texto:   A-   A+
eliax

Curiosidades
Un lápiz metálico que escribe para siempre, y otro que después de 3 días no se borra
eliax id: 8029 josé elías en ago 17, 2010 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
Si eres de los que se cansa comprando lápices constantemente, y quisiera que existiera uno que casi por arte de magia escribiera para siempre, tu sueño se ha hecho realidad.

Una empresa está vendiendo "The Inkless Metal Pen" (El Lapicero Metálico sin Tinta) que es en realidad un cruce entre un lápiz y un lapicero, pero que tiene la gran particularidad de que para todos los fines prácticas, te durará toda un vida. Y como bono adicional, nunca tendrás que sacarle punta.

El truco está en que este lápiz metálico utiliza plomo, un material que se puede utilizar para escribir, pero que al ser metálico solo una infinitesimal parte de su punta se convierte en tinta, por lo que según la empresa te durará toda un vida.

Como si fuera poco, debido a su diseño este lápiz también te funcionará en ambientes de gravedad cero, por lo que cuando se abarten los viajes para ir al espacio, ya tendrás al menos un artefacto que podrás tachar de tu lista cosas para llevar... :)

Si te interesa uno, te lo venden en poco menos de US$28 dólares en este enlace.

Por otro lado, he aquí otro avance en lápices, el "Lápiz Líquido", que tiene la particularidad de escribir con grafito líquido, que permite que todo lo que escribas con este lápiz se pueda borrar fácilmente en los primeros 3 días, pero después de esos 3 días la tinta se torna permanente como la tinta china y no lo puedes borrar, lo que es ideal para hacer bocetos y después dejar el trabajo finalizado para siempre. Para mas información, consulten este enlace.

autor: josé elías


El primer dibujo animado a color y con sonido de la historia, hace 80 años hoy
eliax id: 8028 josé elías en ago 16, 2010 a las 05:51 PM ( 17:51 horas)
Un día como hoy hace exactamente 80 años (en 1930) las audiencias vieron (y escucharon) por primera vez en la historia el primer dibujo animado que era a color y que tenía sonido sincronizado.

El personaje histórico fue Flip the Frog (El Sapo Flip), como parte de una serie de dibujos animados llamados Fiddlesticks.

Obviamente este sapo fue dejado atrás por un ratoncito de nombre Mickey Mouse y por un conejo llamado Bugs Bunny, pero ninguno de estos dos tienen el honor que solo se otorga al primero en hacer algo...

Y la verdad que es asombroso cuando comparamos la calidad (en todos los sentidos) de ese primer intento y obras maestras contemporaneas de los dibujos animados como Ratatouille, Wall-E y Up.

¡Gracias al lector Daniel por el enlace!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Escena no vista de Star Wars "Regreso del Jedi" muestra a Luke fabricando su Lightsaber
eliax id: 8027 josé elías en ago 16, 2010 a las 02:33 PM ( 14:33 horas)
Es increíble el impacto que Star Wars (La Guerra de las Galaxias) ha tenido en la cultura popular, tanto así que incluso cosas tan pequeñas como lo que verán a continuación acaparan todos los medios populares de comunicación entre geeks en la red.

Lo que verán en el siguiente video, por primera vez fuera de Lucas Film, es una escena nunca antes vista de Return of the Jedi que muestra a Luke Skywalker terminando la fabricación de su Lightsaber (Sable de Luz, o Espada de Luz).

Como verán, la reacción ante el video fue bastante emocionante para los fans que estuvieron presente en el evento en donde el mismo George Lucas presentó el video.

Ahora no duden que esta escena, y otras mas "perdidas" sirvan de anzuelo para que los fans compremos (por quinta vez) las trilogía original, esta vez en Blu-ray... :)

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Asombrosas imágenes animadas te explican el funcionamiento de mecanismos mecánicos
eliax id: 8026 josé elías en ago 16, 2010 a las 02:14 PM ( 14:14 horas)
He aquí algo verdaderamente útil para los que deseen entender cómo funcionan algunos de los mecanismos mecánicos mas complejos que hemos ideado.

Se trata de una serie de imágenes en formato GIF animado (lo que significa que no necesitas ni Flash, ni Java, ni HTML 5 para ver la animación), que explica visualmente estos mecanismos.

Lo único malo de la página es que son muy pocas las animaciones. Esto sería genial hacerlo para todo tipo de mecanismos mecánicos en alguna página en formato Wiki (¿alguien se anima a hacerlo?).

Enlace a la página

autor: josé elías


Alucinantes micro-esculturas realizadas en las puntas de lápices, por Dalton Ghetti
eliax id: 8021 josé elías en ago 15, 2010 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
Aunque no lo crean, las esculturas que verán a continuación, así como la que ven en este artículo, son creadas a mano en la punta de un lápiz, laboriosamente por el artista Dalton Ghetti.

Asombrosamente, Dalton no utiliza una lupa para sus trabajos, y está tan apegado a lo que hace que se niega a vender sus trabajos (vive del negocio de las alfombras, y este es solo un hobby).

Y si se preguntan cuanto tiempo necesita Dalton para finalizar uno de sus trabajos: Meses. Uno de sus trabajos (un lápiz dividido en dos por una cadena hecha del carbón/grafito (pero en realidad esculpido de un solo lápiz), le tomó dos años y medio.

Yo casi no me puedo imaginar el tipo de destreza, habilidad y paciencia necesario para este tipo de arte. Como dicen, podemos encontrar de todo en este mundo... :)

Esto me hizo recordar este otro artículo en eliax en donde los lápices en sí son los objetos para crear las esculturas.

¡Gracias Frank Espino por el enlace!

Fuente de la noticia

Fuente secundaria, con mas imágenes

Un artículo sobre el artista en The New York Times

autor: josé elías


Estudio revela que la calidad visual de un video es irrelevante si uno lo disfruta
eliax id: 8020 josé elías en ago 14, 2010 a las 11:22 AM ( 11:22 horas)
He aquí uno de esos estudios de los cuales todos sabíamos los resultados antes de ver tales resultados: Según un estudio realizado por un profesor en la Universidad de Rice, y publicado en la publicación científica Human Factors, cuando uno está viendo un video (sea una película, novela, dibujos animados, etc) y lo disfruta, la calidad de la imagen se va a un segundo plano y no le damos tanta importancia.

Esto es algo que es bastante obvio, pues de no ser así YouTube hubiera sido un fracaso desde su primer día, así como el formato mp3 cuya calidad es peor a los discos compactos.

Eso me recuerda este artículo del 2006 en eliax en donde escribí: "[...]Fíjense en lo que sucedió con los archivos mp3; suenan peor que los CDs, pero aun así se convirtieron en un gran éxito porque lo que a la gente más le importa sobre todo es la canción en sí, y de segundo le importa la calidad."

El contexto de esa oración es tratando de explicar que no veía razón de que el formato de video de alta definición hogareño Blu-ray tenga una opción de degradar la calidad de la imagen si el reproductor no detecta un cable que proteja la señal contra piratas, siendo mi argumento que incluso si degradan la señal (digamos a calidad de DVD), eso es mas que suficiente para piratear la película de todas maneras ya que lo que mas le interesa a las personas es la película en sí, y no tanto que tan bien se vea.

Noten que ni ese estudio ni yo estamos diciendo que la calidad no sea importante, sino que es menos importante que el contenido.

Otra forma de verlo es esta: ¿Qué preferirías, comprar una película en Blu-ray que te encuentras totalmente aburrida y sin sentido, o una en DVD que sea de tus favoritas?

Y eso nos trae de vuelta a la eterna pregunta de qué es mas importante, si la percepción o la realidad, en donde en este caso es claramente la percepción quien domina el escenario...

Fuente de la noticia

autor: josé elías


La extraordinaria voz de Jackie Evancho, de 10 años de edad. Asombroso video
eliax id: 8008 josé elías en ago 11, 2010 a las 01:14 PM ( 13:14 horas)
Si alguien tiene alguna duda de por qué opino que el Paraíso está aquí mismo en la Tierra, recomiendo entonces que vean esta extraordinaria actuación de una joven cantante de 10 años de edad de nombre Jackie Evancho, la cual vi por primera vez en vivo anoche en el popular programa de talento estadounidense America's Got Talent.

La actuación de esta joven es totalmente surrealista, pues de no ser que el programa fuera en vivo aparentaría que quien canta es una mujer madura y en la cima de su carrera, es así de extraordinario.

Es una lástima que en YouTube no podrán apreciar el rango de voz de esta niña, pero les aseguro que se oye incluso mucho mejor que en este video incluído a continuación.

Esta niña de paso me enteré que será la persona mas joven jamás en ofrecer un programa en solo en el mundialmente reconocido Carnegie Hall en la ciudad de New York, así como ha cantado junto a Sarah Brightman, de quien Jackie se inspiró para cantar después de haber visto la obra teatral El Fantasma de la Opera (en donde la mundialmente famosa Brightman interpretó el primer papel en el estreno de esa obra).

Noten que en el video que verán a continuación, su actuación inicia al minuto con 40 segundos aproximadamente.

Y si les gustó esta actuación, no dejen de ver esta otra de una angelita terrenal de nombre Connie Talbot en el 2007 cuando tenía apenas 6 años. Así mismo no dejen de ver las actuaciones de otros artistas en los enlaces de noticias previas en eliax al final de esta entrada.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


En redes de EEUU, mas objetos virtuales que humanos ya son parte del Internet
eliax id: 8007 josé elías en ago 11, 2010 a las 05:08 AM ( 05:08 horas)
Por años se ha profesado un día en donde el Internet sea poblado mas por objetos de software que por humanos, y ese día nos está tocando la puerta, pues según AT&T y Verizon, hoy día objetos que no son humanos ya le han pasado a los seres humanos en el uso de subscripciones a sus servicios.

Por "objetos no humanos" nos referimos a dispositivos GPS, cajas de cable conectadas a Internet, consolas de video-juegos, televisores con Internet, buscadores de información, etc.

Y según el artículo fuente (y algo con lo que también estoy de acuerdo) esto es solo el inicio, pues conforme agreguemos funcionalidades de Internet a automóviles, lavadoras, refrigeradores, dispositivos médicos, y todo tipo de sensores, esta tendencia solo se acelerará aun mas.

Esto me recuerda mucho un artículo que escribí acá en eliax en el 2007, el cual recomiendo leer en donde postulaba que todos estos miles de millones de nuevos dispositivos podrían eventualmente formar el equivalente a un meta-cerebro que dote de manera emergente de inteligencia al mismo Internet.

Fuente de la noticia

Y no dejen de ver el siguiente video relacionado al artículo (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Demuestran que el Cubo de Rubik se puede resolver en tan solo 20 pasos
eliax id: 8005 josé elías en ago 10, 2010 a las 09:51 AM ( 09:51 horas)
Un grupo de aficionados acaba de demostrar que es posible resolver cualquier configuración aleatoria del Cubo de Rubik en tan solo 20 pasos.

Para resolver este problema sin tener que verificar todas y cada una de las posibles 43,252,003,274,489,856,000 configuraciones del cubo, los ingenieros desarrollaron un algoritmo que solo buscó soluciones que tenían 20 o menos pasos, así como consiguió la ayuda de Google para ejecutar su programa.

Este programa, si lo hubiera ejecutado ellos mismos, hubiera requerido de 35 años continuos de computación en un PC poderosa con procesadores Intel Nehalem de 4 núcleos a 2.8GHz, pero gracias a que utilizaron tiempo donado por Google en su nube de cientos de miles de servidores, lograron completar el trabajo en tan solo unas pocas semanas.

¡Gracias a todos los que enviaron esta noticia!

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Street Fighter Legacy, película creada por fans. ¡Asombrosa!
eliax id: 8002 josé elías en ago 9, 2010 a las 01:04 PM ( 13:04 horas)
Las adaptaciones al cine que hemos visto de video-juegos como Street Fighter han dejado mucho que desear, y creo que después que vean el siguiente video estarán de acuerdo con que cualquiera con un poco de talento puede hacer algo mejor de lo que hemos visto hasta ahora.

A continuación entonces verán un corto realizado por unos fans de Street Fighter que debería ser la envidia (y vergüenza) de los productores de Hollywood que crearon películas oficiales basadas en este popular juego.

Video del trailer a continuación (enlace YouTube)...


Enlace al segundo trailer

autor: josé elías


El simulador de autos F1 mas avanzado, o al menos divertido, del mundo
eliax id: 8001 josé elías en ago 9, 2010 a las 04:26 AM ( 04:26 horas)
He aquí lo que sucede cuando combinas instalaciones de investigación de avanzada (en este caso, el reconocido Max Planck Institute for Biological Cybernetics), y lo combinas con unos geeks buscando una excusa para crear el simulador de autos de carrera F1 mas avanzado del mundo (lo que me recordó esta noticia de inicios de año).

El resultado es este simulador que sin duda (después que vean el video) querrán probar lo antes posible. Lamentablemente será utilizado solo para fines de diversión privada de estos geeks de investigación científica, pero mantengamos los dedos cruzados de que algún empresario visionario tome la idea y la ponga en acción en nuestro bar mas cercano... :)

Mientras tanto, pueden llevar a toda la familia en uno de estos.

Fuente de la noticia

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Si los personajes de La Guerra de las Galaxias fueran de hace 100 años, se verían así...
eliax id: 7998 josé elías en ago 8, 2010 a las 12:06 AM ( 00:06 horas)
He aquí algo verdaderamente original (o no, ¡dependiendo de como lo vean!): Se trata de tomar algunos de los personajes de La Guerra de las Galaxias (Star Wars) y reimaginarlos como si estos fueran personajes terrestres de hace uno o dos siglos atrás.

Como verán, las imágenes son altamente estilizadas, e incluso me imagino algún episodio de La Zona Desconozida (The Twilight Zone) utilizando este concepto para uno de sus episodios... :)

¡Gracias al lector Frankie Veras Almanzar por poner el enlace en mi perfil de Facebook!

Enlace a las imágenes

autor: josé elías


Según Google: A la fecha, en el mundo se han publicado 129,864,880 libros
eliax id: 7997 josé elías en ago 6, 2010 a las 01:56 PM ( 13:56 horas)
he aquí una gran cifra para ponderar mientras llegamos a este fin de semana: Según Google, los humanos hemos generado a la fecha la cantidad aproximada de 129,864,880 libros, es decir, cerca de 130 millones de libros.

Esta cifra tiene muchos aspectos interesantes. Para iniciar, es una cifra sin duda mucho mas alta de lo que muchos se imaginaban, pues equivale a aproximadamente 1 libro escrito por cada 50 personas vivas hoy día en el planeta (obviamente la mayoría de escritores escriben mas de un libro, por lo que la cifra real sería mas bien 1 de cada 300 o 500, pero es simplemente para poner las cifras en perspectiva).

Otra forma de ver esta cifra es lo rápido que se diseminó la información después que la tecnología nos lo permitió, empezando hace apenas 6 siglos con la imprenta moderna de Gutenberg (aunque los chinos ya tenían algo similar mucho antes, aunque no impactó en el resto del mundo como Gutenberg), y después mas recientemente con la máquina de escribir y el Procesador de Palabras electrónico en PCs.

Antes de estos inventos, la cantidad completa de libros en todo el mundo era de quizás unos pocos miles, sin embargo conforme obtuvimos las herramientas para expresarnos, la información que compartimos creció exponencialmente como si de una Singularidad se tratara.

Y con la nueva revolución en libros digitales y tiendas como la de Amazon Kindle o la de Apple iBookStore, no hay señales de que la tendencia se reducirá.

En cuanto a cómo Google obtuvo esa cifra, en realidad inició con un catálogo de unos 600 millones de libros de diversas fuentes que utiliza para su proyecto de digitalizar todos los libros del mundo (o los que le sea posible), y después empezó a eliminar libros repetidos, versiones del mismo libro, versiones en distintas formas (impresas, electrónicas, en negativos, etc), hasta que llegó a esa cifra, que sabemos no es exacta pero nos da una medida a groso modo del volumen del cual hablamos...

Fuente de la noticia

autor: josé elías


El arte en papel de Jeff Nishinaka
eliax id: 7996 josé elías en ago 6, 2010 a las 10:13 AM ( 10:13 horas)
Si eres amante de cualquier forma de arte (yo siendo el primer amante empedernido del arte), en particular de manualidades, te gustarán estos trabajos del artista Jeff Nishinaka, quien se especializada en crear el equivalente a pinturas pero hecha enteramente con papel.

Si les gustaron estas imágenes, no dejen de ver las del maestro Peter Callesen en las noticias previas en eliax al final de este artículo.

¡Gracias al lector Gerson Valera por poner el enlace en mi perfil de Facebook!

Enlace a las imágenes

autor: josé elías


Agigantados con Photoshop, curiosas imágenes...
eliax id: 7993 josé elías en ago 5, 2010 a las 01:20 PM ( 13:20 horas)
He aquí algo que sin duda inspirará a algunos a tomar a Photoshop y modificar algunas de sus propias imágenes para lograr estos efectos.

Como podrán notar, se trata de tomar imágenes comunes y corrientes, pero combinarlas de tal manera que las personas aparentan agigantadas.

Enlace a las imágenes

autor: josé elías


40 estadounidenses con fortunas de mas de Mil Millones de dólares a donar la mitad
eliax id: 7992 josé elías en ago 5, 2010 a las 04:03 AM ( 04:03 horas)
Los estadounidenses Warren Buffett y su amigo cercano Bill Gates (dos reconocidos filántropos y entre los hombres mas ricos del mundo), han liderado una campaña que ha tenido como resultado que 40 de los billionaires (es decir, personas con fortunas de mas de US$1,000 Millones de dólares) de esa nación hayan jurado donar al menos la mitad de su dinero.

Entre los que han prometido donar la mitad de sus fortunas para mejorar al mundo se encuentran el actual alcalde de la ciudad de New York, Michael Bloomberg, el co-fundador y actual Gerente General de Oracle, Larry Ellison, el magnate de los medios Ted Turner, el reconocido David Rockefeller, y el director de cine y creador de La Guerra de las Galaxias, George Lucas.

Según Buffett, la fundación (llamada The Giving Pledge) contactó entre 70 y 80 personas, de las cuales 40 respondieron. Agregó que todavía no se han dado por vencido sobre las otras personas que aun no han juramentado donar la mitad de sus fortunas, diciendo además algo que me llamó mucho la atención:

"Todo Santo tiene un pasado, y todo Pecador tiene un futuro"

En el artículo fuente citan además a Bloomberg diciendo que no tiene sentido dejarle todo su dinero a sus hijos simplemente para que estos sean parte del "Club del Esperma Afortunado", posiblemente arruinándoles las vida con excesos. Agregó que le gustaría que sus hijos digan algún día que ciertamente su familia los ayudó financieramente, pero que también trabajaron para obtener lo que poseen en sus vidas.

Entre todos los que hasta ahora han hecho la promesa, tienen una fortuna acumulada de unos US$230 Mil Millones de dólares, y según Buffett muchos han prometido donar incluso mucho mas que el 50% de sus fortunas. El mismo Buffett a prometido donar el 99% de todo su dinero.

Esta noticia me ha gustado bastante por muchas razones.

Para empezar, sale en conjunto con otro artículo en eliax de esta semana en donde sugiero que el dinero nos ayuda a ser felices (aunque ciertamente, no es la fórmula para la felicidad), y estas personas ciertamente han vivido vidas plenas con su dinero, y ahora (como dijo explícitamente Ted Turner), es hora de regalar de regreso a la humanidad por los buenos momentos que ellos han tenido gracias a sus esfuerzos.

Otra razón por la cual me gusta esta noticia es que borra un poco el cliché que muchas personas tienen de que los multi-millonarios son personas que solo desean mas y mas dinero, y que no se preocupan por los demás, cuando en realidad el dinero no ha sido mas que fruto de sus esfuerzos y talentos.

No me cabe la menor duda sin embargo que algunos comenten diciendo que tal y tal fulano de tal hicieron su dinero con monopolios, aprovechándose del sudor de otros, etc, pero esas son excepciones, no las reglas como muchos siempre quieren hacer creer.

Así mismo saldrán unos cuantos diciendo que estas personas hacen esto como manera de evadir impuestos, pero como ha dicho el mismo Buffett, ni una sola persona de entre todos los que están donando siquiera han sacado el tema, aunque admite que ciertamente es una consideración residual de donar, pero no la motivación de hacerlo.

Al final del día, hablamos de quizás unos US$150 Mil Millones de dólares que serán utilizados para fines benéficos, en el sector educacional, desarrollo tecnológico, investigación y desarrollo de curas para enfermedades, y otras necesidades básicas de los mas necesitados.

Esperemos ahora a ver si otras naciones siguen estos pasos. Mientras tanto, me quito el sombrero ante estas personas por su generosidad y deseo de ayudar al prójimo...

Página oficial de la fundación The Giving Pledge

Fuente de la noticia

Actualización del 9 de Diciembre 2010: Esta iniciativa ya lleva 50 personas con fortunas de más de US$1,000 millines de dólares, y el último que se ha agregado a la lista es el jóven fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, quien también donará la mayor parte de su fortuna a obras benéficas para la humanidad.

autor: josé elías

"Esto es un comentario inteligente y no de esos fanboys que son extremistas en sus ideas. Yo hago lo mismo que Luis, uso las herramientas según la necesidad, ya sean aplicaciones normaless, SO [(Sistemas Operativos)] o lo que sea."

por "Juan Andreu" en oct 10, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax