Videos
viernes, abril 29, 2011
|
![]() Esta película resultó ser mucho mejor de lo que esperaba, y desde el mismo inicio uno se da cuenta de que esta es una película de calidad, y no una simple y rápida adaptación para ordeñar al personaje y hacer dinero rápido. Créanme cuando les digo esto: Esta es una franquicia de la cual veremos al menos dos partes más... No quiero arruinarles la trama de la película ni mencionarles cosas específicas, pero sí les puedo decir que la película fue muy bien realizada en casi todos los sentidos, desde la dirección hasta las actuaciones, y una buena noticia es que los efectos en 3D no fueron sobre-realizados, y al contrario, uno en muchos casos ni los nota mucho y se olvida que ve una película en 3D. Se nota que Marvel prestó muchísima atención a los detalles de esta obra, y que no la apresuró a terminarla antes de tiempo. La elección del actor principal Chris Hemsworth como Thor fue acertadísima, y aunque este actor ha participado en algunas obras conocidas, creo que será con Thor que su carrera verdaderamente despegará. De verdad que hizo un trabajo tremendo sobreponiéndose al esterotipo de "cara bonita con cuerpo de modelo", y similar a Brad Pitt demostrar que sabe actuar. Natalie Portman como siempre hizo un muy buen papel (aunque quizás un poco más dramático de lo que me hubiera gustado en esta ocasión), y el resto del elenco hizo todo a la perfección encajando bastante bien en sus papeles (salvo quizás Rene Russo quien más bien adornó la película ya que su papel era redundante). Anthony Hopkins no decepcionó y hasta me recordó un poco (aun sean papeles muy diferentes) a la actuación cameo de Marlon Brando en la versión de 1978 de Superman. Incluso actores secundarios como Stellan Skarsgård y Clark Gregg no decepcionaron. En cuanto al director Kenneth Branagh, lo aplaudo por un excelente trabajo. Verdaderamente contribuyó con un sentido casi épico a esta versión de Thor. Una cosa que muchos sin duda se preguntarán es cómo se compara esta película con Iron Man. Pues les digo que está a básicamente al mismo nivel. A algunos les gustará más Iron Man, a otros (en particular a los que les gusta los géneros de aventura, fantasía, ciencia ficción y épicos) les gustará más esta. No dejen de verla en el cine, es digna de ver. Le doy un 8.5 de 10. Nota: Quédense a ver hasta que pasen todos los créditos, pues similar a como hicieron con Iron Man y Hulk, después de los créditos viene toda una escena que enlaza esta película no solo con la secuela que veremos, sino que con la película Avengers en el 2012. Quiero dar las gracias al encargado del cine esta noche (Palacio del Cine, en Santiago, República Dominicana), ya que detuvieron la película en medio de los créditos, y cuando nos quejamos este nos permitió regresar a la sala, y dio instrucciones al proyeccionista para que pusiera el final de los créditos para nosotros. Avance de la película a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, abril 26, 2011
|
A continuación comparto con ustedes este alucinante video de un efecto llamado "Projection Mapping" en donde se utilizan unos proyectores de video de alta potencia contra la pared de un edificio, para después "distorsionar" y "animar" al edificio.
Este es uno de esos casos en donde literalmente una imagen vale más que mil palabras, así que no dejen de ver el video, les aseguro que los impresionará. Y si les gustó este video, no dejen de ver este otro, que aunque un tanto diferente, es igual de impresionante. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, abril 25, 2011
|
Esto es algo que me encontré verdaderamente curioso, y es algo que ya hemos visto en películas de Hollywood y libros de ciencia ficción (e incluso en la vida real en algunos experimentos de laboratorios). Se traa de un guante desarrollado en las universidades de Osaka y Shinshu en Japón con una tecnología bajo el nombre de Fingual, con el cual uno puede convertir lenguaje por señas y gestos a palabras escritas.
El guante tiene una precisión de alrededor de un 90%, y parte de esa precisión se debe a la forma en como funciona. Dentro del guante existen unos imanes, y al la persona doblar los dedos y mover la mano, estos generan unos campos magnéticos los cuales son detectados, analizados y comparados en tiempo real contra una base de datos de señales, lo que hace que esas señales sean convertidas en texto. Noten que aunque en el ejemplo vemos como el guante produce texto, que sería bastante trivial convertir ese texto en habla sintética (como esto) para tener un sistema que traduzca el lenguaje por señas al lenguaje hablado, lo que sería una tremenda ayuda para mudos. Por otro lado, le veo a esto otros usos como por ejemplo un sistema de gestos para manipular equipos industriales (aunque obviamente habría que mejorar la precisión para evitar accidentes), así como para que consumidores manejen sus electrodomésticos y equipos móviles (aunque para eso habría que idear un sistema más sencillo, ligero y cómodo). Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 20, 2011
|
![]() Se trata de un adelanto en donde científicos japoneses han logrado que "nazca" (o se desarrolle) un ojo a partir de simples células madre embrionarias. Recuerden que un ser humano completo inicia como una célula, la cual se divide incontables veces, formando en su proceso células especializadas que eventualmente continúan subdividiéndose y especializándose para crear huesos, músculos, órganos, sentidos, extremidades, etc, por lo que sabemos que es posible en principio crear cualquier parte del cuerpo a partir de una sola célula. Pues eso es precisamente lo que han logrado estos científicos, iniciando con una célula madre embrionaria de un ratón, y modificándola genéticamente para que esta se subdividiera y desarrollada hasta formar un ojo rudimentario (lo que hace de este escenario algo no tan lejano ni descabellado). Recuerden que este experimento con un ojo es el primero de su tipo, por lo que no es un ojo perfecto el que se formó, pero el hecho de que se formó un ojo primitivo es ya un gran hito en la ciencia, que apunta a un futuro en donde sería posible que si quedas ciego o pierdes un ojo, te podamos crear uno nuevo e implantártelo, siendo este 100% compatible con tu cuerpo ya que provendría de ti mismo. Como digo con regularidad, estamos viviendo los momentos más emocionantes hasta la fecha de la humanidad... :) fuente Nota: El video a continuación es un video compuesto de varias fotografías tomadas durante un período de tiempo muchísimo más largo que el video mismo, y que muestra los pasos paulatinos de como las células madre se convertían poco a poco en un ojo rudimentario. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, abril 7, 2011
|
Hoy los dejo con algunas breves de días recientes que no quería dejar pasar sin mencionarlas en eliax (que actualmente se encuentra en extremo Modo de Baja Productividadtm debido a que estoy ocupadísimo fuera del blog)...
1. La FTC tiene en la mira a Google por monopolio ![]() 2. Google Music en la Nube es real ![]() 3. Intel lanza CPU con 10 núcleos ![]() 4. Una nueva Commodore 64, pero... ![]() Pues ahora, la empresa Commodore USA (que en realidad no tiene nada que ver con la empresa original), acaba de anunciar una "nueva" Commodore 64. ¿El atractivo? que esta nueva C64 tiene un diseño externo bastante similar al original, pero hasta ahí llegan los atractivos. Para iniciar, en realidad no es más que una netbook con Linux disfrazada de una C64 (viene con un procesador Atom de doble núcleos a 1.8GHz, un chip gráfico NVIDIA ION 2, 2GB de RAM y 160GB de disco duro), y lamentablemente hay que admitir que el teclado no es óptimo para estos tiempos (muy incómodo comparado con los teclados modenos). Y aun precio de US$595 dólares, algo me dice que no será el éxito que la empresa espera... Paso... página oficial 5. Tajada de mercado de navegadores web, ilustrado ![]() 6. La nueva Nikon D5100 ![]() 7. SpaceX anuncia el cohete más potente del mundo La empresa SpaceX anunció que no solo ha desarrollado el cohete más potente de la historia (el Falcon Heavy), sino que lo tendrá construído el próximo año y con pruebas en el 2013. El cohete que es tan alto como un edificio de 22 pisos, podrá cargar hasta 117,000 libras (53,000 Kg) de equipos a órbita, y promete abaratar sustancialmente el costo de enviar cualquier cosa al espacio. fuente Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 6, 2011
|
![]() Este es el mismo Richard Branson que es dueño no solo de la linea aérea Virgin Airlines (entre varias empresas conocidas más), sino que además el hombre detrás de Virgin Galactic (que pronto iniciará sus primeros vuelos con turistas al espacio). Con esta nueva iniciativa, este señor (digno de admirarse, aun con sus conocida personalidad desenfrenada) ahora puede decir que sus aventuras lo han llevado desde lo más profundo de nuestro planeta, hasta más allá de este... Con Virgin Oceanic, Brandson y su equipo planean explorar los 5 lugares más profundos en los 5 océanos del mundo, incluyendo el lugar más profundo (e inexplorado) del mundo, la Fosa de las Marianas, con una profundidad de unos impresionantes 10,971 metros (35,994 pies), por lo que el equipo planea romper varios récords con su submarino. Para que tengan una idea de qué tan profundo es esa fosa, la montaña más alta del mundo, el Monte Everest, mide "apenas" 8,848 metros (29,029 pies). Y noten además que el mismo Brandson planea bajar en uno de los 5 viajes (en el segundo, específicamente), en la nave que aloja a un solo pasajero a la vez (y no lo duden, son misiones extremadamente peligrosas). El objetivo del equipo es terminar todas las exploraciones en apenas 2 años, y pueden estar seguros que los mantendré informados acá en eliax del progreso de la misión. ¡Suerte y los envidio (de buena manera)! :) página oficial de Virgin Oceanic Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, abril 5, 2011
|
![]() Así que el siguiente video es bastante interesante porque exactamente lo que verán ocurre a diario en nuestros países latinoamericanos por los llamados "curanderos", los cuales si fuera por mi estuvieran todos tras las rejas en estos momentos. En el video verán como un Shaman llega a una aldea, y este hace todo tipo de cosas asombrosas, desde sacar agua bendita de un contenedor aparentemente vacío, hasta hacer aparecer objetos "del aire". Pero el momento culminante del espectáculo es cuando unos padres llevan a su hija para que este Sabio "le saque el demonio" de adentro. Esto conlleva no solo "sacar" el demonio dentro de la niña y colocarlo dentro de un coco, el cual asombrosamente sale corriendo por su cuenta sin intervención humana, sino que además lo deposita en otro coco el cual se prende en llamas con solo agua, "matando" así al demonio y la niña quedando curada, y todo esto conlleva obviamente un precio por los asistentes... Pero lo mejor es el final, cuando el curandero y otras personas revelan que en realidad son un grupo de actores y científicos que tienen como misión visitar pueblos y aldeas y crear estos espectáculos con el fin de educarlos y que no se dejen engañar por otros que sin duda llegarán con objetivos menos nobles. No dejen de ver el video, muy recomendado, y que esto sirva de lección a los que creen en estas cosas... Video a continuación (enlace YouTube)... ACTUALIZACIÓN 17 de Junio 2015: Gracias al lector sibann por alertarme en los comentarios que el video ya había sido borrado de YouTube. Acabo de actualizar el video con una copia del original. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, abril 2, 2011
|
![]() Se trata de un sistema llamado "Predator", el cual no solo es un software de seguimiento/rastreamiento de imágenes en tiempo real, sino que además combina las funciones de aprendizaje automático por medio de Inteligencia Artificial para de alguna forma "entender" lo que rastrea y por tanto ser muchísimo más efectivo que soluciones actuales. El sistema es tan inteligente, que incluso aprende de sus propios errores, mejorando así su efectividad con el tiempo, muy similar a como funcionan los circuitos de reconocimiento de patrones en el cerebro de seres humanos y otras criaturas biológicas. Este software tiene innumerables aplicaciones que van desde video-juegos hasta reconocimientos faciales en ambientes de seguridad, y desde rastreo policial de sospechosos, hasta aplicaciones bélicas en armas remotas. Abajo los dejo con un video que no pueden dejar de ver, en particular al final en donde al software se le muestran todo tipo de videos (autos, animales, etc) y este los sigue con una efectividad increíble. Y a propósito, esta noticia me recordó mucho esta otra, y ya me imagino lo poderoso que pudiera ser un sistema que combine los dos... fuente Video a continuación (enlace YouTube)... Actualización 3 de Abril 2011: Después de publicar esta noticia originalmente, varios lectores me enviaron a verificar el artículo ya que en la misma página del autor de este software se había cambiado la descripción del proyecto y de repente ahora decía que era un chiste del Día de los Inocentes, razón por la cual en un momento actualicé el artículo para hacer notar que aparentaba ser una broma. Pues investigué más, ya que una vez más el mensaje desapareció de la página oficial del proyecto, por lo que me puse en contacto con el autor mismo directamente. ¿Y adivinen qué? Es real. Parece que alguien le jugó una broma del Día de los Inocentes al autor de Predator, lo que lo desacreditó después de 3 arduos años de trabajo. Así que ya saben, la corazonada inicial resultó ser cierta, y esto es real. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, abril 1, 2011
|
![]() ![]() ![]() Y hoy tiene que ver con Adobe, una empresa que en años recientes ha tenido una relación de amor-y-odio con Apple, debido a que compiten en ciertos campos, pero se necesitan en otros (la mayoría de los profesionales del diseño gráfico prefieren Macs y Photoshop a otras plataformas), pero que de tener opción optaría por soportar solo a Windows para liberarse de los controles de Apple. Sin embargo, el iPad ha cambiado todo esto. Para empezar, las últimas estadísticas indican que Apple obtuvo alrededor del 99% del mercado de tablets en el 2010 (con casi cero competencia, pues tomó a todos los fabricantes por sorpresa), y en el 2011 se estima que el iPad comande al menos el 70% del mercado, y proyecciones indican que se comerá unos US$30 Mil Millones de dólares del mercado tradicional de la PC en el 2011. Como escribí en esos artículos pasados, el iPad no era sencillamente un iPhone gigante, ni una tableta similar a los primeros intentos de Microsoft años atrás. El iPad tampoco es una moda pasajera. Como he expresado varias veces desde el primer instante que vi anunciado el iPad por Steve Jobs, el iPad es genuinamente el próximo paso en la computación personal y social, e incluso voy más lejos al decir que es el iPad la primera computadora verdaderamente personal de la historia. Una que cualquiera puede utilizar sin entrenamiento (o al menos con un mínimo entrenamiento de unos pocos minutos), y que simplemente "funciona", similar a como esperamos que al presionar un botón nuestros televisores simplemente enciendan y funcionen. Así que este anuncio por parte de Adobe es bastante interesante, ya que una de las aplicaciones emblemáticas de la era de la "PC" tradicional es sin duda alguna Photoshop, y Adobe acaba de ofrecer una demostración de una versión prototipo de este genial programa, funcionando nativamente en el iPad. Eso no significa que podrán comprar Photoshop mañana mismo para el iPad, pero sí significa unas cuantas cosas importantes: 1. El iPad no es solo un dispositivo para consumir contenido, sino que como algunos predecimos sucedería, también para generarlo, solo se necesitaba tiempo para que los desarrolladores entendieran el nuevo paradigma multi-táctil y directo del iPad para re-pensar sus modelos tradicionales. 2. Adobe demostró que algunas operaciones son incluso más fáciles y poderosas en el iPad que en una PC tradicional, demostrando por ejemplo manipular el tamaño y rotación de objetos de una manera natural con los dedos. 3. Quedó demostrado también en el demo que el hardware del iPad es lo suficientemente potente como para manejar aplicaciones de alto poder. Photoshop, como muchos sabemos, es una aplicación que consume tantos recursos uno le haga disponible, y el hecho de que funcione en un dispositivo portátil y tan ligero, es de asombrar a muchos. 4. Se ha hecho evidente también que empresas como Adobe ya no pueden obviar al iPad como una "moda pasajera". Ya están entendiendo que ese es el futuro, y quien no se prepara, se queda atrás. Tan sencillo como eso. Esperemos ahora que la innovación no se detenga, y que la competencia haga algo y rápido. Android ya ha anunciado Android 3.0 para Tablets, HP viene con su TouchPad (con el Palm Web OS), y RIM con su Blackberry PlayBook - solo falta Microsoft, quien se ha quedado dormido como un gran dinosaurio esperando que los pequeños y más ágiles mamíferos, mágicamente desaparezcan... Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 31, 2011
|
![]() Pero independientemente de si su IQ significa algo o no en la práctica, lo cierto es que este es un niño extraordinariamente fuera de serie. Para empezar, su nivel de entendimiento de matemáticas, física, astronomía y astrofísica compite con lo mejor de los estudiantes de doctorado de las mejores universidades del mundo, y en la universidad en la que asiste (sí, ya está finalizando la universidad y pronto entrará a un programa de doctorado, o PhD), la IUPUI (Indiana University-Purdue University Indianapolis) regularmente no solo ayuda, sino que enseña a los asombrados estudiantes de esa institución. A Jake lo diagnosticaron a temprana edad con una versión leve de autismo, pensando incluso su madre que su hijo no era normal ya que aun a los dos años no se comunicaba correctamente, pero al igual que Einstein, resultó ser todo un genio con las matemáticas. Su nivel intelectual está creciendo a un ritmo tal, que según sus profesores ya está llegando a un punto en donde ellos ya no podrán enseñarle más, y será él quien tome de manos a ellos en enseñarle cosas. Y cosas, aparenta que les enseñará, ya que Jake se ha embarcado en una tarea que para muchos es más que monumental: Continuar y mejorar el trabajo de Albert Einstein. Incluso dice que existen problemas con la teoría del Big Bang, y que actualmente está trabajando en una hipótesis para corregirla. Como si fuera poco, Jake ya ha desarrollado su propia teoría de Mecánica Cuántica, e incluso será a los 13 años de edad un investigador a sueldo, cosa que muchos aspiran y pocos llegan aun siendo varias décadas más experimentados que Jake. Afortunadamente, Jake puede hacer todo esto y comunicarse efectivamente con las personas, cosa que pocos autistas pueden hacer (para el alivio de su familia que inicialmente pensaron que tendrían un hijo desconectado del mundo práctico externo). Según cuenta su familia, a la edad de 3 años ya podía resolver rompecabezas de 5,000 piezas, recitar hasta 70 dígitos de Pi, y una vez que tomó un mapa regional terminó memorizando todas las autopistas de todo el mapa, y durante un viaje se memorizó las placas numéricas de todos los autos que vio. Pero quizás lo mejor de toda esta historia, es que Jake al final del día, más allá de ser catalogado como un genio, tiene una vida normal. Le gusta jugar e interactuar con sus amigos, ama los video-juegos, juega basketball, ama la música, le gustan las películas de ciencia ficción, ve el Disney Channel, e incluso ya tiene una novia y fue a su primer baile. Así que por un lado le deseo todo lo mejor a este chico, y por el otro que haga grandes aportes a la ciencia y a la humanidad... ¡Gracias a todos los que me enviaron esta noticia por distintos medios! fuente Video a continuación, en donde Jake enseña técnicas de Integración en Cálculo 2 (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 30, 2011
|
![]() ![]() Google +1, independientemente de como Google lo describa, no es más que un clon del botón de "Like" (o "Me gusta") que vemos dentro y fuera de Facebook en todo el Internet (incluso al pie de cada noticia de eliax), en donde el objetivo es marcar algo como que "te gusta" de modo que tus amigos/contactos estén al tanto de "las cosas buenas" de la web. Sin embargo, inicialmente estos botones de +1 solo los veremos en los resultados de búsquedas del buscador Google, y no lo veremos todavía en páginas de terceros (lo que significa que por el momento aun no lo verán al pie de las noticias de eliax). En otras palabras, Google planea tomarse su tiempo con Google +1, posiblemente sentando las bases para un asalto más grande en el futuro en el área de redes sociales, en donde el gran titán hoy día es Facebook, con Twitter siendo el segundo portal más importante. Según Google, veremos próximamente los botones de +1 no solo en los resultados de búsquedas, sino que también en los anuncios de Google, y aunque inicialmente Google alega que esto no afectará los algoritmos actuales de su buscador y de su sistema de anuncios AdSense, es obvio que ese es parte del propósito de esto al largo plazo. El Google +1 será público para todos en unos meses, pero pueden activarlo desde ya de forma "experimental" yendo a este enlace especial en Google y haciendo clic en el botón que dice "Join this experiment" ("Unirme a este experimento"). Notarán que amigos de sus contactos de Google es posible que aparezcan en algunas páginas que visiten, si ellos las marcaron como +1. Por el momento para probar únanse al experimento, vayan al buscador Google, y busquen por "eliax", y después hagan clic en el botón de +1 que aparece junto a los resultados... ;) Página oficial de Google +1 fuente oficial Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, marzo 28, 2011
|
![]() Científicos de la empresa Festo (los mismos que crean los pingüinos biónicos) han creado una ave robótica a la que han bautizado como SmartBird ("AveInteligente") que cuando vean el video casi no lo crean: Literalmente vuela como un ave, batiendo sus alas como lo haría una gaviota o ave similar, pudiendo incluso despegar y aterrizar por su cuenta. El robot funciona con un par de motores que están girando constantemente, y que como verán en el segundo video a continuación hace mover a las alas. El gran truco sin embargo es posible que sea el software utilizado, el cual hace que todo el posible caos generado por estos movimientos se mida, mantenga bajo control, y se estabilice en tiempo real para así lograr que el vuelo sea fluído. Créanme cuando les digo que no puedan dejar de ver este video. Es uno de los robots que más me han sorprendido en días recientes. Página oficial del Ave Robótica de Festo fuente Video 1 a continuación, demostrando el robot-ave (enlace YouTube)... Video 2 a continuación, demostrando cómo funciona (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, marzo 27, 2011
|
![]() La respuesta a la primera pregunta ya la saben (y hoy les daré mis impresiones de la película, o más bien, documental), y la respuesta a la segunda sorprenderá a muchos: Justin Bieber es en mi humilde opinión, la única persona viva que conozco en la actualidad con el potencial de seguir el legado de Michael Jackson... Entre los adultos muchos desconocen de este chico canadiense de 17 años, pero algunos han oído el nombre en los medios, aun desconozcan sus obras. Este es el autor e intérprete de uno de los más grandes éxitos en tiempos recientes, "Baby" (cuyo video incluyo acá abajo, después del trailer del documental), canción que tiene un comienzo inolvidable y que pasará a la historia como una de las canciones que llevó al estrellato internacional a este talentísimo artista. Justin es el clásico ejemplo del niño prodigio y dedicado, un niño que apenas con 3 años ya había aprendido a tocar instrumentos de percusión (por su propia cuenta) de una manera que dejaría celoso a muchos profesionales hoy día (vean este video familiar de 7 segundos en YouTube como ejemplo), y que posteriormente fue acogido por los músicos de su comunidad quienes les enseñaron a dominar la batería, la guitarra y el piano. Y afortunadamente, aparenta que a diferencia del manipulado Michael Jackson, este joven a tenido una vida relativamente "normal" y llegó a su adolescencia con una buena cabeza sobre sus hombros. Una cosa que quiero resaltar sobre este chico es que no es solo una persona "cara bonita". Detrás de esa fachada que se le vende a las jovencitas se encuentra lo que en mi opinión es un verdadero genio de la música, y prueba de ello no es solo el hecho de que tiene un talento innato que ha demostrado incluso mucho antes de sus 3 años, o que domine tantos instrumentos musicales, pero sino que aparte de saber cantar (y cantar bien), él mismo ha sido el autor o co-autor de sus mejores éxitos (una vez más, siguiendo el patrón de pasos establecido por Michael Jackson). Y hablando de Michael Jackson, recuerden que en el segundo párrafo de este artículo hice énfasis en la palabra potencial, pues Justin aun tiene mucho por demostrar para que pueda ser el verdadero heredero del Rey del Pop. Sin embargo, y como ya dije, si hay alguien vivo en la actualidad capaz de heredar la corona de Michael Jackson, ese es Justin Bieber... En cuanto la película, recuerden que en realidad es un documental sobre los inicios de su carrera y las personas que creyeron en él. Este es un documental bastante bueno que recomiendo ir a ver en familia. Aunque ojo, a los padres les aseguro que la experiencia de ver esta película será como ninguna otra que hayan tenido en tiempos recientes... Como ejemplo, creo que en toda la sala a donde asistí habían apenas unos 4 hombres adultos, y el resto de la audiencia estaba compuesta en un 90% por jovencitas de entre 12 y 18 años, por lo que prepárense a una experiencia bastante inusual. Por ejemplo, después de que lloren un par de veces (y el señor que estaba sentado frente a mi no puede negar que no estuvo con los lagrimones al igual que yo), al final la emoción llegará a todas esas jovencitas quienes se van a parar de sus asientos (y créanme que no estoy exagerando) y empezarán a gritar a todo dar y a cantar las canciones que salen en pantalla (y el hecho de que el documental sea en 3D, ayuda más a la experiencia). El documental sigue un formato bastante sencillo y predecible, pero está bien logrado, y extremadamente bien pensado. Fue creado sin duda alguna con dos propósitos: (1) para las fans, y (2) para mercadear la imagen de Bieber (cosa que han logrado dado este artículo que escribo). En este veremos el impacto que tuvieron las redes sociales en popularizar a Bieber, y los duros inicios de su carrera (agencia tras agencia diciendo que "no", pero su manager Scooter Braun (quien lo descubrió por YouTube) y él nunca dándose por vencidos, de ahí el nombre del documental "Nunca Digas Nunca"), hasta su primer gran encuentro con el cantante y visionario empresario Usher. Y eso de uno nunca darse por vencido es un bello mensaje expresado bastante bien en el documental, razón por la cual me apenaría que muchos adultos no vayan a ver esta obra simplemente por pensar que es "algo para niñas". Les recuerdo: No lo es. Son de las dos horas más entretenidas que he tenido recientemente, y es una excelentísima película para compartir en familia (se sentirán más unidos al final de verla, se los garantizo). En términos técnicos, le doy al documental un 7 de 10 (en particular ya que los ingenieros de 3D cometieron varios errores en las cámaras que forzan la vista en varias escenas), pero como documental y temática, le doy un 8.5 de 10. Muy recomendada. Más información en Yahoo Movies (las audiencias la califican en promedio con B+) Avance del documental a continuación (enlace YouTube)... Video de la canción Baby a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, marzo 26, 2011
|
![]() Científicos del Auckland Bioengineering Institute's Biomimetics Lab acaban de demostrar un nuevo tipo de músculo artificial que permitirá que robots no solo se muevan de forma natural como lo hacemos los humanos actuales, sino que incluso parezcan seres vivos. Como dice en uno en los artículos fuente, estos músculos están hechos de estructuras electroactivas compuestas por dos capas de grasa de carbono separadas por una película de polímero aislante elástico. Agregan que las propiedades electromecánicas de estos músculos artificiales les permiten contraerse y expandirse hasta un 300% de su tamaño original. Noten que esto tiene más usos que en robots, pues esto sería estupendo para crear prótesis artificiales para humanos (como esta) que aparenten y se sientan como las partes biológicas tradicionales que reemplazan. No dejen de ver el video, el cual demuestra los músculos en acción, aunque noten que lo que verán es un sencillo experimento que demuestra los músculos haciendo girar una rueda. Aun falta un poco más para ver un robot humanoide jugando fútbol con esta tecnología... :) ¡Gracias Ivor Caicedo y los demás lectores que enviaron la noticia! fuente 1 fuente 2 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 23, 2011
|
Hace un tiempo atrás les presenté el primer avance de la nueva película del Capitán América, y hoy les presento el primer avance oficial de larga duración de lo que posiblemente será una de las películas que más recaudarán este año, y cuando vean el avance entenderán por qué.
Nos vemos el día de estreno el 22 de Julio de este año 2011 en curso... :) Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, marzo 20, 2011
|
Yo soy un gran fan tanto de los bloques de LEGOs como de las máquinas al estilo Rube Goldberg, por lo que el siguiente video captó mi atención inmediatamente, ya que combina lo mejor de ambos.
Y si este video les gustó, es posible que este otro publicado el año pasado en eliax los asombre tanto como este. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Excelente... casi me saca una lágrima... me has dejado con los ojos aguados"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax