texto:   A-   A+
eliax

Videos
iLuminate, impresionante coreografía con ropa electroluminiscente
eliax id: 8883 josé elías en ago 5, 2011 a las 10:04 AM ( 10:04 horas)
Uno de los muy pocos programas de TV que veo (yo veo aproximadamente 3 a 4 horas de TV a la semana) es el programa de talento America's Got Talent (del cual podrán ver otros videos en la sección de "Previamente en eliax" al final de este artículo), y uno de los espectáculos que concursaron este año y que me dejó más atónito fue el de un grupo de "bailarines electrónicos" llamados iLuminate.

La novedad de este equipo está en una combinación de coreografía y tecnología.

Sucede que la que inventó el concepto y desarrolló la tecnología, es una bailarina que debido a que sufrió de cáncer (y casi pierde la vida) tuvo que dejar de bailar, pero como dice una de mis frases favoritas de Einstein "En el medio de la adversidad yace la oportunidad", y esta talentosa mujer decidió dedicarse al baile pero desde otro punto de vista, el tecnológico, creando lo que verán en el video.

Como apreciarán, los trajes de los bailarines electroluminiscentes son controlados por ella desde una laptop, y las luces de tales trajes cambian basado en una coreografía, en donde es primordial que haya una sincronía entre los bailarines y el software de la laptop. El resultado es sencillamente asombroso, y desde ya pueden estar seguros que son candidatos para ganar todo el concurso este año (y aun si no ganan, algo me dice que ya tienen un contrato asegurado en Las Vegas).

¡Gracias al lector Felix Bueno por el enlace al video!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video de Bruce Lee jugando Ping Pong con nunchucks
eliax id: 8881 josé elías en ago 5, 2011 a las 12:05 AM ( 00:05 horas)
Uno de mis héroes de todos los tiempos es el inmortal Bruce Lee, y en el siguiente video verán lo que aparenta ser Bruce Lee jugando Ping Pong pero con nunchucks (conocido en algunos lugares como "palitos de karate").

El video en realidad fue una promoción de Nokia, pero como verán aparenta bastante real, en particular ya que le dieron el efecto de haberse grabado con una cámara de TV a blanco y negro de décadas atrás. Sencillamente ESPECTACULAR...

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Impresiones de Harry Potter 7, parte 2 (Deathly Hallows: Part 2)
eliax id: 8879 josé elías en ago 4, 2011 a las 12:07 AM ( 00:07 horas)
Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2Buenas noticias: Harry Potter cierra con broche de oro la saga de 7 libros y 8 películas (el último libro dividido en dos partes para ordeñar mejor la franquicia de la cual esta es la segunda y última parte.

Esta película (de nombre original "Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2" o "Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte 2") apenas llegó anoche por estos rumbos (se estrenó hace un par de semana en EEUU y otros mercados), y por lo que había leído, para muchos esta es la mejor de las 8 películas, y déjenme decirles que incluso con altas expectativas debo estar de acuerdo con esa opinión, esta es por mucho la mejor película de Harry Potter, y en mi caso personal en particular es la primera película de Harry Potter que verdaderamente me ha gustado bastante.

La película me sorprendió tanto que si no fuera por los actores yo hubiera dicho que es una Harry Potter totalmente nueva, como debió ser desde la primera, bastante dramática e interesante, y en muchos momentos hasta sorprendente.

Noten que esta versión es relativamente lenta en el sentido de que la acción ocurre solo en momentos esporádicos, pero en esos momentos "lentos" la película nos atrapa y nos sentimos que de verdad estamos viendo una película de alta calidad, en todos los sentidos.

Honestamente no se que metamorfosis le ocurrió al director David Yates, que ya había dirigido tres películas de Harry Potter anteriormente de manera ordinaria, pues esta ni parece realizada por él. Es sin duda su mejor trabajo a la fecha.

Los actuaciones fueron todas excelentes, así como la escenografía y los efectos especiales, los cuales en algunos momentos fueron asombrosos sin llegar a distraer de la trama. Y en cuanto a los efectos 3D, fueron toda una sorpresa, pues de verdad que hicieron un muy buen trabajo. Voy tan lejos como para decir que esta película sin duda se beneficia del 3D, por lo que si pueden les sugiero la vean en ese formato.

No dejen de verla, incluso si no les gustaron las otras películas de Harry Potter, esta se para por sí misma en un pedestal aparte de las anteriores.

Le doy 9.25 de 10

Nota adicional 1: La película ya ha recaudado sobre los Mil Millones de dólares en todo el mundo en apenas las dos semanas que ha salido al mercado. Esperen en los próximas días/semanas que rompa varios récords más...

Nota adicional 2: No puedo poner suficiente énfasis en lo interesante que son los libros. Las películas no le hacen justicia. El fenómeno de Harry Potter no es algo causado "por pura moda" sino que por un mérito literario y técnico bastante bien merecido. Aun recuerdo cuando leí el primer libro (después no pude dejar de leer los otros), pues la autora J. K. Rowling crea un mundo tan convincente que uno literalmente llega a ponderar si tal mundo puede existir, y la trama en los libros es varias órdenes de magnitud más interesante que en las películas, por lo que si desean una recomendación de libros para leer, esta es una que no lo tendrán que pensar dos veces. Y no se lleven de creer que Harry Potter es una serie de libros para niños, en realidad es una serie que será disfrutada por personas de desde los 9 hasta los 90 años.

Avance de la película a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Primer pre-avance oficial de Batman 3 (The Dark Knight Rises)
eliax id: 8877 josé elías en ago 3, 2011 a las 12:44 PM ( 12:44 horas)
The Dark Knight RisesA continuación los dejo con el primer pre-avance del último capítulo de la trilogía de Batman dirigida (y co-escrita) por Christopher Nolan (el mismo director también de clásicos como Memento e Inception). Esto ya lo había compartido con ustedes hace un par de semanas via Twitter, pero me he percatado que muchos aun no lo habían visto por lo que lo publico hoy en el blog.

Esta vez el nombre de la película será "The Dark Knight Rises" ("El Cabellero Oscuro se Levanta"), aludiendo a que si nos recordamos, en la segunda parte ("The Dark Knight") Batman termina en efecto huyendo de la justicia y marginado ante la sociedad, mientras que en esta es su retorno a lo que esperamos sea el volver a ser el héroe que todos admiran.

La película sale el 20 de Julio del 2012, por lo que nos vemos ese día de madrugada en el cine... ;)

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


GRAN HITO: SOINN, un robot que aprende, razona y actúa por su cuenta
eliax id: 8874 josé elías en ago 3, 2011 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
SOINNCientíficos del Instituto de Tecnología de Tokio acaban de dar un gran paso en el campo de la robótica y la Inteligencia Artificial al crear un robot que aprende, razona y actúa por su cuenta.

El robot funciona utilizando un nuevo tipo de red neuronal (un conjunto de circuitos que imitan el cerebro humano) llamada SOINN (Self-Organizing Incremental Neural Network, o "Red Neuronal Incrementable y Auto-Organizada").

Pero a diferencia de otras redes neuronales que por lo general funcionan en un dominio en específico, esta red SOINN tiene la particularidad que aprende sobre cualquier cosa, e incorpora lo aprendido a su repertorio de cosas aprendidas globalmente.

Como ejemplo concreto, al robot se le pide que recoja un vaso de agua (en donde el "agua" en realidad son unas canicas pequeñas como apreciarán en el video) y llene una taza con esa agua.

El robot responde agarrando tanto la taza como el vaso, asegurándose que efectiva los tiene agarrados, y girando la muñeca para verter el agua en la taza.

Pero he aquí lo asombroso (y lo que de verdad sorprende de la noticia): Al final de esa tarea el robot termina con ambas de sus manos ocupadas (una mano con la taza llena de agua, y la otra con el vaso vacío), por lo que se le pide en este momento al robot que ponga un cubo de hielo en la taza...

Un robot tradicional no podría llevar a cabo esa tarea ya que por lo general hace una sola cosa bien, pero fuera de esa cosa es tan inteligente como un mosquito. Pero no este robot... Cuando se le pide la tarea del hielo, el robot razona, entendiendo que debe liberar una de sus manos para completar la tarea.

En ese momento, decide que lo que debe poner en la mesa es el vaso vacío, cosa que procede a hacer, utilizando posteriormente su mano libre para tomar el cubo de hielo y verterlo en la taza de agua.

Eso, por más simple que aparente (en particular dado lo trivial que es para un humano), es un paso monumental en la robótica e Inteligencia Artificial, ya que hablamos de un sistema que literalmente tuvo que "pensar" y "razonar" para poder llevar a cabo su tarea, y completarla exitosamente sin intervención humana.

Pero más asombroso aun, es que sus diseñadores dicen que este robot en un futuro aprenderá de otros robots conectados a Internet. Como ejemplo ofrecen el escenario en donde se le pida al robot hacer te. Si este no sabe, este puede preguntarle a otro robot en Internet que sí sepa hacer te, y acumular ese conocimiento dentro de su propio cerebro, en esencia aprendiendo experiencias vividas por otros (lo que debe recordarles el artículo de ayer en eliax).

En el peor de los casos que el robot no encuentre a otro robot que sepa, este sencillamente anuncia que no sabe como llevar a cabo la tarea en determinado paso, en cuyo momento un humano lo puede asistir. Y en el momento que el humano le enseña, este aprende no solo esa tarea en específico, sino que la acumula de forma genérica para poder utilizarla en otro tipo de tareas, muy similar a como lo hacemos los humanos.

En esencia, este robot literalmente se torna más inteligente con el pasar del tiempo, aunque notemos que es un robot experimental con una capacidad limitada en su red neuronal, pero ya se pueden imaginar lo que será posible dentro de unos años cuando podamos tener circuitos con la complejidad del cerebro humano en un volumen equivalente o menor al de una manzana...

¡Gracias a todos los que me enviaron esta noticia por distintos medios!

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Primer avance oficial de Amazing Spiderman
eliax id: 8849 josé elías en ago 1, 2011 a las 11:27 PM ( 23:27 horas)
Hace unos días salió el primer avance/trailer oficial de la nueva versión del Hombre Araña, The Amazing Spiderman, y aunque vi el trailer el mismo día que salió y lo iba a poner en eliax en ese mismo momento, estuve tan ocupado que no solo no lo puse sino que se me olvidó por completo hasta ahora...

Así que tarde pero seguro, aquí los dejo con el primer avance oficial de la nueva versión de Spiderman. Noten que esta no es una cuarta parte de Spiderman, sino que es un nuevo inicio, similar a como hicieron con Batman.

Y no se ustedes, pero el avance me llama mucho la atención. Nos vemos el día del estreno el 3 de Julio del 2012.

página oficial de la película

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Impresiones de la película Source Code (El Código). 8 de 10
eliax id: 8854 josé elías en jul 24, 2011 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
Source CodeUno de los temas recurrentes en eliax es el tema de la naturaleza de la realidad, lo que nos lleva de vez en cuando a tocar temas como la Mecánica Cuántica, universos paralelos, mundos virtuales, etc, razón por la cual no tienen idea del deseo que tenía de ver la película Source Code, la cual terminé viendo en Blu-ray ya que todavía no llega por estos rumbos (y cuando tuve oportunidad de verla en EEUU lamentablemente no pude ir en el último minuto)...

La película trata sobre un experimento en donde el protagonista es enviado una y otra vez a revivir una realidad alternativa sobre un evento terrorista, pero en el cuerpo de otra persona (las razones "científicas" que dan al respecto son bastante dudosas, pero algo tenían que inventar los escritores del guión), con el propósito de ayudar a las autoridades a desenmascarar a los responsables y evitar otras catástrofes.

Esta película les recordará mucho a Deja Vu con Denzel Washington, e incluso ligeramente a la película Next con Nicholas Cage, por lo que si les gustaron esas (y las recomiendo a ambas) esta también les gustará bastante.

Sin embargo, lo interesante de la película es que trata de traer a las audiencias el tema de posibles múltiples realidades, tal cual se contempla en la teoría de la Mecánica Cuántica, que aparenta decirnos que en todo momento se desprende una infinidad de universos de otros universos, en efecto haciendo que todas las posibilidades se den, y por tanto que existan historias alternativas a lo que llamamos "realidad".

La película fue bien dirigida, aunque las actuaciones de los personajes secundarios dejaron mucho que desear (pero los principales, Jake Gyllenhaal que vimos en "El Mundo Después de Mañana", y Michelle Monaghan, fueron excelentes), y aunque no ganará óscares fue bastante bien lograda técnicamente (la fotografía fue bastante bella, por cierto).

Al final del día sin embargo, si les gustan los temas recurrentes que cubro en eliax, esta película les gustará bastante.

Le doy 8 de 10

Avance/Trailer a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Impresiones de la película Capitán América - El Primer Vengador (8.75 de 10)
eliax id: 8850 josé elías en jul 22, 2011 a las 12:07 AM ( 00:07 horas)
Sin la menor duda, Capitán América fue una de las películas más esperadas por mi este año, y si algo puedo decir, es que la película no decepciona…

Una buena noticia es que Marvel Studios ya tiene dominada la fórmula para llevar a la pantalla sus super-héroes, y esta adaptación fue de tan alta calidad como la de Iron-Man y Thor, y lo mejor de todo, es una película puente para prepararnos para The Avengers (Los Vengadores) el próximo año.

La película goza de un excelentísimo guión, muy bien escrito en cuanto a diálogo se refiere, y sin duda que los que sean "llorones" es posible que casi sientan un par de lagrimitas salírseles en un par de escenas heróicas, en donde sale a relucir la personalidad del Capitán América antes de convertirse en héroe.

El actor que interpretó al Capitán América (Chris Evans) fue el mismo que vimos como la Antorcha Humana en la última adaptación de Los 4 Fantásticos, pero a diferencia de su papel en esa película, aquí brilla como actor, dando lo que quizás sea su mejor actuación a la fecha, y similar a las últimas adaptaciones de Spider-Man, le trae un sentido bastante "carne y hueso" al personaje, con el cual nos podemos sentir identificados (en particular los que amamos la justicia y somos un poco rebelde ante el establecimiento tradicional).

La película fue muy bien dirigida, y aunque la primera mitad me gustó más que la segunda, lo cierto es que toda la película fue muy buena, aunque (afortunadamente) no esperen demasiada acción rápida al estilo Transformers.

Algo que me encantó de esta adaptación es que funciona como puente para varias lineas de trama entre los otros personajes de Marvel (vemos por ejemplo los antecedentes de Iron-Man), así como explica varias cosas que vimos en las otras adaptaciones recientes (como Thor, en la escena después de los créditos).

Y hablando de escenas después de los créditos, no se muevan de sus asientos hasta el mismísimo final de los (muy largos) créditos, pues serán muy bien recompensados, no solo con escenas adicionales, sino que con el primer avance oficial de The Avengers, la cual se perfila para ser una de las películas más taquilleras de todos los tiempos (este es el mismo avance que compartí con ustedes hace un par de días vía Twitter).

Noten que vi la versión 3D de la película, pero en esta lo cierto es que no aportó casi nada, por lo que si prefieren ver películas sin las molestosas gafas, y con mejor brillantés de imagen, vayan a ver la versión 2D y no se van a perder mucho.

En resumen, no dejen de verla, es una de las mejores adaptaciones de comics llevada al cine, y una de las más interesantes películas del año.

Le doy 8.75 de 10

Avance de la película a continuación (enlace YouTube)...


Actualización: Quiero agregar que me quito el sombrero ante los realizadores de los efectos especiales que pusieron la cara del persona principal en un cuerpo delgado, antes de verlo en su cuerpo musculoso final. El efecto es el mejor que se haya logrado de este tipo, a un nivel tal que es prácticamente imposible detectar que fue un efecto especial.

autor: josé elías


Japonés inventa una esfera voladora. Se mueve a 60kph. Asombroso video
eliax id: 8840 josé elías en jul 17, 2011 a las 12:38 AM ( 00:38 horas)
Fumiyuki Sato, un investigador del Instituto de Investigación Técnica y Desarrollo del Ministerio de Defensa de Japón acaba de revelar un invento que cuando lo vean en video les recordará todo tipo de objetos voladores en películas y literatura de ciencia ficción.

La esfera, a la que han bautizado como el Futurista Objeto Circular Volador, mide 42cm (17 pulgadas) de diámetro, pesa 340 gramos (unas 12.3 oz), y puede volar a una velocidad de 60kph (unas 37mph).

Pero lo más asombroso de este dispositivo es verlo en acción en video, pues se mueve de una manera tan versátil que casi aparenta que el video es falso o que la esfera cuelga de algún hilo invisible.

La esfera (que me recuerda mucho las esferas de entrenamiento de los Jedi en Star Wars), costó menos de US$1,400 dólares construirla, y utiliza una seria de hélices y aspas internas para moverse y mantener el equilibrio.

Fue diseñada para poder moverse en lugares difícil de penetrar por humanos, o incluso por otros tipos de vehículos voladores o terrestres. Esta puede por ejemplo maniobrar (como verán en el video a continuación) por una ventada y subir escaleras flotando como si de un fantasma se tratara.

Cuando se perfeccione, se espera poder utilizarla en labores de rescate, reconocimiento, antiterrorismo, y no duden que incluso posibles labores de espionaje.

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Impresora 3D Objet260 Connex, gran paso al futuro de fabricación a demanda
eliax id: 8831 josé elías en jul 11, 2011 a las 12:06 AM ( 00:06 horas)
Por años se ha escrito, predicho y presentado todo tipo de impresoras que prometen imprimir casi cualquier objeto, en 3D, pero a la fecha las pocas máquinas en el mercado han sido máquinas de gran tamaño, muy costosas, y de limitada funcionalidad.

Pero ahora la empresa Objet acaba de anunciar un nuevo modelo de impresora 3D que llama la Objet260 Connex, con la cual pretende crear una nueva tendencia de impresoras tridimensionales de menor tamaño, menor costo y más flexibilidad.

Del costo no sabemos mucho, salvo que es "un costo menor que modelos anteriores", pero lo que sí sabemos es que es un tamaño mucho menor, incluso cabiendo perfectamente en casi cualquier oficina de ingenieros, diseñadores o arquitectos, que sin duda son la audiencia primaria de esta impresora.

Pero más interesante aun, es que esta impresora puede imprimir con dos materiales simultáneamente (fuera de una gama de hasta 60 posibles tipos de materiales que se pueden combinar), para así crear objetos altamente complejos, que van desde objetos de goma (que se expanden) hasta objetos sólidos con intricados mecanismos mecánicos que se mueven.

Este tipo de impresoras por el momento ocupan solo un nicho, en particular en la fabricación de prototipos con el fin de no esperar varias semanas a que se fabrique uno en alguna fábrica especializada, pero con el pasar del tiempo veremos estas impresoras no solo bajar de precio considerablemente, sino que les daremos usos en muchos otros lugares más, terminando estas muy posiblemente en cualquier hogar de una persona promedio, quien con una simple visita a cualquier página en Internet podrá descargar planos que le permitirán construir cualquier cosa (desde zapatos y ropa, hasta herramientas y dispositivos electrónicos), tal cual expresé sucedería en esta Reflexión pasada acá mismo en eliax.

página oficial del producto

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Asombrosa ilusión óptica que distorsiona caras
eliax id: 8830 josé elías en jul 10, 2011 a las 05:35 PM ( 17:35 horas)
He aquí una de esas ilusiones ópticas que sin duda nos demuestran que la forma en como percibimos el mundo es bastante diferente a como este es...

Se trata de un video en donde lo que deben hacer es simplemente fijar la vista en la cruz que aparece en el medio del video (en otras palabras, eviten mirar las dos caras que aparecen a los lados). Noten que recomiendo que esperen que el video se cargue por completo antes de verlo, así el video no se detiene a la mitad.

El efecto que verán es... tenebroso en muchos sentidos...

Después que vean el video, de esta manera, vuelvan a verlo pero esta vez viendo las caras, y verán que lo que percibieron la primera vez (al concentrarse en la cruz) es totalmente diferente a la realidad del video.

Este video me recordó esta otra ilusión óptica en una fotografía.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Experimento logra predecir la posición futura de tus manos
eliax id: 8820 josé elías en jul 6, 2011 a las 01:39 AM ( 01:39 horas)
ManoCientíficos de la University of Western Ontario en Canadá acaban de hacer un experimento seminal del cual los expertos en el tema hablarán como un punto de referencia en años venideros.

El experimento consistió en escanear en tiempo real el cerebro de un paciente con un equipo "fMRI" (Functional Magnetic Resonance Imaging), específicamente buscando pistas en áreas específicas del cerebro responsables de emitir señales justo en el momento de la persona formar la voluntad en su mente de querer mover una mano.

Para mantener el experimento simple, los científicos que trabajaron en esto decidieron tratar de detectar solo tres acciones posibles con la mano: El deseo de querer agarrar un objeto por encima, o querer agarrarlo por debajo, o simplemente extender la mano para tocarlo.

Pero he aquí lo interesante...

El sistema no solo pudo detectar exitosamente, leyendo directamente desde el cerebro, la voluntad del paciente de querer hacer cualquiera de esas tres acciones, sino que (y esto es lo extraordinario) el sistema respondió más rápidamente que la misma mano del paciente.

En otras palabras, debido a que el sistema lee directamente los pensamientos de la persona, este puede inferir el deseo de la persona mucho antes de que el cerebro envíe las señales de movimiento correspondientes a la mano por vía del sistema nervioso.

Y esto, tiene grandes implicaciones para el futuro próximo.

Lo primero es que esto será de gran utilidad para pacientes con extremidades paralizadas, en donde ahora será posible que estos controlen manos robóticas con solo pensarlo, o al menos controlar un exo-esqueleto robótico alrededor de sus extremidades, o en otro posible caso, estimular un sistema nervioso artificial que reemplace el biológico y les permite mover sus extremidades una vez más.

La otra implicación que esto tiene es que con esta tecnología (cuando sea refinada) sería posible modificar a personas para que tengan reflejos y movimientos muchísimo más eficientes que cuerpos no modificados. Un lanzador de baseball por ejemplo, podría utilizar esto para tener un mejor control de sus lanzamientos sin depender de los errores del sistema nervioso natural. O incluso, un jugador de Ping Pong en un futuro podría jugar mejor con una brazo biónico que con uno biológico.

Así que como ven, no estamos tan lejos de este escenario o este otro como muchos se imaginan...

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


La más asombrosa escena de acción jamás filmada en el cine ;)
eliax id: 8808 josé elías en jul 1, 2011 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
EndhiranOlvídense de Terminator, Matrix, Arma Letal, Duro de Matar, o incluso Barney el Dinosaurio Morado. Hoy les presento la escena de acción más asombrosa que jamás hayan visto en una película, en este caso para Enthiran ("Robot") realizada en la India.

Si no gana un premio como mejor escena de acción jamás filmada, de seguro que lo gana en la categoría de comedia (ya verán por qué...) ;)

Y no dejen de ver el video en su totalidad, se pone cada vez mejor...

¡Gracias Jewels Blues por el enlace al video!
Enlace al video (actualizado en 2025)

autor: josé elías


Video del clásico Ping Pong Matrix
eliax id: 8809 josé elías en jun 30, 2011 a las 11:17 PM ( 23:17 horas)
Este es uno de los videos más clásicos en Internet que se convirtieron en "virales" (que si mal no recuerdo lo vi incluso antes de YouTube existir o ser lo que es hoy), y si no lo han visto quedarán fascinados...

Es sobre un grupo de concursantes que combinaron (en lo que se puede describir como casi un nuevo tipo de arte) el concepto de la película The Matrix con el juego de Ping Pong. ¡Espero lo disfruten!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Aparato mueve tus dedos para enseñarte a tocar guitarra con impulsos eléctricos
eliax id: 8803 josé elías en jun 29, 2011 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
Nuestro sistema nervioso puede ser visto como "cables eléctricos" que conectan todas las partes de nuestro cuerpo (en este caso, los músculos) al cerebro. Así que se imaginan ¿qué sucedería si pudiésemos emular a nuestro antojo esos impulsos eléctricos y aplicarlos a una mano humana?

Esto es algo que todo estudiante de secundaria han visto cuando hacen el famoso experimento de la ranita a donde le hacen mover un pata al estimularla con impulsos eléctricos, pero de lo que hablamos hoy es de un sistema que estimula con una precisión tal, que en teoría (y casi en la práctica como verán en el video en la página fuente) podría servir no solo como terapia, sino que para hacer que hagamos cualquier movimiento involuntario.

El dispositivo fue creado por la Universidad de Tokyo en conjunto con el Laboratorio de Ciencias de Computación de Sony, y consiste de 28 electrodos colocados en lugares estratégicos alrededor del brazo.

Una majora de este sistema sobre sistemas anteriores es que este no es invasivo. Anteriormente había que implantar dispositivos dentro de los dedos, pero ahora con solo colocar esta banda de electrodos alrededor del brazo se logra el mismo efecto.

Al corto plazo se planea utilizar esta tecnología para enseñar a personas a tocar instrumentos de cuerdas japoneses como el Koto, pero ya me imagino una versión futura de Guitar Hero enseñandote a tocar guitarra con algo como esto... :)

Otra cosa que me viene a la mente es que esto podría incluso ayudar a personas que ya saben tocar instrumentos a ser incluso mejores, pudiendo por ejemplo uno hacer vibrar los dedos a frecuencias difíciles de producir con nuestro cuerpo por sí solo, por lo que quizás estemos viendo los inicios de prótesis para mejorar la forma en como generamos músicas en un futuro (para quizás permitir que muchos lleguen a niveles como este)...

fuente

Video a continuación (en formato propietario - si alguien consigue una versión en YouTube por favor compartirla en los comentarios para ponerla aquí mismo)...


autor: josé elías


Google lanza competidor de Facebook, lo llama Google+
eliax id: 8805 josé elías en jun 28, 2011 a las 04:19 PM ( 16:19 horas)
Uno de los secretos peor guardados en la industria es la esperada herramienta de redes sociales de Google para competir contra el gigante Facebook, y hoy, el rumor se hace realidad bajo el nombre de "Google+" (que se pronuncia "Google Plus").

Google+ toma el concepto de redes sociales a lo que Google espera sea otro nivel, el nivel más personal, y a tal fin uno de los factores diferenciadores de Google+ será la capacidad de por fin manejar mejor el concepto de grupos de amigos y familiares cercanos, a través del concepto de "círculos".

Esta es una medida bastante interesante por parte de Google ya que personas como yo que constantemente llegamos a los 5000 "amigos" en Facebook nos encontramos a veces agobiados al no poder tener aparte a las personas más cercanas a nosotros (y de paso tener que pasarnos horas muertas removiendo tales amigos para hacer espacio a otros).

Noten que Facebook ha tratado de ofrecer herramientas que reduzcan ese problema y haga más fácil el compartir con grupos cercanos, pero a la fecha no ha sido muy exitoso al respecto, por lo que será interesante ver qué tan lejos lleva Google este concepto y qué tan fácil en realidad es en la práctica.

Otra cosa interesante es que Google va a incluir a Google+ directamente en la página principal de su buscador de información, en la barra que aparece al tope de la pantalla (si la barra ya les cambió a color negro, es porque Google está preparando tu cuenta para Google+ en un futuro no lejano).

Esta integración sin duda que ayudará a Google a recuperar terreno perdido ante Facebook, pero eso ya lo veremos. Hasta que no pruebe a fondo a Google+ o al menos me informe más al respecto no estaré listo para escribir mi análisis al respecto.

Otra cosa intrigante es que según el video (que incluyo al final del artículo) Google habilitará directamente la capacidad de hacer llamadas o video-conferencias directamente desde la misma herramienta, algo que sin duda vendrá activado en Google Chrome pero ya veremos como funcionará en otros navegadores (muy posiblemente con alguna extensión).

Mientras tanto, vean el video y a esperar (en la fuente oficial podrán varios videos más). Por el momento Google+ está siendo probado por unas cuantas personas, en espera a su salida al público en lo que esperamos sea las próximas semanas...

Actualización: Como escribe Mastermind en los comentarios, esta fue la predicción #4 para este año 2011 :)

fuente oficial

página oficial de Google+

Una demostración de Google+

Más información oficial sobre Google+

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

"Preciso hoy me embarqué por primera vez en este mundo de la programación, entré a codecademy ¡y me siento mas emocionado que en una montaña rusa!

¡Gracias Eliax!
"

por "Andres Barrera" en sept 7, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax