 3 amigos, en 11 países y 2 cámaras
eliax id: 8884 josé elías en ago 5, 2011 a las 12:24 PM ( 12:24 horas)
Como dicen, a veces solo hay que tener imaginación para crear algo interesante, llamativo y espectacular como este video.

Se llama MOVE ("Mover", o en este caso quizás "Muévete"), y fue creado por tres amigos en 11 países, con 2 cámaras y sin duda alguna muuuucha paciencia...

¡Gracias a al lector identificado como Ehh quien compartió en enlace en este comentario reciente en eliax!

video original en Vimeo

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

"Simplemente, estamos viviendo en uno de los mejores momentos de la humanidad!"

por "Christian" en abr 28, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax