Curiosidades
lunes, octubre 11, 2010
|
![]() En el censo, en donde participaron unos 2,700 investigadores, se contaron unas 250,000 especies, de las cuales unas 6,000 eran totalmente desconocidas, y dado los lugares explorados, y lo vasto de los océanos, estos científicos llegaron a esa cifra de 750,000, lo que significa que a groso modo tenemos alrededor de 1 millón de especies distintas viviendo en nuestros océanos. Entre los descubrimientos del censo se encuentran nuevas especies de exóticas arañas marinas, e incluso un pez en la antártica que no contiene glóbulos en su sangre (adaptación que logró para poder soportar el terrible frio del área). Otro extraño hallazgo es un pez capaz de tragar presas varias veces más grandes que sí mismo, las cuales almacena en un estómago elástico (similar a como las serpientes lo hacen en tierra). Fuente de la noticia Más información (con imágenes) Y más información (con imágenes) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, septiembre 29, 2010
|
![]() El experimento consistió en estimular con magnetos el área del cerebro conocida como la corteza parietal, para después ver los resultados. Para sorpresa de los investigadores, notaron que los voluntarios del experimento prontamente empezaron a darle prioridad a la mano izquierda por sobre la derecha para diversas actividades, desde presionar los botones de un elevador hasta agarrar una taza de café. A esta técnica de estimulación cerebral se conoce como Transcranial Magnetic Stimulation o TMS, y en este caso lo que sucede es que las neuronas encargadas de coordinación motora son perturbadas, y esto reduce las posibilidades de que los comandos que originalmente iban a la mano derecha lleguen a su destina, y sean desviados a la mano izquierda. Noten que este experimento es mucho más que simple curiosidad, pues tiene usos prácticos en la medicina. Específicamente, esta técnica se puede ahora utilizar para ayudar a aquellos pacientes que sufrieron trauma en una de sus extremidades, y después de ser sanadas tienen problemas en regresar a utilizar esa extremidad (ya que el cerebro automáticamente favorece las otras extremidades sanas para hacer nuestras diversas tareas motoras). Con esta técnica, sería posible ahora forzar al cerebro a enviar comandos a la extremidad que lo necesite, para así rehabilitar a la persona mucho más rapidamente. Documento científico explicando el experimento Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, septiembre 28, 2010
|
![]() La empresa ha creado una máquina a la que llama la Espresso Book Machine, y lo que hace es que le pasas un libro en formato digital, y esta lo imprime y lo encuaderna como un libro salido de una fábrica, y lo mejor de todo es que hace todo el proceso en entre 3 y 4 minutos. La idea no es vender este equipo a consumidores finales, sino que a librerías y bibliotecas que deseen vender versiones impresas de libros clásicos, como aquellos que se encuentran en Google Books, permitiendo de esa manera que estas instituciones puedan tener un almacén infinito de libros que se imprimen a demanda. Hace unos años atrás esto quizás hubiera sido un éxito, pero en estos días que vivimos con lectores como el Kindle, los iBooks de Apple, o el BN Nook, creo que esto es un desarrollo que ha llegado demasiado tarde a la fiesta, aunque quizás un nicho en donde pueda ser exitoso es en centro educativos en donde por el momento sea muy caro comprar lectores de libros electrónicos (aunque hay que ver cuanto cuesta esta impresora y poner los costos y beneficios en la balanza). Fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, septiembre 25, 2010
|
![]() Esto viene después de que en el 2005 (y como reportado acá mismo en eliax) el Vaticano anunciara oficialmente que cree en la Evolución y no en la teoría del Diseño Inteligente (o más bien conocido hoy día como Creacionismo). Lamentablemente, esa noticia del 2005 no fue esparcida por todo el mundo como debió haberse hecho, y muchos medios locales (quizás por cobardía periodística) se negaron a cubrir la noticia. Incluso la noticia no fue mencionada en casi ninguna Iglesia Católica a los feligreses por estos rumbos en donde actualmente vivo, por lo que veo refrescante el hecho que Guy Consolmagno, el sacerdote astrónomo del Vaticano citado en el artículo fuente, volviera a hacer esa aclaración. Noten sin embargo que eso no significa que la Iglesia no cree que un ser supremo al que llamamos Dios haya sido el responsable de crear el Universo (a lo contrario de lo que alega el científico Stephen Hawking), sino que todo lo contrario, la postura oficial de la Santa Cede es que Dios fue el que originó lo que llamamos el Big Bang, y que después se desataron unos procesos naturales que hoy día llamamos Evolución. Consolmagno agrega que pocos fuera del Vaticano se imaginan lo cual al tanto sobre temas científicos la Santa Cede está, pues incluso al mismísimo Papa se le dan actualizaciones constantes de los últimos adelantos de la Ciencia. Reiteró además que La Iglesia incluso cree que exista vida en otros planetas (algo anunciado por la Iglesia en el 2008), y que si algún día nos encontramos con extraterrestres inteligentes, que él mismo estaría dispuesto a bautizarlos si ellos lo desean (algo que me encuentro bastante presuntuoso, ya que las posibilidades de que esos seres compartan las mismas costumbres y creencias sociales de nosotros acá en la Tierra son casi nulas). Además, agregó que admite que la Iglesia cometió grandes errores en el pasado, como el caso de Galileo que afirmaba que la Tierra no era el centro del Universo y que esta giraba en torno al Sol, y fue grandemente sacrificado, repudiado y humillado por ello. Finalmente, dijo que así como la Iglesia hoy día está considerando los temas científicos, que así mismo la Ciencia debe considerar temas teológicos a la hora de llegar a conclusiones (sin duda alguna una indirecta a la controversia recientemente generada por Stephen Hawking). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, septiembre 23, 2010
|
![]() Entre las cosas curiosas que verán: - Existe un nuevo término llamado "sexting" que significa "enviar mensajes SMS de contenido sexual". Y aparentemente, 1 de cada 10 jóvenes de menos de 25 años hace el amor mientras envía mensajes de texto (¡con razón ocurre esto!) - El 95% de los jóvenes entre los 18 y 29 años envían SMS. - Los hispanos son el grupo étnico que más mensajes envían (asumo que estas estadísticas son de los EEUU). - Entre el 2007 y el 2009, el promedio de tiempo una conversación telefónica decayó en casi un tercio debido a que ahora la gente prefiere en muchos casos enviar un SMS en vez de hablar. - El adolescente promedio hoy día envía en promedio 10 SMS por hora, lo que equivale a unos 3,000 mensajes al mes. - Los mensajes SMS le generan a la industria de telefonía móvil entre 60 y 70 mil millones de dólares cada año. Enlace a las estadísticas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() A esta conclusión llegó la empresa después de sentar a sus más talentosos diseñadores y darles rienda suelta a la imaginación para imaginar cómo serían sus aviones en unas décadas. Según la empresa, las tecnologías de materiales y de visualización están avanzando a un ritmo tal, que una nueva generación de cerámicas super-resistentes que cambiarán entre un estado de transparente y opaco con un simple voltaje eléctrico, permitirán construir todo el fuselaje del avión de manera tal que los pasajeros tengan una vista de 360 grados a todo el alrededor del avión, pudiendo ver las estrellas del firmamento y el terreno bajo sus piés mientras estos vuelan con el avión. Algo me dice que aun si esto llega a concretarse, que algunas personas tendrán cierta aprehensión en utilizar este sistema, dado que muchas personas le tienen miedo a las alturas... Sin embargo, se me ocurre una forma alternativa de lograr lo mismo: Simplemente utilizar algo como esto basado en esto (e inspirado en conceptos como este) para desplegar directamente a las retinas de los pasajeros una visión estereoscópica (3D) compuesta por decenas de cámaras fuera del avión, de modo que el pasajero se sienta que es el avión, y al mover su cabeza la imagen también se mueva acordemente. De esta manera solo los que deseen tener esta funcionalidad la tendrán. La empresa sin embargo dice además que los ambientes holográficos avanzarán a tal nivel, que los pasajeros podrán transformar el entorno alrededor de sus asientos a cualquier ambiente virtual que deseen, desde una oficina de trabajo hasta un capullo acogedor para dormir (lo que me recuerda mucho a esta Reflexión). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, septiembre 22, 2010
|
![]() Esto creará un efecto bastante interesante ver, pues la Luna aparentará de un tamaño más grande de lo normal, y totalmente iluminada, a la misma vez que el Sol desaparece por el otro lado del horizonte. Para ver el evento asegúrense ir a un lugar en donde no se les obstruya la vista (como puede ser algún edificio alto o monumento si viven en la ciudad), y esperen la hora en que el Sol se ponga en donde están. Dependiendo de donde vivas en el mundo, el evento ocurrirá entre las 5pm y 8pm (17:00 horas y 20:00 horas), y noten que esta vez este efecto se verá solo en países al norte del ecuador. ¡No se lo pierdan y lleven sus cámaras! ¡Gracias a todos los que me alertaron al respecto! Fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, septiembre 21, 2010
|
He aquí otra forma más de creatividad, utilizando una de esas ideas que uno solo puede preguntarse ¿cómo no se me ocurrió eso antes a mi?
Se trata de utilizar la superficie de un iPad, para crear efectos de Light Painting (Pintar con Luz) con una cámara digital. La técnica de Light Painting es tan vieja como la fotografía misma, y consiste de tomar una fotografía de larga exposición, con el objetivo de mover algún objeto brillante frente a la cámara mientras esta capta una imagen por unos segundos o minutos. Como verán, al combinar esto con el iPad, los resultados son espectaculares. Noten que lo que verán no necesita de un iPad, ya que el mismo efecto se puede lograr con cualquier dispositivo que tenga una superficie grande, pero la comodidad del iPad lo hace ideal para este tipo de efectos. Como verán, la idea es especificar objetos en 3D, y después con un algoritmo mostrar una parte a la vez de la imagen original en 3D, desplazando un plano en uno de los áxis. Eso que acabo de decir posiblemente personas que no entiendan estos términos no entendieron, pero les aseguro que se les hará muy evidente lo que ocurre cuando vean el video. Noten además que hay varias maneras de lograr el mismo efecto, que van desde pre-renderizar con una animación el resultado (para así no tener que programar al iPad), hasta pre-calcular las figuras geométricas necesarias para una determinada escena y después simplemente dibujarlas en tiempo real mientras uno mueve el iPad. Las posibilidades (y maneras de lograr este efecto) son infinitas... ¡Gracias a Karen Eliana por poner el enlace en mi perfil de Facebook! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
He aquí un curioso video que sin duda después que lo vean se les llenará la cabeza de ideas sobre las posibilidades de esta técnica de Realidad Aumentada.
Antes de continuar, para los que no sepan, Realidad Aumentada no es más que la técnica de combinar el mundo real y físico en donde vivimos, con el virtual, sea por medio de cámaras, proyectores, u otras técnicas. Consulten los enlaces al final de este artículo en la sección de noticias previas en eliax para más ejemplos. En este ejemplo de hoy, lo que verán es un sistema que combina una cámara con un proyector, para proyectar un personaje de video-juego estilo Super Mario sobre las superficies y formas del mundo real. En otras palabras, con esto sería teóricamente posible hacer un juego al estilo Super Mario Bros, en donde los obstáculos de Mario serían figuras reales que pegas en paredes, pisos, techos, mesas, etc. Vean el video y entenderán perfectamente el concepto. Esto fue un experimento en conjunto entre las universidades de Tokyo y de Keio. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 20, 2010
|
![]() El video de hoy se llama White Knuckles, y aunque en mi opinión no es el mejor video que han hecho (vean un par más de ellos en los enlaces de noticias previas en eliax al final de este artículo), es sin embargo el más extraordinario por una sola razón que es difícil de creer: Fue filmano de inicio a fin en una sola toma. Eso de por sí solo no es tan extraordinario, lo asombroso es el hecho de que en el video participan varios animales (12 perros y una cabra), todos entrenados por la agencia Talented Animals, y que tuvieron que hacer sus actuaciones en perfecta sincronización con los miembros de la banda. Cuando vean el video notarán que el video es incluso mas difícil de lo que se imaginan, ya que hay varios segmentos de coreografía (como verán con las sillas) que también tuvieron que salir bien. Al final, se filmó el video 120 veces, de los cuales la toma que vemos aquí fue la #72 que fue la que decidieron llamar la más perfecta y de mayor integridad artística entre todas. Este video requirió no solo del esfuerzo de los animales y la banda, sino que también de 12 entrenadores, y un grupo de técnicos que se mantenían atentos justo fuera del campo de visión de la cámara para proveerle a los actores todo lo necesario en el momento preciso durante la filmación. En total se necesitaron 4 arduas semanas (y sin duda alguna mucha paciencia y dedicación) para lograr el producto final. Según la empresa Talented Animals, este es el video grabado sin cortes más difícil jamás intentado en la historia del cine/tv/video con animales. Sencillamente asombroso. Fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 13, 2010
|
![]() Super Mario Bros no solo catapultó a Nintendo a estatus de super-empresa global, sino que además creo con el personaje todo un icono de la cultura popular mundial. Hoy día Mario ocupa el mismo lugar que personajes reconocidos en todo el mundo como Michael Jackson, Batman o Albert Einstein. ¡Y que nostalgia pensar en esas horas muertas jugando Super Mario Bros en el NES hasta el amanecer! Se podría argumentar incluso que este solo juego fue responsable de revivir la industria entera de vide-juegos que había muerto años antes con la venerable Atari 2600. Así que me quito el sombrero, y le deseo a Mario cuando menos nos 25 años mas, y no dejen de ver los enlaces de noticias previas en eliax sobre Super Mario al final de este artículo... Super Mario Bros en Wikipedia en español autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, septiembre 10, 2010
|
Como saben, eliax está actualmente en Modo de Baja Productividad debido a esto, por lo que hoy los dejo con una simple dosis de breves noticias...
![]() Desde hace años Intel había dejado claro que en algún momento combinaría su negocios de CPUs (procesadores) con GPU (chips de gráficos y video), y ese día ha llegado. La próxima semana la empresa revelará una nueva arquitectura a la que llama "Sandy Bridge", que combina por primera vez la funcionalidad de sus chips de gráficos/video dentro del mismo CPU. Esto debería resultar en un rendimiento superior a las otras ofertas de Intel (que por lo general son relativamente pobres en término de rendimiento, aun sean líderes del mercado, en relación con opciones de AMD/ATI y NVIDIA). Sin duda alguna que esto le pone presión a AMD/ATI de sacar algo similar lo antes posible, ya que esto permitirá que Intel compita a un costo muchísimo mas bajo que lo actualmente disponible en el mercado, en particular en el mercado de las Netbooks y Tablets. NVIDIA por su parte, debería ya (como sugerí hace tiempo debería hacer) crear un procesador x86-64 para competir contra Intel y AMD/ATI, o se arriesga a quedar relevada al mercado nicho de PCs de alto poder para video-juegos. fuente ![]() Debido a esta noticia de ayer, ahora es posible que Adobe reanude su programa que permitirá que creadores de aplicaciones con su tecnología Flash puedan crear aplicaciones para el iOS (es decir, aplicaciones para iPhone, iPad y iPod Touch). Noten que eso no significa que el iPhone podrá ejecutar Flash, o siquiera que los navegadores del iPhone desplegarán Flash, sino que simplemente ahora los que tengan destrezas en crear aplicaciones con Flash podrán "exportar" sus creaciones para que estas sean compiladas al formato nativo del iPhone. fuente ![]() De vez en cuando algún científico se inspira, y decide hacer investigación sobre las cosas mas mundanas de la vida, en este caso, en cuáles serían los pasos de baile que mas impresionarían a una chica. Según el estudio, los hombres que deseen impresionar a las mujeres en la pista de baile deben mover su muñeca izquierda, su rodilla derecha, y la cabeza. Ese fue el resultado después de mostrarle rutinas de baile a 36 mujeres con las cuales se hizo el estudio. Parece entonces que estos tres locos no estaban tan locos después de todo ;) fuente ![]() Google recién anunció Google Walk Navigation para Android, que en vez de darte direcciones para que llegues manejando con tu auto por medio de GPS, te da direcciones para que llegues caminando. Esta es una de esas cosas que uno se pregunta como nunca se le ocurrió a nadie antes, pues ciertamente es posible optimizar la experiencia a pie si no tienes que poner atención a la dirección de las calles, la cantidad de tráfico y embotellamientos, etc. fuente ![]() ARM, la empresa cuyos diseños de chips son licenciados por toda la industria, y cuya arquitectura ARM es la utilizada por el iPhone, iPad, iPod Touch, Palm Pre, Windows Phone 7, y todos los celulares Android, acaba de anunciar que está trabajando en la próxima generación de su arquitectura. La llama ARM Cortex-A15, y permitirá crear chips móviles capaces de funcionar a 2.5GHz, y manejar hasta 1TB de memoria. Y como si fuera poco, vendrá con hasta 4 núcleos. O en otras palabras, una mini-super-computadora en la palma de la mano. Sin embargo, no aguanten su respiración esperando que ver productos basado en este prodigio en el mercado un día de estos, ya que ses muy posible que tengamos que esperar un par de años para tener esto en nuestras manos. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, septiembre 9, 2010
|
Antes de siquiera iniciar esta noticia debo aclarar algo: Lo que verán es un caso extraordinario, y no representa en nada la muy placentera experiencia de navegar en un crucero, en particular en uno de gran tamaño, y toda mi familia (yo incluído) y muchos de mis amigos han tomado cruceros por años, y nunca he escuchado de algo siquiera similar a lo que verán en el siguiente impactante video...
En otras palabras, no cancelen sus vacaciones por simplemente ver este video (yo personalmente pienso tomar muchos cruceros mas en mi vida, y recomiendo a todo el mundo que lo haga, es una de las mejores vacaciones que tendrán). Lo que verán es un suceso que ocurrió en Julio del 2008 y cuyo video apenas fue hecho público (el audio no fue hecho público, y me imagino por qué, dado lo impactante que hubiera sido ver esto con audio). El protagonista fue el crucero Pacific Sun de la empresa australiana P&O, y el evento ocurrió a 650 kilómetros de la costa de Nueva Zelandia. 42 de los 2,403 pasajeros y miembros de la tripulación resultaron heridos, cuando el crucero fue chocado por olas de casi 8 metros de alto y vientos de 50 nudos (unos 57mph o 92.6kph). Es importante aclarar que los cruceros mas grandes y modernos manejan este tipo de situaciones mucho mejor que como lo maneja este barco del video, aunque aun así, no deja de ser preocupante y sorprendente... Video a continuación (enlace YouTube)... Y si eso les sorprendió, miren este otro video que muestra a otro barco (no este del video anterior) desde afuera, lo que les dará una idea de lo que estaba pasando por fuera con el video anterior. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, septiembre 8, 2010
|
¿Recuerdan el video que les mostré el mes pasado de la asombrosa joven de 10 años Jackie Evancho que tanto me conmovió? Pues esta noche acaba de pasar a las finales del programa America's Got Talent, y a continuación los dejo con su actuación que le ganó su lugar en las finales, cantando la popular canción "Pie Jesu".
No lo duden, vamos a ver muchísimo mas de esta joven en los años venideros. Solo espero que sus padres sepan manejarla y no aceleren su madurez emocional antes de tiempo. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, septiembre 7, 2010
|
He aquí uno de los anuncios interactivos mas asombrosos que he visto jamás, y créanme cuando les digo que se llevarán una tremenda sorpresa...
El video inicia inocentemente con un cazador cepillándose los dientes, en un corto video, al final del cual el video te pregunta si deseas matar al oso o no, lo que te lleva al segundo video, que es en donde realidad se asombrarán... (yo personalmente no me esperaba lo que iba a suceder). Noten un par de cosas: Esto solo funciona en navegadores web de escritorio (es decir, en Windows, Mac OS X, Linux), y quizás funcione en algunos dispositivos Android con Adobe Flash. La otra cosa a notar es que en algún momento notarán un espacio borrado en donde pueden escribir, y según lo que escriban (y presionen el botón que dice "play" al lado) sucederán muchas cosas. Yo he probado estas palabras con asombrosos resultados: loves, hugs, jumps, cries, kills, kisses, sleeps, runs, drives, eats, feeds. Y si quieren morirse de la risa, prueben con un par de palabras "insinuantes" en inglés, como por ejemplo, una que empieza con la letra F :) Fuente de la noticia ¡Gracias al lector Jorge Bolivar por el enlace! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 6, 2010
|
![]() ¡Gracias al lector Victor R. por el enlace! Enlace a las imágenes autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"No se si estoy loco, pero mientras leo de estos temas empiezo a sonreír y a alegrarme e incluso lo disfruto tanto como ver un juego de fútbol... ¡que maravillosa es la ciencia! :D"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax