Videos
viernes, agosto 13, 2010
|
![]() Los temas de The Matrix e Inception son universales: ¿Qué es la realidad? ¿Tenemos Libre Albedrío? Y son temas tan milenarios que ya el filósofo Platón había planteado el tema hace unos 2,300 años. Yo mismo toqué en tema hace una década atrás en Máquinas en el Paraíso, y el tema es recurrente constantemente acá en eliax (noten los enlaces a noticias previas al final del artículo). Sin embargo, la importancia de películas como Inception es que sacan estos temas de los ambientes académicos e intelectuales, y los traen a la persona común que por lo general está muy ocupada con la cotidianeidad de la vida como para prestarle atención a estos temas. Inception fue escrita y dirigida por mi escritor/director favorito del momento, Christopher Nolan, quien desde su película Memento (muy recomendada si no la han visto) dejó claro que tenía no solo un gran talento innato para el cine, sino que para hacer cosas fuera de lo común. Pudimos apreciar su talento nuevamente con Batman Inicia y posteriormente con la asombrosa secuela The Dark Knight, y esta obra, aunque quizás no guste tanto como The Dark Knight, sin duda alguna que es su trabajo mas complejo a la fecha. En Inception Nolan nos hace cuestionar nuestra propia realidad, partiendo desde el mundo de los sueño y de como es posible manipular a estos, en este caso por el personaje Cobb, interpretado por Leonardo DiCaprio, quien continúa siendo en mi opinión el actor mas subestimado de Hollywood, y quien desde hace tiempo merece un Oscar, y aquí una vez mas demostró sus dones en la actuación. La película goza del mejor tipo de efectos especiales: Aquellos que son prácticamente invisibles, en el sentido que no están puestos escenas solo para demostrar el talento de los creadores de efectos especiales, sino que para propulsar la trama hacia adelante. Yo soy un amante de los efectos especiales, pero les aseguro que en ningún momento me distraje estado asombrado por ellos, ya que estos son parte natural de la película, y no una entidad por sí misma. La banda sonora fue excelente, así como lo fue la edición, y hay que felicitar a todo el elenco de apoyo el cual hizo un trabajo sobresaliente (sin duda bajo la gran dirección de Nolan). Es importante destacar que esta es una película para ejercitar las neuronas, por lo que no aconsejo ir a ver la película si están muy exhaustos, pues la película requiere de su atención, sin embargo, serán recompensados. Una sugerencia muy importante es que no recomiendo lleguen tarde a la película, ya que similar a Memento, necesitarán haber prestado atención al inicio de la película para entender el final. Algo curioso es que esta película me recordó bastante un ensayo que escribí en mi primer semestre universitario hace muchos años atrás, por lo que buscaré en mis archivos para publicarlo acá en eliax, pues creo será de interés a los que vieron la película o les gusten estos temas que hacen que nuestra imaginación vuele. Mientras tanto, pueden leer esta Reflexión que tiene muchísimo que ver con esta película. Califico personalmente a esta película como un 9.5 de 10, pero recuerden que soy un gran fan de la temática explorada en esta obra, por lo que mi puntuación está sin duda parcializada. Avance de la película a continuación (Enlace YouTube)... Enlace a mas avances de Inception en YouTube Actualización 1: Acabo de publicar la continuación de este artículo, en donde explico la factibilidad científica detrás de la película. Pueden leerlo en este enlace. Actualización 2: Aquí pueden leer el corto cuento que escribí hace dos décadas atrás y que sin duda les hará recordar de Inception. Actualización 3: No dejen de leer esta asombrosa noticia posterior sobre un dispositivo que nos permite grabar imágenes directamente de la mente. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, agosto 12, 2010
|
![]() Google anunció hoy Voice Actions para Android, que es muy similar a los Voice Commands de iPhone, pero mas potente (y si nos llevamos del video que verán a continuación, diríamos que muchísimo mas potente). Con Voice Actions para Android es posible no solo hacer lo básico de llamar a alguien con solo decirlo, sino que además llamar a contactos por nombre que no tengamos en nuestra agenda de contactos (Google hace una búsqueda e infiere a quien deseas llamar, como por ejemplo el nombre de una pizzería o de un cine cercano a donde te encuentras). Entre las cosas que puedes hacer con Voice Actions están: - Poder enviar un mensaje de texto con solo dictarlo. - Obtener direcciones e instrucciones de cómo llegar a un lugar de Google Maps. - Llamar a tus contactos. - Ver el mapa de algún lugar. - Escribir notas. - Escuchar la música que deseas por nombre, artista, etc. - Llamar a números de negocios. - Redactar y enviar emails. - Ir a páginas web. - Buscar en Google. Sin duda alguna, un gran avance por sobre lo que ofrece Apple o incluso Microsoft con Bing. La aplicación ya está disponible ahora mismo, pero requiere la versión 2.2 del Android OS como mínimo. Página oficial de Google Voice Actions para Android Video de Voice Actions en acción (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, agosto 11, 2010
|
Si alguien tiene alguna duda de por qué opino que el Paraíso está aquí mismo en la Tierra, recomiendo entonces que vean esta extraordinaria actuación de una joven cantante de 10 años de edad de nombre Jackie Evancho, la cual vi por primera vez en vivo anoche en el popular programa de talento estadounidense America's Got Talent.
La actuación de esta joven es totalmente surrealista, pues de no ser que el programa fuera en vivo aparentaría que quien canta es una mujer madura y en la cima de su carrera, es así de extraordinario. Es una lástima que en YouTube no podrán apreciar el rango de voz de esta niña, pero les aseguro que se oye incluso mucho mejor que en este video incluído a continuación. Esta niña de paso me enteré que será la persona mas joven jamás en ofrecer un programa en solo en el mundialmente reconocido Carnegie Hall en la ciudad de New York, así como ha cantado junto a Sarah Brightman, de quien Jackie se inspiró para cantar después de haber visto la obra teatral El Fantasma de la Opera (en donde la mundialmente famosa Brightman interpretó el primer papel en el estreno de esa obra). Noten que en el video que verán a continuación, su actuación inicia al minuto con 40 segundos aproximadamente. Y si les gustó esta actuación, no dejen de ver esta otra de una angelita terrenal de nombre Connie Talbot en el 2007 cuando tenía apenas 6 años. Así mismo no dejen de ver las actuaciones de otros artistas en los enlaces de noticias previas en eliax al final de esta entrada. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Por "objetos no humanos" nos referimos a dispositivos GPS, cajas de cable conectadas a Internet, consolas de video-juegos, televisores con Internet, buscadores de información, etc. Y según el artículo fuente (y algo con lo que también estoy de acuerdo) esto es solo el inicio, pues conforme agreguemos funcionalidades de Internet a automóviles, lavadoras, refrigeradores, dispositivos médicos, y todo tipo de sensores, esta tendencia solo se acelerará aun mas. Esto me recuerda mucho un artículo que escribí acá en eliax en el 2007, el cual recomiendo leer en donde postulaba que todos estos miles de millones de nuevos dispositivos podrían eventualmente formar el equivalente a un meta-cerebro que dote de manera emergente de inteligencia al mismo Internet. Fuente de la noticia Y no dejen de ver el siguiente video relacionado al artículo (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, agosto 10, 2010
|
![]() ![]() Según las patentes, esta empresa ha desarrollado un nuevo tipo de metal que es mas resistente que todos los metales utilizados para fabricación de dispositivos, pero tan maleable como el plástico. Entre las asombrosas propiedades de este metal sintético se encuentran que es 2.5 veces mas fuerte que el titanio, y sin embargo pesa menos. Es 1.5 veces mas duro que acero inoxidable. Es de 2 a 3 veces mas resistente a deformaciones que materiales comunes. Es a prueba de manchas, corrosión, oxidación y rayados. Y de paso tiene propiedades de alta conductividad eléctrica y térmica. ¿Qué significa esto? Que podremos esperar futuros modelos del iPhone, iPad y iPod Touch (entre otros futuros dispositivos) que pesarán mucho menos, serán mucho mas resistentes, serán de menor tamaño (o tendrán mas componentes internos, ya que el espesor del caparazón puede ser mucho mas fino), y con mejores propiedades térmicas (es decir, se calentarán mucho menos). Pero he aquí lo mejor de todo: Esto no es un sueño o una promesa, pues ya hoy día varias empresas utilizan este material en diseños de avanzada, inclusive siendo la NASA uno de los usuarios. Y a propósito, esta patente me recordó mucho este rumor del año pasado, en donde supuestamente la pantalla del iPhone se transformará, para que de la pantalla misma surjan botones físicos que puedas presionar, obteniendo lo mejor de ambos mundos (teclados físicos y pantalla de gran tamaño, sin necesidad de tener a ambos separados). Página oficial de esta tecnología de LiquidMetal Fuente de la noticia Video promocional de la empresa LiquidMetal y su tecnología (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, agosto 9, 2010
|
Las adaptaciones al cine que hemos visto de video-juegos como Street Fighter han dejado mucho que desear, y creo que después que vean el siguiente video estarán de acuerdo con que cualquiera con un poco de talento puede hacer algo mejor de lo que hemos visto hasta ahora.
A continuación entonces verán un corto realizado por unos fans de Street Fighter que debería ser la envidia (y vergüenza) de los productores de Hollywood que crearon películas oficiales basadas en este popular juego. Video del trailer a continuación (enlace YouTube)... Enlace al segundo trailer autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
He aquí lo que sucede cuando combinas instalaciones de investigación de avanzada (en este caso, el reconocido Max Planck Institute for Biological Cybernetics), y lo combinas con unos geeks buscando una excusa para crear el simulador de autos de carrera F1 mas avanzado del mundo (lo que me recordó esta noticia de inicios de año).
El resultado es este simulador que sin duda (después que vean el video) querrán probar lo antes posible. Lamentablemente será utilizado solo para fines Mientras tanto, pueden llevar a toda la familia en uno de estos. Fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 6, 2010
|
![]() Pues hoy les tengo buenas noticias porque esta nueva versión de El Karate Kid es excelente. Entré a ver esta película con altas expectativas, ya que había leído críticas muy favorables de las audiencias estadounidenses, y no cupo duda de que las expectativas se llenaron. Ayudó bastante también la atmósfera cuando fui a ver la película anoche, pues una clase entera de niños que practican artes marciales fueron a ver la película con sus uniformes blancos y correas de distintos colores. Cabe decir que estos disfrutaron mucho la película. Esta nueva versión, no es tanto una copia de la original, pues cambiaron algunas cosas (por ejemplo, esta ocurre ahora en China), pero sí mantiene el espíritu del clásico, a un grado tal que ni parece una película reciente de Hollywood, y se nota que los realizadores de esta le pusieron mucha atención y amor a la obra. Esta vez, el Karate Kid es interpretado por Jaden Smith (hijo de famoso Will Smith, y con quien debutó en el cine con la película The Pursuit of Happyness - En Búsqueda de la Felicidad), y el papel del maestro de Kung Fu es interpretado por Jacky Chan. Debemos iniciar reconociendo la gran actuación de estos dos actores principales de la película. Jade Smith ha dejado demostrado que está en la gran pantalla no solo por la influencia de sus padres actores, sino porque el joven de verdad que tiene un talento innato para la actuación. Este niño tiene mucho futuro en el cine y sin duda veremos muchísimo mas de él. En cuanto a Jacky Chan, está será recordada como una de las mejores actuaciones de su vida, y a diferencia de lo que muchos esperan, aquí no hace papel de tonto o de cómico, sino que de un papel totalmente dramático, y que quizás por primera vez para muchos demuestre que tiene mas dones de actor de los que muchos le ameritan. La dirección, bajo Harald Zwart fue excelente, y se notó desde el inicio de la película que esta iba a ser algo memorable. La trama de la película gira en torno al joven Dre Parker (Jaden Smith), quien se muda con su madre a China y sufre problemas de adaptación al nuevo ambiente, y en donde sin proponérselo desata una enemistad entro unos chicos locales, que tiene como consecuencia la intervención de el Señor Han (Jacky Chan) quien lo entrenará para que enfrente sus miedos. Algo que muchos notarán es la ambientación en China. Esta película no se siente que fue filmada en un estudio o en un pueblo o ciudad creado para la película, sino que verdaderamente nos sentimos en todo momento que estamos en China, y algunas de las imágenes presentadas fueron bastante bellas e interesantes visualmente. Pero al final, lo mejor es que esta fue una película bastante interesante (el inicio es un poco lento ya que se nota que los escritores quisieron poner énfasis en el lado emocional de los personajes para que nos preocupáramos por ellos), pero ya para el final estarán al borde de sus asientos deseosos de pararse en el cine para apoyar al Karate Kid en las peleas (en el cine los mas jóvenes estaban aplaudiendo y emocionados con la película cerca del final). Noten que esta no es una película para niños menores (es decir, niños de 3 a 5 años como mínimo), pues hay mucha violencia en la pantalla que quizás ellos no sepan interpretar. Y no asuman por el nombre que esta es una película "para niños", pues en realidad es una película dramática para todo público, y la disfrutará toda la familia. Una de las películas mas refrescantes del año. Le doy 8.5 de 10. Avance de la película (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, agosto 5, 2010
|
![]() Tan impresionante como el video, es la renderización de la supernova en sí misma, la cual gracias a los últimos datos nos ha permitido reconstruir en 3D su forma en el espacio. ¡Gracias al lector Juan Jo por el enlace a esta página que utilicé como referencia para encontrar el video en YouTube! NS1987A en Wikipedia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, agosto 3, 2010
|
![]() No hay razón de sentirse preocupados, aunque, sigan leyendo... Lo que ven en la imagen que acompaña este artículo (proveída por la NASA en este enlace) es una vista "de lado" tomada por la sonda STEREO que actualmente está estudiando al Sol desde el espacio, y muestra de canto la gran explosión que ocasionó esta tormenta que nos llega hoy y que fue expulsada directamente en dirección a nuestro planeta. Para que entiendan la imagen, noten primero que es una serie de 5 imágenes, fotografiando el lado derecho del sol, y lo que se ve como un pezón de un seno, es la explosión en secuencia. Para que tengan una idea, el material emitido es de tamaño comparable a todo nuestro planeta. El efecto primordial que esto tendrá hoy será de las Auroras Borealis en los polos, y en el peor de los casos quizás se interrumpa la señal de algún satélite, y se genero uno que dos apagones energéticos en algunos lugares. Así que nada de que preocuparnos, por el día de hoy... Sin embargo la importancia de esta noticia es que creo esto debe servirnos de advertencia de que por mas que tengamos todos problemas cotidianos en nuestras vidas, y riñas internacionales, o incluso conflictos de repercusiones nucleares, la realidad es que quizás nuestro peor enemigo para aniquilar a toda la humanidad proviene del espacio, de fenómenos como este (del cual a propósito esperamos algo mucho mas poderoso alrededor del 2013 cuando el Sol salga de un ciclo de cada 11 años), de algún meteorito que sepamos cuando ya sea demasiado tarde, o incluso de alguna explosión de alguna estrella relativamente cercana. Por eso precisamente he escrito previamente en eliax artículos como este o este otro, en donde trato de explicar los peligros que nos asechan y la importancia de explorar otros mundos. Este tema también tiene incidencia tangente con el tema de La Singularidad, pues quizás en estos momentos estamos jugando una ruleta rusa en donde la pregunta es ¿qué llegará primero, una catástrofe espacial o una Singularidad Tecnológica que nos permita escapar del planeta y germinar otros puntos del Universo? Enlace a video captado por el Solar Dynamics Observatory mostrando la erupción (video en formato Quicktime de Apple) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, julio 31, 2010
|
![]() Según Gurcharn, a él le toma hasta 250 horas consecutivas para lavar un auto (es decir, aproximadamente un mes de trabajo), utilizando hasta 100 tipos diferentes de líquidos especializados, incluyendo un tipo de cera especial que le cuesta £8,200 Libras Esterlina (unos US$12,900 dólares) el contenedor. Gurcharn es tan meticuloso con su trabajo (el cual, a propósito, ejecuta en el estacionamiento techado de la casa de sus padres), que incluso utiliza un microscopio forense especializado para revisar cada pulgada/milímetro del auto por imperfecciones que no se vean a simple vista. Sin embargo, la razón principal por la cual les traigo esta noticia es la misma por la cual les traje esta otra recientemente, y es que sepan que pueden lograr prácticamente cualquier cosa en la vida, pero deben desearlo y esforzarse lo mas posible. Eso no les garantizará éxito, pero si que tendrán buenas posibilidades de tenerlo, o al menos mejores posibilidades que el resto de las personas que no tienen esta aptitud ante la vida. Y me encantó el hecho de que la profesión de este joven es "lavar autos", algo que ni siquiera se considera una profesión formal por muchos, pero que sin embargo este joven ha elevado a un arte. Finalmente, quiero aclarar que independientemente del mérito que se merece este joven, no me podría yo nunca imaginar pagar tanto dinero para que me laven un auto, aun si fuera la persona mas rica del planeta... Fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, julio 27, 2010
|
![]() Un exo-esqueleto es un esqueleto robótico que se pone por fuera de nuestra cuerpo y que nos asiste para darnos mas fuerza y autonomía en el día a día. Los primeros modelos civiles en versiones sencillas ya han salido al mercado, pero ahora la nueva generación está lista y la empresa Lockheed Martin los planea probar con las fuerzas militares de los EEUU. El modelo de Lockheed Martin se llama el HULC (Human Universal Load Carrier, que rima como "Hulk - El Hombre Increíble", y que en español sería el "Cargador Universal Humano"), y tiene la particularidad de que aparte de que está listo para pruebas, puede permitir que cualquier persona cargue sin hacer esfuerzo hasta 200Lbs (91Kg) aparte de cargar su propio peso. ![]() En un futuro esto obviamente tiene usos que van mucho mas allá de soldados militares, pues para empezar podemos imaginarnos utilizando eso con personas envejecientes para permitir que hagan cosas que incluso personas mas jóvenes no podrían hacer, así como para uso terapeutico, o para uso industriales en millones de almacenes de todo el mundo. Por el momento, los primeros modelos serán probados en ambientes controlados durante 8 semanas a final del 2010, y en ambientes militares reales en el 2011. No dejen de ver el video para que vean lo fluido que es el sistema en uso por soldados. Fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 26, 2010
|
![]() Sin embargo, el navegador web aun es un poco torpe en ciertas cosas, y una de ellas es el gestionar pestañas o tabs (aunque noten estos trucos). Para los que no sepan, en todas las versiones recientes de navegadores web es posible abrir mas de una página web simultáneamente y ponerla en una pestaña aparte (por lo general eso se hace con el símbolo de mas (+) que ves al tope de tu navegador, o presionando la combinación de teclas "Ctrl T" o "Command T"), e incluso es posible abrir nuevos enlaces directamente en pestañas. Lo que sucede las pestañas sin embargo es que son adictivas, cuando uno empieza a utilizarlas no puede dejar de utilizarlas, y cuando viene uno a ver ya tiene decenas de pestañas abiertas (yo personalmente en cualquier día determinado tengo en promedio entre 50 y 80 abiertas a la vez). Y eso es un problema de organización, para lo cual uno de los desarrolladores de proyectos para Firefox propone una solución que me parece sencillamente genial, y que se llama "Tab Candy". Lo que Tab Candy hace es introducir el concepto de grupos de pestañas, las cuales se crean de una manera muy similar a como en el nuevo iOS del iPhone uno crea grupos de aplicaciones: Simplemente "tiras" una pestaña encima de otra, y eso forma un nuevo grupo. Lo genial de esto es que no solo se quedan las pestañas organizadas por grupo, sino que será posible hacer búsquedas en ellas, así como operaciones que se podrán acoplar a extensiones. Así que por ejemplo si abres un nuevo grupo de pestañas llamada "mi próxima cámara" en donde haz abierto muchas pestañas de distintas cámaras y opiniones de usuarios, una extensión podría notar lo que estás haciendo y sugerirte imágenes adicionales de esas cámaras, así como los lugares en donde podrías comprarla lo mas barato posible (este es un ejemplo que presentan en el video que verán a continuación). Otra posibilidad futura que presentan es poder por ejemplo enviar un grupo de pestañas a otra persona para que las abra, o incluso poder navegar de manera simultánea con otras personas que verán lo que tu ves en tu grupo de pestañas. En otras palabras, las posibilidades son amplias para esta metodología de trabajo, y nos da un vistazo mas a como el navegador web poco a poco reemplaza las funciones del tradicional sistema operativo de escritorio. Esperemos ahora que esto madure lo mas rápido posible, pues al menos a mi me sería de gran utilidad (aunque honestamente, recientemente utilizo mas a Google Chrome que Firefox, ¡por lo que deseo que Google haga algo similar para Chrome también!) Nota curioso: Para los que no sepan inglés, o lo sepan parcialmente, "Tab Candy" aparente traducirse como "Dulce de Pestañas", pero en realidad en el contexto técnico visual cuando alguien se refiere a "candy" se refiere implícitamente a "eye candy", que sería algo como "algo atractivo para ver visualmente". Por lo que la traducción semántica de Tab Candy sería algo parecido a "Pestañas que se ven bien a la vista." :) Página oficial del proyecto Tan Candy Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esto viene apenas semanas después de que (como reportado en eliax), un equipo de Yale University lograra algo similar pero mas sencillo. En este caso se logró hacer el pulmón completo, y no solo los componentes básicos respiratorios. Para lograr este avance, los científicos iniciaron primero sacando uno de los pulmones de una rata, al cual le sacaron todas las células pulmonares por medio de un proceso llamado "descelulización", y después, en un proceso similar al equipo de Yale, utilizaron el esqueleto restante como una base para recrear un nuevo pulmón, utilizando unos nutrientes y siendo todo incubado en un bioreactor. Después, en menos de una semana, un pulmón totalmente nuevo y funcional creció sobre el esqueleto anterior. A diferencia del experimento de Yale sin embargo, en donde solo demostraron intercambio de gases por un par de horas, este equipo conectó el pulmón por completo a un rata y lo hizo funcionar como un pulmón real durante 6 horas. Esta técnica aun tiene que perfeccionarse, pues no todos los tipos de células originales fueron regeneradas, pero no hay duda de que esto fue un paso monumental en la re-generación de órganos bio-artificiales y 100% compatibles con el mismo paciente para el cual fueron creados. Según los creadores de esta técnica, pasarán unos 10 años para que esto se perfeccione para seres humanos. Sin embargo, desde ahora se hace mas factible un futuro del cual han leído acá en eliax en centenares de ocasiones: Una manera de extender la vida de los seres humanos considerablemente, quienes ya no morirían por fallos de órganos, sino que por otros factores. Y noten que aunque esta técnica fue demostrada con pulmones, que nada impide que se pueda utilizar también para otros órganos como el corazón o el páncreas por ejemplo. Fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Se trata de una nueva tecnología para escribir rápidamente en teclados móviles llamada BlindType ("Escribir Ciegamente") que permite que escribas de cualquier manera que te puedas imaginar, en donde el teclado y sus teclas siguen tus dedos, en vez de tus dedos seguir el teclado (como dije, tienen que ver el video para entender esto bien). Si después que ven el video, y aun no creen que es posible como eso puede funcionar, el truco creo que es el siguiente: Lo que BlindType hace no es detectar el lugar absoluto en donde haces "clic" con tus dedos sobre la pantalla, sino que la posición relativa entre un clic y otro, y después asistido por un diccionario (en este caso, en inglés), puede deducir cuáles teclas fueron que quisiste presionar, y por ende deducir a palabra completa. Esto permite que uno escriba bastante rápido en cualquier orientación, incluso sin ver el teclado (con tal que recuerdes de manera aproximada la localización de la distribución de las teclas). Sin duda alguna esto es una tecnología que alguien de entre los grandes fabricantes de celulares debería pensar adquirir para proveer un factor diferenciador entre sus productos... Y como creo ya dejé bastante claro: No dejen de ver el video, ¡esto es mucho mejor de lo que se imaginan! Nota: En el video verán el teclado BlindType funcionando en un iPhone, pero obviamente Apple no ha aprobado de este método aun, por lo que el demo de seguro que es en un iPhone de desarrollo o en un iPhone hackeado para implementar BlindType. Página oficial de BlindType Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, julio 25, 2010
|
![]() Es un servicio llamado CloudCanvas ("Lienzo en la Nube [de Internet]" sería la traducción semántica al español) que te permite hacer todo tipo de ilustraciones dentro de tu propio navegador, sin instalar nada, ya que funciona enteramente con HTML 5 (por lo que necesitas un navegador web actualizado - lo he probado en las mas recientes versiones de Chrome, Safari y Firefox y aparenta funcionar perfectamente en todos). En esencia, esta es una versión simplificada tanto de Adobe Photoshop como de Adobe Illustrator, y aunque aparente una simple curiosidad a simple vista, después que le den uso (o vean el siguiente video) notarán que sin duda será de utilidad para algunos que deban hacer algo rápido y no tengas sus PCs o Laptops con ellos. El programa incluso detecta si tienes un iPad (y en el futuro, asumo, otros dispositivos estilos tablets) y se adapta acorde para que lo utilices con los dedos en vez de con un ratón. Algo genial que hicieron es que cuando necesites arte con el cual empezar o inspirarte, CloudCanvas te tiene esa parte cubierta, ya que se integra tanto con Google Images como con DevianArt, para que encuentres lo que necesites, esto como parte de un grupo de miles de modelos (templates) básicos con los cuales puedes empezar tu proyecto. Y cuando finalices con tu ilustración/dibujo/pintura, podrás salvar el resultado en formato PNG (pixeles) o SVG (vectorial). Nota que además puedes utilizar una imagen previamente creada o almacenada en tu PC o en Internet como punto de partida, e incluso puedes almacenar tus obras dentro del mismo CloudCanvas. Algo me dice que esta es una empresa que sería bastante apetitosa adquirir para alguien como Google, Yahoo, Apple, Microsoft, HP o la misma Adobe... Pagina oficial de CloudCanvas Puedes lanzar el editor directamente en este enlace Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax