texto:   A-   A+
eliax

Videos
El nuevo avance oficial de The Amazing Spiderman 3D
eliax id: 9203 josé elías en feb 7, 2012 a las 04:33 PM ( 16:33 horas)
Ayer en el evento Super Bowl XLVI vimos el avance extendido de The Avengers, y ahora tenemos este intrigante avance de The Amazing Spiderman 3D.

Para el que no sepa, esta no es la continuación de las previas películas del Hombre Araña, sino que es un reinicio (similar a como se hizo con Batman y pronto se hará con Superman en el 2013).

La película sale el 3 de Julio, y una vez más nos veremos en primera fila para comprar las boletas de entrada al cine... :)

¡Gracias a todos los lectores que me enviaron el video!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Avance extendido de The Avengers, con más del Hulk. WOW...
eliax id: 9196 josé elías en feb 6, 2012 a las 09:08 AM ( 09:08 horas)
Si eres amante de los comics, y eres de los que espera la adaptación de The Avengers ("Los Vengadores") a salir en cines el próximo 4 de Mayo, es bueno ver el siguiente video sentado, y con las manos agarrándote la mandíbula... alerta geek...

Esta es la versión extendida del trailer de la película, presentado por primera vez anoche durante el evento anual de fútbol americano Super Bowl XLVI, y ahora vemos un poquititito más del Hulk.

En particular, hay una parte de conversación entre Tony Stark (IronMan) y Loki, en donde Loki dice "Tenemos un ejercito" y Stark le dice "...y nosotros tenemos un Hulk". Clásico geekgasmo... :)

¡Gracias al lector Jose Luis Ramirez por el enlace al video!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Parte 2 del video del uso que le daremos al cristal en el futuro
eliax id: 9195 josé elías en feb 6, 2012 a las 08:57 AM ( 08:57 horas)
Hace un año les mostré un video creado por la empresa Corning sobre cómo interactuaremos con nuestro medio ambiente por medio de pantallas de cristal inteligentes, y la verdad que fue un video interesantísimo, tanto así que ahora la empresa ha sacado una segunda versión, la cual comparto con ustedes a continuación.

Nota curiosa: En la biografía de Steve Jobs (el fallecido fundador y ex-Gerente General de Apple) se revela por primera vez que fue Steve Jobs quien convenció al Gerente General de Corning de que tomara una fórmula de décadas atrás sobre un nuevo tipo de cristal super-resistente a rayados, y los volvieran a fabricar, para así poderlo utilizar en el iPhone.

Eso tuvo como resultado que Corning creciera a ser líder en el mercado, pues después del iPhone muchos otros más adoptaron su tecnología, llamada "Gorilla Glass".

¡Gracias al lector Jaume Pujol Romaguera por el enlace al video!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


El nuevo video de los OK Go: Needing/Getting
eliax id: 9194 josé elías en feb 6, 2012 a las 08:41 AM ( 08:41 horas)
El grupo musical de los "OK Go" ya son una tradición en eliax, debido a sus imaginativos y super-originales videos musicales, que vale la pena aclarar son todos realizados con una sola toma, sin cortes (lo que les debe dar una idea de la cantidad de veces que deben repetirlo hasta que les salga bien), lo que los hace aun más asombrosos.

Esta vez, verán como manejan un auto lleno de artefactos, que mientras manejan por una carretera especialmente construída, tocan todo tipo de instrumentos en el camino para acompañar la canción del video.

¡Gracias al lector TatoSgr por el enlace al video!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Asombroso video de enjambre de robots voladores con inteligencia distribuída
eliax id: 9188 josé elías en feb 3, 2012 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
Hoy los dejo con este verdaderamente asombroso video que les muestra los avances en robótica aérea con conjuntos de robots.

Específicamente lo que verán es un video de un grupo de robots en donde todos vuelan de forma sincronizada, e incluso hacen tareas sincronizadas (como pasar a través de un obstáculo, o formar patrones visuales).

No dejen de ver el video, que se pone mejor con cada minuto. Es un vistazo al futuro lo que verán...

En cuanto a cómo funciona esto desde el punto de vista de software, este es un excelente ejemplo de lo llamado "Inteligencia de Enjambre", un concepto que expliqué hace 3 años acá mismo en eliax.

Los usos potenciales de esta tecnología son innumerables, y van desde entretenimiento (anuncios en el aire en medio de partidos de futbol) hasta labores de rescate (varios robots levantando el peso en conjunto de algún sobreviviente), espionaje (varios insectos robóticos formando antenas o formando señales visuales) y exploración espacial (varios microsatélites con telescopios funcionando como uno solo gigante).

¡Gracias al lector Edwin Orlando Cetina por el enlace al video!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Crean una bala que se auto-dirige a un objetivo
eliax id: 9186 josé elías en feb 2, 2012 a las 12:16 AM ( 00:16 horas)
Un grupo de investigadores del Sandia National Laboratories en los EEUU acaban de hacer realidad otra de esas curiosidades de la ciencia ficción: Una bala que se auto-dirige a su objetivo.

La bala, de apenas 10 centímetros (casi 4 pulgadas) de largo, contiene en un interior todo un sofisticado sistema de navegación que con ayuda de un sensor en su "nariz" le permiten ver el objetivo.

En este caso, el objetivo es en realidad marcado por un puntero láser, el cual es detectado por la bala, la cual se encarga de mover pequeños alerones a su alrededor para afectar su trayectoria hasta llegar a su objetivo.

Para que tengan una idea, con esta técnica se ha podido disparar una bala a un objetivo localizado a 1.6km (1 milla) de distancia, y dar perfectamente en el blanco.

Más asombroso aun, es que mientras más lejos está el objetivo, más fácil es dar en el blanco, ya que eso le da tiempo al sistema corrector de vuelo para adaptarse y guiarse hasta el objetivo.

Noten que aunque esto tiene sus obvios usos bélicos, que también podría utilizarse por policías para lanzar dardos tranquilizadores a criminales desde una distancia segura, o quizás en la selva para dormir animales antes de sanar sus heridas, o incluso como mecanismo para entregar alguna medicina a larga distancia en ambientes extremos.

Y si se sorprendieron de esta noticia, esta otra de hace 3 años los dejará anonadados...

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


El asombroso talento digital de Polynoid: Loom
eliax id: 9027 josé elías en ene 29, 2012 a las 01:05 AM ( 01:05 horas)
Loom, por PolynoidHoy quiero compartir con ustedes el asombroso talento de un grupo de artistas digitales llamados Polynoid, y como muestra de lo que hacen les presento a uno de sus trabajos, Loom.

¿Qué me llamó la atención de ellos? Pues como verán, son unos maestros en crear animación digital del tipo "orgánico". Después de ver Loom, no dejen de explorar sus otras obras, son iguales de asombrosas...

¡Gracias al lector Gustavo Monaco por el enlace al video!

enlace a Loom (página oficial del video, con enlaces a otros trabajos de Polynoid)

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


GRAN HITO: IBM almacena 1 bit en 12 átomos. Internet en la mano próximamente
eliax id: 9162 josé elías en ene 16, 2012 a las 12:11 AM ( 00:11 horas)
12 átomos de hierro de IBM forman 1 bit magnéticoEn lo que sin duda es un gran hito en el espacio de almacenamiento masivo, IBM acaba de lograr almacenar de forma magnética 1 bit de información con tan solo 12 átomos, lo que no solo es un nuevo récord, sino que un salto monumental en la cantidad de espacio que podemos almacenar en una determinada superficie.

Noten que en eliax ya le había informado en años pasados sobre técnicas para almacenar información en un solo átomo, incluso de forma cuántica, pero esta es la primera vez que por medios magnéticos (es decir, como se almacena información en discos duros en la actualidad) se puede almacenar información en tan poco espacio.

La importancia de este desarrollo es que a diferencia de otras técnicas, esta tiene la posibilidad de hacerse realidad en la práctica en un futuro cercano.

Es importante destacar que IBM logró no solo almacenar 1 bit de información (en donde 1 bit contiene o un cero (0) o un uno (1)), sino que incluso pudo juntar varios de ellos para formar no solo un Byte (un conjunto de 8 bits), sino que varios Bytes. En total, IBM demostró como se pudo codificar la palabra "THINK" ("PIENSA") con esta técnica.

El gran reto ahora es poder reducir la maquinaria necesaria para lograr esta hazaña, ya que actualmente se utiliza un microscopio de barrido de electrones que ocupa todo un escritorio, y obviamente lo que deseamos es poder tener esto en algo tan pequeño como un celular o menor.

Pero les aseguro que los científicos buscarán incesantemente la forma de reducir este tipo de aparatos, pues para que tengan una idea, y según mis cálculos (tomando como base que en 1Kg de átomos de hierro existen 1.08 x 1025 átomos), en un 1Kg (2.2 libras) de hierro se podrían almacenar 900000000000000000000000 bits, que es equivalente a unos 112.5 ZettaBytes (unos 112,500 millones de TeraBytes).

112.5 ZettaBytes, para que tengan una idea, es como tomar todo el contenido jamás creado por la humanidad, incluyendo todo el contenido jamás publicado en Internet, incluyendo todas las películas jamás creadas (y en alta definición), más todas las fotos y todas las canciones y programas de televisión, y ponerlos todos varias veces en la palma de tu mano.

Este es un buen momento para que los incrédulos refresquen su mente sobre lo que es La Singularidad Tecnológica...

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Impresiones eliax de la película Drive (9.5 de 10)
eliax id: 9160 josé elías en ene 14, 2012 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
Hay películas o que te las encuentras aburridas o que te fascinan, con poco espacio de por medio. Esta es una de ellas...

Drive es una película no solo para los que aman el cine, sino asemás para los que estudian el cine o hacen cine. Es una película de cineastas para cineastas, y gran ejemplo de película a estudiar en escuelas de cine.

La película goza de una ambientación única y muy original, y me trajo recuerdos de películas como Taxi Driver con Robert DeNiro, El Prefesional con Jean Reno, o incluso hasta Scarface con Al Pacino. Es una película con personalidad, y todo aquel que ame películas de directores como Martin Scorcese y Stanley Kubrick quedará fascinado con esta obra.

El actor principal, Ryan Gosling, que recientemente vimos en la comedia romántica "Crazy, Stupid, Love", fue elegido perfectamente para el rol, y es difícil imaginarme a otra persona haciendo el papel (solo el James Dean de antaño se me ocurre como posible reemplazo). Este es un actor joven que creo fue elegido para el papel de su vida.

Hay que felicitar al director Nicolas Winding Refn por el "look" audio-visual de la película, la cual fue extraordinaria. La ambientación es una de las mejores que he visto en mi vida, y este hombre creo que domina como muy pocos el arte de decir mucho en pocas palabras.

Y hablando de pocas palabras, el guión de esta película posiblemente no pasó de 5 o 6 páginas, pues el director nos sorprende con escenas en donde sencillas acciones, gestos y miradas nos dicen más que mil palabras. Como dije, una película digna de estudiarse en cualquier instituto de cine.

Otra cosa notable de la película fue la banda sonora. Solo puedo decir que es una de las mejores bandas sonoras que he escuchado en mucho tiempo, recordándome las bandas sonoras de las películas de Quentin Tarantino. Testamento a la brillantés de la banda sonora es el hecho de que estoy seguro que la vasta mayoría de las audiencias de esta película nunca compraría la mayoría de las canciones que aparecen en ella, pero sin embargo estas tienen una manera de encajar tan bien con lo que vemos en pantalla que no podemos hacer más que maravillarnos. La última vez que me gustó tanto una banda sonora fue en Tron Legacy, con las extraordinarias composiciones de Daft Punk.

Ley doy 9.5 de 10, aunque les advierto que a muchos no les gustará esta película debido a largas escenas contemplativas que adornan la obra (pero que en mi caso, me parecieron geniales).

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video que explica la controversial Ley SOPA (violación de privacidad y expresión)
eliax id: 9155 josé elías en ene 10, 2012 a las 08:10 AM ( 08:10 horas)
1984El año pasado escribí un artículo (que recomiendo lean) explicando los problemas de la propuesta de Ley SOPA que posiblemente sea aprobada próximamente en los EEUU y que afectará a todo el mundo, y hoy los dejo con este video que está haciendo las rondas por Internet, y que recomiendo vean.

Quiero aclarar antes de que vean el video que independientemente de que no me guste la Ley SOPA, que sí estoy a favor de que las obras intelectuales creadas por autores no sean copiadas sin la autorización de sus creadores.

Un ejemplo que doy al respecto es hacer la pregunta: ¿Cómo te sentirías si inviertes 2 años mas los ahorros de tu vida, para hacer una película con la cual deseas hacer dinero (para alimentar tu familia y hacer más películas), para poco después darte cuenta que te la han copiado gratuitamente por todo el Internet antes de que esta pueda ser legalmente comprada por los interesados?

Es unas de esas cosas en donde creo hay que estar en los zapatos del otro para entender por qué el copiar no siempre es bueno.

Sin embargo, esta ley va demasiado lejos, pues más allá de proteger lo que hará es funcionar como un dictador que censurará prácticamente cualquier tipo de información, dándole demasiado poder a los gobiernos y grandes empresas productoras de contenido, y en esencia quitando todo poder (salvo el poder de compra) de los ciudadanos. Y eso sin mencionar las violaciones de privacidad y libertad de expresión que esto representará...

La buena noticia es que pase lo que pase con esta ley, creo que esto abrirá el debate a que los modelos actuales de negocio de distribución de información (sean películas, canciones, libros, programas, ideas, etc) deben ser replanteados.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Inspirador video para que países tercermundistas salgan de la pobreza
eliax id: 9144 josé elías en ene 4, 2012 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
PobrezaEl artículo que escribí hace un par de días sobre la herramienta #1 para las personas exitosas hizo que una lectora recordara un inspirador video que compartió conmigo, y que ahora comparto con ustedes...

El video se titula "¿Por qué los Colombianos somos Pobres?", pero ojo, pueden substituir "Colombianos" por cualquier otra nación ("Dominicanos", "Bolivianos", "Peruanos", etc) y el mensaje seguiría siendo prácticamente el mismo: La pobreza tiene una raiz mental que hay que erradicar.

El video dura poco más de 25 minutos, y les aseguro que se harán un favor ustedes mismos en verlo. Está tan bien realizado que incluso recibió en el 2011 el Premio Internacional de Periodismo Rey de España.

Es un video que debería ser parte del curriculum escolar de todo ciudadano del mundo. Muy recomendado.

¡Gracias a la lectora Rosa HP Taveras Serpa por el enlace al video!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


GRAN HITO: Pantallas holográficas para celulares, TVs y cine por fin en el horizonte
eliax id: 9130 josé elías en dic 27, 2011 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Una de las tecnologías a las cuales más seguimiento le he dado en eliax en los últimos 6 años es holografía y sistemas de proyecciones de imágenes tridimensionales, y aunque les he presentado varias tecnologías asombrosas (consulten los enlaces a artículos relacionados al final de este), creo que por fin tenemos una tecnología que hará la holografía en video práctica, y en esta misma década.

Se trata de un adelanto desarrollado en la firma de investigación Imec, en Bélgica, en donde han logrado mezclar MEMS (estructuras a escalas nanométricas que se mueven mecánicamente en grandes grupos, como los pixeles de una pantalla) con silicio, cristales, y lásers, para producir una imagen que literalmente flota frente a nosotros.

Es importante notar que esto es muy diferente a las otras dos grandes familias de tecnologías que nos dan la ilusión de formar imágenes tridimensionales.

La peor de todas (y la única comercialmente disponible) se divide en dos sub-familias, y es lo que vemos en los televisores 3D de hoy día. En una subfamilia, requerimos ponernos gafas que dividen dos imágenes en pantalla hacia cada uno de nuestros ojos para darnos la ilusión de profundidad, y en la otra subfamilia unas rejillas ultra-delgadas en la pantalla misma hacen que nuestros ojos vean imágenes distintas para lograr el mismo efecto (todo esto lo expliqué en detalle en este artículo anterior en eliax, para los curiosos).

Sin embargo, el gran problema con esa familia es que en realidad solo vemos profundidad en un efecto estereoscópico, pero no podemos movernos alrededor de la imagen para verlas desde otros ángulos. En otras palabras, es una forma de "3D fija", como una foto tridimensional en movimiento.

La segunda familia, se trata de proyección volumétrica, y esta trata de proyectar literalmente en un volumen real (sea el aire, por medio de rayos lásers que chocan entre sí, o rayos láser que chocan sobre una pared giratoria a alta velocidad, o imágenes proyectadas sobre estructuras que se mueven físicamente). Este tipo de proyección es bastante difícil de lograr, y salvo cuando se proyectan imágenes en 2D sobre un espacio, son monocromáticas. Aquí pueden ver el ejemplo más avanzado de este tipo a la fecha en video.

La tercera familia, y de la que se trata este artículo, se trata de utilizar propiedades avanzadas de como se comporta la luz a nivel cuántico para crear patrones de interferencia, que producen imágenes que son literalmente tridimensionales dentro de una estructura bidimensional.

Este es el tipo de hologramas que vemos en esas calcomanías en tarjetas de crédito, y juguetes de ciencia para niños, pero que por lo general son monocromáticos y sin movimiento (aunque se pueden ver desde distintos ángulos).

Pues lo que esta empresa ha logrado, todavía en escala experimental, es la creación de una pantalla que con millones de micro-pixeles que manipulan la luz (junto con otros materiales y cristales) para producir un holograma "a demanda" desde el dominio digital.

En otras palabras, un holograma que no tiene que ser pre-impreso, sino que generado en tiempo real.

En esta primera etapa sin embargo, y como "prueba conceptual" el patrón de la imagen fue pre-programado, pero el próximo paso es ahora hacer que esos nano-pixeles se muevan, no solo para programar cualquier imagen, sino que para también para hacer que estas se muevan.

Aparte de eso es posible con esta tecnología crear imágenes a colores, y de una muy alta definición. O en otras palabras, lo que siempre hemos soñado: Pantallas que sin gafas, y desde cualquier ángulo, nos permitan ver lo que ocurre dentro de una pantalla.

Para que tengan una idea, un cine del futuro con esta tecnología será tan asombroso, que las personas que se sienten en el lado izquierdo de la sala del cine verán un ángulo distinto de la acción que los que se sienten en el lado derecho, ya que la imagen realmente será percibida como volumétrica, y en todo color, alta definición, y movimiento.

Y noten que antes de eso posiblemente podremos tener pantallas de menor tamaño no solo para TVs holográficas, sino que celulares inteligentes, o "ropa inteligente" (similar, pero mucho más avanzado, que mi predicción #10 para el 2012)

¿Lo único "malo" de todo esto?: Que aun falta por desarrollar el sistema que moverá los nano-pixeles, pero ya se sabe cómo proceder y es solo cuestión de ingeniería, y no se esperan barreras que no podamos romper con tecnología desarrollándose en la actualidad.

Lo otro es el costo, aunque para eso ya se tiene también una solución: Es posible combinar desde hoy varias de estas pantallas para formar pantallas más grandes, lo que abaratará su producción.

En otras palabras, esto posiblemente no esté listo para su comercialización hasta dentro de 5 años (pero ciertamente todo apunta a que sí para antes de finalizar la década).

Así que ya lo saben, lo que antes era ciencia ficción, ya viene en camino, y como siempre he dicho, estamos viviendo los momentos más emocionantes de la humanidad y asombrosos...

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


GRAN HITO: FDA da luz verde para probar vacuna de VIH/SIDA en humanos
eliax id: 9119 josé elías en dic 21, 2011 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
A través de los años en eliax han salido muchas noticias esperanzadoras sobre la lucha contra el virus VIH (HIV), causante del SIDA, pero esta es la primera vez que la FDA (Food and Drug Administration - la entidad responsable por la seguridad en medicinas y alimentos en los EEUU) ha aprobado una vacuna de la University of Western Ontario contra esta enfermedad para uso en humanos y a gran escala.

Las pruebas inician el próximo mes de Enero 2012 en "Fase 1" con 40 humanos diagnosticados como VIH-positivos (es decir, que cargan el virus), pero apenas 1 años después se iniciarán pruebas con 600 voluntarios de VIH-negativo. Un año después se probará la vacuna por 3 años en 6,000 voluntarios de VIH-negativo más.

En total, hablamos entonces de que si todo sale bien, la vacuna estará en el mercado disponible para todos en aproximadamente 5 años.

Y a propósito, esta es la continuación de esta otra noticia que les presenté hace dos años.

fuente oficial

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


El Hobbit (precuela de El Señor de los Anillos), primer avance oficial. Video
eliax id: 9120 josé elías en dic 20, 2011 a las 11:09 PM ( 23:09 horas)
The HobbitThe HobbitLa larga espera se acorta un poco más...

Acaba de salir el primer avance de la super-esperada precuela a El Señor de los Anillos, "El Hobbit - Una travesía Inesperada", del director Peter Jackson.

En esta película veremos las aventuras de Bilbo Baggins (el que era tio de Frodo en El Señor de los Anillos) y el mago Gandalf El Gris. Yo me leí el libro hace un tiempo atrás, y de verdad que fue divertido (e incluso explica unas cuantas cosas que vimos en El Señor de los Anillos, como el tema de las águilas gigantes, que ya verán de dónde proceden en esta precuela).

La película sale el 14 de Diciembre del 2012 (¡nos vemos en el estreno!), por lo que técnicamente ya solo falta menos de 1 año para su estreno :)

Noten que "The Hobbit" se dividió en dos partes, en donde esta es la primera parte, y la segunda parte la veremos meses después en el 2013.

video oficial en Apple Trailers

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Imagine, de John Lennon (de Los Beatles), en video
eliax id: 9114 josé elías en dic 16, 2011 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
En mi opinión, si tuviésemos que enviar una sola canción a extraterrestres en representación de la Tierra, esta sería la canción, una de las canciones más bellas y trascendentales de todos los tiempos, y de mis 10 favoritas desde que era niño.

Es Imagine, del genio John Lennon de la banda más influyente de todos los tiempos, los Beatles.

Así que hoy los dejo con este video musical original de la canción, y para los curiosos (y más jóvenes que no son de esa generación o que aun no han descubierto a John Lennon o Los Beatles) noten que la mujer que aparece en el video es Yoko Ono, su esposa.

Y para los que no sepan inglés, les copio a continuación la letra de la canción traducida al español por mi:


Imagina
John Lennon

Imagina que no existe el cielo
es fácil si lo intentas
ningún infierno bajo nosotros
sobre nosotros solo cielo azul
imagina a toda la gente
viviendo para hoy

Imagina que no existen países
no es difícil de imaginar
nada por que matar o morir
ni ninguna religión
imagina a toda la gente
viviendo la vida en paz

Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te nos unas
y el mundo será uno

Imagina nada de posesiones
me pregunto si puedes imaginarlo
ninguna necesidad de avaricia o hambre
una hermandad de la humanidad
imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo

Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te nos unas
y el mundo vivirá como uno...
Imagine
John Lennon

Imagine there's no heaven
It's easy if you try
No hell below us
Above us only sky
Imagine all the people
living for today

Imagine there's no countries
It isn't hard to do
Nothing to kill or die for
And no religion too
Imagine all the people
living life in peace

You may say I'm a dreamer,
but I'm not the only one
I hope some day you'll join us
And the world will be as one

Imagine no possessions
I wonder if you can
No need for greed or hunger
A brotherhood of man
Imagine all the people
sharing all the world

You may say I'm a dreamer,
but I'm not the only one
I hope some day you'll join us
And the world will live as one...

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Cámara que toma 1 millón de millones de fotos por segundo. Ve luz en movimiento
eliax id: 9109 josé elías en dic 13, 2011 a las 09:40 PM ( 21:40 horas)
En eliax a través de los años les he mostrado cámaras que graban desde 1 millón hasta más de 6 millones de fotos por segundo, y por extraordinario que eso aparentaba, ahora sucede que es como comparar una tortuga con un avión supersónico cuando hablamos de una nueva cámara creada en el MIT (Instituto de Tecnología de Massachussetts).

Esta nueva cámara creada en MIT es capaz de tomar 1 millón de millones (o 1 billón) de fotos por segundo (noten que el fuente hablan de "1 trillion" que no es lo mismo que "1 trillón" en español, sino que 1 billón, lean por qué aquí).

Esta velocidad es tan rápida que por primera vez ahora podemos grabar la luz misma mientras esta se desplaza por el espacio, algo que seguramente hace unos minutos antes de leer esta noticia muchos hubiera dicho era imposible (y no dejen de ver el video que incluyo a continuación en donde pueden ver una onda de luz en su camino mientras ilumina una escena).

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


Actualización: Creo bueno aclarar algo que no dije en el artículo pero que el lector anv notó en lo comentarios, que copio a continuación: "Uno no puede "ver pasar" un fotón, porque los fotones... no emiten ni reflejan fotones.

Los únicos fotones que se pueden ver son los que chocan contra el receptor de la cámara, de la misma manera que la única luz que vemos es la que llega a nuestra retina.

El efecto que se observa es que de la luz que se envía al objeto a fotografiar, algunos fotones se reflejan en dirección a la cámara y los vemos. Como los fotones se están desplazando, algunos se reflejan en un punto y otros en otro, por eso se ve el desplazamiento. Pero no es que se vea pasar a los fotones sino que se ven los lugares donde estos se reflejaron en dirección a la cámara."


autor: josé elías

"Mi mente va a estallar, esto es EXTRAORDINARIO!!!!!!!!!!"

por "Patricio" en jul 23, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax