texto:   A-   A+
eliax

Videos
Nuevo troyano roba tarjetas de crédito que dictes por tu celular Android
eliax id: 8433 josé elías en ene 21, 2011 a las 05:27 AM ( 05:27 horas)
Android OSUn grupo de investigadores de seguridad de Hong Kong y EEUU acaban de crear un software conceptual para atacar al sistema operativo Android OS que debería dejar a todo el mundo preocupado...

Se trata de un software al que han bautizado como "Soundminer" ("Minador de Sonidos"), que se instala de forma totalmente legal en celulares con el sistema operativo Android OS de Google, y con tan solo pedir permiso para el módulo de llamadas, se puede robar tu número de tarjeta de crédito.

¿Cómo? Pues de una manera bastante astuta, y tan simple que sin duda muchos se preguntarán como algo como esto no surgió antes...

Lo que Soundminer hace es sencillamente escuchar constantemente las conversaciones telefónicas, pero utilizando un software que entiende cuando se mencionan números, efectivamente captando todos los números que hables por el teléfono (como cuando llamas a una institución y les describes tu número de tarjeta de crédito a alguien para pagar por teléfono).

El software es incluso tan inteligente, que detecta cuando del otro lado de la linea te piden tu número de tarjeta para que la escribas con el teclado de tu celular, pudiendo también detectar los tonos de entrada por esa vía.

Posteriormente, el software envía todos los números coleccionados a una dirección controlada por el atacante (y el resto ya se lo saben: Misteriosamente un día después tu tarjeta llega a su límite sin tu haber comprado nada).

Afortunadamente, por el momento esto es solo un proyecto de investigación, pero pueden estar seguros que mucho antes de lo que nos imaginamos veremos esto siendo operado por ciber-criminales, y lo bueno de esto es que al menos estos investigadores ofrecen una solución al problema: El sistema operativo debe hacer el rol de este software, escuchando constantemente por lo que decimos o escribimos en el teclado, y si de casualidad lo que decimos o escribimos menciona una tarjeta de crédito, entonces bloquear el acceso completo a otras aplicaciones.

Mientras tanto, recomiendo prudencia como siempre a la hora de descargar aplicaciones de fuentes desconocidas...

fuente

Video a continuación, en donde la acción inicia al minuto con 27 segundos (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Asombrosa pizarra interactiva para simular procesos físicos
eliax id: 8422 josé elías en ene 17, 2011 a las 06:39 AM ( 06:39 horas)
El siguiente es un video del 2006, pero que como verán, es tan interesante hoy como lo fue entonces.

Se trata de un sistema con pizarra electrónica, simulación física e interacción en tiempo real, que como verán lleva el concepto de "dibujar una idea en una servilleta" a un nivel asombroso.

El sistema fue desarrollado en el MIT (Instituto de Tecnología de Massachussetts) y lo llaman el "Assist Sketch Understanding System and Operation" (que en español sería algo como el "Asistente de Bosquejos para el Entendimiento de Sistemas y Operaciones").

Estoy seguro que después que lo vean en funcionamiento lo primero que dirán es que esto se necesita en todos los salones de clase/lectura del mundo.

¡Gracias al lector Andrés Zuleta por el enlace al video!

Video a continuación (enlace YouTube)...


Actualización: ¡Acabo de percatarme que ya había hablado de esto en el 2007! en este enlace...

autor: josé elías


Inteligencia Artificial Watson le gana a humanos en ronda de pruebas en Jeopardy!
eliax id: 8414 josé elías en ene 14, 2011 a las 12:03 AM ( 00:03 horas)
Cerebro ArtificialEl año pasado les informé que una supercomputadora con Inteligencia Artificial de nombre Watson y diseñada por IBM competiría por primera vez en el popular juego intelectual Jeopardy!, compitiendo contra los mejores humanos el próximo febrero.

Muchos dudan aun que una máquina pueda ganarle a un humano en este juego en donde hay que responder preguntas que abarcan todo el conocimiento humano, y con todo tipo de irregularidades sintácticas y semánticas, pero he aquí una gran sorpresa para los escépticos: Watson acaba de ganar en una ronda de pruebas antes del juego oficial.

El video lo pueden ver a continuación, y sin duda nos prepara para lo que será uno de los grandes hitos de la humanidad cuando se televise a todo el mundo en unas semanas.

Noten sin embargo que creo que los dos oponentes humanos (lean el artículo anterior para que sepan quienes son, son los dos campeones más grandes que jamás hayan jugado el juego) posiblemente hayan detectado una manera de aventajar a Watson: Le toma a Watson hasta 3 segundos encontrar una respuesta, y durante ese tiempo es posible que los oponentes humanos puedan presionar el botón (para responder primero), aun en ese breve instante no sepan la respuesta, y en los próximos segundos que tengan para responder tratar de adivinar la respuesta. Es arriesgado pero podría funcionar para estos dos campeones.

Una cosa que quiero hacer notar es que de verdad quedé perplejo al ver a Watson jugar, pues no solo responde de forma que la mayoría de humanos no podría responder, sino que literalmente juega el juego apostando inmediatamente a categorías en donde cree podría tener una ventaja estratégica. Casi se me erizaron los pelos la primera vez que vi el video (y noten que es el mismo Watson quien habla con una voz sintética).

Finalmente, dado los resultados de este primer encuentro preliminar, diría yo que al menos de forma parcial ya se cumplió mi predicción #79 para el 2011... :)

¡Gracias a todos los que enviaron la noticia!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


El Motorola Atrix 4G, inicia nueva tendencia en celulares inteligentes
eliax id: 8409 josé elías en ene 12, 2011 a las 12:04 AM ( 00:04 horas)
Motorola Atrix 4GCuando vi esto hace un par de días, literalmente me quedé sin habla, pues como algunos lectores del blog ya notarán, es precisamente una predicción que hice en el 2007, en este artículo.

Se trata del nuevo celular Motorola Atrix 4G con Android, el cual tiene la particularidad de que aparte de ser un celular, también le puedes conectar un teclado y monitor externo (así como ratón, parlantes, etc) para utilizarlo en casa en un formato más cómodo y tradicional.

Y lo curioso es lo que escribí hace 4 años, en donde en ese entonces el iPhone reinaba solo en su nicho, por lo que lo utilicé de ejemplo, pero lo importante es el concepto (por lo que reemplacen iPhone por Android u otra plataforma favorita y el mensaje seguirá igual). He aquí lo que dije entonces:

Motorola Atrix 4G"[...] imagínense que dentro de 5 años el iPhone sea tan poderoso y tenga tanta memoria como las computadoras personales mas potentes de hoy día. Eso significaría que con agregar un teclado, ratón y pantalla externa (todos inalámbricos), que no hay razón para que el iPhone no sea nuestra computadora personal en cualquier lugar." (lean todo el artículo para ver el contexto).

Así que ciertamente, mientras esperamos por el IrixPhone esta será una nueva tendencia en celulares, y un nuevo paso más para dejar atrás a los sistemas operativos tradicionales de escritorio.

Y a propósito, creo que con esto entenderán mejor mi punto #6 en este artículo reciente en donde propongo soluciones para que Microsoft vuelva a ser relevante en la industria...

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video que demuestra la importancia de la Post-Producción en videos
eliax id: 8403 josé elías en ene 10, 2011 a las 10:58 AM ( 10:58 horas)
Si eres una persona que desconoce lo que sucede tras bastidores en la realización de un video o película, pero tiene curiosidad de las posibilidades, el siguiente video te intrigará.

Se trata de una demostración de las capacidades de un talentoso Mihran Stepanyan a quien totalmente desconozco y encontré accidentalmente en YouTube, pero que al ver su video (y la forma en que lo hizo) me hizo pensar que muchos quisieran verlo también en eliax.

El video muestra no solo el producto final, sino que el video "crudo" filmado con una cámara de video digital, lo que les da una vista de los asombrosos cambios que se pueden realizar con la fuente cruda en el paso denominado "Post-Producción" en la industria.

Post-Producción es el paso siguiente después que se filma todo y los actores se van de regreso a sus hogares u otros trabajos, pero es tan importante como todo el resto de la producción (y lamentablemente, quien no le presta atención a este paso termina con videos/películas que uno instintivamente detecta como "amateur").

Como verán, los resultados finales son tan sorprendentes, que en muchos casos ni aparentan provenir de los videos crudos que también se muestran.

Noten que esto es todo un arte que requiere de mucho esfuerzo, conocimientos, y práctica. Incluso, y para que tengan una idea, existe una profesión altamente remunerada en la industria llamada un "Colorista", cuya única y exclusiva función en el cine (y videos de todo tipo) es simplemente modificar los colores de la imagen (en equipos que por lo general cuestan entre varias decenas de miles de dólares hasta medio millón de dólares o más - aunque existen alternativas más baratas como el Color de Apple).

Video a continuación (enlace YouTube)...


Actualización: Gracias al lector "Juan" quien en los comentarios compartió otro video que incluso creo se encontrarán más impresionante que el que puse originalmente. Lo comparto a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Videos demuestran deficiencias visuales cuando vemos movimientos
eliax id: 8401 josé elías en ene 9, 2011 a las 12:06 AM ( 00:06 horas)
Jurassic Park T-Rex¿Recuerdan esa escena en la película Parque Jurásico, en donde las personas están justo al frente de un Tiranosaurio Rex pero no se mueven ya que según la película los T-Rex son extremadamente sensible al movimiento pero tontos antes las cosas que permanecen inmóviles? Pues aparenta que los humanos somos todo lo contrario, y cuando vean los videos a continuación que lo comprueban, quedarán tan perplejos como yo (se los aseguro)...

Un nuevo estudio publicado en la revista científica Current Biology demuestra con unas convincentes ilusiones ópticas que nuestros cerebros son terribles en detectar y lidiar movimientos de cualquier tipo.

Según el estudio, cuando vemos algo en movimiento, se nos dificulta tanto el procesarlo, que prácticamente nos cerramos a todo lo demás en nuestro campo de visión.

En los videos que acompañan el artículo fuente, verán videos con una imagen que inicialmente no se mueve y mientras nos concentramos en ver solamente el punto blanco del centro notamos cambios a su alrededor, pero después la imagen empieza a girar, y cuando lo hace ¡no notamos absolutamente ningún cambio a su alrededor! (es importante que en todo momento permanezcan observando el punto blanco del centro).

Para comprobar el engaño a nuestras mentes, vean los videos una segunda vez, esta vez sin concentrarse en el centro de la imagen, y viendo los bordes. Notarán que justo debajo de sus narices las formas alrededor de la imagen en un caso cambiaban de tamaño, en otro de lugar, en otra de forma y en otra de color, y sin embargo en todos los casos las vemos estáticas e inmutables.

Créanme cuando los digo que quedarán sorprendidos, pues yo hice la prueba
aun sabiendo lo que iba a suceder, y aun así no pude evitar que sucediera.

Y si esto los sorprendió, vean este otro caso de como nuestra mente es fácilmente engañada con el tema de los colores...

Fuente, con los videos

Publicación científica al respecto (en formato PDF)

Una muestra de video a continuación...


crédito de la imagen del T-Rex

Actualización 1: Gracias al lector Nico-09 por poner en los comentarios este otro video que demuestra un concepto similar pero de otra forma. Lo que tienen que hacer ahora es contar cuantas veces las personas intercambian las cartulinas rojas y verde entre sí, y después... ya verán... :)
Video a continuación (enlace YouTube)...


Actualización 2: Modifiqué un poco el título de la noticia para reflejar mejor el contenido del artículo.

autor: josé elías


El hombre de la voz de oro, una historia de redención y segundas oportunidades
eliax id: 8394 josé elías en ene 7, 2011 a las 07:47 AM ( 07:47 horas)
Ted Williams y su voz doradaHe aquí la última sensación en Internet: Un vagabundo descubierto por unos chicos con una cámara cuya voz es absolutamente fenomenal (no dejen de ver el video, de verdad que vale la pena), y cuya fortuna le ha cambiado la vida posiblemente para siempre.

Se trata de Ted Williams, un veterano de guerra retirado, el cual tuvo un pasado bastante oscuro, teniendo problemas con el alcoholismo, adicción a las drogas, robo, falsificaciones, e incluso familiares, terminando como muchos en la calle (después de ir a prisión).

Sin embargo (y asumiendo que dice la verdad), ya lleva dos años "limpio" y se la ha pasado en una esquina con un letrero que dice (en resumen) que él tiene "un regalo de Dios" (su voz) y que agradece cualquier ayuda que le den.

Básicamente, Ted subsistía hablando con su voz a los conductores de vehículos que pasaban por su esquina, quienes le daban limosna por entretenerlos.

Pues un par de reporteros lo grabaron en video, lo subieron a YouTube hace unos días, y el resto es historia...

Después de ver el video, Ted recibió propuestas de empleo (e incluso una casa) por parte de MSNBC, ESPN, MTV y la NFL (la Liga de Futbol Americano de los EEUU), entre otros. Y desde ya aceptó una oferta (sin dudas, con un cuantioso salario) de MSNBC.

Noten que para nada apruebo las acciones del pasado de este hombre, pero sí creo que a veces todo el mundo se merece una segunda oportunidad en la vida, y creo que esto es un ejemplo excelente de ello. Esperemos ahora que Ted continúe "limpio" y que no caiga a las tentaciones que sin duda le caerán en sus manos debido a su encontrada nueva fortuna...

Una fuente de esta noticia (está por todas partes en Internet)

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Una flauta creada virtualmente e impresa en 3D, y funciona. Video
eliax id: 8386 josé elías en ene 7, 2011 a las 12:05 AM ( 00:05 horas)
Hoy dimos una paso más a un futuro en donde podamos literalmente "imprimir" cualquier cosa que nos imaginemos. No estamos todavía al nivel de poder imprimir cosas un átomo a la vez por millones de nanomáquinas (como en este ejemplo o este oyto), pero como verán hoy, ya podemos construir cosas bastante complejas.

En el ejemplo de hoy, verán un video de lo que posiblemente sea el primer instrumento musical y funcional de tamaño real modelado totalmente dentro de una computadora en 3D, y posteriormente impreso (literalmente) en una impresora de objetos 3D (específicamente, la Objet Geometries Connex500 3D Printer).

El instrumento es una flauta, y fue creada por Amit Zoran, del Media Lab del MIT (Instituto de Tecnología de Massachussetts), y más allá de la simple curiosidad, lo interesante de esto es que las características sonoras de la flauta fueron modeladas enteramente dentro de una computadora, por lo que en teoría el sonido generado ya se sabía de antemano desde el mundo virtual, y fue posteriormente recreado en el mundo real después de imprimirse el instrumento.

No dejen de ver el video, pues les muestra no solo el instrumento, sino que pasos de su fabricación, y una sencilla prueba sonora (recuerden, este es un primer prototipo, faltan mejoras).

Otra cosa interesante es que nos muestran al menos un prototipo (ver imagen que acompaña el artículo) aun no impreso que nos demuestran las posibilidades de este mecanismo para imprimir instrumentos muchísimo más complejos que los que podríamos fabricar a manos por métodos tradicionales.

fuente

Página oficial de la impresora 3D utilizada

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Primer video de Android 3.0 Honeycomb, para tablets
eliax id: 8387 josé elías en ene 5, 2011 a las 10:55 PM ( 22:55 horas)
Google hoy demostró su primer avance de lo que será Android 3.0 (conocido también por su nombre en código de "Honeycomb"), y la gran sorpresa es que esta versión parece ser exclusiva para tablets que competirán contra el iPad en el 2011.

El video los dejará intrigados, pues Google demuestra muchas formas alternativas visuales de manipular objetos en pantalla, diferente a como lo maneja el iPad, por lo que será bastante interesante jugar con las primeras tabletas que contengan este nuevo sistema operativo.

Algo que quizás noten es que al menos cuando muestran lo que parece ser Google Chrome, que esto aparenta mucho ser los que es el Chrome OS, por lo que en mi opinión sigo con mi predicción #27 para el 2011 de que Google Chrome OS es posible que se fusione con Android OS por medio del navegador.

Otra incógnita que tenemos ahora es, ¿cuál será entonces la próxima versión de Android para celulares? ¿O planea Google dos versiones distintas de la 3.0, una para tablets y otra para celulares?
Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video de un posible futuro de celulares inteligentes super adaptables
eliax id: 8384 josé elías en ene 5, 2011 a las 09:49 AM ( 09:49 horas)
A continuación un interesante video que nos da un vistazo a un posible futuro en donde los celulares inteligentes han evolucionado a ser no solo un sistema de comunicación, sino que de interacción con nuestro medio ambiente.

En el video que verán, notarán como el prototipo conceptual presentado no solo se puede doblar como una hoja de papel, sino que además enrollar para convertirse en una pulsera.

También funciona como un sensor bio-químico para analizar cualquier tipo de moléculas (que nos indicarían cosas que van desde qué tan fresca para comer está una fruta hasta el grado de contaminación ambiental en donde estemos), y su superficie se adapta para crear botones e interfaces físicos que podemos sentir con los dedos, en tiempo real.

¡Gracias al lector Federico Sosa Benigno por compartir el video en mi perfil de Facebook!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Como se forma una palomita de maíz (video en ultra-cámara lenta)
eliax id: 8382 josé elías en ene 5, 2011 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Pop Corn - Palomitas de MaízHoy les presento este curioso video que por fin responde a una de esas grandes curiosidades de la vida: ¿cómo se forma una palomita de maíz desde un grano de maíz?

Pues a continuación lo verán por ustedes mismos en un video de ultra-cámara lenta, y como verán es digno de toda una película de Transformers... :)

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


BREVES: Facebook sobre Yahoo, Kindle, Robot Senior, Apple TV, Android, Nikon, Océanos en Plutón, etc
eliax id: 8371 josé elías en dic 28, 2010 a las 12:07 AM ( 00:07 horas)
Hola a todos,

Antes de fin de año planeo sentarme a escribir mi artículo anual sobre predicciones y tendencias para el próximo año (por lo que atentos en estos días), pero mientras tanto los dejo hoy con estas noticias recientes que no quiero dejar pasar en eliax...

1. Facebook sobrepasa a Yahoo
FacebookYahoo!Según ComScore, Facebook acaba de sobrepasar a Yahoo como el tecer portal más visitado del mundo. Esta hazaña sucedió el pasado Noviembre cuando Facebook recibió 648 millones de visitantes únicos verus los 630 millones de Yahoo.

Mientras tanto, Google continúa en primer lugar con 970 millones de visitantes y Microsoft en segundo con 869 millones.

Noten que estos números incluyen todas las propiedades de estas empresas, así que por ejemplo cuando hablamos de Microsoft nos referimos al tráfico combinado de Hotmail.com, Live.com, Microsoft.com, etc. Y similarmente el tráfico de Gogole.com incluye también el de YouTube.com, y similar para Yahoo (quien recibe millones de visitas por Yahoo Mail y Flickr). fuente

2. El Kindle lo más vendido en historia de Amazon
Kindle, tercera generaciónSegún Amazon, su reciente versión del Kindle (tercera generación) se convirtió recientemente en el producto más vendido en toda su historia, tomando el lugar del último libro de Harry Potter en sus récords de ventas.

Noten un par de cosas: (1) Esto debe convencerlos del vertiginoso crecimiento de los libros en formato electrónico, y (2) Al Kindle 3 le ha ayudado el hecho de que desde el primer día que salió al mercado Amazon lo anuncia prominentemente en su página principal y lo mercadea como el regalo perfecto en cualquier ocasión. fuente

3. Apple vende 1 millón del nuevo Apple TV
Apple TV 2010Apple anunció que el nuevo y rediseñado Apple TV (modelo 2010) alcanzó la cifra de ventas de 1 millón de unidades en apenas sus primeros 3 meses en el mercado. A este dispositivo lo ayudó bastante su bajo precio de US$99 dólares, su facilidad de uso, y el hecho de que quizás sea la mejor manera de ver contenido de Netflix (al menos en los EEUU y Canadá). fuente

4. En Google Android Nexus S en el espacio
Google Nexus SGoogle recientemente envió al espacio a siete de sus celulares Google Nexus S, en globos similares a este. La idea, según Google, fue probar los sensores de estos celulares en el espacio y ambientes extremos, en particular los sensores de GPS, giroscopio, acelerómetro, y magnetometro. La idea es probar que en un futuro cercano se pueden utilizar dispositivos de bajo costo como estos celulares en misiones espaciales. Sin embargo, no podemos dudar que esto también sirvió de buena publicidad para esta creciente plataforma... :) fuente (con videos)

5. Patente de lente Nikon mantiene autoenfoque electrónicamente
Lente NikkorNo cabe duda que en estos últimos 2 años ocurrió toda una revolución en el cine con la llegada de cámaras digitales del tipo SLR de alta definición, permitiendo que la persona promedio pueda grabar video con calidad similar a lo mejor de Hollywood.

Sin embargo, un obstáculo es el manejo de lentes, en particular con grandes aperturas (para lograr fondos borrosos y llamar la atención a personas cerca de la cámara), pues el mantener el enfoque mientras la cámara o los personajes se mueven, o mientras se hacen acercamientos, se hace todo un reto.

Así que ahora alguien descubrió una patente recientemente llenada por Nikon que plantea la creación de un nuevo tipo de lente que permitirá enfoque manual pero también mantener el enfoque automático si se cambia la cantidad de zoom.

En otras palabras, pues enfocar manualmente, pero después cuando haces ampliaciones o reducciones el enfoque se mantendrá perfecto sobre el sujeto sin tu tener que maniobrar el anillo de enfoque, lo que suena sensacional para el mercado de consumidores. fuente

6. Sensor intercambiable en patente Nikon
Sensor de Cámara DigitalOtra noticia relacionado con Nikon es una en donde se plantea crear cámara sin espejos (similar a las del formato de Four Thirds) en donde el sensor es un módulo intercambiable.

Esta es una idea que he esperado por años, y que solo empresas como RED han hecho realidad parcialmente. La idea es que si sale un sensor nuevo de mejor calidad, uno no tenga que cambiar toda su cámara, sino que solo el sensor (que vendría en algo similar a un cartucho de video-juegos), de modo que sea más fácil estar actualizado con las últimas tecnologías sin uno tener que invertir fuertemente cada año en un equipo totalmente nuevo. fuente

7. Posibles océanos en Plutón
PlutónNuestro Sistema Solar no deja de asombrarnos. La última sorpresa es que según teorías recientes es posible que el planeta enano Plutón albergue océanos debajo de su superficie.

Según científicos, aunque la superficie exterior de Plutón tiene una temperatura de -375 grados Fahrenheit, existe suficiente actividad radioactiva de potasio suficiente como para crear calor interno en el planetoide, y poder mantener un océano de hielo derretido a 120 millas (193km) de profundidad. Así mismo el espesor de ese océano podría oscilar entre 60 millas (97km) y 105 millas (169km) de profundidad. fuente

8. Robot que se apoya en objetos como si fuera un anciano
El siguiente video es algo que pasará desapercibido en la mayoría de los medios, pero que en realidad es una gran avance en robótica e Inteligencia Artificial. Se trata de un nuevo software instalado en el robot de investigación HRP-2, que hace que este tome decisiones similares a la que toman los ancianos para lograr movilizarse.

Sucede que este robot, cuando se presenta la necesidad de moverse de lugar o de acometer una acción física, no solo depende de sus propios mecanismos de balance dinámico, sino que este estudia su entorno, y decide si algunos de los objetos físicos a su alrededor lo pueden ayudar a lograr su objetivo.

Como ejemplo, si el al robot se le pide que se siente, y la silla está un poco incómoda para acceder, el robot lo que hace es notar que existe una mesa en frente a él, y decir utilizar la mesa como punto de apoyo para soportar su peso y maniobrar poder meterse en la silla, lo que es bastante asombroso. fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Científicos modifican ratón genéticamente para que cante como ave, por accidente
eliax id: 8369 josé elías en dic 27, 2010 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
El ratón que cantaCientíficos japoneses recientemente anunciaron que crearon un ratón que canta como una ave/pájaro, lo que como dice uno de los artículos fuente nos acerca un poco más a un verdadero Mickey Mouse...

Esto se logró en la Universidad de Osaka en Japón en donde por años científicos han estado ocasionando mutaciones variadas en ratones de laboratorio para ver qué sucede con cada una de ellas, así que podría decirse que fue por accidente y obra del azar que una de ellas haya ocasionado que un ratón con una mutación específica "cante" como las aves (vean el video, literalmente parece un pájaro).

Lo curioso del caso es que como este ratón ya tiene la mutación en su ADN, que si se procreara sus hijos también heredarían esa capacidad de comunicarse con gritos de ave.

Esto, más allá de una simple curiosidad, en realidad tiene fines prácticos, pues ahora se puede estudiar como estos ratones utilizan el lenguaje en una forma diferente a como inicialmente eran "programados" por su ADN (antes de la mutación), lo que le dará pistas a los científicos sobre el funcionamiento de la región del cerebro en donde se manipula el habla.

En nota curiosa, reporta la revista TIME que esta no es la primera vez que se sabe de un ratón que suena como un ave, pues en 1926 ya se supo de uno que parece obtuvo la mutación naturalmente y ya cantaba de esta manera. Así mismo en 1932 el zoologista Lee R. Dice de la Universidad de Michigan ya había teorizado que todos los ratones son capaces de cantar como aves pero en un tono demasiado alto como para ser captado por el oído humano.

Sea como sea, dado que ese primer ratón cantó en 1926, y Mickey Mouse fue creado en 1928, quizás podemos ponernos nuestros sombreros de conspiracionistas y alegar que de ahí fue que Walt Disney y Ub Iwerks sacaron la inspiración para su famoso ratón... ;)

¡Gracias a los lectores Julián Betancourt y TatoSgr por compartir la noticia en mi perfil de Facebook!

Fuente 1

Fuente 2

Fuente 3

Video en YouTube (no pude incluir el video directamente aquí debido a que esa funcionalidad fue desabilitada para este video en particular en YouTube)

autor: josé elías


Video de Feliz Navidad por la iBand (tocando con iPhone, iPad, iPod Touch)
eliax id: 8370 josé elías en dic 26, 2010 a las 12:27 PM ( 12:27 horas)
Ya que estamos en espíritu navideño, y eliax es visitado por tantos amantes de la ciencia y la tecnología, he aquí un video muy apto para todos nosotros: La iBand tocando "Feliz Navidad" con sus tradicionales instrumentos musicales (iPhones, iPads y iPdo Touches).

¡Gracias al lector Juan Antonio Villegas por el enlace al video!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Avance de la película Thor - El Dios del Trueno (video)
eliax id: 8364 josé elías en dic 23, 2010 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
ThorRecientemente salió el nuevo avance de la adaptación cinematográfica del clásico comic "Thor - El Dios del Trueno", y como verán, se ve bastante intrigante. La película debuta el 6 de Mayo del 2011, y algo me dice que me verán por algún cine local en el estreno :)

Ahora solo falta le película del Capitán América para completar todas las películas que llevarán al estreno de la saga de Avengers.

¡Gracias Jaume Pujol Romaguera por el aviso en mi perfil de Facebook!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


El extraordinario caso de las siamesas que comparten un cerebro y sentidos
eliax id: 8363 josé elías en dic 22, 2010 a las 12:03 AM ( 00:03 horas)
Hoy les quiero hablar de un extraordinario caso médico con profundas implicaciones en neurociencia, psicología, e incluso robótica y filosofía, que trata de unas siamesas que nacieron unidas justo en el cerebro, pero que a diferencia de casos anteriores similares, estas dos jóvenes comparten no solo el cerebro, sino que sus mentes y sentidos también.

Se llaman Tatiana y Krista Hogan, y hace un par de meses cumplieron 4 años, y el caso ha captado la atención de todo especialista del mundo ya que lo que ocurre acá es algo prácticamente sin antecedentes.

Estas jóvenes literalmente comparten sus pensamientos y sentidos, pero a la misma vez son dos personas distintas. Esto a propósito debería traerles recuerdos de esta Reflexión en donde contemplo un escenario futuro similar, pero que pasaría a ser parte de la vida cotidiana (esto además de seguro que recordará a los geeks que somos fan de Star Trek de los Borg).

Para que vean lo extraordinario que es esto, ambas jóvenes están siempre al tanto del campo visual de la otra, por lo que una hermana puede utilizar sus propias manos para agarrar objetos que están siendo vistos en ese momento por los ojos de su otra hermana. Incluso cuando eran bebés, ponerles un chupete/bobo en la boca a una hacía que la otra dejara de llorar.

Esto es fascinante porque significa que el cerebro de estas jóvenes se ha adaptado para ver más allá de simple "visión estereoscópica", y que literalmente está utilizando información de los 4 ojos simultáneamente para procesar información.

Tan asombroso como esto, es que cada una está incluso al tanto de lo que la otra piensa, en momentos una dándole un codazo a la otra para reprocharla por lo que pasa por su mente.

Pero más asombroso aun, es que aun ellas teniendo esta íntima fusión mental, cada una es una persona aparte con su propia personalidad y gustos.

Y son esas razones por las cuales la ciencia está tan interesada en estudiar a esta pareja, pues muy posiblemente arrojen pistas en la forma que pensamos, almacenamos información, y respondemos a estímulo externo por nuestros sentidos.

Yo particularmente me encuentro esto fascinante porque es un ejemplo vivo de algo que muchos en la ciencia apoyamos: El concepto de que el cerebro no es más que una computadora programable, que se adapta a cualquier ambiente.

Por ejemplo, sostengo una hipótesis que en un futuro sería posible conectar extremidades adicionales (física o virtualmente) a nuestro sistema nervioso (muy similar al villano Dr. Otto Octavius de Spiderman 2, con sus 4 extra brazos robóticos) y que estos se fusionen de tal manera con nosotros que sintamos que estos son parte de nosotros mismos.

Esa hipótesis la formulé cuando tenía unos 12 o 13 años, cuando recibí una bicicleta de regalo y aprendí a montarla con tal destreza (incluso me paraba sobre la barra con manos sueltas mientras íbamos a alta velocidad) que literalmente llegué a sentir que la bicicleta y yo éramos una sola cosa, y que yo sentía lo que ella sentía. Y eso es algo que asumo que pilotos profesionales de autos de carrera, operadores de maquinaria pesada, u otras personas también sienten con el pasar de los años después de repetir lo mismo constantemente con sus sentidos y un equipo mecánico externo.

Pero volviendo a las siamesas, la ciencia ahora espera a que crezcan de edad, a una en donde sus funciones cognitivas sean tales que puedan preguntarles para ver cómo describen la forma que perciben al mundo y la una a la otra, lo que sin duda será una historia fascinante.

Y viendo más hacia el futuro, conforme avancemos con la tecnología, ser hará cada vez más factible la posibilidad de hacer esto de forma voluntaria (por ejemplo, un psicólogo sintético del futuro quizás quiera unirse a otro ser inteligente para tratar de entender lo que sucede en su mente, o quizás dos personas decidan que se aman tanto que quieran compartir sus vidas de una manera ultra-íntima), por lo que sin duda esto cambiaría conceptos milenarios como "identidad", "persona" y "personalidad", y haría que pensemos en temas como la privacidad de una manera totalmente diferente...

fuente

Actualización: A continuación un mini-documental en video sobre estas niñas (gracias al lector Leonardo por compartirlo con nosotros en el enlace). Noten que después del minuto y 20 segundos muestran otro par de siamesas unidas por la cabeza, pero estas no comparten su mente como en caso de las niñas de esta noticia. También sugiero precaución a personas que se impresionan fácilmente con videos impactantes como este.

Video a continuación (enlace YouTube)...


Actualización: Un segundo video (¡Gracias Andres Barrera!): Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

"Dios se me salieron las lágrimas, que maravilla. Gracias por compartir eso Eliax. Nos llena de esperanza de un mundo mejor."

por "Rodvela" en may 27, 2011


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax