Videos
viernes, junio 24, 2011
|
![]() Excepto, que ella no es "real". Para la gran sorpresa de los japoneses (y como sucedió en la película Simone), se reveló que Eguchi Aimi en realidad es un personaje virtual, cuya apariencia es en realidad una mezcla de otras 6 componentes de la banda. Y les voy a ser sinceros, a mí mismo me engañó, incluso al ver el video después de saber la realidad de su existencia. Para que tengan una idea de su complejidad, el personaje requiere de 150GB de datos (es decir, alrededor de unos 32 discos DVDs de 4.7GB cada uno), que detallan desde sus curvas geométricas hasta su color, movimientos, cabellos, ojos, y todo minuto detalle que se puedan imaginar. Esto (es decir, el hecho que un actor digital engañara a todos haciendo creer que es un actor real) es algo que predije sucedería próximamente (lean por ejemplo esta Reflexión del año pasado o este artículo del 2008), pero estoy seguro que la gran mayoría de los lectores de eliax no esperaban que esto ocurriera tan rápidamente. Para ver cómo crearon a Eguchi Aimi, consulten los siguientes dos videos. En el primero la verán a ella sola, y en el segundo verán de donde proviene la inspiración de varias de las distintas partes de su cuerpo. una fuente de esta noticia Video 1 a continuación (enlace YouTube)... Video 2 a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, junio 23, 2011
|
![]() La tecnología es tan fascinante que les imploro lean ese artículo anterior que les ofrece más detalles, así como les muestra un video de la tecnología en funcionamiento. Pues ahora, Adobe tiene competencia, y con una tecnología que llega incluso más lejos, y viene de parte de la empresa Lytro y su ultra-revolucionaria cámara de tipo "Light Field" ("Campo de Luz"). Las tecnologías de Adobe y Lytro aparentan funcionar de forma similar, pero en realidad son un poco diferentes, siendo esta de Lytro una mejor implementación en mi opinión. La tecnología de Adobe funciona con un lente especial que se coloca entre un sensor de alta resolución, y el lente normal de la cámara, en donde ese lente especial está compuesto de miles de lentes (como los ojos de algunos insectos) que tienen como efecto el dividir la imagen en miles o miles de pequeñas imágenes que son grabadas por el sensor, en donde cada pequeña imagen (de unos cuantos pixeles) contiene información adicional de los ángulos en que la luz llegó a la cámara, y después con unos sofisticados algoritmos Adobe combina todas esas imágenes y entre todas obtiene una imagen de mayor tamaño y resolución, y con la capacidad de poder enfocar en cualquier punto de ella. Mientras tanto, la tecnología de Lytro va más allá. Esta tecnología en realidad lo que hace es que reemplaza por completo el sensor tradicional que por años hemos tenido en cámaras digitales, y lo reemplaza por un novedoso nuevo diseño que capta no solo la intensidad de la luz en un fotosensor, sino que tiene la capacidad de capturar otros parámetros de la luz, como la dirección en que se dirigía al llegar a la cámara, intensidad, y el color. En otras palabras, en sensores tradicionales lo que sucede es que un solo fotosensor concentra varios rayos de luz en sí mismo, pero en este nuevo tipo de sensor se capturan todos los rayos de luz de forma independiente, y parte del truco es que el sensor tiene (similar a la técnica de Adobe) una matriz de micro-lentes en cada punto receptor del sensor - información que obtuve al leer la tesis de doctorado de su inventor en este enlace (archivo PDF). Con esta información adicional, Lytro puede hacer cosas que parecerían magia o trucos de efectos especiales. Ahora por ejemplo se puede enfocar en cualquier punto de la imagen (similar a la tecnología de Adobe), o incluso poner todos los planos de la fotografía enfocados, o incluso solo algunos planos enfocados y otros no (lo que abrirá todo un nuevo tipo de fotografía que hasta el momento eran imposibles de capturar). Pero tan asombroso como todo esto, debido a que ese sensor captura toda la información de la luz que le llega, esa extra información también contiene información espacial, lo que permite que con ese solo sensor se puedan reconstruir imágenes tridimensionales que pueden verse en 3D con tecnologías estereoscópicas (como la nueva generación de televisores 3D). Y esta tecnología, una vez más, traerá el debate a la mesa sobre lo que es "arte" o "fotografía pura". Yo personalmente soy de los que opina que lo que importa es el producto final y no el medio utilizado. Hubo un tiempo en donde miles de fotógrafos se negaban a utilizar cámaras digitales ya que según ellos estas nunca capturarían "el sentimiento" de películas y procesos químicos (cuánto se equivocaron), y además existía otro grupo que pensaban que los procesos digitales hacían "extremadamente fácil" el poder sacar buenas fotos (un argumento que nunca he entendido, pues más bien parece que lo que sucede es que sienten su profesión amenazada por la gente común). Para mí, si una imagen me impactó, pues me impactó y ya, no es verdad que me va a impactar menos por el hecho de saber que fue una foto manipulada en Photoshop o tomada con una cámara digital. La Mona Lisa de Leonardo DaVinci después de todo nos impacta al verla, pero nadie se pone a pensar que para su tiempo era en realidad una obra que utilizaba las más avanzadas tecnologías del momento (como expliqué aquí). La tecnología entonces debe ser tomada como un aliado al arte, y no una amenaza. Un aliado que abre puertas a posibilidades jamás antes posibles. En cuanto a esta cámara de Lytro, ya posee prototipos internos, pero promete tener la primera cámara con esta tecnología disponible para el mercado de consumidores para finales de este año, y a un precio "competitivo" con cámaras actuales (es decir, no esperen una cámara muy barata en esta primera generación). Lo que sí se, es que esta tecnología revolucionará el mundo de la fotografía de forma tan radical como lo permitió el mundo de la fotografía digital misma. Finalmente, hay otras tecnologías tan asombrosas como esta a las cuales le falta aun más para llegar a consumidores, como esta otra de la cual les hablé hace 3 años y que permite (por imposible o asombroso que aparente) el iluminar una fotografía con cualquier tipo de luz posterior a haberse tomado la foto. página oficial de Lytro (con galería de ejemplos) Tésis de Doctorado del inventor y fundador de Lytro Ren Ng (en formato PDF) Video promocional de la tecnología a continuación (enlace YouTube)... A continuación, una muestra interactiva que te permite enfocar en varios puntos en la imagen (require Adobe Flash para funcionar en tu navegador) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, junio 22, 2011
|
![]() Con poca duda lo digo, este es quizás el mejor celular que Nokia ha creado a la fecha, y no tiene absolutamente nada que envidiarle a lo mejor de Windows Phone 7 a la fecha. Incluso, ahora más que nunca me pondero si en realidad como dijeron muchos el día que Nokia anunció su alianza con Microsoft si toda esta situación se dio debido a que el Gerente General de Nokia, Stephen Elop, es un ex-empleado de Microsoft... (yo ya cuestioné su moralidad en este artículo previo). El Nokia N9 no solo es sexy (el video no creo que le hace justicia), sino que está construído como un tanque de guerra, envuelto por completo en el cristal patentado llamado "Gorilla Glass", y su pantalla está totalmente integrada de forma curveada al cuerpo del celular mismo. Así mismo incluye una cámara de 8MP y una pantalla con resolución de 480x854. Incluso puede desplegar imágenes directamente a un televisor de alta definición, y soporta la tecnología NFC. Este celular, con un gran esfuerzo por parte de Nokia de reinventar su tienda de aplicaciones (y herramientas para generar aplicaciones), y utilizando la fuerza que posee actualmente en muchos mercados, hubiera sido suficiente como para darle una muy buena batalla o incluso desplazar a Windows Phone 7 del mercado, pero el trato ya está hecho y este es posible que sea el último (o uno de los últimos) celulares de Nokia sin el sistema operativo de Microsoft. Lo que sí es seguro es que al menos no podremos culpar al departamento de ingeniería de Nokia por falta de visión y ejecución, pues con este dispositivo los ingenieros de Nokia a quien le envían un mensaje no es solo a los consumidores, sino que a su propio Gerente General, y el mensaje es este: Stephen Elop, le faltó visión, y su medida de unirse a Microsoft fue una medida desesperada de último minuto al usted no poder predecir con anterioridad las tendencias del mercado... Paradójicamente, este es un momento de gran orgullo y tristeza a la vez en los pasillos de Nokia. página oficial del Nokia N9 Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, junio 20, 2011
|
![]() La hija, Sara Ottosson de 25 años de edad, recibirá el útero de su madre Eva Ottosson, en una operación a realizarse en la Universidad de Gothenburg en Suecia. Sara sufre de una condición llamada el Síndrome "Mayer-Rokitansky-Kuster-Hauser", que tiene como resultado un subdesarrollo de su útero. Esta es la segunda vez que se intenta un procedimiento como este, siendo la primera vez en el 2002 en Arabia Saudita, en un proceso que permitió que la receptora del útero (no relacionada con la donante) rechazara el útero después de 3 meses. En este caso sin embargo, dada la mejor compatibilidad entre madre e hija, y varios avances realizados en el área de la salud desde entonces, se espera un mejor desenlace. Deseémosle suerte, y ya los actualizaré acá mismo en eliax en un futuro cuando sepa de los resultados (¡esperemos un bebé saludable!). No dejen de ver el video fuente de esta noticia a continuación, es en inglés pero podrán ver a la madre hablando de lo que siente al donar su útero a su hija. Yo lo que sí puedo decir es que si fuera mujer y madre, y tuviera en esta situación, no lo pensara dos veces en donar mi útero a mi hija. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, junio 15, 2011
|
![]() El LHC fue creado para experimentar con las cosas más inimaginablemente pequeñas, y el Hubble para observar las cosas más inimaginablemente grandes. Imaginen entonces si tuviésemos una máquina que hiciera ambas cosas a la vez. Pues ya tenemos esa máquina, y se llama el experimento AMS-02 (debieron buscarle un nombre más pegajoso, por ahora sepan que AMS significa Alpha Magnetic Spectrometer y que llegó hace unas pocas semanas a la Estación Espacial Internacional en donde ya inició a operar). En cierto sentido AMS-02 no tiene la capacidad y el poder ni del LHC ni del Hubble por separado, pero para lo que fue hecho no tiene paralelo: El AMS-02 es un detector de partículas (como el LHC) que hemos recientemente colocado en órbita (como el Hubble), y su labor es algo extraordinario... ![]() Antimateria es, aparentemente, lo mismo que la materia pero constituía por partículas que tienen exactamente la carga opuesta a las partículas que componen la materia normal. Y algo curioso es que cuando la materia y antimateria se tocan, se autodestruyen en una gran explosión de energía. Pero he aquí lo extraño: Según teorías actuales, al inicio de nuestro universo, en el momento del Big Bang, debió existir exactamente la misma cantidad de materia que de antimateria, por lo que si nos llevamos de lo observado (es decir, que ambas se destruyen), entonces el Universo como lo conocemos no debería existir ya que estas dos cosas debieron aniquilarse muchísimo antes de siquiera poder existir la luz en nuestro Universo. Obviamente, estamos aquí vivos investigando este fenómeno, por lo que "algo no anda bien" en nuestros cálculos. Por alguna razón, es posible que existiera una ultra-minúscula parte más de materia que de antimateria, y eso hizo toda la diferencia para que existiera el universo como lo conocemos. Otra teoría es que quizás exista antimateria todavía en grandes cantidades, incluso podrían existir galaxias enteras compuestas de antimateria, con estrellas, planetas, seres vivos, etc. O incluso otra teoría contempla que esta antimateria se desplazó a un universo paralelo. Sea lo que sea, la labor del AMS-02 es precisamente hacer mediciones ultra-precisas (sus instrumentos pueden detectar una anti-partícula en un mar de miles de millones de partículas), con el fin de poder afinar mejor las teorías actuales, o simplemente descartar algunas teorías y favorecer otras. De paso, el AMS-02 también estudiará el fenómeno de la "Materia Oscura", la cual se cree es unas 6 veces más abundante que la material visible, pero que sin embargo no la podemos detectar directamente. El AMS-02 también ayudará a descifrar el misterio de la Materia Oscura, e incluso quizás nos de pistas sobre como detectarla directamente. Al final del día sin embargo, los científicos de todo el mundo están bastante emocionados por este experimento, pues existe cierto positivismo de que con este instrumento vamos por fin a dar con la solución a estos curiosos acertijos que aclararían una duda más sobre nuestra existencia en el cosmos... ¡Gracias al lector Rubén Parolla por la alerta sobre el AMS-02! Página oficial del AMS-02 (versión para el público en general) Página oficial del AMS-02 (versión para científicos) artículo sobre el AMS-02 artículo sobre Sam Ting, uno de los principales científicos liderando estos experimentos Video sobre anti-partículas a continuación (enlace YouTube)... Video sobre materia oscura a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, junio 13, 2011
|
A continuación los dejo con este video del HP TouchPad basado en el Palm Web OS 3.0, y como verán es quizás el más potente competidor que tendrá el iPad 2 al corto plazo.
El HP TouchPad sale al mercado el 1 de julio por US$499 dólares, y aunque sin duda es un formidable oponente ya veremos si logra influenciar las ventas del iPad, y si puede obtener buena tracción antes de que salga la nueva generación de tablets con el Android 3.0 de Google. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Sucker Punch ("Mundo Surreal") es la más reciente propuesta del escritor-director Zack Snyder, quien es más popularmente conocido como la persona que nos trajo las películas "300" y Watchmen. Snyder no lo considero un excelente director, pero similar a George Lucas (quien en mi opinión es un director por debajo del promedio), es un excelente visionario. Sucker Punch es el tipo de película que sin duda polariza las audiencias. O te gusta o la odias, sin poco margen intermedio, y a eso se debe el promedio de críticas en los principales portales de cine, en donde la película obtiene un promedio intermedio dado que muchos o odian o aman la película. Los críticos profesionales en particular odiaron esta película, pero creo que la odian porque sencillamente no la entienden. Sucker Punch es en realidad una película "de culto", para un nicho de audiencia bastante específico: Para aquellos que entienden el concepto de la cultura ficticia al estilo "steampunk", y para aquellos que aman los comics, el manga, el anime o que sencillamente son geeks empedernidos. Más allá de estos confines es muy posible que las audiencias no solo no entiendan la película, sino que simplemente se la encuentren sin sentido. La película goza del estilo de Snyder, con muchas tomas en cámara lenta (quizás, demasiadas tomas en cámara lenta), y quizás sea la mejor película que haya realizado en su carrera (pero una vez, tomando en cuenta el nicho hacia donde va dirigido la película), y es en particular un tour-de-force de varios elementos steampunk. Una cosa que identifica esta película es la gran cantidad de violencia en ella, de manera totalmente cruda, por lo que si eres el tipo de persona que no aguanta la ultra-violencia en el cine, esta película quizás no sea de tu agrado (aunque si aguantas películas de Tarantino como Kill Bill y Inglorious Basterds, podrás aguantar esta). Los efectos especiales fueron espectaculares, aunque lamentablemente apenas se notaron debido a los colores de la película (o falta de ellos). Esta película es casi monocromática con tonos amarillentos (una vez más, tomando prestado del concepto steampunk), y una vez más, al estilo de Snyder. Otra cosa que se destaca es la película es la banda sonora, la cual, una vez más, satisface a un nicho en específico y no será del agrado de muchos, aunque a mi me gustó. En cuanto a la dirección, como ya mencioné es quizás lo mejor que ha hecho Snyder a la fecha (la otra posibilidad siendo "300"), las actuaciones fueron mejor de lo que esperaba, y algunas escenas de batalla fueron bastante interesantes visualmente. El guión aunque resulte confuso para algunos, y tiene sus desperfectos (una sobrecantidad de frases que quieren lucir bien), lo cierto es que es bastante original y bien llevado a la pantalla. Algo que tiene que mejorar Snyder sin embargo es en crear enlaces emocionales entre nosotros la audiencia y sus personajes, algo que todavía no logra, pues muchos de sus personajes parecen fríos, vacíos. Pero en resumen, esta es una película bastante diferente a muchas que hayan visto, creada específicamente para una audiencia específica, y si se salen de ese marco es posible que no les guste. Sin embargo, si encajan en el nicho a donde va dirigido, pasarán un buen momento con Sucker Punch. A mi personalmente me gustó bastante, aunque no la considero ni en lo más mínimo como una de las mejores películas del año. Le doy 7.5 de 10. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, junio 11, 2011
|
![]() En eliax ya he hablado varias veces sobre esta magna obra del cine (ver enlaces al final de este artículo en la sección de artículos previos en eliax), pero dada la ocasión especial, hablemos ahora en más profundidad, así como mis impresiones de la nueva versión. La ocasión especial es que por fin, después de casi 85 años de haber sido creada, la película por fin se puede ver (y escuchar su banda sonora) como fue inicialmente filmada. Sucede que muy pocas personas en el mundo vieron la versión original de esta película en sus primeras pocas semanas de estreno, ya que estaba tan adelantada a su época, y sus temas e imágenes visuales eran tan impactantes para la población de esos tiempos, que la película fue un fracaso comercial, recaudando apenas una quinta parte de su presupuesto. Y noten que hablamos de que Metropolis fue la producción más costosa de toda la era del cine mudo, y que incluso si la comparamos con dinero de la era actual hablamos de un presupuesto que no estaría lejos de lo invertido en películas como AVATAR. Debido a ese fracaso comercial, a su larga duración (unas 2 horas y media), y a censura social de la época, la película fue rápidamente editada, cortada y mutilada, perdiendo esta más de 1 hora de película, en lo que sin duda fue una de las más grandes atrocidades jamás realizadas en el mundo del arte. Posteriormente la película fue re-editada aun más, acortada aun más, y para agregar insulto al daño incluso se hizo una versión "colorizada" con música de Rock en los 1980s que para muchos fue una simple aberración a la obra original. Durante todo este proceso, las cintas de 35mm originales se perdieron, las pocas que existían fueron mutiladas, y hasta hace una década atrás se creía que nadie jamás volvería a ver la obra en su forma original. Pero cosas curiosas y fortuitas sucedieron... La empresa Kino junto con otros colaboradores, decidieron tomar lo que existía hasta el momento de Metropolis, y aplicaron una restauración minuciosa, tediosa, laboriosa, con las más avanzadas técnicas digitales de restauración disponibles hasta el momento, y lograron crear una versión en el año 2002 de poco más de 2 horas de duración, la versión que a la fecha era tomada como la versión de referencia de Metropolis, y la que tenía más sentido (pues ediciones pasadas eran confusas en algunos puntos de la trama). Y todo permaneció igual hasta el 2010, cuando reporté acá mismo en eliax que se habían encontrado las escenas aun perdidas de Metropolis. Sinceramente se me salieron las lágrimas cuando supe de esa noticia y fue uno de los días más emocionantes de mi vida. Las escenas fueron encontradas en el Museo del Cine de Argentina, en un estado bastante deteriorado, ya que eran copias de 16mm de las originales de 35mm, y quien hizo la transferencia hizo el peor trabajo que se podría hacer con una copia. Sin embargo, el mundo del cine lloraba de alegría porque por fin tendríamos al menos la versión casi completa de Metropolis. Después de este anuncio, llegaron más buenas noticias desde europa en donde se encontraron unos pocos minutos aun faltantes, por lo que ya para mediados del 2010 se tenía sobre el 99% de la película original, y se entró en una etapa de ardua restauración e incluso de re-edición, ya que debido a que también se descubrió las notas del compositor de la banda sonora (la cual tenía pautas de las escenas con las cuales iban las notas musicales) se pudo deducir por fin el orden original de las tomas y las escenas, lo que fue un gran logro de restauración. De paso se recreó la misma banda sonora original del compositor Gottfried Huppertz tal cual se escuchó posiblemente en el estreno de la película, terminando nosotros con la versión más fiel y completa de la película tal cual la envisionó su creador y director Fritz Lang (quien la co-escribió con su esposa y colaboradora Thea von Harbou). La versión final recientemente la compré en Blu-ray, y se la recomiendo a toda persona que tenga el más mínimo interés no solo en el cine, sino que en su historia, y la recomiendo particularmente como una película obligatoria para los amantes de la ciencia ficción. Como ya expliqué anteriormente en eliax, esta es la película que inspiró a los creadores de películas como 2001 Odisea del Espacio, I Robot, Star Wars (La Guerra de las Galaxias), Bladerunner, The Matrix, AVATAR e incontables otras. Incluso el robot C3P-0 de Star Wars es un tributo de George Lucas al robot de Metropolis. Así mismo notarán muchas imágenes que sin duda inspiraron a directores como Steven Spielberg, Ridley Scott, Stanley Kubrick, Christopher Nolan y James Cameron. Esta versión final, debido a los problemas de las escenas en 16mm, es un poco extraña para el que la vea sin saber lo que ve, ya que de vez en cuando la calidad de la película cambia drásticamente, y durante unos segundos de vez en cuando salen unos cuadros que explican lo que debería suceder en ese momento (para los segundos de película aun faltantes), pero aun así, la película se disfruta muchísimo (y más para los fans como yo, en donde ahora vemos nuevos elementos de la trama que aclaran mucho cosas que antes quedaban en el aire, así como vemos un interesantísimo personaje en The Thin Man - El Hombre Delgado). Algo que quizás asuste o desaliente a muchos es el hecho de que la película haya sido filmada en el 1927, pero les aseguro que quedarán sorprendidos con los escenarios de esta película y la fotografía utilizada, así como los efectos especiales (los cuales revolucionaron el cine en ese entonces). Esta es una de las pocas películas en existencia que tienen un "look" totalmente reconocible, mostrándonos una visión de un mundo en el 2026 como pocas películas lo han logrado. Voy tan lejos incluso en decir que los sets de esta película a la fecha aun compiten con lo mejor que Hollywood puede sacar hoy día con películas que gastan decenas de millones de dólares en efectos visuales digitales. ![]() Esta película hace casi 85 años ya aludía a temas de Inteligencia Artificial, y de máquinas que controlarían a la población, o incluso de máquinas que aparentarían ser humanos de tanta perfección que poseían. Créanme cuando les digo que nunca en el cine estuvo una película tan adelantada a sus tiempos como lo estuvo Metropolis. Así que si pueden rentarla o comprarla, no duden en hacerlo, pero recuerden de verla en el contexto en que fue creada, y en el legado que dejó para la posteridad, y así la disfrutarán aun más. Le doy 9.7 de 10. Advertencia: Cuidado con ver accidentalmente la versión anterior de Kino del 2002. La versión nueva se diferencia porque en el título dice "The Complete Metropolis" en vez de simplemente "Metropolis". Página oficial de la nueva versión The Complete Metropolis en Blu-ray en Amazon The Complete Metropolis en DVD en Amazon Avance de la película a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, junio 9, 2011
|
El robot posee además unos ojos "remotos" colocados encima de la mesa que le permiten ver toda la mesa desde una perspectiva de más fácil manejo para el robot. Noten que el robot y los algoritmos de imágenes y lógica utilizados fueron en realidad el trabajo de una Tesis de Maestría del estudiante Thomas Nierhoff del Technische Universität München. fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, junio 8, 2011
|
Para los que no pudieron ver el video ayer del lanzamiento del sucesor al Nintendo Wii, el nuevo "Wii U", hoy les dejo este video que creo explica visualmente cuál es el ángulo de Nintendo con este intrigante control.
Yo personalmente aun no estoy vendido por completo con el concepto de este control, pero ya veremos cuando salga en el 2012 cómo lo usaríamos en la práctica. Mientras tanto, disfruten del video. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, junio 6, 2011
|
![]() Así que sin perder más tiempo, lancémonos directamente al mar de anuncios realizados hoy por Apple. Como siempre, mi análisis de todo esto vendrá posteriormente esta noche... 2. iOS 5 Como se esperaba, Apple anunció la nueva versión del iOS 5 para iPhone, iPod Touch y iPad, con un renovado centro de notificaciones que aparenta que será lo mejor del mercado en ese aspecto, así como varios otros componentes, algunos de los cuales mencionaré a continuación. 2. iMessenge ![]() Con el iMessenge cualquier usuario de iOS (no solo de celulares iPhone, sino que además del iPod Touch y del iPad) podrán recibir mensajería instantánea de texto, fotos, videos, y otros formatos, tanto por conexión celular (EDGE, 3G, 4G/LTE, etc) como WiFi. Similar al BBM, iMessenge te informará de si un mensaje se entregó o no, e incluso de si fue leído o no. Incluso hasta te informará si alguien está escribiéndote un mensaje en ese preciso instante. iMessenge además incluye funcionalidad que permite que continúes lo que estaba haciendo entre un dispositivo y otro, de modo que si inicias chateando en un iPad, y después sales de casa con tu iPhone, que puedes continuar con tu iPhone en el mismo punto que te quedaste chateando en tu iPad. Esta noche en mi análisis acá mismo en eliax hablaré más sobre esta importantísima nueva oferta de Apple. 3. iCloud ![]() iCloud será totalmente gratis, con 5GB de espacio para documentos, calendario, emails, etc, pero con espacio ilimitado para todo lo que compres en iTunes o el App Store. Noten que iCloud cubre muchísimo más de lo que puedo escribir en este resumen. Por ejemplo, será posible sincronizar y compartir tu calendario personal con familiares, amigos y/o colegas, lo que hará de esta aplicación algo aun más útil que hoy día. 4. OS X Lion ![]() OS X Lion ahora incluye tecnología que permite que no haya que salvar datos explícitamente en aplicaciones, ya que estas salvan los datos automágicamente tras bastidores. Incluso, si reinicias su Mac todas las aplicaciones retornan tal cual las dejaste, incluso con texto seleccionado. Otra novedad es que con Mission Control y Lunch Pad, el OS X Lion ahora se acerca mucho más a la experiencia de utilizar un iPad, con aplicaciones que ocupan toda la pantalla y que utilizan gestos multi-táctil como el iPhone o iPad. 5. Photo Stream ![]() Apple siempre mantendrá una copia de todas tus fotos en tu Mac o PC (así como en tus dispositivos móviles, si tienes espacio), pero dentro del iCloud mismo solo mantendrá las últimas 1000 fotos (borrará las viejas después de 30 días). Pero recuerden, esto es gratis. 6. iTunes Match Esta fue la otra gran sorpresa de Apple. Con este servicio, que costará US$25 dólares al año, Apple escaneará todas las canciones que tengas en tu disco duro para reconocerlas (por medio de algoritmos que con "huellas digitales" reconocen la canción), y hará disponible en sus servidores la misma canción pero en calidad superior de AAC a 256Kbps y libre de tecnología anti-piratería (DRM). Lo mejor de todo es que Apple incluso hará lo mismo con canciones pirateadas que tengas en tu disco duro, subiéndolas a iCloud en versión de alta calidad, y si no reconoce la canción la subirá directamente desde tu disco duro. Una manera genial y amigable al consumidor para pelear contra la piratería... 7. Twitter integrado ![]() 8. Newsstand ![]() 9. "Libre de PC" ![]() 10. Reminders ![]() 11. Cámara Esto es una pequeña mejora, pero que obtendrá mucho uso: Ahora si quieres tomar una fotografía rápidamente, no tienes que "entrar" al iPhone, ya que encontrarás en la pantalla principal del iPhone (cuando este está en modo "cerrado") un botón para lanzar la aplicación de la cámara, y después para tomar la foto solo tienes que presionar el botón de subir el volúmen. En otras palabras, ahora se hace muchísimo más fácil utilizar un dispositivo iOS como una cámara digital. Ahora incluso puedes hacer zoom en la pantalla en vivo con solo abrir o cerrar los dedos en la pantalla (de la misma foto que magnificas o disminuyes el tamaño de una foto). Simple y super-útil. 12. Gestos de multi-tarea para el iPad Si tienes un iPad, ahora podrás utilizar movimientos con 4 o 5 dedos para cambiar entre una aplicación y otra, y para ver las comunicaciones corriendo en el fondo, similar a OS X Lion. 13. AirPlay Mirroring en el iPad 2 ![]() Noten que iOS 5 estará disponible en "otoño 2011" lo que significa muy posiblemente Septiembre o quizás Octubre, y que será compatible con el iPhone 3GS, el iPhone 4, el iPad, el iPad 2 y las dos últimas generaciones del iPod Touch. El iPhone 3G ya no será compatible con esta nueva o futuras versiones del iOS, y en teoría será una actualización gratuita para todos como la han sido las más recientes actualizaciones del iOS. A los curiosos, pueden ver un video de iOS 5 en acción en este enlace. página oficial de iCloud página oficial de OS X Lion Si quieren ver todo el keynote de Steve Jobs en el WWDC 2011 hoy, el video ya está disponible en este anlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, junio 3, 2011
|
![]() Un grupo de estudiantes de UNC-Chapel Hill han combinado varios Kinects para lograr lo que efectivamente es un sistema de video-conferencia volumétrico en 3D (y para entender todos estos términos técnicos lo mejor es ver el video para que aprecien el producto final). Lo que han logrado es combinar varios hacks del Kinect y del Nintendo Wii, en uno solo. Primero, capturan video en tiempo real desde varios Kinects, y después reconstruyen una versión volumétrica (en 3D) de la escena que se capta con las cámaras. Después esta información es enviada remotamente a un software que no solo despliega el video desde cualquier ángulo, sino que lo hace tomando en consideración la posición de los ojos de la persona que ve el video, de modo que si la persona se mueve de derecha a izquierda, o de arriba hacia abajo o de delante hacia atrás, el video en 3D se auto-ajusta para mostrar una nueva perspectiva. Esto después se repite simultáneamente con las personas en el otro extremo, de modo que ambos extremos puedan tener la misma experiencia. Esto tiene como resultado que uno sienta que la imagen que ve en el monitor tenga "profundidad" o "volumen" (aunque quizás el próximo paso sería combinar esto con una pantalla de 3D estereoscópica para lograr el mejor efecto posible), dando una impresión bastante fuera de la realidad dentro del monitor. Noten que esto tiene implicaciones y usos que van más allá de ofrecer un ambiente natural de video-conferencia, pues como explican en el video estas técnicas se pueden combinar con realidad aumentada y realidad virtual para combinar imágenes sintéticas con la vida real de forma bastante natural. página oficial del proyecto Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, junio 1, 2011
|
Aquí lo tenemos, por fin y después de una larga espera, el primer video oficial de parte de Microsoft de lo que será Windows 8, el cual como verán en el video está altamente optimizado para el factor tablet como el iPad.
Esperen en un par de horas más detalles, mis impresiones y pre-análisis en un nuevo artículo en eliax. Mientras tanto. disfruten del video (lo interesante inicia después de los primeros 48 segundos del video). Video a continuación (enlace YouTube)... Actualización: Aquí pueden leer mis impresiones preliminares de Windows 8. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
A la fecha, prácticamente todo sistema de traducción de idioma automatizado funciona primero uno hablando, después esperando unos segundos, y después recibiendo la traducción, lo que para muchos casos es aceptable, pero para cosas como conversaciones telefónicas lo hace tedioso en el mejor de los casos.
Así que es interesante ver la gigante empresa japonesa NTT DoCoMo hacer algo al respecto, demostrando un sistema bi-direccional que traduce casi simultáneamente mientras uno habla. El sistema funciona similar al de Google, analizando la voz en la nube de Internet (en los servidores de NTT DoCoMo) y después generando una versión hablada por un sintetizador de voz en casi tiempo real. Lo mejor de todo sin embargo es que con el incremento de velocidades de Internet, del poder de los procesadores, y del desarrollos de nuevos algoritmos más precisos, que no pasará mucho tiempo antes de que podamos hablar similar a como lo vemos en series de ciencia "ficción" como Star Trek. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, mayo 27, 2011
|
Dicen que una imagen vale mil palabras. El siguiente video vale un millón...
Lo siguiente es un breve pero conmovedor video del momento justo cuanto un bebé de 8 meses que nació sordo escucha el sonido de su madre por primera vez gracias a un implante de oído biónico, de los cuales se han realizado a la fecha cerca de 200,000 implantes en todo el mundo. Este video me recordó mucho este otro. ¡Gracias Frederic Emam-Zade por el enlace vía Facebook! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En el momento que el sistema detecta el paro, este informa inmediatamente al sistema de seguridad del auto para que este baje a velocidad y se estacione. El sistema funciona con una serie de 6 sensores en la espalda del chofer, los cuales de forma no invasiva monitorean los latidos del corazón de la persona, y según Ford el sistema es práctico para el 98% que manejamos, y con un grado de confiabilidad de un 95%. fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Excelente!!!... continúa cambiando el mundo... yo tengo el mismo objetivo en esta vida!!! Suerte y no pierdas las ganas nunca!!! Procuraré yo no perderla nunca para contagiar a mas gente cada día!!!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax