texto:   A-   A+
eliax

Curiosidades
En China se formó un embotellamiento de tránsito de mas de 11 días, 100km de largo
eliax id: 8079 josé elías en sept 1, 2010 a las 09:18 AM ( 09:18 horas)
La próxima vez que estén en un congestionamiento de tránsito que dure unos largos minutos, piensen en esta noticia y el tiempo pasará volando (o al menos, no se quejarán tanto)...

Desde este pasado 14 de Agosto, se formó el embotellamiento de tránsito (o como le dicen por estos rumbos, el "tampón") mas grande quizás registrado en la historia, durante no horas, sino que días. 11 días para ser mas exactos (11 días a la fecha de la noticia fuente, por ahora debe ir por 2 semanas).

Algunas personas duraron unos 5 días en atravesar el congestionamiento, a paso de tortuga, y fue obvio que durante esos días la autopista representó un nuevo hogar permanente para decenas de miles (se necesitaron unos 400 policías para mantener la situación bajo control).

Pero como dijo una vez Einstein, "En el medio de la adversidad yace la oportunidad", y esto se convirtió en una mina de oro para vendedores ambulantes, que proveyeron comida, agua potable, diversión, y me imagino que hasta pasta de dientes y jabones a los desafortunados estancados.

Para que tengan una idea de lo largo que llegó a ponerse el embotellamiento, se estima que en su punto máximo la cola de vehículos llegó a medir unos 100km de largo (unas 60 millas).

Según las autoridades, el entaponamiento es posible que continúe de una forma y otra hasta mediados de Septiembre. A esto le llamo tener que tener paciencia (muuucha paciencia)...

Fuente de la noticia

autor: josé elías


La foto más detallada jamás tomada de una mancha solar
eliax id: 8068 josé elías en ago 28, 2010 a las 12:12 AM ( 00:12 horas)
Lo que ven en esta imagen, y que pueden ver en una imagen mas ampliada en este enlace, es la imagen más detallada jamás tomada de una mancha solar (sunspot) del Sol.

La temperatura del área negra es de unos 3600° C, y la de las áreas amarillas a su alrededor de unos 5800° C. Estas manchas solares son creadas debido a unas peculiares actividades magnéticas cerca de la superficie del Sol.

Estas manchas solares pueden llegar a tener un tamaño de hasta 80,000Km (unas 50,000 Millas), y las células amarillas que ven a todo el alrededor (las que parecen células de piel humana, y que en este caso surgen de burbujas calientes que suben a la superficie del Sol) miden en promedio unos 1,000Km (unas 620 Millas) de ancho.

La imagen es la primera tomada con el New Solar Telescope (NST) del Big Bear Solar Observatory (BBSO) en conjunto con el profesor Philip R. Goode del New Jersey Institute of Technology (NJIT). Este telescopio puede resolver detalles en el Sol de hasta 50Km de ancho.

No dejen de ver las animaciones del Sol en los enlaces de noticias previas en eliax acá abajo a continuación, pues algunas de ellas muestras videos de estas manchas solares en movimiento.

Imagen ampliada

Fuente de la noticia

Fuente de la imagen

autor: josé elías


Kickstarter, una manera de obtener fondos para tus ideas pequeñas o grandes
eliax id: 8065 josé elías en ago 27, 2010 a las 04:04 AM ( 04:04 horas)
FondosKickstarterYo siempre he dicho que todo ser humano tiene al menos una gran idea en su vida, pero en gran parte de los casos la idea se esfuma y el mundo nunca la llega a conocer debido a multitudes de razones, desde tiempo dedicado a la familia a tiempo dedicado a temas laborales.

Sin embargo, en muchos casos el problema es simplemente de que alguien entienda nuestra visión y nos de los fondos necesarios para hacer nuestra idea realidad, y para esos casos, les presento hoy Kickstarter.

Kickstarter es un portal que se especializa en juntar en un mismo lugar a personas que tienen ideas, y personas dispuestas a apoyar esas ideas con donaciones.

Y noten que dije donaciones, no inversiones, por lo que la implementación de tus ideas son tuyas, y este modelo no es como una empresa por acciones en donde cada persona que invierte obtiene una parte de tu idea.

Cualquiera puede presentar un proyecto en Kickstarter, de prácticamente cualquier tipo, desde un nuevo software hasta un concierto benéfico, desde una película de cine independiente hasta una campaña publicitaria para alguna causa. Tu imaginación es el límite.

Obviamente sin embargo, es bueno tener una idea que no solo sea buena, sino que el mundo la entienda para que simpaticen por ella y quieran ser parte de esta. Un buen ejemplo es el proyecto Diaspora, del cual les hablé hace unos meses atrás y cuyo objetivo es crear un competidor libre y abierto a Facebook. para que tengan una idea, los creadores de este proyecto pidieron US$10,000 dólares para iniciar el proyecto, y ya llevan unos US$200,000 dólares recolectados.

Y obviamente no tiene que ser algo tan ambicioso. Quizás si deseas hacer un cortometraje sobre un tema nicho en particular termines sorprendiéndote el grado de apoyo que recibirás.

Otro tema importante es cómo promover tu idea para que la gente done. El primer vehículo obvio es el mismo portal de Kickstarter, pero recomiendo que no dependan de solo eso, sino que esparzan su idea por todo lo largo y ancho de la Web (o incluso, fuera de esta) para que mas personas conozcan de su proyecto y los ayuden.

Por ejemplo, si quieres realizar un cortometraje sobre algún tema X, lo ideal sería que anunciaras ese proyecto en páginas, portales, blogs y foros que tengan que ver con ese tema X.

En cuanto a cómo funciona Kickstarter, la idea es la siguiente: Tu creas tu proyecto en Kickstarter y le pones una fecha límite y un monto límite de fondos que necesitas para esa fecha. De ahí en adelante las personas que visiten tu proyecto en Kickstarter tendrán la opción de donar cualquier monto para ayudar a tu causa.

Los que donan lo hacen con sus tarjetas de crédito a través del servicio de Amazon Payments del popular portal Amazon.com, lo que tiene la ventaja de que son muy flexibles con las tarjetas que aceptan (es decir, tarjetas fuera de EEUU). Si no tienes una cuenta con Amazon, te dan la opción de crear una en ese preciso momento.

Sin embargo, cuando decides donar una cantidad X, en realidad tu tarjeta de crédito no es cargada en ese momento, sino que lo que sucede es que Kickstarter simplemente anota los datos de tu tarjeta, y espera a la fecha límite del proyecto, en cuyo momento si el objetivo de dinero fue alcanzado entonces Kickstarter le cobra a todos los donantes ese mismo día, de lo contrario se olvidan los datos de la tarjeta de crédito y el proyecto se cierra. Y obviamente, ya alcanzado el objetivo, las personas pueden seguir donando, con la única diferencia que se les carga a sus tarjetas inmediatamente.

En cuanto a cómo hace dinero Kickstarter, su plan es bastante sencillo: Cobran un 5% de todo dinero recaudado por proyectos que lleguen a su objetivo, una cifra que no es tan alta como aparenta, ya que de seguro ellos deben pagar entre un 1.5% y un 3.5% a las tarjetas de crédito, y además dado el servicio que ofrecen (en donde tu obtienes dinero donado) creo que ese 5% es mas que merecido.

Así que ya saben, las excusas se agotan para no llevar a la vida ese proyecto que siempre has soñado. Las herramientas están ahí, ahora solo falta que tomes ventaja de ellas...

Nota 1: Este proyecto también saca a la luz una recomendación que he hecho por años en eliax, en particular a estudiantes: Es imperativo que sepan el idioma inglés en un mundo como hoy, pues este tipo de servicios por lo general no solo están alojados en lugares como los EEUU, sino que además los mas grandes contribuyentes también son de naciones como los EEUU.

Nota 2: Para los curiosos que no sepan inglés, Kickstarter significa algo como "dar un empujón de arranque", por lo que pueden notar que eligieron un nombre muy apto para lo que hacen.

Página oficial de Kickstarter

autor: josé elías


Jimi Hendrix en Woodstock 1969. Asombrosa interpretación en guitarra eléctrica
eliax id: 8064 josé elías en ago 27, 2010 a las 12:08 AM ( 00:08 horas)
Ayer les mostré la increíble interpretación de Joe Cocker en Woodstock, 1969, y hoy les presento esta otra intepretación en el mismo concierto, esta vez en un solo con guitarra eléctrica del maestro Jimi Hendrix.

La canción principal que interpreta (mezclada con otras) es "The Star Spangled Banner" (que es el himno nacional de los EEUU), y en la segunda parte toca una parte de "Purple Haze".

Noten que este video es posible que no sea del agrado de algunos, pero los que sepan apreciar el talento en guitarra (o a los que simplemente le guste apreciar todo tipo de música), y no hayan visto este video, quedarán asombrados por este maestro de maestros de la guitarra eléctrica.

Un dato curioso es que cuando Hendrix hizo esta legendaria interpretación, ya casi todo el mundo se había ido del concierto ya que era el último día, por lo que solo unas cuantas perseverantes y afortunadas almas fueron las que presenciaron este asombroso acto en persona (y nosotros lo disfrutamos gracias a cámaras de filme que quedaron rodando ese día).

Finalmente, noten que este video es parte del mismo DVD de Woodstock del cual les hablé en el artículo de Joe Cocker de ayer.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Rápido video de como se hace un video-juego, en 48 horas...
eliax id: 8063 josé elías en ago 26, 2010 a las 06:15 PM ( 18:15 horas)
El siguiente video les muestra en unos pocos minutos cómo un programador, en un lapso de 48 horas, creó un video-juego llamado Metagun desde cero.

Cuando hablamos desde cero, hablamos que incluso diseñó su propio editor de niveles, las animaciones de los personajes, y todo lo que conlleva un video-juegos en general.

El video nos muestra en cámara rápida todo el proceso, mostrándonos el escritorio y el entorno de desarrollo del programador.

La razón principal que muestro este video, mas allá de la obvia curiosidad, es que les muestra a ustedes el gran trabajo necesario incluso para hacer el mas simple de los juegos (como es este), y para que se imaginen entonces el gran trabajo necesario para hacer juegos mas complejos como Super Mario Bros, Guitar Hero, Los Sims, FarmVille, Halo, o los super elaborados Final Fantasy.

Creo que al ver el video entenderán mejor por qué en años recientes el crear un video-juego de las mas grandes franquicias requiere de todo un ejército de personas trabajando a veces incluso por años.

Y a propósito, el sencillo juego que ven en el video pueden jugarlo en sus navegadores web (require Java) en este enlace. También recomiendo visitar la página del autor de Metagun, en donde podrán descargar código de sus otros proyectos, lo que es un recurso invaluable para los que se inician en este arte.

Nota: Hace mas de 10 años escribí mi propio juego, un clon de Tetris con monstruos que te ayudan cuando estás en aprietos :) Mas información en este enlace (lo pueden jugar con Java en sus navegadores).

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


La asombrosa presentación de Joe Cocker en Woodstock, 1969
eliax id: 8060 josé elías en ago 26, 2010 a las 12:10 AM ( 00:10 horas)
Después de ver la presentación de ayer de Gamu Nhengu, me recordé de una de las mas asombrosas interpretaciones que he visto en mi vida.

Lo que verán fue grabado en vivo en el concierto mas famoso de todos los tiempos, el legendario Woodstock en 1969. La canción se llama "With A Little Help From My Friends" ("Con un poco de ayuda de mis amigos") y fue originalmente escrita e interpretada por los Beatles, pero esta es mi versión favorita.

Y a propósito, a los amantes de la música, y en particular del Rock & Roll, es casi imperativo que compren el DVD de Woodstock (versión de 40 Aniversario, disponible también en Blu-ray), es una bella mirada atrás a la inocencia romántica de la era de los hippies (el concierto tenía como subtítulo "3 días de Paz y Música"). Noten que ciertas partes de este documental no son aptas para menores (ya verán por qué cuando vean el documental)...

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Asombrosa interpretación de Gamu Nhengu, en medio de controversia en X Factor
eliax id: 8057 josé elías en ago 25, 2010 a las 11:35 AM ( 11:35 horas)
X Factor es básicamente la versión inglesa de American Idol, y similar a la versión estadounidense, de vez en cuando se dan unos casos excepcionales de talento, y hoy les presento uno más de ellos...

Se trata de la sorprendente Gamu Nhengu, una joven que en mi opinión es quizás la persona que actualmente en todo el mundo expresa mas sus sentimientos mientras canta. De verdad que me quedé alucinado no solo con su actuación, sino que con lo que sigue en donde es criticada por los jueces (que quedaron tan alucinados como yo).

Lamentablemente, Gamu Nhengu se encuentra en medio de una controversia de la cual ella en realidad no tuvo la menor culpa. Sucede que en una retransmisión del programa los productores de X Factor utilizaron una técnica llamada auto-tune para corregir o mejorar algunas notas (básicamente, este es un programa que aun si cantas una nota mal, el programa te lo corrige).

Noten que el uso de auto-tune está totalmente generalizado, y hoy día según los expertos es difícil encontrar tan siquiera a un solo artista profesional de renombre que no le haya dado uso a esta técnica de una manera u otra.

Este caso es penoso, ya que esta joven no necesitaba de ese tratamiento, e incluso, yo personalmente prefiero las interpretaciones tal cual son expresadas "en el momento" (con o sin errores) a una versión posteriormente manipulada.

Aun así, creo que cuando vean el video notarán que esta joven rebosa de talento, y estoy seguro que veremos mas de ella en un futuro. Es toda una personalidad (y si se pueden aguantar las lágrimas al final, son todos unos gladiadores porque yo no pude).

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Interesante Video sobre las cosas que nos motivan en la vida...
eliax id: 8053 josé elías en ago 25, 2010 a las 01:32 AM ( 01:32 horas)
Hoy les presento este video que re-encontré ayer, y que hoy comparto con ustedes. Se trata sobre cuáles son las cosas que nos motivan a nosotros como seres humanos.

El video inicia con un estudio realizado por investigadores del Instituto de Tecnología de Massachussetts (MIT), la Universidad de Chicago, y Carnegie Mellon University.

El video es en inglés, pero les ofrezco un resumen de algunos puntos claves (sin embargo, el video es totalmente ilustrado, y aunque no sepan inglés entenderán una buena parte de este):

Para trabajos mecánicos, quedó demostrado que mientras mas se incentiva a las personas, mejor trabajan y mas productivos son.

Sin embargo, para trabajo intelectual que conlleve pensamientos complejos, pensar creativamente, etc, los resultados fueron que se llega a un punto (inesperado) en donde muchos incentivos en realidad producen peores resultados.

En un experimento que hicieron en una parte rural de India, por ejemplo, se le ofrecieron a personas que hicieran un trabajo simple el equivalente a 2 semanas de salario. A los que hicieran un trabajo mas complejo se les daría 1 mes de trabajo, y a los que fueran super-productivos se les darían 2 meses de salarios.

El resultado es que los primeros dos grupos hicieron un trabajo equivalente, pero al que se le ofrecieron mas cosas hizo el peor trabajo...

El autor del video después dice que existen tres factores que contrinuyen a que nos desempeñemos mejor y a tener una mejor satisfacción personal, y esas son:

1. Autonomía. Es decir, el poder trabajar por nuestra cuenta. Según el video, el manejar directa y constantemente a las personas conlleva a peor productividad.

2. Maestría. Es decir, el deseo de ser mejor haciendo algo (sea programar, tocar un instrumento musical, etc). Aquí dan el ejemplo de como el deseo de aprender y hacer cosas nuevas conlleva a que personas que ya tienen empleos dedique su tiempo libre en crear proyectos al estilo Open Source como Linux, Apache, etc.

3. Sentido de Propósito. Es decir, el tener un propósito y no simplemente deambular haciendo algo por hacerlo. Aquí el autor dice que los humanos somos maximizadores de propósito, y no de ganancias monetarias.

El video concluye diciendo que en nuestro interior, lo que nos motiva es contribuir a hacer a este mundo mejor... :)

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Lista de las 23 naciones mas caritativas del mundo
eliax id: 8048 josé elías en ago 24, 2010 a las 12:05 AM ( 00:05 horas)
CaridadHe aquí una lista que algunos se encontrarán interesante: Una lista de las 23 naciones mas caritativas del mundo (es decir, las naciones que mas dinero donan a causas benéficas sin fines de lucro).

Noten que verán dos listas en el enlace fuente. La primera es una lista de las naciones que mas dinero donan en términos absolutos, y la segunda es en términos del Ingreso Nacional Bruto. Sin embargo, en este caso la lista que nos interesa es la primera, la cual verán a continuación, junto con el dinero donado en un solo año (en dólares de donaciones) hasta la fecha de Abril 2010:

1. Los Estados Unidos de América (EEUU) - US$28,670 Millones de dólares en donaciones
2. Francia - $12,430 Millones
3. Alemania - $11,980 Millones
4. El Reino Unido - $11,500 Millones
5. Japón - $9,480 Millones
6. España - $6,570 Millones
7. Holanda - $6,430 Millones
8. Suecia - $4,550 Millones
9. Noruega - $4,090 Millones
10. Canadá - $4,010 Millones
11. Italia - $3,310 Millones
12. Dinamarca - $2,810 Millones
13. Australia - $2,760 Millones
14. Bélgica - $2,600 Millones
15. Suiza - $2,310 Millones
16. Finlandia - $1,290 Millones
17. Austria - $1,150 Millones
18. Irlanda - $1,000 Millones
19. Corea del Sur - $820 Millones
20. Grecia - $610 Millones
21. Portugal - $510 Millones
22. Luxeburgo - $400 Millones
23. Nueva Zelandia - $310 Millones

Unos datos curiosos de esta lista:

- Los EEUU no solo es la nación que más dinero dona, sino que dona casi la misma cantidad que los próximos 3 lugares en la lista combinados.

- Esta lista está compuesta en su mayoría por los países mas educados del mundo.

- 8 de los países en esta lista también están entre los 10 países menos religiosos del mundo (fuente)

- Estas cifras no incluyen donaciones privadas, como estas de potencialmente cientos de miles de millones de dólares en los EEUU. Una vez leí, y lamentablemente no tengo la fuente, que en donaciones privadas los EEUU representan alrededor del 50% de todas las donaciones del mundo (a verificar).

Fuente de los datos

autor: josé elías


BREVES: Video 3D casero, la Luna pierde peso, ASUS vs iPad, copias en PS3, GMail video en Linux, etc
eliax id: 8047 josé elías en ago 23, 2010 a las 10:38 AM ( 10:38 horas)
Hoy, una nueva dósis de noticias breves, muchas de las cuales son de la semana pasada pero que no quería dejar pasar en eliax...

1. La Luna se está encogiendo...
Nuevos datos arrojados por la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter que actualmente orbita la Luna, ha arrojado evidencia de que nuestro único y bello satélite, se está encogiendo...

Sucede que la Luna se cree fue formada hace unos 4,500 millones de años, como resultado de algún objeto masivo que chocó contra la Tierra en ese entonces, y desde esos tiempos hasta ahora nuestro satélite ha estado entrando en una etapa de enfriamiento paulatino desde su violento (y caliente) inicio.

Debido a este enfriamiento, los cálculos indican que la Luna se ha encogido por aproximadamente unos 100 metros (poco mas de 300 pies) en los últimos mil millones de años. Nada alarmante, pero conozco un corredor de Bienes Raíces que sin duda estuviera preocupado... :) fuente

2. Supuesta manera de copiar discos del PlayStation 3, sin abrir el PS3
Todavía hay un poco de escepticismo al respecto, pero todo apunta a que es cierto: Un grupo de talentosos hackers ha creado una memoria USB (que no solo tiene memoria, sino que código especializado) que al conectarla a tu PlayStation 3 te permite copiar el contenido de un disco de video-juego a cualquier disco duro USB conectado externamente (o incluso, al disco interno, si tienes espacio), y después jugar cuantas veces mas quieras ese respaldo del juego sin tener que insertar el disco. Y como si fuera poco, supuestamente funciona con todos los modelos del PS3, desde los clásicos hasta los nuevos delgados.

Algo me dice que esto se utilizará para algo mas que simples "respaldos"... fuente

GMail video-chat3. GMail video-chat ahora también en Linux
Si recuerdan, desde hace un par de años es posible instalar una extensión para GMail en tu navegador con el cual puedes hacer video-conferencia (video y voz) desde tu misma cuenta de GMail a otros usuarios de GMail, sin embargo, no estaba disponible para Linux, ahora ahora. El plugin ahora funciona no solo con Windows, sino que con Mac OS X y Linux. fuente

Sony uni-cable4. Sony reemplaza múltiples cables con uno
Por lo general, dentro de todos los celulares estilo ostra (que se abren en dos), así como en Laptops y Netbooks, existe una gran cantidad de minúsculos cables que conectan un lado con el otro (es decir, la parte que contiene el teclado con la que contiene la pantalla).

Sony dice haber creado una tecnología que con un solo cable de cobre ya substituye decenas de pequeños cables internos. Este nuevo cable de cobre funciona a 940Mbps, lo que es mas que suficiente para actualizar no solo video en una pantalla, sino que para además enviar todo tipo de datos adicionales.

Para los que son técnicos, esto significa que han creado un chip (con asociado hardware) que "paquetiza" la comunicación, similar a como enviamos todos nuestros datos por el protocolo TCP/IP y un solo cable a Internet.

Para los que no son técnicos, esto significa que podríamos ver una nueva generación de dispositivos en donde las pantallas pudieran ser mas flexibles. Imaginen por ejemplo una netbook cuya pantalla pudiera removerse mientras se mantiene conectada por un solo y sencillo cable a la base. fuente

5. Video casero en 3D por Fujifilm
La empresa Fujifilm ha lanzado la FinePix Real 3D W3, una cámara digital de tamaño compacto que te permite tomar no solo fotografías en 3D, sino que video en 3D.

El video en 3D (así como las fotos en 3D) incluso lo puedes ver en su pantalla posterior de 3.5" sin necesidad de gafas (similar al Nintendo 3DS). Y si quieres ver el video de alta definición (720p) en 3D en tu televisor, la cámara viene con un conector HDMI 1.4 para que lo puedas conectar a cualquiera de la nueva generación de televisores con tecnología 3D integrada.

Esta cámara sale al mercado el próximo mes de Septiembre. fuente
Fujifilm FinePix Real 3D W3

Apple iPad6. ASUS dice que el iPad (leer mi análisis) afectando ventas de Netbooks
ASUS fue la empresa que casi por sí sola creó el mercado de las Netbooks con su legendaria EeePC, y ahora el CEO (Gerente General) de la empresa Jerry Shen dice que el iPad ya ha iniciado a afectar las ventas de Netbooks en el segundo cuarto de este año (correspondiendo a la salida del iPad de Apple al mercado).

Debido a eso dice que su empresa ha reducido su pronóstico de ventas de Netbooks para el tercer cuarto de este año. Noten que leyendo entre lineas, esta es otra manera de decir que ASUS planea entrar fuertemente al negocio del iPad (algo que ya ha dicho haría), muy posiblemente apoyado en Android OS para sus ofertas.

Como nota personal, yo aparte de mi MacBook Pro también tengo una EeePC Netbook con Windows XP (que recién substituyó una HP Mini con XP y Linux), y lo cierto es que desde que compré mi iPad no he vuelto a ponerle la mano a la Netbook ya que el iPad es muchísimo mas conveniente para llevarla a todos lados (y el hecho de que su batería me dure varios días sin recargarla, o 10 horas de uso continuo, ayuda bastante). Incluso me compré el mini-teclado externo Blueetooth de Apple para la iPad para aquellos momentos en donde quiera escribir por largos períodos de tiempo (aunque noten que el teclado virtual del iPad es bastante bueno, diría que el mejor teclado virtual que he utilizado en mi vida, e incluso escrito varios artículos de eliax en él). fuente

autor: josé elías


Video documental de Jason Sapan, el Doctor Láser, el último del arte con lásers
eliax id: 8046 josé elías en ago 23, 2010 a las 09:28 AM ( 09:28 horas)
Jason Sapan - Doctor LaserHoy comparto con ustedes este video documental que vi hace unos días sobre Jason Sapan, mejor conocido por muchos como "El Doctor Láser", un pionero que por las últimas décadas ha dedicado su vida a lo que le apasiona: El arte del láser.

En la cima de su carrera Jason era uno de los hombres mas buscados en los medios, enseñando no solo como crear hologramas, sino que como crear efectos en clubes nocturnos (como el famoso Studio 54 en New York) con rayos lásers que hoy consideramos algo tan normal que ni nos detenemos dos segundos a pensar quiénes fueron los pioneros. Trabajó además en muchos anuncios publicitarios en televisión y revistas, e incluso llegó a "holografiar" a muchos personajes famosos de eras pasadas como Isaac Asimov, Andy Warhol, Cher y hasta Bill Clinton.

El mini-documental que verán fue el ganador de un concurso, y nos muestra algunos días típicos en la vida de Dr. Láser en las pequeñas (y diría yo que casi precarias) instalaciones de su empresa Holographic Studios en la ciudad de New York.

Como verán, este es un gran ejemplo de alguien que ha seguido con su pasión, aun haya pasado mucho tiempo de su cima. Así mismo veremos que este hombre ha tenido que ingeniárselas al estilo McGiver para sobrevivir. En una parte del video nos enseña como construyó un lente gigante para holografía con tan solo 10 dólares de materiales, ahorrándose en el proceso varios miles de dólares.

En el video verán también a sus interns (estudiantes que deciden dedicar parte de su tiempo a la práctica en "el mundo real" antes de graduarse, y quien sospecho en este caso hacen el trabajo de gratis), y de cómo estos se apegan a la labor que este hombre obviamente hace con amor.

Si alguna vez visitan a New York, pueden incluso visitar a Holographic Studios para un tour totalmente personalizado de sus modestas instalaciones, en donde verán todo tipo de asombrosos hologramas (yo planeo hacerlo la próxima vez que visite New York - pueden obtener la dirección y horarios en su página oficial al final de este artículo).

Actualmente Dr. Láser se encuentra en una cruzada tratando de hacer que el actual Presidente Barack Obama de los EEUU sea el primer Presidente que se "holo-retrate" en esa nación (Bill Clintón lo hizo, pero cuando ya no era Presidente), y como verán en el video, no le ha sido fácil que le responda alguien con peso en la Casa Blanca...

Según Dr. Láser, muchos dirán que él está loco siguiendo una forma de arte que para muchos es obsoleto o está en decadencia, pero dice que eso es lo que hacen las personas apasionadas sobre lo que aman, y que él aun tiene esperanzas de que el negocio vuelva a resurgir (razón por la cual sin duda quiere hacer un holograma de Obama, ya que eso le traería mucha publicidad).

Noten que el video es en inglés (si alguien consigue una traducción al español, por favor compartirla con todos en los comentarios acá abajo), y que no está producido con un alto presupuesto. Me gustó y lo presento aquí porque nos demuestra que es gracias a este tipo de personas que nunca se dan por vencidas que tenemos el mundo con todas las comodidades y placeres que disfrutamos hoy día...

Página oficial de Holographic Studios (holographer.com)

Fuente del video

Video-documental a continuación (23 minutos y 30 segundos de duración)...


autor: josé elías


El siguiente video fue realizado totalmente con una cámara, sin efectos digitales
eliax id: 8045 josé elías en ago 22, 2010 a las 04:15 PM ( 16:15 horas)
Agreguen esto a los archivos de "con un poco de imaginación y mucha perseverancia, se pueden hacer grandes cosas"...

Los realizadores del video que verán a continuación (al que llaman True Colors, o "Colores Verdaderos"), no utilizaron ni un solo efecto digital para hacer lo que verán, utilizando simplemente técnicas de stop-motion (tomar foto tras foto, y hacer un video con todas las imágenes).

El video requirió de 5,000 fotografías y 4 angustiosos meses de trabajo.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


El robot HRP-4C vestido como Hatsune Miku cantando con Vocaloid
eliax id: 8042 josé elías en ago 21, 2010 a las 05:42 PM ( 17:42 horas)
El año pasado les mostré acá mismo en eliax un asombroso software japonés llamado Vocaloid que imita la voz humana cantando, y como pudieron escuchar entonces el sonido era bastante bueno, considerando que este es uno de los primeros intentos en imitar la voz humana en canto.

Hoy les muestro ahora al robot HRP-4C vestido como el personaje Hatsune Miku, que es uno de los personajes virtuales que sirve como instrumento de canto con Vocaloid.

Como verán, al robot le falta mucho en el tema del carisma, pero en cuanto a voz, no está nada mal. Ya me imagino una banda de humanos practicando con uno de estos robots como cantante principal o de acompañamiento en un futuro no lejano.

Sin duda alguna que nos acercamos cada vez mas a este escenario...

¡Gracias al lector Víctor Hugo Esquivel Rangel por compartir el enlace en mi perfil de Facebook!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Asombroso: Los verdaderos colores de las estatuas/esculturas griegas
eliax id: 8041 josé elías en ago 21, 2010 a las 12:07 AM ( 00:07 horas)
He aquí algo curioso: Todos estamos acostumbrados a ver esculturas (en particular, estatuas) griegas en su color que creemos "original" de mármol o piedra de algún color similar al blanco, a un grado tal que no nos podemos imaginar esas estatuas de ningún otro color. Sin embargo, esos no son ni cercanos a los colores originales...

Sucede que con técnicas modernas de inspección, que incluyen desde Rayos X hasta luz ultravioleta (la luz que vemos en clubes nocturnos y que hacen que nuestros dientes brillen en la oscuridad), ya es posible descifrar no solo cuáles eran los patrones de pinturas originales, sino que incluso los colores mismos que adornaban estas obras maestras.

Lo mas sorprendente del caso (al menos para mi), es que esas estatuas (y demás esculturas) no eran pintadas de un color sólido (o dejadas sin pintar), sino que los griegos en realidad trataban de emular la vida real pintando sus estatuas de manera que parecieran fotografías vivas, cosa que nos da una nueva perspectiva de estas obras.

En las imágenes que verán en la página fuente, notarán que las versiones a color de las estatuas no se ven muy realistas. La razón es que están viendo una reconstrucción digital creada exclusivamente para mostrar simplemente los colores básicos utilizados, y no para crear imágenes realistas. Así mismo las estatuas originales que actualmente adornan nuestros museos no fueron obviamente vueltas a pintar para crear estas imágenes.

Viendo estas obras bajo este nuevo espectro, me pregunto si volveré a ver las películas de Hollywood ambientadas en la vieja grecia con los mismos ojos, pues todas ellas (y creo sin excepción) muestran siempre estatuas y todo tipo de esculturas en la forma que las vemos actualmente. Sería interesante si algún director (o directora) que firmase algún épico de la antigüedad en los próximos años tomara estas consideraciones a la hora de filmar su película...

¡Gracias a todos los que enviaron el enlace a esta noticia!

Fuente de la noticia (con mas imágenes)

autor: josé elías


Un video-regalo de cumpleaños para Steve Woz (creador de la Apple I y II)
eliax id: 8033 josé elías en ago 18, 2010 a las 12:07 AM ( 00:07 horas)
Esta noticia la publico una semana tarde (pues el cumpleaños #60 de uno de mis héroes, Steve Wozniak, fue el pasado 11 de Agosto), pero me la encontré tan divertida que no podía dejarla pasar...

Es un video-regalo hecho por un amigo de Woz, quien para el que no sepa fue quien fundó la empresa Apple junto con Steve Jobs, y fue además quien diseño (el solo) las computadoras Apple I y la Apple II.

Sin decir mas nada, los dejo con este video, que sin duda alguna es el mejor regalo que se le puede dar a alguien que ya lo tiene todo en la vida (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Joven de 14 años hace negocio de 1 millón de dólares, planea US$150M más
eliax id: 8030 josé elías en ago 17, 2010 a las 12:22 AM ( 00:22 horas)
¿Cuántas personas conocen que a los 14 años de idean un negocio que les genera US$1 millón de dólares en menos de dos años, y que a la edad de 16 ya habla de obtener US$150 millones mas?

Les presento a Christian Owens, quien actualmente tiene 16 años, pero que a los 14 ideó un negocio que desde entonces le ha dejado mas de £700,000 Libras Esterlinas (sobre US$1 Millón de dólares) en beneficios.

Este joven es el creador del popular portal Mac Bundle Box, el cual una o dos veces al año, y por un tiempo muy limitado, ofrece un combo de aplicaciones muy populares para Mac, pero 4 veces mas baratas que el precio normal (¡yo mismo he comprado ese combo sin saber que detrás estaba este joven empresario!). El 10% de lo que gana lo dona a causas caritativas.

Owens básicamente convence a empresas para que vendan sus programas para el Mac OS X de Apple hasta 10 veces mas baratos, con el fin de que estos obtengan una mas amplia exposición en el mercado, y de paso ofrecer unos grandes descuentos a los consumidores (es decir, todo el mundo gana).

Pero como si fuera poco, un año después de lanzar esta aventura, Owens lanzó otra empresa llamada Branchr, que se especializa en publicidad por Internet, empresa que ya le ha generado £500,000 mas (unos US$780,000 dólares) en beneficios.

De paso dice que no descansará hasta convertir a Branchr en una empresa de £100 Millones de Libras Esterlinas (sobre los US$150 Millones de dólares).

Según Owens, su inspiración ha sido Steve Jobs, el co-fundador y actual Gerente General de Apple.

Y si le gustó esta noticia, sin duda que también disfrutarán esta otra, y esta otra de otros jóvenes y exitosos empresarios.

Fuente de la noticia

autor: josé elías

"Nada mejor que leer una nota así después de toda la recorrida por los blogs diarios. La verdad que uno se llena de orgullo de vivir los tiempos que vivimos :)."

por "Nahuel" en mar 6, 2012


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax