Videos
sábado, septiembre 25, 2010
|
Si recuerdan, hace un par de años que publiqué acá en eliax el concurso de Google llamado Project 10100, creado con el propósito de donar US$10 Millones de dólares a las ideas que tuvieran el potencial de más impactar al mundo significativamente.
Como reportado previamente acá en elaix, más de 100,000 ideas (al final fueron unas 150,000) fueron en enviadas a Google, y ahora, un par de años después, Google ha anunciado los 5 ganadores que recibirán entre US$1 y US$3 Millones de dólares cada uno para llevar a cabo sus proyectos. Los ganadores son los siguientes (sin ningún orden en particular): ![]() La idea de este proyecto es permitir que cualquier persona del mundo pueda recibir una educación de alta calidad por la web. El portal ya contiene más de 1,600 cursos en videos, más otros tantos más en otros formatos, cubriendo una amplia gama de materias que van desde Algebra hasta Biología, y desde Economía hasta Física. Este premio permitirá que esta institución sin fines de lucro crezca sustancialmente para incluir más cursos y recursos educacionales. Página oficial del proyecto Khan Academy (recibirán US$2 Millones) ![]() Esta es una institución sin fines de lucro que incentiva a los jóvenes a aprender sobre ciencia y tecnología de avanzada, poniéndolos a trabajar en trabajos reales con varias de las mentes más brillantes de la industria, y de paso creando una serie de concursos para poner a prueba sus talentos e incentivarlos a inventar todo tipo de cosas útiles para la sociedad. Página oficial del proyecto FIRST (recibirán US$3 Millones) ![]() Esta es una institución que planea hacer (al menos inicialmente en los EEUU) que el 100% de todos los documentos y procesos públicos sean 100% transparentes y de acceso a todos los ciudadanos a través de Internet. Página oficial del proyecto (recibirán US$2 Millones) ![]() Esta es una iniciativa para revolucionar el concepto de transportación personal en cortas y medianas distancias, utilizando la fuerza física humana para mover vehículos en unos rieles especializados. Página oficial del proyecto Shweeb (recibirán US$1 Millón) ![]() El African Institute for Mathematical Sciences (AIMS - lo que suena como "Objetivos" si se tradujera al Español) es un programa diseñado para ayudar a fortalecer los conocimientos y práctica en la vida real de estudiantes africanos que se gradúen a nivel universitario y que piensen seguir para obtener una Maestría o Doctorado, con el objetivo de aumentar la competitividad del talento local del continente ante el mundo. Página oficial de AIMS (recibirán US$2 Millones) Felicidades a todos los ganadores, y esperemos ver los frutos de esta iniciativa en un futuro (que algo me dice hará de esos US$10 Millones una inversión de muy bajo costo en relación a los resultados). Fuente oficial del anuncio por parte de Google Página oficial del Proyecto 10100 Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, septiembre 24, 2010
|
![]() Y cuando hablamos de enfocarla perfectamente, hablamos de no hacer un simple filtro al estilo Photoshop para aclarar la imagen, sino que literalmente enfocar la imagen en cualquier plano de la imagen. Por "cualquier plano" nos referimos a que puedes enfocar selectivamente el fondo de la imagen, o lo que está en frente de la imagem, o cualquier otro detalle de la imagen intermedio. En otras palabras, es como si pudieras volver atrás en el tiempo y enfocar la imagen con un lente físico. Este truco se logra con un nuevo tipo de lentes llamado un lente plenoptic (en español me imagino que "plenóptico"), que se pone entre el sensor de la cámara y el lente tradicional de esta. ![]() Lo que este lente logra es que en vez de enviar al sensor una solo imagen, lo que envía en realidad es una imagen compuesta de millares (o millones) de imágenes más pequeñas. Esto produce una imagen cruda muy extraña, parecida a como si viésemos a alguien a través de uno de esos vidrios distorsionados utilizados frecuentemente en las bañeras de todo el mundo para distorsionar la imagen detrás de ellos. Después de esto, viene la magia: Un software que está calibrado precisamente acorde la configuración de estos lentes, puede obtener una imagen completa y libre de distorsiones con el simple hecho de combinar todas las imágenes mas pequeñas. El truco está en que cada micro-imagen contiene información de enfoque en su superficie (es decir, es como que en cada región de la imagen en grande, obtienes varias imágenes en distintos puntos de enfoque). Después, es solo cuestión de aplicar un algoritmo que decodifica esta información, en donde Adobe te provee de una herramienta en donde literalmente interactúas en tiempo real enfocando distintas partes de la imagen con solo mover un deslizador visual en la pantalla. Es decir, mover el control en la pantalla después de tomar la foto, es idéntico a girar el lente para enfocar en el momento que tomaste la foto originalmente. Según Adobe esta tecnología aun no está lista para comercializarse, pero de que será comercializada no lo duden. Adobe sin duda que licenciará esta tecnología a fabricantes de cámaras, e implementará el software de decodificación en alguna futura versión de Photoshop (aunque eventualmente esto se podrá implementar nativamente dentro de las cámaras mismas, para que puedas enfocar tus fotos selectivamente con solo girar el lente tiempo después de haber tomado la fotografía). Sin duda alguna, una de las tecnologías visuales mas asombrosas anunciadas en tiempos recientes... Ahora no dejen de ver el video para entender mejor cómo funciona esta técnica, y en particular presten atención después del minuto con 40 segundos en donde demuestran el enfoque interactivo en la PC. Y si les asombró esta noticia, no dejen de ver esta otra del 2006 acá mismo en eliax. Fuente de la noticia Página de Todor Georgiev, investigador principal de esta tecnología en Adobe Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Sin embargo, si se preguntan de donde obtengo yo todas esas noticias de Google, la respuesta de es de decenas de Blogs, páginas web y portales, pero ahora Google nos acaba de hacer la vida muchísimo más fácil, lanzando a Google New, un portal especializado en presentar todo lo nuevo de Google. Este es un proyecto creado bajo el programa de Google en donde todo empleado es incentivado a dedicar el 20% de su tiempo a crear nuevas ideas fuera de su trabajo habitual, y como pueden ver, este es un excelente ejemplo de alguien que supo aprovechar su tiempo... Página oficial de Google New Video explicativo de Google New a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, septiembre 21, 2010
|
He aquí otra forma más de creatividad, utilizando una de esas ideas que uno solo puede preguntarse ¿cómo no se me ocurrió eso antes a mi?
Se trata de utilizar la superficie de un iPad, para crear efectos de Light Painting (Pintar con Luz) con una cámara digital. La técnica de Light Painting es tan vieja como la fotografía misma, y consiste de tomar una fotografía de larga exposición, con el objetivo de mover algún objeto brillante frente a la cámara mientras esta capta una imagen por unos segundos o minutos. Como verán, al combinar esto con el iPad, los resultados son espectaculares. Noten que lo que verán no necesita de un iPad, ya que el mismo efecto se puede lograr con cualquier dispositivo que tenga una superficie grande, pero la comodidad del iPad lo hace ideal para este tipo de efectos. Como verán, la idea es especificar objetos en 3D, y después con un algoritmo mostrar una parte a la vez de la imagen original en 3D, desplazando un plano en uno de los áxis. Eso que acabo de decir posiblemente personas que no entiendan estos términos no entendieron, pero les aseguro que se les hará muy evidente lo que ocurre cuando vean el video. Noten además que hay varias maneras de lograr el mismo efecto, que van desde pre-renderizar con una animación el resultado (para así no tener que programar al iPad), hasta pre-calcular las figuras geométricas necesarias para una determinada escena y después simplemente dibujarlas en tiempo real mientras uno mueve el iPad. Las posibilidades (y maneras de lograr este efecto) son infinitas... ¡Gracias a Karen Eliana por poner el enlace en mi perfil de Facebook! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
He aquí un curioso video que sin duda después que lo vean se les llenará la cabeza de ideas sobre las posibilidades de esta técnica de Realidad Aumentada.
Antes de continuar, para los que no sepan, Realidad Aumentada no es más que la técnica de combinar el mundo real y físico en donde vivimos, con el virtual, sea por medio de cámaras, proyectores, u otras técnicas. Consulten los enlaces al final de este artículo en la sección de noticias previas en eliax para más ejemplos. En este ejemplo de hoy, lo que verán es un sistema que combina una cámara con un proyector, para proyectar un personaje de video-juego estilo Super Mario sobre las superficies y formas del mundo real. En otras palabras, con esto sería teóricamente posible hacer un juego al estilo Super Mario Bros, en donde los obstáculos de Mario serían figuras reales que pegas en paredes, pisos, techos, mesas, etc. Vean el video y entenderán perfectamente el concepto. Esto fue un experimento en conjunto entre las universidades de Tokyo y de Keio. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 20, 2010
|
![]() El video de hoy se llama White Knuckles, y aunque en mi opinión no es el mejor video que han hecho (vean un par más de ellos en los enlaces de noticias previas en eliax al final de este artículo), es sin embargo el más extraordinario por una sola razón que es difícil de creer: Fue filmano de inicio a fin en una sola toma. Eso de por sí solo no es tan extraordinario, lo asombroso es el hecho de que en el video participan varios animales (12 perros y una cabra), todos entrenados por la agencia Talented Animals, y que tuvieron que hacer sus actuaciones en perfecta sincronización con los miembros de la banda. Cuando vean el video notarán que el video es incluso mas difícil de lo que se imaginan, ya que hay varios segmentos de coreografía (como verán con las sillas) que también tuvieron que salir bien. Al final, se filmó el video 120 veces, de los cuales la toma que vemos aquí fue la #72 que fue la que decidieron llamar la más perfecta y de mayor integridad artística entre todas. Este video requirió no solo del esfuerzo de los animales y la banda, sino que también de 12 entrenadores, y un grupo de técnicos que se mantenían atentos justo fuera del campo de visión de la cámara para proveerle a los actores todo lo necesario en el momento preciso durante la filmación. En total se necesitaron 4 arduas semanas (y sin duda alguna mucha paciencia y dedicación) para lograr el producto final. Según la empresa Talented Animals, este es el video grabado sin cortes más difícil jamás intentado en la historia del cine/tv/video con animales. Sencillamente asombroso. Fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Por el momento, no se esperan muchas órdenes, ya que el precio es de US$300,000 dólares, lo que lo hará disponible solo para entidades de investigación, grandes empresas y universidades, pero como todo en la tecnología, esperen que el precio se reduzca a la mitad en uno o dos años y así sucesivamente hasta que cualquier familia pueda tener uno modelo mucho mas avanzado que este. Este robot es parte de un proyecto a nivel nacional en Japón, y con el respaldo del gobierno, en donde se busca urgentemente desarrollar robots para reemplazar la labor humana, ya que en esa nación la fuerza laborar que hace trabajos manuales se reduce considerablemente año tras año, así como se incrementa la población de envejecientes (obviamente debido a mejoras en la ciencia de la salud), por lo que se necesitan robots que puedan atender a las necesidades de estos ancianos. No dejen de ver el video, pues así tendrán una mejor idea de lo flexible que es el HRP-4. Y a propósito, una variante de este robot fue el que les enseñé el mes pasado cantando con una voz electrónica basada en la tecnología Vocaloid de Yamaha. El HRP-4 sale a la venta oficialmente en Enero del 2011. Fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, septiembre 18, 2010
|
Continuando recuperándonos del Modo de Baja Productividad de esta semana pasada en eliax, continúo con las noticias breves que surgieron esta semana y que no quiero dejar de mencionar en eliax...
![]() Hoy les presento el Loxcie, un dispositivo que se engancha sobre tu oreja como si fuera uno de esos auriculares Bluetooth para celulares, pero que contiene una cámara web que capta todo lo que estés viendo en ese momento. El Loxcie tiene capacidad para grabar hasta 5 horas de video continuo en su memoria interna de 4GB. En esta versión, el dispositivo graba de manera cíclica, sobre-escribiendo el video viejo mientras graba video nuevo, siempre manteniendo las 5 horas mas recientes de tu vida en video (aunque con la gran limitante de que la batería de este modelo dura solo 4 horas). Obviamente, con el crecimiento exponencial del almacenamiento en el mismo espacio, en un futuro no lejano un dispositivo como este tendrá suficiente espacio como para grabar toda tu vida. Así mismo con suficiente ancho de banda y conectividad inalámbrica, podemos también esperar que dispositivos como este puedan ir enviando video en tiempo real (streaming) a un servidor remoto de modo que incluso con capacidad para grabar unos días, se posible grabar continuamente toda tu vida. Este modelo cuesta menos de US$200 dólares, y también se conecta a una aplicación con algunos celulares Android para permitirte compartir tus videos con redes sociales. Video sobre el Looxcie - página oficial del Loxcie 2. Boeing a llevar turistas al espacio en el 2015 Según la empresa Boeing (conocida principalmente por fabricar aviones comerciales) ha anunciado que dentro de 5 años, en el 2015, ofrecerá vuelos al espacio para turistas, a una altura de 100km, en donde no solo se podrá experimental la ingravidez, sino que además ver la curvatura de la Tierra en su totalidad, así como ver las imágenes mas limpias y asombrosas de las estrellas tras un fondo puramente negro... fuente ![]() En eliax ya le he presentado anteriormente muchos modelos de proyectos super pequeños, algunos del tamaño de un celular, pero este de hoy es tan pequeño que cabría dentro de un celular... Este proyector, creado por la empresa Lemoptix, necesita una mínima distancia de 50cm para proyectar, y puede proyectar una imagen de hasta 15" (es decir, similar a una laptop tamaño estándar de hoy día), con una resolución de 640x480 (ideal para calidad DVD). La magia es logrado con lásers a colores, lo que permite una imagen super nítida, que no necesita nunca enfocarse, y que proyecta una imagen clara aun en superficies distorsionadas, así como consume menos energía que proyectores tradicionales basados en LEDs. Vamos ahora a esperar a ver cual de los fabricantes de celulares se anima a ser el primero en sacar esto al mercado masivo, aunque yo sigo apostando al IrixPhone :) fuente 1 - fuente 2 ![]() Un investigador de Yahoo acaba de romper el récord de más dígitos del numero Pi, logrando obtener los primeros 2,000,000,000,000,000 dígitos de la secuencia. Sin embargo, para mi lo importante de esta noticia es el uso de una fórmula para poder encontrar dígitos de Pi sin necesidad de encontrar dígitos previos. Es decir, tradicionalmente Pi se calcula de manera secuencial (en donde se requieren los números anteriores para encontrar los siguientes), pero con esta técnica es ahora posible poder paralelizar (es decir, dividir en segmentos) los cálculos de Pi, de modo que se puedan encontrar valores en paralelo entre varias máquinas a la vez. Así que por ejemplo, sería ahora posible crear un sistema similar a holding@home en donde millones de máquinas de personas comunes y corrientes trabajen en varios millones de dígitos cada una, y después ensamblar el resultado final en secuencia para obtener un número completo. O en otras palabras, encontrar nuevos números grandes de Pi se convertirá en algo trivial y que se acelerará exponencialmente. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, septiembre 17, 2010
|
![]() La empresa Brother acaba de anunciar el AirScouter, unas gafas que precisamente hacen eso, apuntan al iris de tus ojos, y despliegan directamente sobre tu retina una imagen, que percibes como si un monitor transparente (en este caso, de 16") estuviera flotando permanentemente frente a ti. No dejen de ver el video a continuación, y recuerden que este es solo uno de los primeros intentos en masificar esta tecnología, por lo que ya se imaginarán lo pequeño que serán estos dispositivos en un futuro no lejano. Al corto plazo, esto hará mucho mas fácil no solo poder desplegar la información clásica que vemos en monitores tradicionales, o incluso como un interfaz adicional para celulares o para entretenernos a ver películas, sino que además para asistirnos en todo tipo de tareas. ![]() O si estás en una tienda comprando algo, el dispositivo (junto con una pequeña cámara integrada) podría reconocer el artículo y desplegarte información sobre el artículo mismo, como el precio en otros lugares, lo que dicen lo que lo compraron etc. O si eres una persona anciana, esto te podría recordar cuando debes tomarte tus medicamentos, e incluso ayudarte a apuntar en la dirección en donde estos están guardados en tu casa. Las posibilidades son infinitas para este tipo de cosas... ¡Gracias al lector Mario Roberto Doñé por poner el enlace en mi perfil de Facebook! Nota de Prensa oficial Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La ópera, llamada Death and the Powers ("La Muerte y Powers" - donde Powers es el apellido del personaje principal, pero que también significa "Poderes") se estrenará los días 24, 25 y 26 de Septiembre en Montecarlo, Mónaco, y 9 robots serán parte del elenco principal. La obra está siendo puesta en escena por Tod Machover, un profesor del MIT (Instituto de Tecnología de Massachussetts), junto con varios estudiantes de MIT Media Lab de esa institución. Esta ópera de OperaBots ofrecerá un grupo de música en donde todos son robots, un candelabro robotizado, así como una tecnología que permitirá que el actor principal (humano) salga del escenario, y tras bastidores continúe estando presente de forma virtual. Noten que los robots de esta ópera no tendrán forma humanoide (aunque noten esta otra noticia). La trama gira en torno al inventor super-millonario Simon Powers, quien planea dejar un legado para la posteridad, no dejando de existir, sino que traspasando la esencia de su ser a un sistema computarizado. A propósito, si les intrigó esta noticia, no dejen de leer esta Reflexión en eliax, así como pueden aprender más de estos temas leyendo sobre La Singularidad que se avecina... Página oficial de Death and the Powers A continuación un video estilo "pre-avance" sobre esta obra (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, septiembre 9, 2010
|
![]() El video que verán a continuación es de un curso de Algebra 1 por la empresa HMH, y como verán, nos ofrece un vistazo a un futuro a corto plazo en donde los estudiantes no necesitarán llevar nada mas a un salón de clases que un iPad (o similar). Noten en el video como es posible interactuar con el texto, respondiendo preguntas, o incluso haciendo anotaciones básicas con los dedos en un área de trabajo abajo. Bastante genial. En mi opinión, lo único que le faltaría al iPad para ser el instrumento educacional ideal es la capacidad de tener un lápiz electrónico, no tanto para escribir (pues para eso está el teclado virtual, o incluso uno externo por Bluetooth), sino mas bien para hacer anotaciones al margen de páginas con diagramas, explicar algo al profesor u otros estudiantes (en por ejemplo, una pizarra electrónica conectada inalámbricamente a los iPads), entre otras cosas. Página oficial del curso Algebra 1 que ven en el video Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Antes de siquiera iniciar esta noticia debo aclarar algo: Lo que verán es un caso extraordinario, y no representa en nada la muy placentera experiencia de navegar en un crucero, en particular en uno de gran tamaño, y toda mi familia (yo incluído) y muchos de mis amigos han tomado cruceros por años, y nunca he escuchado de algo siquiera similar a lo que verán en el siguiente impactante video...
En otras palabras, no cancelen sus vacaciones por simplemente ver este video (yo personalmente pienso tomar muchos cruceros mas en mi vida, y recomiendo a todo el mundo que lo haga, es una de las mejores vacaciones que tendrán). Lo que verán es un suceso que ocurrió en Julio del 2008 y cuyo video apenas fue hecho público (el audio no fue hecho público, y me imagino por qué, dado lo impactante que hubiera sido ver esto con audio). El protagonista fue el crucero Pacific Sun de la empresa australiana P&O, y el evento ocurrió a 650 kilómetros de la costa de Nueva Zelandia. 42 de los 2,403 pasajeros y miembros de la tripulación resultaron heridos, cuando el crucero fue chocado por olas de casi 8 metros de alto y vientos de 50 nudos (unos 57mph o 92.6kph). Es importante aclarar que los cruceros mas grandes y modernos manejan este tipo de situaciones mucho mejor que como lo maneja este barco del video, aunque aun así, no deja de ser preocupante y sorprendente... Video a continuación (enlace YouTube)... Y si eso les sorprendió, miren este otro video que muestra a otro barco (no este del video anterior) desde afuera, lo que les dará una idea de lo que estaba pasando por fuera con el video anterior. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, septiembre 8, 2010
|
¿Recuerdan el video que les mostré el mes pasado de la asombrosa joven de 10 años Jackie Evancho que tanto me conmovió? Pues esta noche acaba de pasar a las finales del programa America's Got Talent, y a continuación los dejo con su actuación que le ganó su lugar en las finales, cantando la popular canción "Pie Jesu".
No lo duden, vamos a ver muchísimo mas de esta joven en los años venideros. Solo espero que sus padres sepan manejarla y no aceleren su madurez emocional antes de tiempo. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Google Instant ("Google al Instante") es quizás el cambio mas radical que la empresa ha hecho a su ubicuo buscador desde que implementó hace un tiempo atrás la capacidad de predecir lo que ibas a escribir. Esta vez el buscador Google predice lo que quieres buscar (es decir, no solo la pregunta, sino que la respuesta). Y noten que ni tienen que presionar el botón de "Buscar" o la tecla "Enter" o "Return" en sus teclados para que esto funciona. Simplemente funciona automáticamente. Es algo que hay que verlo en acción para apreciar, y es sencillamente espectacular. Por el momento no está disponible en todo el mundo o para todo el mundo, pero lo acabo de probar en Google en inglés (versión EEUU) y funciona asombrosamente bien. Si quieren probarlo, vayan a google.com, y si Google los redirecciona al Google local de sus países, simplemente noten que abajo a la derecha de la página de Google de tu país hay un enlace que dice "Google in English", hagan click ahí para cambiar temporalmente de versión a la versión estadounidense y ver si les funciona. Esto será actualizado a todo el planeta en los próximos días. Noten que este es otro uso del Prediction API del cual les hablé hace unos días, y sin duda hace que Google nos acerque mas y mas a un Internet convertido en una Inteligencia Artificial. Obviamente Google dijo esto muy en serio hace 4 años... Nota: Google Instant solo funciona con los navegadores Google Chrome v5 y v6, Firefox v3, Safari v5, e Internet Explorer 8. En cuanto a acceso a esta funcionalidad desde dispositivos móviles como el iPhone, iPad y Android, Google dice que lo hará disponible antes de finales de año. Información oficial sobre Google Instant Enlace a Google.com Un video demostrando la nueva funcionalidad (enlace YouTube)... Y otro video con impresiones de primeros usuarios (esto se viene probando desde hace unas semanas en versión "beta" con un grupo cerrado de personas) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, septiembre 7, 2010
|
He aquí uno de los anuncios interactivos mas asombrosos que he visto jamás, y créanme cuando les digo que se llevarán una tremenda sorpresa...
El video inicia inocentemente con un cazador cepillándose los dientes, en un corto video, al final del cual el video te pregunta si deseas matar al oso o no, lo que te lleva al segundo video, que es en donde realidad se asombrarán... (yo personalmente no me esperaba lo que iba a suceder). Noten un par de cosas: Esto solo funciona en navegadores web de escritorio (es decir, en Windows, Mac OS X, Linux), y quizás funcione en algunos dispositivos Android con Adobe Flash. La otra cosa a notar es que en algún momento notarán un espacio borrado en donde pueden escribir, y según lo que escriban (y presionen el botón que dice "play" al lado) sucederán muchas cosas. Yo he probado estas palabras con asombrosos resultados: loves, hugs, jumps, cries, kills, kisses, sleeps, runs, drives, eats, feeds. Y si quieren morirse de la risa, prueben con un par de palabras "insinuantes" en inglés, como por ejemplo, una que empieza con la letra F :) Fuente de la noticia ¡Gracias al lector Jorge Bolivar por el enlace! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 6, 2010
|
![]() De paso, el chip contiene 4 núcleos, y ejecuta 50 Mil Millones de operaciones por segundo. Noten ahora algo importante: El solo hecho de que este procesador ejecute instrucciones a 5.2GHz no lo hace necesariamente el chip mas rápido del mundo, pues existen otros factores a considerar, como son la cantidad de hilos de ejecución que pueden funcionar en paralelo, cuantas instrucciones se pueden ejecutar por tic de reloj, que tan eficiente es el chip comunicándose con sus periféricos (como memoria cache), etc. Sin embargo, al menos en términos del chip con la frecuencia mas rápida del mundo a 5.2GHz, aparenta que por el momento iBM tiene la corona en un chip comercial. Noten que experimentalmente, IBM ya tiene circuitos que funcionan a 100GHz, así como hay tecnologías en laboratorios que permitirán chips a 1THz, pero esos aun no están disponibles comercialmente. Y node duden que estos son los cimientos para las primera super-computadoras capaces de funcionar a 1 ExaFLOP. Nota de Prensa oficial Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Eliax, [...] Hiciste que abriera los ojos con respecto a las cosas en las que creía ciegamente para ponerme a pensar más racional y concienzudamente, al punto que me he convertido en una persona escéptica, cuando antes era de las más supersticiosas."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax