lunes, enero 6, 2014
|
![]() Pero, ¿qué ofrece el iOptik más allá de lo que ya hace Glass? Pues según la empresa, esta promete un sistema que combina un lente de contacto, junto a unas gafas, para crear un sistema de pantallas tridimensionales que son proyectadas directamente a la retina de tu ojos. Para lograrlo, el lente de contacto funciona como una enfocador de la imagen, mientras que la imagen en si es generada por las gafas y enviadas directamente a los lentes de contacto. Más allá de esto no sabemos más detalles, pero la empresa supuestamente presentará su invento en evento CES 2014 a inicios de año (fuente). Mientras tanto, los dejo con este video del año pasado de la empresa que consiste de dos partes. En la primera, muestran casos hipotéticos de como será esta tecnología en el futuro, y en la segunda parte muestran video real grabado desde el mismo iOptik Sea como sea, creo que al final de cuentas más allá de la calidad de imagen que estos proyecten en nuestros ojos, el gran diferenciador y variable de éxito de este tipo de dispositivos será el interfaz de usuario que estos nos den (como expliqué en este artículo anterior acá mismo en eliax), y a tal fin, estoy curioso e intrigado a ver que aporta Innovega en este joven sector... Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Eliax,
Gracias por todo este tiempo. Te he estado siguiendo desde que te conocí en un evento genexus en Uruguay.
Leer tu blog es como viajar a un país que no conoces con un grupo de persona que no conoces. Aprendes que la burbuja en la que todos vivimos es simplemente eso, una burbuja que no te deja contemplar la importancia de abrir tu mente. Existen personas que les molesta relacionarse con personas que piensen diferente, o sean diferentes. Sin embargo, relacionarte con personas diferentes, conocer lugares diferentes, viajar , son cosas que expanden tu mente, te ayuda a contemplar que tus realidades no son absolutas sino una visión extremadamente sesgada por tus prejuicios. Abrir la mente significa exactamente eso, contemplar nuevas realidades, entenderlas y razonar las con tu propia mente. De eso se trata este blog. Produce el mismo efecto que viajar o conocer gente diferente a uno. Produce un crecimiento personal y el mundo de cada uno crece, y una vez que tu mundo crece jamás vuelve a su tamaño original.
Muchas gracias por ayudarme en este búsqueda por entender la realidad , interpretarla y vivir una vida más plena. Todos los que hemos logrado librarnos de ataduras mentales debemos ayudar a otros a hacer exactamente lo mismo. Dic"
Gracias por todo este tiempo. Te he estado siguiendo desde que te conocí en un evento genexus en Uruguay.
Leer tu blog es como viajar a un país que no conoces con un grupo de persona que no conoces. Aprendes que la burbuja en la que todos vivimos es simplemente eso, una burbuja que no te deja contemplar la importancia de abrir tu mente. Existen personas que les molesta relacionarse con personas que piensen diferente, o sean diferentes. Sin embargo, relacionarte con personas diferentes, conocer lugares diferentes, viajar , son cosas que expanden tu mente, te ayuda a contemplar que tus realidades no son absolutas sino una visión extremadamente sesgada por tus prejuicios. Abrir la mente significa exactamente eso, contemplar nuevas realidades, entenderlas y razonar las con tu propia mente. De eso se trata este blog. Produce el mismo efecto que viajar o conocer gente diferente a uno. Produce un crecimiento personal y el mundo de cada uno crece, y una vez que tu mundo crece jamás vuelve a su tamaño original.
Muchas gracias por ayudarme en este búsqueda por entender la realidad , interpretarla y vivir una vida más plena. Todos los que hemos logrado librarnos de ataduras mentales debemos ayudar a otros a hacer exactamente lo mismo. Dic"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Lo mas seguro es que Google la va a comprar para mejorar glass... A menos que quieran competir y crecer como lo hizo Google en su momento.