Curiosidades
jueves, junio 10, 2010
|
Hay que admirar a los Japoneses, quienes siempre tratan de superar no solo el trabajo de otros, sino que el de ellos mismos, como este mega-reloj que anuncia la hora de una manera que solo puede ser descrita "de película".
Este reloj sin duda hubiera aparentado bastante natural en la película Blade Runner. El reloj está actualmente funcionando en Shibuya, Tokyo. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, junio 6, 2010
|
¿Qué sucede cuando combinas un geek, un fan de Iron Man, US$4,000 dólares y un mes de trabajo?
Actualización: Como aclaran los lectores en los comentarios, aunque es un traje de la película Iron Man, es el traje de War Machine y no de Iron Man mismo... :) Vean el siguiente video para la respuesta (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, junio 4, 2010
|
![]() ![]() Sin embargo, lo curioso del caso es que en 1979 el poder de computación se medía con una herramienta llamada Linpack, la cual es por pura coincidencia la misma utilizada hoy día para medir las 500 supercomputadoras mas potentes del mundo anualmente, pero mas interesante aun, es el hecho de que existe una versión en Java de Linpack que ha sido compilada para celulares inteligentes con el Android OS, y según cálculos (fuente), hoy día un Motorola DROID es capaz de tener un poder de 52 Mflop/s. Eso significa que un celular que hoy día cabe en la palma de tu mano, es 15 veces mas rápido que la máquina mas potente del mundo de hace unos 30 años atrás, y si tomamos en consideración el precio (la primera Cray-1 costó US$8.86 Millones de dólares, y un celular DROID se puede comprar hoy por unos US$500 desbloqueado), entonces podemos decir que un celular DROID hoy día es unas 270000 veces mas potente por dólar que una Cray-1 del 1979. Es decir, que US$1 dólar hoy día te ofrece 270000 mas potencia que US$1 dólar en 1979, lo cual aun sin considerar la inflación natural a través de los años es una cifra asombrosa. Finalmente, noten que la supercomputadora mas potente hoy día (la Jaguar Cray XT5-HE) tiene un poder de 1.75 PetaFlop/s, es decir, unas 500 millones de veces mas potente que la original Cray-1. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, junio 3, 2010
|
He aquí uno de los mejores hacks que he visto recientemente. Es una impresora construída con bloques de LEGOs, mas unas cuantas partes adicionales y circuitos creados a la medida por el talentoso hacker.
Funciona tan bien que incluso utiliza su propio driver para imprimir a blanco y negro desde cualquier aplicación en una Mac. La "tinta" es en realidad un marcador, y aunque esta impresora no ganará premios de calidad (resolución de apenas 75dpi) ni de velocidad (menos de 1 página por minuto), si creo que se robará el corazón de toda persona geek del planeta... :) Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
&eurlDesde que salió el iPad hace poco mas de dos meses, han salido innumerables usos para este dispositivo, pero este de verdad que me llamó la atención.
Se trata de utilizar el iPad como una especie de instrumento quirúrgico, en donde hace tanto el papel de una lupa digital interactiva (con interfaz multi-táctil), como de pantalla de monitoreo. Vean el video y entenderán mucho mejor. Sin duda alguna un uso bastante interesante, útil, y de muy bajo costo (en relación al costo de equipos similares que cuestan miles de dólares y que no ofrecen la misma fluidez de uso que notarán en el video). ¡Gracias al lector thegoodboy66 por el enlace! Video a continuación (enlace YouTube)... Actualización: ¡¡¡Gracias a la Tania Mukai por la traducción del Japonés en los comentarios acá abajo!!! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, junio 2, 2010
|
![]() Se trata de un dispositivo en forma de rifle o cañón, que dispara bolas de pintura a larga distancia y con alta precisión (mas o menos similar a las pistolas del juego paint-ball), pero con una particularidad muy especial: El rifle se mueve de manera robotizada, bajo control de una computadora, para que así uno pueda programar cualquier dibujo que uno desee "imprimir" en prácticamente cualquier superficie de gran tamaño (y hasta donde alcancen los disparos, obviamente). ![]() Página oficial del producto Video del dispositivo en acción (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, junio 1, 2010
|
![]() Entre las páginas que verán están Google, Facebook, MySpace, Yahoo, YouTube, Wikipedia, msn, Apple, Amazon, Twitter, Dell, Blogger y Flickr. Se sorprenderán con muchas de ellas, como por ejemplo con la de Facebook (o "TheFacebook" como era llamada entonces). ¡Gracias al lector adriansecci por el enlace! Enlace a la página con los 20 ejemplos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, mayo 30, 2010
|
La empresa ofrece todo tipo de telas, vestuarios, e incluso accesorios hogareños (como sábanas y almohadas) creadas con su novedosa técnica. Todos utilizan básicamente alguna fuente de batería (una sola batería pequeña ofrece al menos 12 horas de iluminación, dependiendo del modelo), aunque yo le recomendaría a la empresa investigar formas alternativas de energetizar sus diseños utilizando adelantos como este. Página oficial de Lumigram Catálogo de productos con precios Una muestra de algunos diseños de la empresa autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, mayo 25, 2010
|
![]() Hace casi 500 años, el astrónomo Copérnico fue declarado hereje por la Iglesia Católica Romana simplemente por el hecho de decir que debido a sus estudios la Tierra no era el centro del Universo, y que incluso esta giraba en torno al Sol y no al revés. Es muy importante conocer a Nicolás Copérnico, ya que fue su teoría del Heliocentrismo lo que produjo la chispa inspiradora a toda una nueva generación de científicos renacentistas para experimentar con el método científico y entender mejor el Universo, en vez de simplemente aceptar por pura Fe las "verdades inmutables y absolutas de las Sagradas Escrituras" que en ese entonces eran la única fuente permitida de conocimiento. Como muchos otros que defendieron la búsqueda de la verdad por medios racionales, Copérnico fue lamentablemente marginado en la sociedad debido a la influencia y la censura de la Iglesia por su obra, que en este caso fue su libro seminal "De revolutionibus orbium coelestium" ("Sobre las revoluciones de las esferas celestes"). Fue específicamente en Marzo del 1616 que la Congregación de la Iglesia Católica Romana lo decretó un hereje, y además que se debería suspender la publicación de su obra hasta que esta fuera "corregida", en donde "corregida" significó volver a poner a la Tierra en el centro del Universo, en concordancia con las Sagradas Escrituras. Y ahora avanzamos unos 500 años al día de hoy y nos encontramos con la noticia de que la iglesia en Polonia ha decidido re-enterrar los restos de Copérnico, y no solo con honores y agua bendita (por la élite cristiana de esa nación, nada menos), sino que declarándolo un "héroe" de la humanidad. Esto me recuerda mucho la noticia de hace un par de años atrás, en donde el Vaticano decidió poner una estatua en sus jardines de nada mas ni nada menos que de Galileo, otro que sufrió al azote de la Iglesia por sacar la Tierra del centro del Universo, y que estuvo a punto de ser asesinado (o como le decían en ese entonces, "purificado") de no ser por este "admitir" en avanzada edad que "estaba equivocado" para evitar su muerte. Similarmente, la Iglesia Anglicana también hace un par de años pidió disculpas oficiales ante el mundo por haber negado la Teoría de la Evolución de Darwin. Y no olvidemos el anuncio del Vaticano en el 2005 en donde decía que apoya ahora la Teoría de la Evolución y no el Diseño Inteligente (noticia que salió en todo el mundo, pero que curiosamente no la vi publicada ni en un solo medio tradicional latinoamericano en ese entonces). Moraleja: No crean en algo solo porque le dicen que así son las cosas, y sin existir una razón racional para explicarles el por qué, pues como pueden claramente apreciar, eventualmente la razón se las tendrán que dar a ustedes, ya que por mas vueltas que le den al asunto, tarde o temprano la racionalidad ganará cualquier batalla ideológica. Nota: Antes de que me declaren también de hereje, ateo u otros sinónimos, por favor leer este artículo previo en eliax. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, mayo 22, 2010
|
![]() Pac-Man es posible que sea el juego que mas haya influenciado la industria de video-juegos en sus años tempranos, tanto en los arcades (video-juegos en máquinas traga-monedas) como en el hogar (con el original Atari 2600 - aunque la versión del 2600 dejó un poco que desear en relación a la versión de Arcade). Muchos atribuyen (yo incluído) a Pac-Man como el primer video-juego que rompió barrera de clases, edades y sexos, al ser una sensación tanto entre jóvenes como adultos, así como entre hombres y mujeres. Podría incluso decirse que fue el primer video-juego en donde se pensó en el rol de la mujer como una jugadora de video-juegos. Pac-Man creo también es el precursor directo de los juegos casuales que se han popularizado tanto recientemente, en particular gracias al Wii y su novedoso control el WiiMote. Esto sin duda debido al sencillísimo control de Pac-Man, en donde no se utilizan botones, sino que simplemente una palanca la cual movías en la dirección en donde deseabas que Pac-Man se dirigiera. Mas sencillo de ahí en esa época, imposible. Muchos desconocen que Pac-Man en su versión original no se parecía tanto a la versión moderna que todos conocemos en occidente (y que mas tarde re-invadiría el oriente). Este juego inició, según dice la leyenda, cuando su inventor Toru Iwatani (de la empresa Namco) estaba comiendo una piza y notó que cuando uno quita un pedazo de esta queda la figura de lo que hoy conocemos como Pac-Man. Después de ese momento de "¡Eureka!", Pac-Man fue creado por un equipo de 8 personas durante 15 meses para salir en Japón en 1979, y posteriormente en el occidente en 1980 (bajo la empresa Midway). Sin embargo, el nombre original de este personaje no era Pac-Man sino que "Puckman", pero el nombre fue cambiado en los EEUU a Pac-Man debido a que el nombre en japonés era muy similar a una palabra media grosera en Inglés (cambien la P por una F y ya verán a lo que me refiero). Así mismo los fantasmas del juego que todos adoramos no existían como tal, sino que eran monstruos, y el laberinto de Pac-Man se veía diferente. Sin embargo, bajo su transformación como Pac-Man en 1980, este juego no solo se convirtió en un icono de la cultura popular mundial, sino que uno de los éxitos de ventas mas grandes de todos los tiempos. Pac-Man conquistó la década de los 1980s de una manera tal, que tan solo en los primeros 15 meses en el mercado se vendieron e instalaron mas de 100,000 máquinas de arcade, y se generó mas de Mil Millones de dólares en monedas jugadas. Así mismo se crearon centenares de productos desde secuelas (la excelente Ms Pac-Man, así como Pac-Man Jr, Pac-Man 3D, etc), dibujos animados, juguetes, ropa, etc. Noten que actualmente durante todo este fin de semana, que si visitan la página de google.com (en inglés, no las versiones locales de cada país) notarán que Google ha substituído su logo por un laberinto de Pac-Man son su logo dentro de este, pero lo mejor del caso es que puedes jugar el juego con tu teclado, o incluso con un iPad u otros dispositivos que utilicen HTML 5, o al menos tengan un buen soporte de Javascript. No dejen de probarlo, y si les gusta traten de terminar los 256 niveles... :) Dato curioso: En 1999, un tal Billy Mitchell de EEUU fue la primera persona en conseguir una puntuación perfecta en Pac-Man (3,333,360 puntos, lo máximo que se puede lograr en el juego), como reportado en eliax. Actualización: Después de este fin de semana pueden jugar a Pac-Man en Google utilizando este enlace: www.google.com/pacman/ (¡gracias Juan Andreu por poner este dato en los comentarios!) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, mayo 19, 2010
|
![]() Según un estudio realizado por un graduado de la prestigiosa universidad Cornell en EEUU, y realizado a 169 estudiantes de psicología, mientras menos atractiva es percibida una persona, peores las sentencias en las que se enfrenta en una corte. Mas específicamente, personas consideradas menos atractivas tienen un 22% mas probabilidades de ser condenadas que personas consideradas "atractivas". Y como si fuera poco, reciben además en promedio 22 meses (casi 2 años) adicionales en sentencias que el resto de la población. Otra cosa curiosa, pero importante, es que esto se da solo con casos en donde la evidencia no es clara, o en donde no se sabe con certeza si el acusado es culpable o no. O en otras palabras, cuando un acusado tiene un 50% de ser declarado culpable o no, entra en juego el factor "belleza", en cuyo caso esta podría ser el factor determinante para declarar al acusado culpable o no culpable. O en otras palabras, la próxima vez que vayan a una corte, no les caería mal ir bien vestidos, maquillados, y luciendo lo mejor de ustedes, por si acaso... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, mayo 12, 2010
|
He aquí uno de esos videos en donde por lo general lo primero que uno dice es que "hay un truco aquí", y lo primero que muchos pensarán es que es un truco de edición de video, o que utilizan magnetos para hacer el truco, pero lo cierto es que lo que verán fue exactamente lo que captó la cámara.
Lo que verán es una serie de 4 canales en donde se percibe que estos se unen al tope de un inclinación, pero lo extraño es que cuando bolitas se colocan en su base, estas "suben", aparentemente desafiando las leyes de la gravedad. Sin embargo, es todo una ilusión óptica, y lo mejor del caso es que en el video mismo les muestran cual es el truco. ¡No dejen de verlo, es espectacular el efecto! ¡Gracias al lector Tato ?? por publicar el video en mi perfil de Facebook! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, mayo 11, 2010
|
Si eres un usuario técnico que está al tanto de los acontecimientos recientes de la guerra entre Adobe Flash y HTML 5, y dudabas de la potencia de HTML 5, he aquí algo que quizás te cambie de parecer.
Es un juego llamado Torus, que no es mas que una versión en 3D y volumétrica (ya verán cuando inicie el juego) del popular Tetris. Cuando inicie el juego, utilicen las teclas del cursor de sus teclados para girar, hacer caer las piezas, y girar el área de juego. Noten que necesitarán de un navegador con soporte para HTML 5 (lo acabo de probar exitosamente en las últimas versiones de Google Chrome, Apple Safari, y Mozilla Firefox), lo que significa cualquier versión moderna de navegadores web, excepto a Internet Explorer. ¡Gracias a @micky_medellin por el enlace via twitter a @twitteliax! Enlace al juego Torus en HTML 5 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, mayo 10, 2010
|
![]() Para que tengan una idea, si tu cámara digital capta 10 Megapixeles, esta imagen tiene 4488 veces mas resolución que tu cámara... Noten que esta foto no fue captada con un nuevo tipo de cámara super-sofisticada, sino que fue captada en secciones con un accesorio fotográfico robótico llamado el GigaPan Epic Pro, el cual utilizó una cámara Canon 7D para tomar miles de fotos y después "coserlas" todas juntas dentro de una sola giga-fotografía. En cuanto al tema, lo que verán es la ciudad de Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos. La imagen tiene tanta resolución, que es posible incluso distingir las siluetas de algunas personas en los edificios mas distances de la foto. Y si les interesa saber en mas detalle como se realizó esta imagen, no dejen de ver este video. Noten además que de esta tecnología ya les había hablado hace 3 años. ¡Gracias Julio Ducos por el enlace en mi perfil de Facebook! Enlace a la imagen interactiva de 45 Gigapixeles de Dubai Página oficial del producto que hizo esta imagen posible autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, mayo 9, 2010
|
![]() Esto es algo que muchos ya se imaginaban, pero al menos ahora tenemos pruebas empíricas de que es cierto. En el estudio, el 28% de las mujeres citaron estas distracciones tecnológicas como causa de un declive en sus relaciones sexuales. Así mismo en el 55% de los casos se citaron razones de largas tandas laborales, el 83% citó cansancio, y el 75% simplemente el estar muy ocupado (noten que obviamente en la cuesta se permitían respuestas múltiples, razón por la cual los porcentajes no suman un 100%). Así que si estás leyendo esta notica en eliax ahora mismo desde tu cama, y eres un hombre, y tu esposa está al lado tuyo, te aconsejo (después que pongas un par de comentarios y revises un par de noticias anteriores en eliax), que dejes tu celular o laptop a un lado, y des libre albedrío a tu lado salvaje... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, mayo 5, 2010
|
![]() Por lo general, cuando uno toma una fotografía con gran apertura (es decir, con un bajo F, como puede ser f/2.8 o f/1.4) o cuando la toma en modo macro (es decir, fotografía de insectos y cosas pequeñas), o incluso cuando se enfoca de lejos sobre algo en particular con un telefoto (zoom), lo que ocurre es que una parte de la imagen está enfocada de manera perfecta, pero el resto de la imagen está fuera de foco. Ese es un efecto que por lo general uno lo hace a propósito, por razones estéticas. Sin embargo, hay ocasiones (como con fotografia macro) en donde se dificulta poder tener todo bien enfocado. Así mismo, quizás por razones creativas uno desee enfocar todo perfectamente, desde la punta de la cámara hasta el infinito (sin recurrir a pequeñas aperturas, o cuando esto sea imposible). Es aquí en donde entra la técnica de Focus Stacking... La idea de Focus Stacking es bastante sencilla: ¿Que tal si tomamos varias fotografías de la misma escena, en donde en cada foto enfocamos en un lugar diferente (digamos, desde atrás hacia adelante), y después de alguna manera "automágica" todas esas fotos se pueden combinar por sí solas de modo que se combinen todos los planos enfocados en una sola imagen? Pues existe un programa gratuito que hace precisamente eso (disponible solo en Windows, si alguien sabe de otro similar para Mac OS X o Linux, por favor dejarlo saber en los comentarios), y se llama CombineZM. CombineZM es tan sencillo de utilizar como tu simplemente especificarle la secuencia de las imágenes, y este se pone a trabajar detectando automáticamente los lados enfocados de cada imagen, y creando una nueva imagen entre todas estas. El resultado final por lo general es bastante bueno, pero sepan que en muchos casos también requiere de un poco de retoque, sin embargo, los resultados valen la pena. Así que ahí tienen ahora una una arma creativa para sus arsenales de herramientas fotográficas... :) Nota: Existe un efecto que es todo lo contrario a este, llamado "Tilt-Shift" del cual he mostrado tutoriales, fotos y videos previamente en eliax, como por ejemplo en este artículo. Es sumamente interesante con resultados asombrosos. Y si les gusta este tipo de cosas, no dejen de visitar las secciones de Arte y la de Cámaras Digitales al margen derecho de la página de eliax bajo la sección de Nube de Etiquetas. Página de descarga de CombineZM Un tutorial paso a paso de cómo utilizar CombineZM autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Muchas gracias por todo lo que has invertido, por todo lo que has hecho, por las discusiones que dejan un aprendizaje, muchas gracias por demostrar de que estas hecho, y mas aún sin importar la edad, sin importar la creencia y/o religión, ni el nivel socioeconómico, ni la nacionalidad, pensando en que todos los seres humanos somos similares y todos estamos conectados, tu legado hacia tus hijos de sangre, ha pasado hacia nosotros, que en muchas formas somos tus hijos intelectuales, pues hemos aprendido más de ti que de cualquier escuela, hemos aprendido a entender, a refutar y a meditar, hemos aprendido a ver y ser el mismo universo desde nuestro corazón, sin pedirnos nada a cambio, nos diste todo de ti, nos guiaste y mas importante intentaste entendernos y tolerarnos. Mi pregunta es ¿Quién hace esto por "desconocidos"?, sólo un padre, quien enseña sabiamente a sus hijos, quien aunque no los entienda en algunas ocasiones, está ahí para contestar a todas sus preguntas, quien con toda la paciencia intenta no faltar al respeto y enseñar el buen camino. Muchas gracias por todos estos años, muchas gracias por habernos enseñado como lo harías con tus hijos, muchas gracias por ayudarnos a nacer al conocimiento. Te mando mis mejores deseos y bendiciones para ti y toda tu familia. Muchas gracias por tu Legado."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax