texto:   A-   A+
eliax

Videos
ZMP, un auto robótico que crea sus propios mapas de navegación. Video
eliax id: 8735 josé elías en may 25, 2011 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
Desde hace al menos el 2005 (como en este artículo) les he venido hablando de automóviles robóticos que se manejan solos.

Hoy día incluso empresas como Google han desarrollado autos y software que se manejan solos, pero sin embargo, a la fecha no existe nada como lo que les mostraré hoy...

El ZMP RoboCar es un auto que no depende de mapas pre-hechos (aunque ciertamente los puede utilizar), sino que es un auto robótico con capacidad de no solo aprender nuevas rutas por su propia cuenta (sin mapas), sino que incluso dibujar tales mapas en su memoria para futura referencia.

Esto en otras palabras es un gran paso para un futuro de navegación robótica de largo alcance, y algo que sin duda hará incluso más práctico el prospecto de tener una sociedad libre de autos manejados por humanos (salvo los que deseen hacerlo por placer en pistas especializadas para tal fin).

Noten en el video a continuación que se puede ver en varios segmentos el proceso de trazado de mapas del robot en tiempo real.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Espectacular foto de Agujero Negro captado en galaxia Centauro A
eliax id: 8732 josé elías en may 23, 2011 a las 02:39 PM ( 14:39 horas)
Esta foto, y el video que lo acompaña, de verdad que me dejaron sorprendido... Se trata de la imagen más nítida e impactante jamás tomada de los efectos de un super-masivo Agujero Negro en la galaxia que lo aloja.

Este agujero negro en particular se encuentra en una vecina galaxia llamada la "Centauro A", y que en términos relativos se encuentra cercana a nosotros (12 millones de años luz), y la imagen que ven es el resultado de los "chorros" de gas estelar que estos agujeros negros por lo general emanan en sus polos.

Una forma de imaginarlo es pensando que la Tierra es un Agujero Negro, y que desde nuestro polo norte y sur salen dos grandes chorros de gas en direcciones opuestas.

Este es un mecanismo que aun no se entiende por completo, pero sí se especula (y más con esta evidencia fotográfica en rayos X por el observatorio espacial Chandra de la NASA) que en algún momento y acorde cae materia al horizonte del agujero negro, que parte de esta es reemitida de forma espectacular por los polos del Agujero Negro.

Noten que un Agujero Negro no es más que una estrella que exhausta suficiente cantidad de su combustible interno como para poder seguir ejerciendo presión externa en su superficie, lo que causa que la parte externa de la estrella colapse sobre sí misma por su propio peso, lo que genera que toda la materia se comprima en una esfera extremadamente pequeña (en el orden de unos pocos kilómetros).

Estos Agujeros Negros contienen tanta materia en tan poco espacio, que son esencialmente objetos ultra-masivos, tan masivos que distorsionan el espacio-tiempo a su alrededor a un nivel tal, que ni siquiera los rayos de luz pueden escapar el ser atraídos a su interior (de ahí el nombre "Agujero Negro", ya que estos objetos no emiten luz y por tanto solo pueden ser observador indirectamente por sus estragos, como en este caso).

Finalmente, noten que toda la evidencia apunta a que nuestra propia galaxia, La Vía Láctea, también posee uno de estos titanes en su centro, e incluso se teoriza que ese es el caso en quizás la vasta mayoría de galaxias maduras.

fuente 1

fuente 2

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Paciente amputa voluntariamente su mano, la reemplaza por una biónica
eliax id: 8727 josé elías en may 22, 2011 a las 12:56 AM ( 00:56 horas)
Mano BiónicaEsta notica de hoy parece sacada directamente de la serie de los 1980s "El Hombre Nuclear", con unos pocos cambios del guión...

Un paciente decidió recientemente amputarse voluntariamente su mano para reemplazarla por una biónica, en lo que en mi opinión es un punto clave en nuestra evolución hacia una Humanidad 2.0...

El paciente, identificado simplemente como "Patrick", es un austriaco que tras un accidente en motocicleta hace poco más de una década perdió todas las habilidades motoras y sensoriales de su brazo izquierdo. Con el tiempo y después de varias operaciones, este recuperó gran parte de la movilidad de su brazo, pero nunca de su mano izquierda.

Así que hace un par de años le hicieron una propuesta: ¿qué tal amputar la mano y reemplazarla por una biónica, 100% sintética?

Según Patrick, ya no había nada más que pudiera hacer para arreglar su mano biológica, la cual era ya más que todo un adorno inmóvil, por lo que tomó la decisión de hacerse la operación, y como verán en el video a continuación, los resultados fueron (considerando que esta es la primera operación de este tipo) verdaderamente asombrosos. Y noten que ya existe un modelo más avanzado que el que verán en el video a continuación, que le da más dexteridad y mejores sensaciones de uso.

Para los que dudaban que algún día veríamos algo como esto, solo les puedo decir que la ciencia ficción y esas charlas "futurísticas" de la Singularidad acaban de dar un paso más hacia nosotros...

¡Gracias a todos los que me enviaron esta noticia por distintos medios!

fuente 1

fuente 2

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


El futuro impacto del Internet en la educación, según Isaac Asimov
eliax id: 8717 josé elías en may 19, 2011 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Hoy quiero compartir esta visionaria entrevista a una de las personas que más he admirado en toda mi vida, Isaac Asimov, realizada mucho antes de existir el Internet como lo conocemos (y mucho menos, la Web).

La entrevista (subtitulada en español) responde una serie de preguntas de forma tal que casi se puede decir que Asimov tenía una máquina del tiempo para predecir el futuro.

Lo importante (y quizás asombroso) sin embargo, es que casi todo lo que dijo en ese entonces no solo aplica a hoy, sino que incluso hoy día existen personas que aun no entienden la simpleza de las respuestas de Asimov.

Si estás interesado en futurología, historia, tecnología y/o educación, no puedes perderte este video.

¡Gracias al lector ASD por ofrecer el enlace en este comentario pasado acá mismo en el blog!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Filtros Burbujas, censurando la libre información en Internet
eliax id: 8716 josé elías en may 18, 2011 a las 12:16 AM ( 00:16 horas)
Colador de informaciónHoy quiero dejarlos con este importantísimo video del activista Eli Pariser, en una charla en el evento TED, sobre un tema que creo todos (y me refiero literalmente a todos) deberían entender.

Se trata del hecho de que aunque al inicio el Internet representó la liberación de la información y la democracia, que algo recientemente está bloqueando ese libre intercambio de información: Filtros personalizados.

En el video Eli explica como una vez notó que las publicaciones dentro de Facebook de sus amigos que simpatizaban por un partido político opuesto al de él cesaron eventualmente de surgir en su pared de Facebook, notando él que Facebook (tratando de ser inteligente y optimizador) utiliza un algoritmo que decide (basado en los enlaces de tus amigos que más haces clic) con cuales amigos simpatizas más y por tanto de cuales amigos poner información en tu pared de Facebook.

Pero eso, alega Eli acertadamente, crea una "burbuja" que limita su visión del mundo, ya que lo limita a ver solo las cosas que son de su agrado, mientras evita que vea la perspectiva de los demás (algo que es sumamente importante todos hagamos - yo lo hago constantemente forzándome a ponerme en los zapatos de los que no están de acuerdo con mis ideas).

Agrega que no es solo Facebook. Una vez le pidió a varios amigos en distintas partes del mundo que buscaran por la palabra "Egipto" y le tomaran una foto a lo que veían en sus pantallas y se lo enviaran. El resultado: Resultados totalmente diferentes en cada uno de ellos. Según Eli, Google utiliza unos 57 parámetros distintos para decidir lo que cada persona ve en su pantalla. Eso significa que no todos vemos lo mismo, aun buscamos por lo mismo. Uno de sus amigos por ejemplo fue alertado sobre el problema de los derechos humanos en Egipto, mientras que otro fue bombardeado con información turística de esa nación.

Pero lo preocupante es que esta es una tendencia que se esparce como pólvora en todos los portales de Internet, en donde hemos substituído censuradores humanos por filtros electrónicos.

Así que el pedido a la industria en general es que nos permitan (1) saber que existen estos filtros, (2) poder controlarlos y decirles qué restricciones aplicarles a nuestros horizontes, y (3) modificar tales algoritmos para que sean más sensibles no solo a los deseos de cada uno de nosotros, sino que a los temas que nos afectan a todos como humanidad, permitiéndonos experimentar cosas que quizás no nos gusten, pero que nos ofrezcan una perspectiva diferente del mundo.

Finalmente, noten que esta es una idea que expresé desde otro punto de vista hace un par de años, en este artículo del 2009 titulado "La MetaWeb dividiendo el Internet en islas de información", por lo que recomiendo lean también ese artículo si les intrigó este artículo de hoy.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video del Apartamento Transformer. Increíble...
eliax id: 8714 josé elías en may 15, 2011 a las 11:47 AM ( 11:47 horas)
El video que verán a continuación es real, y se trata de un afortunado Christian Schallert y su apartamento, el cual a simple viste mide solo 24 metros cuadrados (unos 258 pies cuadrados), pero que en realidad es todo un "Transformer" ya que de sus paredes surgen camas, refrigeradores, televisores, baños, duchas, cocinas, mesas, etc.

¡Ver para creer! :)

Video a continuación (enlace YouTube)...


Actualización: He aquí otro concepto similar por un tal Gary Chang, un arquitecto en Hong Kong que transformó su pequeño espacio de 32 metros cuadrados (344 pies cuadrados) en algo que se transforma en 24 distintas formas (gracias a los lectores the_observer, "david j", ASD, 35saipur y Jaled por el enlace). Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Tecnología crea superficie multi-táctil en cualquier lugar o pantalla
eliax id: 8713 josé elías en may 14, 2011 a las 09:07 PM ( 21:07 horas)
He aquí una tecnología acuñada ZeroTouch ("Cero Toque") que consiste de un marco que se coloca alrededor de cualquier pantalla tradicional (¡incluso televisores viejos del tipo CRT a blanco o negro!) y que la transforma en una pantalla multi-táctil capaz de reconocer no solo los 10 dedos de las manos, sino que incluso otros objetos.

El sistema incluso ni necesita de una pantalla, ya que todo lo que sucede dentro de su marco es interpretado como una superficie multi-táctil (como verán en el video más abajo).

ZeroTouch funciona de una manera bastante simple: En los cuatro bordes del marco se encuentra una serie de emisores y detectores de LEDs (cuyos rayos de luz infrarrojos son invisibles a la vista humana), los cuales crean un patrón o malla de rayos invisibles entre ellos. Cuando uno o varios dedos interrumpen esos rayos, eso provee una coordenada que es calculada por un algoritmo el cual puede deducir exactamente en dónde se "tocó" la pantalla.

Vean el video que explica todo bastante bien (no necesitan saber inglés, es altamente visual).

¡Gracias a todos los que me enviaron esta noticia por distintos medios!

fuente



autor: josé elías


Video de FL Studio Mobile para iPad, iPhone y iPod, un estudio de sonido portátil
eliax id: 8711 josé elías en may 14, 2011 a las 12:14 AM ( 00:14 horas)
FL Studio MobileUno de los programas más conocidos entre productores y aficionados de música en Windows es el clásico FL Studio (anteriormente llamado "Fruity Loops"), y por fin este programa dará un salto desde su versión de escritorio a una versión móvil optimizada para el iPad (pero que también funcionará con el iPhone y iPod Touch), que como verán en el video aparenta que será sensacional.

Soportará hasta 128 pistas simultáneas de sonido, así como la capacidad de exportar sus proyectos de regreso a la versión de Windows si lo deseas.

FL Studio aun no tiene fecha de salida pero supuestamente viene "pronto", por lo que atentos en el App Store...

página oficial de FL Studio Mobile

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Otro vistazo al futuro de los videos musicales y experiencias inmersas interactivas
eliax id: 8710 josé elías en may 13, 2011 a las 11:36 AM ( 11:36 horas)
Uno de los temas que trato en mis charlas sobre la Singularidad Tecnológica es el efecto que esta tendrá en las artes, en donde nos acercamos a un futuro en donde cambiaremos arte pasivo y visto desde una tercera persona, a arte activo e "inmerso" y visto desde una primera persona, en donde nosotros nos hacemos parte del arte mismo, o como veremos en este ejemplo de hoy, del video musical mismo.

El siguiente video toma ventaja de una tecnología en navegadores web llamada "WebGL", una tecnología para renderizar gráficos en 3D dentro de navegadores web, que aunque apenas ha sido recientemente implementada ya llevaba años en desarrollo. En particular este video dice requerir las más recientes versiones del navegador Google Chrome que implementa WebGL.

El video, después que pasan unos segundos de video tradicional, se torna a un entorno 3D que parece dibujado a mano, y lo interesante es que con el ratón uno puede moverse y "ver" de lado a lado el mundo siendo generado en tiempo real y en 3D ante nuestros ojos.

Imaginen entonces en un futuro algo como esto, pero con Realidad Virtual, en donde en cualquier dirección que veamos vemos este mundo generado. Así que desde ese punto de vista, esto es un pequeñito vistazo a la punta de un témpano de hielo del futuro...

El video musical interactivo se llama 3 Dreams of Black del album Rome de Danger Mouse & Daniele Luppi, y noten que el nombre ("3 Sueños de Negro") en inglés en realidad inicia con las mismas iniciales de "3D".

¡Gracias a todos los lectores que me enviaron el enlace al video!

enlace al video (requiere Google Chrome)

autor: josé elías


Impresiones de la película Fast Five (Rapidos y Furiosos sin Control). 8.5 de 10
eliax id: 8691 josé elías en may 8, 2011 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
Ami@s, no dejen de pasar este fin de semana sin ver Fast Five. Ese es básicamente el resumen que puedo darles de la nueva película de acción Fast Five (Fast and furious 5) que por estos rumbos le pusieron "Rapidos y Furiosos sin Control".

Esta es la quinta entrega en la exitosa franquicia Rápido y Furioso, una franquicia que empezó con un mercado bastante nicho (los amantes de autos) y ha terminado como una de las más grandes franquicias de todos los tiempos.

Les confieso que las primeras tres películas no fueron en mi opinión muy buenas que digamos, sino más bien simplemente "entretenidas", pero algo sucedió con la cuarta ("Fast and Furious") en donde reiniciaron y reenfocaron la franquicia a un mercado más amplio y con un mejor guión y dirección. La cuarta me gustó tanto que incluso compré la película en Blu-ray para mi colección. Es más, incluso considero que con la cuarta se inició una nueva trilogía de esta franquicia.

Sin embargo, esta quinta es incluso muchísimo mejor que la cuarta, siendo esta sin lugar a dudas una de las mejores películas de acción de todos los tiempos, y por consiguiente una de las películas más emocionantes del año.

Para que tengan una idea, la película no solo recaudó más de 86 millones de dólares en su estreno de fin de semana en tan solo los EEUU (imponiendo un récord en el mes de Abril en esa nación), sino que además el promedio de calificación que está obteniendo la película por las audiencias oscila entre una A- y una A (ver ejemplo).

Así mismo, si piensan ir a verla, vayan temprano. En mi caso al cine que fuimos todas las boletas se agotaron temprano antes de nosotros llegar y tuvimos que irnos a otro cine a verla (en donde nos esperó una fila/cola kilométrica).

La película inicia literalmente justo en el mismísimo lugar en donde termina la cuarta, con varios autos persiguiendo un autobús de reclusos, y desde ahí en adelante, todo es acción.

Estoy seguro que algunos críticos calificarán la película como mala debido a que nos pasamos dos horas viendo saltos, persecuciones y explosiones, pero les aseguro que son dos horas bastante entretenidas.

Esta película no se llevará nominaciones de Oscar por actuaciones, pero al menos la actuación de Dwayne "The Rock" Johnson fue bastante sólida, en un papel que encaja bastante bien con su persona. Incluso vi un rayito de luz de su actuación que me dice que en un futuro podría llegar a dar mucho más...

La dirección fue bastante buena por Justin Li (el mismo director de la pasada cuarta entrega), y la edición sobresaliente. El sonido y la cinematrografía también estuvieron basante buenas.

En cuanto a algo "negativo" que pueda decir de la película, es que en más de un par de ocasiones nos hace preguntar "¿pero es eso que están haciendo posible?", siendo la respuesta casi siempre "no", y la película es bastante predecible, pero todo el resto fue tan bien realizado que uno simplemente se deja llevar de la imaginación y pasa esas cosas por alto.

Al final del día sin embargo, olvídense de que van a ver una película "intelectual" al estilo de las de Woody Allen. Esta es una película de pura acción y por tanto no esperen más de ahí, pero les aseguro que será una de las noches más divertidas que tendrán en el cine en mucho tiempo...

Advertencia: No se paren de sus asientos cuando termine la película. Después de los créditos sale toda una nueva escena sorpresa que introduce un nuevo personaje, otro personaje anterior de la serie, y básicamente deja el camino libre para la sexta entrega de esta serie.

Le doy 8.5 de 10.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Avance de la nueva versión de la película Conan The Barbarian
eliax id: 8689 josé elías en may 6, 2011 a las 07:56 PM ( 19:56 horas)
Conan The BarbarianEn 1982 un actor desconocido de nombre Arnold Schwarzenegger protagonizó una película titulada Conan de Barbarian, y dos años después Conan The Destroyer, para después filmar Terminator, y como dicen, el resto es historia...

Por lo que volver a hacer una versión de Conan The Barbarian conlleva un gran peso sobre los hombros de sus realizadores, sin embargo, si nos llevamos del avance que les presentaré a continuación, es posible que ofrezcan algo digno de verse.

Esta vez Conan es el actor Jason Momoa, que salvo un par de series de televisión no es conocido ampliamente por las audiencias en el cine, por lo que esta película de alto presupuesto será su "prueba de fuego" para ver si tiene lo necesario para convertirse en un actor de películas de acción.

Recordemos que lo que captó la atención de la original fue precisamente la personalidad de Arnold, el cual no siendo el mejor actor que digamos, sí tiene una verdadera personalidad que atrae en el cine, por lo que este joven actor tiene zapatos bastante grandes que llenar...

La película sale el 19 de Agosto de este año 2011, y si llega por estos rumbos nos veremos en el cine el día del estreno.

¡Gracias a mi amigo Richard Jimenez por el enlace!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Avance extendido de Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2
eliax id: 8686 josé elías en may 6, 2011 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2A continuación los dejo con un avance extendido de la conclusión de la saga de Harry Potter: "Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2".

El avance se sencillamente espectacular y no cabe duda que dejaron lo mejor del presupuesto en el departamento de efectos especiales para esta conclusión. Solo esperemos que la dirección de la película le haga justicia a los libros.

Nos vemos en el cine el próximo 15 de Julio.

¡Gracias al lector Pedro Luis Vega por el enlace!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Un celular literalmente flexible y delgado como una hoja, video
eliax id: 8685 josé elías en may 5, 2011 a las 04:59 AM ( 04:59 horas)
He aquí un video de un prototipo de celular flexible (literalmente) desarrollado por Queen's University en Ontario, Canadá, que aparte de ser un prototipo de un celular que se dobla como una hoja de papel, tiene la particularidad de que es funcional.

Lo llaman el PaperPhone ("Teléfono de Papel"), y como verán, falta mucho por pulir y mejorar, pero el hecho de que esto esté disponible hoy día en un laboratorio nos da una señal del tipo de cosas que veremos en nuestras manos en pocos años.

Algo a notar es que no solo es la pantalla flexible, sino que también lo son los circuitos que permiten que el celular funcione.

fuente oficial

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Linterna Verde, el segundo avance oficial. Wow...
eliax id: 8682 josé elías en may 4, 2011 a las 07:01 PM ( 19:01 horas)
Green Lantern - Linterna VerdeEste año será recordado como el año dorado de las películas de super héroes de los comics en años recientes, pues continuamos con otra que aparenta será bastante buena. Es la adaptación de Green Lantern (Linterna Verde), de la cual ya les había presentado un primer avance, pero este se segundo avance ve aun mejor...

Nos vemos en el cine el 17 de Junio el día del estreno... :)

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Crean el primer robot limosnero que pide donaciones
eliax id: 8670 josé elías en may 2, 2011 a las 12:14 AM ( 00:14 horas)
Estoy seguro que cuando alguien dice la frase "los robots un día nos van a reemplazar y quitarnos nuestros empleos!" (cosa que creo falsa, como expliqué en este artículo), es casi seguro que lo último que uno se imaginaría es que un robot trataría de reemplazar el trabajo de pedir limosnas o donaciones.

Pues ese día ha llegado...

Un estudiante de la Universidad de Dundee ha creado un robot diseñado específicamente para tal tarea.

El robot, acuñado "DON-8r" (que en inglés fonéticamente suena como "donador"), ambula una plaza en donde llama la atención con cambios de colores y otros ruidos, lo que causa la curiosidad de las personas, quienes se acercan y notan que el robot está obteniendo donaciones para UNICEF, y por lo general donan unas monedas (no dejen de ver el video del robot en acción al final de este artículo).

Así que limosneros y vagabundos, cuidado porque o evolucionan o quedarán extintos eventualmente... :)

Nota: Al final del video notarán como una joven accidentalmente remueve la cabeza de DON-er. Como dice su creador, Tim Pryde, esto es un prototipo y precisamente se quería probar el nivel de supervivencia del robot en un ambiente real, por lo que en realidad se aprendió del incidente y la cabeza de futuros modelos serán más robustas.

página oficial del proyecto

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


First Orbit, documental del 50 aniversario de Yuri Gagarin en el espacio
eliax id: 8671 josé elías en may 1, 2011 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
Durante mis vacaciones en estas semanas pasada fue el 50 aniversario del épico e icónico vuelo del ruso Yuri Gagarin al espacio, el primer ser humano en lograr la hazaña y regresar a salvo a la Tierra, y por fin pude ver hace un par de días este bello documental sobre ese monumental hecho histórico.

El documental está alojado gratuitamente en YouTube, y tiene casi 1 hora y 40 minutos de duración, y es una recreación en tiempo real de la aproximada hora y media que duró la misión de la primera órbita alrededor del planeta.

El audio es realmente el audio de la misión de ese 12 de abril de 1961, y el video del planeta fue grabado recientemente desde la ISS (Estación Espacial Internacional), recreando más o menos lo que debió haber visto Gagarin en su histórico viaje orbital.

No dejen de verlo. Si les gusta la exploración espacial, esto es inspirador, y me recordó bastante la película Star Trek, First Contact...

página oficial del documental

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

"Simplemente WOW!!! es increible."

por "Pedro" en jun 12, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax