miércoles, mayo 16, 2012
|
El siguiente interesantísimo video sin una explicación es posible que pase por alto por muchos que quizás ya lo hayan ojeado en YouTube u otros medios, pero de verdad que es algo bastante interesante y se los explico a continuación.
Un equipo de geeks tomó una caja de arena, y pusieron un sensor Kinect (el que detecta tus movimientos cuando lo conectas a una consola de video-juegos Xbox 360 de Microsoft) mirando hacia abajo (es decir, en dirección a la arena), y al lado del Kinect pusieron además un proyector de video, proyectando sobre la arena. A todo eso escribieron su propio software que toma los datos del Kinect (el cual en este caso en esencia está midiendo la "altura" de los granos de arena en la caja, como si de un mapa topográfico se tratara), y los combina con una simulación de fluídos junto con una simulación de distorsiones geométricas, y el resultado es lo que verán en el video. En esencia lo que sucede en el video es entonces lo siguiente: Una persona puede mover la area físicamente con sus manos, el Kinect toma esos datos del "terreno" generado, los procesa en la computadora, la cual crea una simulación interna de lo que sería ese terreno en un entorno virtual, agrega agua virtual a ese entorno, y envía el agua al proyecto, el cual proyecta el agua virtual sobre la arena real. ¿El resultado? Agua virtual fluyendo en casi tiempo real sobre los surcos creados por la persona sobre el terrera real de arena. Como les dije, interesantísimo y sin duda con muchas aplicaciones posibles, desde video-juegos hasta ingeniería en la construcción de canales o simulaciones de inundaciones. Y a propósito, para los que son nuevos a este tipo de tecnología, a esto se le llama "Realidad Aumentada", que es la combinación de realidad física con realidad virtual. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Llevo años siguiendo el blog, practicamente empeze cuando era un adolescente cabezaloca y ahora ya casi soy un adulto, Eliax ha sido para mi un referente de curiosidad y ciencia que me ha acompañado durante todos estos años. Desde pequeñito tuve la misma curiosidad y preguntas que muchas veces describiste tu tambien, cuestiones que ni otras personal alrededor ni los medios (por desgracia) nunca me han sabido responder. Pero gracias a usted y a su blog puedo sentirme afortunado de haber logrado ver la luz en muchos temas, y no solo eso sino que puedo ver que a la humanidad le queda un brillante camino que recorrer, que dia a dia, con cada nueva respuesta, parece mas pequéño. Jose, solo tengo una ultima cosa que decirle, gracias de todo corazon por estos años dedicados a todos nosotros, muchisimas gracias."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Interesantisimo!
Btw: (es decir, en dirección a la arena)* Fix it!