texto:   A-   A+
eliax

Videos
El mejor comercial del Super Bowl XLV: Darth Vader vs Volkswagen. Y sobre el niño detrás
eliax id: 8482 josé elías en feb 8, 2011 a las 03:16 PM ( 15:16 horas)
Max Page, intérprete de Darth Vader vs VolkswagenCada año la industria publicitaria de la TV se prepara para un solo evento en donde en unas dos horas cada marca y agencia publicitaria despliega sus mejores anuncios.

Esto ocurre durante el partido final de Fútbol Americano en los EEUU, en el evento titulado el "Super Bowl" (o "Super Tazón"), y en la entrega del Super Bowl XLV de este año un anuncio se destacó por sobre los demás...

Es el anuncio que verán en el siguiente video, en donde un niño viste de Darth Vader (que para los pocos que no sepan, es el villano de Star Wars - La Guerra de las Galaxias) y trata de utilizar sus "poderes mentales" o "La Fuerza"...

Algo interesante más allá del comercial, es que este niño de 6 años de edad en la vida real es bastante especial, pues tiene un marcapasos instalado en su corazón para mantenerlo vivo, y da la casualidad que tiene uno de última generación que le permitirá vivir una vida plena como cualquier otra persona.

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Myriad Alien Dalvik, permite ejecutar aplicaciones Android en otras plataformas
eliax id: 8483 josé elías en feb 8, 2011 a las 12:08 PM ( 12:08 horas)
Myriad Alien DalvikContinuando con el avance incesante del Android OS de Google, la empresa Myriad acaba de revelar que la próxima semana demostrará en público una herramienta llamada Myriad Alien Dalvik que permite que otras plataformas ejecuten aplicaciones de Android de forma semi-nativa, y supuestamente a "toda velocidad".

Antes de que se tornen incrédulos como lo estuve yo por unos instantes, vean el video a continuación, en donde la empresa demuestra su solución funcionando en un poderoso Nokia N900, y si nos llevamos del video, funciona bastante bien (aunque me hubiera gustado que demostraran una aplicación con gráficos en 3D para apreciar el grado de velocidad del sistema).

Noten que lo que Alien Dalvik hace no es simplemente iniciar un entorno de virtualización encima del sistema operativo madre, pues esta solución se integra nativamente con el sistema operativo local, en donde las aplicaciones Android aparecen justo al lado de las otras aplicaciones, por lo que el usuario final simplemente obtiene una experiencia integrada y transparente, lo que está sencillamente genial.

Sin embargo, me pregunto ¿no es simplemente mejor comprar un celular Android? Esto me lo puedo imaginar bien para alguien que ya tiene un celular Nokia de última generación, o en las otras plataformas soportadas por Myriad (a anunciarse), pero no se si esto verdaderamente sea algo que se pueda masificar.

Es posible que empresas como Nokia, HP/Palm, RIM/Blackberry o incluso Microsoft vean algo en esto como una manera de expandir las opciones de sus clientes, pero si nos llevamos de la historia, este tipo de soluciones por lo general solo ocupan nichos.

Aun así, me parece genial y estoy seguro que los usuarios de ese nicho estarán bastante felices de poder expandir sus opciones a la hora de poder disfrutar de una gran variedad de aplicaciones que de otra manera no hubieran podido acceder.

Falta también ver si Microsoft, RIM y HP admitirían esto en sus plataformas, pues de entrada cuando menos Apple sin duda dirá que no a esto, ya que viola su política explícita de que en el iOS no se puedan instalar "plataformas que carguen código dinámico", y además debido a la forma que esto funciona esto no podría implementarse en iOS con los APIs (interfaces de programación) estándares, aunque quien sabe si veamos esto en Cydia, la tienda de aplicaciones no autorizada por Apple para iPhones liberados.

Notemos (antes de que alguien lo comente en los comentarios) que la empresa RIM (de Blackberry) recientemente anunció una tecnología que implementaría la máquina virtual Dalvik (basada en Java) sobre Blackberry 6. Esto permitiría en principio también ejecutar aplicaciones Android con casi ninguna modificación. Sin embargo, la empresa aun no ha anunciado oficialmente que permitirá aplicaciones del Android Market o de Android en general.

Finalmente, en ambos casos de Myriad y RIM, noten que esto funcionará solamente con aplicaciones que utilicen la máquina virtual de Java Dalvik, y no aplicaciones nativas de Android (como lo hacen algunos video-juegos), por lo que existen ciertas limitaciones. Aun así, la utilidad de esto es innegable...

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Intrigante video de camuflaje óptico para soldados de EEUU, captado en Irak
eliax id: 8476 josé elías en feb 8, 2011 a las 04:03 AM ( 04:03 horas)
Lo que verán a continuación es algo que lamentablemente fue grabado con un video de muy mala calidad, pero que fue presentado en cadenas de TV del Medio Oriente, mostrando un video captado por iraquíes en donde se aprecia lo que aparenta ser la más reciente tecnología de camuflaje óptica de las fuerzas armadas estadounidenses.

El video es bastante breve, y tendrán que verlo un par de veces para apreciarlo (y suerte que ponen un círculo rojo alrededor del solado, o de otro modo casi no lo detectarían).

Lo interesante del video es que muestra tecnología que va más allá de las simples ropas pintadas en los soldados, sino que parece ser un sistema activo (en vez de pasivo) que literalmente refleja el medio ambiente por sobre la ropa, haciendo a la persona que use este uniforme casi invisible si no se moviera.

Y si creen que este video es difícil de creer (aunque noten que también podría ser un video falso), miren este video publicado acá mismo en eliax en el 2007 sobre una tecnología similar, pero en donde se puede ver bien claramente el efecto.

Video a continuación (enlace YouTube)...


Actualización: Como explican en varios comentarios algunos lectores, esto bien podría ser un efecto (o desperfecto) visual por el sistema de compresión de video utilizado, así que alerta por si acaso... Leer por ejemplo este documento científico (en formato PDF) que habla sobre el tema - ¡gracias Davo por compartirlo en los comentarios!

autor: josé elías


Primer avance de la nueva película del Capitán América
eliax id: 8479 josé elías en feb 8, 2011 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
A continuación los dejo con el primer avance de la película Captain America: The First Avenger ("El Capitán América, El Primer Vengador"), la cual como podrán apreciar aparenta que será sencillamente espectacular.

Incluso, si tuviera que decidirme entre esta y la próxima Transformers 3, elegiría esta (ya que se más o menos que esperar de Transformers 3 dado que he visto las últimas dos entregas), pues aparenta bastante original y ambientada a la época.

Reserven sus asientos para el 22 de Julio de este año (en los EEUU al menos, ya veremos en otros mercados).

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


El más reciente avance de Thor, el Dios del Trueno
eliax id: 8480 josé elías en feb 7, 2011 a las 11:41 PM ( 23:41 horas)
El año paso les mostré el primer avance de "Thor, el Dios del Trueno", y ahora les presento este otro que muestra mucho más que el último trailer...

Esta se estrena el 6 de Mayo en al menos los EEUU. ¡Reserven sus boletas desde ya si pueden!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Nuevo avance de Transformers 3: Dark of the Moon
eliax id: 8478 josé elías en feb 7, 2011 a las 11:19 PM ( 23:19 horas)
A continuación los dejo con un nuevo avance presentado ayer durante el evento deportivo Super Bowl XLV de Transformers 3: Dark of the Moon.

Reserven la fecha desde ahora: 1 de Julio del 2011 (en EEUU, es posible que en otros mercados la fecha varíe).
Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video de la tribu amazónica sin contactar
eliax id: 8471 josé elías en feb 5, 2011 a las 04:59 PM ( 16:59 horas)
Hace unos días les hablé y presenté fotografías de una tribu encontrada en el amazonas sin previo contacto directo con la civilizacióm moderna.

Algunos confundieron la noticia con una similar del 2008, y otros con que era una noticia falsa. En una actualización posterior (que pueden leer al final de ese artículo previo) pueden ven una aclaración que desmiente que esta sea una noticia falsa, o incluso que la del 2008 lo fuera (junto con fuentes y explicación de por qué), por lo que a los curiosos los refiero a ese artículo.

Mientras tanto, aquí pueden ver un cautivante video que muestra pequeños rasgos de una de estas tribus grabada desde el aire (en lo que será un documental especial por la BBC).

Esto me hizo recordar no solo a la película AVATAR, sino que además a lo que sería encontrar nuevas formas de vida en planetas distantes en el futuro...

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Lo nuevo del Google Android 3.0 para tablets. Opinión
eliax id: 8465 josé elías en feb 3, 2011 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Motorola Xoom con Android 3.0AndroidGoogle acaba de revelar, oficialmente, el "secreto" peor guardado de la industria: Android 3.0, también llamado "Honeycomb". Digo el secreto peor guardado ya que Google mismo ya había sacado una versión exclusiva para desarrolladores, quienes rápidamente adaptaron el código para funcionar en dispositivos como el Nook de Barnes and Noble, por lo que ya todos habíamos visto la versión 3.0 funcionando. Incluso ya vimos la tablet Motorola Xoom con una versión preliminar de 3.0 funcionando en CES 2011 hace unos días...

Esta es la primera versión de Android creada exclusivamente para el formato tablet introducido por el iPad, y en mi opinión el trabajo que Google ha hecho ha sido sumamente bueno, y creo que por fin con este nuevo sistema operativo el campamento Android tiene con que hacerle un frente real al inminente iPad 2 (que todos los rumores apuntan a que veremos este próximo Abril, con doble cámaras, el doble de memoria, un procesador de doble núcleos, gráficos 4 veces más potentes, más delgada, menos pesada, y una pantalla de incluso mejor calidad que la actual).

Entre las novedades de Android 3.0 están una nueva manera de recibir notificaciones (de manera mejor que el iOS del iPad), nuevas formas de poner contenido en la pantalla (con Widgets - pequeñas aplicaciones como relojes, reproductores de música, reportes de clima, calculadoras, etc) que sin duda serán del agrado de los usuarios más técnicos o que prefieran mucho control por sobre simpleza.

Sin embargo, lo más notable quizás sea la velocidad. Esta versión del Android OS se siente muchísimo más refinada que todas las anteriores, y si alguien tenía alguna duda de lo que se puede hacer con Java, dejará esas dudas detrás desde que vean lo rápido que todo aparenta ahora. Esta versión se mueve de forma totalmente fluida sin nada que envidiarle al iPad.

Ahora falta que los desarrolladores empiecen a tomar ventaja del formato tablet (cosa que estoy seguro harán), y que el mercado de las Android tablets por fin despegue (cosa que también eventualmente ocurrirá). Noten que inicialmente habrá un poco de confusión, pues el mercado está actualmente inundado de tabletas mediocres con versiones anteriores de Android, que simplemente no están optimizadas para una buena experiencia, y eso hará que algunas personas no recomienden estas tabletas por sobre el iPad, pensando quizás que serán igual de mediocres. Debido a esto creo que Google debió crear algún tipo de campaña especificando "Android Tablet" o similar en los equipos certificados con 3.0.

Google demostró la versión final del Android OS 3.0 en la tablet Motorola Xoom, la cual a propósito aparenta que será una de las mejores ofertas de tablets para competir contra el iPad.

Y a propósito, los gráficos 3D en el Motorola Xoom se vieron totalmente a la par con lo mejor del iPad, gracias a nueva tecnologia introducida en Android 3.0 llamada Renderscript, que acelera considerablemente los gráficos en esa plataforma.

Otra adición es la integración con las doble cámaras de estas tablets, para hacer video-conferencia de forma nativa, inicialmente con Google Talk, pero sin duda además con otras aplicaciones que veremos (como muy posiblemente, Skype).

En cuanto a pagos, ahora es posible crear aplicaciones similares a las del iOS en donde los desarrolladores puedan vender cosas desde la misma aplicación (como niveles adicionales en juegos, o capítulos nuevos en series de novelas, o módulos en cursos de idiomas, etc) sin salir de la aplicación, lo que es algo que los desarrolladores llevan tiempo pidiéndole a Google, y que de paso será de gran utilidad para los consumidores finales.

Algo interesante sobre Android 3.0 para tablets es una funcionalidad para cifrar todos los datos en tu tableta, de modo que si se te pierde o te la roban tus datos puedan permanecer protegidos, lo que sin duda será de interés para el sector empresarial.

Y hablando del sector empresarial, Google informó que está creando una serie de herramientas y APIs (enlaces de programación) que permitirán administrar estos tablets remotamente, pudiéndose por ejemplo dictar lo que se puede hacer y no en estas tablets. En otras palabras: Cuidado RIM (creadores de BlackBerry y el PlayBook), pues Google está trás el mismo mercado empresarial...

Noten que en aproximadamente una semana HP/Palm revelarán su oferta de tablets para también competir contra el iPad, pero dado lo bueno que se está viendo Android 3.0, mejor sea que saquen algo absolutamente revolucionario, porque de lo contrario simplemente tendrán que pelearse con el tercer lugar contra el PlayBook de RIM...

En cuanto a Microsoft, sin un sistema operativo optimizado para tablets, se ve cada vez menos relevante en el mercado, y para cuando entre con una oferta es posible que sea demasiado tarde para la empresa.

Otra observación que quiero hacer es que aunque estas tablets con Android 3.0 sin duda serán un éxito, que al menos en los próximos 6 meses no representarán una amenaza muy seria para el iPad 2, el cual se venderá muchísimo mejor que el iPad original, por lo que hablamos de un efecto que Apple no sentirá hasta fines de año, o ciertamente para el 2012.

Finalmente, noten que existe mucha confusión sobre si esta versión vendrá o no para celulares Android, y la respuesta oficial de Google es que no hay respuesta. Esta versión 3.0 aparenta ser exclusiva para tablets inicialmente, y dependerá de Google si creará una versión 3.0 también adaptada a celulares, o si los celulares obtendrán una versión 4 exclusiva para ellos (ya veremos en las próximas semanas y meses lo que nos comunique Google).

Google también anunció una versión web del Android Market, que permite que desde cualquier navegador web accedas a la tienda y compres lo que desees con tu cuenta de Google, y en el momento que lo compras, la aplicación empieza a descargarse e instalarse automágicamente en tu celular Android (o tablet conectada a alguna red) sin tu tener que conectarlo o sincronizarlo con una PC, lo que está genial (aunque cuidado con los que no tienen planes ilimitados de datos por red celular, en esos casos quizás sea mejor seguir comprando desde el mismo celular Android desde una red WiFi para evitar recargos excesivos).

Enlace al Android Market en la web

Video de Android 3.0 en una Motorola Xoom a continuación (enlace YouTube)...


Actualización: Video de la presentación de lanzamiento completa de Android 3.0 por parte de Google. Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Google lanza el sorprendente Google Art Project. Video
eliax id: 8464 josé elías en feb 2, 2011 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Noche Estrellada, de Vincent Van GoghGoogle acaba de lanzar una nueva herramienta que será de mucha utilidad y admiración para los que amamos el arte: Google Art Project.

Se trata de un proyecto en donde Google ha escaneado en super alta resolución a más de 1,000 obras famosas de arte de 17 de los más renombrados museos del mundo, y como si fuera poco, Google tomó a 17 de esas imágenes y las digitalizó en ultra-alta resolución, específicamente a 7 giga-pixeles (es decir, 7 mil millones de pixeles por imagen).

Pero eso no es todo. La herramienta también permite recrear la sensación de caminar en los museos de manera virtual y en 3D, con un interfaz sumamente intuitivo (no dejen de probarlo, de verdad que es espectacular, o cuando menos vean el video al final de este artículo).

Esta es sin duda una de las maravillas de la tecnología. Ahora desde nuestros hogares en cualquier parte del mundo podemos apreciar las más cautivadoras obras de arte del mundo, con un detalles muchísimo mayor que yendo a visitar en persona el cuadro original. Ahora solo esperemos a que los demás museos del mundo se agreguen a esta iniciativa o proyectos similares...

Noten que necesitan tener el plugin (extensión) de Adobe Flash instalado y activado para acceder a este maravilloso recurso.

Página oficial del Google Art Project

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


JetLev, la mochila para volar con propulsión acuática, lista para la venta
eliax id: 8462 josé elías en feb 1, 2011 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
JetLevHace casi exactamente un par de años les hablé de una curiosa invención de un canadiense que había inventado una mochila con propulsión acuática, digna para una película de James Bond. Pues ahora, la ha bautizado como la JetLev ("Levitación Jet") y la tiene lista para vender.

¿El precio? US$99,500 dólares, lo que pone el JetLev fuera del alcance de los meros mortales, pero sin duda que en el radar de los que lo tienen todo y desean algo verdaderamente nuevo y divertido.

Sin embargo, no se desalienten por el precio, pues Raymond Li (el inventor del JetLev) le ve un mercado a esto en empresas que lo renten, como por ejemplo en hoteles o tours turísticos, por lo que quien sabe si te topas con uno de estos en tus próximas vacaciones (¡yo definitivamente me apuntaría en la lista para probarlo!).

No dejen de ver el video para que vean el equipo en funcionamiento, pero noten que consta de dos módulos, uno que permanece navegando en el agua como si fuera un Jet Ski, que colecta agua y la envía a la mochila, y la mochila misma que transforma el agua en un super potente jet de agua con suficiente fuerza como para levantar su propio peso más el de una persona. Genialmente divertido... :)

Página oficial de JetLev

fuente de la noticia

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Impactante video sobre las protestas en Egipto del 25 de Enero
eliax id: 8461 josé elías en ene 31, 2011 a las 08:18 PM ( 20:18 horas)
EgiptoEl siguiente video es sobre las protestas civiles de este mes en Egipto, en particular del martes 25 pasado.

Como verán, la situación solo puede ser descrita como "extrema", y ciertamente se está viviendo una auténtica revolución en esa nación. Y noten que mañana se ha convocado a 1 millón de personas a congregarse en el centro de Cairo.

Gracias al lector Juan Andreu por compartir el video entre los comentarios de mi editorial de esta mañana sobre Egipto y la democratización tecnológica, en donde explico no solo la situación, sino que además la importancia en el gran orden de las cosas con relación a la humanidad y la tecnología.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Resultados de combinar un fotógrafo profesional con un iPhone en un estudio
eliax id: 8459 josé elías en ene 30, 2011 a las 05:09 AM ( 05:09 horas)
Hoy les presento este proyecto por dos razones muy particulares.

La primera es para que vean lo lejos que han llegado los sensores de cámaras digitales en celulares. Y la segunda, para que vean que una persona con talento (y en este caso, con los recursos que apoyen ese talento) puede hacer milagros incluso con las herramientas más sencillas, en este caso, un celular.

Noten además la importancia que es tener una buena iluminación en la escena que se fotografía. El manejo de la luz hace buena parte de la diferencia entre un profesional y un amateur.

El fotógrafo en este caso es Lee Morris, y el celular un iPhone 3GS, y como verán, los resultados son asombrosos (y eso, que la cámara del iPhone 4 es sustancialmente mejor que la del 3GS). No dejen de ver además el video que les muestra todo lo que ocurrió "tras bastidores" en la realización de este proyecto.

¡Gracias al lector Viktor D' L Rosa por compartir el enlace en mi perfil de Facebook!

Enlace a las demás fotografías tomadas con el iPhone 3GS

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video del Motorola Atrix 4G en acción: Celular y Laptop en uno
eliax id: 8458 josé elías en ene 30, 2011 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
Hace unos días les hablé (consulten el artículo para más detalles técnicos) del Motorola Atrix 4G con Android OS, lo que consideré una nueva tendencia que veremos en otros celulares, debido a que ofrece algo bastante utilitario: Funciona como celular, pero también lo puedes expandir con un teclado y pantalla o TV para obtener la experiencia de una laptop o de un reproductor de media hogareño.

En el siguiente video promocional podrán ver el Atrix siendo demostrado en estas distintas variantes, y algo que quiero agregar es que precisamente esta es la manera de una empresa diferenciar sus productos de la competencia, pues como verán, esto hace del Atrix algo verdaderamente diferente a la mayoría de sus competidores en el mercado, y dado que utiliza Android, podrá masificarse rápidamente.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video de increíble camuflaje de pulpo en el fondo del mar
eliax id: 8457 josé elías en ene 29, 2011 a las 12:07 AM ( 00:07 horas)
He aquí un video en donde afortunadamente al final lo repiten en cámara lenta y en reversa, puesto que si no me la hubiera pasado viendo el video varias veces de tan asombroso que es.

Se trata de las increíbles habilidades de un pulpo para camuflajearse, de una manera tal que hay que ver para creer.

El pulpo que verán ha evolucionado para imitar a prácticamente la perfección el color, textura, brillantés y patrón de las algas marinas.

¡Gracias al lector Marcelo Flix Diaz por compartir el enlace en mi perfil de Facebook!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Las voces de Janey Cutler (80) y Olivia Archbold (14) en Britain's Got Talent 2010
eliax id: 8447 josé elías en ene 26, 2011 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
Janey CutlerOlivia ArchboldUna cosa que los lectores nuevos de eliax aprenden después de algunas semanas, es que este blog no se trata de ciencia y tecnología (aunque aparente 100% lo contrario a simple vista), sino que en realidad trata sobre nuestra humanidad, y sobre el camino que nos lleva a lo que denomino en mis charlas una "Humanidad 2.0".

De verdad que de corazón tengo una profunda admiración hacia nosotros mismos como especie, pues aun con todos nuestros defectos (sí, reconozco que son varios), en el gran orden de las cosas hemos sabido "salir hacia adelante" viviendo lo que en mi humilde opinión son los mejores momentos de nuestra breve existencia en este planeta azul (como hubiera dicho Carl Sagan)...

Es por eso que de vez en cuando me gusta poner artículos como este, en donde vemos personas ordinarias haciendo cosas extraordinarias.

Hoy les presento un par de concursantes del popular programa de TV para buscar talentos "Britain's Got Talent", en su edición pasada del 2010.

El primer video es de Janey Cutler, una dama de 80 años de edad, quien con su actuación demostró que nunca es tarde para seguir nuestros sueños. Y el segundo video es de la bella joven Olivia Archbold, de 14 años, quien demostró que el talento se puede encontrar en cualquier lugar e iniciar a cualquier edad, con una actuación que los dejará con los ojos aguados.

Noten que Janey Cutler no tiene "la mejor voz del mundo", pero lo que impresionó fue el gran trabajo que realizó dada su edad. En cuanto a Olivia Archbold, creo que esta podría convertirse en toda una super estrella internacional con esa alucinante voz...

¡Gracias al lector Pedro Luis Vega que compartió los videos en mi perfil de Facebook!

Enlace YouTube al video de Janey Cutler

Enlace YouTube al video de Olivia Archbold

Nota: Los organizadores del evento no permiten incrustar el video fuera de YouTube, por eso no los incluí acá mismo en la noticia y deben visitar los enlaces anteriores.

crédito de imagen 1 - crédito imagen 2

autor: josé elías


Video de Memjet, un nuevo tipo de impresoras a color ultra-rápidas
eliax id: 8438 josé elías en ene 23, 2011 a las 12:13 AM ( 00:13 horas)
MemjetUna empresa llamada Menjet acaba de desarrollar una tecnología del mismo nombre que promete hacer a todas las impresoras actuales tortugas comparadas a un avión supersónico...

La tecnología Memjet promete imprimir entre 12 y 32 pulgadas (30cm a 81cm) por segundo en una página A4, permitiéndole imprimir como mínimo 60 páginas de ese tamaño en 1 minuto, a todo color.

La técnica Memjet imprime a 1600DPI (es decir, igual o mejor que láser), y funciona gracias a una cabeza especial que contiene 70,000 "micro-mangueras" capaces de disparar minúsculas partículas de tinta a un ritmo de 700 millones de puntos por segundo.

La empresa Memjet no planea sin embargo fabricar impresoras con esta tecnología, sino que planea licenciarla a los grandes fabricantes, con el objetivo de que esta tecnología se masifique lo antes posible.

En mi opinión, este es quizás el mayor adelanto en el campo de impresión en al menos una década. No dejen de ver el siguiente video, es increíble la velocidad de impresión en el prototipo de verán.

Página oficial de Memjet

Asombrosos videos demostrando la velocidad de impresión

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

"Los que viven para criticar y señalar solo se estan perdiendo la felicidad de su propia vida."

por "LCarrau" en jul 25, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax